Story Transcript
SONDEO N° 76417 "CUARTO ESCRIBAN( PESLRIPCí01: 4`
_P
C-7
DIF
`;'OiC'GIa Ifm) R
L IT ^_ rJ G I C A
�CP�.
T11 b1IA
DOLOMIA GRIS MICROCRIS TALINA
CO
ARCILLA
1.40
LLA
(
MICROCRIS -
( PASADA
'nodos
trepano 600 m .rn.
X
27'13"
725,725
120 -200 trepano 325 mm
y
3.01' 36"
493.400
TUBERIA
Z =
EN EL METRO
0 _ 124 tubería ciego 14" (La tubería tiene
ARCI
DE
26)
I
unos 30ogujeros) 0=1411
AC -47 ARCILLA GRIS-VERDE PASADAS DE DOLOMIA
CON
D
Cc
VERDE
GRIS
DO LOMIA TALINA
OBSEr+V6._li NE5
Perforado de D-120 con
PASADAS De SZ
N
GRIS
y8
Hoja..764
Termine -BARRAR Paraje.-CUARTO ESCRIBANO
_
VALVULEO
-
6
tandas
de 20 válvulas
SITUACI ON DE, --
-73
DOLOMIA
MICROCRIS-
GRIS
N P
t/)
59 m. 1T
BARRAR
Mu^ctC
CorrrrerC
Lo duración del valvuleo fue de 1154"=984V
.'� �i
NIVEL PIEZOMETRICO Cota absoluta: 696' 10
iii t•'-
`
-
TALINA
Q
S:1E'
-
valente fué de 3,3 tes. Litros extroidos 33,360
47
-
total equi -
El caudal
50
755 _ 10
Profundidad: 59 m.
73-9E CALIZA DOLOMITICA RECRIS TAUZADa DE GRANO GRUESO
COLOR
Escala 111 tando
ROJIZO
A =
6,20
t
15'
=
1:51,»3OC
N P= 65,20 56-103 DOLOMIA MICROCRISTALINA CON PASADAS DE ARCILLA DOLOMITICA
2° tanda
100
103- 110 DOLOMIA GRIS MICROCRIS TALINA 110-114 DOLOMIA GRIS MICROCRIS -
-
TALINA
ti
Q
�Ln
3' tanda
-
114-117
LLOSAS DOLOMIA
r7-135
00LOM IA GRIS CON ABUN-
124
7== DANTES
PASADAS
ARCI-
LLOSA5
DOLOMIA
NP=69,40
PRUEBA
A =
=
DE
B JMBE'_
--Bomba -
-- -
24'
24'
Tipo. Profundidad
_
SONDEO
NP=77,0 5°- tanda
T T
Caudal
0 = 20,45 t = 25' NP=79,45
T;empo
A = 22,10
Recuperocionj
-
Descenso
GRIS
ARCILLOSAS
( PASADAS POCO ABUN-
=
15,60
A = 18,0 t
�-
135-164
4° tanda
TT-
U
t = 22'
NP=74,60
GRIS
Coso ::iíor, o de l Es criDCne Fotogramas: 2984312984 1. R-292
t
PASADAS ARCI-
CON
- 1D,40
-150
6°
tanda
1 = 24'
DANTES )
NP=81,10
PIEZOMETROS D esc e nsc
Distan cia RECUPERACION I
%¿-195
DO LDMIA
Y
ARCILLA
S
155 . 200
ARCILLAS
Y
YESO
é A •_A wA _
e
0
22.10
3 5 10
620,75 19.70 17.75
15
16,63
ANALISIS
r�-=-
p.a>
minutos
il1
r-T
20D
ESCALA 1:1.D00
20
15,01
25 30 35 40 50 60
12.09 10.43 9,24 7.84 6.21 4,84
70
3,66
80
3.18
Dureza Conductividad Cloruros Alcalinidad
PERFORACI ON Método._ PERCUSION Sonda._WALKER NEER 5-33 Empezó._2-9-72 Terminó -31-10-72 Eircución -1RYDA
OBJETIVOS Comportamiento Establecimiento
�'JiMICO
hidráulico de la Formación del nivel piezométrico
Carretas.
N'
de
jornados._ 68
Profundidad .- 200 rnts• RESULTADOS Lo baja tronsmisividad deducido a partir del valvuleo quito interés e este sondeo en cuanto 0 su explotación
Propietario finca.-RAFAEL FERNÁNDEZ ORTEGA
i
r
stivo?
ykjs
ANEJO NO 1 os
KINTOS DE LOZ1) ik '11-1, !
