TABLA DE CONTENIDO CREDITOS 3 EDITORIAL 5

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com 1 ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com TABLA DE CONTENIDO CREDITOS 3 EDITORIAL 5 Estresores psicosociales

3 downloads 195 Views 3MB Size

Recommend Stories


TABLA DE CONTENIDO
305-262-1610 TABLE OF CONTENTS / TABLA DE CONTENIDO Membership Agreement / Acuerdo de Membrecia.....................................................

Contents. Tabla de contenido
Tabla de contenido Contents Tabla de contenido .....................................................................................................

Story Transcript

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

1

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

TABLA DE CONTENIDO

CREDITOS

3

EDITORIAL

5

Estresores psicosociales que afectan a las personas que pertenecen a la comunidad LGBTI de Villavicencio- Meta – Colombia (Investigación) Stressors psychosocial affect people belonging to the LGBTI community of meta-Colombia Villavicencio Rosa Deisy Zamudio González (Colombia)

7

Dolor crónico muscular relacionado con el trabajo: ¿Ausencia de un mecanismo de adaptación al entorno laboral? (Investigación) Work-related muscle-skeletal pain: Absence of an adaptive mechanism to work environment? Andrea Galván Guerra, Gerardo Ruvalcaba Palacios, Ma. Leticia Campos Zermeño. (México)

21

Reconociendo lo involuntario del inmigrante (Artículo) Recognizing the immigrant involuntary Liliana Andrea Calderón Garzón (Colombia)

38

El aporte de las ciencias sociales a las necesidades educativas del siglo XXI (Investigación) The contribution of social sciences to the educational needs of the XXI century Renee Isabel Mengo (Argentina)

58

Perfil de los jóvenes consumidores de sustancias que inician un programa de intervención (Investigación) Profile of the young people consuming substances who initiate a programme of intervention Gloria Martínez Mendoza (Colombia)

73

Quebrantamiento del ser consigo y los otros (Artículo) Breach of being with you and others Liliana Andrea Calderón Garzón (Colombia)

105

IV Congreso Internacional de Psicología y Educación Colombia – 2015

122

2

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

CREDITOS SCIENCES PI JOURNAL DIRECTORA Mayerly Ruiz Chávez EDITORA Liliana Andrea Calderón Garzón DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO Reynaldo Rueda Mayerly Ruiz Chávez COMITÉ EVALUADOR COMITÉ CIENTIFICO Raúl Ricardo Quiroga (Argentina) Francisco Ceballos Espinoza (Chile) Gerardo Ruvalcaba P. (México) Roberto O. González V. (Puerto Rico) Asdrúbal Guillermo Noguera R. (Venezuela) ÁRBITROS EXTERNOS Ricardo Martínez (Costa Rica) Ana María Flórez (Panamá) Ericka Matus (México) COMITÉ ETICA Mayerly Ruiz Chávez (Directora Revista) Liliana Andrea Calderón Garzón (Editora) Francisco Ceballos Espinoza (Comité Científico) Gerardo Ruvalcaba P. (Comité Científico) Ana María Flórez (Arbitro Externo) APOYO TECNICO Yiddie Acevedo Maryuri Martínez Ángela Márquez

Contactos: Sciences PI Journal www.ssciences-pi.com [email protected] [email protected] Psychology Investigation www.psychoinvestigation.com [email protected]

ISSN: 2319 349X Ciudad de Panamá - Panamá 3

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

4

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Editorial Todos nos interesamos en particular por una parte que compone nuestras áreas o afinidades con nuestra carrera, en particular esa parte hace que consideremos cada tipo de estudio o investigaciones sobre sus desarrollos o adelantos. Como podemos definir entonces aquello que queremos hacer en nuestras profesiones. No tenemos a veces ideas claras, de las fronteras o la red de relaciones, que interactúan entre nuestros intereses y otros elementos que se salen de nuestro eje. El modo en que realizamos o interpretamos los estudios, esa es la razón por la cual otros ven significados distintos, ya sean por sus contextos o porque definen en términos generales otros elementos que no previmos o no nos pareció necesario. Aristóteles creía

“Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su

investigación, el saber dudar a tiempo”. Permítame empezar reafirmando esto, las significaciones en algunas instancias necesitan relaciones de mayor proporción. El interés principal en el encuentro con el conocimiento, no solo es el intercambio de información, sino cómo este se acerca a nuestro paradigma, para entender en medida la reciprocidad de significados, que emergen de nuestra interacción con la cultura y los otros. Una omisión puede ser la clave, para que las palabras del proceso que se llevan cambien sustancialmente. Es por eso que mientras se considera cada situación de la actualidad, como el dolor crónico, los estresores psicosociales, aportes a la educación, perfiles de jóvenes, reconocimiento de poblaciones específicas y el ser. Cada acción verbal expresada, en su estructura y contenido será un propósito con una intención consciente, para hacer explicitas las distintas situaciones, en las cuales convergen nuestras ciencias, para encontrar las representaciones que la determinan. 5

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Las ambigüedades y falsas percepciones oscurecen nuestra realidad; porque no nos permite concebir el modo en que se presenta en realidad, cambiando el verdadero rumbo de identificación. Las diferencias son necesarias, nos permiten observar el verdadero campo de la realidad. La interacción social cotidiana colabora para manifestarse en su máxima amplitud; las distintas relaciones que aprendemos a representar como un segmento de nuestra evolución o involución, suceden típicamente para que sean consideradas. Reconozcamos nuestro papel, para responder a la existencia de hipótesis que requieren ser abordadas y comprendidas. Por lo cual persistimos en señalar, que este es un lugar que ofrece a través de sus autores una interpretación evidente de los sistemas que enmarcan nuestros contextos cotidianos.

Liliana Andrea Calderón Editora Revista Sciences PI Journal Psychology Investigation

6

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

ESTRESORES PSICOSOCIALES QUE AFECTAN A LAS PERSONAS QUE PERTENECEN A LA COMUNIDAD LGBTI DE VILLAVICENCIO- META –COLOMBIA STRESSORS PSYCHOSOCIAL AFFECT PEOPLE BELONGING TO THE LGBTI COMMUNITY OF META-COLOMBIA VILLAVICENCIO

Rosa Deisy Zamudio González (Colombia) [email protected]

Recibido: 29/10/2015

Aprobado: 10/12/2015

INTRODUCCIÓN La antropóloga Margaret Mead tenía presente el concepto de diversidad sexual al decir en 1935: “cuando estudiamos las sociedades más simples, quedamos impresionados ante las múltiples formas en que el hombre ha aprovechado algunas pistas y las ha entrelazado, creando los hermosos e imaginativos tejidos sociales que dominamos civilizaciones”. De la misma forma que los griegos y los romanos no tenían palabras para describir nuestras categorías sexuales, las sociedades americanas descritas por los exploradores, los misioneros y los antropólogos del siglo XVII en adelante, tenían categorías sexuales para las que nosotros no tenemos palabras. En Colombia, la discriminación por sexo se presentó desde los siglos XIX acrecentándose en el siglo XX. El gobierno Colombiano a partir de la constitución de 1991 donde la Corte constitucional hizo su pronunciamiento en el año 1992 hasta 2011, con la tarea de favorecer a la comunidad LGBTI en la conformación de sus familias homoparentales reconociendo su unión como similar a las uniones de las parejas heterosexuales, no solo en cuanto derechos, sino también en cuanto a deberes. En febrero de 2015, la Corte Suprema de Justicia, se 7

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

pronunció en el tema relacionado con la adopción de los niños hijos biológicos hijo de uno de los miembros de las parejas homoparentales, en el mes de junio se hace el acercamiento al matrimonio entre homosexuales, así como el cambio de nombre ante una notaría de la comunidad transgénero. En el boletín # 2 del Observatorio de Política Pública de la Alcaldía de Bogotá para la garantía de los derechos de personas de los sectores LGBT: Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas, se encontró que el 50.6% de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas y el 100% de los y las transgeneristas han sufrido algún tipo de agresión física o verbal. El 50% de personas LGBT ha conocido a alguien que tuvo una muerte violenta debido a su orientación sexual o identidad de género. En relación al derecho a la educación, el 66% de las personas encuestadas afirmaron haber sido discriminadas, las y los transgeneristas presentan un mayor porcentaje de discriminación con un 83%. La declaración que afecta el ejercicio del derecho a la salud es menor a la discriminación identificada. El 45% de las personas de los sectores LGBT, han sido discriminadas. El 79,39% de las personas encuestadas para el estudio de la Línea de Base han sufrido discriminación que afecta su ejercicio al derecho al trabajo. El indicador de discriminación identificada en el caso del derecho a la recreación presenta una mayor vulneración entre la población de personas transgeneristas 29,9% y gays 26%, seguidos muy de cerca por las lesbianas 25,7%, las personas bisexuales son quienes tienen el indicador más bajos (20,33%). De acuerdo al derecho a la asociación, la discriminación identificada con respecto a este derecho se ubicó en 46,6% entre los sectores LGBT, siendo la más discriminadas las personas transgeneristas 58,7%, seguidas de las lesbianas 54,2%1. En la ciudad de Villavicencio en el mes de marzo, en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio se llevó a cabo la realización del II Foro de Diversidad Sexual, donde uno de los ponentes pronunció lo siguiente: Hace 20 días Albarracín2 resume brevemente la historia de quienes hoy hacen parte de LGBTI en nuestro país: de la negación al reconocimiento de derechos, de la discriminación 1

Alcaldía de Bogotá, 2010. Albarracín Mauricio, Director Ejecutivo de Colombia Diversa, en la Subcomisión de Género de la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno Colombiano y las FARC – EP, en La Habana, Cuba, 6 de marzo de 2015). 2

8

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

en ocupaciones a la aceptación progresiva, de la desprotección a la inclusión en la normatividad del Estado y de los estereotipos a la apertura social y cultural. En una mirada retrospectiva, los cambios han sido significativos; en una mirada al presente, es el reconocimiento de por dónde van los procesos; y hacia el futuro, es el horizonte de lo que falta por conquistar. (Vizcaíno 2015)3 “Hace 35 años éramos criminales; personas sin voz; sin derechos; sin reconocimiento social ni jurídico. Hace 17 años no podíamos ser profesores de escuelas públicas ni privadas. Hace 8 años no teníamos derechos como parejas, es decir, no podíamos compartir nuestros derechos ni bienes. Hace 4 años nuestras familias no eran protegidas por la Constitución. Aún hoy se nos niega la igualdad y se perpetúan estereotipos. Todavía hoy no somos considerados hermanas y hermanos con plenitud de derechos” Desde esta perspectiva, se toma como punto de referencia el área de estudio de la psicología social, como disciplina científica para identificar y comprender, las formas en las que se generan fenómenos sociales analizando el porqué y el cómo de las causas de ideologías y conductas individuales. La metodología desarrollada en la investigación fue la de un enfoque cualitativo, empírica, con Categorías de análisis: Comunidad LGBTI. Subcategorías de análisis: Estresores psicosociales, contextos: familiar, educativo, laboral, cultural y religioso. Participantes: Comunidad LGBTI de la ciudad de Villavicencio. Técnicas de recolección de datos: entrevistas a profundidad para la realización de un análisis de información por medio de narrativas. Por lo anterior, se llega a la conclusión de que en la actualidad el estrés es considerado como una de las enfermedades más recurrentes debido a la gran cantidad de trabajo y al acelerado nivel de vida que lleva el ser humano; sin desconocer que los homosexuales también

3

Vizcaino, M. Muñoz, R, De las sexualidades periféricas a los centros de decisión. Ponencia presentada en el II Foro de Diversidad sexual en el mes de marzo de 2015, en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio.

9

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

presentan estados de estrés ocasionados por múltiples problemas sociales que les aquejan (Homofobia, discriminación u otros).

RESUMEN El presente estudio es la continuidad de un proyecto macro que se ha venido trabajando en la ciudad de Villavicencio con estudiantes de la facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio. En un inicio el proyecto se fundamentó en los patrones de crianza utilizados en las parejas homoparentales que tienen hijos biológicos o adoptivos y que residen en la ciudad de Villavicencio, donde se pudo comprobar que los patrones de crianza que imparten las familias constituidas por personas del mismo sexo a sus hijos,

son los mismos que se imparten en las familias heterosexuales sin afectar el

comportamiento de los niños criados por este tipo de familia. Como segunda fase, se desarrolla el proyecto relacionado con los estresores psicosociales que presenta la Comunidad LGBTI De ahí a tener en cuenta los planteamientos que permiten ampliar el panorama de la investigación acerca de los estresores psicosociales que presenta la comunidad LGBTI. Primero, se debe entender que la sexualidad, atiende diversas características: biológicas, de integralidad del ser humano, de derechos humanos, a las normas de convivencia, a la individualización dentro de la modernidad actual, al desarrollo del yo, a la autoestima, al libre desarrollo de la personalidad; y a elementos externos como las instituciones sociales, entre ellas la familia, la educación, los medios masivos, que llevan consigo alternativas de relación social y de constitución de espacios en los cuales se desarrolla la vida en sociedad. Segundo, comprender como la homosexualidad en los últimos años ha alcanzado reconocimiento en la sociedad; quienes en el contexto social son grupos de personas que han sido discriminadas por la sociedad; discriminaciones que han afectado espacios de sus vidas como trabajo, familia, grupo social, teniendo en cuenta las nuevas perspectivas acerca de las relaciones de pareja, la diferencia de género y la orientación sexual.

El termino de

homosexual ha pasado por diversas significaciones, desde sodomita- quien realizaba 10

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

aberraciones sexuales-, hasta el mismo homosexual, refiriéndose a una particular especie de comportamiento sexual; se consideraban enfermos. Sólo en 1976 la Organización Mundial de la Salud OMS, dejó de definir a la homosexualidad como patología. De cualquier modo, los diversos nombres dan cuenta de la imagen social que se tiene de los homosexuales. El aparecimiento, permanencia y reconocimiento con validez conlleva una serie visiones y manifestaciones, extendidas hasta hoy. Esta forma de pensar no aparece en otras épocas y con otras personas.

PALABRAS CLAVE Comunidad LGBTI, estresores, psicosociales, homosexuales, comunidad, homofobia This study is the continuation of a macro project that has been working in the city of Villavicencio with students from the Faculty of Psychology of the Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio headquarters. Initially the project was part of parenting patterns used in homo couples who have biological or adopted children who reside in the city of Villavicencio, where it was found that employers who provide foster families formed by same sex their children are the same as those given in heterosexual families without affecting the behavior of children raised by this type of family. As a second phase, the project is related to psychosocial stressors having the LGBTI Community. Hence to consider approaches that expand the landscape of research on psychosocial stressors having the LGBTI community. First, you must understand that sexuality serves various features: biological, of integrity of human beings, human rights, the rules of coexistence, individualization within the current modernity, development of self, self-esteem, to free development of personality; and external factors such as social institutions, including the family, education, mass media, which carry alternative social relations and establishment of spaces where life unfolds in society. Second, understand how homosexuality in recent years has achieved recognition in society; who in the social context are groups of people who have been discriminated against by 11

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

society; discrimination that affected areas of their lives such as work, family, social group, and taking into account the new perspectives about relationships, gender differences and sexual orientation. The term homosexual has gone through several meanings, from sodomitawho performed sexual-aberrations, even the homosexual, referring to a particular kind of sexual behavior; considered sick. Only in 1976 the World Health Organization WHO, stopped defining homosexuality as pathology. However, the various names realize the social image we have of homosexuals. The appearance, permanence and validity recognition has a number visions and manifestations, extended until today. This way of thinking does not appear in other times and other people. KEYWORDS LGBTI community, stressors, psychosocial, gay community, homophobia

JUSTIFICACIÓN La comunidad LGBT se ha preocupado para que exista una apertura de la sociedad a una realidad, de parejas conformadas por

lesbianas y gays, bisexuales, transexuales e

intersexuales que durante muchos años ha permanecido oculta cuando no marginada o perseguida. Existen, parece que eso ya está claro. ¿Pero cómo viven?, ¿responden a los mismos deseos que el resto de las personas de formar familias, de protegerse mutuamente, de criar hijos…? Una vez asumida la existencia de este colectivo, todavía quedan presentes muchos estereotipos, muchos prejuicios que limitan a lesbianas y, sobre todo, a gays, al terreno de una sexualidad nocturna, promiscua y, a menudo, mercenaria.4 Por tanto, cuando todavía no se ha repuesto del shock de descubrir que existen una gran cantidad de personas que aman de forma diferente (y que, además, son sus hijos, sus hermanos, sus vecinos, incluso sus esposos y esposas), cierto sector de la sociedad se resiste ahora a creer que esas personas organizan muy comúnmente sus vidas formando núcleos 4

Comisión de Educación de COGAM (Colectivo de Lesbianas y Gays de Madrid): Jesús Generelo, Beatriz Gimeno y Belén Molinuevo. (Informe sobre la realidad social de las familias formadas por lesbianas, gays y sus hijos/as) Noviembre 2000.

12

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

familiares duraderos, al igual que muchas personas heterosexuales. Y que, también muy a menudo, en esos núcleos familiares viven y se educan niños y niñas.5 En los grupos sociales la tendencia a rotular las parejas homosexuales, criticar su tendencia sexual determina todo su estatus. Y la maternidad- paternidad entonces se ve en la homosexualidad como algo inadecuado casi inexistente; como si la responsabilidad y el cuidado de los niños fuera algo con lo que no tienen nada que ver. Visto todo esto, es evidente que en una sociedad en permanente transformación tratemos, pues, de que los cambios no dejen fuera a ninguno de sus integrantes. Por ello, como decía M.L. Andersen, para alcanzar el cambio es necesario mirar más allá de lo que ya existe, y plantearnos qué es posible.6 Estos temas relacionados con homosexualidad, son discutibles siempre y cuando nos alejemos de los prejuicios y tabúes. Es muy respetable la opinión personal de la gente que no cree que la orientación gay o lésbica sea correcta. En su vida privada, por supuesto, pueden alejarse de este modo de vida.7 Desde la psicología se pretende aportar a una mayor comprensión de la conformación de las personas pertenecientes a la comunidad LGBTI. Es así como la psicología social brinda herramientas para el estudio de este fenómeno social. Se entiende por Psicología social, como una disciplina científica que se ocupa de las interacciones entre los individuos y las comunidades, promueve la mejora de la calidad de vida de los individuos y de las comunidades.8

Andersen, M. y Hill Collins, Patricia, “Social change and the politics of empowerment”, en “Race, class and gender:an anthology”, Ed. Wadswarth, 1992. 6 M.L.Andersen 1982 7 Sexual meanings: the cultural construction of gender and sexuality”, S.B. Ortner, H. Whitehead, Cambridge University Press, Nueva York, 1981. 8 (Dalton, Elias y Wandersman, 2001). 5

13

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL



Analizar los estresores psicosociales que afectan a las personas que pertenecen a la

comunidad LGBTI de la ciudad de Villavicencio- Meta–Colombia

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Analizar los contextos sociales que generan mayor cantidad de estrés en la comunidad

LGBTI. 

Identificar los estresores psicosociales que afectan a la comunidad LGBTI



Determinar el sexo expuesto a mayores niveles de estrés en la comunidad LGBTI.

MÉTODOLOGÍA La metodología que se tuvo en cuenta en la investigación fue la de un enfoque cualitativo, empírica, con Categorías de análisis: Comunidad LGBTI. Subcategorías de análisis: Estresores psicosociales, contextos: familiar, educativo, laboral, cultural y religioso. Participantes: Comunidad LGBTI de la ciudad de Villavicencio. Técnicas de recolección de datos: entrevistas a profundidad. Narrativas de los participantes. Por todo lo anterior, lo que se debe tener en cuenta es la visión de las percepciones que tiene la comunidad acerca de la aceptación social, de su orientación e identidad sexual a través de los diferentes entornos en los que este se desenvuelve. Desde esta perspectiva, es importante tener en cuenta las definiciones, las cuales ayudan a conceptualizar este estudio.

14

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

APROXIMACIÓN TEÓRICA Aunque para muchos sea un tabú, todavía las personas pertenecientes a la comunidad LGBTI reclaman igualdad de derecho ante la ley y la sociedad, por eso cada vez están tomando mayor fuerza para hacer prevalecer sus derechos, este es un tema controversial y de discusión ya que va en contra de muchas legislaciones y costumbres de los estados, también se podría decir que va en contra de lo natural, haciendo referencia a la religión, que es uno de los factores de mayor creencia del ser humano.

HOMOFOBIA La homofobia es considerada como una enfermedad psico-social que se define por tener odio a los homosexuales. La homofobia pertenece al mismo grupo que otras enfermedades parecidas, como el racismo, la xenofobia o el machismo. Es una orientación sexual y se define como la interacción o atracción sexual, emocional, sentimental y afectiva hacia individuos del mismo sexo. Etimológicamente, la palabra homosexual es un híbrido del griego homos (que en realidad significa igual y no, como alguno creería, derivado del sustantivo latino homo, que quiere decir hombre) y del adjetivo latino sexualismo, lo que sugiere una relación sexual y sentimental entre personas del mismo sexo, incluido el lesbianismo. La homosexualidad femenina se llama también lesbianismo o lesbianidad (calidad de lesbiana). Los adjetivos correspondientes son lésbico(s) y lésbica(s). Este término proviene de la isla de Lesbos en Grecia y de la poetisa Safo, a quien sus poemas apasionados (dedicados a sus amigas) y la vida rodeada de otras mujeres le valió la reputación de homosexual. A pesar de que el término gay (que en inglés clásico significa alegre) suele emplearse para referirse a los hombres homosexuales y el término lesbiana para referirse a las mujeres homosexuales, gay es un adjetivo o sustantivo que identifica a las personas homosexuales sin importar su género.

15

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

La homofobia se presenta en cinco dimensiones: Homofobia cultural: presente en las normas y reglas sociales. b) Homofobia institucional: presente en las instituciones que regulan, asignan recursos, establecen políticas y que dejan a un lado las demandas de personas y organizaciones de la diversidad. c).Homofobia personal: señalamientos y prejuicios sobre la personas homosexuales, que desconocen todas las dimensiones de su identidad y se centran única y exclusivamente en su orientación sexual) Homofobia interpersonal: presente en el rechazo de relaciones que simplemente no se comprenden o no corresponden a los parámetros “naturalizados”. e) Homofobia internalizada: experimentada por las personas homosexuales, quienes al internalizar los prejuicios se afectan de tal manera que llegan a hacerse daño. (Maroto, 2006).

ESTRÉS Es el conjunto de respuestas automáticas que nuestro cuerpo produce de forma natural, la reacción más inmediata es situarnos en un estado de alerta lo que puede generar desórdenes generales o específicos del cuerpo y la mente. (Yanes, 2008, p. 32)

FACTORES ESTRESORES Factores internos: Incluyen variables del propio sujeto relacionados con respuesta de estrés. Factores externos: Estresores medio ambientales que pueden sobrecargar mecanismos de defensa y regulación de ajuste al individuo. (Oblitas Guadalupe, 2004).

16

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

ESTRESORES PSICOSOCIALES Definidos por Pearlin, 1989; Sandín, 2003 como sucesos predisponentes generan problemas, conflictos o amenazas en relación con los roles y consisten principalmente en dificultades interpersonales. (Como se citó en Molina et al, 2008). Los estresores psicosociales internos y externos que se presentan en la comunidad LGBTI, son considerados como aquellos que se asumen para ser aceptados o reconocidos por la sociedad, en los estresores internos, estos pueden conducir a la presentación de trastornos de personalidad, causados por la forma como se manifiestan los roles por el hecho de ser gays, lesbianas o transexuales. En los estresores externos es importante tener en cuenta la cantidad de eventos que se presentan a diario donde la estabilidad familiar es fundamental en la vida de estas personas. Autores como (Herek & Garnets, 2007; Meyer, 2003) haciendo énfasis al modelo de estrés de minorías, entre ellos los miembros que pertenecen a la comunidad LGBTI, se pueden encontrar en riesgo al presentar problemas psicológicos que van afectar su salud mental y se enfrentan a una serie de adversidades y estresores crónico.

