Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Coahuila

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Coahuila Contenido Presentación.............................

4 downloads 72 Views 672KB Size

Recommend Stories


Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de San Luis Potosí
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de San Luis Potosí Contenido Presentación......................

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur Contenido Presentación..................

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Oaxaca
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Oaxaca Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Cent

PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016
PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 DETALLE, POR CAPITULO CAPITULO 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000, 8000, 9000, IMPORTE SERVICIOS PERSONALES

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016
PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016. SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE CD. VALLES, SAN LUIS P

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS ATIZAPAN DE ZARAGOZA 3100 AL 30 DE JUNIO DE 2014 CUENTA 1000 CONCEPTO PRESUPUESTO DE EGRESOS APROB

Story Transcript

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Coahuila

Contenido

Presentación........................................................................................................................................ 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Coahuila ........................................................... 4 I.1. Ramo 28 Participaciones Federales .......................................................................................... 4 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales.............................................................................................. 6 I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas .......................................................................... 9 II. Gasto Federal identificado para el Estado de Coahuila ................................................................ 15 II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores .................................................... 16 II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión.......................................................... 18 II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales ............................................................................. 23

2

Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 en comparación con el PEF 2015 para el Estado de Coahuila. La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios, el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas.1 Las Participaciones Federales están integradas por fondos que, al depositarse en las tesorerías de los gobiernos estatales, se registran como ingresos propios2 y se ejercen de manera descentralizada; mientras que para el caso de las transferencias federales de las Aportaciones Federales y las Provisiones Salariales y Económicas, son recursos etiquetados y sujetos a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de Coahuila que se ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad en los Decretos del PEF 2015 y del PEF 2016 por sectores y los Programas y Proyectos de Inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las Entidades Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra de manera centralizada el gobierno federal.

1

La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal. 2 Artículo 49, párrafo 2º de la Ley de Coordinación Fiscal.

3

I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Coahuila El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones Federales; y en menor medida los recursos de Gasto Federalizado identificado en las Provisiones Salariales y Económicas para las entidades federativas contenidas en el Ramo 23. En las secciones siguientes se presentan los recursos asignados de los fondos que componen el Gasto Federalizado del Estado de Coahuila.

I.1. Ramo 28 Participaciones Federales Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de Coahuila se presenta a continuación:

Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Coahuila, 2015-2016 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2015 2016 Variación Conceptos Aprobado Aprobado Nominal Real % Total del Ramo 28 Participaciones Federales 14,634.4 15,912.4 1,277.9 5.5 Fondo General de Participaciones 11,251.4 11,939.6 688.2 2.9 Fondo de Fomento Municipal 406.2 440.5 34.2 5.2 Incentivos Específicos del IEPS 347.0 396.0 49.0 10.7 Fondo de Fiscalización y Recaudación 547.6 572.3 24.7 1.4 Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.a. 16.8 n.a. n.a. Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina 568.7 593.7 25.0 1.3 Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos ISAN y Fondo de Compensación del ISAN ISR por salarios en las entidades federativas Otros Incentivos Económicos

77.6

87.0

9.4

8.8

0.0 312.8 642.7 480.3

0.0 333.3 854.7 678.5

0.0 20.4 212.0 198.2

-24.9 3.3 29.0 37.0

n.a.=No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016.

4

i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 20 por ciento de la Recaudación Federal Participable (RFP)3 y se distribuye a las entidades federativas de acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad. ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad. iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye por el 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos. iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada entidad. v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de 0.0087 y se distribuye a las entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado. vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero. vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina. viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el 0.136 por ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua. ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de 0.00051 y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se realiza la salida del país de los hidrocarburos. 3 La

RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2° de la LCF.

5

x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal. xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por el 100% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación, por el salario del personal de las entidades federativas. xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal. Estos recursos son parte del Gasto No Programable4, por lo que dependen de la RFP efectivamente obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de las entidades.

I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos constitutivos, cuya asignación para el Estado de Coahuila se presenta a continuación:

4

Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios.

6

Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Coahuila, 2015-2016 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2015 2016 Variación Concepto Aprobado Aprobado Nominal Real % Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 14,844.7 15,264.9 420.1 -0.3 Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 9,983.9 10,028.5 44.6 -2.6 Servicios Personales 9,526.9 9,555.7 28.9 -2.7 Otros de Gasto Corriente 6.5 6.5 0.0 -3.0 Gasto de Operación 450.6 466.3 15.8 0.4 Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 1,515.4 1,630.6 115.2 4.4 Infraestructura Social (FAIS) 458.2 497.9 39.7 5.4 Infraestructura Social Estatal (FISE) 55.5 60.4 4.8 5.4 Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del D.F. (FISM) 402.7 437.6 34.9 5.4 Aportaciones Múltiples (FAM) Asistencia Social Infraestructura Educativa Básica Infraestructura Educativa Media Superior Infraestructura Educativa Superior Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) Seguridad Pública (FASP) Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) Educación Tecnológica Educación de Adultos Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF)

351.6 135.9 117.9 6.7 91.2

480.9 148.5 123.5 7.4 201.6

129.3 12.6 5.6 0.7 110.4

32.7 6.0 1.6 6.9 114.5

1,434.7 229.9 236.7 130.7 105.9 634.4

1,506.5 217.9 248.3 139.4 108.9 654.3

71.8 -12.0 11.6 8.6 3.0 19.9

1.9 -8.1 1.8 3.4 -0.3 0.0

n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016.

i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud, en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales. ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se determina en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) Organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) Coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; iii) Formular y desarrollar programas locales de salud, en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) Llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) Elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales. 7

iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5294 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria. iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5623 por ciento de la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los municipios y de las demarcaciones del Distrito Federal, dando prioridad a los siguientes aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al 0.814 por ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos: i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii) construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel. vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios. vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público, peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas de seguridad pública. 8

viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero; iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura concesionada. Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable5, por lo que una vez establecido el monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir, tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros.

I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. Para el PEF aprobado para 2015, este Ramo ha incluido recursos para apoyar el desarrollo regional, municipal y de las demarcaciones territoriales del Estado de Aguascalientes a través de programas como el Fondo Metropolitano; el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad, los Proyectos de Desarrollo Regional, el Fondo de Cultura y el Fondo de Infraestructura Deportiva, entre los más importantes. Sin embargo, en los anexos del Decreto del PEF 2016 se identifican el Fondo Regional, el Fondo Metropolitano y los Proyectos de Desarrollo Regional, y el fondo de nueva creación, en sustitución del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo de Cultura y el Fondo de Infraestructura Deportiva, denominado “Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal”. Los siguientes recursos corresponden a los montos identificados para el Estado de Coahuila en el PEF 2016:

5

Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de las instituciones del Gobierno Federal, y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos.

