SESION ORDINARIA N 04 CELEBRADA POR EL CONCEJO DE SANTIAGO, EL DIA VIERNES 1º DE FEBRERO DE 2008, A LAS 10:35 HORAS, EN EL SALON DE SESIONES

SESION ORDINARIA N° 04 CELEBRADA POR EL CONCEJO DE SANTIAGO, EL DIA VIERNES 1º DE FEBRERO DE 2008, A LAS 10:35 HORAS, EN EL SALON DE SESIONES FECHA
Author:  Silvia Quiroga Gil

2 downloads 60 Views 192KB Size

Story Transcript

SESION ORDINARIA N° 04 CELEBRADA POR EL CONCEJO DE SANTIAGO, EL DIA VIERNES 1º DE FEBRERO DE 2008, A LAS 10:35 HORAS, EN EL SALON DE SESIONES

FECHA

:

1º DE FEBRERO DE 2008

PRESIDENTE (S)

:

MARIA ESTELA LEON RUIZ CONCEJAL

ADMINISTRADOR

:

SECRETARIO

:

SECPLAN (S)

:

HECTOR FEELEY DIAZ ADMINISTRADOR MUNICIPAL ALFREDO EGAÑA RESPALDIZA SECRETARIO MUNICIPAL MAURICIO VALENZUELA VERDUGO SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACION

ASESORIA JURIDICA

:

JORGE FLISFISCH BRONSTEIN DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA

SRAS. Y SRES. CONCEJALES ASISTENTES DOÑA DON DON DON DON DON DON

XIMENA LYON PAROT LEONARDO VELIZ DIAZ ISMAEL CALDERON LARACH ALVARO UNDURRAGA JULIO GERARDO GUZMAN TORRES FELIPE ALESSANDRI VERGARA JUAN JORGE LAZO RODRIGUEZ

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 2.-

OTROS ASISTENTES SR. SRA. SRTA. SRA. SR. SRA. SR. SRA. SRA. SRA. SRA. SR. SRA. SR. SR. SRA.

ALVAREZ A., RAFAEL BAKOVIC I., BERNARDITA BARRA H., Mª ANGELICA BRANDOLINI S., TIZIANA CASTILLO S., CARLOS CASTILLO A., VIOLETA DROGUETT E., SERGIO HERRERA G., PAMELA IBARRA G., EMILIA MENESES F., MARCELA MERINO M., REBECA MONTENEGRO C., RICARDO

NEIMAN K., JEANNETTE POBLETE G., NELSON SAAVEDRA S., MIGUEL ZAMUDIO R., ELIANA

SUBDIRECCION DE SEGURIDAD DIRECCION AREA SOCIAL DEPARTAMENTO ASUNTOS CONCEJO DIRECCION DE JARDINES DIRECCION GESTION ADMINISTRATIVA

DIRECCION EDUCACION MUNICIPAL SUBDIRECCION DE PAVIMENTACION DIRECCION DE SALUD DIRECCION RENTAS Y FINANZAS SECRETARIA DE COMISIONES DIRECCION DE CONTROL DIRECCION GENERAL INSPECCION DIRECCION DE HIGIENE AMBIENTAL DIRECCION DE EMERGENCIA DIRECCION OBRAS MUNICIPALES CONCEJO DE SANTIAGO

ACTUO COMO SECRETARIA DE ACTA SRA. GILDA VARGAS -------------------------------------------------------------------------------

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 3.-

ACTA SESION ORDINARIA Nº 4 DEL CONCEJO DE SANTIAGO, CELEBRADA EL DIA VIERNES 1º DE FEBRERO DE 2008, EN EL SALON DE SESIONES

- Siendo las 10:35 horas, se abre la Sesión -

PRESIDENTE (S)

En nombre de Dios, de la Patria y la

Sra. María E. León

Comunidad de Santiago, se abre la Sesión

Ordinaria N° 4, del Concejo Municipal de Santiago. El Sr. Secretario informará de las excusas recibidas de parte de los señores Concejales. SR. SECRETARI0

La Mesa ha recibido las excusas del

Alcalde Titular, Sr. Raúl Alcaíno. ACTA PRESIDENTE (S)

Corresponde pronunciarse acerca del Acta

Sra. María E. León

de la Sesión Ordinaria N° 1, celebrada con

fecha 09 de enero de 2008. Ofrezco la palabra Ofrezco la palabra APROBADA CUENTA PRESIDENTE (S)

El Sr. Secretario

informará sobre la

Sra. María E. León

Cuenta de la presente Sesión.

SR. SECRETARI0

Los puntos de la Cuenta corresponden:

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 4.-

1. Memorándum de la Dirección del Area Urbana relacionado con posibilidad de construir Sede Comunitaria para la Junta de Vecinos N° 4, en la parte que no es expropiable del predio de la futura Plaza San Isidro. (Planteamiento de la Concejal Sra. Ximena Lyon). 2. Memorándum de la Secretaría Municipal, adjunto al cual se remitieron a los señore Concejales antecedentes relativos a la Licitación Pública Nacional e Internacional “Concesión para la Provisión, Instalación y Mantención del Mobiliario Urbano de la Comuna de Santiago-Chile 2007. 3. Conforme a lo usual, obra en poder de las señoras y señores Concejales memorándum de la Dirección de Personal, relativo a las contrataciones habidas durante el mes de diciembre de 2007. 4. Asimismo,

obra

en

poder

de

las

señoras

y

señores

Concejales

memorándum de la Directora de Educación Municipal, informando sobre las contrataciones de personal docente y codocentes habidas durante el mes de diciembre de 2007.