CONSIDERACIONES FINALES En la investigación se pudo encontrar que el estrés afecta de manera general a todos los seres humanos, (hombres y mujeres, adolescentes, con familias integradas o disfuncionales, con mayor o menor control en la socialización, con congéneres que aceptan o rechazan las relaciones homoparentales y que existen estresores internos a partir de los cuales se generan factores psicosociales que aquejan a la comunidad en general. Se encontró que el sexo expuesto a mayor estrés psicosocial son los hombres, específicamente cuando asumen roles de género establecidos como femeninos debido a los prejuicios y estigmatización en torno a su orientación sexual. De ahí la importancia de tener en cuenta los estresores psicosociales internos y externos que se presentaron en la comunidad LGBTI, de Villavicencio. En los estresores internos, se encontró que la forma como se 17

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

manifiestan los roles por el hecho de ser gays, lesbianas o transexuales afectan su personalidad. Los estresores externos se presentan a diario donde la estabilidad familiar es fundamental en la vida de estas personas. Así mismo se presenta en las actividades laborales o de trabajo ya que en ocasiones se ven truncadas por la discriminación o por agresión homofóbica presentes en la vida cotidiana, generada por compañeros, Además, la estigmatización se presentó desde el silencio hasta el temor al rechazo; un silencio manifestado desde la auto discriminación hasta relacionar el rechazo con el deterioro de su salud y el aislamiento. En el II foro de Diversidad Sexual llevado a cabo en la Universidad Cooperativa, sede Villavicencio; un miembro de la comunidad LGBTI manifestó “estoy muy enfermo y la EPS donde me tienen que atender no lo hacen por el hecho de Ser gay”. En otra narrativa realizada por una lesbiana, ella decía que “en una reunión donde me encontraba yo era la única homosexual y cuando hablaba nadie me ponía atención, lo que hice fue salirme de la reunión”. Con base a los estresores externos, en el momento de las entrevistas una pareja de lesbianas al preguntarse como las trataba la familia una de ellas respondió “cuando le dije a mi papá que a mí me gustaban las mujeres, puso el grito en el cielo, es la hora después de muchos años que no me habla… Me tocó salir de mi casa y ahora vivo con mi pareja (mujer)”. Una transgénero decía Yo fui discriminada “cuando iba a buscar trabajo no me aceptaban por ser como soy…por eso tengo mi peluquería” “ahora no tengo problemas”, “estoy tranquila” Bien o mal, la realización de estudios de este tipo, contribuyen a la presentación de investigaciones, relacionadas con el tema (homosexualidad, ya sea para fomentar o argumentar, o quizás de sustento para la realización de nuevas investigaciones que generen viabilidad y formación en cuanto al manejo o mejoramiento de las condiciones en las que se halla inmersa dicha

temática. Además porque los homosexuales han alcanzado un

reconocimiento en la sociedad con aspectos tales como; criterios de igualdad, tener una relación amorosa entre ellos, al mismo tiempo considerarse como personas activas en la 18

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

sociedad, desempeñando diferentes actividades los cuales les va a permitir vivir en armonía y cordialidad a través del respeto y aceptación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Amnistía internacional, (2012). Transforma dolor en esperanza: defensoras y defensores de derechos humanos en América. España. Editorial Amnistía internacional. Ardila, Rubén. (1998) Homosexualidad y Psicología. El manual moderno, S. A. de C.V. México, D. F. – Santa Fe de Bogotá. Barrientos, J & Cardenas, M. (2013). La homofobia y Calidad de Vida de Gay y Lesbianas: Una

Mirada

Psicosocial.

Psykhe,

Vol.22,

n.1.

Recuperado

de:

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071822282013000100001&script=sci_arttext. Congreso Estatal sobre Homosexualidades e Identidad de Género. España (Cáceres, 2005); Hernández, R., Fernández, C & Baptista, P (2010). Metodología de la Investigación 5ª. Ed. México: Mc Graw Hill / Interamericana Editores S.A. De C.V. Herek, G., & Garnets, L.D. (2007). Sexual orientation and mental health. En S. NolenHoeksema (Ed.), Annual Review of Clinical Psychology (pp. 353-375). Palo Alto, CA: Annual Reviews. Recuperado de: http://www.boletindiversidad.org. Maroto, (2006). Homosexualidad y Trabajo Social. Herramientas para la reflexión e intervención profesional. España: Siglo XXI pp. 12-13. Oblitas, L. A. (2004). Psicología de la salud y calidad de vida. ed:Thomson Learning México. Olarte Ardila, J. E., & Silvestri Ruiz, M. L. D. (2012). Impactos del bullying homo-lesbotransfóbico en la subjetividad de tres personas de la ciudad de Bogotá. Recuperado de: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/7944 19

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Orlandini, A., (1999). El estrés que es y cómo evitarlo. México, D.F: Fondo de cultura económica. Ortega, F. R. F., Ortiz, J. G., & Mazeneth, Y. P. (2013). Esquemas maladaptativos tempranos y creencias irracionales en un grupo de homosexuales masculinos, de la ciudad de Santa Marta, Colombia. Psicología desde

el Caribe, 30(1), 36-66. Recuperado de:

http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/v30n1/v30n1a04.pdf Rights, H., (2009). Por el mismo camino, por caminos diferentes, United States of América: Copyright. Molina. Rodríguez, M. D. C. F., & Calle, F. V. (2013). En torno al rechazo, la salud mental y la resiliencia en un grupo de jóvenes universitarios gays, lesbianas y bisexuales. Griot, 6(1), 4465. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? Sadornil, D (2013) Diccionario – glosario de metodología de la investigación social. [Versión electrónica].

Recuperado

de:

https://books.google.com.co/books?id=XtlEAgAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=o nepage&q&f=false Serrano, J., (2006).Otros cuerpos otras sexualidades, Bogotá D.C. Editorial Linotipia Bolívar. T, Gutiérrez. A, Hernández. L, Contreras. C, (2008) Estrés psicosocial: Algunos aspectos clínicos y experimentales, España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia vol.

24,



2

(diciembre),

353-360.

Recuperado

de:

http://www.um.es/analesps/v24/v24_2/19-24_2.pdf. Valladares, Anay (2008). La familia. Una mirada desde la Psicología, Vol. (6), pp. 4-13. Recuperada de Redalyc. Vizcaíno, M. Muñoz, R, De las sexualidades periféricas a los centros de decisión. Ponencia presentada en el II Foro de Diversidad sexual en el mes de marzo de 2015, en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio. 20

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

DOLOR CRÓNICO MUSCULAR RELACIONADO CON EL TRABAJO: ¿AUSENCIA DE UN MECANISMO DE ADAPTACIÓN AL ENTORNO LABORAL? WORK-RELATED MUSCLE-SKELETAL PAIN: ABSENCE OF AN ADAPTIVE MECHANISM TO WORK ENVIRONMENT?

Andrea Galván G.9, Gerardo Ruvalcaba P.10, Ma Leticia Campos Z (México)11 [email protected];

Recibido: 30/10/2015

Aprobado: 09/12/2015

RESUMEN El dolor músculo-esquelético es común entre las personas que trabajan. Las causas del problema incluyen factores físicos y psicológicos que desencadenan diferentes respuestas de estrés que, cuando se mantienen por mucho tiempo, resultan en una vulnerabilidad para la instalación del dolor crónico. El uso de estrategias psicofisiológicas para modular las respuestas de estrés ante la lesión muscular se recomienda ampliamente para pacientes con este tipo de dolor, sin embargo, son pocas las intervenciones laborales que las incluyen, a pesar de los beneficios que promueven. En este artículo se presenta evidencia científica de la

9

PSI-HEALTH - Retroalimentación Biológica, Irapuato, Guanajuato, México. Departamento de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca. Irapuato, Guanajuato, México. 11 Financiamiento: Este artículo fue escrito con el apoyo de la Dirección de Apoyo a la Investigación y el Posgrado (DAIP) de la Universidad de Guanajuato, a través del proyecto de investigación 384/2014 “Terapia asistida por animales en la demencia de ancianos institucionalizados: ¿Cuál es el rol de la actividad autonómica”. 10

21

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

relación que existe entre las respuestas de estrés ante la lesión muscular y el desarrollo de síndromes crónicos, así como de la relación que existe entre la modulación de las respuestas de estés y el logro de mejores estados de salud. Se reflexiona sobre las implicaciones clínicas y en la necesidad de modificar las respuestas adaptativas ante el dolor. PALABRAS CLAVE: Dolor crónico muscular, Psicofisiología, Estrés, Actividad autónoma, Respuestas adaptativas.

ABSTRACT Chronic muscle-skeletal pain is a common condition between workers. Causes of this condition include physical and psychological risk factors which trigger different stress responses that, when are maintained for long time, results in a special vulnerability for chronic muscle pain onset. Use of psychophysiological strategies with the aim to modulate stress responses to face muscle damage, are widely encouraged for patients with chronic muscle pain, nonetheless, few work interventions include this strategies as a part of their programs, regardless of the benefits which they promote. In this article, scientific evidence about causal relationships between stress responses and muscle pain conditions at work, are presented. As well as the relationships existing between stress responses’ modulation and the achievement of better health states on patients with chronic muscle pain. This paper ends with reflections about clinical implications of this knowledge and about the necessity for workers to modify pain adaptive responses. KEY WORDS: Work-related muscle pain, Psychophysiology, Stress, Autonomous activity, Adaptive responses.

22

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

INTRODUCCIÓN El dolor músculo esquelético es una condición muy común entre la población general, pero lo es más entre las personas que trabajan (Widanarko, Legg, Devereux & Stevenson, 2014). La espalda baja es el área que con más frecuencia se ve afectada, seguida por el cuello, los hombros y las extremidades superiores (Schuffham, Legg, Firth & Stevenson, 2010; Widanarko, et al., 2011). Se cree que el desarrollo normal de las actividades laborales resulta en la aparición de estas condiciones (Widanarko, et al., 2014), por lo que es casi inevitable que muchos trabajadores sufran en algún momento este tipo de dolor muscular; el cual produce incapacidad laboral y social progresiva, afectando además la calidad de vida del paciente y su familia, por lo que también producen alteraciones emocionales importantes (Gatchel, Kishino & Strizak, 2014). Así pues, cabe preguntarse si será posible que el ser humano haya establecido una forma de producción altamente efectiva, pero para la cual sus estrategias adaptativas no son lo suficientemente adecuadas como para evitar que resulte en síndromes de dolor crónico muscular. Sin embargo, la respuesta a esta interrogante es materia de discusión dada la complejidad que encierra. En el siguiente artículo se presentará información que permita responder a esta pregunta, de tal manera que el lector se forme un juicio sobre el efecto que las respuestas adaptativas del ser humano tienen sobre el desarrollo y permanencia del dolor crónico muscular relacionado con el trabajo (DCMRT). Además, se pretende también reflexionar sobre el papel que la psicología tiene en la conformación de estrategias de intervención y prevención para este tipo de trastornos. Al final, se espera que la información científica y las reflexiones que integran este documento contribuyan a una mejor comprensión del DCMRT, así como a visualizar soluciones 23

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

adecuadas para su tratamiento y prevención, pues a la fecha, y dada su prevalencia e impacto económico y social, constituye un grave problema de salud pública (Gatchel, et al., 2014).

DEFINICIÓN, PREVALENCIA E IMPORTANCIA DEL PROBLEMA El DCMRT hace referencia a los diferentes tipos de dolor muscular que surgen debido a alteraciones patológicas en la fisiología o morfología muscular debido a la ejecución diaria de las actividades laborales, e incluyen condiciones dolorosas, inflamatorias y degenerativas que afectan los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, nervios periféricos y vasos sanguíneos (Gatchel, et al, 2014). Se presentan en trabajadores de cualquier industria, con una incidencia tan alta que se cree producen un índice de incapacidad y ausentismo superior al que provocan todas las demás enfermedades laborales en conjunto (Marras, 2004; Punnet & Wegman, 2004). Incluso, se ha llegado a considerar que cerca del 85% de la población mundial en edad laboral podría sufrir este tipo de dolor al menos una vez durante su vida productiva, y que el 66% de los afectados lo sufrirá por más de un año, por lo que estos trastornos constituyen uno de los principales padecimientos del mundo industrializado (Gatchel, et al., 2014; Linton, 1999). En México, se ha estimado que el problema afecta a más o menos 45% de la población entre los 30 y 49 años de edad, siendo la principal causa de incapacidad física y laboral por lo que se le asocian grandes pérdidas económicas (Álvarez, Nuño & Alcocer, 2005; Bistre, 2003).

ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO Las causas del problema son variadas y para que se presente confluyen diferentes factores de riesgo tanto físicos como psicológicos (Punnet & Wegman, 2004; Widanarko, et al., 2014), Los factores físicos incluyen: ritmo acelerado de trabajo; realizar actividades a través de 24

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

patrones repetidos de movimiento; tiempo insuficiente de recuperación muscular; levantar cosas pesadas; hacer grandes esfuerzos manuales; mantener posturas corporales inadecuadas; soportar continuas concentraciones de presión mecánica y someter continuamente a vibración o al frío un segmento o todo el cuerpo. Entre los factores de riesgo psicológicos podemos encontrar: estrés laboral, altas demandas productivas, inseguridad e insatisfacción en el trabajo, desequilibrios en el balance esfuerzo-recompensa y baja capacidad para tomar decisiones (Godin & Kittel, 2004; Regulies & Krause, 2008; Tsutsumi & Kawakami, 2004); además de otros factores que forman parte de la decisión individual de cómo usar los músculos ante las diferentes situaciones. Por ejemplo, usar más fuerza de la requerida al llevar a cabo un movimiento, emplear músculos no diseñados para un esfuerzo específico y realizar contracciones que no son necesarias para la actividad desarrollada. Así mismo deben contemplarse aquellos elementos relacionados con el estilo de vida del sujeto, como patrones aprendidos de postura y manejo corporal, enfrentamiento a las situaciones de estrés, tipo de autoestima, hábitos adictivos y actividades físicas desarrolladas fuera del trabajo.

DCMRT: EL PAPEL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO EN SU DESARROLLO La influencia combinada de ambos factores de riesgo genera en el músculo alteraciones histológicas y fisiológicas que repercuten en su capacidad para realizar actividad contráctil, así como para soportar los esfuerzos necesarios al desarrollar los movimientos continuos que exigen las tareas laborales (Stauber, 2005). El resultado final es la lesión muscular, ante la cual se presentan distintas respuestas autónomas de adaptación y protección, como dolor, inflamación, debilidad y finalmente incapacidad para efectuar actividad motriz. Estas estrategias adaptativas permiten al individuo integrar respuestas adecuadas de sobrevivencia, pues incluyen la liberación de diferentes sustancias neuroendocrinas, responsables de estimular una reacción orgánica adecuada a las amenazas del medio. Sin embargo, algunos autores (Chrousos, 1999; Hallman & Liskov, 2012; Tracy, GeourgiouKaristianis, Gibson & Giummarra, 2015) han postulado que esas respuestas autonómicas no sólo promueven estados de adaptación y salud, sino que también, cuando su uso es 25

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

desproporcionado o permanente, podrían contribuir a la instalación de síndromes crónicos. Por ejemplo, una de las reacciones del organismo ante la lesión muscular consiste en aumentar la liberación de cortisol, cuya función principal es mantener altos los niveles de glucosa y poder así proveer la energía suficiente para la restauración del equilibrio homeostático, ya sea mediante la reparación de tejidos dañados, o bien para integrar la respuesta simpática de estrés o de “lucha-huida”. De esta forma, ante un evento dañino o específicamente, ante un estímulo nociceptivo, el organismo posee un mecanismo adecuado de adaptación que le permite resolver exitosamente eventos agudos. No obstante, si el cortisol es producido y liberado de manera prolongada, excesiva o bajo un patrón anormal, es muy probable que genere destrucción del músculo, hueso y tejido neural; puesto que para asegurar los altos niveles de glucosa, colapsa las proteínas del músculo, inhibe el continuo reemplazo de calcio en el hueso y degrada las neuronas del hipocampo. Así pues, cuando se presenta una lesión aguda (por sobre esfuerzo muscular o por un golpe) el organismo posee las herramientas necesarias para resolver exitosamente la situación, y con un par de días de descanso, el músculo podría reparar por sí mismo hasta fibras enteras, e incluso crecer con el objetivo de resistir otro posible evento similar. Pero cuando la lesión se presenta de manera continua (como en el caso de la actividad laboral, en donde se ejecutan repetidamente los mismos movimientos, en la misma postura y/o bajo altos niveles de estrés, sin la opción del descanso para la recuperación); entonces el organismo mantiene elevada la actividad simpática con el objetivo de resolver la continua disrupción homeostática que supone la lesión muscular. El resultado es, entre otras cosas y como ya se dijo, la liberación sostenida de cortisol y los efectos nocivos ya mencionados. Algunos autores (Melzack, 1999; Mostoufi, Afari, Ahumada, Reis & Loebach, 2012; Ryan & Gevirtz, 2004) han documentado el efecto causal de la prolongada liberación de cortisol y otras anormalidades autonómicas en el establecimiento de diferentes síndromes musculares crónicos como el dolor de espalda baja, el dolor miofascial, la artritis reumatoide y la fibromialgia. Sugiriendo que aquellos músculos que se encuentran más fatigados o dañados debido al sobre uso o al esfuerzo repetitivo que implica la actividad laboral, desarrollan una especial vulnerabilidad a los efectos del cortisol, por lo que tienden a dañarse e inflamarse ante la menor lesión; manteniendo un ciclo de retroalimentación positiva de lesión muscular 26

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

- elevada actividad simpática - lesión muscular; lo que al final resulta en la instalación de síndromes de dolor crónico (Schneider, Palomba & Flor, 2004). De esta forma, parece que los esfuerzos del organismo por recuperar el equilibrio homeostático, perdido por la lesión muscular, al final resultan en la instalación de un estado crónico de dolor. Como si el mecanismo adaptativo en su afán por enfrentar los retos propios del entorno laboral, integrara una respuesta neuroendocrina, cognitiva y emocional que, al ser ejecutada de manera crónica o sostenida, terminará dañando al organismo y permitiendo que la lesión muscular, (es decir el estresor que inicio de la respuesta), se instale de manera crónica en el paciente gracias a su propia estrategia de adaptación (Porges & Lewis, 2010; Sapolsky, 2003). Así pues y en términos muy generales puede decirse que el mecanismo de adaptación llega a ser obsoleto ante la presencia de factores de riesgo continuos, pues es sabido que si un organismo es sometido a ambientes cargados de constante daño físico o amenaza; tenderá a exhibir conductas de abatimiento, desesperanza y disolución (Abravanel & Sinha, 2015; Dieleman, et al., 2015). Es decir, tenderá a la extinción, como si su bagaje adaptativo le indicara que el ambiente es tan amenazador y las estrategias adaptativas tan limitadas, que no se es viable para enfrentarlo. Entonces, el organismo ante un estado crónico no sólo se enferma más, si no que cae en estados de ansiedad y luego de depresión, para finalmente dejarse extinguir (Sapolsky, 2003, Porges, 2001; 2010).

LA CAPACIDAD EVOLUTIVA DEL HOMBRE PARA MODIFICAR LA ACTIVIDAD AUTÓNOMA De acuerdo con la Teoría Polivagal (Porges 2001; 2010), las respuestas adaptativas de los humanos dependen de una organización nerviosa muy particular, la cual es resultado del proceso evolutivo. Estas respuestas varían según las estructuras del sistema nervioso que se vean implicadas, y reflejan un orden filogenético específico. Así, el organismo puede inmovilizarse

para

conservar

recursos

metabólicos

(la

estrategia

adaptativa

filogenéticamente más antigua); movilizarse para obtenerlos (la siguiente en el orden 27

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

filogenético), o bien, recurrir a un estado intermitente, en el cual sus respuestas adaptativas pueden pasar rápidamente de la inactividad, a las respuestas de lucha-huida (esta estrategia es la más evolucionada). Esta capacidad adaptativa es propia de los mamíferos superiores y está más perfeccionada en el hombre e implica una rápida transición entre la actividad simpática y la parasimpática; sin embargo, no siempre es utilizada adecuadamente, y la prueba está en que para los seres humanos es común el desarrollo de síndromes crónicos asociados con el estrés. No obstante, se ha visto que con el debido entrenamiento se adquiere la capacidad de modular las respuestas autónomas, de tal forma que se eviten las respuestas de estrés y se mantengan las de relajación, o en otras palabras, modular las respuestas adaptativas, de tal manera que se utilicen más aquellas relacionadas con la actividad parasimpática y sólo se usen las de estrés o simpáticas, cuando se requieran y sólo por el tiempo necesario (Moss, 2006; Streeter, Gerbarg, Saper, Ciraulo & Beown, 2012). Sin embargo, y hablando específicamente del DCMRT, la evidencia científica permite establecer que la mayoría de las intervenciones son de corte farmacológico e incluso quirúrgicas, sin llegar a constituir una opción de tratamiento y prevención que ofrezca resultados efectivos a largo plazo, pues aunque permiten una reducción importante de los síntomas y una aparente mejoría temporal; no siempre redundan en un alivio permanente (Silverstein & Clark, 2004). También se ha documentado que pese a los esfuerzos combinados de muchas disciplinas, el problema sigue creciendo tanto en costos económicos, sociales y psicológicos (Steingrimsdóttir, Køpke & Knardahl, 2005). Esto podría deberse precisamente a que muchas de las intervenciones existentes no contemplan dentro de sus objetivos principales el entrenamiento de la capacidad del paciente para modificar su actividad autónoma. Específicamente, se recomienda el decremento voluntario de la actividad simpática, por lo que las intervenciones psicológicas enfocadas en este objetivo son altamente recomendables, (Gatchel, Robinson, Pulliam & Maddrey; 2003; Porges, 2001; Sherman, 2004). De esta forma, las intervenciones psicofisiológicas ofrecen al paciente la oportunidad de integrar y

28

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

establecer una respuesta autónoma predominantemente parasimpática y así mantener al organismo en un estado más favorable de salud. Así pues, la utilidad clínica de los conceptos anteriores, en el caso del DCMRT, consiste en mostrar al paciente cómo puede reducir o contrarrestar el establecimiento de la respuesta simpática, al tiempo que promueve la parasimpática. En teoría, esto sería suficiente para que los trabajadores integraran una respuesta neurofisiológica y neuropsicológica menos asociada con el estado crónico (y que podría ser observado en conductas como ansiedad, depresión, alto consumo de analgésicos y otros medicamentos, así como en una variedad de conductas que incluyen los días de incapacidad que utilizará; hasta el efecto del tratamiento y las visitas al médico); y más tendiente a la tranquilidad, la salud muscular y una disminución en la intensidad del dolor. Resulta obvio que simplemente modificando la actividad autónoma no se puede controlar la aparición del DCMRT, es necesario controlar otros factores como el inevitable desgaste muscular, el estrés laboral, el arreglo ergonómico del área de trabajo y otra serie de factores que condicionan la aparición de este desorden en los trabajadores. Por lo tanto, en la prevención y tratamiento debe utilizarse siempre un abordaje multidisciplinario (Moss, 2006; Gatchel, et al., 2003). Sin embargo, las intervenciones psicológicas por si mismas permiten al paciente acceder a estados de mejoría muy significativos. Por ejemplo, en una investigación desarrollada por el primer autor (Ruvalcaba & Domínguez, 2011), se invitó a treinta mujeres, pacientes de un centro de rehabilitación física dependiente del estado de Aguascalientes, México a participar en un estudio. Para ello las participantes fueron asignadas aleatoriamente a un grupo control o a uno experimental, de tal manera que cada uno estuvo conformado por 15 personas. El promedio de edad en ambos grupos fue de 46 años, la mayoría eran casadas y con una descendencia promedio de 2.5 hijos. En general, la ocupación de todas requería que estuviera sentadas la mayor parte del tiempo y predominaban las que desempeñaba labores administrativas o secretariales. La antigüedad laboral promedio en ambos grupos fue de 17 años. Respecto al diagnóstico médico, se incluyeron solo pacientes con lumbalgia por

29

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

contractura de masas musculares, con un tiempo promedio de padecimiento de tres años. Ninguna de las participantes había sido sometida previamente a cirugía de columna. En ambos grupos se midió la actividad autonómica utilizando un equipo de retroalimentación biológica. Las señales registradas fueron la temperatura periférica de las manos y la actividad muscular de trapecios superiores. También se aplicaron los Inventarios de Ansiedad y Depresión de Beck para población mexicana (Jurado, et al., 1998; Robles, Varela, Jurado & Páez, 2001) y se midieron las características diagnósticas de dolor miofascial (intensidad de dolor a la digitopresión y tamaño del nódulo blando) mediante una escala numérica (Bistre, 2003). Todos las variables se midieron antes y después de un entrenamiento en relajación (para el grupo experimental) o de una serie de charlas para la salud (para el grupo control). El tiempo entre mediciones fue de tres meses aproximadamente, pues en ambos casos se impartieron 12 sesiones semanales de 45 minutos. Los resultados más significativos se muestran a continuación: En general puede decirse que las pacientes del grupo experimental, al final de la intervención mostraron registros que reflejaban una mayor actividad parasimpática (incrementos en la temperatura) y una menor actividad simpática (menor contracción muscular), que al inicio de la intervención. Estos cambios fueron diferentes que los mostrados por el grupo control, el cual permaneció sin cambios significativos en sus registros (los cuales indicaban una elevada actividad muscular y una temperatura baja, lo que en conjunto reflejaba una actividad predominantemente simpática y por lo tanto de estrés). Además, el grupo que recibió el entrenamiento en relajación mostró una importante disminución en los niveles de ansiedad y depresión entre una medición y otra; lo cual no se presentó en el grupo que solamente recibió las charlas para la salud. Debe señalarse que los cambios observados en los niveles de ansiedad y depresión fueron congruentes con los cambios observados en los registros psicofisiológicos, tal y como se esperaba, pues a menores niveles de actividad simpática y mayor parasimpática, se esperaba un estado emocional caracterizado por menor ansiedad y depresión. Lo opuesto se presentó en el grupo control, pues la actividad autonómica no reflejó cambios sustanciales, así como

30

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

tampoco el estado emocional, permaneciendo relativamente en los mismos niveles antes y después de la intervención. Respecto al dolor que los participantes experimentaban en la espalda baja, los participantes del primer grupo expresaron una reducción significativa ante la presión digital de los puntos gatillo y el dolor que sentían en general; mientras que los participantes del grupo control no mostraron cambios significativos. Una comparación más detallada se presenta en la tabla 1. En resumen y analizando las tres variables, el grupo experimental mostró disminución significativa en la actividad nerviosa autónoma, los niveles de ansiedad y depresión, así como en el dolor experimentado. Respecto al grupo control, en general no hubo cambios significativos y los que se presentaron fueron en el sentido de un aumento de los síntomas. Tabla 1. Valores de las variables antes y después de la intervención en ambos grupos

ENTRENAMIENTO VARIABLE

PRETEST MEDIA

CHARLAS

POSTEST

PRETEST

POSTEST

D.S.