9

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Coahuila, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Fondo Metropolitano Zona Metropolitana de la Laguna (Coahuila y Durango) Zona Metropolitana de Saltillo Zona Metropolitana Monclova Frontera Zona Metropolitana de Piedras Negras Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad Proyectos de Desarrollo Regional INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA ESTATAL, EN EL ESTADO DE COAHUILA INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN FRONTERA, COAHUILA DE ZARAGOZA PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN MONCLOVA, COAHUILA DE ZARAGOZA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA CENTRO CULTURAL EN PARQUE LAS MARAVILLAS, EN EL MUNICIPIO DE SALTILLO, EN EL ESTADO DE COAHUILA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA EN EL ESTADO DE COAHUILA Construcción de Hospital Materno Infantil, en el Municipio de Saltillo, Coahuila de Zaragoza Construcción Parque Linea Verde Oriente 2a Etapa, en el Municipio de Torreón, Coahuila de Zaragoza Rehabilitación del Centro Cultural Vito Alessio Robles, en el Municipio de Saltillo, Coahuila de Zaragoza Pavimentación con Concreto Hidráulico en Varias Calles de la Cabecera Municipal, Primera Etapa "Cal" del Municipio Monclova del Estado de Coahuila Rehabilitación del Boulevard Independencia en el Municipio de Torreón, Coahuila de Zaragoza Construcción Teleférico Cristo de las Noas - Paseo Morelos, en el Municipio de Torreón, Coahuila de Zaragoza Infraestructura del Aeropuerto "Plan de Guadalupe", en el Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza Rehabilitación del Internado de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, en el Municipio de Saltillo Ciudad Deportiva de Saltillo Segunda Etapa Rehabilitación Mercado Municipal Piedras Negras Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal Infraestructura Estatal Infraestructura Municipal ACUÑA FRONTERA

2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % 1,367.9 1,523.4 155.6 8.0 831.7 850.4 18.7 -0.8 604.5 623.2 18.7 0.0 119.6 119.6 0.0 -3.0 59.8 59.8 0.0 -3.0 47.8 47.8 0.0 -3.0 14.3 14.3 0.0 -3.0 240.2 463.7 223.6 87.3 0.0

50.0

50.0

n.a.

0.0

3.6

3.6

n.a.

0.0

4.4

4.4

n.a.

0.0

12.8

12.8

n.a.

0.0

42.9

42.9

n.a.

0.0 0.0

120.0 230.0

120.0 230.0

n.a. n.a.

60.0

0.0

-60.0 -100.0

14.0

0.0

-14.0 -100.0

5.0

0.0

-5.0 -100.0

0.2

0.0

-0.2 -100.0

30.0

0.0

-30.0 -100.0

60.0

0.0

-60.0 -100.0

16.0

0.0

-16.0 -100.0

5.0 40.0 10.0

0.0 0.0 0.0

-5.0 -100.0 -40.0 -100.0 -10.0 -100.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

195.0 160.0 35.0 2.0 6.0

195.0 160.0 35.0 2.0 6.0

n.a. n.a. n.a. n.a. n.a.

10

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Coahuila, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto MONCLOVA MORELOS NADADORES SABINAS TORREÓN VILLA UNIÓN ZARAGOZA Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal Abasolo Allende Arteaga Candela Castaños Cuatro Ciénegas Escobedo Francisco I. Madero General Cepeda Guerrero Hidalgo Jiménez Juárez Lamadrid Matamoros Monclova Morelos Múzquiz Nadadores Nava Ocampo Piedras Negras Progreso Ramos Arizpe Sacramento Saltillo San Buenaventura San Juan de Sabinas San Pedro Sierra Mojada Torreón Viesca Fondo de Cultura Proyectos Estatales Rehabilitación del Centro Cultural Vito Alessio Robles Rehabilitación del centro de las letras Oscar Flores Tapia en Saltillo Rehabilitación y equipamiento del Teatro de la Ciudad "Fernando Soler" segunda Etapa en Saltillo

2015 2016 Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % 0.0 2.5 2.5 n.a. 0.0 3.0 3.0 n.a. 0.0 1.0 1.0 n.a. 0.0 1.5 1.5 n.a. 0.0 15.0 15.0 n.a. 0.0 1.0 1.0 n.a. 0.0 3.0 3.0 n.a. 136.3 0.0 -136.3 -100.0 0.5 0.0 -0.5 -100.0 0.9 0.0 -0.9 -100.0 1.0 0.0 -1.0 -100.0 1.0 0.0 -1.0 -100.0 1.6 0.0 -1.6 -100.0 0.9 0.0 -0.9 -100.0 1.0 0.0 -1.0 -100.0 3.0 0.0 -3.0 -100.0 1.0 0.0 -1.0 -100.0 0.6 0.0 -0.6 -100.0 0.5 0.0 -0.5 -100.0 0.5 0.0 -0.5 -100.0 1.0 0.0 -1.0 -100.0 0.5 0.0 -0.5 -100.0 4.0 0.0 -4.0 -100.0 67.1 0.0 -67.1 -100.0 3.0 0.0 -3.0 -100.0 2.0 0.0 -2.0 -100.0 0.3 0.0 -0.3 -100.0 2.0 0.0 -2.0 -100.0 1.3 0.0 -1.3 -100.0 5.5 0.0 -5.5 -100.0 1.0 0.0 -1.0 -100.0 4.0 0.0 -4.0 -100.0 0.9 0.0 -0.9 -100.0 3.5 0.0 -3.5 -100.0 1.0 0.0 -1.0 -100.0 1.0 0.0 -1.0 -100.0 16.0 0.0 -16.0 -100.0 0.7 0.0 -0.7 -100.0 7.0 0.0 -7.0 -100.0 2.0 0.0 -2.0 -100.0 24.2 0.0 -24.2 -100.0 17.5 0.0 -17.5 -100.0 7.0 0.0 -7.0 -100.0 1.5

0.0

-1.5 -100.0

2.3

0.0

-2.3 -100.0

11

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Coahuila, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto Rehabilitación y equipamiento del Teatro de la Ciudad de Monclova Segunda Etapa Rehabilitación, modernización y equipamiento de los espacios culturales en Coahuila Proyectos Municipales Construcción de Andadores Culturales en Alameda Juárez, Monclova Renovar y Ampliar el Espacio Museográfico del Museo el Polvorín, Monclova Casa de Cultura, San Pedro Fondo de Infraestructura Deportiva Infraestructura Municipal Matamoros Monclova Ocampo Parras Saltillo San Juan de Sabinas San Pedro Sierra Mojada Torreón Viesca

