Primera escalada de la Cara Este HERMANA MAYOR de Irurzun

Cara Este Hermana Mayor de Irurzun :·: Alberto Cáceres :·: Mendikat Primera escalada de la Cara Este HERMANA MAYOR de Irurzun 1964 Situación: Se alz

0 downloads 101 Views 694KB Size

Recommend Stories


DESARROLLO DE LA CARA
CAPÍTULO III DESARROLLO DE LA CARA 1. Prominencias o procesos faciales La cara se desarrolla desde finales de la cuarta hasta la séptima semana de VI

GUIA de ESCALADA comprimido
MAHIMON GUIA de ESCALADA comprimido 1 PDF edicion 3/2016 Este es un resumen de las escaladas (extraer). Esto no es una lista completa de todos los

Story Transcript

Cara Este Hermana Mayor de Irurzun :·: Alberto Cáceres :·: Mendikat

Primera escalada de la Cara Este HERMANA MAYOR de Irurzun 1964

Situación: Se alza la pared sobre el río Larraun en la carretera general de San Sebastián a Pamplona, medio km. antes de Irurzun. Primera ascensión. El día 1º de Abril de 1947, por la cara meridional por los miembros del “Club Excursionista Pirenaico de Barcelona”, Caballet, Magriñá y Almat. Hacía un año, teníamos en la cabeza la figura de esta majestuosa pared. En Agosto de 1963 nos acercamos a ella para ver algún lugar por donde atacarla, al principio pensamos llevarla a cabo por la directísima, pero esto requería un trabajo de mandrileros, y por eso desistimos de la idea. De nuevo volvimos el día 19 de abril de 1964, para echarle un vistazo, pero el tiempo no nos permitió ni sacar una foto. Día 26 de abril, otra vez junto a la “roca”, esta vez con buen tiempo, para cruzar el río tuvimos que montar en un cable de troncos con unos asientos que hicimos de lona y cuerda de nylon pasada por un mosquetón y ésta a su vez por el cable, a duras penas llegamos a la otra orilla. Una vez junto a la peña nos encordamos y empiezo a escalar por donde creemos más conveniente, los primeros metros se suben sin meter clavija y fácilmente, pero a partir de los 10 metros empiezan las dificultades, poco a poco voy superando, hasta un techito, en el cual encuentro una clavija de alguna cordada que intentó hacer esta vía. Una vez pasado el techo hay un árbol en el que hacemos nuestra primera reunión. Patxi con facilidad llega hasta donde estoy yo, y sin parar sigue subiendo, en el sitio en el que me encuentro se está muy mal, y encima me toca aguantar tres horas en el mismo y de pie. Nada más empezar a subir, después de la reunión, Patxi encuentra otra clavija, y un poco más arriba otra más bajo un techo.

Página 1

Cara Este Hermana Mayor de Irurzun :·: Alberto Cáceres :·: Mendikat

Cada vez el camino es peor las clavijas no entran casi, y además de abajo a arriba, Patxi duda por donde seguir, si poner un remache para superar el techo, o seguir hacia la izquierda. Yo le aconsejo que siga por la izquierda, y eso hace. Como se nos hace tarde, se descuelga de clavija en clavija hasta donde estoy, y desde allí, hacemos un rappel que nos deja al pie de la Peña. La pared ha quedado cosida hasta los 70 metros que hemos conseguido subir. Son las 17,15 de la tarde, y Miguel Ángel que se ha quedado abajo, nos ha preparado una gran ensalada pues en todo el día no hemos comido nada más que una naranja. Cuando terminamos de comer y de recoger, son las 18,30, vemos pasar “La Roncalesa”. A Miguel Ángel no le queda más remedio que hacer auto-stop, y tiene suerte porque al poco tiempo pasa un coche con matrícula de Zaragoza que le lleva a San Sebastián, nosotros le seguimos en la moto.

Viernes 1º de Mayo: Son las 5,30 de la mañana, cargamos todo el material y comida en la moto, menos mal que es potente y no siente casi el peso. Una vez en Irurzun (Central eléctrica), recogemos el material que dejamos el domingo pasado, y lo cargamos todo en la plataforma para cruzar el río. Una vez en el otro lado y después de descargar, nos acercamos a la pared. Mientras Patxi selecciona el material, yo suelto la cuerda, pues vamos a subir a doble cuerda y, al juntarlas me doy cuenta que una es más corta que la otra. Medimos la cuerda y faltaban 28 metros, alguien nos había hecho una “faena” pues nos habían “birlado” cuerda. Menos mal que se nos había ocurrido llevar más cuerda, de lo contrario todo el trabajo hecho hasta la fecha hubiera sido inútil. Juntamos una de color rojo con otra de color blanco, y con un gran peso de clavijas y mosquetones empiezo a subir por la vía que el domingo pasado habíamos dejado cosida. Una vez que he llegado hasta la primera reunión, Patxi sube hasta mí y sin parar sigue hasta debajo del techo. Esta vez continúa hacia la izquierda y con grandes dificultades consigue hacer un paso lateral, está un rato sin subir, no puede seguir avanzando, las cuerdas no corren y le tiran para atrás, me pide que suba.

