Sacar agua. nos hunde

Foto: Cuartoscuro CASO SERMENT. Señalan el cobro de seguros como posible móvil en el parricidio de León Serment y su esposa. >6 EXCELSIOR domingo

9 downloads 80 Views 2MB Size

Recommend Stories


1.1.- SACAR EL RODILLO DE LA CAJA
BKOOL ONE Gracias por adquirir el rodillo Bkool One. Deseamos que tu experiencia sea plenamente satisfactoria y que formes parte de la extensa comun

Un método para sacar raíces cuadradas exactas
Un m´etodo para sacar ra´ıces cuadradas exactas Angie Marcela Acosta Maldonado C.E.I.P Ciutat Cooperativa (Barcelona-Espanya) [email protected]

CUADERNOS UAD CU DER UAD NOS NOS
CUADERNOS CU UAD DERNOS S POR UNA U NUEV NUEVA VA V A INDEP INDEPENDENCIA PENDENC CIA Septiembre, Septiembr e, 20 2014 014 1 Pensar P e ensar la Ar

#1 Cada vez que nos juntamos. Cada vez que nos juntamos, nos juntamos, nos juntamos, Cada vez que nos juntamos, alegres nos ven. Mi amigo es tu amigo,
Canciones: Sonrisas Spanish #1 “Cada vez que nos juntamos” Cada vez que nos juntamos, nos juntamos, nos juntamos, Cada vez que nos juntamos, alegres

Story Transcript

Foto: Cuartoscuro

CASO SERMENT. Señalan el cobro de seguros como posible móvil en el parricidio de León Serment y su esposa. >6

EXCELSIOR

domingo 2 de octubre DE 2016

COLONIA MORELOS

ASESINAN A FAMILIA [email protected]

@Comunidad_Exc

Un menor de diez años de edad y sus padres fueron ejecutados la madrugada de ayer con 32 disparos de arma de fuego en calles de la colonia Morelos, en la delegación Venustiano Carranza. A poco más de una cuadra de distancia otra persona fue asesinada y dos más resultaron heridas. >6

EXPLOTACIÓN DE ACUÍFEROS

DENUNCIA

La identificación de los dos detenidos se logró gracias a que el conductor del Audi asaltado dio la media filiación de los probables responsables.

PERIFÉRICO

Proceso en triple atraco

Sacar agua nos hunde

El método de manejo de pozos ha afectado al oriente, incluyendo Iztapalapa, Iztacalco y V. Carranza >4

DELEGACIÓN TLALPAN

Denuncia a su antecesor

POR FILIBERTO CRUZ fcruz�gimm.com.mx

Un juez de control vinculó a proceso el viernes pasado a un acusado de robo calificado quien fue detenido el 28 de septiembre junto con un menor de edad en las inmediaciones de la colonia Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo. En las sedes de las salas de oralidad del Tribunal Superior de Justicia, el juzgador calificó legal la detención del sujeto de iniciales JASO y le dictó prisión preventiva para evitar que intente escapar. En la audiencia, durante la que el imputado se reservó su derecho a declarar, el juez determinó dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el que la Procuraduría capitalina deberá demostrar su participación en los asaltos. En tanto, un juez de Control para Adolescentes vinculó a proceso al menor de 17 años ese mismo día. Ambos sujetos están vinculados con tres asaltos: uno el pasado 26 de septiembre a un Audi y un Mercedes Benz en la lateral de Periférico y Reforma, en la colonia Bosques de Chapultepec Primera Sección. El otro atraco fue dos días después un Ford Mondeo en la colonia Daniel Garza, cuando fueron detenidos.

Foto: Daniel Betanzos

La jefa delegacional Claudia Sheinbaum durante su primer informe de actividades, ayer en la Plaza de la Constitución de Tlalpan.

30

CENTÍMETROS al año se hunden algunas zonas

45

METROS

cúbicos por segundo consume de agua la ciudad

Claudia Sheinbaum acusa que Higinio Chávez construyó en suelo de conservación POR XIMENA MEJÍA lizett.mejia�gimm.com.mx

60

POR CIENTO del consumo hídrico se obtiene del subsuelo

LOS DATOS

En zonas de las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza, y en el municipio mexiquense de Ciudad Nezahualcóyotl, se ha podido determinar que los hundimientos alcanzan hasta 30 centímetros al año mediante el uso de tomas satelitales y con mediciones en el terreno. Foto: Daniel Magaña/Archivo

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

“Megalópolis, esfuerzo transexenal” POR ARTURO PÁRAMO arturo.paramo�gimm.com.mx

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

No serán los personajes, sino serán las políticas que queden implementadas, aquellas que la ciudadanía abrace.”

MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

La suma de los esfuerzos entre las entidades que conforman la Megalópolis (Tlaxcala, Puebla, Edomex, Hidalgo, Morelos y la Ciudad de México) seguirá fortaleciéndose y será más intensa, “porque es una cooperación transexenal”, dijo ayer el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. “La suma de todos los que estamos integrando esta zona de cooperación mayor es muy importante. Todo lo que podamos homologar en materia de verificación, en materia de inventarios industriales, de movilidad, todo eso es importante”, indicó. Ayer, el mandatario capitalino asistió al Cuarto Informe del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el

cual se realizó en Cuernavaca. Señaló que continuará el trabajo cercano con la entidad, ya que es cada vez más necesaria la participación conjunta entre los territorios en materia de movilidad, medio ambiente y seguridad. “Las fronteras verdaderamente se han acortado”, sentenció. “Muchas de esas tareas que hoy estamos consolidando van a ser transexenales, transgobierno, no serán los personajes, sino serán las políticas que queden implementadas, sobre todo aquellas que la ciudadanía quiera, que la ciudadanía abrace, que serán las que deberán perdurar”, afirmó. Mancera también señaló que continuará impulsando la urgente necesidad de mejorar el salario de los que menos ganan en el país, es decir, el nivel del salario mínimo.

La jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, anunció que serán demolidas tres fincas de lujo ubicadas en suelo de conservación del Ajusco, de las cuales una pertenece al exdelegado perredista Higinio Chávez. Durante su primer informe de labores, la delegada señaló que su administración ubicó los inmuebles con valor de más de 16 millones de pesos. Además del exjefe delegacional y actual diputado local con licencia, Sheinbaum acusó al exdirector general de Servicios Urbanos, Eloy Fuentes Ortega, y Carlos Hernández Mirón, exdirector general de Desarrollo Social y actual diputado local en la Asamblea Legislativa. “En esta semana la Dirección de Jurídico de la delegación emitió la orden de demolición de tres casas construidas con toda impunidad en el suelo de conservación que cuestan, cada una, más de 16 millones de pesos, y que pertenecen a exfuncionarios, entre ellos el

27

MILLONES de pesos señaló la delegación Tlalpan que logró ahorrar en un año

exdelegado Higinio Chávez”, dijo la delegada ante vecinos que acudieron a su informe a la Plaza de la Constitución, en el centro de Tlalpan. Entre sus logros en la delegación, Sheinbaum destacó los recursos ahorrados tras los recortes de gastos personales en telefonía móvil y en el uso de vehículos. “Ahorramos cerca de ocho millones en gasolina, un millón en telefonía, 11 en mantenimiento vehicular, cuatro en logística y tres millones en alimentos, para que sean útiles en otros servicios”, detalló. En materia de seguridad celebró las estaciones de seguridad de Topilejo, además de destacar que se inaugurará la estación de Policía Montada en Bosques del Pedregal. En cuanto los desarrollos urbanos en la demarcación, destacó que se han suspendido 117 obras y negocios por incumplir con la ley en la materia.

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Verificentros amplían horario A partir de ayer, y hasta el 31 de diciembre, los verificentros de la ciudad dan servicio de lunes a sábado de 7 a 21 horas, y los últimos domingos de mes de 7 a 15 horas. En un comunicado, el gobierno capitalino señaló que la idea es ofrecer más

facilidades a los automovilistas, “a fin de que cumplan con este trámite”. La Secretaría del Medio Ambiente recordó que en los últimos días de cada periodo de verificación es cuando hay mayor demanda. —— De la Redacción

2

COMUNIDADdomingo 2 de octubre DE 2016 : EXCELSIOR

Bioética y biopolítica

RAYMUNDO CANALES DE LA FUENTE [email protected] @rcanalesdelaf

La reproducción asistida en el Congreso de la Unión

H

ace un par de años escribí, en este mismo espacio, un artículo dedicado al asunto de la prevención de las enfermedades heredadas por el lado materno, llamadas “mitocondriales”. Las mitocondrias son unos pequeños corpúsculos que viven en el interior de nuestras células, proveen energía y se multiplican, independientemente de la célula que las alberga, porque tienen su propio DNA. Para prevenir la herencia de esas enfermedades se requiere de una mujer, ajena a la pareja, que done un óvulo, al cual se le cambia su material genético por el obtenido de la paciente que porta la enfermedad, evitando así que herede sus mitocondrias. En aquella época en la Gran Bretaña, los investigadores solicitaron un permiso para llevar a cabo el procedimiento en vista de que un niño nacido mediante esta técnica tendría material genético de tres personas: la madre, el padre y el de la donadora de las mitocondrias. La ciencia no se detiene, los permisos se otorgaron en aquel país, y recientemente nació un niño sano, producto de la técnica descrita, que para nuestra sorpresa se llevó a cabo en México. La inmensa mayoría de nuestros laboratorios de reproducción, por supuesto, llenan los más altos estándares de calidad y tienen el personal e infraestructura indispensables para trabajar en el tema. Ése fue uno de los motivos por los que los dueños de los protocolos de investigación decidieron venir a nuestro país, pero el otro es francamente vergonzoso, y lo mencionaron abiertamente los grupos de investigación, y es relativo a que México carece de regulación. Es, por supuesto, una verdad contundente y evidente; no tenemos ley alguna que ampare y brinde un marco jurídico certero respecto de la re- Para eso sirven producción asistida. los legisladores, En muchos artículos he dedicado a denun- para discriminar, ciar la irresponsabilidad, incapacidad y/o malas obstaculizar... intenciones de nuestros legisladores que no han sido capaces de sacar adelante ninguna ley acerca del tema. Las razones han sido básicamente la oposición sistemática de las fuerzas conservadoras, derivadas de las perspectivas católicas, que pretenden prohibir el avance científico y tecnológico, dejando en la indefensión y en el limbo jurídico a miles de recién nacidos, pacientes, hombres, mujeres y profesionales de la salud dedicados a la reproducción humana. Ahora, casualmente, recién nacido este bebé, está una muy lamentable iniciativa, firmada por la diputada Beltrones, prácticamente hecha con las patas, plagada de errores técnicos tan elementales como marcar la definición de infertilidad al “procedimiento médico de cuando menos un año de duración”... por supuesto, un procedimiento médico que tenga un año de duración es una tontería. También obliga a que no se fertilicen más de tres óvulos, lo que determina un enorme dispendio de recursos, debido a que los fármacos que se requieren son costosísimos. Es francamente discriminatoria –como dije la semana pasada– porque se reservan los procedimientos para parejas bajo el régimen matrimonial y obliga también a que la subrogación ocurra sólo entre familiares. Todo esto, por supuesto, tiene la firma de ese consevadurismo católico que solamente pretende poner tantos obstáculos para que el asunto quede en términos reales prácticamente prohibido. Sólo menciono que si esa iniciativa fuera ley no se hubiera podido llevar a cabo la maravilla del nacimiento del niño sano con el que empecé este texto. La iniciativa de marras está ya a punto de aprobarse en el pleno. Para eso sirven nuestros legisladores, para discriminar, obstaculizar y manipular.