FACIL DESPACHO PRESIDENTE (S)

La materia

única

de la

Comisión de

Gestión Sra. María E. León

Comunal se encuentra aún pendiente en

Comisiones. ORDEN DEL DIA PRESIDENTE (S)

Tenemos tres materias de la Comisión

Sra. María E. León

Gestión Comunal y una de la Comisión

Normativa Comunal.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 5.-

SR. GUZMAN

Informe N° 13, de fecha 22 de enero de

2008, mediante el cual por la unanimidad de las señores y señores Concejales asistentes,

conforme a lo establecido en el Artículo 65º, letra i) de la Ley

Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades vigente, se propone facultar al Alcalde para suscribir Contrato por 500 UTM o más, referido a la Propuesta Pública denominada “Construcción y Remodelación Centro Social y Deportivo Carol Urzúa” con la Empresa Constructora Boetsch S.A., oferta “A” por un valor total de $1.436.755.727,- monto que considera Gastos Generales, Utilidades e Impuestos incluidos, con un plazo de ejecución de 240 días corridos, considerándose la oferta presentada conveniente para los intereses municipales. El cargo por el gasto indicado deberá imputarse al Item que corresponda del Presupuesto Municipal en vigencia. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León

Ofrezco la palabra APROBADO

(ACUERDO



24,

COPIA

DE

ESTE

ACUERDO

SE

ENVIA

A

LAS

DIRECCIONES INDICADAS EN LA TRANSCRIPCION DEL MISMO Y SE ENCUENTRA A DISPOSICION EN EL DEPARTAMENTO ASUNTOS CONCEJO). SR. GUZMAN

Informe N° 16, de fecha 29 de enero de

2008, mediante el cual por la unanimidad de las señoras y señores Concejales asistentes, en mérito de los antecedentes recopilados se propone autorizar al Alcalde para prorrogar por un período de 90 días, el Contrato por 500 UTM o más, correspondiente a la Licitación Pública denominada “Obras Menores de alumbrado Público” con la Empresa Eprel Ltda., a contar del 06 de marzo de 2008, en las condiciones y términos establecidos en el referido contrato, por considerarse conveniente para los intereses municipales.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 6.-

El gasto que representa la Prórroga del referido Contrato cuenta con los recursos disponibles en el Presupuesto Municipal en vigencia. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León

Ofrezco la palabra APROBADO

(ACUERDO



25,

COPIA

DE

ESTE

ACUERDO

SE

ENVIA

A

LAS

DIRECCIONES INDICADAS EN LA TRANSCRIPCION DEL MISMO Y SE ENCUENTRA A DISPOSICION EN EL DEPARTAMENTO ASUNTOS CONCEJO). SR. GUZMAN

Informe N° 20, de fecha 29 de enero de

2008, mediante el cual por la unanimidad de las señores y señores Concejales asistentes, conforme a lo establecido en el Artículo 65º, letra i) de la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades vigente, se propone facultar al Alcalde para suscribir Contrato por 500 UTM o más, referido a la Propuesta

Pública

denominada

“Servicio

de

Mantención

Preventiva

y

Correctiva de Vehículos Menores y Medianos ¾ pertenecientes a la Ilustre Municipalidad de Santiago” con la Empresa Automotores Urrutia y Cía. Ltda., adjudicándose las ofertas correspondientes a los Lotes N° 1, N° 2, N° 3 y N° 4, por considerarse conveniente para los intereses municipales. El cargo por el gasto correspondiente, deberá imputarse en el Clasificador Presupuestario 215.22.06.002.01 de la cuenta del Presupuesto Municipal denominada “Mantención y Reparaciones de Vehículos”. El referido contrato tendrá una duración de dos (2) años a contar de la suscripción del mismo, con posibilidad de renovación.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 7.-

Dejase establecido que dado que el plazo del Contrato excede el período de vigencia de la actual Corporación, se debe dar cumplimiento al Quórum Calificado de los 2/3 del Concejo de Santiago, según lo dispone la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades vigente. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León

Ofrezco la palabra APROBADO

(ACUERDO



26,

COPIA

DE

ESTE

ACUERDO

SE

ENVIA

A

LAS

DIRECCIONES INDICADAS EN LA TRANSCRIPCION DEL MISMO Y SE ENCUENTRA A DISPOSICION EN EL DEPARTAMENTO ASUNTOS CONCEJO). PRESIDENTE (S)

Pasamos

a

la

Comisión

Normativa

Sra. María E. León

Comunal

SR. ALESSANDRI

Informe N° 1, de fecha 29 de enero

de

2008, mediante el cual por la unanimidad de las señoras y señores Concejales asistentes, conforme a lo establecido en el Artículo 31º de la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades vigente, se propone aprobar las modificaciones que se señalan al Reglamento N° 70 de 1992, sobre Estructura, Funciones y Coordinación Interna de la Municipalidad en el sentido de agregar a éste el texto que se indica en anexo que forma parte integrante del presente proyecto de Acuerdo. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León

Ofrezco la palabra APROBADO

(ACUERDO



27,

COPIA

DE

ESTE

ACUERDO

SE

ENVIA

A

LAS

DIRECCIONES INDICADAS EN LA TRANSCRIPCION DEL MISMO Y SE ENCUENTRA A DISPOSICION EN EL DEPARTAMENTO ASUNTOS CONCEJO).