MEDIA

D.S.

MEDIA

D.S.

MEDIA

Temperatura 93.32

1.84

95.46

0.88

93.21

1.45

93.54

0.99

EMGs

3.02

0.64

2.05

0.37

3.32

0.69

3.93

0.46

Ansiedad

21

8.72

7.13

3.92

19.6

8.17

21.53

7.77

Depresión

15.93

5.3

7.33

4.48

20.06

5.32

21.26

8.11

2.28

1.52

1.01

0.67

3.13

1.52

3.42

0.97

5

1.46

1.46

1.55

5.46

1.46

6.53

1.68

Dolor a la presión Intensidad dolor

D.S.

Nota: La temperatura está en °F, la EMGs en µV. Para la Ansiedad y Depresión se muestran puntajes crudos. El dolor a la presión y la intensidad de dolor se midieron en una escala de calificación numérica, en donde 0 significa “nada de dolor” y 10 “El dolor más 31

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

intenso”. Los cambios en la condición de entrenamiento fueron significativos con un α = 0.05. Para el grupo que recibió charlas los cambios solo fueron significativos para los niveles de ansiedad y la intensidad de dolor.

Esto sugiere que la mejoría presentada por los pacientes del grupo experimental se relacionó con la capacidad de los participantes para modificar su actividad autónoma, disminuyendo la simpática e incrementando la parasimpática. Las participantes trabajaban en labores administrativas o secretariales, lo que las obligaba a mantener una misma postura por mucho tiempo o a realizar movimientos repetitivos constantemente. Por esto mismo estaban sometidas a constante estrés físico y es común que también lo estén a estrés psicológico. En otras palabras, están sometidas a factores de riesgo tanto físicos como psicológicos, para el desarrollo de DCMRT, sin embargo, la intervención psicofisiológica permitió disminuir los síntomas del dolor y el estado de ansiedad y depresión asociado.

CONCLUSIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Es evidente que hace falta una investigación más profunda que involucre a una cantidad más grande de pacientes y una gran variedad de síntomas; así como tiempos de observación más largos para determinar la permanencia del beneficio de la intervención, así como para comparar la evolución del grupo experimental con la de otros grupos que no reciban intervenciones psicofisiológicas. De cualquier manera, parece ser que la modificación de la actividad autónoma juega un papel muy importante en el establecimiento, pero también en el tratamiento y prevención de diferentes síndromes crónicos, incluido el DCMRT. Por lo que podría justificarse una estrategia psicofisiológica de intervención para este tipo de trastornos.

32

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Los participantes practicaban la técnica de relajación en casa, una o dos veces al día y obtuvieron resultados favorables. Cabría preguntarse que pasaría si el entrenamiento en relajación se incorpora a la rutina productiva que corresponde a cada puesto. ¿Se lograría disminuir la respuesta autónoma simpática y elevar la parasimpática?, en caso de que esto fuese afirmativo ¿Se podría evitar el desarrollo de los DMRT mediante el uso de la relajación muscular y la retroalimentación biológica? Según autores (Porges & Lewis, 2010; Streeter, et al., 2012; Tracy, et al., 2015) el logro evolutivo del ser humano es poder controlar las respuestas de adaptación emitidas ante la pérdida de la homeostasis; si esto se aplica al trabajo podríamos creer que nuestra falta de adaptación al desgaste muscular producido por la rutina productiva puede deberse a que no estamos utilizando conductas adecuadas (¡evolucionadas!) de adaptación y que una reeducación conductual en este sentido permitiría a los trabajadores modular su experiencia dolorosa; descansar los músculos fatigados; adquirir sentido de auto confianza en el manejo del propio dolor; disminuir sus pensamientos catastróficos; mostrarse menos ansiosos y con menos temor ante los movimientos que exige la terapia física y en fin, modular todos aquellos factores que tienen que ver con los aspectos psicológicos del dolor, los cuales además son los mejores predictores de la duración e intensidad de la incapacidad que presentará un paciente, así como del uso del servicio médico y de medicamentos (Innes, 2005; Turk, 2004). Así pues, parece que antes de salir a trabajar podría convenir visitar al psicólogo para aprender a laborar sin lastimarse. ¿Usted que opina?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abravanel, T. B. & Sinha, R. (2015). Emotion dysregulation mediates the relationship between lifetime cumulative adversity and depressive symptomatology. Jouranl of Psychiatric Research, 61: 89-96. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jpsychires.2014.11.012 Álvarez, N. J., Nuño, G. B. L. & Alcocer, S. A. J. (2005) Enfermedades reumáticas y discapacidad laboral en población adulta rural. Revista Médica IMSS. 43 (4), 287-292 33

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Bistre, C. S. (2003). Síndromes dolorosos, Fibromialgia y síndrome miofascial. En S. C. Bistre & M. N. Araujo (Eds.), DOLOR Síntoma, Síndrome y Padecimiento (pp. 71-77) México, DF. Chrousos, G. P. (1999). Regulation and dysregulation of the hipotalamic-pituitary-adrenal axis. Endocrinology and Metabolism Clinics of North America, 21, 833-858. Dieleman, C. G., Huizink, C. A., Tulen, M. J. H., Utens, J. E. M. W., Creemers, E. H., …, Verhulst, C. F. (2015) Alterations in HPA-Axis and autonomic nervous system functioning in

childhood

anxiety

Psychoneuroendocrinology,

disorders

point

to

a

51:

chronic

stress

135-150.

hypothesis. DOI:

http://dx.doi.org/10.1016/j.psyneuen.2014.09.002 Gatchel, J. R., Kishino, D. N. & Strizak, M. A. (2014). Occupational musculoskeletal pain and disability disorders: An overview. En: J. R Gatchel, D. N. Kishino & M. A. Strizak (Eds.) Handbook of musculoskeletal pain and disability disorders in the work place. (pp. 3-17), New York: Springer. DOI: 10.1007/978-1-4939-0612-3_1 Gatchel, R., Robinson, C. R., Pulliam, C. & Maddrey, M. A. (2003). Biofeedback with pain patients: Evidence for its effectiveness. Seminars in Pain Medicine, 1(2): 55-66. Godin, I. & Kittel, F. (2004) Differential economic stability and psychosocial stress at work: associations with psychosomatics complaints and absenteeism. Social Science & Medicine. 58, 1543-1553 Hallman, M. D. & Lyskov, E. (2012). Autonomic regulation, physical activity and perceived stress in subjects with musculoskletal pain: 24-hour ambulatory monitoring. International Journal

of

Psychophysiology,

86:

276-282.

DOI:

http://dx.doi.org/10.1016/j.ijpsycho.2012.09.017 Innes, I. S. (2005) Psychosocial factors and their role in chronic pain: A briew review of development and current status. Chiropractic & Osteopathy. 13, 6.

34

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Jurado, S., Villegas, M.E., Méndez, L., Rodríguez, F., Loperena, U.V. & Varela, R. (1998) La estandarización del Inventario de Depresión de Beck para los residentes de la ciudad de México. Salud Mental; 5, (21), 26–31. Linton, J. S. (1999) Prevention with special reference to chronic musculoskeletal disorders. In: R. J. Gatchel y D. C. Turk (Eds.): Psychosocial factors in pain: Critical perspectives. New York, Guilford Press; 374-389. Marras, W. S. (2004) State-of-the-art research perspectives on musculoskeletal disorder causation and control: the need for an intergraded understanding of risk [Editorial]. Journal of Electromiography and Kinesiology 14, 1 –5 . Melzack, R. (1999) Pain and Stress: A New Perspective. In: R. J. Gatchel & D. C. Turk (Eds.) Psychosocial Factors in Pain. (pp. 89-106) The Guilford Press, New York, NY. USA Moss D. (2006) Mind body medicine, evidence based medicine, clinical psychofisiology, and integrative medicine. In: D. Moss, A. Mcgrady, I. Wickramasekera, & T. Davies (Eds.). Thosusand Oak, CA USA. Mostoufi, M. S., Afari, N., Ahuada, M. S., Reis, V. & Loebach, W. J. (2012). Health and distress predictors of hearth rate variability in fibromyalgia and other forms of chronic pain. Journal of Psychosomatic Research, 72: 39-44. DOI: 10.1016/j.jpsychores.2011.05.007 Porges, W. S. (2001). The Polivagal theory: Phylogenetic substrates of a social nervous system. International Journal of Psychophysiology, 42: 123-146. Porges, W. S. & Lewis, F. G. (2010). The Polyvagal hypothesis: common mechanisms mediating autonomic regulation, vocalizations and listening. En: M. S. Brudzinsky (Ed.) Handbook of Behavioral Neuroscience. (255-264). USA: Elsevier. Punnett, L. & Wegman, D. H. (2004) Work-related musculoskeletal disorders: the epidemiologic evidence and the database. Journal of Electromiography and Kinesiology 14, 13 - 23.

35

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Regulies, R. & Krause, N. (2008). Effort-reward imbalance and incidence of low back and neck injuries in San Francisco traffic operators. Occupational Environment Medicine, 65: 523-533. Robles, R., Varela, R., Jurado, S. & Páez, F. (2001). Versión mexicana del Inventario de Ansiedad de Beck: Propiedades psicométricas. Revista Mexicana de Psicología; 18(2), 211– 218. Ruvalcaba, P. G. & Domínguez, T. B. (2011) Efectos psicológicos y físicos de la modulación autonómica en el dolor miofascial: un estudio aleatorizado. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 2(37), 99 – 115. Ryan, M. & Gevirtz, R. (2004) Biofeedback-Based Psychophysiological Treatment in Primary Care Setting: An Initial Feasibility Study. Applied Psychophysiology and Biofeedback, 29. 2. 07. 79-93 Sapolsky, R. (2003) El control del estrés. Scientific American Lationoamerica. 16: 60-68 Silverstein, B, & Clark, R. (2004). Interventions to reduce work-related musculoskeletal disorders. Journal of Electromyography and Kinesiology 14, 135 –152 Schneider, C., Palomba, D. & Flor, H. (2004). Pavlovian conditioning of muscular responses in chronic pain patients: central and peripheral correlates. Pain. 112. 239-247. Schuffham, A. M., Legg, S. J., Firth, E. C. & Stevenson, M. A. (2010). Prevalence and risk factors associated with musculoskeletal discomfort in New Zealand veterinarians. Applied Ergonomics, 41: 444-453. Sherman, A. R. (2004). Psychophysiological recording and biofeedback: tools enabling people to control their own physiology. En: M. MacLachlan & P. Gallagher (Eds.) Enabling Technologies: Body image and body function. (pp. 99-113). USA: Elsevier. Staubber, W. T. (2004) Factors involved in strain-induced injury in skeletal muscles and outcomes of prolonged exposures. Journal of Electromiography and Kinesiology 14, 61 - 70. 36

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Steingrimsdóttir, O. A., Køpke, V. N. & Knardahl, S. (2005). A prospective study of the relationship between musculoskeletal or psychological complaints and muscular response to standarized cognitive and motor tasks in a working population. European Journal of Pain. 9. 311 Streeter, C. C., Gerbarg, L. P., Saper, B. R., Ciraulo, A. D. & Beown, P. R. (2012). Effects of yoga on the autonomic nervous system, gamma-aminobutyric-acid, and allostasis in epilepsy, depression, and post-traumatic stress disorder. Medical Hypotheses, 78: 571-579. DOI: 10.1016/j.mehy.2012.01.021 Tracy, M. L., Geourgiou-Karistianis, N., Gibson, J.S. & Giummarra, J. M. (2015). Oxytocin and the modulation of pain experience: Implications for chronic pain management. Neuroscience

and

Biobehavioral

Reviews,

55:

55-67.

http://dx.doi.org/10.1016/j.neubiorev.2015.04.013 Tsutsumi, A. & Kawakami, N. (2004) A review of empirical studies on the model of effortreward imbalance at work: reducing occupational stress by implementing a new theory. Social Science & Medicine. 59. 2335-2359 Turk, C. D., (2004); Understanding pain sufferers: the role of cognitive processes. The Spine Journal; Editorial; 4, 1–7. Widanarko, B., Legg, S., Devereux, J. & Stevenson, M. (2014). The combined effect of physical, psychosocial/organizational and/or environmental risk factors on the presence of work-related musculoskeletal symptoms and its consequences. Applied Ergonomics, 45: 1610-1621. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.apergo.2014.05.018 Widanarko, B., Legg, S., Stevenson, M., Devereux, J., Eng, A., Mannetje , A. T., …, Pearce, N. (2011). Prevalence of musculoskeletal symptoms in relation to gender, age and occupational/industrial group. International Journal of Industrial Ergonomics, 41, 561-572.

37

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

RECONOCIENDO LO INVOLUNTARIO DEL INMIGRANTE RECOGNIZING THE IMMIGRANT INVOLUNTARY

Liliana Andrea Calderón Garzón12 [email protected] Artículo

Recibido: 26/10/2015

Aprobado: 9/12/2015

Cuando odiamos a alguien, odiamos en su imagen algo que está dentro de nosotros. (H. Hesse)

RESUMEN: Cuestiona los distintos procesos por los cuales pasa los inmigrantes, comenzando con los voluntarios hasta los que son víctimas de trata de personas. Desde una representación individual hasta social, que encierra muchos matices en los cuales se ve los niveles de afectación. PALABRAS CLAVES: Salud mental. Salud pública. Xenofobia. Inmigrante. Bull ying. Mobbing. Angustia. Sociedad. Familia. Violencia.

12

Psicóloga. Directora de Psychology Investigation, Corp. Editora Revista Sciences PI Journal.

38

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

SUMMARY: It questions the various processes by which immigrants passed from volunteers to those who are victims of trafficking. From an individual to social representation, which contains many nuances in which the levels of involvement is. KEYWORDS: Mental health. Public health. Xenophobia. Immigrant. Bull ying. Mobbing. Anguish. Society. Family. Violence.

La violencia, se ha convertido en un componente que utiliza el ser humano para comunicar, es por eso que a diario, cada uno ha tenido algún gesto que le pide salir, para sentir calma con-sigo. Es un fenómeno que indaga quién es, qué piensa sobre si,

los demás y por extraño que

parezca termina volviéndose un intruso, o huésped que no deja de expresar lo que cree, merece y es necesario sin analizar ni mediar, desde consecuencias hasta argumentos. Según Fromm (1959, p. 8) La forma de violencia13 más normal y no patológica es la violencia juguetona o lúdica14, a diferencia de la violencia reactiva15, sin embargo es la más habitual en la edad adulta. Creía que… (Ibídem, p. 9) con mucha frecuencia, la sensación de estar amenazado y la violencia reactiva resultante no se basan en la realidad, sino en la manipulación de la mente humana; los jefes políticos y religiosos persuaden a sus partidarios de que están amenazados por un enemigo, y así ‚ provocan la respuesta subjetiva de hostilidad reactiva.

13

Según UNODC (2012) Centroamérica y el Caribe, y en particular los países del Triángulo Norte, se enfrentan con niveles de violencia extremos, agravados por la delincuencia organizada transnacional y el tráfico de drogas. Según estudios realizados por UNODC, El Salvador, Guatemala y Honduras tienen hoy en día una de las tasas de homicidio más altas del mundo. (p. 9) 14 La encontramos en las formas en que la violencia se ejercita para ostentar destreza, no para destruir, y no es motivada por odio ni impulso destructor. (Fromm, 1959, p. 9) 15 Entiendo por violencia reactiva la que se emplea en la defensa de la vida, de la libertad, de la dignidad, de la propiedad, ya sean las de uno o las de otros. Tiene sus raíces en el miedo, y por esta razón probablemente es la forma más frecuente de violencia; el miedo puede ser real o imaginario, consciente o inconsciente. Este tipo de violencia está al servicio de la vida, no de la muerte; su finalidad es la conservación, no la destrucción. (Fromm, 1959, p. 9)

39

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Es partiendo de ahí, que la violencia pregunta, hasta donde puede acceder, con ella le confirma a cada quien, que tanto puede hacer y que nunca es suficiente. Para algunos como A. Fragua, la violencia es el miedo a las ideas de los demás y poca fe en las propias. Eso es terriblemente desastroso, con ello crece, y al sentirse reducido o restringido, su proceder será más hostil, se desarrollara siendo el antagonista de cada historia, para restablecer su aparente equilibrio. Una vez la violencia redime, se fortalece. Esto es muy frecuente, aunque aquí no se aborden los distintos tipos de violencia. Las personas hoy en día, indistintamente por las explicaciones que sean,

debido a la

globalización se desplazan de su lugar de origen; a eso se le denomina extranjero,16 con ello se usa otras nomenclaturas inmigración17 y migrante18. Pero sin forzar demasiado las distinciones, los sistemas han sido utilizados para identificar, significar lo que ocurre con el fenómeno del desplazamiento. Si se considera los distintos comportamientos que enmarcan el mismo, con ello las distintas situaciones, se puede pensar que de acuerdo con algunos estudios relevantes desde el 2000 por la OIM19, aparece una serie de elementos, que van asociados a la conceptualización de lo que sitúa realmente al inmigrante o extranjero. Entre ellos se encuentran los siguientes, según OIM (2013, pp. 33 – 34):

16

Persona que no es nacional de un Estado determinado. Proceso por el cual personas no nacionales ingresan a un país con el fin de establecerse en él. 18 A nivel internacional no hay una definición universalmente aceptada del término “migrante”. Este término abarca usualmente todos los casos en los que la decisión de migrar es tomada libremente por la persona concernida por “razones de conveniencia personal” y sin intervención de factores externos que le obliguen a ello. Así, este término se aplica a las personas y a sus familiares que van a otro país o región con miras a mejorar sus condiciones sociales y materiales y sus perspectivas y las de sus familias. 19 OIM: Organización Internacional para las Migraciones. 17

40

ISSN 2313-349X 

www.sciences-pi.com

Factores económicos: La creciente diferencia en los niveles de vida y de salarios entre los países actúa como un imán (“factor de empuje”), que atrae a los migrantes hacia los países que tienen niveles de vida más altos o un mayor índice de crecimiento económico y mejores oportunidades de trabajo.



La gobernanza y los servicios públicos: La mala gobernanza, la corrupción y una carencia de servicios de educación y de salud de buena calidad son “factores de empuje”, que promueven la migración internacional.



Desequilibrios demográficos: Pueden adoptar varias formas—por ejemplo, disminución de las tasas de fecundidad y aumento de la esperanza de vida en muchos países de ingresos altos, lo que contribuye a un desequilibrio en la oferta y la demanda de mano de obra entre las regiones desarrolladas y las regiones en desarrollo. Los excedentes de mano de obra en los países de ingresos bajos y medianos pueden dar lugar a subempleo, lo que puede crear incentivos para la emigración. Por otro lado, el envejecimiento de la población en la mayoría de los países industrializados de ingresos altos aumenta notablemente la demanda de trabajadores extranjeros.



Conflictos: En 2011, el número de refugiados bajo el mandato del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) superó los 10 millones (ACNUR, 2012), mientras que el número de desplazados internos se aproximó a los 29 millones (ACNUR, 2013). Los conflictos pueden ser de carácter étnico y/o religioso, pero también pueden ser el resultado de la desigualdad económica o la competencia por los recursos naturales. Unido a todo ello, la falta de libertad personal (ya sea de pensamiento, religión o de otra índole) puede ser un factor de motivación, al igual que la discriminación por motivos de raza, origen étnico, género, religión u otras razones20.



A consecuencia de factores ambientales: tales como terremotos, accidentes industriales, inundaciones, erosión del suelo o de la costa y sequías, algunos de los cuales pueden guardar relación con el cambio climático. Los desplazamientos de población inducidos por factores ambientales tienden a ser predominantemente internos.

20

Número de refugiados y desplazados internos que emigran a causa de desastres naturales u otros motivos que no suponen la existencia de conflictos.

41

ISSN 2313-349X 

www.sciences-pi.com

Redes transnacionales: El establecimiento de comunidades organizadas de migrantes en los países de destino constituye un “factor de empuje” social y cultural. La existencia de una red de familiares en el extranjero puede promover aún más la migración, ya que facilita el proceso migratorio de otras personas, representando esos desplazamientos el grueso de las corrientes migratorias legales en muchos países industrializados.

No es demasiado difícil interpretar, la eventualidad de diferencias que existen entre cada uno de los elementos anteriormente mencionados y las divergencias culturales, que en momentos inciden de manera precisa, para comprender el tipo de variedad que hay, haciendo posible concebir las estructuras sociales emergentes, que se derivan de estos encuentros. Menciono eso porque son escasos, los que llaman a los demás por su nombre, eso llevaría a una identificación con ese otro, y por lo tanto una correspondencia. Así que ese otro, indistinto de sus particularidades que lo distinguen como ser humano. Al dejar su país, abandona sus normas, regulaciones que le dan a veces una representación de equidad. Por permanecer en un lugar que considera le ofrece mejores condiciones casi siempre de características socioeconómicas. Es por eso que el ¿desarrollo significa bienestar humano?21 Tengo la impresión aunque resulta para muchos insostenible, instituir el verdadero significado de lo que un inmigrante representa, más allá de lo que han codificado como sistema, volviéndolo patrón para explicar y proyectar sus intereses.

La Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, de 1986, define el desarrollo como una “mejora constante del bienestar de la población entera y de todos los individuos”. De manera semejante, la Declaración del Milenio, de las Naciones Unidas, se centra en el bienestar individual como el propósito fundamental del desarrollo. En fecha más reciente, las Naciones Unidas afirmaban que el concepto de bienestar y sostenibilidad debe ser el elemento central de la Agenda Mundial para el Desarrollo después de 2015 (DAES/Naciones Unidas, 2012a). En el mismo orden de ideas, el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2013 ha enmarcado en términos del bienestar humano su enfoque de la evaluación de los resultados de la migración relacionados con el desarrollo. (OIM, p. 24) 21

42

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Llevando a acuerdos que en cierto sentido, son lo opuesto a lo inclusivo, pero más allá de eso, el silencio de los extranjeros frente a las distintas situaciones, se vuelve evidente, para no verse afectado directa o indirectamente frente a lo que acontece. El término bienestar, se ha convertido en una combinación, que conlleva al ser a tener más para estar mejor. Confundiendo el verdadero significado de bienestar o de salud mental. No obstante, para vivir en una continuidad aparentemente funcional, se debe evolucionar, de acuerdo con los entornos que son claramente definidos, por regulaciones explicitas e implícitas, que no tienen que ver con ninguna variación de la constitución. Sin embargo, a pesar de lo adulterado que está el término bienestar, también confirma el estudio lo siguiente; todavía hay numerosos migrantes que no consiguen alcanzar un nivel de bienestar satisfactorio22 El inmigrante habita en otro sistema, donde debe resistir, para permanecer. De lo contrario, iniciara el proceso de provocaciones, amenazas, ataques verbales o no, sin contar con lo que escriben en las redes sociales de cada país, en contra del ingreso de inmigrantes, donde se marca una clara intención de otro nombre llamado discriminación y xenofobia23.

