Proyecto Centro Cultural Hieronymus Bosch. Fondos de Incentivo Cultural

Proyecto Centro Cultural Hieronymus Bosch Fondos de Incentivo Cultural Montevideo, Setiembre 2013 CENTRO CULTURAL H. BOSCH El Centro Cultural H. Bo

154 downloads 124 Views 3MB Size

Recommend Stories


CENTRO CULTURAL RECOLETA
no te separes de nosotros ez gugandik aldendu ARTELEKU / CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE / CENTRO CULTURAL RECOLETA no te separes de nosotros ez guga

CENTRO CULTURAL RECREATIVO LA MANJOYA
Elecciones a Cortes Generales 2016 Ordenado por Mesa Electoral Colegio Electoral: CENTRO CULTURAL RECREATIVO LA MANJOYA Mesa Electoral: Distrito: 14

Story Transcript

Proyecto Centro Cultural Hieronymus Bosch Fondos de Incentivo Cultural Montevideo, Setiembre 2013

CENTRO CULTURAL H. BOSCH

El Centro Cultural H. Bosch es un espacio cultural que nace en Montevideo, en el corazón del barrio Palermo en el año 2011 bajo la Dirección General de Juan Pablo Moreno, el cual propone una formación técnica y artística integral, acompañando el desarrollo profesional de los artistas. Moreno, actor, director y docente que comienza su carrera profesional en el año 2003, egresa de la Escuela Municipal de Arte Dramático, con un único objetivo, hacer teatro. Así inicia sus primeros pasos de la mano del director Carlos Aguilera en el Teatro Biguá y continúa allí su trabajo como actor, docente y director de teatro. Continúa su formación en cine, teatro, impro y danza, convirtiéndose así en un director multifacético, con una mirada integral desde diferentes disciplinas. Desde entonces hasta la fecha ha dirigido más de 10 espectáculos en diferentes salas de Montevideo, entre los que se destacan: La Cantante Calva de Eugene Ionesco, Extraño Juguete de Susana Torres Molina, El Pánico y Acassuso de Rafael Spregelburd, Vestuario de Mujeres de Javier Daulte, El último Harold, espectáculo de Impro y Tercer Cuerpo, de Claudio Tolcachir. Ha obtenido menciones y premios a sus trabajos en el Concurso de la IMM Movida Joven y en el 2012 el espectáculo “Tercer Cuerpo” bajo su dirección, fue nominado a los Premios Florencio como Mejor Elenco. Moreno se prepara para estrenar en el mes de octubre próximo “Yepeto”, una adaptación del argentino Roberto Cossa. El Centro Cultural Bosch, ha sido la concreción de muchos años de trabajo, logrando en este espacio un lugar de encuentro de diferentes artes con 2 grandes objetivos: brindar formación integral en artes escénicas y convertirse en una sala de referencia dentro del Circuito Off de Montevideo con propuestas de impro y nueva dramaturgia.

“El arte no es algo que se pueda tomar y dejar, es necesario para vivir…” Oscar Wilde

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

En el espacio funcionan clases de diferentes disciplinas que tienen como objetivo principal brindar al alumno un marco integral en artes escénicas que permita el desarrollo artístico desde múltiples miradas. A continuación compartimos información de las actividades durante el 2013: DISCIPLINA DOCENTE A CARGO TEATRO ACTUACIÓN FRENTE A CÁMARA IMPRO FLAMENCO DANZA INTEGRAL DEL VIENTRE DANZA FOLKLÓRICA TANGO CANTO LÍRICO CANTO CLÁSICO GUITARRA

JUAN PABLO MORENO CLAUDIO FERRARI JUAN PABLO MORENO PÍA GAUDIANO MAYTE BACHMANN MARIANA FERNÁNDEZ ROMINA PÉREZ BEATRIZ PAZOS RAQUEL PIEROTTI ANDRÉS MERA

A partir de este año, el Centro Cultural H. Bosch también ofrece un curso de formación integral para niños y adolescentes que incluye clases de teatro, danza y canto de forma conjunta.