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 8.-

HORA DE INCIDENTES PRESIDENTE (S)

En Hora de Incidentes, ofrezco la palabra.

Sra. María E. León SR. ALESSANDRI

Sra. Presidente, en primer lugar quisiera

insistir en el tema relacionado con el cierre del pasaje José Santiago Montt, ya que los vecinos continúan sin poder acceder libremente a sus domicilios, motivo por el cual quisiera solicitar que el Municipio actúe enérgicamente al respecto y se infraccione al señor que maneja el portón, porque existe un Reglamento que lo obliga a mantenerlo abierto, lo que no se está cumpliendo y los vecinos continúan sin poder ingresar sus automóviles generándoles grave problemas. En segundo lugar, quisiera plantear en este Concejo a raíz de lo que he constatado en terreno así como de múltiples reportajes en los medios de comunicación, sobre el deteriorado estado en que se encuentra el Parque Forestal, ya que hemos visto como Tribus Urbanas y vecinos de toda la Región Metropolitana llegan especialmente los días viernes, sábado y domingo a este Parque histórico, emblemático de nuestra Comuna. Al respecto citando algunos ejemplos podría decir

que varios parques del

mundo de estas características se encuentran cerrados en la noche, razón por la cual propongo que el Area Urbana haga un análisis, así como la Dirección de Jardines sobre el costo y el impacto que tendría cerrar este parque. Como ejemplo, puedo citar que en Gobierno de don Carlos Ibáñez el año 1930 se abrió el entonces llamado Parque Cousiño, transformándose en un parque sumamente peligroso y luego en la década de los 70 el Presidente Salvador Allende lo tuvo que cerrar, debido a los problemas de seguridad de ese barrio. Al respecto he conversado con vecinos del sector Parque Forestal, quienes en su mayoría no todos, estarían de acuerdo en cerrarlo, de 11 de la noche a las 6 de la mañana del día siguiente.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 9.-

PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León SR. GUZMAN

Sra.

Presidenta,

quisiera

referirme

al

último punto señalado por el Concejal Alessandri, el martes recién pasado tuvimos una conversación al respecto con la Directora de Jardines y creo que es el mejor momento de retomar este tema,

ya que el

Municipio va a

inyectar algunos recursos al Parque Forestal, porque efectivamente está en muy malas condiciones, pero hay una serie de argumentos. Por ejemplo, el otro día formando un Comité de Seguridad Ciudadana en la calle Santo Domingo me cuentan que a las 19 hrs. es normal que se roben un auto y esto no sólo tiene que ver con el Parque Forestal, sino que con la gente que llega ahí. Por otro lado, el tema de regar el parque no es lo más efectivo y en eso estuvimos de acuerdo con la Directora de Jardines, pero los vecinos también tienen claro que el fin de semana el parque queda absolutamente deteriorado y tenemos de lunes a viernes para tratar de recuperarlo, pero llega el fin de semana de nuevo y gente que viene de otras Comunas son quienes lo deterioran, pero personalmente creo que la solución no es cerrar el parque, por el contrario hay varias alternativas, ésta podría ser una, otra podría ser contratar guardias de seguridad y así le podríamos dar empleo a gente de la Comuna, lo que pienso sería muy bien visto. En todo caso todos los Concejales estamos preocupados de este tema y así lo hicimos presente en la sesión de Comisiones, en la que se encontraba presente el Alcalde subrogante. Por lo tanto, pienso que es el momento para poder darle una vuelta a este tema. En segundo lugar, quisiera informarle que en el último Concejo se tocó el tema de los Pasajes Históricos, como son Lucrecia Valdés y Hurtado Rodríguez, lo que conversamos con Alejandro Plaza y él ya tiene una solución. Lo que los vecinos no van a poder hacer es

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 10.-

estacionar a ambos lados de la calle como estaban acostumbrados, sino que van a tener uno de los dos lados para poder estacionarse y a través de la Dirección de Tránsito vamos a ver que sea exclusivamente para los residentes, porque allí hay algunas Universidades que son las que ocupan los estacionamientos, por lo que habría que buscarles a ellos una solución sin perjudicar el bienestar de los vecinos de estos Pasajes Históricos, donde se está viendo que va a haber un cambio con lindos adoquines, macetas con plantas en reemplazo de las palmeras que podrían haber ocupado un espacio mayor. Eso es lo que quería informarle a mis colegas Concejales que estaban preocupados de este tema, por mi parte ya le informé en terreno a quien corresponde. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León SR. VELIZ

Sra. Presidenta, también me voy a referir

al tema del Parque Forestal, comparto lo señalado por el Concejal Guzmán, en el sentido de no querer cerrar este parque para cuidarlo. Recordando algunos proyectos que tiene nuestro Alcalde, como es el megaproyecto de remodelar el Parque O’Higgins, uno de cuyos factores fundamentales de remodelarlo es abrirlo, es decir echar abajo todo el cierre perimetral, o sea, no quiere ver rejas por ningún lado, según palabras del Sr. Alcalde, por lo tanto si hemos gastado tanto dinero en proyectos con una empresa norteamericana para remodelar el Parque O’Higgins botando todo el cierre perimetral tanto externo como interno, inclusive eliminando tres canchas de fútbol para hacer una gran pradera verde, lo que significa que se le está dando amplitud a un parque que es necesario tenerlo para todos los chilenos, no pensemos sólo en los santiaguinos. Por lo tanto pretender cerrar el Parque Forestal para cuidarlo, coincido con el Concejal Guzmán en términos que se le puede dar trabajo a la gente de la Comuna, llámense guardias, personal de

