Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA Y SOCIEDAD 1 ER CURSO GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL

Programa Docente HISTORIA Y SOCIEDAD 1ER CURSO GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Facultad de C

0 downloads 65 Views 63KB Size

Recommend Stories


Syllabus Asignatura: Historia de la cultura comercial y sociedad. Grado oficial en Marketing
Syllabus Asignatura: Historia de la cultura comercial y sociedad Grado oficial en Marketing Curso 2012/2013 Profesor/es: Prof. Dra. Periodo de imp

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Marketing Materia: Comportamiento del Co

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Turismo Materia: Transporte I Curso:

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Turismo Materia: Geografía Turística

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN ECONOMÍA ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ESTAMPACIÓ

06 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Informe de Prácticas – Curso 05/06 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ÍNDICE Introducción ............................................

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE REHABILITACION FISICA EN LA ZONA NORTE

Story Transcript

Programa Docente HISTORIA Y SOCIEDAD 1ER CURSO GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GMK – Historia y Sociedad

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PARTE I. EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL: LA EDAD ANTIGUA Tema 1. LA CIVILIZACIÓN DE LA PROFECÍA: EL ORIENTE PRÓXIMO Lección n° 1/ El nacimiento de la civilización en Mesopotamia Lección n° 2/ El Antiguo Israel: Profetas y reyes Tema 2. LA CIVILIZACIÓN DE LA RAZÓN: LA GRECIA CLÁSICA Lección n° 3/ El nacimiento de la Polis: la comunidad política helénica Lección n° 4/ El nacimiento de la filosofía en Atenas Lección n° 5/ La universalización de la paideia griega: el helenismo Tema 3. ROMA Lección n° 6/ El Imperio romano: el Estado Universal Lección n° 7/ El legado de Roma: el Derecho y la retórica Lección n° 8/ El esclavismo en la Antigüedad Tema 4. LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR: EL CRISTIANISMO Lección n° 9/ Jesucristo y el Evangelio: historicidad, contexto y mensaje Lección n° 10/ El nacimiento de la Iglesia: los tiempos apostólicos Lección n° 11/ Los Padres de la Iglesia y la paideia cristiana Lección n° 12/ La cristianización de la sociedad romana: el fin del esclavismo y de la cultura de la muerte

PARTE II EL NACIMIENTO DE EUROPA: LA EDAD MEDIA Tema 1. LA ALTA EDAD MEDIA Lección n° 13/ El Cesaropapismo tardorromano: Bizancio y sus epígonos eslavos Lección n° 14/ Las Invasiones Germánicas y la caída del Imperio Romano Lección n° 15/ El monacato benedictino: los padres de Europa Lección n° 16/ La reinvención de Roma y la invención de Europa: Carlomagno y las refundaciones germánicas del Imperio Romano Tema 2. EL ISLAM: LA CIVILIZACIÓN DEL CORÁN Lección n° 17/ El Corán y su mensaje: una religión del Libro Lección n° 18/ La Yihady la expansión del Islam Lección n° 19/ Las dos caras del Islam medieval: el renacimiento abasí y los movimientos fundamentalistas Tema 3. LA EUROPA DE LAS CATEDRALES Lección n° 20/ La Europa feudal: la época de las Cruzadas Lección n° 21/ El renacimiento escolástico del siglo XII: Catedrales y Universidades

PARTE III EXPANSIÓN Y RUPTURA DE OCCIDENTE: LA EDAD MODERNA Tema 1. EL RENACIMIENTO 2

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GMK – Historia y Sociedad

Lección n° 22/ El nacimiento del Estado moderno Lección n° 23/ El Renacimiento Italiano y el Humanismo Lección n° 24/ Los grandes descubrimientos geográficos y sus consecuencias Lección n° 25/ La conquista española de América: la evangelización de un Continente Tema 2. LA REFORMA PROTESTANTE: LA RUPTURA DE LA UNIDAD DE EUROPA Lección n° 26/ La Reforma Protestante Lección n° 27/ El Concilio de Trento: la cultura y la mística de la Contrarreforma Católica Lección n° 28/ El Imperio Español y las guerras de religión en Europa

PARTE IV ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIÓN Tema1. LA ÉPOCA DE LAS MONARQUÍAS ABSOLUTAS Lección n° 29/ Un nuevo orden internacional secularizado: la Paz de Westfalia y el triunfo de la monarquía absoluta Lección n° 30/ La Revolución científica del siglo XVII Lección n° 31/ Las tres revoluciones anglosajonas: liberalismo político y parlamentarismo Lección n° 32/ El liberalismo económico y la Revolución Industrial Tema 2. LA REVOLUCIÓN FRANCESA Lección n° 33/ Los orígenes de la Revolución: la Ilustración Lección n° 34/ La Revolución y el Terror Jacobino Lección n° 35/ El Imperio Napoleónico: la universalización de la Revolución

PARTE V EL SIGLO XIX: REVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN Tema 1. LA CONTRARREVOLUCIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES Lección n° 36/ La Europa del Congreso de Viena Lección n° 37/ El Nacionalismo y el Romanticismo Lección n° 38/ Las revoluciones liberales Lección n° 39/ La secularización de la sociedad europea: cientificismo y anticlericalismo Tema 2. LA ÉPOCA VICTORIANA Lección n° 40/ Los procesos de unificación y emancipación nacional: Alemania, Italia y los Balcanes Lección n° 41/ El Imperialismo europeo y la colonización europea de África y Asia Lección n° 42/ El marxismo y el anarquismo