22

Las mayores ganancias se asocian a la migración al Norte, ya sea Norte-Norte o Sur- Norte. En general, los migrantes del Norte consideran que su vida es mejor que la de las personas semejantes a ellos en los países de origen. Los migrantes Sur-Norte de larga data (personas con una permanencia de cinco años o más en un determinado país), por ejemplo, consideran que su situación es mejor que la que tendrían en sus países de origen. Por el contrario, los migrantes del Sur tienden a considerar que viven en condiciones parecidas a las de las personas con un perfil equivalente que han permanecido en el país de origen, o peores. En consecuencia, los migrantes Sur-Sur de larga data afirman. (OIM, p. 25) estar en peor situación que si hubieran permanecido en su país de origen —dando cuenta, por ejemplo, de problemas para obtener una vivienda adecuada; el 27% de ellos atravesó grandes dificultades para obtener una vivienda el año anterior, en comparación con el 19% de sus contrapartes en el país de origen. Los migrantes del Sur generalmente declaran que tienen más dificultades para alcanzar un nivel de vida satisfactorio y no se consideran en mejor situación que si hubieran permanecido en su país. Es importante tener presente que ciertos grupos de migrantes vulnerables, como las víctimas de la trata, los migrantes desamparados y los migrantes indocumentados, no están identificados en la Encuesta Mundial Gallup. 23 Odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros. En el ámbito internacional no hay una definición aceptada de xenofobia aunque puede ser descrita como actitudes, prejuicios o conductas que rechazan, excluyen y, muchas veces, desprecian a otras personas, basados en la condición de extranjero o extraño a la identidad de la comunidad, de la sociedad o del país. Hay una relación muy estrecha entre racismo y xenofobia, términos

43

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

La xenofobia, parece no llegar a un acuerdo, por un tema de percepción, debido a que para algunos sus actos o procederes, parecen no ir, ni ser consideramos como tales, cuando en definitiva correspondería, pero eso depende de cómo se observe. Por ejemplo, eso ya había sido mencionado24 el concepto de xenofobia e insisto en aun no se encuentra contemplado en ningún manual diagnostico ni pensado como problemática para la salud, dentro de las ciencias sociales. Es por eso que la discriminación y/o xenofobia, conduce a asumir aspectos asimétricos, comunicaciones contradictorias, a adjudicarse aspectos jerárquicos sin argumentos, a volverse en ser y buscar la desigualdad, segregación indisoluble o hereditaria. Con respecto a las amistades, son buscadas con precaución y se condicionan a veces, por similitudes en nacionalidades o dificultades. Porque la indiferencia es una red semántica, claramente instituida en la colectividad. La indiferencia, toma a la persona, asume desde matices hasta la personalidad absoluta, con ella se comunica, y el mejor medio es el silencio. Crecer en un contexto con la indiferencia como pauta, entonces, sencillamente no podemos alejar a la comunicación como fin último de la situación, en las relaciones consigo y los demás. Con ello no se puede apartar lo sintomático de todas las organizaciones, que se representan en irregularidades, que no se expresan en los estudios, porque ninguno pretende ni desea entrar ni siquiera con mesura alguna, en lo que es problemático o ambiguo de la situación del extranjero. Por otra parte no menos importante, la situación de los desplazamientos, esta evaluada, de acuerdo con estudios, que incluyen las relaciones y se asignan estructuras a las situaciones.

difíciles de separar. Derecho Internacional sobre Migración N°7 - Glosario sobre Migración, 2006. http://www.iom.int/cms/es/sites/iom/home/about-migration/key-migration-terms-1.html#Xenofobia. Consultado (15/12/2014) 24 Calderón L. Fenómeno dinámico emocional de la xenofobia.

44

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Aspectos a destacar sobre la migración, según OIM (p. 55)25… La mayoría de los migrantes proviene de los países del Sur26, en términos absolutos, debido a que la población colectiva de esos países es más numerosa. En términos relativos; sin embargo, hay una mayor probabilidad de emigración entre las personas de los países del Norte. Los principales corredores migratorios en relación con las cuatro direcciones de la migración son: 

Norte-Norte: corredores de Alemania a los Estados Unidos de América, del Reino Unido a Australia, y luego del Canadá, la República de Corea y el Reino Unido a los Estados Unidos de América.



Sur-Sur: corredores de Ucrania a la Federación de Rusia, de la Federación de Rusia a Ucrania, de Bangladesh a Bhután, de Kazajstán a la Federación de Rusia, y del Afganistán al Pakistán.



Sur-Norte: corredores de México a los Estados Unidos de América, de Turquía a Alemania, y de China, Filipinas y la India a los Estados Unidos de América.



Norte-Sur: corredores de los Estados Unidos de América a México y Sudáfrica, de Alemania a Turquía, de Portugal al Brasil, y de Italia a la Argentina.

25

Más de la mitad de los 20 principales corredores migratorios en el mundo están constituidos por personas que emigran de Sur a Sur. La mayoría de los migrantes son hombres, salvo en el caso de la migración Norte- Norte. Los migrantes del Sur son más jóvenes que los migrantes del Norte. La mayoría de los estudiantes internacionales se dirige a estudiar a los países del Norte. La mayor parte del dinero que los migrantes envían a sus hogares (“remesas”) va de Norte a Sur, aunque hay importantes corrientes de remesas entre los países del Sur. La migración de Norte a Sur es una tendencia cada vez más importante, pero no recibe suficiente atención. Esos desplazamientos son impulsados por diversos motivos —por ejemplo, el deseo de explorar oportunidades económicas en el mercado mundial, el deseo de estudiar o de jubilarse en el extranjero, o (entre la diáspora) el deseo de restablecer los vínculos con su país de origen. 26 Los valores fluctúan entre 147 y 174 millones de migrantes (lo que equivale al 69% y el 81%, respectivamente, del contingente mundial de migrantes) nacidos en países en desarrollo. En otras palabras, es probable que tres de cada cuatro migrantes procedan del Sur, según las clasificaciones del Banco Mundial y del PNUD, y dos de cada tres, según la clasificación del DAES de las Naciones Unidas. (p. 60)

45

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Más de la mitad de los 20 principales corredores migratorios en el mundo están constituidos por personas que emigran de Sur a Sur. La mayoría de los migrantes son hombres, salvo en el caso de la migración Norte- Norte. Los migrantes del Sur son más jóvenes que los migrantes del Norte. La mayoría de los estudiantes internacionales se dirige a estudiar a los países del Norte. La mayor parte del dinero que los migrantes envían a sus hogares (“remesas”)27 va de Norte a Sur, aunque hay importantes corrientes de remesas entre los países del Sur. La migración de Norte a Sur es una tendencia cada vez más importante, pero no recibe suficiente atención. Esos desplazamientos son impulsados por diversos motivos —por ejemplo, el deseo de explorar oportunidades económicas en el mercado mundial, el deseo de estudiar o de jubilarse en el extranjero, o (entre la diáspora) el deseo de restablecer los vínculos con su país de origen. Con ello necesitamos referirnos una vez más, no solo se puede determinar cómo absoluto las características expuestas. Hay sentidos distintos que requieren ser pensados, que las variantes en las muestras; y lleven a otros elementos que puedan ser medidos, más allá de lo elemental. Que no deja de ser necesario, pero sigue siendo laxo, sin embargo establece un estándar funcional. Morín en antropología de la libertad; pensaba que… A primera vista, nos parece evidente que el ser humano dispone, en condiciones favorables, de posibilidades de libertad. Sentimos subjetivamente nuestra libertad cada vez que tenemos la ocasión de elegir entre alternativas y tomar una decisión.

27

Eso está en consonancia con los datos que indican que la mayoría de los desplazamientos son de Sur a Norte y que, en consecuencia, la mayoría de las remesas se envían del Norte hacia el Sur: en 2010, esos desplazamientos representaron alrededor de las dos terceras partes del total de las remesas (267.000 millones de dólares EE.UU.) de acuerdo con la clasificación del Banco Mundial, más de la mitad del total (242.000 millones de dólares EE.UU.) de acuerdo con la clasificación del PNUD, y más del 40% (185.000 millones de dólares EE.UU.) de acuerdo con la clasificación del DAES, de las Naciones Unidas. (p. 72)

46

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

A la inversa, toda consideración objetiva de nuestra condición parece reducir la libertad a una ilusión subjetiva; sufrimos las coacciones de nuestro medio natural al que debemos adaptarnos; estamos sometidos por nuestro patrimonio genético que produce y sustenta sin cesar nuestra anatomía, nuestra fisiología, nuestro cerebro y, por tanto, nuestra posibilidad de inteligencia y de consciencia; estamos sometidos por nuestra cultura que inscribe en nuestro espíritu, desde nuestro nacimiento, sus normas , tabúes , mitos , ideas , creencias , y es tamos sujetos a nuestra sociedad que nos impone sus leyes, reglas y prohibiciones; estamos incluso poseídos por nuestras ideas que se adueñan de nosotros cuando creemos disponer de ellas . De este modo, somos ecológicamente dependientes y es tamos genética, social, cultural e intelectualmente sometidos. ¿Cómo podríamos disponer de libertades cuando estamos tan sometidos por todas partes? Reducir al ser humano es hoy una necesidad para mantenerlo dominado y con ello, no es necesario sino quedarse en pausa constante para conservarse y aguardar a que se invierta o se transforme sin implicar nada. En cuanto a las condiciones humanas de los inmigrantes varía, algunas características son generales, permiten asociar y conocer aspectos de los grupos. Entre ellos están:

MIGRACIÓN Y GÉNERO: La mayoría de los migrantes son hombres, salvo en el caso de la migración Norte-Norte, en la que hay una mayoría de mujeres. (p. 67) Es curioso porque la mayoría de inmigrantes que trabajan haciendo las limpiezas en las casas, restaurantes y demás, son mujeres cabezas de hogar. Eso es de sur a norte y de sur a sur.

MIGRACIÓN Y EDAD: En el Sur los migrantes internacionales son, en término medio, más jóvenes que los del Norte. El porcentaje de migrantes que no superan los 24 años de edad es mucho más elevado en el Sur que en el Norte. (p. 68)

47

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Con relación a este aspecto, seria esencial evaluar el motivo, por el cual los jóvenes se desplazan a otro país, casi siempre los motivos que inicialmente lo condujeron cambian meses después, al reconocer el contexto y la situación en la cual está involucrado, y tiene dos opciones, regresar o resistir.

LA MIGRACIÓN Y LAS COMPETENCIAS LABORALES: Los migrantes son predominantemente trabajadores poco calificados, aunque se dispone de muy poca información actualizada y fiable, en particular con respecto a los países del Sur. De la información recogida en la base de datos DIOC-E20, se desprende que la migración sigue estando constituida por trabajadores poco calificados, tanto en el Norte como en el Sur: El 44% de los migrantes son personas poco calificadas, el 33% posee competencias intermedias, y sólo el 22% representa trabajadores altamente calificados (Dumont et al., 2010). (p. 70) En este aspecto, se debe suponer que se evalúo de esa manera, si bien es cierto en su gran mayoría puede darse, algunas personas calificadas que lo intentan terminan regresando a sus países, por las hostiles condiciones para poder acceder en primera instancia a los permisos, luego a un entorno laboral, por las regulaciones que existen en la mayoría de los países, y si llegan a lograrlo pueden ser víctimas de mobbing y xenofobia.

LOS REFUGIADOS: Contrariamente a la percepción del público, la mayoría de los refugiados no sólo procede del Sur sino que vive también en esa región. En 2010, de acuerdo con la clasificación del Banco Mundial, cuatro de cada cinco refugiados había nacido y vivía en el Sur (representando el 81% del número de refugiados en el mundo). (p. 70) En este caso seria, interesante determinar que tanto les ha afectado en su diario vivir reconocer que su estatus es el de refugiado, en algunos casos las familias son etiquetadas y los hijos victimas de bullying y xenofobia.

48

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

LOS ESTUDIANTES: Los estudiantes internacionales, la mayoría de los estudiantes internacionales cursa estudios en instituciones educacionales del Norte. Durante el año académico 2009/2010, cuatro de cada cinco estudiantes internacionales vivía en el Norte, de acuerdo con la clasificación del Banco Mundial. Actualmente, más de la mitad del total de los estudiantes internacionales procede del Sur y estudia en el Norte. Casi una tercera parte está constituida por estudiantes Norte-Norte, lo que se debe principalmente a las oportunidades de estudio en Europa, como el Programa Erasmus de la Unión Europea. (p. 70)

JUBILADOS28: Una forma reconocida de la migración de Norte a Sur es la corriente de jubilados que se desplaza en busca de climas más cálidos y menor coste de la vida en el mundo en desarrollo. Sea cual fuere su origen los jubilados, por lo regular corren con la mejor de las posiciones, a diferencia de los estudiantes; que dependen de los ingresos que reciben de su país de origen y que no pueden acceder a un entorno laboral, porque de lo contrario pierden su estatus migratorio de estudiante. A menos que lo hagan de forma anónima y con ello, vendrían las dificultades. Los jubilados, disponen de sus ahorros lo que representa una ventaja para el país de residencia, porque es un ingreso que entra y se gasta en el país, a diferencia de los anteriores que quizás buscan sacarlo mediante remesas para sus familiares en el país de origen. Eso cambia la perspectiva y el trato con los que cohabita en el país de residencia. Aunque tienen una posición ventajosa, las pautas de comunicación no dejan de ser implícitas, debido a que se les rotula según su nacionalidad y religión. Para algunos grupos de migrantes vulnerables, las circunstancias y los motores de la migración tienen un agudo efecto en su bienestar psicosocial. Los que emigran en 28

Asimismo, entre 1990 y 2000, el número de residentes nacidos en los Estados Unidos de América, de 55 años de edad o más, aumentó considerablemente tanto en México como en Panamá, con un incremento del 17% en México y del 136% en Panamá, durante ese periodo (Dixon et al., 2006). (p. 85)

49

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

circunstancias extremas—por ejemplo, huyendo de conflictos y crisis humanitarias—como los refugiados y los migrantes desamparados o las personas atrapadas en redes de trata y tráfico, pueden experimentar gran sufrimiento y trauma en algún momento—condiciones que siguen afectando su vida en el país de destino. Es probable que algunos de los mecanismos en los que se encuentran estos grupos, presenten un mayor grado de vulnerabilidad. Identificar claramente quien está adentro o afuera de esos sistemas, no exime reconocer e establecer, los símbolos implícitos que funcionan en las colectividades y hacen a las personas tener o no una mayor preponderancia a la fragilidad. Todos tenemos una vida más larga según la OMS29 … Pero su duración depende de donde hayamos nacido30 La salud no sólo es cuestión de enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como: “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia”. En el contexto de la migración, ello se traduce en el

29

En los últimos decenios la esperanza de vida ha mejorado mucho en el mundo. Una niña y un niño nacidos en 2012 tendrán por término medio una esperanza de vida de 72,7 y 68,1 años, respectivamente. Esto significa 6 años más que la media mundial de la esperanza de vida para los nacidos en 1990. Los mayores progresos se han hecho en los países de ingresos bajos, en los que la media de la esperanza de vida ha aumentado 9 años entre 1990 y 2012: de 51,2 a 60,2 años en los hombres, y de 54,0 a 63,1 años en las mujeres. Esto se ha logrado pese a la pandemia de VIH, que sigue afectando a muchos países de ingresos bajos del África subsahariana. Un importante factor que ha contribuido a aumentar la esperanza de vida en los países de ingresos bajos han sido los progresos en la reducción de las muertes infantiles, así como la reducción de las muertes por enfermedades infecciosas en los adultos. Los seis países que mayores progresos han hecho con respecto a la esperanza de vida han sido Liberia (19,7 años), Etiopía, Maldivas, Camboya, Timor-Leste y Rwanda. Entre los países de ingresos altos, la esperanza de vida aumentó en un promedio de 5,1 años, oscilando entre 0,2 años en la Federación de Rusia y 9,2 en la República de Corea. (Organización Mundial de la Salud, 2014) 30 Un niño nacido en 2012 en un país de ingresos altos tiene una esperanza de vida de 75,8 años, o sea, más de 15 años más que un niño nacido en un país de ingresos bajos (60,2 años). Para las niñas la diferencia es aún mayor: 18,9 años más en los países de ingresos altos (82,0 años) que en los de ingresos bajos (63,1 años). La esperanza de vida de los hombres es de 80 años o más en 9 países: los valores más altos corresponden a Australia, Islandia y Suiza. Para las mujeres, la esperanza de vida iguala o supera los 84 años en los 10 países con cifras más elevadas. La mayor esperanza de vida de las mujeres corresponde al Japón (87,0 años), seguido de España, Suiza y Singapur. En el otro extremo de la escala hay 9 países (todos del África subsahariana) donde la esperanza de vida media de los hombres y las mujeres sigue siendo inferior a 55 años.

50

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

bienestar físico, mental y social de las poblaciones móviles y de las comunidades concernidas por la migración. De acuerdo con Morín (p. 7) Cuántos millones de individuos no han sido víctimas de la ilusión ideológica, creyendo obrar por la emancipación humana y obrando de hecho por su sojuzgamiento. Es por que el ser es cada vez más inseguro respecto a su ser. (Fromm, 1983, p. 184). Al concentrarse, y adquirir la idea de tener o conseguir, se proporciona una aparente bienestar, que a la vez lo corrompe y lo deriva en múltiples síntomas. ¿El por qué y para qué vivir?, se vuelve innecesario… El cómo se obtiene más fácil y con esfuerzo se alcanza en ocasiones. Según la octogésima reunión de la OMS (p. 2). Sobre salud y migraciones… En respuesta a un raudo crecimiento de la movilidad global suscitada por desafíos de salud pública, la migración y la salud se han convertido en una esfera especializada de las ciencias médicas. Se centra en el bienestar de todas las categorías de poblaciones móviles, incluidos inmigrantes, desplazados internos, migrantes internos, refugiados, personas que retornan, poblaciones objeto de trata, migrantes irregulares y trabajadores migrantes, además de comprender todas las etapas del proceso migratorio: antes de la partida, durante el tránsito, al llegar a las comunidades receptoras y tras el retorno. Pero que hay detrás de lo inconsciente del inmigrante, lo premeditado de la colectividad, está expuesto en otro artículo31. Con la globalización se abrieron fronteras,

se pensó de manera irreflexiva que el

desplazamiento sería distinto; y que la existencia de una forma más natural entre seres seria lo esencial.

31

Calderón L. Fenómeno dinámico emocional de la xenofobia.

51

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

La necesidad de mantener una solidaridad y equidad, más allá de las diferencias; sin embargo, con la comunicación estamos preparados para desmoronar al primero que se nos atraviese, porque es necesario descartarle, con las herramientas que se tienen a la mano, y la principal es la ignorancia. Si nos detenemos a evaluar o tener en cuenta el conocimiento, y lo que aporta a nuestro ser, sistema social, principios, no se incurriría en resultados nauseabundos que atraen ahora más al ser para crear sus propósitos. Si bien es cierto toda regla tiene una excepción, y un margen de error, ese razonamiento solo es una convocatoria a analizar el lenguaje que utilizamos a diario, nuestro comunicar en los medios, con los más cercanos y la sociedad para enseñar que no es cierto o mejor, declarar que no lo determina. Ahora bien, la migración ha sido tergiversada y asociada por un hecho histórico, el hecho de que la salud humana y la enfermedad puedan verse afectados por la migración fue reconocido a principios del siglo XIV durante la plaga de la peste que asoló Europa. Los sistemas oficiales de cuarentena para frenar la propagación de enfermedades contagiosas a través del viaje forman parte de los más antiguos requisitos de cruce de fronteras y han precedido las leyes de inmigración. Así es como llaman algunos a los inmigrantes plagas. El lenguaje siempre llama la atención de todos, cuando se entiende todos los aspectos anteriores, no se define una naturaleza; sin embargo, si es necesario subrayar el trasfondo, por el cual se va, que implica claras proposiciones sin sentido, y temiblemente espantoso. El inmigrante debe mantenerse en su realidad, sin vacilar, y con eso llegan las consecuencias de la migración y la salud OMS (p. 3) 

Algunos de los factores de riesgo de salud están relacionados con las circunstancias previas a la partida. Una persona que huye de un conflicto o de violaciones de los derechos humanos, o que deja una región con una elevada

52

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

prevalencia de enfermedades y que tiene acceso limitado a la atención de salud, podrá tener características sanitarias diferentes de otra persona que sale de un país donde los servicios sanitarios son óptimos y donde la prevalencia de enfermedades es baja. La presencia y naturaleza de estos factores determinantes de salud preexistentes son importantes para prevenir las ulteriores repercusiones sanitarias asociadas al proceso de migración. 

Otros factores de riesgo están relacionados con las condiciones del viaje. Un movimiento planificado para un migrante facilitado por un país receptor será más seguro que el viaje de una persona objeto de tráfico o de una persona que huye de desastres naturales u ocasionados por el hombre.



Los riesgos relacionados con la etapa de llegada o tránsito frecuentemente están vinculados con la situación jurídica de los migrantes, lo que determina el nivel de acceso a los servicios sanitarios y sociales. Otros factores que definen la vulnerabilidad a la mala salud y el comportamiento de riesgo son la estigmatización, la discriminación, las diferencias lingüísticas y culturales, la separación de la familia y de las normas socioculturales.



Finalmente, el retorno de migrantes al lugar de origen puede implicar el retorno a una localización con una elevada prevalencia de enfermedades en comparación al lugar donde el migrante residió temporalmente, o, al contrario, puede implicar la introducción en la comunidad de origen de estados de salud contraídos durante el proceso migratorio.

Ahora bien, lo significativo, es ¿qué determinar? que tanto afecta la salud física y cómo progresivamente se deteriora o si, solo es un elemento de la edad, progresivo. No ha sido posible vincular muchas variantes en los estudios expuestos, incluyendo que los inmigrantes indocumentados como popularmente los llaman, que el termino es migrante irregular32 tampoco están en la muestra. Es un nivel altamente representativo que aparece por todas partes, pero no desea ser expuesto y debe ser considerado como sensible.

32

Migrante Irregular: Persona que habiendo ingresado ilegalmente o tras vencimiento de su visado, deja de tener status legal en el país receptor o de tránsito. El termino se aplica a los migrantes que infringen las normas

53

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Las migraciones emergen a diario, aún hay muchos imaginarios frente a la percepción del ideal de hacer y la realidad con la que se encuentran, aunque esto debería de ser un tema abordado desde las escuelas, como método preventivo, para evitar los perjuicios en los que caen algunos, no solo son los abusos en algunos casos, sino, la trata de personas, otro elemento que igual está concebido desde una sola dimensión. La salud es un asunto de todos, de acuerdo con la OMS (2004, p. 15) Entre aquellos que pueden hacer algo para promover la salud mental y quienes tienen algo que ganar, se incluye a individuos, familias, comunidades, organizaciones comerciales y profesionales de la salud. Destacan especialmente las personas del gobierno encargadas de la toma de decisiones a nivel local y nacional, cuyas acciones afectan la salud mental en forma que pudieran no conocer. Los organismos internacionales podrán garantizar que en todas las etapas del desarrollo económico los países estén conscientes de la importancia que tiene la salud mental para el desarrollo comunitario. Pueden también estimularlos a evaluar las posibilidades y la evidencia mediante intervenciones que les permitan mejorar la salud mental de su población. Así es como se convierte la salud en tema de unidad, un proceso semántico, que insiste en mostrarnos los patrones en los que se relacionan las situaciones, y que afectan directa o indirecta a todos. El fenómeno migratorio debe ser considerado no solo a nivel político sino educativo, para que por un lado, los que emigran sean conscientes de las posibilidades a las que se pueden ver enfrentados hoy, y las distintas diferencias que se enmarcan entre unos y otros sin desconocerse. Solo comprendiendo con la mejor herramienta, que existe para el evitar la ignorancia o el caos, que hoy se ve a diario, es el conocimiento; que en determinado caso, cada uno es un ser humano, que indistintamente de sus variedades y dialectos, procedimientos corresponde a un sistema que no es aislado;

que requiere de reconocer las distintas opciones y

combinaciones que se presentan con las personas.

de admisión del país o cualquier otra persona no autorizada a permanecer en el país receptor (también llamado clandestino / ilegal / migrante indocumentado o migrante en situación irregular).