2015 Aprobado

2016 Aprobado

Variación Nominal Real %

2.3

0.0

-2.3 -100.0

4.5 6.7

0.0 0.0

-4.5 -100.0 -6.7 -100.0

3.1

0.0

-3.1 -100.0

3.2 0.4 121.1 121.1 8.0 16.9 4.0 9.0 3.5 9.0 16.3 5.0 40.0 9.5

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

-3.2 -0.4 -121.1 -121.1 -8.0 -16.9 -4.0 -9.0 -3.5 -9.0 -16.3 -5.0 -40.0 -9.5

-100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016.

i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 10 estados con menor índice de desarrollo humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos, complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su equipamiento. ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento, en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas 12

competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas. iii. El Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad se destina a proyectos de inversión que tiene por objeto promover la integración y acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico. iv. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional. v. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado, alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal aplicable. vi. El Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal se destina a proyectos para la modernización de sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y obras de electrificación en los municipios con bajo nivel de desarrollo que cuenten con la experiencia, la maquinaria y la capacidad de aportar materiales y participación comunitaria para apoyar la ejecución de los proyectos. vii. El Fondo de Cultura tiene como finalidad la construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de espacios artísticos y culturales para la consolidación de la infraestructura pública de los espacios dedicados a la difusión cultural. viii. El Fondo de Infraestructura Deportiva tiene el propósito de fortalecer el desarrollo del deporte y la actividad física mediante proyectos de inversión en infraestructura deportiva que comprendan acciones de obra pública y equipamiento deportivo, a fin de crear, ampliar y mejorar los espacios para la práctica del deporte en general y el de alto nivel competitivo. ix. El Programa de Fiscalización del Gasto Federalizado (PROFIS) tiene por objeto coadyuvar a mejorar la calidad del gasto y fortalecer el alcance, profundidad, calidad y seguimiento de las revisiones al ejercicio de los recursos correspondientes al Ramo General 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, así como a los recursos federales que se transfieren a las Entidades Federativas y, por conducto de éstas, a los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, correspondientes a subsidios y a los convenios de coordinación en materia de descentralización o reasignación. x.

Los recursos que integran el fideicomiso público denominado Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se destinan a compensar la disminución en las participaciones en ingresos federales, a saber: FGP, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización y las participaciones del 0.136% de la RFP de conformidad con lo dispuesto en 13

el artículo 2o. A, fracción I de la LCF, que corresponden a entidades federativas y municipios, a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal que corresponda. Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados y además están sujetos a fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

14

II. Gasto Federal identificado para el Estado de Coahuila Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también se encuentra el monto de recursos que ejercen las Delegaciones de las Dependencias Federales, así como los que se canalizan a través de Programas y Proyectos de Inversión que se ejecutan en las entidades federativas y los municipios. El gasto que ejercen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, busca contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que coadyuva a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos; que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el propio Decreto del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes. Las cifras identificadas para el estado de Coahuila se presentan de manera más detallada en las tablas siguientes6.

6

Las cifras se encuentran expresadas en pesos, para no perder la información en los casos cuyo monto es de baja cuantía.

15

II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Coahuila (pesos) Sector/Programa/Proyecto

Total Educación U006 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales (UR 511)

Cultura Instituciones Estatales de Cultura Proyectos de Cultura Actividades y Exposiciones 2016 en el Centro Cultural Arocena México Sobre Ruedas Conciertos de Música Clásica en el Estado de Coahuila Cuarta Edición Fotocoahuila Equipamiento y ayuda al sostenimiento del centro de estudio musicales de Torreón Exposiciones temporales urbanas IV Festival de la Palabra IV Festival Infantil y Juvenil La Maroma Programa estatal de fomento a la lectura Segunda Edición de difusión de la cultura y las artes coahuilenses fuera del Estado Segunda Edición de gira de documentales en Coahuila Segunda Edición de recorridos culturales multimedia 2000 en Piedras Negras Tercer encuentro mundial de poetas Tercera edición del Premio Iberoamericano de Poesia Manuel Acuña Museo Rubén Herrera: Conservación, Museografía, Seguridad y Restauración Arquitectónica, Saltillo Descubramos Juntos el Arte. Programa de Visitas Escolares al Museo Arocena, Torreón Equipamiento de Bodegas Patrimoniales del Museo Arocena Ubicadas en el Sótano del Inmueble Banco Chino Anexo al Museo, Torreón Programa Cultural Coahuila y Texas en el México de Santa Anna: de la Independencia al Triunfo de la Revolución de Ayutla (1821-1855) Programa Cultural Vive Coahuila en Tu Casa

2015 Aprobado

Variación Nominal Real %

2016 Aprobado

2,984,592,237 3,226,621,727

242,029,489.7

4.9

1,213,438,224 1,251,612,351

38,174,127.0

0.1

1,213,438,224 1,251,612,351 96,928,334 38,193,025 33,151,334 34,179,025 63,777,000 4,014,000

38,174,127.0 -58,735,308.6 1,027,691.4 -59,763,000.0

0.1 -61.8 0.0 -93.9

0 0

1,014,000 3,000,000

3,000,000 3,000,000

0 0

-3,000,000.0 -3,000,000.0

-100.0 -100.0

2,000,000 2,000,000 3,500,000 3,500,000 2,500,000

0 0 0 0 0

-2,000,000.0 -2,000,000.0 -3,500,000.0 -3,500,000.0 -2,500,000.0

-100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

4,000,000

0

-4,000,000.0

-100.0

1,500,000

0

-1,500,000.0

-100.0

1,500,000 3,500,000

0 0

-1,500,000.0 -3,500,000.0

-100.0 -100.0

2,500,000

0

-2,500,000.0

-100.0

3,100,000

0

-3,100,000.0

-100.0

777,000

0

-777,000.0

-100.0

1,000,000

0

-1,000,000.0

-100.0

15,000,000 11,400,000

0 0

-15,000,000.0 -11,400,000.0

-100.0 -100.0

16

Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Coahuila (pesos) Sector/Programa/Proyecto

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Concurrencia con Entidades Federativas Extensionismo e Innovación Productiva Sistema Producto Agrícolas y Pecuarios Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Información Estadística y Estudios Sanidad e Inocuidad Alimentaria

