ROU Rouvière. Anatomía Humana Descriptiva... Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella

ANATOMÍA HUMANA DESCRIPTIVA, TOPOGRÁFICA Y FUNCIONAL _____________________ EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE S

8 downloads 56 Views 178KB Size

Recommend Stories


un carnet de identidad)
Paso a paso 2 Nombre Fecha Practice Workbook 7-1 A group of your friends recently graduated from high school. You listen in as they discuss the gi

Run Now Excite+
58 Cardio 59 CARDIO /Run Now Excite+ 60 CARDIO /Run Now Excite+ Run . La cinta de correr de los profesionales para un entrenamiento cardiov

Story Transcript

ANATOMÍA HUMANA DESCRIPTIVA, TOPOGRÁFICA Y FUNCIONAL

_____________________

EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación:

611 ROU 2005

Vol. y/o Copia: Apellido Autor: Título:

V.1 C.1 (SEGÚN RESERVA)

Rouvière Anatomía Humana Descriptiva...

Sala: N° Carnet (RUN): Nombre: Fecha:

Domicilio:

X

12.345.678-9 Jaime Troncoso Mella 03 / 12 / 2009 (SEGÚN FECHA RETIRO LIBRO)

SE SOLICITA LLENAR LA FICHA CON TODOS LOS DATOS SOLICITADOS Y CON LETRA LEGIBLE O IMPRENTA Fichas disponibles para impresión en última hoja documento. DEVOLUCIÓN LIBRO DOMICILIO: Hasta las 14:00 hrs, del día HÁBIL siguiente de solicitado.

Volumen 1 CABEZA Y CUELLO CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ANATOMÍA HUMANA. I. II. III.

Aparatos de relación. Aparatos de nutrición. Órganos genitales.

5 30 36

ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA CABEZA Y DEL CUELLO. ESQUELETO DE LA CABEZA Y DEL CUELLO. I. Esqueleto de la cabeza. II. Esqueleto del cuello.

39

ARTICULACIONES DE LA CABEZA Y DEL CUELLO I. Articulación temporomandibular. II. Articulaciones de las vértebras cervicales. III. Articulaciones de la cabeza con la columna vertebral.

147

MÚSCULOS DE LA CABEZA Y DEL CUELLO. I. Músculos de la cabeza. II. Músculos del cuello. III. Fascia cervical.

161

VASOS DE LA CABEZA Y DEL CUELLO. I. Arterias. II. Venas. III. Linfáticos.

214

NERVIOS DE LA CABEZA Y DEL CUELLO. I. Nervios craneales. II. Plexo cervical. III. Plexo braquial. IV. Ramos posteriores o dorsales de los nervios cervicales. V. Porciones cervical y cefálica del sistema nervioso autónomo.

272

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS. I. Órgano del olfato u olfatorio. II. Órgano de la visión. III. Órgano vestibulococlear.

347

ESTRUCTURAS ANATÓMICAS DE LOS APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO CONTENIDAS EN LA CABEZA Y EL CUELLO. I. Aparato digestivo. II. Aparato respiratorio.

463

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DE LA CABEZA Y DEL CUELLO. I. II. III.

Cráneo. Cara. Cuello.

551 559 605

Volumen 2 ANATOMÍA DEL TRONCO.

EL TRONCO: ASPECTO GENERAL, DIVISIÓN, TOPOGRAFÍA. TÓRAX. ABDOMEN. PELVIS.

4 5 8

ESQUELETO DEL TRONCO. COLUMNA VERTEBRAL. 11 I. Número de vértebras. II. Peso de las vértebras. III. Características generales de las vértebras. IV. Características particulares de las vértebras en cada región de la columna vertebral. V. Columna vertebral en conjunto. ESQUELETO DEL TÓRAX. I. Esternón. II. Costillas. III. Caja torácica.

31

ESQUELETO DE LA PELVIS.

41

ARTICULACIONES DEL TRONCO. ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL. I. Articulaciones intervertebrales. II. Aspectos funcionales de la columna vertebral.

47

ARTICULACIONES DEL TÓRAX. I. Articulaciones costovertebrales. II. Articulaciones costocondrales. III. Articulaciones intercondrales. IV. Articulaciones esternocostales. V. Sincondrosis del esternón. VI. Articulaciones esternoclavicular.

67

ARTICULACIONES DE LA CINTURA PÉLVICA. I. Sínfisis púbica. II. Articulación sacroilíaca. III. Ligamentos sacrotuberoso y sacroespinoso. IV. Membrana obturatriz.

76

MÚSCULOS DEL TRONCO. MÚSCULOS DE LA PARED POSTERIOR DEL TRONCO. I. Grupo posterior. II. Grupo medio. III. Grupo anterior.

87

MÚSCULOS DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL TÓRAX. I. Grupo intercostal. II. Grupo profundo: músculo transverso del tórax.

100

MÚSCULOS DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN.

103

FASCIAS Y APONEUROSIS DEL ABDOMEN. I. Fascias y aponeurosis de la pared anterolateral del abdomen. II. Fascias y aponeurosis de la pared posterior del abdomen.

115

DIAFRAGMA.

122

CORAZÓN Y VASOS DEL TRONCO. CORAZÓN. I. Desarrollo del corazón. II. Anatomía del corazón.

129

ARTERIAS DEL TRONCO. I. Tronco pulmonar. II. Aorta.

182

VENAS DEL TRONCO. I. Venas de la circulación menor o circulación pulmonar. II. Venas de la circulación mayor o circulación sistémica.

230

NÓDULOS LINFÁTICOS Y VASOS LINFÁTICOS DEL TRONCO. I. Nódulos linfáticos. II. Troncos linfáticos colectores de los vasos linfáticos terminales.

