PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

Sistema de Gestión Ambiental Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PGA7 4.4.6.1_4.5.1. CONTRO

0 downloads 21 Views 120KB Size

Recommend Stories


SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL PROCEDIMIENTO SEGUIMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PCM-01-P-19 GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL VERSIÓN: 3.0 FECHA: 25/11/2014 PROCEDIMIENTO SEGUI

PROCEDIMIENTO
Procedimiento 1 de 4 http://calidad.mincultura.gov.co/ISOlucion/bancoconocimientopro/V/V... VERSION: 6 PROCEDIMIENTO CODIGO: P-GGH-009 FECHA: 17/

DOCUMENTO INICIAL DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CILLEROS
DOCUMENTO INICIAL DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CILLEROS REDACCIÓN Oficina de Gestión de Urbanismo y Territori

Story Transcript

Sistema de Gestión Ambiental Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PGA7 4.4.6.1_4.5.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

Elaborado por: Fco. Javier Vizcaíno Responsable Gestión Ambiental

Revisado por: Ramón Estrada Presidente del Comité de Gestión Ambiental Subdirector de Infraestructuras

Aprobado por: María García Directora Gerente

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Edición: 1

20 Oct 2011

Página 1 de 7

SGA- APESHP Procedimiento de Gestión Ambiental PGA7 4.4.6.1_4.5.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN ÍNDICE 1.

CONTROL DE CAMBIOS EN EL PROCEDIMIENTO ...............................................................3

2.

OBJETO ............................................................................................................................4

3.

ALCANCE..........................................................................................................................4

4.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA........................................................................................4

5.

DEFINICIONES ..................................................................................................................5

6.

RESPONSABILIDADES .......................................................................................................5

7.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ................................................................................5 7.1. 7.2.

8.

CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES ................................................................ 5 SEGUIIMIENTO DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES ........................................................ 6 LISTA DE REGISTROS........................................................................................................7

Edición: 1

20 Oct 2011

Página 2 de 7

SGA- APESHP Procedimiento de Gestión Ambiental PGA7 4.4.6.1_4.5.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 1. CONTROL DE CAMBIOS EN EL PROCEDIMIENTO EDICIÓN 0 1

Edición: 1

FECHA 20/05/2010 20/10/2011

CAMBIOS Edición inicial Se actualizan las referencias a ASP.

20 Oct 2011

Página 3 de 7

SGA- APESHP Procedimiento de Gestión Ambiental PGA7 4.4.6.1_4.5.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 2. OBJETO El objeto del presente procedimiento es definir la sistemática establecida por la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente, en adelante ASP, para el control de aquellas operaciones y actividades asociadas con los aspectos ambientales significativos o los aspectos ambientales con requisitos normativos. Incluyendo registro de información del seguimiento de funcionamiento, de los controles operacionales relevantes y de la conformidad con los objetivos y metas ambientales de la organización, de forma que se permita evaluar el comportamiento ambiental del Sistema de Gestión Ambiental de ASP.

3. ALCANCE Este procedimiento es de aplicación a todas las actividades y servicios responsabilidad de ASP, así como a las acciones de medición y seguimiento utilizadas por personal de la empresa o empresas externas subcontratadas dentro de las instalaciones de ASP, con el fin de prevenir y controlar los posibles impactos sobre el entorno generados por las actividades y operaciones asociadas a los aspectos ambientales significativos identificados según procedimiento PGA1 4.3.1. “Identificación y Evaluación de los Aspectos Ambientales” o aquellos con requisitos normativos aplicables identificados según el procedimiento PGA2 4.3.12_4.5.2. “Requisitos Legales: Identificación, Evaluación y Verificación del Cumplimiento”, así como registrar la evolución del comportamiento ambiental. Quedan excluidas del ámbito de aplicación, las situaciones de emergencia, las cuales son tratadas de acuerdo con el procedimiento PGA9 4.4.7. "Preparación y respuesta ante emergencias".

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Los documentos que generan la necesidad de creación del presente procedimiento son: -

MGA. Manual de Gestión Ambiental SGA.

-

Norma UNE-EN ISO 14001:2004 - Requisito 4.4.6. Control Operacional.

-

Norma UNE-EN ISO 14001:2004 - Requisito 4.5.1. Seguimiento y medición.

-

PGA1 4.3.1. Identificación y Evaluación de los Aspectos Ambientales.

-

PGA2 4.3.12_4.5.2. Requisitos Legales: Identificación, Evaluación y Verificación del Cumplimiento.

-

PGA8 4.4.6.2. Comunicación con Proveedores y Contratistas.

-

PGA9 4.4.7. Preparación y respuesta ante emergencias.

-

PGA10 4.5.3. No conformidad, Acción Correctiva y Preventiva.