Salud Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud

Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de Fortalecimiento Ambiental en las Entidades Federativas Subsidios del Programa Hidráulico Hidroagrícola Subsidios Administración del Agua y Agua Potable

Ciencia y Tecnología Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Centro de Investigación en Química Aplicada

Infraestructura y Programas Carreteros Conservación de Infraestructura Carretera Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA, CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS Cuatro Ciénegas-San Pedro, del Km 82+000 al Km 263+500 Ampliación de la carretera Zacatecas-Saltillodel Km. 333+000 al Km. 343+400 Viesca - Parras Programa de Empleo Temporal

2015 Aprobado

2016 Aprobado

242,700,000 164,800,000 14,700,000 300,000

193,058,283 109,161,166 14,019,231 0

10,800,000

9,689,167

0 0 52,100,000 105,279,470

Variación Nominal Real % -49,641,716.6 -55,638,834.3 -680,769.2 -300,000.0

-22.8 -35.7 -7.5 -100.0

0 2,000,000 58,188,720 96,782,282

-1,110,833.3 0.0 2,000,000.0 6,088,720.2 -8,497,188.0

-13.0 n.a. n.a. 8.3 -10.8

105,279,470 492,149,630

96,782,282 348,724,209

-8,497,188.0 -143,425,421.0

-10.8 -31.3

74,896,517 417,253,113 101,995,474 315,257,639 404,802,097 404,802,097 186,394,652 218,407,445 429,294,482 307,774,287

0 348,724,209 53,131,100 295,593,109 426,111,067 426,111,067 193,082,770 233,028,297 872,140,509 281,345,178

-74,896,517.0 -68,528,904.0 -48,864,374.0 -19,664,530.0 21,308,970.0 21,308,970.0 6,688,118.0 14,620,852.0 442,846,027.0 -26,429,109.0

-100.0 -18.9 -49.5 -9.0 2.1 2.1 0.5 3.5 97.1 -11.3

86,384,875

171,795,331

85,410,456.0

92.9

0

419,000,000

419,000,000.0

n.a.

0

360,000,000

360,000,000.0

n.a.

0 0 35,135,320

19,000,000 40,000,000 0

19,000,000.0 40,000,000.0 -35,135,320.0

n.a. n.a. -100.0

n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas con información del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015 y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016.

17

II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Coahuila de Zaragoza (Pesos)

Ramo/Proyecto

Unidad Responsable

Total

Monto

1,444,214,419

Proyectos con asignación 09 Comunicaciones y Transportes Carretera Estatal N 82Emiliano Zapata - Viesca. Sacramento - Pozuelos. Libramiento Carlos Salinas de Gortari PSV Carretera Saltillo Monterrey a la altura de la Carr. a los Valdés (Campestre) Y BLVD. General Motors. Viesca - Parras Cuatro Ciénegas-San Pedro, del Km 82+000 al Km 263+500 San Buenaventura-Estación Hermanas. Ampliación de la carretera Zacatecas- Saltillodel Km. 333+000 al Km. 343+400 La Peña Boquillas del Carmen. Pavimentación de camino a Ejido Morelos.

1,211,301,337 625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila

100,000,000 30,000,000 50,000,000

625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila

153,000,000 50,000,000 400,000,000 200,000,000

625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila

99,301,337 100,000,000 29,000,000

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Modernización del Riego del Valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila. B00 Comisión Nacional del Agua Adquisición de un radar meteorológico Doppler de banda C de doble polaridad para ser instalado en la Presa Venustiano Carranza Don Martín, del Municipio de Juárez, Coahuila. B00 Comisión Nacional del Agua 18 Energia Carbón II CT Carbón II Unidades 2 y 4 1302 Transformación del Noreste MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO PARA MANEJO DE CARBON SDE 2014

100,000,000

8,359,692

99,839,972 TOQ Comisión Federal de Electricidad TOQ Comisión Federal de Electricidad TOQ Comisión Federal de Electricidad

5,058,950 9,213,022 9,568,000

TOQ Comisión Federal de Electricidad

76,000,000

24,713,418

38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Programa de fortalecimiento de la infraestructura y equipos de 91A Corporación Mexicana de la Dirección de Ingeniería de Materiales y Manufactura Investigación en Materiales, S.A. de C.V. Programa de actualización de la infraestructura y equipos de la Dirección de Ingeniería de Materiales y Manufactura

108,359,692

91A Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V.

7,471,696

17,241,722

Proyectos sin asignación 04 Gobernación Remodel a ci ón, a decua ci ón, a mpl i a ci ón, a muebl a do y equi pa mi ento del Centro de Rea da pta ci ón Soci a l de Moncl ova Coa hui l a .

09 Comunicaciones y Transportes Callejón del Remolino, Tr: Piedras Negras-Ejido Remolino Vizcaya - Tacubaya, Tr: Km. 3+800 al Km. 28+300. E.C.F. No. 57, Villa Juarez, Tr.: Km. 0+000 al Km. 14+000 y Km. 30+000 al Km. 42+000

D00 Prevenci ón y Rea da pta ci ón Soci a l

0

625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila

0 0

625 Centro SCT Coahuila

0

18

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Coahuila de Zaragoza (Pesos)

Ramo/Proyecto Santa Cruz - La Noria de las Ánimas E.C. (Torreón Saltillo) -Ejido Estanque de León Lucio Blanco Eje Interestatal Fronteriza del Norte (Nueva Rosita Múzquiz Ojinaga), tramo: del km 192+100 al km 210+500. Camino Los Novillos. E.C.F. México 30 - Las Morenas. Modernización y Ampliación de la Carretera SaltilloMonterrey. MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA FEDERAL N 57 MONCLOVA PIEDRAS NEGRAS.

Unidad Responsable

Monto

625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila

0 0

625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila 625 Centro SCT Coahuila

0 0 0

625 Centro SCT Coahuila

0

625 Centro SCT Coahuila

0

11 Educación Pública

Programa de Mantenimiento Mayor en la Unidad Saltillo. Construcción de un Auditorio Magno, en Saltillo, Coahuila. Construcción de Auditorio Magno, en Campus Unidad Laguna Coahuila

L4J Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional MGH Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro MGH Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

0 0 0

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Atender la emergencia en 32 municipios del estado de Coahuila de Zaragoza, por la ocurrencia de lluvia severa e inundaciones pluviales y fluviales entre los días 28 de junio y 6 de julio de 2010. Proyecto para Control de Avenidas de los Arroyos Ojo de Agua, El Capulín y El Coyote, en el Municipio de Parras, Estado de Coahuila Adquisiciones de equipo para el laboratorio del organismo de cuenca cuencas centrales del norte. Construcción del Centro Regional Atención de Emergencias, sede en el Municipio de Saltillo, Coahuila. Actualización de la factibilidad y Análisis Costo Beneficio del proyecto Cañón de la Cabeza, en la Región Lagunera de Coahuila y Durango. Construcción del Centro Regional de manejo del fuego en la Región Noreste.

