PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y LA ARTICULACION TERRITORIAL

Ministerio de Economía y Finanzas Despacho Viceministerial de Hacienda Dirección General de Presupuesto Público PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y LA ART

0 downloads 108 Views 1MB Size

Recommend Stories


LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO
ILPES - CEPAL POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION POR RESULTADOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO MARCOS MAKO

Presupuesto por Resultados en el Perú
Ministerio PERÚ de Economía y Ministerio Finanzas de Economía y Finanzas Presupuesto por Resultados el Universitaria Perú “Impacto de en la Ley Avanc

PLAN DE TRABAJO IMPLEMENTACIÓN DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS
Plan de Implementación de Presupuesto por Resultados PLAN DE TRABAJO IMPLEMENTACIÓN DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS I. INTRODUCCIÓN Contar con un Es

Story Transcript

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y LA ARTICULACION TERRITORIAL

JUNIO 2015

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

GESTION PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO Publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (2011)

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO «Estrategia de gestión que orienta la acción de los actores públicos del desarrollo hacia la generación del mayor valor público posible a través del uso de instrumentos de gestión que, en forma colectiva, coordinada y complementaria, deben implementar las instituciones públicas para generar mejoras sostenibles en la calidad de vida de la población « (García López y García Moreno, 2010).

Esta nueva gestión pública es una corriente gestada en la década de los setenta por los países desarrollados que promueve la incorporación de una perspectiva gerencial en la administración del Estado. Propone reemplazar el modelo tradicional de organización y entrega de servicios públicos, basado en los principios de la jerarquía burocrática, la planificación, la centralización y el control directo, por una gerencia pública basada en una racionalidad económica que busca eficiencia y eficacia.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

Los países pioneros en la introducción de estos conceptos fueron Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido. La gestión para resultados (GpR) nace en los países desarrollados para enfrentar las crisis fiscales y financieras y mantener el nivel de desarrollo ya alcanzado. En cambio, en los países en desarrollo el objetivo es acelerar el paso para alcanzar un nivel de desarrollo mayor, por lo que se habla de gestión para resultados en el desarrollo.

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

La GpRD requiere, ante todo, transformar la cultura institucional imperante, basada en el cumplimiento de los procedimientos, y crear una nueva, orientada hacia los resultados.

No basta crear nuevas normas para generar una gestión basada en los resultados. Es necesario crear un ambiente político e institucional en el que los resultados sean el centro del debate público; en el que se juzgue a las autoridades por los cambios que han promovido en la sociedad.

«La implementación de GpRD debe verse no sólo como el reto de un gobierno en particular sino como un compromiso del Estado.» PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

“La gestión basada en resultados se centra en una clara noción de la causalidad. La teoría es que diversos insumos y actividades conducen lógicamente a órdenes mayores de resultados (productos, efectos e impacto). Estos cambios generalmente se muestran en una ‘cadena de resultados’ o ‘marco de resultados’ que ilustra claramente las relaciones de causa y efecto. Fuente: Banco Mundial y OCDE (2005).

CADENA DE RESULTADOS Eficiencia INSUMO

ACTIVIDAD

Eficacia

PRODUCTO

Ejecución

EFECTO

IMPACTO

Resultados

El gran cambio que propone la GpRD es colocar en primer lugar los resultados que se desea alcanzar y definir, y en función de éstos, la mejor combinación de insumos, actividades y productos para lograrlo. Este enfoque difiere fundamentalmente del tradicional burocrático, en donde se parte de los insumos (físicos y financieros) con los que se cuenta, las actividades o los procesos actuales o conocidos y, en función de éstos, se definen los resultados. PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