"…aprenda a vivir durante toda la vida, aprenda, no le prometemos nada, ni el éxito, ni la felicidad, ni el dinero, ni siquiera la sabiduría, tan sólo le prometemos los deliciosos sobresaltos del aprendizaje…" Alejandro Dolina

ESPACIO

El Centro Cultural H. Bosch reside en una casona de la década del 40, ubicada en Gonzalo Ramírez entre Yaro y Frugoni, próximo a la Embajada de EEUU y a metros de la hermosa rambla sur. La casona se concibe como un multi-espacio, en donde funcionan simultáneamente clases, ensayos y espectáculos. El centro cuenta con 3 salones acondicionados para las actividades, con pisos de madera de pinotea pulidos y plastificados, equipos de audio, 2 baños, vestuario de damas y vestuario de hombres y una cantina.

ESPACIO DIMENSIONES CARACTERÍSTICAS SALA PRINCIPAL

128 mts2 - 16 MTS X 8 MTS Acceso universal sin escaleras, boletería y baños al ingreso de la sala.

Capacidad: 80 Localidades SALÓN 1

28 mts2- 7 MTS X 4 MTS piso de madera pulida, pared de espejos, acceso por escalera.

SALÓN 2

28 mts2- 7 MTS X 4 MTS, pisos de madera pulida, pared de espejos, abertura al frente, acceso por escalera.

ESPECTÁCULOS

La Sala principal además de funcionar como salón de clases para los diferentes cursos y como sala de ensayos para múltiples elencos del circuito teatral montevideano, ha alojado diferentes espectáculos en exitosas temporadas desde su apertura. Estrenando la sala encontramos “Vestuario de Mujeres” de Javier Daulte con el elenco del Centro Cultural H. Bosch bajo la dirección de Juan Pablo Moreno. Esta obra representó un gran desafío para la sala, ya que implicó la construcción de un verdadero vestuario con un sistema sanitario que permitió la instalación de duchas con agua caliente y desagües. Como espectáculo invitado, se presentó “Deportable” a cargo de la compañía “Los Rusos”, obra premiada con Fondos Concursables para la Cultural 2012. Para cerrar la temporada 2012, se presentó “El Último Harold” espectáculo de Impro, a cargo de la compañía IMPROPIA y “Tercer Cuerpo” de Claudio Tolcachir, también presentada por el elenco del Bosch y bajo la dirección general de Moreno. Este último espectáculo, fue reconocido ampliamente por la crítica teatral de nuestro país al ser NOMINADO A LOS PREMIOS FLORENCIO 2012 COMO MEJOR ELENCO, lo que implicó difusión del nuevo espacio y reconocimiento dentro del circuito. En mayo de 2013 se estrenó en la sala “El gimnasio de Alberto” con la actuación de Alberto Restuccia y Adrián Prego, obra que sigue en cartel hasta el mes de octubre. En Junio también de este año se estrenó en el Bosch “Toda mujer es una futura ex mujer de alguien y como evitarlo” con la dirección y actuación de Alberto Restuccia.

PRÓXIMO ESTRENO – OCTUBRE 2013 “Yepeto” de Roberto Cossa, dirigido por Juan Pablo Moreno. Actúan Paula Botanna, Carlos Martínez y Levón Arakelian. “Yepeto” gira en torno de la relación de un profesor de literatura y un joven deportista novio de Cecilia, una bella y talentosa alumna del docente. Ambos, por diferentes motivos, están ligados sentimentalmente a esta mujer. El joven va en busca de la

persona que enamoró a su novia, y se encuentra con un hombre mayor, cuya arma de seducción son las palabras. Lo que podría ser sólo un conflicto amoroso se va transformando en un debate sobre grandes preocupaciones humanas: el paso del tiempo, el choque entre generaciones, la forma de crear vínculos con los otros; y sobre todo, el enfrentamiento entre juventud y madurez. La obra está considerada no apta para menores.