54

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

En un sistema de comunicación adecuado, se puede respetar, vivir y aprender tanto de si como del otro. Es por eso que según la OMS (Ibídem, p. 14) la salud está vinculada con la conducta33. Que si nos expresamos decididos a que en todo sistema, la comunicación no es el mecanismo donde queremos extinguir al otro, sino que a su inversa componemos y edificamos códigos que nos lleven a un lenguaje donde podamos no solo prever lo que ocurre con nos-otros, nos lleva a enseñarnos más profundo, y es recordar, que es lo que necesitamos para la vida. No puede seguir siendo iniquidad, eso se entiende por sí mismo, pero desafortunadamente eso es lo que somos, hacemos a diario, con-sigo y los demás. El lenguaje es lo que debe preocuparnos, porque nos condiciona a acciones que despiertan lo absurdo de sí. Todos nosotros conocemos que hoy la salud es vital, que con un reconocimiento del lenguaje, y la comunicación, da a lugar a interpretaciones posibles, panoramas representativos, que esta historia; la que se vive a diario en cada hogar sea o no inmigrante, en breve tenga un mejor sentido y significado para todos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aristóteles (Ed. 1994) Ética Nicomaquea. Ediciones Universales Fromm E. (1983) El amor a la vida. Ed. Paidós. España Fromm E. (1959) El corazón del hombre: su potencia para el bien y para el mal. Ed. Fondo de Cultura Económica

33

Los problemas mentales, sociales y conductuales, pueden interactúa en forma tal que intensifican sus efectos sobre la conducta y el bienestar. El abuso de sustancias, la violencia, los abusos de mujeres y niños por una parte, y los problemas de salud tales como enfermedad cardiaca, depresión y ansiedad por la otra, tienen mayor prevalencia y son más difíciles de afrontar cuando existen condiciones como altos niveles de desempleo, bajo ingreso, educación limitada, condiciones estresantes de trabajo, discriminación de género, estilo de vida no saludables y violaciones a los derechos humanos.

55

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Fromm E. (1992) Lo inconsciente social. Ed. Paidós. España Gross R. (2007) Psicología de la ciencia, la mente y la conducta. Ed. Manual Moderno. México Myers D (2005) Psicología social. Mc Graw Hill. México. Octava Edición Calderón L. (2010) Fenómeno dinámico emocional de la xenofobia. Memorias I Congreso Internacional de Psicología y Educación. Psychology Investigation. ISBN: 978-9962-89790-3. Panamá CEPAL (2013). Informe regional de América Latina y el Caribe sobre la encuesta mundial sobre el cumplimiento del programa de acción de la conferencia internacional sobre la población y el desarrollo y su seguimiento después de 2014. LC/L.3634/Rev.1. 31 de julio de 2013.Original: español. Montevideo CEPAL (2003). Derechos humanos y trata de personas en las Américas. Resumen y aspectos destacados de la Conferencia Hemisférica sobre Migración Internacional Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE, División de Población de la CEPAL) Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). S E R I E. seminarios y conferencias 33. Santiago de Chile, noviembre de 2003. ISSN impreso: 1680-9033. ISSN electrónico: 1680-9041. ISBN: 92-1-322290-4 En Bouza, 2002 parte del Artículo 1º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 2106 A (XX), de 21 de diciembre de 1965. Entrada en vigor: 4 de enero de 1969, de conformidad con el artículo 19 Bouza, Fermín, (2002). Xenofobia Informe Raxen (2008) Movimiento contra la intolerancia, dirección: Esteban Ibarra Miroslava A. Meza, Extranjeros, Derechos y Xenofobia, Centro de Documentación de Honduras Unidad de Estudio para la Prevención de la Discriminación. Julio de 2005

56

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Morín E. (2004) Antropología de la libertad Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (2008) Evolución del racismo xenofobia en España. Informe 2008 OIM (2013) Informe sobre las migraciones en el mundo 2013. El bienestar de los migrantes y el desarrollo. Organización Internacional para las Migraciones (OIM). ISBN 978-92-9068670-5. ISSN 1561-5502 OMS (2009) Salud mental en la comunidad. ISBN 978 92 75 33065 4, (NLM: WM30) OMS (2004) Promoción de la salud mental. Conceptos *Evidencia emergente* práctica. ISBN 92 4 159159 5 (NLM: WM 31.5) OMS (2004). Octogésima octava reunión. Migración y salud para beneficio de todos. MC/INF/275 OMS (2008). El derecho a la salud. Folleto 31. Derechos humanos. ISSN 1014-5613 OMS (2002) Informe mundial sobre violencia y la salud: resumen. ISBN 92 4 154562 3. ISBN 92 75 32422 0 UNODC (2012) Delincuencia organizada transnacional en Centroamérica y el Caribe. Una evaluación de las amenazas. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Glosario

sobre

Migración

(2006).

http://www.iom.int/cms/es/sites/iom/home/about-

migration/key-migration-terms-1.html#Xenofobia. Consultado (15/12/2014)

57

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

EL APORTE DE LAS CIENCIAS SOCIALES A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI THE CONTRIBUTION OF SOCIAL SCIENCES TO THE EDUCATIONAL NEEDS OF THE XXI CENTURY

Renee Isabel Mengo (Argentina) [email protected]

Recibido: 25/10/2015

Aprobado: 9/12/2015

RESUMEN Nuestro presente, corresponde a la Sociedad de la Información, dentro un mundo globalizado en el que las posibilidades tecnológicas aumentan infinitamente los espacios de almacenamiento de la memoria individual y colectiva de la humanidad, facilitan la organización de las ideas y memoria, hacen vertiginosa la búsqueda de la información, relacionan los datos y documentos en tiempos cada vez más cortos y operan con millones de informaciones en tiempos vertiginosos. En los nuevos escenarios sociales y tecnológicos las personas deberán desarrollar nuevas competencias, particularmente quienes ejercerán profesionalmente. Las competencias han adquirido una relevancia especial en diversos sectores de la actividad social en los últimos años, en particular en el ámbito laboral y educativo.

58

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

La oportunidad para las Ciencias Sociales, consiste en dotar a los individuos y las naciones de saberes, capacidades e instrumentos para expandir sus posibilidades de desarrollo; para el alcance de niveles de bienestar satisfactorios, y para el logro de mayores niveles de justicia y equidad. A la vez, estas ciencias son responsables de la intelección de opciones de cambio, la anticipación de riesgos y la definición de proyectos y cursos de acción, posibles y deseables. PALABRAS CLAVE: Sociedad del Conocimiento-Ciencias Sociales-Pensamiento críticoCreatividad-Conciencia global

SUMMARY: Our present, corresponds to the Information Society, in a globalized world in which technological possibilities infinitely increase the storage spaces of individual and collective memory of mankind, facilitate the organization of ideas and memory make breakneck search of information, data and documents relating in times getting shorter and operate with millions of information in rapid times. In the new social and technological scenarios people must develop new competencies, particularly those who exercised professionally. The powers have acquired a special significance in various areas of social activity in recent years, especially in the labor and education. The opportunity for the Social Sciences, is to equip people and nations of knowledge, skills and tools to expand their development potential; for achieving satisfactory levels of wellbeing and to achieve higher levels of justice and equity. At the same time, these sciences are responsible for the intellection of options for change, anticipation of risks and the definition of projects and courses of action, possible and desirable. KEYWORDS: Knowledge Society-Social Science overall critical-thinking-CreativityConsciousness

59

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

NUESTRA ÉPOCA… En las últimas décadas, la humanidad ha experimentado cambios sin precedentes en diversos ámbitos del mundo social y tecnológico, generando nuevos desafíos a las personas y a las organizaciones, quienes deben desenvolverse en escenarios más complejos, dinámicos e inciertos. Muchos estudios de alcance internacional se han referido a los retos que la humanidad deberá enfrentar en el futuro próximo34. La Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, de la UNESCO35, menciona que los problemas de la humanidad en el siglo XXI tendrán en su centro las siguientes tensiones (Delors, 1996): • Entre lo mundial y lo local. • Entre lo universal y lo singular. • Entre la tradición y la modernidad. • Entre el largo plazo y el corto plazo. • Entre la indispensable competencia y la preocupación por la igualdad de oportunidades. • Entre el desarrollo de los conocimientos y las capacidades de asimilación del ser humano. • Entre lo espiritual y lo material. Muchos y diversos factores se combinan para perfilar las características dominantes de las sociedades modernas. A continuación se presenta una lista que resume los más relevantes36:

34

Obtenido de: http://www.amc.unam.mx/Noticias/propuesta_para%20el%20desarrollo.htm [Consultado el 25 de junio de 2015] 35 Obtenido de http://educacionplanetaria.blogspot.com.ar/2010/11/jacques-delors-la-educacion-del-siglo.html. [Consultado el 12 de julio de 2015]. 36 Consorcio para las habilidades del Siglo XXI. Obtenido de: http://www.21stcenturyskills.org. [Consultado el 25 de julio de 2015].

60

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

• La globalización, en particular de la economía, que genera nuevas condiciones para los mercados, los sistemas productivos y las finanzas, así como también para la educación, las condiciones laborales, entre otros. • Los avances en ciencia y tecnología, con dinamismos sin precedentes en la generación de nuevos conocimientos, a niveles imposibles de alcanzar por las personas y las organizaciones, y la creación y evolución acelerada de productos tecnológicos sofisticados. • Las ideología neoliberal en políticas gubernamentales, que reducen la participación del Estado en la actividad social y económica, dejando en manos del sector privado, bajo una lógica de mercado, la provisión de servicios básicos tales como la energía, el agua potable, la salud, la educación, la vivienda, la generación de empleo, etcétera, generando nuevos escenarios sociales para las personas y las organizaciones. • Problemas más complejos, multidimensionales e inéditos, de alcance internacional, donde se destacan la necesidad de suministros básicos para la vida tales como el agua potable, la energía y el alimento. Además el alcance de nuevas enfermedades, y problemas medio ambientales como el calentamiento global, la contaminación, la destrucción de la biósfera. • Condiciones de mayor dinamismo, inestabilidad e incertidumbre en el sector productivo y el mercado laboral, entre otros. Ambientes de trabajos multiculturales y multidisciplinares, con participación de realidades económicas, culturales, legislativas, sociales y tecnológicas diversas, y aumento de la migración. En este contexto, los retos que plantea la educación a futuro37 son: 1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI: la sociedad de este siglo requiere individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes con el mundo digital, con altos dotes sociales y que se adapten a ambientes laborales diversos.

37

El VII Encuentro Internacional de Educación 2012-2013 tuvo una duración de dos años con sede en nueve países de Latinoamérica y España, y finalizó en noviembre de 2013. Su objetivo fue responder la pregunta ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?, y así compartimos las claves educativas. Obtenido de: https://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=121271. [Consultado el 15 de agosto de 2015 ]

61

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

2. La inclusión social como eje: es trascendental el establecimiento de políticas públicas regionales para el desarrollo sostenible en el que uno de los pilares sea la inclusión social. 3. Se requiere liderazgo institucional: la cultura digital lleva años instaurada en la sociedad. Las instituciones educativas no pueden permanecer ajenas, por lo que se torna fundamental un liderazgo institucional basado en la construcción de un sentimiento de comunidad sólido, unido a un uso de las TIC desde y para la pedagogía y el currículo del centro. 4. Extraer la inteligencia colectiva: en una sociedad cada vez más compleja sobrevivir en ella depende cada vez más de una inteligencia colectiva. El ser humano es social por naturaleza, por lo que ha de aprovechar las posibilidades abiertas de la sociedad digital. 5. Contenidos + Pedagogía + Tecnología: la intersección entre tres factores fundamentales son claves para la introducción de las TIC en los procesos educativos: sólidos conocimientos de los contenidos, dominio de competencias pedagógicas y manejo de herramientas tecnológicas y sus posibles aplicaciones. La tecnología no reinventa a la pedagogía, sólo amplía sus posibilidades. 6. Las TIC implican nuevos métodos de evaluación: aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos. Evaluar este tipo de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI. 7. Hay que romper el mito de los nativos digitales, es decir, la consideración de que todos los jóvenes son nativos digitales y dominan las TIC para usos de provecho en el siglo XXI. 8. Fomento de la creatividad: existe una inminente necesidad de repensar los sistemas educativos para evitar ahogar la creatividad de los aprendices. Es decir, enterrar un sistema educativo basado en el control e instaurar uno de empoderamiento. El alumno nace siendo creativo y el sistema educativo ha de generar las condiciones para que pueda seguir desarrollando esa creatividad. 9. Importancia de la educación emocional: la finalidad principal de la Educación es que cada sujeto pueda alcanzar un grado óptimo de bienestar social y emocional, por lo que la 62

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

educación emocional debe ocupar un lugar privilegiado en los sistemas educativos. Para ello los programas de formación docente deben dedicar una mayor atención a tales competencias. 10. Cooperación necesaria entre familia, escuela y comunidad: la educación no es exclusiva de las instituciones educativas: es posible aprender en cualquier lugar de la sociedad. Para ello debe existir conexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad. La educación es una cuestión de toda la sociedad. 11. Liderazgo sin burocracia: el liderazgo en una institución educativa debe tener como finalidad principal la mejora educativa de los discentes, con un liderazgo centrado en la pedagogía y alejado de la pura burocracia. Todos los agentes de la comunidad educativa deben estar implicados en la consecución de las metas del centro. 12. Objetivo: desarrollo de competencias. Los cambios de sistema educativo deben orientarse hacia la mejora competencial de los estudiantes. La sociedad digital requiere de competencias que los sistemas educativos han de desarrollar (autonomía, adaptación, tratamiento de la información, etc.), reformando el currículo. Se requerirá de unidades didácticas más simples basadas en tales competencias útiles para la inserción social, aprendiendo de forma conectada en red. 13. Foco en los intereses del aprendiz: el aprendizaje debe producirse de forma natural, partiendo de los intereses del aprendiz, teniendo en cuenta lo que ya sabe, desde la práctica y de cometer errores para ser reorientado por el docente. 14. Un nuevo rol del profesor y su formación: desde la transmisión de contenidos a la orientación y apoyo del alumno, generando las condiciones para que sea éste el que, de manera activa y experimental, construya su propio conocimiento. Ello comporta que la formación docente se reconfigure, contemplando de forma más sólida el uso pedagógico de los entornos digitales para la sociedad del siglo XXI. 15. Nueva ecología del aprendizaje: existe una nueva ecología del aprendizaje que está reconfigurando la educación. Volvemos a entenderla en su sentido amplio, más allá de su simple consideración como escolarización. 63

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

16. El reto de considerar todos los ámbitos educativos posibles: existe una necesidad de disrupción en el sistema educativo planteado como ente aislado de la sociedad. Los aprendizajes producidos en ambientes no formales e informales crecen a un ritmo vertiginoso y no quedará más remedio que considerar los beneficios de todos estos ámbitos educativos. 17. Interactuación sobre los contenidos: el aprendizaje no está en los contenidos sino en las interacciones que se producen alrededor de ellos. El aprendizaje en red a través de interacciones debe consistir en agregar, re mezclar y poner en práctica los conocimientos. 18. Una formación adaptada a las demandas: la construcción del currículo que deberá configurar los nuevos perfiles que demanda la sociedad tendrá que hacerse entre todos los agentes involucrados en su desarrollo. La sociedad y las escuelas deben colaborar para adaptar la formación a las demandas sociales del siglo XXI. 19. Se trata de formar a ciudadanos, no solo a profesionales eficientes: un sistema educativo abierto a la comunidad y basado en aprendizajes colaborativos que implican a toda la sociedad. La labor de este sistema no es formar a ciudadanos únicamente para ser útiles a un mercado, sino formar a ciudadanos capaces de desenvolverse en todos los niveles sociales. 20. Evitar la ansiedad tecnológica: la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es imposible predecir qué tipo de tecnología habrá en un futuro próximo. Lo que sí tendrá que hacer la sociedad, es diseñar cómo quiere que sea la educación del siglo XXI, la tecnología que acompañará será la que esté disponible llegado el momento de la implantación. ¿Cuál es el rol de las Ciencias Sociales para adecuarse al tiempo presente? Entre los más destacados figuran:



DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

La importancia estratégica de fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales y las Humanidades ha sido reconocida en distintos contextos regionales. Vale la pena citar, como un ejemplo, la resolución del Comité de Ministros del Consejo de Europa, del 13 de julio de 64

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

2000, con el título “Recomendación sobre las Ciencias Sociales y el Desafío de la Transición”38, que en su parte medular, recomienda a los gobiernos europeos: a) establecer procedimientos de financiamiento y evaluación de proyectos en ciencias sociales que garanticen oportunidades equitativas para los investigadores que soliciten fondos, que los proyectos sean evaluados por pares académicos y que los procedimientos de asignación y evaluación sean transparentes; b) apoyar con énfasis la investigación interdisciplinaria sobre los principales problemas de la sociedad e impulsar proyectos que fortalezcan la relación entre disciplinas diversas; c) promover la formación de redes y equipos de trabajo en los niveles local, nacional e internacional; d) promover que los datos y resultados de investigación cumplan con estándares de calidad científica y sean disponibles para los gobiernos y la comunidad científica; e) incluir incentivos en los fondos de investigación para la diseminación pública de datos y resultados. En el presente, la re significación de las Ciencias Sociales, pasa en gran medida por el fomento y desarrollo del Pensamiento Crítico. Para lograrlo, se debería considerar cada una de las seis habilidades esenciales: interpretación, análisis, evaluación, inferencia, explicación y auto regulación , las que fueron definidas por el consenso de expertos publicado bajo el título de El Informe Delphi (The Delphi Report) para luego explicar la importancia de que las personas demuestren una disposición fuerte para utilizar dichas habilidades39. Para ello, es indispensable profundizar la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales que se lleva a cabo en las universidades y centros de investigación –principalmente los públicos- lo que constituyen una reflexión sistemática, idónea y seria sobre los grandes problemas sociales y aportan una crítica constructiva de la sociedad actual, pues, los científicos sociales son los que por formación deben abordarlos. La Formación y desarrollo del pensamiento crítico hace a la identidad de las Ciencias Sociales.

38

Obtenido de: Council of Europe, Commitee of Ministers (2000), "Recomendation on the social sciences and the challenge of transition (2000/12)", 717th meeting of the Ministers´Deputies, julio 13, 2000. http://culture.coe.fr/infocentre/txt/eng/esurec.200017.html [Consultado el 24 de setiembre de 2015] 39 .Facione, Peter A. Pensamiento crítico: ¿qué es y por qué es importante? 2007-06-01 (PDF, 368KB, 22 páginas) http://www.eduteka.org/pdfdir/PensamientoCriticoFacione.php Pensamiento Crítico: Una Declaración de Consenso de Expertos con fines de Evaluación e Instrucción Educativa. (The California Academia Press, Millbrae, CA, 1990). D Obtenido de http://www.insightassessment.com/articles.html [Consultado el 15 de octubre de 2015]

65

ISSN 2313-349X 

www.sciences-pi.com

COMPETENCIAS

En los nuevos escenarios sociales y tecnológicos las personas deberán desarrollar nuevas competencias, particularmente quienes ejercerán profesionalmente. Las competencias han adquirido una relevancia especial en diversos sectores de la actividad social en los últimos años, en particular en el ámbito laboral y educativo. Frente a los nuevos desafíos que plantean a las personas y a las organizaciones los cambios profundos en la sociedad, derivados de la globalización de la economía, los avances en ciencia y tecnología, y la complejidad y alcance de los problemas, entre otros, los países están respondiendo con reformas en sus sistemas educativos que incluyen el enfoque de competencias como un factor orientador importante40. Las definiciones de competencias evidencian la diversidad de conceptualizaciones existentes de ellas, desde visiones elementales de tipo conductistas hasta aquellas avanzadas de tipo holísticas. Un análisis de la noción de competencias entrega las siguientes cualidades de ellas (Vargas, F. 2001). • Son características permanentes de las personas. • Se ponen de manifiesto cuando se ejecuta una tarea o un trabajo. • Están relacionadas con la ejecución exitosa de una actividad. • Tienen una relación causal con el rendimiento laboral, es decir, no están asociadas con el éxito sino que se asume que realmente lo causan. • Pueden ser generalizadas a más de una actividad. • Combinan lo cognoscitivo, lo afectivo, lo conductual.

40

Contreras, Jose Lino. Formación de competencias: tendencias y desafíos en el siglo XXI. Obtenido de: http://universitas.ups.edu.ec/documents/1781427/1884570/4Art15.pdf [Consultado el 28 de octubre de 2015].

66

ISSN 2313-349X 

www.sciences-pi.com

FOMENTAR EL APRENDIZAJE CREATIVO

Las habilidades de aprendizaje e innovación se están reconociendo como aquellas que separan a los estudiantes preparados para los ambientes de vida y de trabajo del Siglo XXI, cada vez más complejos, de aquellos que no lo están. Hacer énfasis en creatividad, pensamiento crítico, comunicación y colaboración es esencial en la preparación de los estudiantes para el futuro. Enseñar ciencias sociales más allá de la “mera descripción” de los contenidos de los libros de texto, requiere estrategias didácticas innovadoras, dirigidas a hacer pensar al alumnado y a predisponerles y enseñarles para intervenir en contextos sociales. Tal vez una de las estrategias más eficaces y menos costosas sea la que se relaciona con la problematización de los contenidos, con una enseñanza realizada a partir de problemas (por ejemplo, Le Roux, 2004; Dalongeville, 2003). Para Vega (1998: 55-56), enseñar a partir de problemas supone “ampliar los horizontes del profesor y del estudiante en cuanto a posibilidades interpretativas que proporciona, por ejemplo, una misma fuente informativa, que es susceptible de ser analizada de múltiples maneras, mostrando que, como diría Paulo Freire, la lectura de la realidad es diversa y múltiple”. Además, señala este autor, “al mismo tiempo se requiere de un cambio de actitud, puesto que la enseñanza basada en problemas involucra la democracia en el aula de clase” porque “problematizar en la enseñanza es no solamente una cuestión de contenidos sino de actitudes pedagógicas en el aula de clase, respecto a uno de los asuntos cruciales de la escuela en la sociedad capitalista: el referente al autoritarismo y a la antidemocracia”. Tal vez uno de los problemas principales de la enseñanza de las ciencias sociales hoy, tanto en su formato más clásico como en su formato más innovador, es que impacta poco en la formación de una juventud que tiene a su disposición muchísima más información de la que había tenido hasta ahora el alumnado de otras generaciones. Y además una información que caduca a una velocidad enorme. Los cambios que caracterizan la contemporaneidad chocan muchas veces con la estabilidad del currículo de ciencias sociales y con el predominio de métodos de enseñanza transmisivos y poco participativo.

67

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Complementariamente a lo expuesto se hace mención al modelo educativo basado en la investigación que incorporara los elementos indispensables para el aprendizaje en el Siglo XXI41.



CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA GLOBAL

Nuestra época se caracteriza en obtener habilidades del Siglo XXI para comprender y atender temas globales, porque los mismos afectan a toda la sociedad, entre los que se destacan: Aprender y trabajar colaborativamente con personas que representan diversas culturas, religiones y estilos de vida, con un espíritu de respeto mutuo y de diálogo abierto en contextos personales, de trabajo y comunitarios. Entender otras naciones y culturas, lo que incluye el uso de idiomas distintos a la lengua nativa. Comprende el alfabetismo económico, financiero y de emprendimiento. Saber cómo hacer escogencias económicas personales apropiadas. Entender el papel que juega la economía en la sociedad. Utilizar habilidades de emprendimiento para acrecentar la productividad en el puesto de trabajo y en las opciones profesionales. Entre las principales finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales figura la construcción de la identidad nacional, la que ha ocupado un lugar muy importante durante mucho tiempo en prácticamente todos los países del mundo donde se enseñan las disciplinas sociales. Y lo sigue ocupando hoy en la inmensa mayoría. La enseñanza de la historia ilustra bien esta situación. A estas perspectivas, hoy hay que añadir otro enfoque que afecta al estatus de los saberes escolares y a su naturaleza. Afirma Tutiaux-Guillon (2009, 15), “la ciudadanía tiende a redefinirse alrededor de competencias como argumentar, comprometerse en la vida social, ser autónomo y responsable, enfrentarse a la pluralidad y a los difíciles retos del mundo. (…) El resultado de la escolarización –y la educación histórica no se escapa-

41

Consorcio para las habilidades del Siglo XXI. Obtenido de: http://www.21stcenturyskills.org. [Consultado el 18 de noviembre de 2015].

