República de Colombia Departamento de Boyacá Municipio de Nuevo Colón

República de Colombia – Departamento de Boyacá Municipio de Nuevo Colón PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL PARA LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, TENDIENTE A LA

1 downloads 25 Views 2MB Size

Story Transcript

República de Colombia – Departamento de Boyacá Municipio de Nuevo Colón PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL PARA LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, TENDIENTE A LA PREVENCIÓN, ASISTENCIA, ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS (LEY 1448 DE 2011)

MUNICIPIO DE NUEVO COLON – DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

2012-2015

1

República de Colombia – Departamento de Boyacá Municipio de Nuevo Colón CONTENIDO JUSTIFICACION………………………………………………………………………………………………… 3 PRINCIPIOS QUE ORIENTAN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN……………………

4

MARCO LEGAL DEL PLAN DE ACCIÓN……………………………………………………………….

5

CARACTERIZACION DEL MUNICIPIO………………………………………………………………….

6

CONTEXTO LOCAL……………………………………………………………………………………

6

CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA DEL MUNICIPIO………………………

10

NIÑEZ Y JUVENTUD VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO EN EL MUNICIPIO…………..

14

CARACTERIZACIÓN DE LA DINÁMICA DEL CONFLICTO ARMADO EN EL TERRITORIO.........................................................................................................

15

OFERTA INSTITUCIONAL……………………………………………………………………………………. 16 COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL……………………… 17 OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………. 17 INDICADORES DE GOCE EFECTIVO DE DERECHOS DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA DE DESPLAZAMIENTO FORZADO POR LA VIOLENCIA, FRENTE AL PLAN DE ACCION TERRITORIAL………………………………………………………………………………………………………. 21 BIBLIOGRAFIA E INFOGRAFIA

2

República de Colombia – Departamento de Boyacá Municipio de Nuevo Colón JUSTIFICACIÓN Dando cumplimiento a lo preceptuado en el marco legal relacionado con las víctimas del conflicto armado en Colombia, se requiere la formulación, ejecución y seguimiento al Plan de acción territorial 2012-2015, con el fin de garantizar a la población victima que se encuentra establecida el Municipio de Nuevo Colon, todos los derechos y beneficios asignados por las diferentes fuentes normativas. Ello en el marco de una política nacional que busca la reparación integral, la restitución, y la justicia para todas las personas que han sido víctimas del conflicto armado en nuestro país, entendiéndose por víctimas de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la ley 1448 de 2011: “Aquellas personas que individual o colectivamente hayan sufrido un daño por hechos ocurridos a partir del 1° de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al Derecho Internacional Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas Internacionales de Derechos humanos, ocurridas con ocasión del conflicto armado interno. (…)”.

3

República de Colombia – Departamento de Boyacá Municipio de Nuevo Colón PRINCIPIOS QUE ORIENTAN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE VÍCTIMAS Los principios que rigen el presente plan de acción, son los consagrados en la Constitución, decretos y acuerdos, en lo relacionado con la reparación y atención a las víctimas del conflicto armado, en especial los principios que se deban aplicar a esta entidad territorial, de aquellos consagrados en el capítulo II de la ley 1448 de 2011, tales como: Dignidad, Buena fe, igualdad, debido proceso, justicia transicional y carácter de las medidas transicionales, coherencia externa, coherencia interna, respeto mutuo, entre otros. Se basara igualmente en los principios de: COORDINACION ADMINISTRATIVA: El principio de coordinación administrativa implica que, dada la existencia de una función administrativa específica, que refleja cierto grado de jerarquía funcional entre una autoridad que coordina y otros funcionarios encargados de la ejecución de la labor, la autoridad jerárquicamente superior será siempre responsable de la orientación, vigilancia y control de sus subalternos. MORALIDAD ADMINISTRATIVA: La cual se configura como precepto interpretativo de obligatoria referencia para el operador jurídico CELERIDAD: Con el fin de que los procedimientos que se deban realizar con base a este plan de acción, se realicen con la menor dilación posible, teniendo en cuenta la situación de la población hacia la cual va dirigida.