B00 Comisión Nacional del Agua

0

B00 Comisión Nacional del Agua

0

B00 Comisión Nacional del Agua

0

B00 Comisión Nacional del Agua

0

B00 Comisión Nacional del Agua

0

B00 Comisión Nacional del Agua

0

812 Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales

0

17 Procuraduría General de la República

Bardas perimetrales para subdelegaciones de la Procuraduría General de la República en las ciudades de Monclova, Piedras Negras y Saltillo en el estado de Coahuila 18 Energia

Saltillo

TOQ Comisión Federal de Electricidad

CT Jos é López Porti l l o

TOQ Comi s i ón Federa l de El ectri ci da d

0 0

TOQ Comisión Federal de Electricidad

0

27 Función Pública

Reordenamiento Integral del Puerto Fronterizo Presa la Amistad, Coah.

19

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Coahuila de Zaragoza (Pesos)

Ramo/Proyecto Reordena mi ento Integra l del Puerto Fronteri zo Pi edra s Negra s I, Coa h. Reordena mi ento Integra l del Puerto Fronteri zo Pi edra s Negra s II, Coa h.

Unidad Responsable TOQ Comisión Federal de Electricidad TOQ Comisión Federal de Electricidad

Monto 0 0

38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Progra ma a nua l de renova ci ón de equi po a dmi ni s tra tivo y tecnol ógi co de l a Di recci ón de Admi ni s tra ci ón

91A Corpora ci ón Mexi ca na de Inves tiga ci ón en Ma teri a l es , S.A. de C.V.

0

Progra ma de Fortal eci mi ento a l pos gra do en l a s l ínea s de i nves tiga ci ón de Ingeni ería Automotri z, energía s renova bl es y corros i ón

91A Corpora ci ón Mexi ca na de Inves tiga ci ón en Ma teri a l es , S.A. de C.V.

0

Progra ma de fortal eci mi ento tecnol ógi co Gerenci a Integri da d Mecá ni ca Regi ón Norte.

91A Corpora ci ón Mexi ca na de Inves tiga ci ón en Ma teri a l es , S.A. de C.V.

0

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información de los Tomos V y VII Cartera de Programas y Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, SHCP.

20

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Coahuila de Zaragoza (Pesos)

Ramo/Proyecto

Unidad Responsable

Total

Monto

900,912,858

Proyectos con asignación 10,000,000

04 Gobernacion Remodelación, adecuación, ampliación, amueblado y equipamiento del Centro de Readaptación Social de Monclova Coahuila.

10,000,000 8,672,728

07 Defensa Nacional Mantenimiento y Rehabilitación de la U.H.M. Saltillo, Coah.

HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

09 Comunicaciones y Transportes Viesca - Parras Cuatro Ciénegas-San Pedro, del Km 82+000 al Km 263+500 San Buenaventura-Estación Hermanas Ampliación de la carretera Zacatecas- Saltillo del Km. 333+000 al Km. 343+400

819,000,003 40,000,000 710,000,004 49,999,999 19,000,000

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Modernización del Riego del Valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila. 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Programa para llevar a cabo el Fortalecimiento de la Infraestructura para Desarrollo de Proyectos de Investigación Programa de adquisición de equipo científico para los laboratorios del CIQA 2016 Programa de actualización del equipo de cómputo 2016

8,672,728

9,999,999 9,999,999 53,240,128 91A Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V. 90U Centro de Investigación en Química Aplicada 38 Consejo 90U Centro de Investigación en Química Aplicada 38 Consejo

23,290,066 29,299,970 650,092

Proyectos sin asignación 09 Comunicaciones y Transportes Callejón del Remolino, Tr: Piedras Negras-Ejido Remolino E.C. (Torreón Saltillo) -Ejido Estanque de León Lucio Blanco Eje Interestatal Fronteriza del Norte (Nueva Rosita Múzquiz Ojinaga), tramo: del km 192+100 al km 210+500 La Peña Boquillas del Carmen. Pavimentación de camino a Ejido Morelos. Entronque la Cuchilla, de la carretera: Saltillo - Torreón, Km. 203+300.

0 0 0 0 0 0

11 Educación Pública

Programa de Mantenimiento Mayor en la Unidad Saltillo

L4J Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

0

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Atender la emergencia en 32 municipios del estado de Coahuila de Zaragoza, por la ocurrencia de lluvia severa e inundaciones pluviales y fluviales entre los días 28 de junio y 6 de julio de 2010. Adquisiciones de equipo para el laboratorio del organismo de cuenca cuencas centrales del norte.

0 0

21

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Coahuila de Zaragoza (Pesos)

Ramo/Proyecto Actualización de la factibilidad y Análisis Costo Beneficio del proyecto Cañón de la Cabeza, en la Región Lagunera de Coahuila y Durango. Mantenimiento y conservación de los Arroyos El Cedro y La Hormiga, en una longitud de 8.28 km, ubicados en el Municipio de Acuña, Coah. Segunda Etapa del Centro Regional de Manejo de Fuego Región Noreste de la CONAFOR, en Saltillo, Coahuila. 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Programa de adquisición de equipo especializado para el laboratorio de caracterización de sitios contaminados con hidrocarburos y residuos peligrosos 2016 Adquisición de equipo especializado de escaneo laser para levantamiento de información en instalaciones industriales para elaboración de ingeniería en 3D y maquetas electrónicas 2016. Programa de Adquisición de equipo especializado para proyectos y servicios tecnológicos de diagnóstico, inspección y evaluación de integridad mecánica en instalaciones industriales 2016.

Unidad Responsable

Monto

0

0 RHQ Comisión Nacional Forestal

0

91A Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V.

0

91A Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V.

0

91A Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V.

0

Programa de renovación de equipo científico obsoleto para la Dirección de Ingeniería de Materiales y Manufactura 2016

91A Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V.

0

Renovación de equipo administrativo y de equipo de cómputo para la Dirección de Ingeniería Región Centro Norte 2016.

91A Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V.

0

Programa de fortalecimiento de la infraestructura y equipos de 91A Corporación Mexicana de la Dirección de Ingeniería de Materiales y Manufactura 2016. Investigación en Materiales, S.A. de C.V.

