Programa preliminar. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I)

Programa preliminar FORO: “Archivos. Condición para el funcionamiento de los Sistemas Nacionales: Transparencia Archivos Rendición de Cuentas” Jueves

3 downloads 70 Views 3MB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA MANTENIMIENTO REALIZADO A LAS INSTALACIONES Y PERIFERIA DE LA UNIDAD IZTAPALAPA, EN EL PERIODO VA

Signos Históricos ISSN: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. México
Signos Históricos ISSN: 1665-4420 [email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa México NÚÑEZ CETINA, SAYDI Reforma social, h

Signos Históricos ISSN: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. México
Signos Históricos ISSN: 1665-4420 [email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa México Dalla Corte, Gabriela; Piacenza, Paol

Signos Históricos ISSN: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. México
Signos Históricos ISSN: 1665-4420 [email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa México López Sánchez, Humberto Daniel Reseña

Story Transcript

Programa preliminar FORO: “Archivos. Condición para el funcionamiento de los Sistemas Nacionales: Transparencia Archivos Rendición de Cuentas” Jueves 28 de abril, 2016 Auditorio “Fernando de Alva Ixtlilxóchitl”, Eduardo Molina 113, Col. Penitenciaría Ampliación, Delegación Venustiano Carranza Ciudad México, México

Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I). Objetivo general: Establecer un diálogo entre académicos, sociedad civil y representantes de instituciones públicas en torno al tema de los archivos como eje para activar el funcionamiento del Sistema Nacional de Transparencia, del Sistema Nacional de Rendición de cuentas y del Sistema Nacional de Archivos. Mecánica del foro: Cada mesa de trabajo contará con tres ponentes y un moderador el cual desarrollará, bajo su criterio, una serie de preguntas relativas al tema seleccionado, a su vez establecerá tres bloques de cuatro preguntas para cada ponente. A partir de su experiencia y conocimiento, éstos contarán con cinco minutos para responder dichos cuestionamientos, generando así un ambiente de diálogo y discusión referente a los archivos, la transparencia y la rendición de cuentas. Objetivos específicos:   

Aportar a los asistentes conocimientos que incentiven el uso y manejo adecuado de los archivos. Concientizar acerca de la importancia de los archivos en los sistemas de información al servicio del Estado y la sociedad. Intercambio de percepciones.

Dirigido a: Estudiantes de nivel licenciatura y posgrado, académicos, investigadores del área de ciencias sociales y humanidades, y servidores públicos. Página 1 de 4

PROGRAMA

09:00-9:30

Registro

9:30-10:00

Inauguración Dr. Octavio Nateras Domínguez, Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa Dra. Mercedes de Vega, Directora General del Archivo General de la Nación Mtro. Joel Salas Suárez, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información pública y Protección de Datos Personales C.P. Raúl Sánchez Kobashi, Subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública

10:00-11:30 Mesa 1. Archivos, Transparencia y Rendición de Cuentas Objetivo: Promover el cumplimiento de la obligación de documentar el ejercicio de las funciones de los servidores públicos. I.

Los sujetos obligados como productores de información de calidad. Mtra. Elsa Bibiana Peralta, Comisionada - Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal

II.

La transparencia como herramienta para facilitar el conocimiento de los actos de gobierno. Dra. Lourdes Morales Canales, Profesora/investigadora - Centro de Investigación y Docencia Económicas

III.

Desafíos para fortalecer la rendición de cuentas en estados y municipios. Dr. Lorenzo Meyer Cossio, Profesor/investigador - Colegio de México Modera: Mtro. Miguel González Madrid, Profesor/investigador – Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa

11:30-11:45 Receso

Página 2 de 4

11:45-13:15 Mesa 2. Política integral de gestión documental Objetivo: Que se reconozca a los archivos dentro y fuera de las instituciones (públicas o privadas) como verdaderas unidades de información útiles para la administración. I.

Cultura organizacional y gestión documental. Mtro. Carlos A. Reta Martínez, Director - Instituto Nacional de Administración Pública

II. ¿Cómo sancionar la falta de evidencias documentales de los sujetos obligados en el ejercicio de sus funciones? Lic. Cecilia Azuara Arai, Titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales - Instituto Nacional Electoral III. Conservación y resguardo de archivos físicos y electrónicos. Lic. Román Souberville González Modera: Dr. Jesús Rodríguez Zepeda, Profesor/investigador - Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa 13:15-13:30 Receso

13:30-15:00 Mesa 3. Los nuevos sujetos obligados: avances y resistencias Objetivo: Promover la cultura de la rendición de cuentas como herramienta para empoderar al ciudadano mediante la prevención y el control de los abusos de poder. I.

¿Cómo percibe la ciudadanía la rendición de cuentas de los sindicatos? Aplicación y uso de los recursos públicos. Lic. Arturo Alcalde Justiniani, Abogado - Asesoría Jurídica Laboral

II. El derecho de acceso a la información de los militantes en los partidos políticos. Dr. Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado - Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información pública y Protección de Datos Personales III. Transparencia, rendición de cuentas y fiscalización de los partidos políticos. Dr. Javier Santiago Castillo, Consejero - Instituto Nacional Electoral

IV. El combate contra la opacidad en el Poder Legislativo Dr. Víctor Alarcón Olguín, Profesor/investigador - Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa

Página 3 de 4

Modera: Dra. Alejandra Ríos Cázares, Profesora/investigadora - Centro de Investigación y Docencia Económicas

15:00

Clausura Dr. Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado - Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información pública y Protección de Datos Personales

Página 4 de 4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.