4

República de Colombia – Departamento de Boyacá Municipio de Nuevo Colón MARCO LEGAL DEL PLAN DE ACCIÓN LEY 387 DE 1997: “Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia.” DECRETO 2562 DE 2001: “Por el cual se reglamenta la Ley 387 del 18 de julio de 1997, en cuanto a la prestación del servicio público educativo a la población desplazada por la violencia y se dictan otras disposiciones.” Sentencia T-025 de 2004 y Autos de seguimiento LEY 1448 DE 2011: “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno.” DECRETO 4800 DE 2011: “Por el cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones.” DOCUMENTO CONPES 3726 DE 2012: “Lineamientos, plan de ejecución de metas, presupuesto y mecanismos de seguimiento para el Plan Nacional de Atención y Reparación Integral a las víctimas.” Documento CONPES 3726 de 2012 Decreto 4800 de 2011

5

República de Colombia – Departamento de Boyacá Municipio de Nuevo Colón CARACTERIZACION DEL MUNICIPIO

Figura 1. Mapa político municipio de Nuevo Colón. Fuente: Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. 1. ALFARAS 2. ZAPATERO 3. EL UVO 4. LLANO GRANDE 5. CARBONERA 6. FIOTA 7. POTREROS 8. TAPIAS 9. INVITA 10. SORCA 11. APOSENTOS 12. TEJAR ABAJO 13. PAVAQUIRA 14. TEJAR ARRIBA 15. JABONERA 16. CENTRO RURAL CONTEXTO LOCAL.

Situación demográfica.

Contexto

Indicadores

Caracterización demográfica

Población total (grupos de edad, sexo, área, grupos étnicos)

Nivel de Disponibilidad/ Municipal 5187

6

Fuentes de información SICAPS- CIPES

República de Colombia – Departamento de Boyacá Municipio de Nuevo Colón

Número de 1461 viviendas Número de 1489 hogares Tamaño de los 3.53 personas hogares prom Fuente: Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015.

SICAPS- CIPES SICAPS- CIPES SICAPS- CIPES

Descripción física. (Fuente: Plan de Desarrollo 2012-205)El municipio de Nuevo Colón está ubicado en la República de Colombia, en el Departamento de Boyacá, población 5187 habitantes; su cabecera está localizada a 05° 21´ 30” latitud norte y 73° 27´38” longitud oeste con un área municipal de 51 Kmts2 a una altura de 2.500 sobre el nivel del mar, presenta una temperatura promedio de 15°C, se encuentra a una distancia de 27.5 Km de Tunja y de 120 Km Bogotá. Pertenece a la provincia de Márquez, limita por el norte con Ventaquemada, Boyacá y Jenesano, por el este con Tibaná, por el sur con Úmbita y Turmequé, y por el oeste con Turmequé y Ventaquemada. Cuenta con 15 veredas y el centro urbano. Hace parte de la jurisdicción administrativa de consejo regional de política económica y social (CORPES) centro oriente y de la asociación de municipios de Márquez (ASOMARQUEZ), en la cual se asocia la provincia de Márquez y los municipios de Ventaquemada y Rondón. Nuevo Colón es municipio con grandes riquezas frutícolas en un 80%, entre sus cultivos se encuentra: ciruela, pera, manzana, durazno, curuba, tomate de árbol, papayuela, feijoa en menor cantidad uchuvas y granadillas, se dan otros productos como papa, arveja, frijol, maíz, haba, habichuela.La ganadería tiene una mínima acogida en el municipio. Las únicas vías de comunicación con las que cuenta el municipio son de tipo terrestre con Tunja, los municipios de Turmequé, Ventaquemada y Tibaná. Distribución de la población por grupos de edad, género y área de residencia, año 2011.

7

República de Colombia – Departamento de Boyacá Municipio de Nuevo Colón

Edad en años

Total

Mujeres

Hombres

Urbano

Rural

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.