Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia ISSN: Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología

Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia ISSN: 2304-5124 [email protected] Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología Perú Pacora, Percy El de

16 downloads 72 Views 3MB Size

Recommend Stories


Revista Peruana de Epidemiología E-ISSN: Sociedad Peruana de Epidemiología Perú
Revista Peruana de Epidemiología E-ISSN: 1609-7211 [email protected] Sociedad Peruana de Epidemiología Perú Apaza-Romero, Dina; Celestino-Ro

Revista Peruana de Epidemiología E-ISSN: Sociedad Peruana de Epidemiología Perú
Revista Peruana de Epidemiología E-ISSN: 1609-7211 [email protected] Sociedad Peruana de Epidemiología Perú Young-Candia, Carla; Yauri-Lazo,

SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Nombre: Dra. Gina Paucar Espinal R2 Tipo de Sesión: Guías clínicas 16/10/2013 TÍTULO: Medidas preventivas Du

Story Transcript

Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia ISSN: 2304-5124 [email protected] Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología Perú

Pacora, Percy El desprendimiento prematuro de placenta es una manifestación de enfermedad vascular severa en el embarazo Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, vol. 51, núm. 1, enero-marzo, 2005, pp. 39-48 Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología San Isidro, Perú

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323428175006

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

ARTícULO ORIGINAL

EL DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA ES UNA MANIFESTACIÓN DE ENFERMEDAD VASCULAR SEVERA EN El EMBARAZO Percy Pacora

RESUMEN OBJu rm: Determinar la prevalencia y factores de riesgo del desprendimiento prematuro de placenta (DPP).

M4TER/ALYMt JT)[)()s;Serealizó un estudio retrospectioo detodos los casos deDPPque ocurrieronenel Hospital NacionalDocente Madre-NiñoSun Barto/amé, enLima. durante 19años, en dosperiodos: l)del} de enero1980 01 31de diciembre 1989; 2)de/ l de el/ero 1991 al31diciembre 1999, se realizó un análisis retrospectivo de fa información perinalal de fos casos de DPPregistrados en el Sistema InformáticoPerinola! (5IP) del hospital. El diagnóstico deDPP fue realizado mediante la visualización macrosc ópica deuncoágulo sanguíneo en fa cara matema de la placen/a insertada en el segmento uterino superior RESL'LTAIXltal Noonatal Med. 2002;11(11:18·25. 26. Rana A, Sawhncy H, Gopalan S, P,¡nigrahi D, Nijhawan R. Abruplio placentaeand chOlio,mm ioni!iymícrobiological and histologíc corfelalion. ActaOhst Scand. 1999;78($):363·6

48

Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia

27. KlamerMS. Usher RH , Pollack R, BoydM, u sbeS. tuclog« deterrmnants of abruptíc placentae. Obstet Cvneccl. 1997;89121:221 -6. 28. Ananth Cv. Smul ianJC, Dcmissie K, el al. Placenta! abruptlon amoog singletonand twin birthsin the Umted States: risk factor proñles. Am J Ipidemiol. 2001;153:771-8 . 29, Pacor, P, Oyarzún E, Belrna r C, Huiza t , Sanñvéñez A, Romero k.La toxemia del embarazo tpreerlampsia-eclampsia) es un síndrome materno-fetal mulli faetorial. RevPer Ginecol Ob~tc I2004;50 :2 23 - 31. 30. Concalvez L. Romero R, Corva s¡ MT, ,\1aymon E, Faccra 1', Pilu G. Doppler velocimetry oi theutercplancetal circulation. En : rlersher A, Manoing F, Jeanty P, RomeroR, editen . Sonography in Obstctrics and Gynecology. Sixth Edition. USA: J\.\c Gr,¡w.HiIL2001:285-31 4. 31. EskesTK.Cloníogdisorders andplacentalabruptioo:homocysreine-> a new risk faclor. IurIObstetCvnecol Reprod lIiol. 2001;95;206·12. 32. Ray IG, Laskin CA. Folie acto and homocysnejine metabohrdeects and the nsk of placenta] abrupticn, preeclarrpsla and spontaneoos pregnancy los>: Asystematic review, Placenta. 1999;2()(71:519-29. 33.steer PJ. Li l1le MI', Kold-Jensen T. Ch'lpple" Elliot P. Maternal blood pressure in pregnancy, birthweigbt and perinatalmortality: prospective study. BMJ. 2004;329:13 12-7. 34. MoldenhauerJS, Stanek], warshakC, Khoury1. Sibai B, Thefrequencv ard Sl'verity of placenta! findiogs in women with preeclampsia are ge~tat ional age dependen!.Am J Obstel Gynecol. 2003;1 89:1173-7. 35.KimYM, BujoldE, Chaiworapo ngsa T. Comez R. Yoon BH.Thaler HT. Rotmen>ch S, Romero R. failureof physiologic tr,¡ n~fo r malio n of Ihe ~piral ane rie~ in patientswith preterm labor and intacl membranes. Am JO bslct Gynecol. 2003:189(4);1063-9.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.