Año II -
015 18 JULIO - AGOSTO 2015
Boleơn Interno del Organismo Provincial
para el Desarrollo Sostenible
SEMINARIO AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO ARGENTINO ENTINO
Se realizó la segunda edición libre y gratuita de la correcaminata “ECO SALUD”
Editorial
Espacio de los Trabajadores del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible Publicación cooordinada por el Área de Comunicación e Imagen del OPDS Podés enviar información y sugerencias a:
[email protected] Colaboraron en esta edición: Comisión interna de ATE, Año II - Número 18 - Julio - agosto 2015
ORGANISMO PROVINCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Calle 12 y 53. Torre II. Piso 14. CP 1900. La Plata, Bs.As., ArgenƟna. Tel.: 0221 429-5548 CENTRO DE DOCUMENTACION AMBIENTAL Calle 7 N° 1076. Piso 13. La Plata. Prov. Buenos Aires
[email protected] www.opds.gba.gov.ar
Seguimos construyendo onstruyendo Continuamos dandole forma al desafío de potenciar la comunicación interna del Organismo, en un año en el que no por ser electoral, dejamos de trabajar para contribuir a un Ambiente Sostenible. Conscientes de que es una tarea gradual que nos involucra a todos como parte de un proceso indispensable que ayuda a mejorar las relaciones personales y laborales, más allá de las institucionales. Ya hace tiempo nos comprometimos a desandar un camino que hoy, comenzando el segundo tramo del año y a más de dos años del primer ejemplar, nos llevó a elaborar esta 18° edición. Con el mismo compromiso y las ganas intactas de continuar brindando un espacio en el que todas las voces se vean contenidas y reflejadas. Te acercamos el material informativo indispensable de siempre, las noticias ambientales, las efemérides, las notas breves, la actividad social y gremial, y todos los contenidos que ya son una costumbre de AS.
2
MÁS DE MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA CORRECAMINATA “ECO SALUD” Se realizó con éxito la segunda edición libre y gratuita de la correcaminata “ECO SALUD”. En esta oportunidad se desarrolló en la Sociedad Alemana de Gimnasia (SAG) del parƟdo de Almirante Brown. Dividida en dos categorías, 3k y 10k, la acƟvidad se enmarcó en una serie de acciones y propuestas de concienƟzación y difusión que el OPDS desarrolla en disƟntos lugares de la provincia con el objeƟvo de
promover el cuidado del ambiente a través del deporte en contacto con la naturaleza. Estuvieron presentes el Director EjecuƟvo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Ing. Hugo Bilbao, el Presidente del InsƟtuto de Previsión Social (IPS), Mariano Cascallares y el Secretario de Deportes y Juventud de la Provincia, Alejandro Rodríguez.
3
El Ɵtular del OPDS manifestó que “como nos dice el Gobernador Daniel Scioli, deporte y ambiente son definiƟvamente complementarios, ya que nos permiten disfrutar del descubrimiento de las posibilidades de preservar el medio natural realizando una acƟvidad placentera y saludable”.
Cabe recordar que la primera edición de la ECO Salud se realizó en el 2013 en la Reserva Natural del Parque Pereyra Iraola donde también parƟciparon más de mil personas.
El Ɵtular del OPDS manifestó que “como nos dice el Gobernador Daniel Scioli, deporte y ambiente son definiƟvamente complementarios, ya que nos permiten disfrutar del descubrimiento de las posibilidades de preservar el medio natural realizando una acƟvidad placentera y saludable”.
4
SEMINARIO AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO ARGENTINO 8
Organizado por el OPDS en conjunto con la Fundación Desarrollo ArgenƟno (DAR) y el (Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), se desarrolló el primer Seminario Ambiental para el Desarrollo ArgenƟno que contó con la parƟcipación de reconocidos representantes de la comunidad cienơfica y dirigentes políƟcos. La apertura estuvo a cargo del gobernador de la Provincia de Bs As, Daniel Scioli, quien aseguró que “el medio ambiente es una políƟca de estado en su agenda” y se compromeƟó a “poner a ArgenƟna a la vanguardia de las energías alternaƟvas,
eólicas, solares y no contaminantes". El Seminario se realizó en el salón Monserrat del Hotel InterconƟnental y abordó tópicos relacionados con el cambio climáƟco, la biodiversidad, la úlƟma encíclica papal “Laudato Si”, agua, energías alternaƟvas, educación ambiental y residuos. “Daniel Scioli es garanơa de que las cuesƟones ambientales estén en el centro de la agenda políƟca de la gran ArgenƟna. Venimos de años de crecimiento y debemos pasar a la etapa de desarrollo sostenible” sostuvo el Ɵtular del OPDS durante la apertura del Seminario.
El encuentro contó con la parƟcipación de referentes en los principales temas ambientales de la actualidad. Entre los expositores estuvieron presentes el Secretario de Ambiente de la Nación, Sergio Lorusso, quien expuso sobre “Cambio ClimáƟco”; el Vicegobernador y candidato a Gobernador de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, quien disertó sobre la “Preservación de la Biodiversidad en ArgenƟna”, y autoridades de las empresas Estatales, Y TEC, INVAP, y de AYSA, representada por su Presidente Carlos Ben, quien expuso sobre el "Plan Estratégico, Agua y Saneamiento en la República ArgenƟna". Tambien disertaron el Vicepresidente del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) Vicente Barros, el InvesƟgador del CONICET,
Pablo Canziani, el Presidente de la Cámara ArgenƟna de Energías Renovables, Marcelo Álvarez, el presidente de Y-TEC, SanƟago Sacerdote, el CEO del INVAP, Hector Otheguy y el asesor ministerial de la Gobernación, Aldo Carreras, quien expuso reflexiones sobre la úlƟma encíclica papal “Laudato Si”.
7
Consigna: completa el crucigrama identificando los procesos que componen el ciclo de agua.
1
CRUCIGRAMA
2 3 4 5 6
ECO JUEGOS 7 4
5
7 arroyo arroyo
1
lago
1
río
2
mar ESCORRENTIA
ESCURRIMIENTO
CONDENSACIÓN
EVAPORACIÓN NIEVE
LLUVIA EVAPOTRANSPIRACIÓN
9
6 Infiltración Nivel freatico
3 ciclo del agua usos del agua
11
Controlan la Temperatura
CUIDEMOS LOS ARBOLES
Eco-Tip
Podés suscribirte a este boletín completando el formulario on line en nuestra web:
11
www.opds.gba.gov.ar
Protegen del SOL y la LLUVIA
Cortaderas (Cortaderia Selloana) Conocida como Yerba o Hierba de las Pampas, es una especia botánica de pastos altos, endémica en la Región Pampeana y también en la Patagonia. Otros nombres: Cola de Zorro o Plumerillo