SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ 4 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG.

0 downloads 57 Views 100KB Size

Recommend Stories


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL ALMACENISTA INDICE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO: MGTH1 TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL ALMACENISTA 4 DE E

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO GESTION TALENTO HUMANO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO GESTION TALENTO HUMANO MATRIZ I

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO: GESTION DE LOGISTICA Y MANTENIMIENTO TITULO: CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO: GESTION DE LOGISTICA Y MANTENIMIENTO CODIGO: FGLM9 TITULO: CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO JOSE MARIA VA

Universidad del Quindío SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Universidad del Quindío SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Encuesta de satisfacción estudiantes Primer semestre de 2016 Macroprocesos: Docencia, Investiga

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO: GESTION INTEGRAL TITULO: PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO EN ALTURAS 1 DE DICIEMBRE DE 2010 REVISION: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO: GESTION INTEGRAL JOSE MARIA VARGAS MOTA INGENIERO CIVIL NIT. 19.252.119 - 8 TITULO: PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO

MANUAL CÓDIGO DE CONDUCTA ALPINA TALENTO Talento INDICE CONTENIDO
COPIA NO CONTROLADA MANUAL CÓDIGO DE CONDUCTA ALPINA CÓDIGO: 1-039 VIGENTE DESDE: 2009-0605 TALENTO Talento 2 VERSIÓN: Relaciones Laborales IN

Story Transcript

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ 4 DE ENERO DE 2012

REVISIÓN: 1

PAG. 1

CÓDIGO: MGTH1

de 5

INDICE

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO ............................................................................... 2 II. MISIÓN DEL CARGO ................................................................................................. 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA ............... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A CARGO .............................. 4 V. NIVELES DE COMPETENCIAS Y REQUERIMIENTOS MINIMOS ................... 4 VI. AUTORIDAD............................................................................................................. 5 VII. RENDICION DE CUENTAS ................................................................................... 5 VIII. CONTROL DE CAMBIOS ...................................................................................... 5

ELABORADO POR NOMBRE: ANGELA MARCELA MEDINA TRIANA CARGO: ASESOR SISTEMAS DE GESTION INTEGRAL FIRMA:

REVISADO POR NOMBRE: DIEGO LEONARDO GARRIDO BAUTISTA CARGO: COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y DE HSEQ FIRMA:

APROBADO POR NOMBRE: JOSÉ MARIA VARGAS MOTTA CARGO: GERENTE FIRMA:

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ 4 DE ENERO DE 2012

I.

REVISIÓN: 1

PAG. 2

CÓDIGO: MGTH1

de 5

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

1. Nombre del cargo

:

SUPERVISOR DE HSEQ

2. Departamento

:

Administrativo

3. Cargo Jefe Inmediato

:

Coordinador administrativo y de HSEQ

4. Persona que elabora el manual

:

Diego L Garrido Bautista

5. Sede

:

Administrativa

6. Personal a Cargo

:

0

7. Fecha de elaboración

:

15 de Marzo de 2007

II.

MISIÓN DEL CARGO

Participar de las actividades de promoción, divulgación e información sobre calidad, medicina preventiva, higiene y seguridad industrial entre los patronos y trabajadores, para obtener su participación activa en el desarrollo de los programas y actividades de salud ocupacional y medio ambiente de la empresa.

III.

FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 

Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los programas de salud ocupacional en los lugares de trabajo de la empresa e informar sobre el estado de ejecución de los mismos a las autoridades de salud ocupacional cuando hay deficiencia en su desarrollo.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ 4 DE ENERO DE 2012

      





 

REVISIÓN: 1

PAG. 3

CÓDIGO: MGTH1

de 5

Proponer a la administración de la empresa la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. Proponer y participar en actividades de capacitación en salud ocupacional dirigidas a los trabajadores. Proponer a la administración de la Empresa la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. Proponer y participar en actividades de capacitación en Seguridad, Salud Ocupacional, Calidad y Medio Ambiente dirigidas a trabajadores, supervisores y Directivos de la Empresa. Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de Salud Ocupacional en las actividades que estos adelanten en la Empresa y recibir por derecho propio los informes correspondientes. Servir como organismo de coordinación entre empleador y los trabajadores en la solución de los problemas relativos a la salud ocupacional. Tramitar los reclamos de los trabajadores relacionados con la salud ocupacional. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y seguridad industrial debe realizar la empresa de acuerdo con el reglamento de higiene y seguridad industrial y las normas vigentes; promover su divulgación y observar su desarrollo. Colaborar en el análisis de la causa de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer al empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar que ocurran. Evaluar los programas que se hayan realizado. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, maquinas, equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el personal de trabajadores en cada área o sección de la Empresa e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y de control. Mantener el archivo de actas y demás actividades que se desarrollen para que se dispongan de ellas en el momento que las requiera el empleador, los empleados o las autoridades competentes. Estudiar y considerar las sugerencias que presenten los trabajadores, en materia de medicina, higiene y seguridad industrial.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ 4 DE ENERO DE 2012



REVISIÓN: 1

PAG. 4

CÓDIGO: MGTH1

de 5

Solicitar periódicamente a la empresa informes sobre accidentalidad y enfermedades profesionales

NIVEL DE AUTONOMÍA 

Parar cualquier actividad insegura que pueda afectar el bienestar de los trabajadores u ocasionar daños a la propiedad de la Empresa y/o Cliente. IV.

 

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A CARGO

Equipo de oficina Vehículos de la Empresa

V.

NIVELES DE COMPETENCIAS Y REQUERIMIENTOS MINIMOS

Educación: 

Estudios superiores en Ing. Industrial, Ing. Civil o Ing. Mecánico. O dos (2) años de experiencia especifica en el cargo

Formación: 

Inducción al cargo.

Habilidad: 

Comunicación con todos los niveles de la organización

Experiencia: 

Mínimo seis (6) meses como supervisión de HSEQ

Otros: Ninguna

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ 4 DE ENERO DE 2012

REVISIÓN: 1

PAG. 5

CÓDIGO: MGTH1

de 5

OBSERVACIÓN: Los Perfiles de Cargo del Personal de obra puede modificarse según los requerimientos del Cliente definidos en los Pliegos de Condiciones o Términos de Referencia. VI.

AUTORIDAD

El empleado tendrá total autoridad en parar cualquier actividad que se esté realizando que pueda atentar contra la salud de los empleados y/o cualquier persona que se encuentre dentro de la organización. De igual manera velar por la seguridad de sus compañeros de trabajo y visitantes. VII.

RENDICION DE CUENTAS

El empleado deberá presentar informes de gestión ante su jefe inmediato acerca del cumplimiento de las funciones de su cargo. VIII.

CONTROL DE CAMBIOS

VERSION No. 0 1

FECHA DE CAMBIO EMISIÓN 15-Marzo de 2007 4 de EneroSe incluyo modificaciones de la OHSAS 18001 acerca de la de 2012 autoridad y de la rendición de cuentas de cada cargo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.