Instrumentos básicos de la gestión para resultados en el desarrollo Instrumento Definición relativa a la GpRD Análisis de la situación del país y definición de objetivos prioritarios a mediano plazo, con sus programas, metas e indicadores correspondientes. Los programas Plan estratégico deben contar con un marco de resultados, es decir, con una lógica que explique la de mediano plazo forma en que deberá lograrse el objetivo de desarrollo, que incluye las relaciones causales y los supuestos subyacentes. Proceso presupuestal (programación, aprobación, ejecución y rendición de cuentas) que incorpora el análisis de los resultados producidos por las acciones Presupuesto por del sector público y cuya previsión de gastos se clasifica de acuerdo a los resultados programas establecidos en el plan estratégico de mediano plazo. El análisis de los resultados se basa en indicadores de desempeño y en evaluaciones. Instrumento orientado a extender el horizonte de la política fiscal más allá del calendario presupuestal anual, mediante una proyección de ingresos y gastos Marco fiscal de para un período de tres años o más que se actualiza anualmente. Durante el mediano Plazo primer año del marco, esta proyección guarda estricta correspondencia con el presupuesto. Gestión financiera Sistema integrado de información de las siguientes áreas de la administración del y de riesgos Estado: contabilidad, ejecución del presupuesto (incluye riesgo fiscal), integrada administración tributaria, crédito público, tesorería. Sistema de Marco institucional y normativo que promueve la competencia y la transparencia adquisiciones de las adquisiciones públicas y que se ejecuta mediante un sistema electrónico públicas transaccional en Internet. PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

Instrumentos básicos de la gestión para resultados en el desarrollo Instrumento Contratos de gestión Incentivos

Definición relativa a la GpRD Convenios entre instituciones en los que se establecen los compromisos de obtención de resultados, los ámbitos de competencia en la ejecución, las condiciones de su cumplimiento y los montos de los recursos asignados. Conjunto de normas de gestión que tienen el propósito de estimular, a través de recompensas, la consecución de los objetivos y metas por parte de los equipos de trabajo de las unidades institucionales.

Estándares de calidad

Atributos básicos que deben tener los bienes y servicios.

Indicadores de desempeño

Sistema de información con variables que permiten verificar los resultados de la intervención para el desarrollo, o que muestran resultados en relación con lo planificado.

Evaluaciones

Estudios que permiten la apreciación sistemática y objetiva de un proyecto, programa o política en curso o concluido, de su diseño, su puesta en práctica y sus resultados. El objetivo es determinar la pertinencia y el logro de los objetivos, así como la eficiencia, la eficacia, el impacto y la sostenibilidad para el desarrollo.

Rendición de cuentas

Informes periódicos de las autoridades sobre los resultados obtenidos respecto a lo programado. Incluyen los exámenes de auditoría interna y externa. Esta información debe estar a disposición de los ciudadanos a través de Internet.

Nota: Algunos de los conceptos han sido tomados de OCDE, 2002. PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

El Presupuesto por Resultados en el Perú El objetivo fundamental de la administración pública es contar con un Estado capaz de proveer de manera eficaz, oportuna, eficiente y con criterios de equidad, los bienes y servicios públicos que requiere la población. Para lograr este objetivo, se cuenta con el Presupuesto Público como principal instrumento de programación financiera y económica que apunta al logro de las funciones del Estado de asignación, distribución y estabilización. El Presupuesto Público puede generar cambios en la gestión pública planteando reformas en el desempeño de las instituciones del Estado. Con este fin, la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP) del Ministerio de Economía y Finanzas, como ente rector del Proceso Presupuestario ha establecido los cambios necesarios para darle a este proceso un nuevo enfoque de Resultados. El Gobierno a través de la aprobación de la Ley 28927- Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008-, Capítulo IV, incorpora los elementos básicos para la introducción del Presupuesto por Resultados en el Perú, estableciendo una ruta para su progresiva implementación en todas las entidades de la administración pública peruana y en todos los niveles de gobierno. PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

Características del Presupuesto por Resultados (PpR) ● Parte de una visión integrada de planificación y presupuesto y la articulación de acciones y actores para la consecución de resultados. ● Plantea el diseño de acciones en función a la resolución de problemas críticos que afectan a la población y que requiere de la participación de diversos actores, que alinean su accionar en tal sentido. Objetivo del Presupuesto por Resultados “Lograr que el proceso de gestión presupuestaria se desarrolle según los principios y métodos del enfoque por resultados contribuyendo a construir un Estado eficaz, capaz de generar mayores niveles de bienestar en la población”. El Presupuesto por Resultados es un nuevo enfoque para elaborar el Presupuesto Público en el que las interacciones a ser financiadas con los recursos públicos, se diseñan, ejecutan y evalúan en relación a los cambios que propician a favor de la población, particularmente la más pobre del país.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Despacho Viceministerial de Hacienda