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 11.-

vigilancia a fin de cuidar ese hermoso parque, ya que para mí cerrarlo es sinónimo que estamos a un paso de la privatización y el día de mañana a lo mejor vamos a cobrar por entrar a dicho parque, como se hace actualmente en el Parque O’Higgins para entrar con autos, lo que me parece bien ya que es uno de los parques más baratos para entrar con vehículo, pero el Parque Forestal pienso que es un parque emblemático de la ciudad y cerrarlo daría señales que en este país la delincuencia nos está ganando, motivo por el cual insistiría con campañas para poder culturizar y educar a la gente, en el sentido de lo que significa la naturaleza para nosotros para comenzar a hablar de un Parque más amable, mas atractivo, más cuidado para que quien vaya a pasear por allí en cualquiera época del año, le sea un agrado pero obviamente con vigilancia porque como todavía no tenemos la cultura de respetarnos entre nosotros, menos vamos a respetar la naturaleza misma. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León SR. ALESSANDRI Parque Forestal, quisiera que

Sra. Presidenta, siguiendo con el tema del mis colegas sean realistas ya que poner

guardias similares a los del Paseo Ahumada, todos sabemos que a las Tribus Urbanas poco o nada producen si tuviéramos un compromiso serio de parte de Carabineros, pero todos sabemos que la dotación de la Primera Comisaría es insuficiente como para destinar una dotación policial efectiva todas las noches en el parque Forestal. Citando algunos ejemplos alrededor del mundo tenemos en París el Richard Park, el High Park en Londres, el Retiro de Madrid, todos parques cerrados, el Central Park de Nueva York en una parte es cerrado por seguridad para los vecinos. Además, he visto que todos los vecinos que viven frente al Parque Forestal están aburridos de no poder salir en la noche, de las batucadas todos los fines de semana, de los show artísticos, motivo por el cual pienso que tenemos que privilegiar el interés de los vecinos y cuidar el parque. Creo que una medida efectiva no serían los guardias municipales porque no tienen el amparo legal para poder detener y estar armados como lo requerían las Tribus Urbanas que van al parque.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 12.-

En segundo lugar, la semana pasada fui homenajeado por un grupo de vecinos en la calle Club Hípico, en el Restaurant Ana María y un tema que tocamos con la Concejal Lyon en una de las últimas Comisiones, es que el dueño nos hizo ver el impacto negativo que ha tenido la ciclovía que se hizo en la calle Club Hípico entre Grajales y Blanco Encalada. Ellos saben que ésta no es una obra Municipal sino que del SERVIU, donde a simple vista se puede ver que una ciclovía que tiene 70 cms. de ancho en una calle donde pasan vehículos a más de 70 kms. por hora es sumamente peligroso, además ese sector tiene uno de los índices más alto de robo de vehículos, incluso los propietarios no pueden estacionarse en la platabanda, lo que ha originado graves problemas no sólo al restaurante sino que también a los vecinos del sector.

Por lo tanto, quisiera solicitar que

pudiéramos hacer algún tipo de contacto con el SERVIU, pidiéndoles que se replantee a los ingenieros que realizaron esta ciclovía, ya que a simple vista se ve que está mal hecha. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León SR. CALDERON

Sra. Presidenta, me parece muy bueno

que se haya planteado este debate sobre los parques y la posibilidad de cerrar o no dichos lugares de esparcimiento, tal como lo señala el Concejal Guzmán el martes pasado conversamos sobre este tema, escuchamos la opinión de la Directora de Jardines y pienso que este debate debiera llegar al entorno de los vecinos para lo cual tenemos una Ordenanza de Participación Ciudadana y si los vecinos deciden cerrar los parques tendremos que tomar dicha resolución, pero desde mi punto de vista y en eso estoy de acuerdo con lo señalado por el Concejal Guzmán pienso que no es una buena señal cerrar un parque, ya que por otro el Parque O’Higgins lo estamos abriendo y no podemos estar cerrando dos parques importantes como son el Parque Almagro y el Parque Forestal, pero considero que es bueno que exista el debate.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 13.-