0

53 Comisión Federal de Electricidad

Carbón II

TVV Comisión Federal de Electricidad

0

Saltillo

TVV Comisión Federal de Electricidad

0

CT Carbón II Unidades 2 y 4

TVV Comisión Federal de Electricidad

0

1302 Transformación del Noreste

TVV Comisión Federal de Electricidad

0

CT José López Portillo

TVV Comisión Federal de Electricidad

0

MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO PARA MANEJO DE CARBON SDE 2014

TVV Comisión Federal de Electricidad

0

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información del Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, SHCP.

22

Programa Presupuestario

Gasto Total

Total Coahuila 2,238,443,763 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 49,048,716 Delegación en Coahuila Función pública y buen gobierno Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno 171,100 Elevar el ingreso de los productores y el Registro, Control y Seguimiento de los empleo rural Programas Presupuestarios 8,288,312 Impulso a la Reconversión Productiva en Materia Agrícola, Pecuaria y Registro, Control y Seguimiento de los Pesquera Programas Presupuestarios 40,589,304 Comunicaciones y Transportes 1,684,284,749 Centro SCT Coahuila Supervisión, Regulación, Inspección, Carreteras eficientes, seguras y verificación y servicios administrativos de suficientes construcción y conservación de carreteras 19,368,805 Carreteras eficientes, seguras y suficientes Derecho de Vía 9,651,458 Carreteras eficientes, seguras y Proyectos de infraestructura económica de suficientes carreteras 699,301,337 Proyectos de infraestructura económica de Carreteras eficientes, seguras y carreteras (Ampliaciones determinadas por la suficientes Cámara de Diputados) 203,000,000 Carreteras eficientes, seguras y suficientes Reconstrucción y Conservación de Carreteras 258,654,818 Proyectos de Infraestrutura económica de Carreteras Alimentadoras y Caminos carreteras alimentadoras y caminos rurales Rurales eficientes, seguras y (Ampliaciones determinadas por la Cámara suficientes de Diputados) 309,000,000 Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales eficientes, seguras y Conservación de infraestructura de caminos suficientes rurales y carreteras alimentadoras 82,104,115 Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales eficientes, seguras y Estudios y proyectos de construcción de suficientes caminos rurales y carreteras alimentadoras 4,280,760 Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales eficientes, seguras y suficientes Programa de Empleo Temporal (PET) 35,135,320 Supervisión, inspección y verificación del Ferrocarriles eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo 1,290,730 Supervisión, inspección y verificación del Aeropuertos eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo 13,171,393 Regulación eficiente de las Definición y conducción de la política de comunicaciones y los transportes comunicaciones y transportes 168,247

Actividad Institucional

8,288,312

31,583,809

40,589,304 61,224,590

17,219,272 9,651,458

8,288,312

40,589,304 94,449,921

19,368,805 9,651,458

168,247

168,247

11,564,008

33,493,798

1,641,522

1,607,385

4,280,760

0

13,171,393

82,104,115

0

0

0

0

309,000,000

0

585,640

258,654,818

0

1,290,730

203,000,000

0

0

4,280,760

82,104,115

309,000,000

258,654,818

203,000,000

699,301,337

0 1,589,834,828 1,556,341,030

0

0

699,301,337

1,641,522

1,641,522

0

0

33,493,798

33,493,798

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física 1,589,834,828 1,556,341,030 33,493,798 0 0 0 Total

0

705,090

2,149,533

171,100

171,100

Total

Gasto Corriente Servicios Gasto de Otros de Subsidios personales Operación Corriente 648,608,935 402,090,031 167,734,179 78,313,725 471,000 49,048,716 40,589,304 8,459,412 0 0

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Coahuila

II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales

23

24

Centros de Pesaje y Dimensiones Supervisión, inspección y verificación de telefonía rural Supervisión, inspección y verificación del sistema Nacional e-México Definición y conducción de la política de comunicaciones y transportes

Actividades de apoyo administrativo Regulación y supervisión del programa de protección y medicina preventiva en el transporte multimodal Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo

Programa Presupuestario

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Delegación Estatal en Coahuila Apoyo a la vivienda social Apoyo a la vivienda social Ordenamiento y Regularización de la Propiedad Rural

Programa de vivienda digna Programa de Vivienda Rural Implementación de políticas enfocadas al medio agrario, territorial y urbano

Atención a las solicitudes de servicios y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas promoción de los programas competencia de productivas y competitivas la Secretaría en el interior de la República Subdelegación en Piedras Negras Atención a las solicitudes de servicios y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas promoción de los programas competencia de productivas y competitivas la Secretaría en el interior de la República Subdelegación en Torreón Atención a las solicitudes de servicios y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas promoción de los programas competencia de productivas y competitivas la Secretaría en el interior de la República Educación Pública Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Coahuila Diseño y aplicación de la política educativa Diseño y aplicación de la política educativa Trabajo y Previsión Social Delegación Federal del Trabajo en Coahuila Ejecución a nivel nacional de los programas y Instrumentación de la política Laboral acciones de la Política Laboral

Economía Delegación en Coahuila

Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes

Servicios de Apoyo Administrativo

Actividad Institucional

1,472,000 2,982,444

1,472,000 2,982,444

4,465,312 4,760,501

4,760,501 27,402,794

27,402,794

4,465,312 4,760,501

4,760,501 27,402,794

27,402,794

4,553,733

841,750 140,991

4,553,733

841,750 140,991

5,536,474

2,703,476

2,703,476

5,536,474

10,577,208

10,577,208

17,745,996

40,811

40,811

17,745,996

410,000

15,564,132

15,564,132 410,000

12,957,447

4,277,948

841,750 140,991

5,260,689

22,709,667

3,969,329 22,709,667

3,547,418 3,969,329

2,030,014

8,558,267

14,135,699

2,391,105

6,827,407

10,540,447

275,785

275,785

4,693,127

791,172 4,693,127

917,894 791,172

673,462

2,018,941

3,610,297

591,339

1,472,000

40,811

410,000

8,736,725

2,417,000

0

0

0

0

0

0

0

0

Gasto Corriente Servicios Gasto de Otros de Subsidios personales Operación Corriente 15,730,932 12,401,876 3,329,056 Total