Página 2

Cara Este Hermana Mayor de Irurzun :·: Alberto Cáceres :·: Mendikat

No vacilo y subo de clavija en clavija, quitando todas las que puedo sacar, pues en estar pared no deben dejarse mientras sea posible, porque nos hace falta mucho material. Poco a poco llego hasta donde está Patxi, el sitio en el que se encuentra no tiene nada de cómodo, está en un asiento de lona y sobre un estribo. Patxi sigue subiendo el primero, y llega hasta unos arbustos que salen de la pared, en los cuales no nos queda más remedio que pasar la noche. Empiezo a subir hasta nuestro primer vivac, la noche se nos echa encima, y tengo que abandonar clavijas porque no veo nada. Nos distribuimos los hogares donde pasaríamos la noche, la conveniencia y el egoísmo quedan relegados a un rincón. La noche avanza obscura, silenciosa, larga, nuestra postura se hace cada vez más incómoda, a mi derecha un tronco me permite apoyarme de costado y evita que siga resbalando, pero cuando el sueño se apodera de mí, empiezo a resbalarme de nuevo. El vacío obscuro y misterioso parece que me atrae, el abismo se abre, con violentos sobresaltos me traslado bruscamente del pacífico sueño a una realidad diferente. Patxi se golpea las manos y los pies pues tiene frío, la noche es buena pero un poco fría. Cada vez que nos despertamos izamos un poco más los sacos, así varias veces hasta que a las Página 3

Cara Este Hermana Mayor de Irurzun :·: Alberto Cáceres :·: Mendikat

3,10 de la mañana conseguimos izarlos hasta nosotros, lo primero que hacemos ese ponernos los anoraks, luego comer y beber, desde las 9 de la mañana no habíamos comido nada más que una naranja, unas pasas y caramelos. Conseguimos dormir hasta las siete de la mañana. Sábado 2 de Mayo: Antes de empezar a escalar, Patxi clava una clavija desde el mismo vivac, pero después de meterla se le cae el martillo hasta la base de la pared, no hemos visto dónde ha caído. Llamamos a Miguel Ángel para que nos mande otro martillo, y así lo hace, lo ata en la cuerda y lo subimos hasta nosotros. Empieza de nuevo Patxi, y sube hasta unos arbustos a unos 20 metros del vivac. Este trozo le cuesta superarlo más de 2,50 horas. Mientras trata de ponerse relativamente cómodo, yo me entretengo colocando bien las cuerdas que durante la noche se nos han enredado entre las ramas, por espacio de una hora aproximadamente. Una vez puesto todo en orden, empiezo a subir hasta donde está Patxi. Llego a la reunión un tanto enojado y cansado, entre lo de la cuerda y varias clavijas que se me resistían a salir. Decidimos que lo más necesario era tomar alimentos para aplacar los nervios excitados por el cansancio. Abajo, en la carretera se va registrando un musitado movimiento de curiosidad, llegando a entorpecer la circulación rodada, que los motoristas se encargan de normalizar. Un corto pasillo y luego unas placas de buenos agarres, nos introducen en una característica concavidad donde nacen uno de los troncos que salpican la verticalidad de la Hermana Mayor. A nuestra vista aparece el majestuoso murallón de la Hermana Menor, que nos embriaga al estudiar una posible pero arriesgada vía de su arista Norte. Sabemos a este respecto, que renombradas figuras de la región tienen puestas sus ilusiones en esta ascensión singularísima e inexpugnable hasta la fecha. Un poco más arriba hay un bosquecillo, tupido por la maleza, al cual llegamos sin dificultades. Desde ahí vemos a Miguel Ángel con dos escaladores que regresaron de Eguino en moto, para animarnos con su presencia. (Gracias amigos) Página 4

Cara Este Hermana Mayor de Irurzun :·: Alberto Cáceres :·: Mendikat

Respiramos hondo, y recuperando el arreo entramos en contacto con la roca, unas veces en libre, otras izándose por las ramas, Patxi consigue llegar hasta unas placas de apariencia lisas y desprovistas de grietas. No es así, pues introduce cuatro clavijas que nos hacen sentirnos algo seguros. Es un caso comprobado sentir náuseas ante la presencia del vacío, pero este hecho resulta más intenso antes de la escalada efectiva, es decir, cuando se hace obsesiva la idea de una ascensión inminente, que al escalador en sus sueños da lugar a verdaderas sensaciones de vacío abismal y sobresalto. Algo más arriba Patxi desprende unos bloques falsos, para permitirle el paso con entera seguridad; el ver caer los bloques me hace recordar con más intensidad la altura en la que nos encontramos. Poco a poco Patxi llega hasta un punto en el que hay un árbol, yo llego hasta el árbol y me llevo una gran desilusión, pues tenemos que hacer vivac y en este sitio no hay más que un hueco pequeño con cabida para uno, sin embargo, tendremos que entrar los dos. Colocamos una barandilla con cuerda que nos protege de posibles deslizamientos durante la noche. Yo la paso sentado en el asiento de lona y sobre estribos. Esta noche es peor que la anterior, pero tenemos que resignarnos a pasarla como mejor podamos. Sin darnos cuenta la noche extiende su negro manto sobre nosotros, comemos para reponer fuerzas, y cada uno pide lo que quiere, pollo, jamón, salchichón, pan, galletas y hasta vino.