Ministerio de Economía y Finanzas

Dirección General de Presupuesto Público

INSTRUMENTOS DEL PpR Programas Presupuestales Seguimiento Evaluaciones Incentivos a la gestión

Incentivos

Evaluaciones

Seguimiento

Programas Presupuestales

En el marco de la progresividad de la reforma

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

PROGRAMAS PRESUPUESTALES (PP)

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

CONCEPTO Unidad de programación (¡) de las acciones de las entidades públicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos (bienes y servicios) para lograr un Resultado Específico en la población.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

DAPT - DGPP

Despacho Viceministerial de Hacienda

Ministerio de Economía y Finanzas

Dirección General de Presupuesto Público

HERRAMIENTA DE GESTIÓN DIAGNÓSTICO

DISEÑO

INFORMACIÓN DE GESTIÓN

Dimensión del Problema y Análisis de Causas

Cadena de resultados del Programa Presupuestal

Para Ejecución, Seguimiento y Evaluación

Macro problema

Resultado final

Problema específico

Resultado específico

-Indicadores/metas de desempeño -Presupuesto/gasto (Σ prods.)

Causas directas

Productos

-Indicador/meta de producción física -Indicadores de desempeño -Definición operativa -Presupuesto/gasto (Σ activs.)

Causas indirectas

Actividades relevantes / Proyectos

-Indicador/meta de producción física -Definición operativa -Tipología de proyectos -Presupuesto/gasto (Σ insumos)

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

-Indicadores de desempeño

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

DIFICULTADES INICIALES 1.- Poca claridad en la prioridad: qué se pretende lograr con el gasto. 2.- Desconocimiento sobre la magnitud del problema que se intenta resolver. 3.- No se cuenta con el sustento lógico para las intervenciones (potenciales soluciones) a los problemas priorizados (cadena de resultados). 4.- Sin información sobre actividades/procesos clave. 5.- Poca claridad de cuánto produce el Estado, solo cuánto gasta. 6.- Dificultad para medir efectividad ni eficiencia (inexistencia de indicadores de desempeño y metas). 7.- Solo se prioriza a nivel de genéricas de gasto. 8.- No se rinde cuentas del desempeño (solo de la ejecución presupuestal). 9.- Poca articulación entre niveles de gobierno (en función de una prioridad nacional). 10.- Confusión en la vinculación entre gasto de inversión y gasto corriente. PRESUPUESTO POR RESULTADOS

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

MARCO NORMATIVO A partir del año 2013 se publica la Directiva para los Programas Presupuestales, la cual especifica conceptos relacionados a los elementos que conforman el Programa Presupuestal (indicadores, metas, actores, lógica vertical, entre otros)

Anexo N° 2: Contenidos mínimos de un Programa Presupuestal (lineamientos para el diseño PP, indicadores, modelos operacionales de productos y actividades) presenta el Sector (Pliego rector) y facilita la Dirección de Calidad del Gasto Público

Anexo N° 5: Plan de Trabajo de articulación territorial (pautas que deben de aplicar los 3 niveles de gobierno para la implementación de los PP) Dirección de Articulación del Presupuesto Territorial

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PP 1.- Coloca al ciudadano como objetivo principal. 2.- Vincula planificación con presupuesto. 3.- Evita duplicidad en el gasto.