FERIA EN SAN PEDRO ATOCPAN

El mole, con un sabor gourmet Piñón, arándanos y almedras son ingredientes innovadores

4

UNIDADES habitacionales fueron beneficiadas con conexión de agua

IZTAPALAPA

Destacan éxito en alerta

POR XIMENA MEJÍA [email protected]

NOTIMEX [email protected]

Aunque la preparación del mole sigue siendo tradicional, sus ingredientes se han fusionado para dar paso a una experiencia gurmet. Arándanos, piñones, manzanas y otras frutas son algunas de las innovaciones de ingredientes que presentaron algunos de los más de 40 expositores de la Feria del Mole de San Pedro Atocpan. Martha Álvarez Cordero ofrece alegremente a los visitantes degustaciones de las creaciones de su familia, y que consisten en un mole con piñón y almendras, y otro de manzana con arándanos. “Debido a toda la época, que hay mucha competencia, nosotros tenemos que innovar, por eso nuestros ingredientes son manzana con arándano, además de piñón con almendras, que son nuestra (variedad) de moles gurmet, hechos artesanalmente”, explicó Martha, quien cocina este platillo mexicano con una tradición familiar y venden sus productos a tiendas departamentales de la Ciudad de México. Por 40 años, Reyna Meza ha dirigido una empresa familiar de mole. Acompañada de su nieta Jennifer Ríos Rodríguez,

La delegada en Iztapalapa Dione Anguiano compareció ayer ante diputados locales de la ALDF, donde explicó que su proyecto de gobierno se ha basado en tres ejes: servicios de calidad, cultura de derechos y corresponsabilidad ciudadana, y entre las principales acciones que se han desarrollado destaca la aplicación del Sistema Múltiple de Alertamiento Temprano (SMAT). A través del SMAT, dijo, la escala de alertas previas a una precipitación pluvial, que se envían vía Whatsapp a mil 400 suscriptores, ha permitido reducir las afectaciones por lluvias, pues se les avisa entre 15 minutos y hasta 12 horas antes. Sin embargo, destacó que la distribución de agua potable es la prioridad en Iztapalapa. Sobre el tema, aseguró la delegada, también se trabajó en la reparación de fugas de agua, distribución del servicio en pipas directamente a los vecinos sin intermediación de líderes vecinales para evitar abusos, entre otras acciones.

Foto: Daniel Betanzos

TRADICIONAL PLATILLO. Algunos de los 40 expositores venden sus guisos de mole a tiendas departamentales.

PRECIOS

La entrada a la feria tiene un costo de 5 pesos. Los platillos se pueden adquirir desde 90 pesos. Culmina el 23 de octubre.

produce diariamente hasta 150 kilos de mole negro y almendrado. Para ellas, este tradicional platillo es una herencia familiar que las une. “Mi suegra me enseñó a preprar el mole, porque con eso fue con lo que salimos adelante. Nosotros tenemos muchos años trabajando.

“Desde los 15 años empecé a preparar mole y salir a buscar plazas y negocios. Ahora hemos llegado hasta el mercado de Coyoacán”, relató Reyna, mientras supervisaba en la cocina las ollas con mole y la preparación del guajolote. La Feria del Mole de San Pedro Atocpan abrió a partir de ayer y hasta el 23 de octubre, con un costo de entrada de 5 pesos por persona. Los asistentes podrán degustar diferentes tipos de mole. Los encontrará acompañado con carne de conejo, el tradicional pollo, además de cerdo, chilacayote, tamales, atole y chocolate, desde 90 pesos.

PROTESTA 1 DE DICIEMBRE DE 2012

Congelan aprobación de ley de amnistía Inasistencia de diputados causó que el dictamen se retrasara POR MA. FERNANDA NAVARRO [email protected]

Diputados locales retrasaron, ante la falta de quórum, la aprobación de la Ley de

Amnistía que tenía como fin beneficiar a todas aquellas personas contra quienes se haya ejercitado o pudiera ejecutarse acción penal derivada del uso del derecho de la libertad de expresión y manifestación durante las protestas del 1 de diciembre de 2012. Antes de su presentación en el pleno de este órgano

legislativo se llevarán a cabo mesas de diálogo para determinar si corresponde al gobierno capitalino otorgar el perdón de las penas de las personas encarceladas por manifestarse durante la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto, señaló la morenista Citlalli Hernández. El pasado 25 de agosto, la ALDF aprobó el dictamen

para solicitar a las autoridades capitalinas indemnizar y reivindicar públicamente a las víctimas del 1 de diciembre, luego de que la Comisión de Derechos Humanos (CDHDF) emitiera Recomendación 7/2013 por detenciones arbitrarias, aunque no especificó cuántos casos. En la ALDF no dieron fecha para retomar la discusión.

EL RADAR COMUNIDAD [email protected]

@Comunidad_Exc

CLIMA HOY

¿LO HAS VISTO? Pablo Arturo Pérez Estrada Edad: 15 años. Complexión: delgada. Estatura: 1.72 metros. Tez: morena clara. Cabello: ondulado oscuro. Señas particulares: cicatriz en la frente. Se extravió el 23 de septiembre de 2016, Reynosa Tamaulipas, Azcapt. Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

QUINCENA DEL COMENSAL 500 opciones para el paladar Restauranteros de la Ciudad de México ofrecerán, hasta el 16 de octubre, ofertas gastronómicas, con precios accesibles, para fomentar el consumo, www.excelsior.com.mx

Oliver Flores Rodríguez Coordinador

Clima

22° 11° Máxima

Mínima

EL DATO

4

NEGOCIOS

del corredor RomaCondesa fueron clausurados por cometer diversas irregularidades

HOY CUMPLE Miguel Ángel Ferrer Cuevas

DIR. PARA EL COBRO DE MULTAS JUDICIALES

TODOS CIRCULAN

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

TODOS CIRCULAN Domingo

HACE 75 AÑOS

TELÉFONOS DE EMERGENCIA Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11 Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210 Unidad Tormenta: 5654-3210 CAS: 5208-9898 Locatel: 5658-1111 Honestel: 5533-5533 Denuncia trata: 5346-8800 Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533. Medicina a distancia: 5132-0909

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés Mendoza Editores

1941. Activan en Moscú la operación Tifón nn Las principales fuerzas del grupo de Ejércitos Centro lanzaron una ofensiva en Moscú siguiendo la unidad blindada alemana bajo el mando del general Guderian. El apoyo aéreo de la operación Tifón lo realizó la II unidad de la Luftwaffe (fuerza aérea nazi), bajo la dirección del general Albert Kesselring, con 1,320 aviones, como ya se había anunciado un día antes desde diversos reportes extraoficiales.

HACE 50 AÑOS

1966. Huracán Inés se degrada a tormenta en Cuba nn La fuerza del huracán Inés disminuyó considerablemente. El meteoro tropical ha vuelto a ser una tormenta con vientos máximos de 80 kilómetros por hora. El ciclón sigue estacionado sobre la costa norte de Cuba, tras azotar en dos ocasiones la isla. Ha dejado más de cien millones de dólares en pérdidas, además de que atravesó la región central . Durante este día se esperan fuertes lluvias.