CRÍTICA DE TEATRO

Por Egon Friedler EL AMOR, UN BIEN MÁS BIEN ESCASO

“Tercer Cuerpo” de Claudio Tolcachir – Con la actuación de Levon Arakelian, Irene Cayon, Fernanda Jimena, Carlos Martínez y Carolina Piñeyro - Escenografía: Boris Tournaben – Dirección general: Juan Pablo Moreno – En el Centro Cultural H. Bosch – Gonzalo Ramírez 1826 esq. Yaro. En una oficina donde otrora se redactaban cartas, sobreviven burocráticamente dos jóvenes mujeres y un hombre bastante mayor. Ambas mujeres no tienen pareja, pero una de ellas, muy pero muy pero muy soltera, está empeñada en ser madre. Para lograr su objetivo busca toda clase de asesoramiento. Pero como es bien sabido, para tener niños no alcanza con buenos consejos. Se necesita algo más y precisamente ese “algo más” es lo que la joven aspirante a madre no consigue. La otra muchacha tiene serios problemas económicos y no sabe muy quien qué hacer con su vida. Como alternativa razonable se mete en la vida de los demás, pero resulta que esta solución no es una solución. El veterano del reducto burocrático, por su parte, es personaje de conducta extraña cuya vida resulta ser más complicada de lo que parece. Para complicar aún más las cosas, irrumpe en la destartalada oficina, una joven pareja desavenida. Ella es una romántica perdidamente enamorada de su joven novio, un adolescente egoísta y desorientado, que parece tener problemas no solo con lo quiere de la vida sino también con su sexualidad. Para darle un simpático toque de misterio a la historia, el motivo de la irrupción queda sugerido pero nunca aclarado del todo. Esta es la trama argumental sobre la cual Claudio Tolcachir elabora su comedia con chispazos de drama. No es genial, pero es lo suficientemente ingeniosa como para ilustrarnos breve pero exhaustivamente sobre la naturaleza elusiva del amor. La obra es presentada es presentada en un ex garaje acondicionado con un entusiasmo que parecería ser una curiosa respuesta al mensaje de Tolcachir : si el amor entre los seres humanos es relativo el amor de algunos seres humanos por el teatro es absoluto. Lo bueno es que en este caso, ese amor, da excelentes frutos. La dirección de Juan Pablo Moreno, un teatrista que ya había trabajado años atrás con el elenco del Club Biguá, es cuidada y precisa. Los tiempos están bien marcados, el espacio escénico, con

una escenografía muy aceptable, funciona muy bien pero sobre todo su elenco casi totalmente desconocido responde con formidable eficacia. Carolina Piñeyro resulta muy convincente como ingenua y poco exitosa candidata a madre. Irene Cayon es un encanto de naturalidad en su rol de pegajosa desubicada crónica. Fernanda Jimena es todo lo vehemente que puede ser una mujercita enamorada sobre todo cuando su gran amor resulta ser un cretino que además no es una buena persona. Carlos Martínez encarna precisamente a ese gran amor y lo hace con la suficiente convicción como para que, pese a su buena presencia, todas las jovencitas del público, lo odien ferozmente. Complementa muy bien el elenco, Levon Arakelian, que combina perfectamente su aspecto respetable con un rol en el que no lo es. Con toda justicia, el elenco de “Tercer Cuerpo” fue incluido entre los elencos nominados para el Premio “Florencio”, una distinción que este elenco totalmente nuevo comparte con algunos de los mejores y más destacados grupos de teatro del país.

Semanario Hebreo Noviembre, 2012

TODA MUJER ES UNA FUTURA EX MUJER DE ALGUIEN, Y CÓMO EVITARLO de Alberto Restuccia

“La fidelidad en la pareja no consiste en ser fiel a una persona sino en ser fiel a la pareja” ¿Cómo lograrlo? “La propiedad es hija del miedo, nadie cerca, alambra, limita o escritura algo que no teme perder” “Ser feliz es un problema de coraje”

Centro Cultural H. Bosch Gonzalo Ramírez 1826

Dirección General Juan Pablo Moreno Contacto: 099633677 Facebook: Hieronymus Bosch Artes Prensa y Difusión Valeria de los Santos Contacto: 099464196 Líneas de bus: 117 – 300 - 582

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.