4.-Mejora la focalización (cobertura de brechas de productos). 5.- Genera una agenda de definición y seguimiento de indicadores. 6.- Le da “evaluabilidad” al gasto público (se esclarece la lógica causal y la forma en que se van a medir las cosas). 7.- Señaliza las prioridades y la articulación de los niveles de gobierno hacia el logro de resultados nacionales. PRESUPUESTO POR RESULTADOS

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

ARTICULACION TERRITORIAL DE LOS PP De acuerdo a las capacidades y competencias de las entidades de los 3 niveles de gobierno, se armonizan políticas y esfuerzos para garantizar la efectividad de la intervención del Estado hacia el logro de resultados en beneficio de la población.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

ACTORES DE LA ARTICULACIÓN COORDINADOR TERRITORIAL: es el responsable en el nivel nacional de la articulación territorial durante el diseño del PP y en las fases del proceso presupuestario. COORDINADOR REGIONAL: la responsabilidad de la implementación de los PP en las regiones recae en un equipo liderado por el Gerente de Planificación y Presupuesto.

COORDINADOR LOCAL: la responsabilidad de la implementación de los PP en las municipalidades recae en un equipo liderado por el Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

DAPT - DGPP

Despacho Viceministerial de Hacienda

Ministerio de Economía y Finanzas

Dirección General de Presupuesto Público

NUMERO ACTUAL DE LOS PP 1

Participación y cobertura

4

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

73 PP en ejecución en 2014. 85 PP en 2015

2

38 PP con articulación territorial en el 2014.

3

56 PP con articulación territorial en el 2015.

51% del presupuesto en PP para el 2014. 58% para el 2015.

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

PROGRAMAS PRESUPUESTALES ARTICULADOS N° CÓD

NOMBRE

SECTOR

ENTIDAD NAC REG LOC

TEMATICA

1

0035 Gestión sostenible de recursos naturales y diversidad biológica

Ambiente

MINAM

X

X

X Ambientales

2

0036 Gestión integral de residuos solidos

Ambiente

MINAM

X

X

X Ambientales

3

0096 Gestión de la calidad del aire

Ambiente

MINAM

X

X

X Ambientales

4

0136 Prevención y recuperación ambiental

Ambiente

MINAM

X

X

X Ambientales

5

0120 Remediación de pasivos ambientales mineros

Energía y Minas MINEM

X

X

Ambientales

6

0046 Acceso y uso de la electrificación rural

Energía y Minas MINEM

X

X

X Infraestructura

7

0047

Transp. y Comun. MTC

X

X

Infraestructura

Transp. y Comun. MTC

X

X

X Infraestructura

PCM

PCM

X

X

X Infraestructura

10 0082 Programa nacional de saneamiento urbano

Vivienda

MVCS

X

X

X Infraestructura

11 0083 Programa nacional de saneamiento rural

Vivienda

MVCS

X

X

X Infraestructura

12 0108 Mejoramiento integral de barrios

Vivienda

MVCS

X

13 0109 Nuestras ciudades

Vivienda

MVCS

X

X

X Infraestructura

14 0030 Reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana

Interior

MININTER

X

X

X Orden Interno

15 0051 Prevención y tratamiento del consumo de drogas

PCM

DEVIDA

X

X

X Orden Interno

16 0072 Programa de desarrollo alternativo integral y sostenible - PIRDAIS

PCM

DEVIDA

X

X

X Orden Interno

17 0074 Gestión integrada y efectiva del control de oferta de drogas en el Perú

PCM

DEVIDA

X

X

X Orden Interno

8 9

Acceso y uso adecuado de los servicios públicos de telecomunicaciones e información asociados Reducción del costo, tiempo e inseguridad vial en el sistema de transporte 0061 terrestre 0068 Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

X Infraestructura

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

PROGRAMAS PRESUPUESTALES ARTICULADOS N° CÓD

NOMBRE

SECTOR

ENTIDAD

NAC

REG

LOC

TEMATICA

18 0039 Mejora de la sanidad animal

Agricultura

SENASA

X

X

X

Productivos

19 0040 Mejora y mantenimiento de la sanidad vegetal

Agricultura

SENASA

X

X

X

Productivos

20 0041 Mejora de la inocuidad agroalimentaria

Agricultura

SENASA

X

X

X

Productivos

21 0042 Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

Agricultura

MINAGRI

X

X

X

Productivos

X

X

22 0065

Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los Comercio y Turismo MINCETUR principales socios comerciales del Perú

