Proyecto: Diseño e Innovación Tecnológica Aplicados en el Proceso de Desarrollo Del Sector Artesanal Colombiano,

• • SENA 71\\ i .Proyecto: Diseño e Innovación • Tecnológica Aplicados en el Proceso de Desarrollo Del Sector Artesanal Colombiano, Informe Final JHON J. AGUASACO MANRIQUE DISEÑADOR INDUSTRIAL • Innovación, mejoramiento y desarrollo tecnológico Octubre de 2006 • Proyecto: Diseño e Innovación Tecnolól!Íca Aolicados en el Proceso de Desarrollo del Sector Artesanal Clllombiano 1 • • SENA 7A\ Taba i 1 Introducción 2 Objetivos 3 de contenido Actividades realizadas ,• 3.2 Diseño y Desarrollo de herramientas para el modelado de arcilla I 3.3 Apropiación tecnológica para el secado natural de las maderas y su control de humedad 3.4 Diseño de maquinas y herramientas para la obtención de fibras duras 3.5 Diseño y Desarrollo y herramientas de maquinas para la obtención y el procesamiento de wildpine y gressboom 3.6 Mejoramiento y acondicionamiento de maqumas de coser para trabajos en Paja Tetera 3.7 Transferencia tecnológica para el blanqueado de fibras. 3.8 Transferencia de tecnología para el aprovechamiento de la fibra de coc 3.9 Asistencia técnica en el inmunizado de fibras naturales 3.10 Implementación de nueva tecnología para la técnica de la filigrana 3.11 LÍnea base de actividades de Innovación, mejoramiento y desarrollo tecnológico • • Proyecto: Diseño e Innovación Tecnolóeica Aolicados en el Proceso de Des ..., . ". ;.}-(/;::: ..... :::::::_:;.;/.: t¥:;):;.:: E>peclllcacloMs Cueipo en cwcho totrnClde media drcunte,enclO pa;a supertlcle In!ena V externa • Proyecto: Diseño e Innovación Tecnoló~ica Anlicados en el Proceso de Desarrollo del Sector Artesanal Colombiano 5 I • • SENA 7A\ / Ibagué Jase EIi Franco Nobsa Jase Eli Franco Apropiación Duitama tecnológica para el secado natural" de Sampués las maderas y su control de humedad . Istmina A.2.4 • • Jase Eli Franco Jase Eli Franco Jase Eli Franco Pasto Jase EH Franco Bajo San Juan Jase Eli Franco MATERIALES Y METODOS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA . PROPUESTA Teniendo en cuenta que el proceso de secado se realizará en todas las localidades mediante el método natural, la presente propuesta se basa en el mejoramiento de las condiciones de almacenamiento o apilado de la madera e igualmente se tendrá en cuenta la adecuación de la circulación del aire a través de la madera apilada. El procedimiento básico a implementar se fundamenta en el adecuado aislamiento de la madera en relación con el agua lluvia y el contacto directo con el suelo. Se construirá una estructura tipo invernadero con dos paredes abiertas (ver planos de diseño) dentro de la cual se apilara mediante el método de caballete, la madera a secar. El área básica requerida es de 24 m2 (4 x 6). Se calcula un potencial de secado de 1200 tablas de un ancho aproximado entre 15-25 cm y una longitud de 3 mts. • BASE DE CONCRETO Materiales Cantidad Excavación v nivelación 2,4 m3 Gravilla 1,25m3 Arena de rio 1,25m3 Varillade 1/2" 25 Un Bultos de cemento 6 ESTRUCTURA Materiales Repisas 0,04 x 0,08 x 3m Polietileno ancho 10m Tablas de 0,025 x 0,20 x 2m Pemos 3/8" x 2,5" Tomillopara madera 3" ACCESORIOS Materiales Cantidad Ventilador de pedestal 2 Un Cable encauchetado 2 x 10 20m Toma electrica con proteccion 2 Un Xilohigrometro 1Un • I Cantidad 48 Un 10 m 12 Un 150 Un 20 Un Costo $ 200000 60000 20000 350000 Proyecto: Diseñoe InnovaciónTecnoló.,;caAolicadosen el Procesode Desarrollodel SectorArtesanalOllombiano 6 • 7A\n~_-....... _____

2 downloads 105 Views 890KB Size

Recommend Stories


EL SECTOR FINANCIERO COLOMBIANO
Investigaciones Económicas CORPORACION FINANCIERA DEL VALLE S.A. Santafé de Bogotá, septiembre de 2.000 Alejandro Sánchez (571) 317-3434 Ext. 122 as

SECTOR FINANCIERO COLOMBIANO 2015
SECTOR FINANCIERO COLOMBIANO 2015 El presente documento presenta las tendencias de crecimiento que reflejan las Cooperativas Financieras y de Ahorro

PROYECTO ERRADICACION PROGRESIVA DEL TRABAJO INFANTIL EN EL CASERIO MINERO ARTESANAL SANTA FILOMENA MEJORA DEL SISTEMA DE TRABAJO MINERO ARTESANAL
PROYECTO ERRADICACION PROGRESIVA DEL TRABAJO INFANTIL EN EL CASERIO MINERO ARTESANAL SANTA FILOMENA MEJORA DEL SISTEMA DE TRABAJO MINERO ARTESANAL MA