Yo para no olvidar ciertos placeres, pido un poco de todo, antes de cada trago, paseo el líquido por la boca y luego dejo que se vaya al interior. ¡Qué cosa más agradable es beber cuando se está seco! ¡Qué desgracia la de aquél que nunca ha sentido sed, para tener luego el placer de beber aunque solo sean unas gotas! (De vino, se entiende). Una vez satisfechos empezamos a charlar, primero de lo de aquí, de lo que hemos hecho y de lo que nos espera.

Página 5

Cara Este Hermana Mayor de Irurzun :·: Alberto Cáceres :·: Mendikat

Luego nuestras palabras cambian de rumbo y vuelan hacia otros lugares. Hay amigos de los que hablar o reírse cariñosamente. Siempre hay seres queridos cuyo recuerdo no nos puede dejar de alegrar, pero poco a poco se apagan los recuerdos y nos quedamos dormidos. Me despierto sobresaltado, me he salido del asiento y me he quedado colgado en el vacío por la cuerda de seguridad, Patxi duerme como los ángeles, y no se ha enterado de nada. El que durante el día vive en la montaña, el que escala verticales muros de hielo, el que pasó noches pendientes de cornisas en contacto directo en una de las todavía vírgenes obras de Dios, y al que todo esto le preocupa, es que es igual que aquel otro. ¡Tonterías! Este pensamiento es fruto de mi mente soñolienta. Bien sabemos lo que somos, víctimas de una obsesión que nada da; nada se gasta, pero cuanto se pierde. Domingo 3 de Mayo: El nuevo día, una espesa niebla nos rodea. Tememos por el mal tiempo, y esto hace que salgamos a todo correr. Como recuerdo de nuestro segundo y último vivac, hemos dejado un taco de madera con una alambre entre la pared y el árbol. Este es el único taco que hemos usado en toda la pared. Un largo artificial nos coloca en la plataforma a la que no pudimos llegar el día anterior. Patxi sigue avanzando hacia un árbol, las clavijas entran mal, de repente una se arranca, Patxi hace de péndulo, suspiro, gracias a Dios no ha sido nada más que un susto. De nuevo sube hasta el punto del vuelo, mete otra clavija, esta vez hay más suerte, logra superar este paso y de aquí a un árbol donde hacemos una reunión más. Empiezo a subir hacia la reunión, tras muchos esfuerzos consigo llegar, pues estoy muy cansado y sediento, los labios se me pegan. En la reunión comemos y bebemos la poca agua que nos queda, mientras descansamos vemos a Miguel Ángel que está con los hermanos Feliú. Una vez relativamente recuperados decidimos seguir, y con dos largo más conseguimos llegar al final de esta majestuosa pared, después de tres días de intensos esfuerzos. Estamos rendidos y sedientos, casi no podemos hablar, no tenemos ni una gota de agua, y a nuestros pies, el río. Página 6

Cara Este Hermana Mayor de Irurzun :·: Alberto Cáceres :·: Mendikat

Iniciamos la bajada pensando en dejar todo y volver otro día para recogerlo, pero decidimos seguir con todo el material, ya que tenemos una cuerda, clavijas y mosquetones que nos han prestado. Al fin pisamos tierra firme, hemos conseguido terminar, ya se nos está echando la noche encima, pero esto ya no nos asusta, lo primero que hacemos es ir derechos al río. Mojándonos las muñecas y las sienes nos ponemos a beber agua hasta que no podemos más. Cruzamos el río y después de cenar salimos hacia San Sebastián. Al fin nuestro sueño se ha hecho realidad. Escalada llevada a cabo por: PATXI BERRIO del C.E.L.O. y M.L.A. ALBERTO CACERES del C.D. AMAIKA-BAT En el mes de Julio, Patxi Berrio y Mikel Arrastoa (Arrastro), volverían a hacer la vía, esta vez, abriendo vía por los techo, en una solo jornada.

Material empleado: Dos cuerda de nylon de 40 mtrs. y una de 25 mtrs. de auxiliar, dos estribos de tres peldaños y dos de dos peldaños, tres martillos, dos asientos de lona, 70 clavijas, la mayoría fabricadas por nosotros, 50 mosquetones de hierro, un buril y un remache. (mucho peso para arrastrar por la pared) Tiempo empleado. Días: 3 Vivac: 2 Largos: 12 Alberto Cáceres 30/03/2013

Página 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.