Productivos

23 0087 Incremento de la competividad del sector artesanía

Comercio y Turismo MINCETUR

X

X

X

Productivos

24 0089 Reducción de la degradación de los suelos agrarios

Agricultura

MINAGRI

X

X

X

Productivos

25 0093 Desarrollo productivo de las empresas

Producción

PRODUCE

X

X

X

Productivos

26 0094 Ordenamiento y desarrollo de la acuicultura, 2015

Producción

PRODUCE

X

X

Productivos

27 0095 Fortalecimiento de la pesca artesanal

Producción

PRODUCE

X

X

Productivos

28 0103 Fortalecimiento de las condiciones laborales

Trabajo

MTPE

X

X

Productivos

29 0121 Mejora de la articulación de productores al mercado

Agricultura

MINAGRI

X

X

30 0126 Formalización minera de la pequeña minería y minería artesanal

Energía y Minas

MINEM

X

X

31 0127 Mejora la competitividad de los destinos turísticos

Comercio y Turismo MINCETUR

X

X

X

Productivos

32 0128 Reducción de la minería ilegal

PCM

MULTISEC

X

X

X

Productivos

Agricultura

MINAGRI

X

X

X

Productivos

33 0130

Competitividad y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de la fauna silvestre

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

X

Productivos Productivos

DAPT - DGPP

Despacho Viceministerial de Hacienda

Ministerio de Economía y Finanzas

Dirección General de Presupuesto Público

PROGRAMAS PRESUPUESTALES ARTICULADOS N° CÓD

NOMBRE

SECTOR

ENTIDAD

NAC

REG

LOC X

TEMATICA

34 0000 Atención oportuna del adulto mayor en riesgo

Mujer y Pob. Vuln.

MIMP

X

X

35 0000 Cobertura en salud

Salud

MINSA

X

X

36 0001 Programa articulado nutricional

Salud

MINSA

X

X

X

Sociales

37 0002 Salud materno neonatal

Salud

MINSA

X

X

X

Sociales

38 0016 TBC-VIH/SIDA

Salud

MINSA

X

X

X

Sociales

39 0017 Enfermedades metaxénicas y zoonosis

Salud

MINSA

X

X

X

Sociales

40 0018 Enfermedades no transmisibles

Salud

MINSA

X

X

X

Sociales

41 0024 Prevención y control del cáncer

Salud

MINSA

X

X

X

Sociales

42 0060 Generación del suelo urbano

Vivienda

MVCS

X

X

X

Sociales

43 0080 Lucha contra la violencia familiar

Mujer y Pob. Vuln.

MIMP

X

X

X

Sociales

44 0090 Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular

Educación

MINEDU

X

X

Sociales

Educación

MINEDU

X

X

Sociales

Educación

IPD

X

X

Salud

MINSA

X

X

Sociales

Educación

MINEDU

X

X

Sociales

Educación

MINEDU

X

X

Sociales

Social

MIDIS

X

Mujer y Pob. Vuln.

MIMP

X

Salud

MINSA

Salud Cultura

45 0091 46 0101 47 0104 48 0106 49 0107 50 0115 51 0117 52 0129 53 0131

Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la educación básica regular Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas Inclusión de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en la educación básica y técnico productiva Mejora de la formación en carreras docentes en institutos de educación superior no universitaria Programa nacional de alimentación escolar Atención oportuna de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono Prevención y manejo de condiciones secundarias de salud en personas con discapacidad Control y prevención en salud mental