HACE 25 AÑOS

1991. Primer ministro inspira confianza en Zaire nn El nombramiento del nuevo primer ministro zaireño, Etienne Tshisekedi, ha traído la calma y una cierta confianza al país tras las sangrientas algaradas de la pasada semana. Tshisekedi ha dado a entender que piensa cortar las alas al presidente Mobutu Sese Seko. Estaba inmerso en las negociaciones para formar el gobierno que espera anunciar hoy. “Vamos a discutir con todo el mundo que tenga credibilidad”, dijo Reuters a través de El País.

Humberto Dijard Téllez Editor Visual

EXCELSIOR : domingo 2 de octubre DE 2016 

COMUNIDAD

3

4

COMUNIDADdomingo 2 de octubre DE 2016 : EXCELSIOR

Salud...os y tres

ALFONSO AGUILAR

[email protected]

Percepción de seguridad en el área de la salud Se debe procurar la creación de sistemas políticos, sociales, medio ambientales y culturales.

S

Entre las más visitadas DE LA REDACCIÓN [email protected]

Este 2016, uno de los cinco mejores destinos para viajar es la Ciudad de México, de acuerdo con datos del buscador Google. En un artículo de la revista estadunidense especializada Condé Nast Traveler, según los resultados obtenidos a través de la red, se destacó que la

capital es una de las ciudades más buscadas por los internautas. En el texto de la revista se reitera que la ciudad del país atrae a viajeros debido a su historia, arquitectura y gastronomía. Otras cuatro ciudades que entran en el ranking de las más visitadas son Reikiavik, Islandia; La Habana, Cuba; Toronto, Canadá, y Tokio, Japón.

POR ARTURO PÁRAMO [email protected]

E

l impacto más dramático del modelo no sustentable de explotación del agua del subsuelo de la Ciudad de México podría ser el que se registró por las intensas lluvias de la última semana de septiembre, al menos dos colonias de Iztapalapa y Los Reyes, Estado de México, se inundaron en tres ocasiones, lo que provocó pérdidas a cientos de familias. De acuerdo con Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), el método utilizado para extraer el agua desde pozos es lo que ha provocado el hundimiento de la ciudad, con mayor énfasis en el oriente, incluyendo las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y el municipio de Ciudad Nezahualcóyotl. Mediante tomas satelitales, y con mediciones en el terreno, se pudo determinar que en estas zonas los hundimientos alcanzan hasta 30 centímetros al año. Otras zonas donde también se registran asentamientos pronunciados son Gustavo A. Madero (cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México), Ecatepec y Chimalhuacán. Según Aguirre, “la capital tiene un consumo de agua de alrededor de 45 metros cúbicos por segundo, de ellos, 60% se obtiene del subsuelo a través de pozos que maneja tanto el Sacmex como la Comisión Nacional de Agua”. Este modelo demostró que no es sustentable y de no reducir a la mitad el consumo de agua de la urbe, seguirá agravándose, insistió Aguirre. Daniel Salazar, vecino de Iztapalapa y fundador de la Unidad para la Gestión del Desarrollo Sustentable, aseguró que las colonias Peñón Viejo, Ermita Zaragoza y La Colmena dimensionan lo dramático del problema. En lo que va del siglo, estas zonas tienen hasta tres metros de hundimiento, respecto a las zonas asentadas a cientos de metros de las montañas más cercanas, como es en las laderas del Peñón y del Cerro de la Caldera. Aquí no hay drenaje que pueda desalojar el agua de las lluvias torrenciales, como la de 60 milímetros del 28 de septiembre. En tanto, el exdelegado en Iztapalapa, Jesús Valencia, reconoció que los pozos de absorción en zonas de Iztapalapa, a pesar ser enormes agujeros cavados, no son suficientes para que el subsuelo recupere el agua que pierde, pero aceptó que el hundimiento del terreno no se dará de un día a otro; reconoció que las inversiones que se realizan son para sacar el agua de lluvia, pues en el pasado no se realizaron a tiempo para revertir la extracción del agua del subsuelo. MÁS QUE UNA ANÉCDOTA Doña Josefa vive en uno de los puntos más bajos de la ciudad, El Salado, en Iztapalapa. “Llegué a vivir acá hace 30

Ramón Aguirre, director del Sacmex, dijo que 60% del agua se obtiene del subsuelo a través de pozos

Foto: Rodolfo Dorantes/Archivo

INUNDACIÓN. Iztapalapa es una de las demarcaciones con más afectaciones por la altura que alcanza el agua cuando llueve, es ahí donde se muestran las consecuencias de los hundimientos.

ZONA ORIENTE

Nezahualcóyotl, La Colmena, Ermita Iztapalapa y las zonas asentadas a cien metros de las montañas se hundieron hasta tres metros en lo que va del siglo.

Estado de México Cd. de Méx.

Estado de México Ecatepec

C

Bosques de Aragón

Tlalnepantla

se

uen

r erio

xt to E

i ircu

xiq Me

Texcoco Presa Nabor Carrillo

Chimalhuacán

Bordo de Xochiaca

Agrícola Pantitlán

AICM

Ciudad de México Centímentros por mes

Auto p

ista

Méx

-Pue

Nezahualcóyotl

bla

Av .P an

tit

lán

La Paz

La Colmena

- Texcoco

CIUDAD DE MÉXICO

Se hunde 30 cm al año el oriente

deral México

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Este destino se encuentra entre los cinco favoritos de los viajeros por su historia, arquitectura y gastronomía.