En

segundo

lugar,

se

contactaron

conmigo nuestros amigos los pintores señalándome que ya habían llegado a un acuerdo para repactar sus deudas y el único gran detalle es que habrían seis de los dirigentes de los pintores que no estarían siendo incorporados en esta repactación de deuda, motivo por el cual pienso que si existe la voluntad de repactar estas deudas porqué no la repactan todos. Además, dan votos de buenaventura para la gestión que ha hecho don Agustín Elgarrista. En tercer lugar, llegó a mi oficina y al parecer a las oficinas de los demás Concejales, el Grupo ACEPA de Santiago que agrupa a los Padres y Apoderados de la Comuna señalando su preocupación por lo que viene para el año escolar que comienza el próximo mes de marzo, fundamentalmente en relación al tema de la ambulancia, tema recurrente que lo hemos tratado en distintas ocasiones en este Concejo, ya que existe una deuda de este servicio y creen que lo más probable que por eso no puedan contar con este servicio tan importante como es tener una ambulancia para los colegios de Santiago. Por otro lado, también le hicieron llegar una carta al Sr. Alcalde con alrededor de 576 firmas, para señalar la preocupación que tienen los apoderados del INBA, colegio que ha sido bastante favorecido con las intervenciones que ha hecho este Municipio, lo cual agradecen pero hay otras cosas que tienen que ver con problemas de gestión, horas de clases incumplidas porque sencillamente no se reemplazan los profesores y además ellos requieren una mayor vigilancia de parte de la policía, ya que los alumnos están expuestos a constantes asaltos, es decir en el entorno de la Quinta Normal, por lo tanto pienso que sería pertinente antes de que empiecen las clases en el mes de marzo, darle una mirada a lo que viene en este nuevo año escolar, que esperamos no traiga complicaciones ya que todos sabemos que ya está puesto un nuevo tema en el tapete nacional, que es la desmunicipalización de los colegios, por lo tanto es importante que tengamos una opinión al respecto a fin de darle una respuesta a los apoderados que nos han hecho llegar estas peticiones.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 14.-

PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León SR. UNDURRAGA

Sra. Presidenta, comparto varias de las

opiniones dadas, pero a fin de hacer más dinámico este Concejo, voy a tratar dos temas distintos: En primer lugar, estuvo conmigo el Sr. Fernando Gana quien hace una denuncia y pienso que todos tenemos copia de una carta sobre un conflicto que tuvo con la Clínica Veterinaria Esperanza que tiene convenio con el Municipio.

En resumen, su perro llamado Bono

tuvo un problema que es triste de comentarlo pero resulta que este perrito quedó mal operado, perdió sus órganos sexuales, no puede orinar y la culpa sería de esta Clínica, por lo tanto el Sr. Gana

que estaba muy

apesadumbrado habló conmigo y al respecto quisiera solicitar que se hiciera una investigación a fin de entregarle una información formal a este señor, ya que él tiene toda la documentación inclusive una foto de la operación del perrito y dado que el Sr. Alcalde es una persona que quiere mucho a los animales me parece importante darle una respuesta a este vecino, dado que él confió en el Municipio ya que nosotros tenemos convenio con esa Clínica Veterinaria. En segundo lugar, quisiera saber cuál es la situación de los kioscos de llaves que están en el Portal Fernández Concha. Entiendo que ahí iba haber toda la remodelación y al respecto tengo en mi poder copia de los documentos, pero se acercaron los locatarios, uno de los cuales está allí hace más de 37 años y ese es un comercio tradicional por lo que pienso que habría que ver la parte humana, ya que entiendo que ellos tenían que hacer una inversión muy elevada que no podían hacerla, por lo que me gustaría que se nos informara cuál es la situación de esos kioscos y pedir que les diera un trato más humanitario si es que se va a hacer este proyecto, ya que es un comercio tradicional del centro de Santiago, en el sentido de trabajar con ellos, mejorarlos pero no de una forma tan brusca.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 15.-

PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León SRA. LYON

Sra. Presidenta, en primer lugar quiero

agradecer porque en el primer punto de la Cuenta de este Concejo haya salido el tema de estudiar la posibilidad de construir una Sede Vecinal para la Junta de Vecinos N° 7, ya que como lo señalé en un Concejo anterior eso está en estado de demolición y ellos se van a quedar sin la posibilidad de tener un lugar donde realizar sus actividades, pero me gustaría que junto con hacer el estudio de factibilidad de costos versus plaza-sede comunitaria, como señala el Concejal Calderón en este Municipio existe un Reglamento de Participación, razón por la cual porqué no lo hacemos efectivo en este caso, o sea, que sea la propia Comunidad quienes den su opinión y que se presenten alternativas por ejemplo, de hacer una Plaza nos cuesta 100 millones de pesos y hacer una Sede Comunitaria a lo mejor nos cuesta 150 millones de pesos, pero saber en qué quieren los vecinos que se utilice ese terreno. Pienso que la mejor manera es consultándoles, haciéndolo en forma participativa, que se involucren todas las Juntas de Vecinos del sector, que estén los vecinos, el Municipio a fin de tener una mayor participación en las decisiones que nosotros tomamos y que éstas sean acorde a lo que ellos esperan de sus Autoridades. En segundo lugar, en relación al tema del Parque Forestal, esto lo estuvimos debatiendo y tengo entendido que dentro de poco la Empresa Aguas Andinas tiene que hacer una fuerte intervención en el Parque porque tiene que hacer la canalización de las aguas y es una intervención bastante importante, ya que tienen que hacer unos pozones, unas piscinas y una serie de cosas.

Al respecto, pienso que va a ser el

momento de plantearse con estudios de expertos qué hacer con el parque, en términos de si se cierra o no se cierra. Aguas Andinas tiene que compensar al Municipio por la intervención que va a realizar en el Parque y a lo mejor es el momento para de tomar una definición al respecto.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 16.-

Cuando hablamos de parques cerrados nos imaginamos que se va a poner una reja en todo el perímetro con una sola entrada y que en el fondo va a ser un parque privado, pero la experiencia indica que hay muchos parques en el mundo que están con rejas, pero con múltiples accesos y entradas, el concepto es que cada 100 ó 200 mts. haya un punto de acceso, pero a determinada hora de la noche eso se cierra y se vuelve a abrir al día siguiente. Por lo tanto, no pensemos que vamos a cerrar un parque, sino que más bien diría que vamos a proteger un parque con algunos elementos que permitan en la noche tenerlos más seguros y más resguardados.