Edición: 1

20 Oct 2011

Página 4 de 7

SGA- APESHP Procedimiento de Gestión Ambiental PGA7 4.4.6.1_4.5.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 5. DEFINICIONES Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, resultante en todo o en parte de las actividades, productos o servicios de una organización.

6. RESPONSABILIDADES El Responsable de Gestión Ambiental, en adelante RGA, tiene la responsabilidad de: -

Elaborar, actualizar y archivar los registros de control de aspectos ambientales.

-

Realizar el seguimiento de los requisitos legales aplicables, generando, cuando proceda, un “Informe de No Conformidad, Acciones Correctivas y Preventivas”.

Los responsables o coordinadores de las unidades y servicios implicados serán responsables de aportar cuanta información sea requerida para el seguimiento y evaluación de los aspectos ambientales.

7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 7.1.

CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

Partiendo de las actividades, servicios, instalaciones, características de los centros que conforman ASP, de los aspectos ambientales significativos identificados, así como de aquellos con requisitos normativos aplicables, se definirá los Procedimientos Operativos necesarios para el control de los aspectos ambientales derivados de las actividades. Siempre que se identifique un proceso o actividad que pueda provocar un impacto ambiental negativo, y cuando el Responsable de Gestión Ambiental lo considere necesario a la vista de la información recabada en el proceso de identificación y valoración, se desarrollará los Procedimientos Operativos necesarios para el control de la actividad o proceso. Igualmente, se podrá identificar aquellas instalaciones que por su importancia requieran un perfecto estado de funcionamiento y mantenimiento, para en el caso de que se considere oportuno, definir los procedimientos operativos necesarios para asegurar el correcto mantenimiento de las instalaciones. Los procedimientos operativos de control ambiental se elaboran según la metodología descrita en el procedimiento PGA6 4.4.4_4.4.5_4.5.4. “Elaboración y Control de Documentos y Registros”. Los procedimientos operacionales de control ambiental podrán contener, entre otra, información relativa a:

Edición: 1

20 Oct 2011

Página 5 de 7

SGA- APESHP Procedimiento de Gestión Ambiental PGA7 4.4.6.1_4.5.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN -

Legislación legal aplicable, donde se identifica la normativa ambiental aplicable y los compromisos establecidos, para los aspectos ambientales objeto del procedimiento específico.

-

Mantenimiento de las instalaciones, se identifican los elementos o equipos de las instalaciones relacionados con los aspectos ambientales y se describen las actividades y responsabilidades.

-

Control operacional, se establecen las operaciones asociadas a cada aspecto ambiental y se describen las actividades y responsabilidades del control operacional.

-

Medición y ensayo, se determinan los parámetros relacionados con los aspectos ambientales y se describen las actividades y responsabilidades de operación, medición y ensayo de los equipos.

-

Informes, se establecen los informes, registros, etc., que se generan periódicamente, que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos ambientales aplicables.

Los procedimientos operacionales en aplicación serán RPGA6 4.4.4_4.4.5_4.5.4/01 “Listado de documentos en vigor”.

7.2.

recogidos

en

el

registro

SEGUIIMIENTO DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

El Responsable de Gestión Ambiental, junto con aquellos responsables que pudieran ser definidos en cada procedimiento operativo de control ambiental, debe realizar la verificación de cumplimiento de la legislación y otros requisitos ambientales aplicables. Cualquier incumplimiento detectado deberá generar una no conformidad de acuerdo con lo indicado en el procedimiento PGA10 4.5.3. No conformidad, Acción Correctiva y Preventiva. Para ello, el RGA, con la ayuda de los Responsables que estime necesarios, y mediante la utilización de los registros de seguimiento de aspectos ambientales, conoce en todo momento el estado de las actividades realizadas con respecto a los objetivos y metas establecida, siendo los valores fiel reflejo del comportamiento ambiental de los centros que conforman ASP y de las mejoras derivadas de las medidas implantadas. El seguimiento de los indicadores ambientales se realiza según dispuesto en el registro RPGA1 4.3.1/02. Indicadores Aspectos Ambientales por el RGA. En el caso de detectarse desviaciones significativas de los indicadores con respecto a alguno de los límites establecidos, el RGA generará una no conformidad de acuerdo con lo indicado en el procedimiento PGA10 4.5.3. No conformidad, Acción Correctiva y Preventiva, para que se proceda a realizar las acciones oportunas para su corrección. ASP, en cada uno de los PO de control operacional que ha generado ha definido las actuaciones para el seguimiento y medición de los aspectos ambientales por él controlados.

Edición: 1

20 Oct 2011

Página 6 de 7

SGA- APESHP Procedimiento de Gestión Ambiental PGA7 4.4.6.1_4.5.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 8. LISTA DE REGISTROS Los propios de cada Procedimiento Operativo.

Edición: 1

20 Oct 2011

Página 7 de 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.