MÉTODO DE EXTRACCIÓN DE AGUA

Carretera Fe

ALUD. La seguridad humana significa garantizar las libertades vitales, proteger a las personas expuestas a amenazas y a ciertas situaciones peligrosas. Implica crear sistemas que le faciliten a la sociedad los elementos básicos de su supervivencia, dignidad y medios de vida empleando procesos que se basan en la fortaleza y las aspiraciones del ser humano. Para poder ser alcanzada se debe procurar la creación de sistemas políticos, sociales, medio ambientales y culturales que, en su conjunto, brinden al ser humano dignidad y calidad de vida. El concepto de seguridad es complejo; su significado depende de la percepción que tenga de ella la sociedad tomando en cuenta diversos elementos como el género, el estrato socioeconómico y las distintas formas de violencia que pueden afectarlas. Además, la Teoría de la Motivación Humana describe la necesidad de seguridad entre los requerimientos prioritarios, por lo que se puede afirmar que para el ser humano es importante tener una adecuada atención a este factor como condicionante de su desempeño personal, laboral o simplemente de su inserción social. Os comento que bajo esta premisa puede decirse que toda persona necesita sentirse segura, bajo un marco legal justo y estable, en un orden sociocultural normado, en el que sus intereses no se vean afectados sino resguardados o fortalecidos. Profundizando en este concepto, las situaciones que implican conflicto o desequilibrio social suelen tener una trascendencia directa en la seguridad humana, lo que permite hablar del término inseguridad la cual se define La inseguridad como una sensación de incertidumbre que pa- se relaciona dece una comunidad con situaciones ante diversos peligros o riesgos los cuales pue- de violencia den estar sustentados en una base real o fic- que generan ticia bajo estrés sicoló- repercusiones gico y orgánico, es decir en una realidad que va fisiológicas en detrimento de su ca- y sicológicas. lidad de vida. Igualmente, la inseguridad se relaciona con situaciones de violencia que generan repercusiones fisiológicas y sicológicas como la ansiedad que se presenta ante estímulos que la persona considera como potencialmente peligrosos e incluye síntomas neurovegetativos, conductales, cognitivos y vivenciales. TRES APOSTILLAS. Las reacciones a nivel afectivo y sicológico se encuentran más acentuadas en quienes han sido víctimas de un delito. —Mientras que aquellas personas que no han sido víctimas de algún delito buscan la supervivencia y seguridad—. —Aunado a esto, los niveles de desconfianza que las personas manifiestan hacia los organismos de seguridad como proveedores de protección ciudadana suelen ser altos. Luego de este discernimiento es conveniente concretar el concepto de victimización que se puede definir como el sufrimiento causado a personas que son víctimas de crímenes o delitos en un mismo tiempo y lugar. La percepción de seguridad en el área de la salud es insoslayable. SALUD Y SALUDOS.

PORTADA

Ermita Zaragoza -2.50cm

2.50cm Gráfico: Ernesto Rivera Galván

La capital tiene un consumo de agua de alrededor de 45 metros cúbicos por segundo, de ellos, 60% se obtiene del subsuelo a través de pozos.” RAMÓN AGUIRRE

DIRECTOR DEL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

años. Comenzamos a inundarnos hace 10 años, aunque antes llovía con más ganas”, relató Josefa, una mujer adulta mayor que reposa todo el día en su silla de ruedas. A su casa le han habilitado bardas para impedir el ingreso de agua. Su baño, estufa, y

refrigerador, descansan sobre que cambiar tres veces los bases de concreto, a 40 centí- muebles en un lapso de cuametros del suelo. tro años. Tras la inundación del En el costado de la lagumiércoles, un albañil le cons- na de regulación de El Salatruye unas bases para los ci- do, una calle de 300 metros lindros de gas que están en el de largo, el terreno luce como patio, pues con cada anega- una enorme cuenca; sin emción terminan nadando en el bargo, la depresión en el fonsolar. do está cerca de El caso de Josemetro y medio por ALERTA fa es de las consedebajo del nivel de cuencias extremas Los pozos de absor- la avenida Texcoco, del hundimiento ción en Iztapalapa que emerge consen la zona oriente no son suficientes tantemente, debide la ciudad. Du- para recuperar el do a que por debajo rante la temporada agua que pierde el de su camellón hay de lluvias su casa subsuelo. una tubería de 80 se anega al menos centímetros. Esta 15 veces, algunas con apenas zona en Iztapalapa es la más cinco centímetros de agua, afectada; las viviendas están pero en otros casos, llega has- hasta un metro por debajo del ta un metro de altura. nivel de la calle. Estos hundimientos se Pero en el afán de hacer han acentuado en los últimos más resistentes o sumar piaños, lo que ha provocado sos a sus viviendas, los dueinundaciones con cualquier ños agregan peso a las casas llovizna. Su hijo, que vive en y acentúan aún más estos una casa contigua ha tenido hundimientos.

EXCELSIOR : domingo 2 de octubre DE 2016 

COMUNIDAD

5

FEDERICO DÖRING

Redes vs. “cucarachas” Resolver un crimen y castigar a los responsables está ligado a la suerte; la difusión de un robo en redes sociales logró atrapar a delincuentes.

E

n la Ciudad de México la justicia es, por decir lo menos, selectiva. Resolver un crimen y castigar a los responsables está ligado a la suerte, el internet y la posible “influencia” de los personajes

Foto: Elizabeth Velázquez/Archivo

ESCASEZ DE AGUA. A falta de recursos, los capitalinos podrían verse afectados por falta de líquido.

RECORTE PRESUPUESTAL

Afectaría los servicios Por no contar con Fondo de Capitalidad se agudizaría el suministro de agua DE LA REDACCIÓN [email protected]

La secretaria de la Comisión del Agua de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, (ALDF) Janet Hernández, llamó a los diputados federales y a la Secretaría de Hacienda para que no atenten contra los capitalinos al dejarlos sin servicios como el agua, debido al recorte del recurso federal. Indicó que en la ciudad, al no contar con el Fondo de Capitalidad irremediablemente a que se agudizará la problemática del agua y otros servicios. “Se pretende recortar alrededor de 8 mil millones

de pesos a la CDMX, no pue- que se rectifiquen las cifras de den ser insensibles los diputa- recorte federal que debe recidos federales a esta situación bir la capital del país para soly además, no nos pueden tra- ventar los servicios básicos. tar como ciudadanos de terDestacó que los legisladocera”, señaló. res federales y las propias auTambién pidió que la Carta toridades federales saben que Magna de la Ciudad no se puede trabajar de México contemen políticas públicas AGUA ple un articulado si no van acompaclaro y preciso de Es importante gene- ñadas de recursos, cómo responder rar políticas que por lo que ha recaante los problemas permitan admibado más de 50 mil de escasez del agua nistrar y cuidar el firmas de apoyo enque podrían vol- agua para darle tre los más afectaverse un “dolor de sustentabilidad. dos por la falta de cabeza”. Además este líquido. aseguró que el interés público “La población que ha supor el agua debe ser privile- frido por más de 40 años la giado como un derecho. escasez y falta del agua ya Advirtió que serían millo- no está dispuesta a seguir nes de habitantes de la capi- esperando”. México ocupa el tal quienes se verán afectados 0.1%, de agua dulce disponipor una política económica ble, y en calidad ocupa el lumal dirigida, por lo que exigió gar 106 de 122.