Pienso que lo que se está buscando hacer en el Parque

O’Higgins no es abrirlo, sino que abrirle accesos, porque el problema es que este parque tiene sólo dos accesos y la distancia que la gente tiene que caminar para acceder al parque es muy grande, lo que se busca es abrirle puertas. Por lo tanto, pienso que podría ser un buen estudio a raíz de la intervención de Aguas Andinas plantearse una situación de protección del Parque Forestal, más que un cierre. En tercer lugar, estoy muy de acuerdo con el Concejal Alessandri en relación al tema de la calle Club Hípico, donde el dueño de ese Restaurante nos invitaron a almorzar, pero lamentablemente no pudo ir,

ellos están preocupados no sólo por su negocio sino que

realmente las ciclovías que hicieron ahí son un chiste, o sea, es una cosa de 70 cms. donde se topa con postes, con árboles, con semáforos, por lo que pienso que nadie las va usar y me pregunto si el SERVIU toma la decisión sin consultarle al Municipio de construir una ciclovía y una vez que ésta se le entregue al Municipio, tenemos el derecho a eliminarla porque no la necesitamos o no nos gusta, o sea, creo que alguna medida tenemos que tomar ya que no podemos quedarnos sentados con todos contra,

liquidando

un

comercio

incipiente

sin

tener

los vecinos en lugares

donde

estacionarse. Pienso que nosotros legalmente tendríamos que hacer algo en contra de una medida que se nos impone y que los vecinos ni el Municipio quieren.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 17.-

PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León SR. VELIZ

Sra. Presidenta, sólo quisiera agregar

algunos puntos sobre el Parque Forestal, el Concejal Alessandri ha nombrado algunos parques muy emblemáticos alrededor del mundo, pero esos parques tengo entendido que nacieron y crecieron con los cierres perimetrales, Chile es un país subdesarrollado dentro del contexto mundial pero emergente, con una diferencia. Es emergente porque tiene un desarrollo en relación a una política estable con un crecimiento económico, pero en relación a la Cultura Ciudadana todavía seguimos siendo trogloditas, es por eso que no me puedo comparar con Europa, así lo vemos en nuestras calles del centro de Santiago, es por eso que hay que seguir educando a la gente. Por otro lado, cuáles son los signos que hemos dado para dar más seguridad a nuestros vecinos, poner una caseta de seguridad en una cierta esquina, pero en ciertos sectores donde prolifera la delincuencia darle mayor luminosidad, eso ahuyenta a esta gente. El mismo Parque de los Reyes cuando hablamos de Tribus Urbana allí tenemos un campo propicio para ellos, hacen skate pero son Tribus Urbanas y lo que sucede y que no ha pasado más allá de uno u otro incidente es porque está iluminado y eso los ahuyenta.

Por

eso no me seduce ni me encanta ir

cerrando parques, la Concejal Lyon ha señalado que podemos tener varias entradas, pero va a ser lo mismo, más rejas, más o menos entradas si no hay vigilancia todavía en nuestra sociedad no estamos acostumbrados a valernos por nosotros mismos, no sabemos lo que significa la libertad, por lo tanto sigo pensando que tiene que haber un poco de vigilancia, sean cámaras, guardias, etc. ya que hemos probado de todo en esta Municipalidad. Por lo tanto, insisto ya que hablo de la Cultura no nos podemos seguir comparando con Europa que nos lleva cientos de años avanzados en lo que son nuestros patrimonios, nuestros monumentos

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 18.-

nacionales. En verdad da pena ver el Parque Almagro, lo que se ponga ahí se raya, pero en los medios de comunicación seguimos dando tanta importancia a las Tribus Urbanas, a los Pokemon, a los grafiteros, etc. por lo que pienso que nosotros como Municipio tenemos que empezar a Educar porque ésta es la ciudad donde llegan todos a destrozar y no a utilizar la ciudad como se dice ahora “en buena” sino que en mala. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León SR. ALESSANDRI

Sra.

Presidenta,

brevemente

quisiera

suscribir lo señalado por el Concejal Calderón, a raíz de la solicitud de los Apoderados de los Colegios de Santiago en relación al tema de la ambulancia, ya que para ellos es una necesidad urgente. En segundo lugar, el martes pasado me contactó una Periodista en práctica de los Medios de Comunicación quien me señaló que están escribiendo un artículo sobre la rapidez experimentada por una persona al requerir información de parte del Municipio, la rapidez con que se están realizando los trámites, a raíz de lo cual iba a venir a la Municipalidad de Santiago a renovar su licencia de conducir, ya que ahora la Ley permite sacarlo en cualquier Municipio.

Al respecto, en este Concejo

quisiera dejar constancia que el funcionario que la atendió el Sr. Orlando Escobar, sin saber que ella estaba haciendo un reportaje, la atendió en forma profesional, excelente y rápida en sólo 20 minutos, ya que ella aprobó todos los exámenes. Como las cosas buenas hay que destacarlas y también a los funcionaros que atienden bien, porque son la cara visible del Municipio y hay que halagarlos cuando hacen bien su trabajo, el Sr. Escobar trabaja en el Departamento de Tránsito en el primer piso de Amunátegui N° 980. PRESIDENTE (S) Sra. María E. León

Ofrezco la palabra

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 19.-

SR. VELIZ

Sra. Presidenta, quisiera referirme a una

petición del Directorio de la ACEPA, Asociación de Centros de Padres de la Comuna de Santiago, ellos como Organización de padres requieren de un lugar para sus reuniones de Directorio y de Asambleas ya que representan a todos los colegios municipalizados de Santiago, porque los colegios no les prestan un espacio para reunirse.

