programa de mejoramiento del profesorado

Presentación ANFEI programa programa de de mejoramiento del profesorado 18/03/04 1 Objetivos del PROMEP • Habilitar a los profesores de tiempo comp

0 downloads 155 Views 552KB Size

Recommend Stories


Apoyo a la Incorporación de Nuevos PTC Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP)
Apoyo a la Incorporación de Nuevos PTC 2009 Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) ENTIDAD AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGU

Programa 03 Glosa 02 PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO
GOBIERNO DE CHILE MINISTE.RIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO Programa 03 Glosa 02 PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO

S027 UR: PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO 2014 ENTIDAD MUNICIPIO SUBSISTEMA CONVOCATORIATEXTO UNIVERSIDAD PROFESOR CARTA MONTO (MN)
Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) Clave del programa de Conformidad con el PEF S027 UR: 511.3 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

001 Apoyo al Programa mejoramiento de barrios
Gobierno de Uruguay Documento de proyecto Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo URU/09/001 Apoyo al Programa mejoramiento de barrios Awar

PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA LANA REGLAMENTO DEL PROGRAMA
MINISTERIO DE ECONOMIA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACION PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA LAN

Story Transcript

Presentación ANFEI

programa programa de de mejoramiento del profesorado 18/03/04

1

Objetivos del PROMEP • Habilitar a los profesores de tiempo completo de las instituciones de educación superior (IES). • Fortalecer los cuerpos académicos de las IES como medio para mejorar la calidad de la educación superior 18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

2

1

Presentación ANFEI

Perfil deseable del PTC • Condición necesaria: Tener el grado preferente (Dr) o el mínimo aceptable (M) determinados por su disciplina y por el nivel de los programas de estudio que atiende en su dependencia de educación superior (DES) de adscripción

18/03/04

3

Perfil deseable del PTC • Condiciones de suficiencia: Ocuparse balanceadamente actividades de docencia, de estudiantes, de generación y/o innovadora del conocimiento y académica

18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

de las tutoría de aplicación de gestión

4

2

Presentación ANFEI

Cuerpos Académicos

18/03/04

5

Cuerpo Académico (CA) Los cuerpos académicos son grupos de profesores de tiempo completo que comparten una o varias líneas de generación o aplicación innovadora del conocimiento (investigación o estudio) en temas disciplinares o multidisciplinares y un conjunto de objetivos y metas académicas. Adicionalmente atienden los programas educativos (PE) afines a su especialidad en varios niveles. 18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

6

3

Presentación ANFEI

OBJETIVOS DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS Definir y cultivar en forma conjunta líneas de generación y/o aplicación innovadora del conocimientoy producir resultados relevantes. Formar recursos humanos de alto nivel en las áreas de su competencia. Fomentar la mejora continua de la calidad de los programas educativos en los que participan. Otros. 18/03/04

7

Los CA’s, NO deben confundirse con: Órganos colegiados institucionales • Consejos técnicos • Consejos departamentales • Consejos internos • Consejos divisionales 1/2 18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

8

4

Presentación ANFEI

Los CA’s, NO deben confundirse con: • Academias disciplinares • Confederación de profesores • Unidades prestadoras de servicios • Unidades prestadoras de asesorías • Grupos de investigación 18/03/04

2/2 9

Aproximaciones

18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

10

5

Presentación ANFEI

CA consolidados • Casi la totalidad de sus integrantes tienen la máxima habilitación académica que los capacita para generar y/o aplicar innovadoramente el conocimiento de manera independiente • Sus integrantes cuentan con amplia experiencia en docencia y en formación de recursos humanos • La casi totalidad cuenta con el reconocimiento de perfil deseable por parte de PROMEP. 1/3 18/03/04

11

CA consolidados • Los integrantes tienen un alto compromiso con la institución. • Sus integrantes colaboran entre si y su producción es evidencia de ello. • Demuestran una intensa actividad académica manifiesta en congresos, seminarios, mesas y talleres de trabajo, etc. de manera regular y frecuente. 2/3 18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

12

6

Presentación ANFEI

CA consolidados • Intensa vida colegiada. • Sostienen una intensa participación en redes de intercambio académico, con sus pares en el país y en el extranjero, así como con organismos e instituciones nacionales y del extranjero.

3/3 18/03/04

13

CA en consolidación • Más de la mitad de sus integrantes tiene la máxima habilitación y cuenta con productos de generación y/o aplicación innovadora del conocimiento • Una mayoría de sus integrantes tiene reconocimiento del perfil deseable • Participan conjuntamente en líneas de generación o aplicación innovadora del conocimiento bien definidas 1/2 18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

14

7

Presentación ANFEI

CA en consolidación • Más de la mitad de quienes lo integran cuentan con amplia experiencia en docencia y en formación de recursos humanos. • Colaboran con otros CA’s.