suponerlo, porque ocurrió en una de las zonas más elitistas de la ciudad. Así, la afortunada combinación detonó un inusual caso de aplicación de la justicia rápida y precisa. Privilegiados quienes tienen la fortuna, y no es que no se celebre el golpe al hampa y involucrados. la captura, es que al parecer depende de diRecientemente, las redes sociales e inme- versos factores, como la fortuna, el influyendiatamente después los medios de comuni- tismo, el cálculo político y la imagen pública. cación tradicionales lanzaron a la fama y al Recordemos el lejano 1999 cuando a centro de la opinión pública el caso del robo la madre del entonces jefe de Gobierno, a dos automovilistas en medio de los carriles Cuauhtémoc Cárdenas, Amalia Solórzano, del Anillo Periférico a plena luz del día. le fue robado su Grand Marquis y unas cuantas Fue tal la difusión que tuvo en las plata- horas después del mismo día fue recuperado. formas digitales y la indignación social que Sin redes sociales ni cámaras de vigilanconllevó el caso, que sólo bastaron unos cia. Acaso entonces como ahora la policía cuantos días para hacer lo que nadie creía sabe quiénes son, dónde buscar y qué resorque pudiera ocurrir, y no sólo por la difi- tes de las organizaciones criminales presiocultad que implica que en nar para que entreguen ninguna imagen de las di- En la Ciudad de a los que por x o y crufundidas se lograba idenla línea “tolerada”. México, el porcentaje zanOnce tificar siquiera el rostro de mil 105 cámalos delincuentes, sino por- de crímenes impunes ras de seguridad hay coque simple y sencillamente locadas a lo largo de la atrapar delincuentes no es es del 89%, lo que Ciudad de México, pero lo común en nuestra capi- demuestra la cifra bastó sólo la del celular tal. La mayoría de los delide un ciudadano para negra alrededor de tos queda impune. dar con los dos ladrones En la Ciudad de México, la procuración de que robaban a un auel porcentaje de crímenes tomovilista el lunes paimpunes es del 89%, lo que justicia... por el poder sado. Justicia selectiva, demuestra la cifra negra al- del celular se logró la fortuita u obligada. rededor de la procuración En cualquiera de los de justicia y su efectividad. efectividad en una de casos, algo resulta eviLa policía salió presu- las zonas más elitistas. dente: no importa si hay rosa a medios lanzando presentes o no cámaras declaraciones temerarias, de seguridad, redes socasi al mejor estilo del célebre personaje. ciales, televisión o noticiarios; el verdadero “Que no cunda el pánico”, dijeron; no está factor para resolver un crimen y castigar a los desbordada la delincuencia, advirtieron; responsables es la voluntad de las autoridaasaltaron en el Periférico porque los “es- des para llevar a cabo un proceso pulcro de tamos persiguiendo” y son la muestra del impartición de justicia. “efecto cucaracha”, explicaron. Resulta decepcionante que en la CDMX la Indagarían, usarían las cámaras de se- justicia llegue con las redes sociales y el esguridad, atraparían a los responsables, cándalo, así que... ojalá que en cada asalto prometieron. hubiera alguien que lo grabe, se haga viral, la Todo ello gracias al poder de un celu- sociedad presione y la policía demuestre que lar en el momento adecuado y, por qué no puede con todas las “cucarachas”.

6

COMUNIDADdomingo 2 de octubre DE 2016 : EXCELSIOR

HIJO CONSUMÍA DROGAS

Cobro de seguros, móvil de parricidio POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Juan Benjamín Serment Rosique, o Bengi, como le decían sus papás, los cineastas León y Adriana, víctimas de parridicio, consumía pastillas sicotrópicas y autoridades señalan que el móvil del parricidio era el cobro de seguros de vida. Fuentes de la Fiscalía en Álvaro Obregón detallaron que el móvil eran varios seguros de vida que tenían los cineastas, los cuales pretendía cobrar su hijo y su novia. Para lograrlo planearon el asesinato de León por dos meses y ofrecieron cien mil pesos a los sicarios por cada una de las personas que mataran. Fuentes cercanas a la familia Serment Rosique explicaron a este diario que Pamela S., novia de Bengi, no se llevaba bien con sus suegros, especialmente con la mujer, con quien tenía roces constantes. “La novia era muy agresiva con los padres y, lamentablemente, él era muy influenciable. Desde chico ha estado en tratamiento sicológico, y en la adolescencia comenzó a consumir drogas, lo que lo hacía intestable”, explicó un amigo cercano a los cineastas. La joven vivía en el mismo edificio que León Serment, en la colonia Merced Gómez, en Álvaro Obregón, y ahí conoció a Bengi. La fuente precisó que el presunto autor intelectual del parricidio no tenía trabajo y era mantenido por sus padres, aunque éstos estaban separados. El pasado viernes se informó de la detención de Juan Benjamín Serment Rosique y su novia, Pamela S., ambos

Los cineastas León Serment y Adriana Rosique no llevaban buena relación con la novia de Bengi

Foto: Cuartoscuro

El triple homicidio ocurrió en avenida del Trabajo y Jarcería, la madrugada de ayer. Se hallaron 32 casquillos percutidos.

MORELOS ASESINAN A TRES MÁS

Matan familia con un menor El niño de 10 años conducía un auto cuando fue atacado a tiros con sus papás POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Foto: Archivo

DE 46 PUÑALADAS. La necropsia realizada al director de Kada Kien su Karma determinó que de esas heridas, León Serment recibió al menos 14 por arma blanca que se consideraron mortales.