Por lo tanto, quisiera solicitarle al Sr.

Alcalde y al Concejo, que se tomen las medidas pertinentes para que esta Organización ocupe las dependencias de que disponemos en el tercer piso, porque el Sr. Alcalde cuando fue remodelado el tercer piso señaló que todas estas instalaciones, ese pequeño teatro que tenemos para 50 personas debería estar disponible para todas las Organizaciones de la Comuna. El lunes pasado, mi Asistente se quiso reunir con ellos y tuvo algunos impedimentos, como por ejemplo, la funcionaria

le

dependencias

dijo porque

que

esta

éstas

Organización

eran

sólo

no

potestad

podía

utilizar

y

patrimonio

lugar,

estos

dichas de

los

funcionarios de la Municipalidad. En

segundo

padres

y

apoderados son gente que trabaja, por lo tanto ellos están disponibles para sus actividades dirigenciales después de las 18:30 hrs. por lo que cuando los invitamos y nos conseguimos al igual que lo hicimos con las Trabajadores Sociales de Santiago que no tenían ningún lugar para reunirse, nos reunimos en el tercer piso, pero el impedimento es que a las 18:30 todos los funcionarios se van, razón por la cual solicitaría que en los horarios vespertinos después de las 18:30 hrs. estuviera un guardia y nosotros nos hacemos cargo de la entrega de los utensilios proporcionados, el data show, el computador, etc., firmamos y el concejal que requiera dichas dependencias se hace responsable.

Por lo tanto, creo que este tema hay que aclararlo porque

estas dependencias no son sólo para el uso de los funcionarios municipales, sino que para el uso de todos los vecinos, de hecho me he reunido con los profesores, con las trabajadoras sociales que no tenían un lugar donde

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 20.-

reunirse, ellas querían reunirse con todas las mujeres que trabajan en el centro de Santiago, a fin de enseñarles lo que es el SIDA, los preservativos, etc. cosas educativas para su gente pero no tenían dónde hacerlo, felizmente logramos ocupar el tercer piso, de lo cual ellas están muy agradecidas. Lo mismo

quisiéramos solicitar para el Directorio de ACEPA, pienso que esto

podríamos tratarlo cuando regrese el Sr. Alcalde, a fin de que él pueda dar las instrucciones pertinentes para que todos los Concejales podamos tener ese espacio que está muy bien cuidado, pero hay que utilizarlo, las butacas están nuevas ya que sólo las usan los Directores y los Concejales cuando nos permiten entregar proyectos, pero pienso que también debieran poder utilizarlas nuestros vecinos. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León SR. GUZMAN

Sra. Presidenta, después de haber tenido

una reunión con el Centro de Padres del Jardín Infantil de los funcionarios de este Municipio, quisiera que se me informe qué está pensando el Municipio con respecto a los tres vehículos que trasladan los niños desde el Parque O’Higgins donde está ubicado el Jardín Infantil hasta el acceso al Municipio en la Plaza de Armas, donde los niños son retirados por sus padres. El

Municipio

de

Santiago

tiene

tres

vehículos que transportan los niños de los funcionarios en edad de Jardín Infantil hasta el Parque O’Higgins, tengo entendido y quiero haberme equivocado porque lo que escuché, que la Municipalidad tendría intenciones de ya no proporcionar más estos vehículos, razón por la cual quisiera saber si eso es efectivo, ya que ellos durante el mes de febrero están de vacaciones pero en marzo cuando regresen queremos saber si van a tener los vehículos o no, motivo por el cual solicitaría encarecidamente que se me pudiera informar al respecto, porque tengo una reunión pendiente con ellos, ya que si tienen intenciones de retirar estos vehículos, creo que no es el mejor momento

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 21.-

porque todos sabemos lo que pasa con el Transantiago, no todos los padres tienen vehículo particular y cómo van a llegar hasta allá, los funcionarios van a perder un día completo entre ir a dejar y a buscar a sus hijos, por lo que hay que ver bien lo que significa no tener los vehículos para transportar los niños al Jardín Infantil, motivo por el cual para mí es fundamental tener esa información. En segundo lugar, hace aproximadamente un año y medio atrás entreguemos una cantidad de recursos para la Basílica del Salvador, iglesia que está en la calle Huérfanos con Cienfuegos y todos estuvimos muy contentos de poder hacer las reparaciones, pero hace más un año y medio que esos recursos fueron entregados, por lo menos por el Concejo y ni siquiera han sacado escombros, por lo tanto los vecinos quieren saber qué se está esperando, que haya otro sismo y el Templo se caiga completamente o qué pasó con esa plata. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León SRA. LYON

Sra.

Presidenta,

también

quisiera

referirme a los Centros de Padres de la Comuna de Santiago, ellos plantearon que estaban conversando con cada uno de los Concejales, pero no creo que esta Organización quiera partir confrontándose con el Departamento de Educación ni con el Municipio, sino que los ví en una actitud de querer cooperar, de querer fortalecer su propio Centro y poder brindarle a los apoderados

una serie de charlas educativas y escuelas de padres.