P A R T E V I E L S IG L O X X: EN T R E EL T O T A L IT A R ISM O Y L A D E M O C R A C I A Tema1. LA EUROPA DE LOS TOTALITARISMOS Lección n° 43/ La Revolución Rusa y el totalitarismo soviético Lección n° 44/ El Fascismo y el Nacionalsocialismo alemán Lección n° 45/ La Ingeniería social de los totalitarismos y los grandes genocidios Tema 2. LA GUERRA FRÍA Y LA GLOBALIZACIÓN Lección n° 46/ El mundo bipolar de la Guerra Fría y el surgimiento del Tercer Mundo 3

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GMK – Historia y Sociedad

Lección n° 47/ El triunfo de la Democracia en Occidente Lección n° 48/ La Revolución Cultural: Mayo del 68 y la Postmodernidad Lección n° 49/ Tras la caída del Muro: la globalización Lección n° 50/ El choque de civilizaciones: el Islam, Israel y Occidente

BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA 1.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: CLARAMUNT, Salvador; GONZÁLEZ, Manuel; MITRE, Emilio; PORTELA, Ermelindo (1992). Historia de la Edad Media. Barcelona, Ed. Ariel. COMELLAS GARCÍA–LLERA, José Luis (2007). Historia breve del mundo contemporáneo. Madrid, Rialp COTTERELL, Arthur (ed.) (1987). Historia de las civilizaciones antiguas. Barcelona, Crítica. BRAVO CASTAÑEDA, Gonzalo (1998). Historia del mundo antiguo: una introducción crítica. Madrid, Alianza Editorial. DAWSON, Christopher (1991). Los orígenes de Europa. Madrid, Rialp. MARTÍN HERNÁNDEZ, Francisco y ORLANDIS, José (2005). Historia de la Iglesia. 2 Vols. Madrid, Ediciones Palabra. PIRENNE, Henri (1995). Historia de Europa, desde las invasiones al siglo XVI. México, Fondo de Cultura Económica. RIBOT GARCÍA, Luis (coord.) (1992). Historia del Mundo Moderno. Madrid, Actas. VALVERDE, Carlos (2003). Génesis, estructura y crisis de la Modernidad. Madrid, BAC. 2.- BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: ADAMS, Richard E. W. (2000). Las antiguas civilizaciones del Nuevo Mundo. Barcelona, Crítica. ARENDT, Hannah (1987) Los orígenes del totalitarismo. Madrid, Alianza Universidad. BURLEIGH. Michael (2006). Causas sagradas. Religión y política en Europa, de la Primera Guerra Mundial al terrorismo islamista. Madrid, Taurus. COMELLAS GARCÍA LLERA, José Luis (2007). Historia sencilla de la ciencia. Madrid, Rialp. DAWSON, Christopher (2001). Historia de la cultura cristiana. México, FCE. DÍAZ, Carlos (2004). Manual de Historia de las religiones. Bilbao, Desclée de Brouwer. DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio (2001). España. Tres milenios de historia. Madrid, Marcial Pons. GARCÍA, José Miguel (2007). Los orígenes históricos del cristianismo. Madrid, Ed. Encuentro. GAMBRA CIUDAD, Rafael (2005). Historia sencilla de la filosofía. Madrid, Ed. Rialp. GÓMEZ ESPELOSÍN, Francisco Javier (1998). Introducción a la Grecia antigua. Madrid, Alianza. KLIMA, Josef (1983). Sociedad y cultura en la antigua Mesopotamia. Barcelona, Akal. DOMÍNGUEZ MONEDERO, Adolfo (1991). La Polis y la expansión colonial griega (siglos VIII–VI). Madrid, Síntesis. MONTENEGRO DUQUE, Ángel (coord.) (1983). Roma y su Imperio. Madrid, Nájera. NEGRO PAVON, Dalmacio, y SÁNCHEZ GARRIDO, Pablo (coords.) (2008). La identidad de Europa. Tradición clásica y modernidad. Madrid, CEU ediciones. LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, Pedro; LOMAS SALMONTE, Francisco Javier (2004). Historia de Roma. Madrid, Ed. Akal. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Mª del Carmen, y SOBALER SECO, Mª de los Ángeles (2002). El Imperio Hispánico. Madrid, Actas. 4

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GMK – Historia y Sociedad

PAREDES ALONSO, Javier (dir.) (2009). Historia Universal Contemporánea. Barcelona, Ed. Sello. PIRENNE, Henri (2008) Mahoma y Carlomagno. Madrid, Alianza Universidad. SÁENZ DÍEZ, Juan Ignacio, MARTÍNEZ RODA, Federico, y GARCÍA FRAILE, Juan Antonio (1994). Síntesis de Historia del pensamiento político. Madrid, Actas. VV.AA. (1998). Manual de historia moderna. Barcelona, Ed. Ariel. 3.- RECURSOS WEB DE UTILIDAD: www.mesopotamia.co.uk/menu.html www.louvre.fr/llv/commun/home.jsp www.catalhoyuk.com http://www.centroscavitorino.it www.terraeantiquae.com http://www.ancient-greece.org http://www.tarraconensis.com/menu.html http://www.imperiobizantino.com http://www.gothicmed.com/gothicmed/GothicMed.html http://www.mcu.es/jsp/plantillaAncho_wai.jsp?id=64&area=archivos http://www.congreso.es/informacion/archi_c.htm http://www.ine.es/inebaseweb/libros.do?tntp=25687 http://hemerotecadigital.bne.es/cgi-bin/Pandora

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.