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

54 0132 Puesta en valor y uso social del patrimonio cultural

Sociales

Sociales

X

Sociales

X

Sociales

X

X

Sociales

X

X

X

Sociales

MINSA

X

X

X

Sociales

Mcult

X

X

X

Sociales

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

ENTIDADES PUBLICAS

Gobierno Nacional

Gobierno Regional

363 UEs

491 UEs

1,845 GLs

135 Pliegos (42 Universidades)

26 Gobiernos Regionales con sus UEs

196 Municipalidades Provinciales y 1,649 Municipalidades Distritales

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

Gobierno Local

DAPT - DGPP

Despacho Viceministerial de Hacienda

Ministerio de Economía y Finanzas

Dirección General de Presupuesto Público

UNIDADES EJECUTORAS PROVINCIAS REGIÓN

N° DE UE SECTOR SALUD

REGIÓN

N° DE UE SECTOR SALUD

REGIÓN

N° DE UE SECTOR EDUCACION

REGIÓN

N° DE UE SECTOR EDUCACION

AMAZONAS

4

LAMBAYEQUE

4

ANCASH

21

LIMA PROVINCIAS

10

APURIMAC

9

LORETO

7

AREQUIPA

4

MADRE DE DIOS

1

AYACUCHO

12

MOQUEGUA

4

CAJAMARCA

14

PASCO

4

CALLAO

3

PIURA

11

CUSCO

9

PUNO

15

HUANCAVELICA

8

SAN MARTIN

7

3

HUANUCO

12

TACNA

2

TUMBES

3

ICA

5

TUMBES

4

9

UCAYALI

6

JUNIN

5

UCAYALI

5

12

TOTAL GENERAL

LA LIBERTAD

17

TOTAL GENERAL

AMAZONAS

9

LAMBAYEQUE

5

ANCASH

11

LIMA PROVINCIAS

10

APURIMAC

11

LORETO

7

AREQUIPA

8

MADRE DE DIOS

3

AYACUCHO

10

MOQUEGUA

4

CAJAMARCA

8

PASCO

4

CALLAO

5

PIURA

8

CUSCO

10

PUNO

13

HUANCAVELICA

9

SAN MARTIN

6

HUANUCO

8

TACNA

ICA

9

JUNIN LA LIBERTAD

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

191

197

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

PLAN DE TRABAJO DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL «Establecer pautas e hitos de articulación territorial de los PP que deben aplicar las entidades de los tres niveles de gobierno, según sus intervenciones en el marco de sus competencias.»

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

ACCIONES DEL PLAN DE TRABAJO DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL 1. Difusión de la lógica del diseño del PP

7. Consolidación de la formulación del presupuesto del PP para el ejercicio siguiente

8. Revisión de la ejecución del ejercicio anterior y ajuste de las metas del ejercicio vigente

2. Validación de modelos operacionales y tipología de proyectos

3 . Difusión del diseño del PP para la formulación del presupuesto del año siguiente

6. Ajuste de metas físicas y financieras con marco presupuestal aprobado

9. Revisión de avance de la ejecución acumulada de los PP al 1er y 3er trimestre e identificación de acciones correctivas

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

4. Propuesta de las metas de los indicadores de desempeño de resultado y productos por el PP

5. Definición de las metas físicas y financieras

10. Evaluación presupuestal semestral y anual del PP

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

ACCIONES DEL PLAN DE TRABAJO DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL Acción 1: Difusión del diseño del PP

Los gobiernos sub nacionales se apropian del diseño del PP, identifican sus roles y conocen los productos , actividades y tipología de proyectos del PP

Acción 2: Validación de modelos operacionales y tipología de proyectos

Se toman mejores prácticas subnacionales, se mejora el diseño del PP, los operadores comprenden mejor las especificaciones técnicas

Acción 3: Difusión del diseño validado del PP (modelos operacionales de productos y actividades, y tipologías de proyectos definitivos)

Se conocen las especificaciones técnicas de productos, actividades y tipologías de proyecto

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

ACCIONES DEL PLAN DE TRABAJO DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL Acción 4. Propuesta de las metas de los indicadores de desempeño de resultado y productos por el PP

Determinar metas que orienten la programación física y financiera del presupuesto en los niveles de gobierno que implementan el PP.

Acción 5. Definición de las metas físicas y financieras de los productos y actividades del PP

Se realiza un análisis de la información recogida en la validación, se consolida y elabora un presupuesto del PP, así como las metas físicas correspondientes para productos y actividades.