TRATAMIENTO De acuerdo con fuentes cercanas a la familia Serment-Rosique, Juan Benjamín, hijo de este matrimonio, desde muy chico comenzó a recibir tratamiento sicológico. nn El presunto parricidida vivía con su papá, en la colonia Merced Gómez, donde conoció a su novia y quien lo manipulaba constantemente. nn Pamela no llevaba buena relación con el matrimonio, principalmente con la mamá. nn

de 21 años, acusados de haber planeado y pagado 200 mil pesos por el doble asesinato. También fueron capturados Alejandro D. y Sarahí N. quienes se presume que ejecutaron los homicidios, el 27 de agosto y el 19 de septiembre, respectivamente, agregó la Procuraduría capitalina. En el homicidio de León Serment se hizo creer que ocurrió derivado de un asalto afuera de su casa, lo cual ya quedó descartado por la PGJ. En tanto, el pasado 19 de septiembre se informó que Adriana Rosique se había suicidado, pero las autoridades comprobaron que la asesinaron los mismos sujetos que

mataron a su esposo. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, explicó el pasado viernes que Benjamín junto con Pamela fueron descubiertos en sus mentiras al caer en contradicciones. Según pudo saber este diario, varios detalles pusieron en alerta a los investigadores. Después de la muerte de su esposo, Adriana Rosique dijo al Ministerio Público que “era inusual que su hijo visitara al padre” y que se mostrara efusivo con ella. Cuando Rosique murió, Benjamín y Pamela aseguraron al MP que ellos no estaban en casa de ella porque habían ido a un hospital, lo cual fue falso.

Cuatro personas asesinadas, entre ellas un niño de 10 años que conducía un auto, y dos más lesionadas fue el saldo de la madrugada del sábado en la colonia Morelos, delegación Venustiano Carranza. Los crímenes ocurrieron a poco más de una cuadra de distancia, y ya se investiga si están vinculados Cerca de las 1:11 horas, policías recibieron una alerta en la que les solicitaban una ambulancia en avenida del Trabajo y Jarcería, pues había tres personas heridas. En el lugar estaba un Bora blanco. Ahí estaban tres cuerpos con al menos 32 tiros. Pedro, de 10 años, estaba en el asiento del conductor; su padre, de 40 años, en el

LESIONADOS

En dos ataques más, una mujer fue lesionada por disparo de arma de fuego y su hijo falleció, mientras un joven sobrevivió al intento de un homicidio. del copiloto, y en el asiento trasero, la esposa, de 36 años, identificada como Evelyn. Testigos refieren que el niño manejaba el auto cuando se le emparejaron jóvenes en una motocicleta y dispararon. El hombre de 40 años tenía antecedentes por portación de arma de fuego y estuvo preso. Casi de manera simultánea, en Pintores y Alfarería, unos sujetos balearon, a bordo de una motocicleta, a Jornan, de 18 años, y su madre Mayra, de 40. Él murió y la mujer fue llevada a un hospital. Horas antes, Mario de 20 años, fue baleado en Alfarería, y sobrevivió.

BREVES

Caen 2 mujeres con 102 tarjetas La SSP infraccionó a 54 Dos mujeres, de nacionalidad mexicana, fueron detenidas por agentes policiacos luego de que manipularan varios cajeros automáticos ubicados en Paseo de la Reforma, en las inmediaciones de la Zona Rosa, y se les encontraran más de 100 tarjetas bancarias apócrifas y casi 700 mil pesos en efectivo. De acuerdo con un reporte policial, se aseguró a una mujer de 34 años con 359 mil 100 pesos y 53 tarjetas de nómina sin firma, así como a otra de 39 años, con 336 mil pesos en efectivo y 49 plásticos de nómina, también sin firma.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina volvieron a desplegar el operativo Mega en Polanco y Santa Fe. En el primer punto, agentes de Proximidad, metropolitanos y de la Subsecretaría de Control de Tránsito aplicaron 29 infracciones, 69 arrastres y colocaron 17 candados. En tanto, en Santa Fe, policías levantaron 25 infracciones y trasladaron 44 vehículos al corralón. El objetivo del operativo es garantizar la movilidad de las personas y evitar la comisión de probables delitos.

—— Filiberto Cruz

—— Filiberto Cruz

MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

EBRIO CHOCA AUDI

El dueño de un Audi, presuntamente ebrio, chocó la noche del viernes en parte de la explanada del Monumento a la Revolución. Foto: Especial

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

HORÓSCOPOS

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de manera vertical.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Mantenga todo en perspectiva. Alterarse por nada le dará ventaja a alguien más. Escuche lo que se dice u ofrece y responda con algo que cree que es justo. Si su cumpleaños es hoy, haga lo mejor que pueda para llegar a un acuerdo con la gente. Comparta sus sentimientos, busque las cosas en común, y resolverá los problemas rápidamente.

SOLUCIÓN

ARIES

(21 de marzo al 19 de abril)

Su mayor interés es calmarse y evitar llevar las cosas fuera de proporción. Trate de ser paciente en lugar de hacer malas elecciones. Un enfoque pacífico lo mantendrá asentado.

TAURO

(20 de abril al 20 de mayo)

Elija y escoja cuidadosamente sus palabras y acciones. La jugada correcta le puede traer felicidad y una mejor compresión entre usted y alguien especial.

LAS RECETAS DE MANY

GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio)

Una salida creativa lo ayudará a hallar equilibrio y calmar sus nervios. Una vieja idea con un giro nuevo lo ayudará a hallar un ingreso extra, no se sobrepase.

Dedos de pescado con salsa tártara

4

CÁNCER (21 de junio al 22 de julio)

Haga lo mejor que pueda para hacer sentir cómodos a todos y será recompensado por el esfuerzo. Resaltan el amor y el romance, y sorprender a alguien con una sugerencia inusual.

PORCIONES LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

No espere que todos estén de acuerdo con usted. Negocie personalmente y no flaquee si alguien ataca su posición. Si se adhiere a su estrategia llegará a la cima. Siga adelante con sus planes.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

Haga lo mejor que pueda para mantenerse dentro del presupuesto, y no se sienta obligado a ayudar a otros si hacerlo es muy costoso. Tome lo que le pertenece.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre)

No acepte que nadie lo convenza de aceptar responsabilidades que le harán difícil la vida. Enfóquese en ganancias personales y en mantener su vida libre de estrés.