2/2 18/03/04

15

CA en formación • Tienen identificados a sus integrantes • De sus integrantes al menos la mitad tiene el reconocimiento del perfil deseable. • Tienen definidas las líneas de generación y/o aplicación del conocimiento

1/2 18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

16

8

Presentación ANFEI

CA en formación • Tienen identificados algunos cuerpos académicos afines y de alto nivel de otras instituciones del país o del extranjero con quienes desean establecer contactos

2/2 18/03/04

17

Cuerpo Académico Consolidado Modelo Los cuerpos académicos son grupos de profesores de tiempo completo con el perfil idóneo que comparten una o varias líneas de generación y/o aplicación innovadora del conocimiento (investigación o estudio) en temas disciplinares o multidisciplinares y un conjunto de objetivos y metas académicas. Por tanto, sus integrantes cuentan con la máxima habilitación, atienden programas educativos (PE) en varios niveles, participan en actividades de tutelaje individual o en grupo de estudiantes y llevan a cabo actividades de gestión académica. 18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

18

9

Presentación ANFEI

Diagrama Evolución de CA’s

18/03/04

19

En formación

Grado Máximo con perfil Grado Mínimo con perfil

PTC Dr

PTC estudiando Dr

PTC M

PTC estudiando M

PTC Lic

Estudiantes

Habilitación

18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

20

10

Presentación ANFEI

En formación

En consolidación

Pertenencia al SNI, SNC, trayectoria profesional reconocida Colaboraciones con pares nal. e internal. Publicaciones indexadas Grado Máximo con perfil Grado Mínimo con perfil

PTC Dr

PTC estudiando Dr

PTC M

PTC estudiando M

PTC Lic

Estudiantes

Habilitación

18/03/04

21

En formación

En consolidación

Consolidado

Pertenencia a redes temáticas Intensa vida colegiada Pertenencia al SNI, SNC, trayectoria profesional reconocida Colaboraciones con pares nal. e internal. Publicaciones indexadas Grado Máximo con perfil Grado Mínimo con perfil

PTC Dr

PTC estudiando Dr

PTC M

PTC estudiando M

PTC Lic

Estudiantes

Habilitación

18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

22

11

Presentación ANFEI

En formación

En consolidación

Consolidado

Generación

Pertenencia a redes temáticas Intensa vida colegiada Pertenencia al SNI, SNC, trayectoria profesional reconocida Colaboraciones con pares nal. e internal. Publicaciones indexadas Grado Máximo con perfil Grado Mínimo con perfil

PTC Dr

PTC estudiando Dr

PTC M

PTC estudiando M

PTC Lic

Estudiantes

Habilitación

18/03/04

23

Guía para el análisis de un CA

18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

24

12

Presentación ANFEI

A Caracterízación del personal que integran los

cuerpos académicos. Generalidades del CA y sus integrantes para detectar necesidades de habilitación, superación, etc. Quiénes integran el cuerpo académico? Cuáles son sus grados?

* Dónde y cuando obtuvieron el grado. * Quiénes tienen el perfil deseable. - Quiénes con el mínimo aceptable? - Quiénes con el deseable? * Quiénes pertenecen al SNI?

1/7 1/7 18/03/04

25

B Caracterización de las líneas de generación y

aplicación innovativa de los cuerpos académicos. Desde cuándo está integrado el CA? Cuáles son los objetivos de la línea de investigación? Cuáles son sus áreas del conocimiento (según la clasificación de ANUIES)? Cuáles son las líneas de investigación del CA? * Quiénes son los lideres de cada línea? * Cuántos y quiénes de los miembro del CA participan en cada una de esas líneas de investigación? * Cuál es la participación de cada miembro del CA en cada una de las líneas de investigación?

2/7 2/7 18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

26

13

Presentación ANFEI

C Manifestaciones colectivas del cuerpo académico

incluyendo estudiantes. Número de publicaciones del cuerpo académico? En cuántas figuran más de uno de los integrantes de ese CA? En cuántas figuran algún estudiante asociado a ese CA? Cuántas fueron individuales? Cuántas fueron con otros CA’s?

Cuántas tesis han dirigido cada uno de los miembros del CA en los últimos tres años y cuantas están en proceso? Tema Título Nivel

3/7 3/7

18/03/04

27

D Parámetros a considerar según área, disciplina,

especialidad, vocación, proyección a la sociedad, etc.

Cuáles son los productos que validan la actividad académica del CA?

4/7 4/7 18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

28

14

Presentación ANFEI

E Relaciones interinstitucionales incluyendo los

programas educativos y colaboradores del cuerpo académico. Con que otras instituciones y en cuáles líneas de generación y aplicación del conocimiento se tiene colaboración? Quiénes de los miembros del CA participan en programas de Licenciatura y posgrado, desarrollados en su DES, y en cuáles? Nombres de los profesores de medio tiempo, asignatura, técnicos académicos y estudiantes que están involucrados en las actividades del cuerpo académico? 5/7 5/7 18/03/04

29

F Equipamiento como información básica para

establecimiento de redes. Cuál es el equipo mayor con el que disponen para desarrollar sus líneas de generación y aplicación del conocimiento? G Vitalidad del cuerpo académico. Organiza el CA eventos tales como: seminarios de manera regular, congresos, etc.?

6/7 6/7 18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

30

15

Presentación ANFEI

H Integrantes potenciales del cuerpo académico y

sus requerimientos de habilitación.

Para los académicos de medio tiempo y asignatura que colaboran con el CA, existe algún plan para habilitarlos, enúncielo?

7/7 7/7 18/03/04

31

http://promep.sep.gob.mx

18/03/04

Mis Documentos/Presentaciones PPT/2004/PROMEP_18-03-04 ANFEI

32

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.