1.3
SONDEO N-2 �\0,1
ip '390
-9/0
CORCo¿
er
-SONDEO N-4 S wriw
Oro
SONDEO Ng 1-
E¡ sondeo está situa-co en el paraje de San Teirno, a 1 Km. al 5::ur-s*e de¡ pueblo.
(Ver plano n2 ', i.
Columna litoiSqic-a resurr-,;c!a
0
-
0
Tierra vegetal . (C uaternar ¡ci,
e -n
0,90 - 68, 10 m
Aiterrancia de rnargas arcillosas regras y verdosas ccr. calizas parcialmente recristal izadas. (Jurásico medio, Jg).
68, 10 - 2 17, 00 m.
Calizas dolorníticas y carniolas de colores rojízo y beige , de aspecto brechoide, con oquerosidades tapizadas por recristalizaciones de calcita. Aparecen algunos trarros de margas negras, verdosas o rojizas, solos o alternaricic con niveles de cai iza margosa.
(Jurásico infer !ír, i
1
Entubaciones defiritívas
Cuando el sondeo se encontraba a 8 m se entub¿) con tubería metállíca ciec=de 0 5" hasta esta profundidad.
Una vez terminado el sondeo, se entut3.ó�oo�,ti�ojtb�'�er'ía'�me't*á* 1-ita- ¿i>",a d"� 0 1OOrrmhasta 66,30 m.
Nivel del agua
De 0 a 15 rri e l nivel del agua osciffi alrededor de los 2 m.
z�? 1 2, 60 ri
s,,
De 60 a 2 17
p,--r f�, curi aire c(-)rr:p,r
SONDEOM2 E_
er- t o
plaz-
er el paraje c�e Los Casares, a (J, 5 ',-n al Surceste
El s�-,r-�dec, esZ� Jel puetio.
e r- D i
Cciurnra
0
-
Tierra vegetal .
2, 00
t�Cuater-a,-Ic),
Calizas de colesres rojizos y beige con ni�,e!es karstificados
2,00 - 7 4 , E`0 m
y calizas margosas de colores gris y beige rosado alternando con tramos de margas negras.
(Jur,�sico medio,J 2
).
Calizas rojizas, muy recristalizadas, con las fracturas
74,90 - 185, 80 m
conductos de karstificacibin rellercs por arcillas rojas.
A
partir de 1705, 10 m aparecen tramos de margas negras alternando con las calizas.
(Jurásico inferior, J 1
Entubaciones definitivas
Cuando el sondeo se encontraba a 100,80 m se entub5 con dos tuberías metá licas ciegas acopladas, la primera de 0 4" hasta 30 m y la segunda de 0 de 30 hasta 100,80 m.
Nivel del anua
De 0 a 1 1
BO m el nivel del agua descendii5 hasta 6,45 m.
'_O a 56,50 m el nivel del agua oscil6 entre 6,45 y 6,75 m.
::(i n-i el ni,,c! d,�,i a-,ii-i si,U)il, a 5,40 ni. . 'j
100 rrmdes
qDE0
1 �- - — - r 1-, — L 1 -1 - ALTO JUCAR-AL10 SEGUR,¿.
N 1 74 1133 '1CUCAÑA 0'
1.G.M.E. EMPRESA
DESCRIPCION COLUMNA Ca líza blanca alvo arrollofla con ní ielpr ¿e maroar y aly¿�ff yrano dc, arenO. Prolenle n¿,n7prx>roí ,ax
en mairi--
170.ra
ve re>f cp -
a
4
0
I't
Ca1;z¿z íe,-y-
ro-rada
..457Ai,
1"eír0_r Ji7-,f/ xe ¿Zrríll4 rDY ar.-�a J'.U�017eMOr C17
/IX49
10
Rollo fS3
FotoS
E NSAYO
9- 115 SS olex.
',-erenci42A
jornodos.-177
Propietario
finco -
SONDEO
ESTUDIO HIDROGEOLOGICO ALTO JUCAR-ALTO SEGURA
N* 7411130 "EL TESORO
1.O.M.E.
1. RY D. A.
EMPRESA NACIONAL ADARO DESCRIPCION LITOLOGICA
COLUMNA
PROF
TUBERIA
Subre el S,E.V 530 Je cumoaiio A11oJ¿-c*r (2o íc2je) se pretendir rrco ocer eí n,~1 reáIstív0 dotecíodo