12,957,447

15,730,932

Gasto Total

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Coahuila

Total

0

0 0

0

0

0 0

0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física 0

0

0

0

0

25

Programa Presupuestario

Gasto Total

Medio Ambiente y Recursos Naturales 16,541,071 Delegación Federal en Coahuila Servicios de apoyo administrativo Actividades de apoyo administrativo 1,693,495 Fomento y regulación de las actividades económicas y sociales para la protección del medio ambiente y recursos naturales Regulación Ambiental 14,730,576 Conservación y Manejo Sustentable de los Ecosistemas y su Biodiversidad Planeación, Dirección y Evaluación Ambiental 117,000 Procuraduría General de la República 49,861,261 Delegación Estatal en Coahuila Investigar y perseguir los delitos del orden Investigación del delito federal federal 49,861,261 Desarrollo Social 87,231,061 Delegación SEDESOL en Coahuila Definición y conducción de la política del Apoyo al ingreso, a la salud y a la desarrollo social y comunitario, así como la educación de las familias en pobreza participación social 11,930,917 Apoyo a adultos mayores en pobreza Pensión para Adultos Mayores 156,871 Apoyo a las madres trabajadoras en el Programa de estancias infantiles para apoyar cuidado de sus hijos a madres trabajadoras 70,916,805 Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en pobreza Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas 682,149 Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en pobreza Programa de Empleo Temporal (PET) 3,544,319 Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 77,623,695 Primera Sala Regional del Norte Centro II, con sede en Torreón, Coah. Impartición de justicia en materia fiscal y administrativa Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa 25,558,657 Segunda Sala Regional del Norte Centro II, con sede en Torreón, Coah. Impartición de justicia en materia fiscal y administrativa Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa 25,254,578 Tercera Sala Regional del Norte-Centro II, con sede en la ciudad de Torreón, Estado de Coahuila Impartición de justicia en materia fiscal y administrativa Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa 26,810,460 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 218,407,445 Centro de Investigación en Química Aplicada (Saltillo, Coah.) 218,407,445 Actividades de apoyo a la función pública y Función pública y buen gobierno buen gobierno 1,153,425 Servicios de apoyo administrativo Actividades de apoyo administrativo 16,227,040

Actividad Institucional

682,149

3,544,319 0

2,523,276

2,578,566 86,991,472 86,991,472

10,500,422

69,505,841

22,887,645

22,531,802

11,930,917 156,871 70,916,805

682,149

3,544,319 77,623,695

25,558,657

25,254,578

26,810,460 24,086,394 218,407,445 130,043,914 218,407,445 130,043,914 1,153,425 16,227,040

70,916,805

29,665,930 10,500,422

49,861,261 87,231,061

1,153,425 16,227,040

156,871

29,665,930

117,000 49,861,261

2,545,012

7,646,854

1,430,495

1,372,059 1,372,059

20,195,331 1,430,495 75,300,144

0

245,930

14,484,646

14,730,576 117,000 20,195,331

1,693,495

1,693,495

Total

145,500 0 0

199,500

126,000

471,000

0

0

Gasto Corriente Servicios Gasto de Otros de Subsidios personales Operación Corriente 16,541,071 14,484,646 2,056,425 0 0

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Coahuila

Total

0 0

0 0 0

0

0

0 0

0

0

0 0

0 0

0 0

0

0

0 0

0

0

0

0 0

0

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física 0 0 0

26

Programa Presupuestario

1,372,059

199,654,921

Gasto Total

1,372,059

199,654,921 112,663,449

Total

86,991,472 1,372,059

Gasto Corriente Servicios Gasto de Otros de Subsidios personales Operación Corriente

Fuente: El a bora do por el Centro de Es tudi os de l a s Fi na nza s Públ i ca s de l a Cá ma ra de Di putados con i nforma ci ón del Pres upues to de Egres os de l a Federa ci ón pa ra el ejerci ci o fi s ca l 2015.

Generación de desarrollo e innovación tecnológica para elevar la competitividad del país y difusión de Desarrollo tecnológico e innovación y sus resultados elaboración de publicaciones Formación de recursos humanos en Centros Públicos de Investigación Apoyos para estudios e investigaciones

Actividad Institucional

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Coahuila

Total

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física

27

Programa Presupuestario

143,495,689

2,480,584

Carreteras alimentadoras y caminos Conservación de infraestructura de caminos rurales eficientes, seguras y suficientes rurales y carreteras alimentadoras

Carreteras alimentadoras y caminos Estudios y proyectos de construcción de rurales eficientes, seguras y suficientes caminos rurales y carreteras alimentadoras

Carreteras alimentadoras y caminos rurales eficientes, seguras y suficientes Programa de Empleo Temporal (PET) Supervisión, inspección y verificación del Ferrocarriles eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo Supervisión, inspección y verificación del Aeropuertos eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo Regulación eficiente de las Definición, conducción y supervisión de la comunicaciones y los transportes política de comunicaciones y transportes

0

40,000,000

10,200,373

10,200,373

117,986

1,072,598

1,072,598

117,986

3,368,963

36,224,434

0

0

0

0

0

9,154,303

18,315,171

263,063,789

379,000,000

400,000,003

9,154,303

Derecho de Vía Proyectos de construcción de carreteras Proyectos de construcción de carreteras (Ampliaciones determinadas por la Cámara de Diputados)

18,315,171

38,010,579 86,928,799

6,816,640

6,816,640

38,010,579 1,347,824,335

138,787

1,501,193

542,820

9,154,303

16,705,144

38,010,579 59,940,062

117,986

8,699,180

529,778

1,610,027

23,619,774

6,816,640

138,787

3,368,963

3,368,963

0

Gasto Corriente Servicios Gasto de Otros de Total Subsidios personales Operación Corriente 648,296,020 401,933,657 163,533,704 82,357,659 471,000 44,966,006 38,010,579 6,955,427 0 0

138,787

Supervisión, regulación, inspección, verificación y servicios administrativos de construcción y conservación de carreteras

Diseño y aplicación de las política Agropecuaria

Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno Diseño y Aplicación de la Política Agropecuaria

1,919,560,287 44,966,006

Gasto Total

Reconstrucción y Conservación de Carreteras Proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales Carreteras alimentadoras y caminos (Ampliaciones determinadas por la Cámara rurales eficientes, seguras y suficientes de Diputados)

Carreteras eficientes, seguras y suficientes Carreteras eficientes, seguras y suficientes

Carreteras eficientes, seguras y suficientes Carreteras eficientes, seguras y suficientes Carreteras eficientes, seguras y suficientes

Función pública y buen gobierno Elevar el ingreso de los productores y el empleo rural Impulso a la Reconversión Productiva en Materia Agrícola, Pecuaria y Pesquera Comunicaciones y Transportes Centro SCT Coahuila

Total Coahuila Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Delegación en Coahuila