68

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

deviene más importante que lo que se enseña y se mide menos en memorización que en capacidades para hacer, ser y seguir estando en la sociedad ». Hoy hay que asumir responsabilidad compartida para trabajar de manera colaborativa con habilidades sociales y transculturales, a la vez que, la formación en

Competencias

Ciudadanas sirva para participar efectivamente en la vida civil manteniéndose informado y entendiendo los procesos gubernamentales con el ejercicio en derechos y obligaciones sea para ciudadanos tanto a nivel local, estatal, nacional y global. Se trata de entender las implicaciones locales y globales de las decisiones cívicas.

CONCLUSIÓN Sin duda, en el siglo XXI las Ciencias Sociales y las Humanidades deben hacer contribuciones fundamentales para la comprensión de la vida económica, política, cultural y social, para que sean protagonistas en la formación de nuevos sistemas democráticos, por lo que es relevante su participación en los grandes debates ideológicos desde la perspectiva científica, para lo que es necesario que asuman un compromiso social. La responsabilidad de los científicos sociales y los humanistas en el escenario de la sociedad, no se limita al desempeño de una función de producción y diseminación inocua de conocimientos especializados, sino que, al mismo tiempo, debe implicar compromisos éticos, sociales y políticos con los principales valores del interés público que tienen como sus portadores preeminentes a los sectores más pobres. Las Ciencias Sociales en el contexto presente, tienen la oportunidad de una re significación de sí mismas en base a su identidad y a los aportes nuevos que se necesitan permanentemente en educación para acompañar a la formación adecuada en la cultura actual.-

69

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

REERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Castell, M. (2000). La sociedad red. Madrid: Alianza. Contreras, J.L. (2011). Formación de competencias: tendencias y desafíos en el siglo XXI Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Ediciones UNESCO. Faure, E. y otros (1974). Aprender a ser. UNESCO, Alianza Universidad. Gallart, M. A. y Otro. (1997). Competencias laborales: tema clave en la articulación educación-trabajo. Buenos Aires: CIID-CENEP. Gruzinski, S. (2000). El pensamiento mestizo. Barcelona, Paidós. Kosko, B. (2000). El futuro borroso o el cielo en un chip. Barcelona, Crítica. Laurin, S. (2001). “Éduquer à la pensée en géographie scolaire : cerner ce quelque chose de fondamental ». GOHIER, C./LAURIN, S. (dir.) : Entre culture, compétence et contenu : la formation fondamenale, un espace à redéfinir. Québec. Les Éditions Logiques. Le Boterf, G. (2001). Ingeniería de las competencias. Barcelona. Gestión 2000. Le Roux, Anne (coord.) (2004). Enseigner l’histoire-géographie par le problème ? Paris, 2004. L’Harmattan Lévy, P. (1994). L'Intelligence colective. Pour une antropologie du cyberespace. París, La Découverte. Lledo, J.A. [ed.] (1997). El Arte de las Redes. Madrid, Anaya. Marina, J.A. (2000). Crónicas de la ultramodernidad. Barcelona, Anagrama. Martínez-Salanova Sánchez, E. (2002). "Propuestas críticas y creativas para vivir en la nueva sociedad mediática”. Ágora digital.

70

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Mattozzi, I. (2007). La trasposizione didattica nell’insegnamento delle scienze sociali. Dalla storia degli storici alla storia per la scuola. En ÁVILA, R. M., y LÓPEZ ATXURRA, R.(ed.), Las competencias profesionales para la ensenanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales ante el reto europeo y la globalizacion. Bilbao. Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales OCDE. (2002). Fundamentos teóricos y conceptuales de las competencias. París. OCDE (2005). Informe PISA 2003. Aprender para el mundo de mañana. Madrid: Santillana. Pages, J. (2009). “Enseñar y aprender ciencias sociales en el siglo XXI: reflexiones casi al final de una década”. Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, II Congreso Internacional. Libro 2, Medellín. Universidad pedagógica nacional, Universidad de Antioquia, Corporación interuniversitaria de servicios. Perrenoud. (2002).Competencias en la Formación y Competencias en la Gestión del Talento Humano. Convergencias y Desafíos. Sartori, G. (1998). Homo videns. La sociedad teledirigida. Madrid, Taurus. Tejada, J. (1999). “Acerca de las competencias profesionales”. Revista Herramientas, 57. s/f. Vargas, F. (2001). “Las reglas cambiantes de la competitividad global en el nuevo milenio. Las competencias en el nuevo paradigma de la globalización” en Revista Iberoamericana de Educación. OEI.

71

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Vega, Renán (2007). Un mundo incierto, un mundo para aprender y enseñar. Las transformaciones mundiales y su incidencia en la enseñanza de las ciencias sociales. Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. SITIOS WEB Competencia Laboral, Cinterfor, Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional. Obtenido

de

http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/doc/otros/sel_efe/ i.htm [Consultado el 20 de junio de 2015]. -Consorcio para las habilidades del Siglo XXI. "Evaluación de habilidades para el Siglo XXI: panorama actual" (The assessment of 21st Century Skills: The Current Landscape) y la herramienta en línea: Assess21. Obtenido de http://www.21stcenturyskills.org/index.php?option=com_content&task=view&id=254&Ite mid=120 [Consultado el 12 de julio de 2015]. -Modelos Educativos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México. Obtenido

de

http://www.itesm.edu/wps/portal?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/wps/wcm/connect/ITES Mv2/Tecnológico+de+Monterrey/Conócenos/Modelo+educativo/ [Consultado el 5 de agosto de 2015]. -Modelo Educativo de la Universidad de Deusto, España. Obtenido de http://studieren.es/uploads/tx_assearchengine/deusto.pdf [Consultado el 12 de setiembre de 2015].

72

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

PERFIL DE LOS JÓVENES CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS QUE INICIAN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PROFILE OF THE YOUNG PEOPLE CONSUMING SUBSTANCES WHO INITIATE A PROGRAMME OF INTERVENTION

Gloria Martínez Mendoza (Colombia) [email protected]

Recibido: 26/10/2015

Aprobado: 9/12/2015

RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue identificar variables de personalidad y características generales en adolescentes consumidores de sustancias que inician un programa de intervención. INSTRUMENTOS: cuestionario Variables de Interacción Psicosocial, Inventario Clínico para adolescentes de Millon, Inventario Clínico Multiaxial de Millon II y escala Búsqueda de Sensaciones Forma V de Zurckerman. Se aplicaron mediante entrevista personal a 22 jóvenes entre 15 y 24 años. RESULTADOS: las Variables de Interacción Psicosocial más acentuadas fueron: Afrontamiento Centrado en la Emoción, Afrontamiento Centrado en la Búsqueda de Apoyo Social, Autoestima, Autocontrol y Afrontamiento Centrado en la Tarea. Su patrón de personalidad más característico fue el Antisocial, aunque coexiste con otros síndromes que complementan su perfil. Destacan también las subdimensiones Búsqueda de Experiencias y Búsqueda de Emociones.

73

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

ABSTRACT: The purpose of this research was to identify variables of personality and general information in adolescents consuming substances in the moment in which they initiate a program of intervention. INSTRUMENTS: questionaire of Variables of Psychosocial Interaction, Millon Clinical Adolescent Personality Inventory, Millon Clinical Multiaxial Inventory II and Zuckerman Scale Sensations Seeking Form V. They were applicated across a personal interview to 22 young people between 15 and 24 years old. RESULTS: the Variables of Interaction Psicosocial more accentuated were: Confrontation Centred on the Emotion, Confrontation Centred on the Search of Social Support, Self-esteem, Self-control and Confrontation Centred on the Task. Their most typical pattern of personality was the antisocial one, though also it coexists with other syndromes that complement their profile. The subdimensions emphasize also Seeking of Experiences and Seeking of Emotions. PALABRAS CLAVE: jóvenes, consumo de sustancias, Variables de Interacción Psicosocial, búsqueda de sensaciones, psicopatología. Key words: young people, consumption of substances, Variables of Interaction Psicosocial, Sensations seeking, psycopathology.

En las últimas décadas, la preocupación social ante el consumo de sustancias ha despertado el interés de diversas instituciones que han tratado de estudiarlo en sus posibles formas. En lo que se refiere a la investigación con adolescentes, la mayoría de las referencias que se pueden encontrar tienen en común la utilización de la población escolar como muestra y el estudio de los factores y variables (de riesgo y protección) que intervienen en el inicio del consumo (Ledoux, Sizaret, Hassler y Choquet, 2000), buscando con ello posibles respuestas que mejoren la eficacia de los objetivos de la acción preventiva (Becoña, 2002; NIDA, 1997). Hasta ahora, la investigación ha aportado evidencia reiterada de que el consumo de sustancias psicoactivas a edades muy tempranas, responde a un patrón conductual multideterminado 74

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

(Moral, De la Villa, Rodríguez y Sirvent, 2006), no sólo porque intervienen gran cantidad de factores (Graña y Muñoz, 2000; Inglés, Delgado, Bautista, Torregrosa, et al., 2007; Moncada, 1997; Muñoz y Graña, 2001) , sino porque además estos factores son interdependientes. Uno de los factores de personalidad que ha sido relacionado con el consumo de sustancias psicoactivas y conductas de riesgo en la adolescencia es la Búsqueda de Sensaciones (Alonso y Martínez, 2003; Fernández, 2003; González, Ibáñez, y Peñate, 1997; Gutiérrez, et al. 2003; Leal, 2004; Luengo, Otero, Romero, y Gómez, 1996). Zuckerman (1979) define la Búsqueda de Sensaciones como la “necesidad de sensaciones y experiencias variadas, nuevas y complejas, y la predisposición para tomar riesgos físicos y sociales para lograr tales experiencias”. El autor descompone este rasgo en cuatro subdimensiones: Búsqueda de Emociones y Aventuras (BEA), que expresa el deseo de involucrarse en actividades que suponen peligro, riesgo y rapidez; Búsqueda de Experiencias (BEX), que implica la búsqueda de activación a partir de estilos de vida poco convencionales o inconformistas; Desinhibición (DES), referida a un deseo de liberarse de la inhibición social a través de la bebida, la diversión y el sexo; Susceptibilidad al Aburrimiento (SAB), que implica la evitación de las experiencias repetidas de cualquier clase. Esta dimensión se ha conceptualizado como una característica con base biológica (Aluja, 1989; Zuckerman, 1983), aunque, a su vez, otros estudios apoyan la influencia de los factores de socialización en esta dimensión (Arnett, 1994; Chico, 2000; Chico y Vázquez, 1999) . Algunos estudios concretos (González et al., 1997; Luengo et al., 1996), sugieren la asociación de este rasgo con el consumo de drogas, señalando que las subescalas (DES) y (BEX) son las más relacionadas con todos los tipos de consumo, mientras que la subescala (BEA) parece ser la menos relevante. Por otro lado, Llorens, Palmer y Perelló (2005) encuentran que la conducta antisocial y la búsqueda de sensaciones parecen ir siempre unidas en la conducta de consumo, indicando que mientras la búsqueda de sensaciones es lo que hace que los sujetos pasen de no consumidores a consumidores, la conducta antisocial es la que hace que se dé un mayor consumo cuando ya son consumidores. Por otra parte, el estudio de los rasgos de personalidad, o su agrupación en patrones complejos de conducta normal o patológica, es un paso necesario para el diseño de programas 75

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

individualizados de tratamiento (Millon, Everly y Davis, 1995) para personas con consumo problemático de sustancias (Pedrero, 2006), diseño que también sería aplicable a otras características diferenciales como la edad.

En este sentido, existen algunos estudios

realizados con población juvenil basados en el modelo biopsicosocial de Millon (1974, 1976, 1994, 1998). Así, Mesa y León-Fuentes (1996) señalan que los adolescentes consumidores de sustancias tienden a presentar características de personalidad distintivas. Por su parte, Fantin (2006), Vinet y Forns, (2005) estudiaron el perfil de adolescentes en riesgo, indicando la presencia de elevaciones extremas en los patrones introvertido, inhibido, pesimista, rebelde, rudo, oposicionista, autopunitivo y tendencia límite; preocupaciones en todas las áreas evaluadas, a excepción de la incomodidad respecto al sexo, y puntuaciones elevadas en todos los síndromes clínicos, excepto en ansiedad. Otros estudios con población adulta, indican que el consumo de drogas está más relacionado con la personalidad antisocial, histriónica y dependiente (Grant, Dawson, Chou, Ruan y Pickering, 2004). Lacoste (2000) plantea que del total de sujetos que son consumidores, un

porcentaje cercano al 24% se produce sobre la base de una personalidad antisocial, mientras que el resto surge por la presión del grupo, por las propiedades adictivas de la sustancia y por psicopatología previa de otro tipo. Por otro lado, Pedrero (2006) realiza un análisis de la estrecha relación entre TNP (pasivo/agresivo) y el consumo de sustancias, sugiriendo una posible explicación a partir de las características definitorias de esta estructura de personalidad para la conducta adictiva. Los estudios de este autor indican que los consumidores de sustancias (hombres y mujeres), al compararlos con la población en general, obtienen puntuaciones significativamente menores en todas las escalas del cuestionario de Variables de Interacción Psicosocial (VIP), salvo en la Escala Afrontamiento Centrado en la Emoción (Pedrero et al., 2004). Corrobora asimismo, que todas las dimensiones del VIP se relacionan con elementos positivos para la salud, salvo el Afrontamiento emocional, que se relaciona con patología mental y orgánica (Pedrero, 2006). El autor aprecia diferencias entre los varones y mujeres en casi todas las dimensiones del VIP. En cuanto al nivel de estudios, observa también diferencias, las cuales son más favorables a medida que se alcanza un mayor nivel académico. Además, señala que

76

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

la edad correlaciona negativamente con habilidades sociales y con el afrontamiento de búsqueda de apoyo social (Pedrero et al., 2005). Por último, Pedrero et al. (2005) señalan una fuerte relación entre todas las escalas del VIP y los patrones de personalidad y síndromes del MCMI II, excepto la búsqueda de apoyo social, y se indica que lo que parece generalizable en sujetos consumidores de sustancias psicoactivas es la correlación entre estilos emocionales de afrontamiento del estrés y las patologías en los dos ejes. Los jóvenes, en general, siguen siendo vinculados a tratamientos y programas preestablecidos, sin que los objetivos y recursos desplegados presten atención a sus características y singularidades; (Becoña, 2000; Egea y Redondo, 2001; Funes, 2003; Garaigordobil, 2006; Gómez, Luengo, Romero y Villar, 2006; Inglés et al., 2007; Rodríguez, Agulló-Tomás, E. y Agulló-Tomás, M., 2003). Los tratamientos de la drogodependencia a medida de las necesidades de los jóvenes existen solo en casos excepcionales. La mayoría de los países y la investigación en este ámbito identifican la necesidad de crear este tipo de programas, pero en la actualidad, estos siguen siendo escasos o inexistentes (Aguiló, 2007; Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, 2007). Es por esto que saber ¿cuáles son las características y el perfil de los jóvenes que inician un programa de intervención? ¿Cómo están llegando a los recursos de atención? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Qué aspectos de su conducta son los que requieren intervención, y cuáles no? Entre muchas otras, son preguntas que sugieren planteamientos a investigar dentro del terreno de la intervención con jóvenes. Por lo cual el presente estudio tiene como objetivo principal describir las características psicosociales y variables de personalidad en jóvenes consumidores de sustancias e identificar las posibles diferencias entre ellos.

77

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

MÉTODO POBLACIÓN El universo del estudio estaba conformado por los jóvenes que solicitaron tratamiento en el programa Encontré de Proyecto Hombre de Valencia (España), un recurso diferenciado para jóvenes con problemas de adicción de cualquier tipo.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN Contar con el permiso del centro, el consentimiento del joven, en el caso de los menores de edad el correspondiente consentimiento de sus padres o tutores; sólo se trabajó con jóvenes que llegaban por primera vez al recurso y que en el momento de la recogida de la información no se encontraran bajo los efectos de ninguna sustancia

MUESTRA Se llevó a cabo un maestreo no aleatorio por cuotas a lo largo de un periodo de 5 meses. Durante este tiempo, fueron 44 las solicitudes iniciales, de las cuales 9 no llegaron más allá de la solicitud, 7 fueron reingresos, y 27 fueron nuevos ingresos. De los 27 nuevos ingresos que cumplían con los criterios de inclusión 5 no firmaron la autorización para participar en la aplicación de los instrumentos. Finalmente, la muestra quedó formada por 22 jóvenes de entre 15 y 24 años, 20 hombres y 2 mujeres, lo cual representa un porcentaje del 30,14% respecto del flujo anual de 73 jóvenes que en el año anterior solicitaron el ingreso por primera vez.

78

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

INSTRUMENTOS 

Inventario Clínico Multiaxial de Millon II (MCMI-II), adaptación española de ÁvilaEspada (Millon, 1998). El MCMI-II es un cuestionario ampliamente utilizado en la clínica, especialmente en drogodependencias, para la evaluación de la personalidad (Pedrero Pérez, Eduardo ; López Durán, Ana y Fernández del Río, Elena, 2012). Es un instrumento concebido para explorar trastornos del eje I y eje II desde una perspectiva dimensional, aunque ya está disponible el MCMI-III, por cuestiones prácticas, se aplicó el MCMI-II, ya que era el instrumento utilizado en el centro. Consta de 175 ítems con respuestas de verdadero-falso, que dan lugar a 8 patrones clínicos de personalidad, 3 formas graves de patología de personalidad, 6 síndromes clínicos de intensidad moderada y 3 síndromes clínicos graves. El cuestionario también cuenta con diversas medidas de validez, deseabilidad y sinceridad.



Inventario Clínico para adolescentes de Millon (MACI), adaptación española de Gloria Aguirre Llagostera (Millon, 2003). Es un instrumento concebido para la evaluación de las características de personalidad y los síndromes clínicos de los adolescentes, siendo el ámbito de aplicación de 13 a 19 años. Consta de 160 ítems que dan lugar a 27 escalas, de las que 12 hacen referencia a los prototipos de personalidad, 8 a las preocupaciones manifiestas y 7 a los síndromes clínicos. Existen además tres escalas (X, Y, Z) que se relacionan con la validez y fiabilidad del test.



Cuestionario de Variables de Interacción Psicosocial (VIP), (Pedrero et al., 2005). Este instrumento se encuentra en proceso de validación y toma como referencia un modelo de tratamiento guiado por la personalidad en la línea propuesta por Millon. Consta de 84 ítems con respuesta tipo Likert de 4 opciones. Mide 9 escalas (autoestima, autoeficacia general, optimismo, locus de control, habilidades sociales, autocontrol y estilos de afrontamiento centrados en la tarea, en la emoción y en la búsqueda de apoyo social). Sus autores registran una fiabilidad global de 0.93 en su validación.



La escala de Búsqueda de Sensaciones Forma V de Zurckerman, (Pérez, y Torrubia, 1986). Esta escala consta de 40 ítems, dividida en 4 subescalas: a) Búsqueda de emociones y aventuras (BEA); b) Búsqueda de experiencias (BE); c) Desinhibición

79

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

(DES); d) Susceptibilidad al aburrimiento (SAB). Se obtiene una puntuación para cada subescala (de 0 a 10) y también una puntuación total (de 0 a 40). Su formato de respuesta es dicotómico (si o no). Los autores han señalado fiabilidades internas de la escala total entre un rango de 0.83 a 0.86, y fiabilidades establecidas para las cuatro subescalas entre un rango de 0.56 a 0.82. 

Cuestionario de Valoración Psicosocial, a partir del cuestionario utilizado en el centro de atención, se extrajeron cuestiones relacionadas con datos generales, familiares, judiciales, consumo, situación escolar o laboral y situación médica. De esta manera, aprovechamos la información recogida por el centro, lo cual implicó la no repetición de preguntas y el ahorro de tiempo.

PROCEDIMIENTO Tras cumplir con los criterios de inclusión, los jóvenes fueron citados en los 15 días siguientes de su admisión en el programa. En eso momento se aplicó el conjunto de pruebas seleccionadas de forma individualizada.

TIPO DE ESTUDIO Se desarrolló un estudio descriptivo-exploratorio.

ANÁLISIS DE DATOS Se utilizó el paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows, con análisis de frecuencias, descriptivos, contraste de diferencias (pruebas t) y correlaciones entre medidas. Para la interpretación de los resultados se ha tenido en cuenta un nivel de significación estadística de p < 0.05.

80

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

RESULTADOS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA MUESTRA La edad media de la muestra fue de 19,4 años, en su mayoría de nacionalidad española. Prácticamente la totalidad de ellos (91%) vivían con su familia, aunque tan sólo el 41% calificaba su convivencia familiar como satisfactoria. Un 82% estuvo acompañado por sus tutores en el programa. Estos jóvenes no alcanzaron los estudios mínimos para su edad, ya que un 36% tenía estudios de primaria y el restante 64% estudios de Educación Secundaria Obligatoria. Además, un 41% de ellos se habían visto implicados en situaciones legales, alguna vez en su vida. Un 55% no estaba satisfecho con el uso de su tiempo libre, y un alto porcentaje (63%) tenían como compañía habitual a amigos también consumidores. La motivación para iniciar el programa, en la mayoría de los jóvenes, fue externa, es decir, traídos por sus familias u otros recursos

(68%

de

los

casos).

A

pesar

de

ello,

mostraron

un

nivel

de

reconocimiento/preocupación elevado (7,27 de 10) en cuanto a su conducta de consumo.En relación al consumo, se observó (ver en anexo gráfico 1) que la sustancia de consumo más tardío es la cocaína, mientras que el inicio en el consumo de sustancias como el tabaco, el alcohol y el cánnabis oscila entre los 13 y 14 años. El patrón de consumo más generalizado incluía el policonsumo (64% de los sujetos consume más de 4 sustancias y un 36 % 3 ó 4 sustancias). Por otra parte, tan sólo un 54,4% de ellos creía que las sustancias que consumían les generan algún tipo de dependencia.

CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Para la escala VIP (ver en anexo grafico 2), las puntuaciones en las conductas de escape, evitación, y distracción, son las más elevadas, es decir, presentan mayor Afrontamiento Centrado en la Emoción y en la Búsqueda de Apoyo Social. Por el contrario, las puntuaciones más bajas parecen estar relacionadas con la autopercepción negativa (Autoestima), el control 81

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

emocional y conductual (Autocontrol) y dificultades en el afrontamiento y resolución de problemas concretos (Afrontamiento centrado en la tarea) en ese mismo orden. El resto de variables se mantienen en el promedio de la escala, pero sus puntuaciones registran una tendencia hacia niveles bajos (< 50). En el rasgo Búsqueda de Sensaciones (ver en anexo grafico 3), la puntuación en la escala general muestra la presencia de este rasgo, aunque no exageradamente acentuado. En el caso de las subdimensiones, la escala Búsqueda de experiencias (BEX), referida con el deseo de involucrarse en actividades que suponen peligro, riesgo y rapidez, junto con la escala Búsqueda de emociones y aventuras (BEA) que implica la búsqueda de activación a partir de estilos de vida poco convencionales o inconformistas son las acentuadas en esta muestra. Los resultados obtenidos en el MACI y el MCMI II, según el grupo de edad, se presentan en los gráficos 4 y 5 respectivamente (ver en anexos). Para el grupo de 15 a 18 años se aplicó el MACI, las escalas a considerar en la descripción de las características de personalidad son aquellas con una tasa base superior a 60, las superiores a 75 nos indican la presencia de un trastorno y las superiores a 85 un trastorno altamente destacado. En este grupo se indican puntuaciones superiores a 85 en la escala insensibilidad social; superiores a 75 en las escalas rebelde, histriónico, predisposición a la delincuencia y abuso de sustancias; y superiores a 60 en las escalas: egocéntrica, impulsividad y discordancia familiar. Se observan, además, puntuaciones elevadas en la escala de deseabilidad, aunque no lo suficientemente altas (>75). Para el grupo de 19 a 24 años, se aplicó el MCMI II, con los mismos criterios de medida que para el grupo anterior, estos destacan en puntuaciones superiores a 75 en las escalas antisocial y abuso de drogas; y superiores a 60 en las escalas histriónica, narcisista, agresivo/pasiva, dependiente, paranoide, abuso de alcohol y delirios psicóticos. Se observan puntuaciones elevadas en la escala sinceridad. Las puntuaciones en deseabilidad y alteración no son lo suficientemente altas, aunque si se observa la presencia de las mismas.