En el

fondo lo que ellos quieren hacer es estrechar los vínculos con la Dirección de Educación y con el Municipio. Eso me recuerda que hace tres años en este mismo lugar en más de dos o tres oportunidades señalé la necesidad de crear el Consejo Comunal de Educación, o sea, es distinto a una Comisión de Educación para estudiar un tema puntual, como fue el tema de las fusiones. Este es un Concejo Comunal de Educación permanente en el cual

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 22.-

mensualmente se reúnen representantes de todas las instancias que intervienen en el proceso educativo, municipales, autoridades, directores, centros de padres, etc. donde se analizan en común los problemas, los programas y los proyectos. Creo que lo que ellos buscan es mayor integración, motivo por el cual le pediría al Sr. Alcalde y a la Directora de Educación que en forma seria en marzo nos aboquemos a la posibilidad de convocar a este Consejo Comunal de Educación. En segundo lugar, me gustaría contarle al Concejal Guzmán que el tema del Jardín Infantil ya me fue planteado y estuve haciendo las averiguaciones.

El punto es que los buses que actualmente

transportan a los niños desde la Plaza de Armas hasta el Parque O’Higgins no cumplen absolutamente con ninguna norma de seguridad para transportar preescolares ni lactantes. Justamente el problema que tuvo el niñito en el bus fue que les ponen unos sillines y ese sillín se dio vuelta, quedando el niño debajo del asiento, es por eso que al niño no lo vieron.

Eso revela que el

sistema actual no cumple ningún requisito, motivo por el cual Bernardita Sánchez está estudiando la posibilidad que el Municipio contrate un servicio de transporte escolar con todas las medidas de seguridad y con todos los requisitos que requiere este tipo de transporte, para lo cual están estudiando la posibilidad que estuviera listo en marzo próximo, tratando que este servicio sea cofinanciado una parte por el Municipio, una parte por el Bienestar que está dispuesto a hacerlo y una parte por cada uno de los apoderados de los niños que se transportan, para que se sientan involucrados en una solución y en un transporte seguro. En todo caso si no lograban contratar este servicio, así me lo aseguró Bernardita Sánchez, al primero de marzo cuando se inicia el Jardín Infantil iban a seguir utilizando el servicio de los antiguos buses, pero buscando apuntar a tener un servicio externo que transporte a los niños.

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 23.-

Finalmente,

quisiera

reiterarle

al

Sr.

Secretario Municipal que en la segunda Comisión del mes de marzo solicité que estudiáramos la modificación a la Ordenanza que regula el comercio en la vía pública, a los Concejales nos entregaron los borradores, ya que pienso que éste es un tema tremendamente importante que puede afectar la vida y el trabajo de muchas personas, por lo que me gustaría que no sólo se nos presentaran los cambios, sino que pudiéramos debatir el tema en profundidad y de alguna manera pudiéramos saber cada una de las medidas en la práctica, qué implica y cuál va a ser el impacto positivo o negativo para los comerciantes, así como también para todo el Municipio en su conjunto. Me gustaría que ésta fuera una materia que la tomáramos seriamente porque tengo entendido que alrededor del 15 de marzo deberíamos tener aprobada esa Ordenanza, razón por la cual reitero que tengamos una discusión profunda sobre qué vamos hacer con la Ordenanza del comercio en la vía pública. PRESIDENTE (S)

El Sr. Secretario Municipal nos va a

Sra. María E. León

informar sobre este tema.

SR. SECRETARIO

Efectivamente para la segunda Comisión

del próximo mes de marzo está considerado en la Tabla de la Sesión de Comisiones tratar la modificación de la Ordenanza aludida. Por otro lado, tal como se planteó en la sesión de Comisiones ya conversé con don Agustín Elgarrista, Director de Fiscalización, quien se comprometió a asistir a la primera sesión del próximo mes de marzo, a fin de explicar las Políticas, las Doctrinas y los Lineamientos a que apuntan las modificaciones propuestas, es decir cual es la filosofía del cambio a la Ordenanza para posteriormente abocarse a las modificaciones en detalle. PRESIDENTE (S) Sra. María E. León

Gracias Sr. Secretario

Sesión Ordinaria Nº 4 1º.02.2008 Página Nº 24.-

SR. GUZMAN

Sra. Presidenta, le agradezco a la Concejal

Lyon su informe sobre el Jardín Infantil del parque O’Higgins, pero insisto en que lo necesito en forma

oficial

para la

reunión que voy a tener con el

Centro de Padres. Me parece perfecto saber que estén preocupados de este tema, porque no es menor. Además me alegro mucho que la Concejal Lyon se haya sumado a un tema tan recurrente como es el caso de los comerciantes ambulantes, los kiosqueros y de todos lados y le pido a mis colegas Concejales que también se sumen, porque cuando se toca la estabilidad laboral de la gente, es un tema que va a traer consecuencias si no lo hacemos con seriedad y con preocupación. PRESIDENTE (S)

Ofrezco la palabra

Sra. María E. León No habiendo otras materias que tratar, se levanta la Sesión.

- Siendo las 11:30 horas., se levanta la Sesión -

--------------------------------------------PRESIDENTE DEL CONCEJO

--------------------------------------------SECRETARIO DEL CONCEJO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.