Story Transcript
SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO Antigua, agosto 2008
Perú – Principales Indicadores Superficie (millones Km2) Población (millones) PEA – Población Economicamente Activa (millones) Tasa de Desempleo Abierto 2006 (%) PBI 2006 (US$ millones) PBI Var % Real 2006 PBI per capita 2006 (US$)
1,28 27 14,4 8% 93 200
7,6% 2
3 450
Perú – Marco Economico INFLACIÓ INFLACIÓN 1990 -2007 2007 (% Acumulada) Acumulada)
EVOLUCION TRIMESTRAL DEL PBI (Var % Real) 10,0
7,97,9 6,6 6,3 6,05,95,8 5,8 5,8 5,4 4,8 4,8 4,7 4,4 3,8 3,33,2 3,2 3,0
7,4 5,8
6,0 4,0
1,9
2,0
8,68,1 8,07,6
7,649.6
300 250 200
1,5
150
139.2
0,0
100
-2,0
56,7
-1,2
50
-3,0 -3,8
-4,0 -6,0
39,5
15,4 10,211,8 6,5 6,0 3,7 3,7 -0,1 1,5 2,5 3,5 1,5 1,1 2,5 * 07
05
04
03
02
01
00
99
98
97
06
20
20
20
20
20
20
20
20
19
19
95
94
93
92
96
19
19
19
19
19
91
90
19
-50
19
00 T 00 1 T 00 2 T 00 3 T 01 4 T 01 1 T 01 2 T 01 3 T 02 4 T 02 1 T2 02 T 02 3 T4 03 T 03 1 T 03 2 T 03 3 T 04 4 T 04 1 T 04 2 T 04 3 T 05 4 T 05 1 T2 05 T3 05 T 06 4 T 06 1 T 06 2 T3 06 T 07 4 T1 07 T2
0 19
8,0
Ciclo Expansivo
350
* Estimado
PERÚ PERÚ RIESGO PAIS: SPREAD EMBI (Puntos bá básicos)
BALANZAS COMERCIAL 1990 –2007 2007 (Millones US$)
10 000
8934
9198
8 000
750
5260
6 000
3004 399
292
853
450 350 250
0 -189-567
-4 000
-195 -656 -411
-776-1 075 -1 678 -1 991 -2 242 -2 437
150 50
19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 20 05 20 06 20 07 *
-50
* Estimado
E ne 00 M ay 0 S 0 ep 00 E ne 01 M ay 0 Se 1 p0 1 En e0 2 M ay 02 S ep 02 E ne 03 M ay 0 Se 3 p0 3 E ne 04 M ay 0 S 4 ep 04 E ne 05 M ay 0 S 5 ep 05 E ne 06 M ay 0 S 6 ep 06 E ne -0 M 7 ay -0 7 S ep -0 7
-2 000
650
Reducción del riesgo pais
550
4 000 2 000
850
3
Sistema Tributario Peruano Código Tributario Tributos y Normas
SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
POLITICA TRIBUTARIA
Congreso
MEF
ADMINISTRACION TRIBUTARIA
Administración Tributaria del Gobierno Central (SUNAT)
Oficinas Tributarias de los Gobiernos Locales 4
Sistema Tributario Peruano: Impuestos y Tasas Vigentes Gobierno Central
Gobiernos Locales
Otros
Imp. Gral a las Ventas 17+2=19%
Predial 0.2%, 0.6% 1%
Contribuciones a la Seguridad Social
Imp. a la Renta PP.NN 15, 21 30%
Propiedad Vehicular 1% - ESSALUD
Imp. a la Renta PP.JJ 30%
Alcabala
3% - ONP
Imp. Select. al Cons. Advalorem & especifico ITF
9% 13%
Otros tributos Otros
0.06%
A la Import. (arancel) 0,9,17,20%
Essalud= Seguro Social de Salud ONP= Oficina de Normalización
RUS Específico
Previsional
5
Otros tributos
PRESUPUESTO NACIONAL PERUANO 2008: Importancia de los Ingresos Tributarios
Otros ingresos, Préstamos 35%
SUNAT administra y recauda el 100% de los Ingresos Tributarios
Ingresos Tributarios 65%
Total Presupuesto Peruano 2008: US$ 22 500 millones Fuente: Ministerio de Economia y Finanzas
6
Estructura de la Recaudacion Tributaria 2006
ISC 8,0%
IGV 42,8%
Otros 6,9%
ARANCELES 5,7%
IR 36,6% IGV Fuente: SUNAT
IR
ISC
ARANCELES
Otros 7
Recaudacion Tributaria del Gobierno Central 2006 Impuestos Directos e Indirectos (Part.% en la Recaudación) Directos 41%
Indirectos 59% Fuente: SUNAT
8
ESTRUCTURA RECAUDACION TRIBUTARIA 1990 –2007 (Porcentaje)
100%
19
80%
32 11
60%
16 11
14
11
11 13
11 13
10 12 14
10
9
9
10
12
11
13
13
13
12
15
15
8 10 17
5 4 8
34
43
46
7 9
6 9
16
14
11
29
29
15
16
19
20
25
25
25
23
22
24
25
40
44
46
43
45
47
49
52
50
52
51
52
51
47
48
15
15
15
30
37
5 6 9
6 9
17
18 37
40%
12
13 8
20% 0%
6
25
31
14 -1
-1
-1
-1
-4
-4
-4
-6
-8
-10
-12
-12
-12
-12
-11
-11
-10
-12
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007 1/
-20%
IGV
RENTA+ITAN
ISC
ARANCELES
OTROS
Devoluciones 9
1/. Estimado