82

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

DIFERENCIAS ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES

Y LAS

VARIABLES DE PERSONALIDAD. RESULTADOS PARA EL VIP En el caso del género, no se pueden comparar las medidas para estudiar posibles diferencias entre las puntuaciones de ellas y ellos, ya que el número de sujetos muestreados no lo permite. Sin embargo, la tendencia de las puntuaciones para los dos casos de mujeres muestran que ellas reportan puntuaciones menos favorables en casi todas las variables, excepto en las habilidades sociales. Lo anterior podría sugerir que ellas dentro del grupo de consumidores pueden tener más complicaciones psicológicas (intrapersonales), pero menos complicaciones en las relaciones sociales (interpersonales) con respecto a ellos. Un aspecto que resulta de interés investigativo para estudios con muestras más robustas. Por grupos de edad (ver en anexos tabla 1), no se observan diferencias significativas para ninguna variable, si bien el comportamiento de la variable autoestima es el más diferenciado con respecto a las demás. Siendo está más favorable para el grupo de menor edad. En el nivel de estudios (ver en anexos tabla 2), la diferencia estadística más significativa está en la variable autoestima (t = -3,231; p < 0,004), se infiere que los jóvenes con menor nivel académico presentan una orientación más negativa hacia sí mismos y un peor autoconcepto que los que tienen un mejor nivel. Las demás variables no muestran diferencias reales, pero tienen una tendencia más favorable para el grupo con mayor nivel de estudios. La cantidad de sustancias consumidas (ver en anexos tabla 3) no indica diferencias significativas entre las variables, las tendencias son muy parecidas en ambos grupos. Sólo existen diferencias en la intensidad de las puntuaciones, siendo más positivas para el grupo de menor consumo. Estos resultados ponen de manifiesto que el número de sustancias consumidas (entre consumidores) no predice diferencias importantes en las variables de personalidad entre unos y otros, pero si puede influir en la mayor o menor funcionalidad de las mismas.

83

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Si se compara a los jóvenes que se han visto implicados en situaciones legales y los que no (ver en anexos tabla 4), tampoco se obtienen diferencias estadísticamente significativas. Nuevamente las puntuaciones medias son muy parecidas entre ellos. Quizás dicha involucración en situaciones legales sea puntual y sólo obedezca a situaciones aisladas o la no involucración es casual y no se deba a factores protectores que lo impidan.

RESULTADOS PARA EL RASGO BÚSQUEDA DE SENSACIONES En relación con la edad (ver en anexos tabla 5), la puntuación más alta en la escala general está en el grupo de 15 a 18 años. El grupo de 19 a 24 años obtiene puntuaciones más elevadas en la búsqueda de emociones y la búsqueda de experiencias, mientras que los de 15 a 18 años puntúan ligeramente más alto en desinhibición y susceptibilidad al aburrimiento, pero en ninguno de los casos estas diferencias llegan a ser significativas. En el nivel de estudios (ver en anexos tabla 6), no se muestran diferencias estadísticamente importantes en ninguna escala del rasgo, pero en general el grupo de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) obtiene puntuaciones más elevadas con respecto a los de primaria. Tampoco se observan diferencias reales entre las puntuaciones obtenidas

en los que

consumen menos o más sustancias (ver en anexos tabla 7). Por el contrario las puntuaciones son muy similares. Lo anterior podría indicar que consumir menos o más de 4 sustancias, sólo es una diferencia cuantitativa que no acentúa ni debilita el rasgo. Nuevamente, al comparar los jóvenes que alguna vez se han visto implicados en situaciones legales con los que no se han visto implicados (ver en anexos tabla 8), no se ven diferencias reales entre los dos grupos.

84

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

RESULTADOS PARA EL MACI Y EL MCMI II

Los resultados presentados en los patrones de personalidad y síndromes clínicos, tanto en el MACI como en el MCMI II, indican que, en relación a la edad, apenas se aprecian diferencias, y que ambos grupos comparten en general las mismas tendencias en los perfiles y características de personalidad, y sólo se observan diferencias en la intensidad de la puntuación en las escalas (menos favorable en el grupo de 19 a 24), es decir, las disfunciones psicopatológicas comparten la misma base, pero parece que se acentúan con el aumento de la edad. Pero estas diferencias tampoco pueden considerarse significativas.

CORRELACIONES ENTRE LAS ESCALAS UTILIZADAS PARA MEDIR LAS VARIABLES DE PERSONALIDAD. Como ya se ha indicado, el VIP es un instrumento en proceso de validación, por lo que es importante el análisis de las correlaciones entre los resultados obtenidos en el mismo con los resultados de los demás cuestionarios que fueron aplicados simultáneamente. En primer lugar, en la tabla 9 (ver en anexos), se pueden observar correlaciones entre las nueve variables propuestas para el VIP, las más significativas en positivo se observan en la Autoestima, Optimismo, Autoeficacia y Afrontamiento Centrado en la Tarea, mientras que el afrontamiento centrado en la emoción se correlaciona negativamente. No se establecen correlaciones significativas para locus de control con ninguna variable. En la tabla 10 (ver en anexos), se observa las correlaciones entre la puntuación obtenida en las escalas del MACI y en las escalas del VIP. Los prototipos de personalidad correlacionan mejor con las variables autoestima, optimismo y afrontamiento centrado en la tarea, en sentido negativo principalmente. Las preocupaciones expresadas presentan correlaciones significativas, en primer lugar, con el afrontamiento centrado en la emoción en positivo, y con la autoestima y las habilidades sociales en negativo. Finalmente, los síndromes clínicos lo hacen con las variables autoestima, habilidades sociales y el afrontamiento centrado en la búsqueda de apoyo social. 85

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Por último, en la tabla 11 (ver en anexos), se aprecian las correlaciones entre los resultados del VIP y los resultados del MCMI II. La autoestima, optimismo y afrontamiento centrado en la emoción son las variables que mantienen una correlación significativa con casi todas las escalas del MCMI II, mientras que la variable autoeficacia también correlaciona altamente, pero sólo con los patrones graves de personalidad.

DISCUSIÓN El fenómeno de las drogas se ha explicado por múltiples causas, pero es importante desmenuzarlas teniendo en cuenta las características de los sujetos que las consumen. En los jóvenes de este estudio, se confirma la presencia de características y patrones de personalidad que pueden estar vinculados a la conducta de consumo. Respecto a las características generales, al igual que hacen otros autores (Gómez et al., 2006; Musitu, Jiménez, y Murgui, 2006; Muñoz et al., 2001; Pons, y Pinazo, 1998), se corrobora una negativa percepción de los jóvenes que componen la muestra en relación a su interacción familiar. Asimismo, el fracaso escolar desde la escuela elemental es otra característica muy marcada, Graña et al. (2000) subrayan que el autoconcepto académico presenta una intensa relación con la iniciación o el progreso en el consumo de drogas. En este caso, los resultados también indican la relación entre un menor nivel de estudios con una menor puntuación en la escala autoestima. Por otra parte, hay que destacar que un alto porcentaje de los tutores se implican en el proceso de tratamiento, lo cual puede deberse a la exigencia por parte del centro para que acudan, ya que es uno de sus objetivos, o bien, porque aquellos que experimentan una pobre supervisión parental son los que nunca acuden (Martínez, Fuertes, Ramos, y Hernández, 2003). Graña et al. (2000) y Moral et al. (2004) hacen alusión a los modelos de inclusión e interacciones con el grupo de iguales que favorecen el consumo. Los resultados muestran que la mayoría de estos jóvenes comparten su tiempo libre con amigos también consumidores de sustancias, por otro lado, un porcentaje importante no se encuentra satisfecho con lo que 86

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

hacen en su tiempo libre. Al respecto, Calafat et al. (2003) y Rodríguez et al. (2003), plantean que la gestión del tiempo libre y del ocio del fin de semana, son factores esenciales y primordiales en la etiología del uso de drogas. En cuanto a la percepción que tienen los jóvenes sobre su consumo, los resultados indican que, en un nivel por encima del promedio, los jóvenes reconocen y les preocupa su conducta actual, estableciéndose relaciones directamente proporcionales entre los dos conceptos. Por el contrario, la motivación para solicitar el tratamiento, proviene de factores externos. Esto quizás pueda explicarse por la edad y la etapa inicial en la que se encuentran con respecto al consumo y, fundamentalmente, por los estereotipos sociales de las personas con dependencia a sustancias y la percepción negativa de los tratamientos y centros donde se imparten, lo cual hace que los más jóvenes no se sientan identificados con dichos recursos. Asimismo, casi la mitad de la muestra considera que las sustancias que consumen no les generan dependencia. El sesgo en la información de estos jóvenes respecto al uso de drogas es un aspecto destacable, este déficit cognoscitivo no les facilita la percepción y valoración objetiva de los efectos y consecuencias de su propia conducta de consumo. Aunque la muestra es muy pequeña, estos resultados van en la misma dirección que otros estudios que señalan la baja percepción de riego en los jóvenes (Graña et al., 2000; Moral, De la Villa, Rodríguez y Sirvent et al., 2006). Al igual que en el PNSD (2007) se observa que las sustancias de inicio y, a su vez, las más consumidas entre estos jóvenes son el tabaco, alcohol y cánnabis, lo cual confirma lo sugerido por Calafat et al. (2003), cuando dice que “las sustancias legales siguen siendo la puerta de inicio en el consumo de otras sustancias”. El patrón de consumo más generalizado en la muestra incluye el policonsumo (más de 4 sustancias) principalmente de fin de semana. Este dato resulta preocupante en el terreno de la intervención, si tenemos en cuenta, por un lado, la edad de la muestra, y por otro, las complicaciones en relación a la cantidad de sustancias consumidas (aumento de la comorbilidad en policonsumidores) (Pernía, y García, 2003) En esta muestra no aparecen diferencias reales entre los que si han estado y los que no han estado implicados en situaciones delictivas. Pero las puntuaciones obtenidas en las escalas 87

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

de Millon indican una acentuada presencia de los patrones relacionados con la conducta antisocial. Esto puede indicar que en el mismo grupo de jóvenes consumidores, el hecho de registrar algún tipo de implicación (o no implicación) en situaciones legales, sólo se debe a eventos aleatorios y no a diferencias reales, es decir, que todos presentan la misma vulnerabilidad para manifestar conductas problemáticas. En este sentido, evidencia reiterada en otros estudios (Gómez et al., 2006; Inglés et al., 2007; Llorens et al., 2005; Muñoz, Graña, y Andreu, 2002) indican que la conducta antisocial o delincuencia temprana parecen ir siempre unidas a la conducta de consumo. En cuanto a las Variables de Interacción Psicosocial, los resultados señalan que estos jóvenes se caracterizan por las conductas de escape y evitación (Afrontamiento Centrado en la Emoción) y dificultades relacionadas con la falta de iniciativa/ autonomía para resolver problemas por si mismos (Afrontamiento Centrado en la Búsqueda de Apoyo Social). A su vez, las variables referidas a la impulsividad y el control emocional (Autocontrol), al autoconcepto y orientación positiva (Autoestima), y dificultades en el afrontamiento y resolución de problemas concretos (Afrontamiento Centrado en la Tarea), también hacen parte de sus características más débiles. De Ena y Pedrero (2004) han encontrado resultados similares al comparar sujetos consumidores con población general, señalando que todas las puntuaciones del VIP son significativamente menores en el grupo de consumidores, salvo en la escala de afrontamiento centrado en la emoción, y esta última, por el contrario, correlacionaba significativamente con patología mental y orgánica (Pedrero, 2006). Este mismo autor, también indicó que la edad correlacionaba negativamente con la escala de afrontamiento centrado en la búsqueda de apoyo social (Pedrero et al., 2005). Esto último puede quizás explicar las puntuaciones en esta escala si se tiene en cuenta la edad de la muestra. Los resultados en las escalas de Millón reportan características distintivas que pueden influir en la conducta de consumo al igual que lo afirman Mesa et al. (1996). Además se observa que la escala referida al consumo de sustancias discrimina la conducta de consumo en estos jóvenes, ya que las puntuaciones son superiores a 70 y 80 según el grupo de edad.

88

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Aunque aparecen puntuaciones elevadas en varias escalas, hay algunas que destacan (˃75). Sin olvidar la formulación del modelo teórico de Millon (1974, 1976, 1994, 1998), al señalar que las características de personalidad no son simplemente una mezcolanza de tendencias de conductas sin relación unas con otras, sino una interacción compleja estrechamente entretejida entre ellas, se puede entender que estos patrones y síndromes no actúan por separado, sino que comparten características de fondo que varían en función de la gravedad y manifestación de dicha conducta. Partiendo de lo anterior, se infiere que el perfil de estos jóvenes se distingue principalmente por un patrón antisocial (Llorens et al., 2005; Muñoz et al., 2002) , caracterizándose por una alta insensibilidad e indiferencia hacia los demás, las relaciones y percepciones hacia su familia tienen un componente negativo y parece que tratan de hacer notar su malestar a través de comportamientos problemáticos, presentando un alto nivel de impulsividad que les aleja de cualquier preocupación por las consecuencias finales de sus actos.

Por otra parte, también comparten componentes de otros patrones

disfuncionales (Fantin, 2006; Grant et al., 2004; Vinet et al., 2005), y por tanto no debe extrañar que estos jóvenes tengan características histriónicas como la manipulación y la búsqueda de atención; narcisistas, como el centrarse en si mismos; dependientes, como la falta de iniciativa y autonomía y agresivo/pasivo, como la ambivalencia. Es importante señalar que el grupo de mayor edad que, a su vez, coincide con mayores niveles de consumo, presenta las puntuaciones más acentuadas en las distintas escalas de Millon, lo cual sugiere la relación entre más años de uso y abuso de sustancias con mayor intensidad en la psicopatología (Herrero, 2004) . En este sentido, cada vez se van teniendo más datos de cómo afectan el consumo de sustancias a la funcionalidad cerebral, apuntando que en el desarrollo de la conducta adictiva intervienen diferentes zonas del cerebro y participan procesos relacionados con las emociones, la cognición, la impulsividad, etc. (Ramos y Fernández, (2003). En cuanto a la Escala de Búsqueda de Sensaciones, González et al. (1997), y Luengo et al. (1996), señalan la relación entre la subescala (DES) con las drogas legales, y la relación de la subescala (BEX) con las ilegales. Las puntuaciones en (BEX) y (BEA) son las más elevadas en este estudio. El factor desinhibición no parece jugar un papel importante al ver los resultados de la muestra en conjunto, no obstante, al comparar los sujetos, esta escala 89

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

tiende a puntuar más alto en aquellos que consumen menos sustancias. Esta tendencia apunta en la misma dirección que las relaciones señaladas por estos autores entre las subdimensiones (DES y BEX) y el tipo de sustancias. Pero, por otro lado, los resultados en la subescala (BEA) difieren con los encontrados por González, Saiz y Quirós (2000) y Luengo et al. (1996), en los que esta subescala resulta la menos relevante para explicar la conducta de consumo. Quizás, las diferencias entre las muestras utilizadas por los autores anteriores (población escolarizada, con consumos incipientes centrados en sustancias legales) y la muestra utilizada en este estudio (jóvenes fuera del ámbito escolar con un consumo importante de sustancias ilegales), junto con los cambios sociales trascurridos desde el año de su publicación, puedan explicar el comportamiento de esta subescala. Referente a los instrumentos utilizados en este estudio, se encuentran validados, exceptuando el VIP, instrumento que sigue la línea teórica propuesta por Millon y cuya validación se encuentra en proceso. Las altas correlaciones que registran algunas de las variables del VIP entre si y también con los síndromes del eje I y del eje II de los MACI y MCMI-II, indican que estas variables son elementos básicos y comunes de estos ejes. Por tanto, este instrumento puede resultar válido y útil en la exploración de las características de personalidad, ya que puede facilitar la comprensión de los síndromes y síntomas y, por ende, la formulación de los objetivos en la intervención. Dos fueron las limitaciones es este estudio, en primer lugar, el tamaño de la muestra, y, en segundo lugar, el no poder comparar estos resultados con estudios en los que se utilicen muestras de jóvenes en tratamiento, ya que, en su mayoría, los estudios encontrados están realizados con población general. Estos resultados quedan abiertos a cualquier debate, es posible que con la utilización de muestras más representativas y similares entre si, los mismos puedan ser corroborados, ampliados o refutados. Los resultados muestran que ciertas Variables de Interacción Psicosocial, indicadores de personalidad y variables personales pueden estar influyendo en la conducta de consumo de estos jóvenes. Además de estas, es importante tener en cuenta las características familiares, pero de manera muy especial, la asociación entre el uso de drogas y dos aspectos importantes a esta edad: la diversión y los vínculos afectivos con sus iguales. Por ello, sería indispensable 90

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

abordar la gestión del tiempo libre, facilitando alternativas diferenciadas a los modelos de entretenimiento, ocio y diversión asociadas al consumo. De igual manera, habría que tener en cuenta que el uso de drogas se inicia, refuerza y mantiene a través de los modelos e interacciones con el grupo de iguales. En conclusión, a pesar de los avances en el estudio de la personalidad y las diferencias individuales, la intervención con adolescentes sigue planteando retos, pero, especialmente, la intervención con aquellos adolescentes que, por su significativa incursión en el consumo, se encuentran expuestos a un mayor número de factores de riesgo. Su conocimiento es fundamental y se subraya la necesidad de incluirlos en las políticas de prevención y tratamiento teniendo en cuenta, además de su problemática de consumo, sus características individuales y la singularidad de sus procesos en cuanto a su edad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguiló, J. M. (2007). "CAD joven", una iniciativa pionera en toda España. Agencia EFE. Artículo publicado el 22-01-2007. Alonso, C. y Martínez, M. (2003). Búsqueda de sensaciones, autoconcepto, asertividad y consumo de drogas. ¿Existe relación? Adicciones: Revista De de Socidrogalcohol, 15, 145158. Aluja, A. (1989). El rasgo de personalidad "búsqueda de sensaciones": una teoría psicobiológica. Cuadernos De Medicina Psicosomática, 11 (12), 59-81. Arnett, G. (1994). Sensations seeking: A new conceptualization and a new scale. Person. Individ. Diff., 16 (2), 289-296. Becoña, E. (2000). Los adolescentes y el consumo de drogas. Papeles Del Psicólogo, 77, 2532.

91

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Becoña, E. (2002). Bases científicas de la prevención de las drogodependencias. Madrid: Ministerio del Interior. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional

de drogas.

Bermúdez, J. y Pérez, A. M. (2001). Personalidad, procesos psicológicos y de salud. Psicología de la personalidad. Madrid:

conducta

Addenda. UNED, pp. 51-85.

Calafat, A. y Montserrat J. (2003). De la etiología a la prevención del uso y abuso de drogas recreativas. Adicciones, 15, 261- 287. Chico, E. (2000). Búsqueda de sensaciones. Psicothema, 12, 229-235. Chico, E. y Vázquez, N. (1999). Relación entre la escala de búsqueda de sensaciones

de

Zuckerman y el inventario de búsqueda de sensaciones de Arnett. Análisis y Modificación de Conducta, 25, 865-883. Informe (2007). Prevalencia del consumo

de sustancias en la comunidad valenciana.

Conselleria de Sanitat, Comunitat Valenciana. De Ena, S. y Pedrero, E. J. (2004). Diferencias de género en personalidad en consumidores de droga en tratamiento: Rasgos, trastornos y variables tratamientos diferentes? En Libro de ponencias y profesionales en drogodependencias y

interaccionales. ¿Se justifican comunicaciones del encuentro de

adicciones (pp. 209-223). Diputación de Cádiz.

Chiclana de la Frontera. Cádiz. Egea, F. y Redondo, M. P. (2001). Límites de la psicoterapia en adolescentes con trastornos de la personalidad. Intersubjetivo, 3, 240-260. Fantin, M. B. (2006). Perfil de personalidad y consumo de drogas en adolescentes escolarizados. Adicciones, 18, 285-292. Fernández, C. (2003). Características de los consumidores de drogas recreativas en España y otros países europeos. Adicciones. Revista de Socidrogalcohol, 15, 233- 259.

92

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Funes, J. (2003). ¿Cómo trabajar con adolescentes sin empezar por considerarlos un problema? Papeles del Psicólogo: Revista del Colegio Oficial de Psicólogos,

23

(84)

pp. 1-8. Garaigordobil, M. (2006). Síntomas psicopatológicos, habilidades sociales y rasgos de personalidad: Un estudio con adolescentes. The Spanish Journal of Psychology, 9,

182-

192. Gómez-Fraguela, J. A., Luengo-Martín, A., Romero-Triñanes, E. y Villar-Torres, P. (2006). Estrategias de afrontamiento en el inicio de la adolescencia y su relación con el consumo de drogas y la conducta problemática. International Journal of

Clinical

and

Health

Psychology, 6, 581-597. González, M. P., Sáiz, P. A., Quirós, M. y López, J. L. (2000). Personalidad y uso- abuso de cannabis. Adicciones. Revista de Socidrogalcohol, 12, 185-196. Gonzalez, M., Ibañez, I. y Peñate, W. (1997). Consumo de alcohol, búsqueda de sensaciones y dimensiones básicas de personalidad. Análisis y Modificación de

Conducta,

23,

385-404. Graña, J.L. y Muñoz, M. (2000). Factores psicológicos de riesgo y de protección para

el

consumo de drogas en adolescentes. Psicología Conductual, 8, 249-269. Graña, J.L. y Muñoz, M. J. (2000). Factores de riesgo relacionados con la influencia del grupo de iguales para el consumo de drogas en adolescentes. Psicología Conductual, 8, 1932. Grant, B. F., Stinson, F. S., Dawson, D. A., Chou, S. P., Ruan, W. J. y Pickering, R. (2004). Cooccurrence of 12-month alcohol and drug use disorders and

P.

personality

disorders in the United States: Results from de national epidemiologic survey on alcohol and related conditions. Archives of General Psychiatry, 61, 361-368.

93

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Gutiérrez, J. L., Puente, C. P., Rodríguez, R. M., Arjonilla, N. M., Puertas, C. P. y Herrador, M. R. (2003). Búsqueda de sensaciones, consumo de alcohol y de éxtasis adolescentes. Análisis y Modificación de Conducta, 29,

(MDMA)

en

705-735.

Herrero, J. (2004). Alteraciones de la personalidad asociadas a las conductas adictivas: Influencia de la duración del consumo y sus implicaciones. Revista de la Escuela

de

Psicología, 13(1), 91-100. Inglés, C. J., Delgado, B., Bautista, R., Torregrosa, M. S., Espada, J. P., García-Fernández, J. M., et al. (2007). Factores psicosociales relacionados con el

consumo de alcohol y

tabaco en adolescentes españoles. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7, 403-420. Lacoste, J. A. (2000). Trastornos mentales asociados al consumo de alcohol y otras drogas. Mesa Redonda presentada en el Primer Congreso Virtual de Psiquiatría. Leal, E.R. (2004). Adolescentes y alcohol: La búsqueda de sensaciones en un contexto social y cultural que fomenta el consumo. Apuntes de Psicología, 22, 403-

420.

Ledoux, S., Sizaret, A., Hassler, C. y Choquet, M. (2000). Consumo de sustancias psicoactivas en la adolescencia. Análisis de los estudios de cohorte. Adicciones, 12,

255-

279. Llorens, N., Palmer, A. y Perelló, M. J. (2005). Características de personalidad en adolescentes como predictores de la conducta de consumo de sustancias psicoactivas. Trastornos Adictivos, 7(2), 90-96. Luengo, M. Á, Otero-López, J. M., Romero, E., y Gómez-Fraguela, J. A. (1996). Efectos de la necesidad de búsqueda de sensaciones sobre la involucración en el consumo de drogas de los adolescentes. Análisis y Modificación de Conducta,

22, 683-708.

Martínez, J.L., Fuertes, A., Ramos, M. y Hernández, A. (2003) Consumo de drogas la adolescencia: Importancia del afecto y la supervisión parental. Psicothema,

15,

en 161-

168. 94

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Mesa, P. y León-Fuentes, J. (1996). Drogodependencias y adolescencia. Causas y consecuencias del abuso. Psicopatología en niños y adolescentes. Madrid:

Pirámide.

Millon, T. (1969). Modern Psychopathology: A Biosocial Approach to Maladaptive Learning and Functioning. Prospect Heights, Illinois: Waveland Press (edición 1976. Psicopatología moderna: Un enfoque biosocial de los

en

español:

aprendizajes erróneos y

de los disfuncionalismos. Barcelona: Salvat). Millon, T. (1998). MCMI II: Inventario clínico multiaxial de Millon-II. Adaptación española de Ávila, A. Madrid: TEA. Millon, T. (2003). MACI: Inventario clínico para adolescentes de Millon. Adaptación española de Aguirre, G. Madrid: TEA. Millon, T. y Everly, G.S. (1985). Personality and its disorders: a Biosocial Learning Approach. Nueva York: John Wiley & Sons. Inc. (edición en español: 1994. La personalidad y sus trastornos. Barcelona: Martínez Roca). Millon, T., y Davis, R. (1998). Trastornos de la personalidad. Más allá del DSMIV. Madrid: Masson S.A. Millon, T. y Millon, R. (1974). Psicopatología y personalidad. (Philadelfia: Saunders). México: Interamericana. Millon, T., Everly, G., y Davis, R. D. (1995) ¿Cómo puede facilitarse la integración de la psicoterapia mediante el conocimiento de la psicopatología? Una perspectiva a partir de los trastornos de la personalidad. Clínica y Salud, 6, 109-129. Moncada, S. (1997). Factores de riesgo y de protección en el consumo de drogas. Prevención de las drogodependencias. Análisis y propuestas de actuación. (pp. 85-101). Madrid: Plan Nacional sobre Drogas.