INCIDENCIA DEL SECTOR CONFECCIÓN DE CHINA EN EL SECTOR COLOMBIANO ( ) KELLINN VÁSQUEZ ZAPATA TATIANA BRITO
INCIDENCIA DEL SECTOR CONFECCIÓN DE CHINA EN EL SECTOR COLOMBIANO (2000-2008) KELLINN VÁSQUEZ ZAPATA TATIANA BRITO UNIVERSIDAD EAFIT ESCUELA DE ADMI

SEPTIMO ENCUENTRO ANUAL DEL SECTOR ENERGETICO COLOMBIANO
SEPTIMO ENCUENTRO ANUAL DEL SECTOR ENERGETICO COLOMBIANO COYUNTURA DEL MERCADO ELECTRICO EN OHIO Daniel Santacruz [email protected] www.linked

La libre competencia en el sector salud. Enfoque crítico del proyecto de reforma al sistema de salud colombiano del año *
derecho de la competencia La libre competencia en el sector salud. Enfoque crítico del proyecto de reforma al sistema de salud colombiano del año 20

Story Transcript

• •

SENA

71\\ i

.Proyecto: Diseño e Innovación



Tecnológica Aplicados en el Proceso de Desarrollo Del Sector Artesanal Colombiano,

Informe Final

JHON J. AGUASACO MANRIQUE DISEÑADOR INDUSTRIAL



Innovación, mejoramiento y desarrollo tecnológico

Octubre de 2006



Proyecto: Diseño e Innovación Tecnolól!Íca Aolicados en el Proceso de Desarrollo del Sector Artesanal Clllombiano

1

• •

SENA

7A\ Taba

i

1

Introducción

2

Objetivos

3

de contenido

Actividades realizadas

,•

3.2 Diseño y Desarrollo de herramientas para el modelado de arcilla

I

3.3 Apropiación

tecnológica para el secado natural de las maderas y su control de

humedad 3.4 Diseño de maquinas y herramientas para la obtención de fibras duras 3.5

Diseño

y Desarrollo

y herramientas

de maquinas

para

la obtención

y el

procesamiento de wildpine y gressboom 3.6 Mejoramiento

y acondicionamiento

de maqumas de coser para trabajos en Paja

Tetera 3.7 Transferencia tecnológica para el blanqueado de fibras. 3.8 Transferencia de tecnología para el aprovechamiento de la fibra de coc 3.9 Asistencia técnica en el inmunizado de fibras naturales 3.10 Implementación de nueva tecnología para la técnica de la filigrana 3.11 LÍnea base de actividades

de Innovación, mejoramiento y desarrollo tecnológico





Proyecto: Diseño e Innovación Tecnolóeica Aolicados en el Proceso de Des ...,

.

".

;.}-(/;::: ..... :::::::_:;.;/.: t¥:;):;.::

E>peclllcacloMs Cueipo en cwcho totrnClde media drcunte,enclO pa;a supertlcle In!ena V externa



Proyecto: Diseño e Innovación Tecnoló~ica Anlicados en el Proceso de Desarrollo del Sector Artesanal Colombiano

5

I

• •

SENA

7A\ /

Ibagué

Jase EIi Franco

Nobsa

Jase Eli Franco

Apropiación Duitama tecnológica para el secado natural" de Sampués las maderas y su control de humedad . Istmina

A.2.4

• •

Jase Eli Franco Jase Eli Franco Jase Eli Franco

Pasto

Jase EH Franco

Bajo San Juan

Jase Eli Franco

MATERIALES Y METODOS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA . PROPUESTA

Teniendo en cuenta que el proceso de secado se realizará en todas las localidades mediante el método natural, la presente propuesta se basa en el mejoramiento de las condiciones de almacenamiento o apilado de la madera e igualmente se tendrá en cuenta la adecuación de la circulación del aire a través de la madera apilada. El procedimiento básico a implementar se fundamenta en el adecuado aislamiento de la madera en relación con el agua lluvia y el contacto directo con el suelo. Se construirá una estructura tipo invernadero con dos paredes abiertas (ver planos de diseño) dentro de la cual se apilara mediante el método de caballete, la madera a secar. El área básica requerida es de 24 m2 (4 x 6). Se calcula un potencial de secado de 1200 tablas de un ancho aproximado entre 15-25 cm y una longitud de 3 mts.



BASE DE CONCRETO Materiales Cantidad Excavación v nivelación 2,4 m3 Gravilla 1,25m3 Arena de rio 1,25m3 Varillade 1/2" 25 Un Bultos de cemento 6

ESTRUCTURA Materiales Repisas 0,04 x 0,08 x 3m Polietileno ancho 10m Tablas de 0,025 x 0,20 x 2m Pemos 3/8" x 2,5" Tomillopara madera 3"

ACCESORIOS Materiales Cantidad Ventilador de pedestal 2 Un Cable encauchetado 2 x 10 20m Toma electrica con proteccion 2 Un Xilohigrometro 1Un



I Cantidad 48 Un 10 m 12 Un 150 Un 20 Un

Costo $ 200000 60000 20000 350000

Proyecto: Diseñoe InnovaciónTecnoló.,;caAolicadosen el Procesode Desarrollodel SectorArtesanalOllombiano

6

• 7A\n~_-....... _____

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.