PERÚ: Numero de Contribuyentes Sep. 2007 (Miles de contribuyentes)
I. Principales Contribuyentes II. Medianos y Pequeños Contribuyentes Total (I+II)
15,5
0,4%
3 792,1
99,6%
3 807,6
100,0%
Memo: Régimen General
457
Régimen Único Simplificado
431
Trabajadores Independientes*
2 853
* No se incluyen los trabajadores cuyo sueldo está sujeto a retención por el empleador Fuente: SUNAT
10
PERÚ: Estructura de la Base Tributaria (Para Septiembre 2007) Otros 1%
Regimen General 12% RUS 11%
Trabajadores Independientes 76%
Fuente: SUNAT
11
INGRESOS TRIBUTARIOS DEL GOBIERNO CENTRAL (Porcentaje del PBI) 18
15,0 15,3 14,5 14,5 13,6 14,1
14
12,8 12,7 11,1 11,6
10
1,6 2,7
1,2
1,5
1,8
3,8 4,3
4,1
-0,1
2,1
1,5 1,7 2,0
1,5
1,6 2,1
2,9
3,6
3,6
6,0
6,4
6,3
6,6
-0,5
-0,6
-0,6
1994
1995
1996
2,6
1,3 1,8
12,8 12,4 12,5 12,1 1,2
1,2
1,5
1,7
1,6
1,5
0,9 1,2
2,0
1,9
1,9
2,1
2,1
3,5
13,6 12,9 13,1 0,8 0,7 1,2
1,0 1,2
2,1
1,9
3,7
3,8
1,2
0,7 0,9 1,3
1,3 0,7 1,2
6,5
6,5
1,6
4,7
2,9
2,8
3,0
3,0
6,6
6,3
6,4
6,2
6,3
6,6
6,8
7,0
7,1
7,4
-0,9
-1,1
-1,2
-1,5
-1,5
-1,5
-1,5
-1,5
-1,6
-1,5
-1,8
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007 (E)
2,4 2,1
1,6 1,5
1,8
1,7
2,3
1,6
2
1,4
2,3
1,3
1,3
6
1,6
1,5
14,2
2,9 -0,1
3,9 -0,1
5,1 -0,1
-2 1990
1991
1992
1993
IGV
Fuente: SUNAT
IR
ISC
Aranceles
Otros
Devoluciones
12
EVASIÓN DEL IGV EN EL PERÚ (Estimación) % de la Recaudación Potencial 55,0
50,0
50,2 44,9
45,0
43,7 40,6
40,0
40,0
38,5 35,0
35,0
30,0
25,0 2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006*
13 Fuente : Éstimación del FMI. 2006 Estimación SUNAT
IGV – Sistemas Administrativos Retenciones : Las 2,000 empresas más grandes del país retienen parte del impuesto a pagar en sus compras. Percepciones en la importación : SUNAT percibe parte del futuro impuesto a cargo de los importadores. Percepciones en la Venta Interna : Los vendedores (grandes empresas de sectores seleccionados) perciben parte del futuro impuesto a cargo de los compradores.
Sistema Público
de Pagos (SPOT) :
de Obligaciones con el Tesoro
El comprador deposita parte del impuesto a pagar en una cuenta bancaria. El titular de la cuenta es el proveedor y los fondos depositados sólo se pueden usar para pagar impuestos (no sólo IGV). 14
SISTEMAS DE PAGO DEL IGV Régimen o Sistema a aplicar
Sector
Características
Retenciones
Aplicación general
•Aplicado a las compras de las grandes empresas con un gran número de proveedores medianos y pequeños. •El gran comprador se encarga de retener el IGV.
Percepciones
Con alto grado de evasión e informalidad
•Aplicado a las ventas en sectores de alta concentración de proveedores y gran número de clientes. El vendedor percibe el IGV. • Busca asegurar el pago del IGV en la etapa de comercialización minorista.
Detracciones
Principalmente productos agropecuarios prestación servicios con evasión informalidad
•No existe mayor certeza en que los proveedores o clientes paguen los tributos.
y de alta e
•Se obliga al comprador a depositar un porcentaje del impuesto de la operación y depositarlo en una cuenta a nombre del vendedor.
15
CONCENTRACION DE LA RECAUDACION TRIBUTARIA (AÑO 2006 )
86% del Principales total Contribuyentes recaudado 16,100
54 contribuyentes: 40.0% de
MEGAS TOPS RESTO
recaudación
200 contribuyentes : 16.1% de
recaudación
15,846 contribuyentes : 30.2%
Participación relativa real 18,9%
de recaudación
Medianos y Pequeños Contribuyentes (Miles de Contribuyentes)
14% del total recaudado
REGIMEN GENERAL RER
586 mil contribuyentes : 13.1% de recaudación
119 mil contribuyentes : 0.2% de recaudación
RUS 333 mil contribuyentes : 0.3% de recaudación PROFESINALES INDEPENDIENTES
2,263 miles de contribuyentes : 0.1% de recaudación
16