256

NERVIOS DEL TRONCO. I. II.

Nervios espinales torácicos, lumbares, sacros y coccígeo. Sistema nervioso autónomo toracoabdominopélvico.

VÍSCERAS DEL TRONCO. ÓRGANOS TORÁCICOS. I. Aparato respiratorio. II. Tubo digestivo intratorácico. III. Anatomía topográfica del tórax.

299

ÓRGANOS DEL ABDOMEN. I. Aparato digestivo y peritoneo. II. Anatomía topográfica del abdomen.

375

ÓRGANOS DE LA REGIÓN LUMBAR Y DE LA PELVIS MENOR. I. Pared posterior del abdomen. II. Órganos lumbares. III. Órganos urinarios. IV. Órganos genitales masculinos. V. Órganos genitales femeninos.

531

PERINÉ. I. II.

666 Periné masculino. Periné femenino.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL PERINÉ.

684

Volumen 3 ANATOMÍA DE LOS MIEMBROS. LOS MIEMBROS Y SUS CINTURAS.

1

ANATOMÍA DESCRIPTIVA DEL MIEMBRO SUPERIOR. ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR. I. Esqueleto de la cintura escapular. II. Esqueleto del brazo. III. Esqueleto del antebrazo. IV. Huesos de la mano.

3

ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR. I. Articulación de la clavícula con la escápula. II. Ligamentos propios de la escápula. III. Articulación del hombro. IV. Articulación del codo. V. Articulación radiocubital distal. VI. Membrana interósea del antebrazo. VII. Articulación radiocarpiana. VIII. Articulaciones de la mano.

41

MÚSCULOS Y FASCIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR. I. Músculos del miembro superior. II. Fascias del miembro superior.

90

VASOS DEL MIEMBRO SUPERIOR. I. Arterias del miembro superior. II. Venas del miembro superior. III. Vasos y nódulos linfáticos del miembro superior.

158

NERVIOS DEL MIEMBRO SUPERIOR. I. Plexo braquial. II. Distribución del plexo braquial.

187

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL MIEMBRO SUPERIOR. I. II. III. IV. V. VI.

Hombro. Brazo. Codo. Antebrazo. Región del carpo o región carpiana. Mano.

ANATOMÍA FUNCIONAL DEL MIEMBRO SUPERIOR. MECÁNICA ARTICULAR. I. Generalidades. II. Movimientos de la cintura del miembro superior. III. Movimientos del brazo. IV. Movimientos del antebrazo. V. Movimientos de la mano. VI. Movimientos de los dedos.

277

TERRITORIOS DE INERVACIÓN FUNCIONAL DEL MIEMBRO SUPERIOR. I. Ramos colaterales. II. Ramos terminales. III. Territorios periféricos de los segmentos de la médula espinal.

313

ANATOMÍA DESCRIPTIVA DEL MIEMBRO INFERIOR. ESQUELETO DEL MIEMBRO INFERIOR. I. Esqueleto de la cintura del miembro inferior o cintura pélvica. II. Esqueleto del muslo. III. Esqueleto de la pierna. IV. Esqueleto del pie.

319

ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR. I. Articulaciones de la cintura pélvica. II. Articulación de la rodilla. III. Articulaciones tibioperoneas. IV. Articulación del tobillo o talocrural. V. Articulaciones del pie.

361

MÚSCULOS Y FASCIAS DEL MIEMBRO INFERIOR. I. Músculos del miembro inferior. II. Fascias del miembro inferior.

410

VASOS DEL MIEMBRO INFERIOR. I. Arterias del miembro inferior. II. Venas del miembro inferior. III. Nódulos linfáticos y vasos linfáticos del miembro inferior.

470

NERVIOS DEL MIEMBRO INFERIOR. I. Plexo lumbar. II. Plexo sacro.

498

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL MIEMBRO INFERIOR. I. II. III. IV. V. VI.

Región de la cadera. Muslo. Rodilla. Pierna. Región del tobillo o talocrural. Pie.

ANATOMÍA FUNCIONAL DEL MIEMBRO INFERIOR. MECÁNICA ARTICULAR. I. Anatomía funcional de la cintura pélvica. II. Anatomía funcional de la cadera y del muslo. III. Anatomía funcional de la rodilla y movimientos de la pierna. IV. Articulación del tobillo o talocrural. V. Movimientos del pie. VI. Bóvedas plantares y su aparato de sostén y de movimiento.

601

TERRITORIOS DE INERVACIÓN FUNCIONAL DEL MIEMBRO INFERIOR. I. Plexo lumbar. II. Plexo sacro. III. Nervio subcostal. IV. Territorios periféricos correspondientes a las diferentes raíces espinales.

638

PEQUEÑO ATLAS DE ANATOMÍA SECCIONAL Y RM IN VIVO.

645

Volumen 4 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. ANATOMÍA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA. I. Primeros estadios del desarrollo y división del sistema nervioso central. II. Médula espinal. III. Encéfalo.

4 4 5 18

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. I. II. III. IV.

Centros del sistema nervioso autónomo. Porción simpática del sistemanervioso autónomo. Porción parasimpática del sistema nervioso autónomo. Funciones. Superposición y antagonismo de las porciones simpática y parasimpática del sistema nervioso autónomo.

118 119 122 125

MENINGES Y VASOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. I. II.

Meninges. Vasos del sistema nervioso central.

126 142

ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. I. II. III. IV. ATLAS IRM.

Introducción. Médula espinal. Encéfalo. Visión de conjunto.

157 176 213 380 383

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.