Actividad Institucional

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Coahuila

0

0

0

32,855,471

2,480,584

143,495,689

40,000,000

263,063,789

379,000,000

400,000,003

0

0

2,480,584

143,495,689

40,000,000

263,063,789

379,000,000

400,000,003

0 1,260,895,536 1,228,040,065

0

0

32,855,471

32,855,471

Gasto de Inversión Inversión Total Subsidios Física 1,271,264,267 1,228,040,065 32,855,471 0 0 0

28

Programa México conectado Definición, conducción y supervisión de la política de comunicaciones y transportes

Actividades de apoyo administrativo Regulación y supervisión del programa de protección y medicina preventiva en transporte multimodal Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo

Programa Presupuestario

Atención de trámites y promoción de los Micro, Pequeñas y Medianas Empresas programas de la Secretaría en las entidades productivas y competitivas federativas Subdelegación en Piedras Negras Atención de trámites y promoción de los Micro, Pequeñas y Medianas Empresas programas de la Secretaría en las entidades productivas y competitivas federativas Subdelegación en Torreón Atención de trámites y promoción de los Micro, Pequeñas y Medianas Empresas programas de la Secretaría en las entidades productivas y competitivas federativas Educación Pública Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Coahuila Diseño y aplicación de la política educativa Diseño de la Política Educativa Trabajo y Previsión Social Delegación Federal del Trabajo en Coahuila Ejecución de los programas y acciones de la Instrumentación de la política Laboral Política Laboral Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Delegación Estatal en Coahuila Ordenación y regularización de la Política de Desarrollo Urbano y propiedad rural y urbana Ordenamiento del Territorio Apoyo a la vivienda social Programa de Apoyo a la Vivienda

Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Economía Delegación en Coahuila

Servicios de apoyo administrativo

Actividad Institucional

9,916,860

2,523,646

4,169,114 4,692,692

4,692,692 24,809,417

24,809,417 4,670,449

4,179,078 491,371

2,523,646

4,169,114 4,692,692

4,692,692 24,809,417

24,809,417 4,670,449

4,179,078 491,371

2,710,185 16,609,620

2,710,185 16,609,620

9,916,860

1,099,847

13,269,206

13,269,206 1,099,847

13,665,475

3,969,222 491,371

20,792,164 4,460,593

4,092,522 20,792,164

3,420,888 4,092,522

1,962,882

8,222,752

2,249,740 13,606,522

6,453,645

11,853,237

209,856

4,017,253 209,856

600,170 4,017,253

748,226 600,170

560,764

1,694,108

460,445 3,003,098

1,099,847

6,815,561

1,812,238

0

0

0

0

0

0

0

0

Gasto Corriente Servicios Gasto de Otros de Total Subsidios personales Operación Corriente 13,954,692 11,479,980 2,474,712

13,665,475

13,954,692

Gasto Total

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Coahuila

Total

0 0

0 0

0 0

0 0

0

0

0 0

0

0

0

0

0

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física 0

0

0

0

0

29

Programa Presupuestario

Gasto Total

188,619

13,833,960

30,499,881

30,499,881 9,683,163

9,683,163

14,022,579 90,544 54,305,589

54,305,589 90,085,722

12,613,007

0

27,375,357 24,664,005 222,659,566 131,963,585 222,659,566 131,963,585

207,030,919 116,334,938

1,146,202 14,482,445

2,565,852 89,180,000 89,180,000

23,765,144

26,475,784

1,146,202 14,482,445

2,511,140

26,621,477

29,280,735

89,180,000

1,515,981

1,515,981 1,515,981

3,654,193 0 75,050,626

3,654,193 83,131,876

2,533,258

703,296

703,296

7,610,250

73,115,226

73,115,226

2,929,844

23,805,708 2,929,844 77,472,715

90,544 23,805,708

1,323,161

1,323,161

145,500 0 0

199,500

126,000

471,000

0

0

Gasto Corriente Servicios Gasto de Otros de Total Subsidios personales Operación Corriente 15,436,284 13,833,960 1,602,324 0 0

Fuente: El a bora do por el Centro de Es tudi os de l a s Fi na nza s Públ i ca s de l a Cá ma ra de Di puta dos con i nforma ci ón del Pres upues to de Egres os de l a Federa ci ón pa ra el ejerci ci o fi s ca l 2016.

Medio Ambiente y Recursos Naturales 15,436,284 Delegación Federal en Coahuila Servicios de apoyo administrativo Actividades de apoyo administrativo 1,323,161 Fomento y regulación de las actividades económicas y sociales para la protección del medio ambiente y recursos naturales Regulación Ambiental 14,022,579 Conservación y Manejo Sustentable de los Ecosistemas y su Biodiversidad Planeación, Dirección y Evaluación Ambiental 90,544 Procuraduría General de la República 54,305,589 Delegación Estatal en Coahuila Investigar y perseguir los delitos del orden Investigación del delito federal federal 54,305,589 Desarrollo Social 90,085,722 Delegación SEDESOL en Coahuila Promoción y evaluación de la política de Apoyo al ingreso, a la salud y a la desarrollo social y comunitario, la educación de las familias en pobreza participación y la cohesión social 12,613,007 Apoyo a las madres trabajadoras en el Programa de estancias infantiles para apoyar cuidado de sus hijos a madres trabajadoras 73,115,226 Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en pobreza Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas 703,296 Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en pobreza Programa de Empleo Temporal (PET) 3,654,193 Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 83,131,876 Primera Sala Regional del Norte Centro II, con sede en Torreón, Coah. Impartición de justicia en materia fiscal y administrativa Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa 29,280,735 Segunda Sala Regional del Norte Centro II, con sede en Torreón, Coah. Impartición de justicia en materia fiscal y administrativa Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa 26,475,784 Tercera Sala Regional del Norte-Centro II, con sede en la ciudad de Torreón, Estado de Coahuila Impartición de justicia en materia fiscal y administrativa Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa 27,375,357 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 233,028,297 Centro de Investigación en Química Aplicada (Saltillo, Coah.) 233,028,297 Actividades de apoyo a la función pública y Función pública y buen gobierno buen gobierno 1,146,202 Servicios de apoyo administrativo Actividades de Apoyo Administrativo 14,482,445 Generación de desarrollo e innovación tecnológica para elevar la competitividad del país y difusión de Investigación científica, desarrollo e sus resultados innovación 217,399,650

Actividad Institucional

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Coahuila

0

0

0 0

0

0

0

0 0

0 0

0

0

10,368,731

0 0

0 10,368,731 10,368,731

Total

10,368,731

0

0

0

0

0 0

0

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física 0 0 0

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

30

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.