Qué necesitan las plantas para crecer? (continuación)

TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 13 ¿Qué necesitan las plantas para crecer? (continuación) ¿Qué factores influyen en el crecimiento de las plantas? E

0 downloads 22 Views 476KB Size

Recommend Stories


Las plantas LAS PLANTAS
Las plantas PCPI LAS PLANTAS Las plantas son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, notan lo que sucede a su alrededor, se reproducen y

Un ambiente para crecer
Un ambiente para crecer 1 1 Nuestro mayor privilegio, conscientes de nuestra responsabilidad en su espiritualidad, es acompañarlos en la busqueda

Story Transcript

TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 13

¿Qué necesitan las plantas para crecer? (continuación) ¿Qué factores influyen en el crecimiento de las plantas? Es necesario conocer los factores que influyen en la vida de las plantas, ya que están presentes en nuestra vida. Estas cumplen un papel importante en la vida del ser humano por ser la base de nuestra alimentación y, sobre todo, porque purifican el aire que respiramos.

Antes de la sesión Lee la información del libro de Ciencia y Ambiente de la página 84-85 Revisa los anexos de la sesión. Revisa la información de http://proyectoedutics.blogspot. com/p/que-necesita-una-planta-para-crecer.html Revisa la sesión y, sobre todo, las actividades que debes realizar en el debate. Pedir a los estudiantes información sobre la mascota que tienen en casa y el cuidado que le dan.

Materiales o recursos a utilizar

Libro de ciencia y ambiente. Fichas de lectura. Papelotes, plumones, pizarra. Muestras de plantas. Kit de hidroponía (macetas y solución hidropónica). Materiales de investigación (lupas).

116

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 13

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN Área curricular de Ciencia y ambiente COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

Menciona que el crecimiento de la planta depende de factores como el agua, suelo, luz.

Momentos de la sesión

1.

INICIO

10

minutos

Saluda cordialmente y retoma las actividades de la sesión anterior. Pregunta: ¿qué hicimos la sesión anterior?, ¿qué factores participan en el crecimiento de las plantas? Escribe las respuestas más resaltantes que brindan los estudiantes. Comunica el propósito de la sesión: seguir reconociendo los factores que necesitan las plantas para crecer. Recuerda a los estudiantes que las normas de convivencia están presentes en todas las sesiones: para trabajar en equipo, opinar y también para escuchar a nuestros compañeros, compartir los materiales y utilizarlos con responsabilidad, etc.

2. DESARROLLO En grupo clase

70

minutos

Recogiendo resultados de muestras de plantas con regado de agua diariamente y otro una sola vez Muestra los brotes de lenteja que fueron usados para la experiencia 3 (Anexo de la sesión 10) Indica que revisen los resultados que han obtenido de los siete días de observar los brotes de lenteja y que respondan a las interrogantes:

117

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 13

Experiencia

Muestras

1

Día 1

Día 2

Día 3

Día 4

Día 5

Día 6

Día 7

Semilla de lenteja regada, interdiario. Semilla de lenteja regada una sola vez.

Pide que observen las dos muestras, sugiere que usen las lupas y regla para una mejor observación, considera los siguientes criterios de observación entre las dos muestras:

• Color del tallo y hojas.



• Tamaño.



• Humedad del suelo (si está seco o húmedo).



• Color del suelo.



¿Qué diferencias observaste?, ¿cuál de las dos muestras pudo crecer satisfactoriamente?, ¿qué puedes concluir? Entrega una ficha informativa (Anexo 1 de la sesión 12) sobre los factores de crecimiento de las plantas y pide que lean la parte del agua. Indica que deben extraer las ideas principales y colocarlas en el siguiente cuadro: ¿Qué función cumple el agua en las plantas?

¿Qué ocurre si las plantas no tienen suficiente agua?

Todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua.

Pide que dibujen los resultados de las observaciones realizadas en su cuaderno de cuaderno de campo, puedes usar el siguiente esquema: Experiencia 3 ¿Qué factor de crecimiento participó?