SAGITARIO

Saborear un rico platillo este fin de semana sí es posible. Many Muñoz aclara sus dudas en: [email protected] INGREDIENTES nn1/2 taza de mayonesa nn2-1/2

cucharadas de eneldo fresco picado nn2 cucharadas de alcaparras escurridas picadas nn2 cucharadas de cebollín picado nn2 cucharadas de pepinillos en salmuera picados finamente nn1 cucharada de salmuera de los pepinillos nn1-1/4 de taza de panko (hojuelas de pan para empanizar, si no sustituya por pan molido) nn1 huevo nn750 gramos de lenguado en tiras de 3/4 pulgadas de ancho y de largo o el pescado de su preferencia. nn3 cucharadas de aceite de oliva dividido

PREPARACIÓN nnMezcle los primeros cinco ingredientes, sazone

con sal y pimienta, tape y refrigere. nnPonga panko o pan molido en un plato. nnBata el huevo y póngalo en un plato.

nnEspolvoree el pescado con sal y pimienta. nnPase el pescado por el huevo y luego por el

panko.

nnCaliente 1-1/2 cucharadas de aceite y fría los

pescaditos y voltee hasta que estén opacos (aproximadamente 4 minutos). nnTransfiera a platos, tape y siga con el resto de los pescaditos y sirva con salsa tártara. SALSA TÁRTARA nn2 cucharadas de pepinillos finamente picados nn1 cucharada de cebolla picada nn1 cucharada de perejil picado nn1-1/2 cucharadas de pimiento verde picado nn1-1/2 cucharadas de alcaparras nn1 cucharada de aceitunas picadas nn1 papa cocida hecha puré nn1 huevo cocido frito nn2-1/4 de taza de mayonesa nnJugo de limón nn1 cucharada de mostaza PREPARACIÓN nnMezcle todo y sirva con los dedos de pescado.

(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Un encuentro casual con alguien de su pasado le proveerá información que lo ayudará a tomar una decisión importante. No revele secretos personales.

EXCELSIOR

domingo 2 de octubre DE 2016

7: 7

TOMA TODO SIN MAQUILLAJE ALFREDO LA MONT III [email protected]

LIC. MONTOYA JARKIN Felicidades por continuar con la columna de su padre, siempre lo leí y a usted lo sigo leyendo. Respecto de la contestación de una pregunta que le hicieron, ¿Qué es la fiba? Consulté con mi sobrino que es médico y él me indicó que lo correcto es escribir fibA o que es un término más aceptado FA para abreviar la Fibrilación Auricular. Lic. Montoya, gracias por sus amables palabras y por su contribución aclarando este término. ANDREA M.V. ¿Hay laberintos cerca de la ciudad que valga la pena visitar? El del Ajusco, otro en Malinalco, el de la Hacienda Panoaya, en Amecameca, y El de los Sentidos, en Tequesquitengo. ¡Ah!, el otro más complicado mental es el de la política de nuestro gobierno. NADIA MARTYINSKI J. ¿Qué se roba más la gente en las tiendas de autoservicio? Dulces y chocolates. LA LUNA Tengo una apuesta, ¿con qué pie pisó el primer astronauta la Luna? Con el izquierdo. AMO DE CASA ¿Cuál es el salario de una sirvienta en Estados Unidos? Entre 8 y 15 dólares la hora, aunque se acostumbra pagar una suma fija por la labor del día, por ejemplo, 75 sin importar las horas que tome la labor. YA NO AGUANTO Soy mala madre ¿por qué no soy feliz con mis hijos? Me agobia el cansancio, el tedio de la rutina, los gritos de los hijos de cuatro y seis años. No encuentro tiempo para mí, para poder pasar un día donde pueda dormir lo suficiente y hacer lo que quisiera. Mi esposo sale temprano, no almuerza en la casa (qué suerte) y en la noche llega cansado, irritado, con ganas de cenar, no tener que lidiar con los hijos y a dormir o a tener relaciones. Los fines de semana, el sábado, él se sale al gimnasio y los domingos o vamos a casa de su mamá o a mí me toca recibir a la familia. Ya no aguanto, ¿qué hago? Dos respuestas: Una cínica, realista: “así es la vida de la mayoría de las mujeres en México”. Otra: Qué bueno que ya no aguanta, porque usted requiere hacer cambios en su vida, y en su vida familiar. En el afán de querer ser buenas madres, se olvidan de sí mismas, su caso, y ha permitido que su ambiente la asfixie. ¿Sentirse culpable por ser normal? Nunca. Ya tocó fondo y tiene que hacer cambios radicales empezando, le comparto el ejemplo de cómo dicen en los aviones: Si hay problemas primero póngase usted la máscara de oxígeno, y después al infante que viaja con usted. En la vida es igual, si usted respira y está bien, los demás que dependen de usted estarán bien. Literalmente debe darse aire. 1.- Dormir, descansar y comer bien son factores esenciales, sin éstos no hay motor. 2.- En su rutina, debe tener actividades que le gusten, todos necesitamos fuentes de placer como hacer ejercicio, escuchar música, leer, etcétera. Si su esposo tiene para pagar el gym, usted tiene para pagar una nana por hora, ¿ok? 3.- Recuerde, si usted está bien, sus hijos también lo estarán. 4.-Nadie puede ser buena madre ni esposa, si se está asfixiando, y usted ha permitido que la asfixie la situación familiar. 5.- Con respecto a los fines de semana, hable con su esposo, lleguen a un acuerdo, ponga límites poco a poco, pero muéstrese firme y hágale ver que usted desea salir de casa, con amigos, al campo, o a donde usted desee. 6.- Una pareja que no convive a solas se desmorona y acaba por destruirse. 7.- Si decide “darse aire” ya no se sentirá asfixiada. 8.- Considere la opinión de un profesional, por ejemplo, una sicóloga para usted y también especialista en parejas.

¿SABÍAS QUE? CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero )

Trate de evitar a alguien de quien siente que trae más problemas de los que usted quiere aceptar. Cuide primero de sus necesidades. Recuerde lo que está tratando de lograr.

MODIFICA HÁBITOS AMBIENTALES

Kali, la casa del aprendizaje

ACUARIO

(20 de enero al 18 de febrero)

Alguien querrá demasiado y muy rápido, dejándolo a usted en una posición difícil. Diga “no” y haga una oferta razonable. Estará obligado a hacer si quiere evitar contratiempos. Foto: conacyt.mx

PISCIS

(19 de febrero al 20 de marzo)

Tener una actitud de manos a la obra en cualquier cosa que haga le dará el control que necesita para alcanzar su meta ileso. Escuche la voz de la razón y considere a su favor.

Nataly Rosas, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recreó una casa con los muebles hechos de cartón en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. El fin era explorar, imaginar y generar un aprendizaje significativo en las personas a través de experiencias vivenciales. Kali, como la llamaron, se convirtió en el laboratorio vivencial para cuidar el ambiente desde casa y a nivel global. —— De la Redacción

8

COMUNIDADdomingo 2 de octubre DE 2016 : EXCELSIOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.