Presencial: 2 horas. No presencial 4 horas Ver listado al final de la Guía DOCENTES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. ASPECTOS ADEMINISTRATIVOS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS GUIA No 8 NOMBRE DE LA ASIGNATURA TITULO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION A

19 downloads 67 Views 144KB Size

Recommend Stories


Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6
Nombre de la asignatura: Potabilización de Agua Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6 Aportación al perfil • Seleccionar,

DURACIÓN 82 horas (lectivas: 72 horas, evaluaciones escritas: 6 horas, entrega de notas: 4 horas)
Escuela Universitaria de Negocios Facultad de Economía Carrera de Economía CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA OPTAR EL TÍTULO DE ECONOMISTA Del 7 de octubre

Metodologia de la investigacion grupal
CAPITULO Metodologia de la investigacion grupal 7.1. INTRODUCCION Al ex po ner el marco conce ptual de la psicolog ia de los g rupos he mos tenido

Story Transcript

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS GUIA No 8

NOMBRE DE LA ASIGNATURA TITULO

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

DURACION

Presencial: 2 horas. No presencial 4 horas

BIBLIOGRAFIA

Ver listado al final de la Guía

AUTOR

DOCENTES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION .

DESEMPEÑO: EL ESTUDIANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE INFORMAR EL MANEJO Y CONTROL DEL PROYECTO.

ASPECTOS ADEMINISTRATIVOS

La administración del proyecto constituye el manejo y control del Proyecto por parte del investigador

Se relaciona con la GESTION Y LA LOGISTICA DE LA INVESTIGACION

Este capítulo se ubica dentro del PROYECTO DE INVESTIGACIÓN en el siguiente orden:

Recursos humanos: Estos se refieren a informar la persona (s) que hacen parte de la investigación que se va a realizar, así como también el asesor que les va apoyar para llevar a buen término la investigación. Ejemplo: Investigadores:

Martín Gutiérrez Ángela Torres

Asesor:

Ingeniero: Pedro Gómez

Recursos Físicos: Se trata de informar los materiales necesarios para la investigación. Ejemplo: Computadora Fotocopias papelería laboratorios Bibliografía . . Etc Recursos Financieros: Las investigaciones requieren de financiación, en este aparte se informará con que ayudas financieras se va a contar para llevar a cabo la investigación. Ejemplo: 100% por los investigadores. 30% COLCIENCIAS y el 70% investigadores Etc.

Presupuesto Para realizar un presupuesto, se necesita contabilizar todos lo recursos utilizados., los que se han descrito anteriormente en los recursos físicos. La suma de todo generará uno costos que debe disponer la investigación para llevarla a feliz término. Y deben ser multiplicados por el tiempo en que

se utilizará para la

investigación. Ejemplo:

CONCEPTO SUELDO INVESTIGADOR SUELDO ASESOR BIBLIOGRAFIA FOTOCOPIAS TOTAL

VALOR UNITARIO TIEMPO 3.000.000 4

TOTAL $12.000.000

2.000.000

4

$ 8.000.000

200.000 50.000

4 4

$ $

800.000 200.000 $ 30.000.000

CRONOGRAMA DE TRABAJO:

Diseñar el Cronograma en gráfica Pert o Gantt. Los cronogramas de barras o “gráficos de Gantt” fueron concebidos por el ingeniero norteamericano Henry L. Gantt, uno de los precursores de la ingeniería industrial contemporánea de Taylor. Gantt procuro resolver el problema de la programación de actividades, es decir, su distribución conforme a un calendario, de manera tal que se pudiese visualizar el periodo de duración de cada actividad, sus fechas de iniciación y terminación e igualmente el tiempo total requerido para la ejecución de un trabajo. El instrumento que desarrolló permite también que se siga el curso de cada actividad, al proporcionar

información del porcentaje ejecutado de cada una de ellas, así como el grado de adelanto o atraso con respecto al plazo previsto. Este gráfico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica: En el eje Horizontal: un calendario, o escala de tiempo definido en términos de la unidad más adecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, día, semana, mes, etc. En el eje Vertical: Las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar. A cada actividad se hace corresponder una línea horizontal cuya longitud es proporcional a su duración en la cual la medición efectúa con relación a la escala definida en el eje horizontal conforme se ilustra. Símbolos Convencionales: En la elaboración del gráfico de Gantt se acostumbra utilizar determinados símbolos, aunque pueden diseñarse muchos otros para atender las necesidades específicas del usuario. Los símbolos básicos son los siguientes: •

Iniciación de una actividad.



Término de una actividad



Línea fina que conecta las dos “L” invertidas. Indica la duración prevista de la actividad.



Línea gruesa. Indica la fracción ya realizada de la actividad, en términos de porcentaje. Debe trazarse debajo de la línea fina que representa el plazo previsto.



Plazo durante el cual no puede realizarse la actividad. Corresponde al tiempo improductivo puede anotarse encima del símbolo utilizando una abreviatura.



Indica la fecha en que se procedió a la última actualización del gráfico, es decir, en que se hizo la comparación entre las actividades previstas y las efectivamente realizadas.

Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una herramienta básica en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte de un PROYECTO para mostrar una línea de tiempo en las diferentes actividades haciendo el método más eficiente

TIEMPO ACTIVIDAD

1 mes

2 mes

3 mes

Revisión de bibliografía Realización anteproyecto Aplicación de encuestas Tabulación de la información Elaboración informe

El gráfico de Gantt es la forma habitual de presentar el plan de ejecución de un proyecto, recogiendo en las filas la relación de actividades a realizar y en las columnas la escala de tiempos que estamos manejando, mientras la duración y situación en el tiempo de cada actividad se representa mediante una línea dibujada en el lugar correspondiente.

EJERCICIO

1. Con la ayuda de la siguiente tabla, obtenga loa costos para cada uno de los recursos: VARIABLES

SISTEMATIZ

OBJETIVOS

PROCESO

INSTRUMEN

ACION

ESPECIFICOS

METODO-

TOS

LÓGICO

INFORMAC.

REC.

RECURSOS

COSTOS EN $

2. Escriba el capítulo correspondiente, de acuerdo con el proyecto de investigación que usted desarrolla.1

1

Mendez, Alvarez, Carlos e. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de Investigación, con énfasis en ciencias empresariales. 4ª Ed. Limusa, Bogotá. 2006 pág.261-264

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.