118

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 13

Organizando la información sobre los brotes de lenteja Pide que elaboren un organizador en base a la información revisada y a las experiencias realizadas, puedes usar el siguiente esquema: Tipo de suelo

¿Qué necesitan las lentejas para crecer?

Luz

Dibujo

Cantidad de agua

Entrega información sobre los geranios (Anexo 1) y pide que lean y extraigan las ideas principales del texto en base a la siguiente pregunta: ¿qué necesita el geranio para crecer? Pídeles que hagan un esquema similar al de las lentejas. Promueve que vayan revisando si las hipótesis que escribieron sobre la pregunta fue la correcta.

¿Por qué la planta de Gabriel se marchitó y se le cayeron las hojas?



¿Qué necesitan las plantas para crecer?

Estructuración del saber construido como respuesta al problema En grupos Pide a los estudiantes que escriban sus respuestas finales en papelotes y los peguen en un lugar visible del aula. Las conclusiones deben apuntar a las siguientes ideas: La planta de geranio se marchitó, ya que no recibió suficiente luz, esto provoco que las hojas estén amarillas y se marchitaran; además, el suelo arenoso no se usa como abono. La explicación del agua queda descartada, ya que pueden desarrollarse con poca agua.

119

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 13

3. CIERRE (valoración del aprendizaje) Comunicación

10 minutos

Pídele a cada equipo que elabore trípticos sobre qué necesitan las plantas para poder crecer y que los coloquen en un lugar visible del aula (puede ser en un mural o área de ciencias)

En grupo clase Promueve que reflexionen sobre el trabajo realizado a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué factores son necesarios para el crecimiento de las plantas? ¿Qué actividades te han llamado la atención?



¿Crees que lo realizado te ayuda a cumplir el propósito de la sesión? Pide que contesten las siguientes interrogantes: PREGUNTAS

Respuestas

¿A qué conclusiones llegamos hoy después de todo el trabajo? ¿Qué cuidados deberíamos tener con las plantas para que estas crezcan saludablemente? ¿Cómo deberíamos organizarnos para cuidar las plantas que tenemos en la escuela? Del 1 al 10, ¿cómo consideras tu participación en esta clase)

Tarea a trabajar en casa Promueve la ejecución de la actividad de la página 91 del libro de Ciencia y Ambiente. Recuerda que tienes el set de hidroponía el cual podrás usar para esta experiencia.

120

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 13

Anexo 1 Tercer Grado Cuidados del geranio

Los geranios son plantas de pocos cuidados. Para su desarrollo óptimo, basta con un suelo drenado (orificios por donde el agua circule, luz abundante y aire limpio). Si la planta tiene pocas hojas, la causa principal es la falta de luz. Son muy resistentes a la sequía y no toleran bien el exceso de riego. Por ello, se deben regar unas tres veces por semana durante los meses más cálidos, mientras que en invierno, apenas necesitan riego. Para saber si la planta de geranio necesita agua, rasca debajo de la superficie de la tierra con la uña, si está seca o casi seca, deberás regar. Los geranios en maceta deberán recibir agua suficiente. Riega las plantas hasta que el agua se salga por el fondo (por eso necesitas agujeros en el fondo del macetero). Abona los geranios añadiendo 5 cm (2 pulgadas) de cubierta humidificadora (humus) sobre la capa de tierra abonada. La cubierta humidificadora ayudará a mantener la tierra húmeda y reducirá el número de malas hierbas que se atrevan a crecer alrededor de tus geranios. http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2006/10/11/156312.php

121

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 13

Anexo 2 Tercer Grado Instrumento de evaluación Coloca un



si los estudiantes han logrado los siguientes aprendizajes

Nombre y apellidos de los estudiantes

Registra en tablas los cambios que experimentan las plantas.

Menciona oralmente y por escrito los factores que influyen en el crecimiento de las plantas.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. Logrado.

No logrado.

122

Extrae conclusiones a partir de los datos observados.

Elabora organizadores gráficos sobre los factores de crecimiento de las plantas..

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.