Acción 6. Ajuste de metas físicas y financieras con marco presupuestal aprobado

Generan documentos ejecutivos que permiten al responsable del PP, y entidades publicas, sustentar la formulación del presupuesto según metas y prioridades

Acción 7. Consolidación de la formulación del presupuesto del PP para el ejercicio en documentos

Permite la programación de metas físicas y financieras, de manera consistente con los instrumentos de gestión de cada pliego

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

ACCIONES DEL PLAN DE TRABAJO DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL Acción 8. Revisión de la ejecución del ejercicio anterior y ajuste de las metas del ejercicio vigente con marco presupuestal

Programar las metas físicas y financieras, de manera consistente con los instrumentos de gestión de cada pliego

Acción 9. Revisión de avance ejecución acumulada de los PP en los meses de marzo y setiembre e identificación de acciones correctivas y responsables de su ejecución

Retroalimentar la ejecución presupuestal y realizar las acciones correctivas del caso

Acción 10. Evaluación presupuestal semestral y anual del PP

Evaluación presupuestal física y financiera de los PP (consistencia de la información de los indicadores de desempeño y producción física) del PP.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

PLAN DE TRABAJO DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL EJERCICIO FISCAL 2016 Fase del proceso presupuestario

Programación 2017 - 2019

Formulación 2017

Acciones

MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1

Difusión de la lógica del diseño del PP

2

Validación de modelos operacionales y tipología de proyectos

3

Difusión del diseño del PP (Definiciones operacionales de productos y actividades)

4

Propuesta de las metas de los indicadores de desempeño de resultado y productos por el PP

X

X

5

Definición de las metas físicas y financieras

X

X

6

Ajuste de metas físicas y financieras con marco presupuestal aprobado

X

7

Consolidación de la formulación del presupuesto del PP para el ejercicio siguiente

X

8

Revisión de la ejecución del ejercicio anterior y ajuste de las metas del ejercicio vigente

9

Revisión de avance de la ejecución acumulada del PP e identificación de acciones correctivas y responsables de su implementación

10

Evaluación presupuestal anual del PP

Ejecución - 2016

Evaluación 2015

ENE FEB

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

X

X

X

X X X

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

PROBLEMATICA

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Organización en los sectores

Organización en los GSN

Dirección General de Presupuesto Público

• Deficiencia en el desarrollo de las labores de difusión, capacitación, seguimiento y evaluación de los PP. • Falta de personal capacitado en los PP, insuficiente para dirigirse a los GSN. • Deficiencia en el diseño de los PP • Deficiencia en la elaboración de los Planes de trabajo de articulación territorial. • Multiplicidad de funciones en las personas designadas

• Insuficiente conocimiento de los procedimientos de implementación de los PP. • Poca planificación, PDC, PEI desactualizados, POI no relacionado al Presupuesto. • No efectúan labores de control y evaluación de cumplimiento de tareas • Alta rotación de personal, contratación de personal no calificado • La organización no responde a una lógica vertical (DIRESA – UE; DRE – UGEL), concentración de funciones (G. Infraestructura) • Los Equipos Técnicos no se llegan a conformar de manera adecuada.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Seguimiento y Monitoreo

Dirección General de Presupuesto Público

• Información de metas físicas registradas en el SIAF no es consistente. • Incompatibilidad entre la información recabada por medios oficiales y las prioridades de medición del sector. • Falta de información presentada de manera que facilite el seguimiento por PP (Consulta Amigable). • Guías de procedimientos e instrumentos para la estimación de las metas físicas y financieras relacionadas a la Programación Multianual y Formulación Anual. • Insuficientes sistemas informáticos adecuados para una gestión eficiente • Las buenas prácticas desarrolladas se pierden al no existir un procedimiento para almacenar conocimiento. • Cada gestión empieza todo de nuevo

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA GOBIERNOS SUB-NACIONALES

DAPT - DGPP

Ministerio de Economía y Finanzas

Despacho Viceministerial de Hacienda

Dirección General de Presupuesto Público

Gracias… Juan Carlos Lapeyre Zegarra [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.