Sistema Esqueletal u Óseo. Por: Wilfredo Santiago

Sistema Esqueletal u Óseo Por: Wilfredo Santiago Introducción  El esqueleto humano tiene 206 huesos.  Se compone de 2 partes principalmente  

4 downloads 61 Views 2MB Size

Recommend Stories


SABIDURIA DEL ALFABETO HEBREO Por WILFREDO TORRES
SABIDURIA DEL ALFABETO HEBREO Por WILFREDO TORRES El lenguaje hebreo fue el idioma que Dios utilizo para hablar al pueblo hebreo, fue utilizado por A

Wilfredo Rimari Arias
$xR² 1ž 2FWXEUH  5HYLVWDGHO(TXLSRGH,QQRYDFLRQHV(GXFDWLYDV',1(667±0('  ( ',725,$/ Una seria crisis de valores atravi

Título: HISTORIA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Aportado por: Santiago Franco -
La comunidad Latina de estudiantes de negocios Título: “HISTORIA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO” Aportado por: Santiago Franco - [email protected]

Posicionamiento Web: SEO
Posicionamiento Web: SEO Programa de Estudio www.educacionit.com Posicionamiento Web: SEO Aprende a posicionar tu sitio web en los rankings de los

TITULO. Por: Alejandro Santiago
TITULO Por: Alejandro Santiago Aejandro Santiago [email protected] www.logicalconcept.com @logical_concept Tel. 2591-0563 Ob

Por: Santiago Alfaro Rotondo. Sociólogo
Hay en héroes en el mal como en el bien La Rochefoucauld Por: Santiago Alfaro Rotondo. Sociólogo [email protected] Al borde del cráter del Sneffels

Story Transcript

Sistema Esqueletal u Óseo

Por: Wilfredo Santiago

Introducción  El esqueleto humano tiene 206 huesos.  Se compone de 2 partes principalmente  

Esqueleto axial – huesos del cráneo, columna vertebral y caja toraxica (costillas). Esqueleto apendicular – huesos de los brazos y piernas.

Esqueleto Axial

Esqueleto Apendicular

Células del Sistema Oseo  El sistema óseo se compone de osteoblastos,

osteocitos y osteoclastos.  Osteoblastos – células involucradas en el desarrollo y crecimiento del hueso, y también mantenimiento y reparación del hueso. (construcción)  Osteocitos – células maduras del hueso.  Osteoclastos – célula que degrada y reabsorbe huesos. Al igual que el osteoblasto, está implicado en la remodelación de hueso natural. (destrucción)

Datos importantes  El esqueleto humano consiste de huesos, pero

también posee unos tejidos más blandos llamados cartílago. 

Los oídos y punta de la nariz

 Un cartílago cubre la superficie interior de la

mayoría de las articulaciones.  Una articulación es el lugar donde se unen 2 ó más huesos.  El cartílago funciona como amortiguador, protegiendo los huesos, absorbiendo los choques.

Las funciones básicas de los huesos y esqueleto son:  Soporte y armazón: para los músculos y tejidos

blandos. 

Mantiene la postura del cuerpo y permite la locomoción.

 Protección de los órganos internos. 

Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja toráxica, formada por costillas y esternón protege los pulmones y el corazón.

o Provoca la homeostasis mineral: el tejido óseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. Cuando son necesarios, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo.

Producción de células sanguíneas: dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce las células sanguíneas rojas mediante el proceso llamado hematopoyesis. Tambien se producen los globulos blancos.

Clasificación de los huesos  Largos, como los del brazo y las piernas  Cortos, como las vertebras y muñeca  Planos, como los de la cabeza

Huesos Largos  Húmero

 Fémur

Huesos Cortos - Vértebras  Las vertebras cervicales

se encargan de sostener cabeza y cuello. (7)  Las vertebras toraxicas se encargan de anclar las costillas. (12)  Las vertebras lumbares soportan el peso y dan estabilidad al movimiento.(5)  Las vertebras del sacro son la base donde se asienta la columna vertebral. (5)

Huesos Planos

Enfermedades de los Huesos  Se pueden clasificar en cuatro: 

Enfermedades degenerativas 



Infecciones o inflamaciones 



Artritis reumatoidea

De origen metabólico o insuficiencia alimentaria 



Osteoporosis

Gota

Cáncer 18

Osteoporosis  Los huesos se destruyen más de lo que se

construyen y se vuelven porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal.  Con frecuencia se producen fracturas de muñeca, vértebras y cadera, aunque puede suceder en cualquier hueso.

Artritis Reumatoidea  Es una extraña enfermedad, ya que es el propio

sistema inmunológico empieza a atacar los tejidos del cuerpo que se supone debe proteger. Este trastorno inflama las articulaciones, que se ponen rígidas, se hinchan y se deforman.

Gota  Es causada por una alteración del metabolismo del

ácido úrico producido en el organismo por la ruptura de proteínas, y como resultado de una elevación de los niveles de este en la sangre.  Cerca del 95 % de los que padecen este mal son hombres.  Cuando se producen ataques agudos, el dolor es muy intenso y se localiza con frecuencia en el tobillo, la rodilla, la cadera, el hombro, la muñeca, o el codo. El ataque suele comenzar cuando la articulación se hincha, enrojece, e inflama, y se torna muy sensible.

Gota

Cáncer  El cáncer que se origina en el hueso es poco común.  El dolor es el síntoma más común del cáncer de hueso.

 La cirugía es el tratamiento habitual para el cáncer de

hueso.  Con las técnicas de cirugía moderna, es posible que 9 de 10 personas que tienen cáncer de hueso en un brazo o en una pierna no necesiten amputación.  Debido a que el cáncer de hueso puede reaparecer después del tratamiento, es importante que se realicen visitas regulares de seguimiento.  Se recomienda que las personas que padecen cáncer de hueso se inscriban para participar en estudios clínicos (estudios de investigación) que evalúan nuevos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.