95

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Moral J., De la Villa, M., Pastor, J., y Ovejero, A. (2004). Modelado familiar y del grupo de iguales sobre la experimentación juvenil con sustancias psicoactivas.

Boletín

de

Psicología, 81, 33-68. Moral J., De la Villa, M., Rodríguez, F.J., y Sirvent, C. (2006). Factores relacionados con las actitudes juveniles hacia el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas. Psicothema, 18, 52-58. Muñoz, M. J., Graña, J.L., Peña, M. E. y Andreu, J. M. (2002). Influencia de la conducta antisocial en el consumo de drogas ilegales en población adolescente.

Adicciones,

14,

313-320. Muñoz, M. J. y Graña, J.L. (2001). Factores familiares de riesgo y de protección para el consumo de drogas en adolescentes. Psicothema, 13, 87-94. Musitu, G., Jiménez, T. I. y Murgui, S. (2006). Funcionamiento y comunicación familiar y consumo de sustancias en la adolescencia: El rol mediador del apoyo

social. Revista de

Psicología Social, 21, 21-34. NIDA (1997). Preventing drug use among children and adolescents. A research - based guide NIDA, National Intitute on Drug Abuse and National Institutes of

Health.

Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías. (2007). Informe anual 2007.

El

problema de la drogodependencia en Europa. Bélgica: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas. Pedrero, E. J. (2006). TCI-140: Propiedades psicométricas, relación con el TCI-R y con variables de personalidad. Estudio de una muestra de adictos en tratamiento. Adictivos: Organo Oficial de la Sociedad Española De

Trastornos

Toxicomanías, 8, 155-167.

Pedrero, E. J., Olivar, A. y López, A. (2006) El trastorno negativista de la personalidad y su relación con el abuso de sustancias. Trastornos Adictivos: 8,

22-41.

96

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Pedrero, E. J., Pérez, M., Garrido, C. y De Ena, S. (2005). Validación del cuestionario de variables de interacción psicosocial (VIP): Hacia un modelo de

tratamiento

de

las

conductas adictivas «guiado por la personalidad. Trastornos

Adictivos: 7, 166-186.

Pérez, J. y Torrubia, R. (1986). Fiabilidad y validez de la versión española de la escala de búsqueda de sensaciones (forma V). Revista Latinoamericana de Psicología,

18, 7-22.

Pernía, M. C. y García, E. (2003). Comorbilidad psiquiátrica en pacientes con

trastornos

adictivos. Trastornos adictivos, 5, 157-188. Plan Nacional sobre Drogas, Ministerio de Sanidad. (2007). Informe de la encuesta estatal sobre uso de drogas en estudiantes de enseñanzas secundarias Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo-

(ESTUDES) 2006-2007.

Delegación del Gobierno para el Plan

Nacional sobre Drogas. Observatorio español sobre drogas. (2007). Situación y tendencias de los problemas de drogas en España. Informe 2007. Madrid: Ministerio de Sanidad y

Consumo.

Pons, J. y Pinazo, S. (1998). Revisión de las variables psicológicas y psicosociales implicadas en la etiología del abuso de alcohol en adolescentes. Revista de

Psicología

Social

Aplicada, 8, 53-87. Ramos, J. A. y Fernández, J. (2003). Mecanismos neuroquímicos de la drogodependencia. En Drogodependencias. Farmacología. Patología. Psicología.

Legislación.

(2ed. pp. 57-68). Madrid: Medica Panamericana. Rodríguez, J., Agulló, E. y Agulló, M.S. (2003). Jóvenes, fin de semana y uso de drogas: Evolución y tendencias del ocio juvenil. Adicciones, 15, 7-

recreativo

33.

Vinet, E. V., Salvo, S. y Forns, M. (2005). Adolescentes no consultantes en riesgo: Una evaluación a través del MACI. Anuario de Psicología, 36(1), 83-97.

97

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Zuckerman, M. (1983). Sensation seeking: A biosocial dimension of personality. In A. Gale, y J. Edwards (Eds.), Physiological correlates of human behavior: Vol. 3. Individual differences (pp. 99–115). New York: Academic Press Zuckerman, M. (1979a). Sensation seeking: Beyond the optimal level of arousal. Hillsdale, NJ: Erlbaum Zuckerman, M.; Eysenck, S.B.G. y Eysenck, H.J. (1978) Sensation seeking in England and America: cross-cultural, age, and sex comparisons. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 46: 139-149. Anexo 1 – Gráficos Gráfico 1. Edad media de inicio por sustancias 20.00 16.39

15.00 12.95

16.08

14.00

13.59

10.00 5.00 0.00 Edad media

edad inicio tabaco 12.95

edad inicio alcohol 13.59

edad inicio cannabis 14.00

edad inicio cocaína 16.39

edad inicio anfetaminas 16.08

Gráfico 2. VIP Autoestima

36.95

Autoeficacia

51.64

Optimismo

53.18

Locus de control

43.73

Habilidades sociales

49.77

A. centrado en la tarea

46.23

A. centrado en la emoción

45.59

A. centrado en la búsqueda de Apoyo Social Autocontrol

20

25

46.32 42.82 30

MUY BAJO

35 BAJO

40

45

50

PROMEDIO

55

60 ALTO

65

70

75

80

MUY ALTO

98

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com Gráfico 3. Escala Búsqueda de Sensaciones

22.68

25.00 20.00 15.00 10.00

6.45

6.32

5.77

4.14

5.00 0.00 BS en general

BS Busqueda de emociones

BS Busqueda de experiencias

BS Desinhibicion

BS Susceptibilidad al aburrimiento

Presencia del rasgo general puntuación >20; Presencia de las sudimensiones puntuación > 5

Grafico 4. Escalas destacadas en MACI 69.43

Impulsividad

81.29

Pre-delincuencia

80.86

Abuso de sustancias

62.29

Disconformidad fliar

87.86

Insensibilidad social

68.29

Rudo

83.29

Rebelde

72.29

Egocéntrica

77.57

Histriónica

69.57

Deseabilidad

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

Gráfico 5. Escalas destacadas en MCMI II

63.00

Delirios psicóticos

73.27

Abuso drogas

62.20

Abuso OH

65.20

Paranoide

63.67

Pasivo-agresiva

66.53

Agresica

72.93

Antisocial Narcisista

69.40

Histriónica

69.47

Dependiente

60.73 81.80

Sinceridad Alteración Deseabilidad

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

65.73 63.80 70.00

80.00

90.00

99

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Anexo 2 – Tablas Tabla 1. Estadísticos de tendencia central en las variables del VIP en función de la edad y los resultados de la prueba t. Edad Autoestima Autoeficacia Optimismo Locus de control Habilidades sociales A. centrado en la tarea A. centrado en la emoción A. centrado en la búsqueda de Apoyo Social Autocontrol

N

15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24

Media

Desv. Tip.

7 15 7 15 7 15 7 15 7 15 7 15 7 15 7

47,43 40,67 47,43 45,80 46,43 45,20 44,29 47,13 49,57 49,87 43,71 43,73 51,29 54,07 52,14

5,533 11,236 6,503 8,793 6,321 6,361 8,056 10,730 6,997 8,219 7,868 11,317 7,064 8,464 5,669

15

51,40

8,675

7

37,86

10,558

15

36,53

9,172

t

gl

Sig. (bilateral)

Diferencias de medidas

1,496

20

0,150

6,762

0,435

20

0,668

1,629

0,423

20

0,677

1,229

-0,622

20

0,541

-2,848

-0,082

20

0,936

-0,295

-0,004

20

0,997

-0,019

-0,753

20

0,460

-2,781

0,206

20

0,839

0,743

0,301

20

0,767

1,324

Tabla 2. Estadísticos de tendencia central en las variables del VIP en función de estudios y los resultados de la prueba t.

Autoestima Autoeficacia Optimismo Locus de control Habilidades sociales A. centrado en la tarea A. centrado en la emoción A. centrado en la búsqueda de Apoyo Social Autocontrol

Estudios

N

Media

Desv. Tip.

Primaria ESO Primaria ESO Primaria ESO Primaria ESO Primaria ESO Primaria ESO Primaria ESO Primaria ESO

8 14 8 14 8 14 8 14 8 14 8 14 8 14 8

35,13 47,21 44,25 47,50 44,00 46,50 41,25 49,07 45,75 52,07 41,88 44,79 56,13 51,50 55,38

7,586 8,868 8,311 7,901 4,536 7,003 9,453 9,211 6,902 7,353 11,581 9,537 7,791 7,872 7,782

14

49,50

7,068

Primaria ESO

8

34,50

8,000

14

38,36

10,119

Diferencias de

t

gl

Sig. (bilateral)

-3,231

20

0,004

-12,089

-0,911

20

0,373

-3,250

-0,902

20

0,378

-2,500

-1,898

20

0,072

-7,821

-1,981

20

0,061

-6,321

-0,638

20

0,531

-2,911

1,330

20

0,198

4,625

1,809

20

0,085

5,875

-0,923

20

0,367

-3,857

medidas

Tabla 3. Estadísticos de tendencia central en las variables del VIP en función del consumo y los resultados de la prueba t. Policonsumo Autoestima Autoeficacia Optimismo Locus de control Habilidades sociales A. centrado en la tarea

3 ó 4 sust. más de 4 sust. 3ó4 más de 4 sust. 3ó4 más de 4 sust. 3ó4 más de 4 sust. 3ó4 más de 4 sust. 3ó4 más de 4 sust.

N

Media 8 14 8 14 8 14 8 14 8 14 8 14

44,50 41,86 49,13 44,71 48,13 44,14 47,50 45,50 49,50 49,93 48,38 41,07

Desv. Tip. 10,690 10,129 9,448 6,933 7,318 5,246 7,290 11,257 11,352 5,091 9,501 9,849

t

gl

Sig. (bilateral)

Diferencias de medidas

0,577

20

0,570

2,643

1,259

20

0,223

4,411

1,485

20

0,153

3,982

0,449

20

0,658

2,000

-0,123

20

0,903

-0,429

1,694

20

0,106

7,304

100

ISSN 2313-349X A. centrado en la emoción A. centrado en la búsqueda de Apoyo Social Autocontrol

www.sciences-pi.com

3ó4 más de 4 sust. 3ó4 más de 4 sust. 3ó4 más de 4 sust.

8 14 8

51,75 54,00 52,25

8,908 7,636 9,004

14

51,29

7,216

8

37,75

11,436

14

36,50

8,465

-0,626

20

0,538

-2,250

0,276

20

0,786

0,964

0,293

20

0,772

1,250

Tabla 4. Estadísticos de tendencia central en las variables del VIP en función de situaciones legales y los resultados de la prueba t. Situaciones legales Autoestima Autoeficacia Optimismo Locus de control Habilidades sociales A. centrado en la tarea A. centrado en la emoción A. centrado en la búsqueda de Apoyo Social Autocontrol

N

Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No

Media

Desv. Tip.

9 13 9 13 9 13 9 13 9 13 9 13 9 13 9

43,78 42,15 46,89 45,92 43,78 46,85 45,78 46,54 47,00 51,69 45,11 42,77 51,44 54,38 51,22

6,723 12,226 5,754 9,482 6,476 5,970 8,570 10,990 6,103 8,290 9,048 11,107 6,766 8,790 5,449

13

51,92

9,169

9

38,89

10,706

13

35,62

8,569

t

gl

Sig. (bilateral)

Diferencias de medidas

0,361

20

0,722

1,624

0,272

20

0,789

0,966

-1,145

20

0,266

-3,068

-0,174

20

0,864

-0,761

-1,444

20

0,164

-4,692

0,523

20

0,607

2,342

-0,843

20

0,409

-2,940

-0,205

20

0,840

-0,701

0,796

20

0,435

3,274

Tabla 5. Estadísticos de tendencia central en la escala Búsqueda de Sensaciones en función de la edad y los resultados de la prueba t. Edad B.S en general BEA BEX DES SAB

N

15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24 15 a 18 19 a 24

Media 7 15 7 15 7 15 7 15 7 15

23,43 22,33 6,14 6,40 6,14 6,60 6,57 5,40 4,57 3,93

Desv. Tip. 6,973 4,483 2,610 2,898 2,116 1,682 3,155 1,920 2,440 1,870

t

gl

Sig. (bilateral)

Diferencias de medidas

0,447

20

0,660

1,095

-0,200

20

0,844

-0,257

-0,548

20

0,590

-0,457

1,085

20

0,291

1,171

0,678

20

0,506

0,638

Tabla 6. Estadísticos de tendencia central en la escala Búsqueda de Sensaciones en función de los estudios y los resultados de la prueba t. Estudios B.S en general BEA BEX DES SAB

Primaria ESO Primaria ESO Primaria ESO Primaria ESO Primaria ESO

N

Media 8 14 8 14 8 14 8 14 8 14

21,63 23,29 5,75 6,64 6,88 6,21 4,88 6,29 4,13 4,14

Desv. Tip. 4,838 5,553 3,151 2,560 1,126 2,082 2,475 2,234 2,232 1,994

t

gl

Sig. (bilateral)

Diferencias de medidas

-0,705

20

0,489

-1,661

-0,724

20

0,477

-0,893

0,825

20

0,419

0,661

-1,371

20

0,185

-1,411

-0,019

20

0,985

-0,018

Tabla 7. Estadísticos de tendencia central en la escala Búsqueda de Sensaciones en función del policonsumo y los resultados de la prueba t.

101

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Policonsumo

B.S en general

BEA

BEX

DES

SAB

N

3ó4 más de 4 sustancias 3ó4 más de 4 sustancias 3ó4 más de 4 sustancias 3ó4 más de 4 sustancias 3ó4 más de 4 sustancias

Media

Desv. Tip.

8

22,38

6,865

14

22,86

4,365

8

5,75

2,550

14

6,64

2,898

8

6,50

2,330

14

6,43

1,505

8

6,13

2,696

14

5,57

2,243

8

4,00

2,619

14

4,21

1,718

t

gl

Sig. (bilateral)

Diferencias de medidas

-0,202

20

0,842

-0,482

-0,724

20

0,477

-0,893

0,088

20

0,931

0,071

0,518

20

0,610

0,554

-0,233

20

0,818

-0,214

Tabla 8. Estadísticos de tendencia central en la escala Búsqueda de Sensaciones en función de la conducta delictiva y los resultados de la prueba t. Situaciones

N

legales B.S en general BEA BEX DES SAB

Si No Si No Si No Si No Si No

Media 9 13 9 13 9 13 9 13 9 13

Desv. Tip.

23,00 22,46 5,67 6,77 6,22 6,62 6,11 5,54 5,00 3,54

5,745 5,109 3,041 2,555 1,716 1,895 2,421 2,402 2,345 1,613

t

gl

Sig. (bilateral)

Diferencias de medidas

0,231

20

0,820

0,538

-0,921

20

0,368

-1,103

-0,497

20

0,625

-0,393

0,548

20

0,590

0,573

1,738

20

0,098

1,462

Tabla 9. Correlaciones de Pearson significativas entre las escalas del VIP

VIP Habilidades sociales

VIP Afrontamiento centrado en la tarea

VIP Afrontamiento centrado en la emoción

VIP Afrontamiento centrado en la búsqueda de Apoyo Social

VIP Autocontrol

0,304

,453(*)

,523(*)

-,805(**)

-,499(*)

,574(**)

,553(**)

-0,021

0,191

,781(**)

-,698(**)

-0,264

,698(**)

,553(**)

1

0,200

,434(*)

,435(*)

-,707(**)

-,471(*)

0,366

0,304

-0,021

0,200

1

0,263

0,074

-0,153

-0,126

0,219

,453(*)

0,191

,434(*)

0,263

1

-0,113

-0,376

-0,312

0,097

,523(*)

,781(**)

,435(*)

0,074

-0,113

1

-,525(*)

-0,228

,793(**)

-,805(**)

-,698(**)

-,707(**)

-0,153

-0,376

-,525(*)

1

,516(*)

-,543(**)

-,499(*)

-0,264

-,471(*)

-0,126

-0,312

-0,228

,516(*)

1

-0,241

,574(**)

,698(**)

0,366

0,219

0,097

,793(**)

-,543(**)

-0,241

1

VIP VIP locus de Optimismo control

VIP Autoestima

VIP Autoeficacia

Autoestima

1

,628(**)

,725(**)

Autoeficacia

,628(**)

1

Optimismo

,725(**)

N= 22

Locus de control Habilidades sociales Afrontamiento centrado en la tarea Afrontamiento centrado en la emoción Afrontamiento centrado en la búsqueda de Apoyo Social Autocontrol

**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral). a. No se puede calcular porque al menos una variable es constante.

102

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Tabla 10. Correlaciones de Pearson significativas entre las escalas del VIP y las escalas del MACI

N= 7

Introversión

VIP Autoestima

VIP Autoeficacia

VIP VIP locus de Optimismo control

-0,371

-0,338

VIP Habilidades sociales

VIP Afrontamiento centrado en la tarea

VIP Afrontamiento centrado en la emoción

VIP Afrontamiento centrado en la búsqueda de Apoyo Social

VIP Autocontrol

-0,662

0,038

0,352

0,232

-0,127

-0,676

0,186

Inhibición

-0,192

-0,074

-0,096

0,423

-0,482

0,272

0,135

-0,182

0,148

Pesimista

-,917(**)

-0,403

-,880(**)

-0,482

-,870(*)

-0,572

0,722

0,127

-0,510

Sumiso

0,655

0,620

,755(*)

0,396

0,408

,878(**)

-0,681

-0,554

,763(*)

Histriónica

0,729

-0,169

0,458

0,077

0,596

0,477

-0,233

-0,301

0,253

Egocéntrica

,905(**)

0,245

0,702

0,104

,800(*)

0,535

-0,495

-0,155

0,554

Rebelde

-0,458

-0,425

-0,617

-0,306

-0,267

-,883(**)

0,470

0,412

-0,486

Rudo

-0,752

-0,605

-,794(*)

-0,357

-0,476

-,915(**)

0,660

0,478

-,837(*)

Conformista

,882(**)

0,454

,868(*)

0,472

0,665

,863(*)

-0,727

-0,520

0,697

Oposicionista

-,887(**)

-0,648

-,896(**)

-0,385

-0,717

-0,751

0,727

0,160

-,815(*)

Autopunitivo

-,863(*)

-0,617

-,878(**)

-0,220

-,955(**)

-0,467

,871(*)

0,289

-0,492

Tendencia Límite

-,885(**)

-0,546

-,829(*)

0,027

-,770(*)

-,819(*)

0,594

0,188

-0,717

Difusión identidad

-,917(**)

-0,577

-,976(**)

-0,451

-,870(*)

-0,751

,823(*)

0,219

-0,589

Desvalorización

-,788(*)

-0,472

-0,751

-0,246

-,853(*)

-0,376

,841(*)

0,569

-0,410

Desagrado cuerpo

0,397

0,517

0,592

0,383

0,431

0,369

-0,434

0,400

0,332

Incomodidad sexo

0,595

0,579

0,691

0,249

0,318

,947(**)

-0,526

-0,404

,765(*)

Inseguridad iguales

-0,323

0,105

0,011

0,162

-0,237

0,222

-0,041

-0,078

-0,274

Insensibilidad social

-0,312

-0,561

-0,468

-0,616

-0,116

-0,419

0,641

0,628

-0,571

Discordancia Fliar

-0,642

-,866(*)

-0,748

-0,176

-0,531

-0,626

,799(*)

0,452

-,824(*)

Abusos en infancia

-,855(*)

-0,394

-,877(**)

-0,560

-,954(**)

-0,411

,900(**)

0,412

-0,280

Trast. alimentación

-0,482

-0,010

-0,298

-0,004

-0,419

-0,260

0,386

,763(*)

-0,214

Abuso de sustancias

-0,522

-0,606

-0,701

-0,261

-0,500

-0,678

0,746

0,599

-0,438

Pre. delincuencia

-0,471

-0,388

-0,629

-0,699

-0,385

-0,532

0,744

0,717

-0,317

Pro. impulsividad

-0,752

-0,684

-,794(*)

-0,230

-0,545

-,843(*)

0,739

0,579

-,825(*)

Sent. De ansiedad

0,626

0,235

0,633

0,485

0,539

0,563

-0,703

-,841(*)

0,308

Afecto depresivo

-,794(*)

-0,398

-0,650

-0,083

-,756(*)

-0,397

0,689

0,569

-0,535

Tendencia suicidio

-,769(*)

-0,200

-0,711

-0,264

-,850(*)

-0,440

0,706

0,545

-0,176

**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).

a. No se puede calcular porque al menos una variable es constante.

103

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Tabla11. Correlaciones de Pearson significativas entre las escalas del VIP y las escalas del MCMI II

N= 15

Deseabilidad

VIP Autoestima

VIP Autoeficacia

VIP Optimismo

VIP locus VIP de Habilidades control sociales

VIP Afrontamiento centrado en la tarea

VIP Afrontamiento centrado en la emoción

VIP Afrontamiento centrado en la búsqueda de Apoyo Social

VIP Autocontrol

0,140

0,306

-0,235

-0,120

-0,043

0,295

-0,093

-0,169

0,385

Alteración

-,866(**)

-,527(*)

-,646(**)

-0,415

-0,204

-,581(*)

,797(**)

,538(*)

-,579(*)

Sinceridad

-,800(**)

-0,480

-,664(**)

-0,476

-0,483

-0,391

,713(**)

0,426

-0,491

Esquizoide

-0,457

-0,257

-,560(*)

-0,009

-0,186

-0,248

0,496

0,196

-0,045

-,831(**)

-0,441

-,618(*)

-0,286

-0,490

-0,372

,684(**)

0,410

-0,367

Fóbica Dependiente

-0,102

0,058

-0,151

-0,175

-0,266

0,155

-0,022

0,104

0,131

Histriónica

-0,047

-0,167

-0,159

-0,444

0,127

-0,260

0,025

-0,083

-0,439

Narcisista

-0,306

0,035

-0,436

-,642(**)

-0,073

-0,011

0,163

0,055

-0,156

Antisocial

-0,392

-0,116

-0,396

-0,314

-0,073

-0,301

0,376

0,292

-0,332

Agresivo-Sádica

-0,372

-0,258

-0,127

-0,101

-0,374

-0,162

,544(*)

,567(*)

-0,412

Compulsiva

0,225

0,193

-0,040

0,503

-0,152

0,399

-0,038

-0,099

,647(**)

Pasivo-agresiva

-,826(**)

-,575(*)

-,538(*)

-0,426

-0,499

-0,452

,763(**)

,533(*)

-,652(**)

Autodestructiva

-,832(**)

-,666(**)

-,627(*)

-0,297

-0,307

-,636(*)

,706(**)

0,284

-,563(*)

Esquizotipica

-,746(**)

-,590(*)

-,809(**)

-0,228

-0,312

-0,415

,768(**)

0,494

-0,253

Límite

-,821(**)

-,579(*)

-,691(**)

-0,428

-0,428

-0,491

,735(**)

0,428

-,647(**)

Paranoide

-0,406

0,122

-0,327

-,605(*)

-0,414

0,102

0,230

0,362

-0,102

Ansiedad

-,801(**)

-,518(*)

-,868(**)

-0,294

-0,172

-0,423

,750(**)

0,481

-0,391

Histeriforme

-,807(**)

-0,445

-,826(**)

-0,450

-0,336

-0,343

,744(**)

0,476

-0,381

-0,506

-0,316

-,625(*)

-,550(*)

-0,150

-0,338

0,462

0,258

-0,440

-,679(**)

-,634(*)

-,590(*)

-0,146

-0,222

-0,461

,675(**)

0,145

-0,413

-,578(*)

-0,178

-0,339

-0,322

-0,221

-0,388

0,484

0,232

-0,489

-,523(*)

-0,277

-0,272

-,617(*)

-0,176

-0,463

0,432

0,099

-,673(**)

-,696(**)

-0,361

-,575(*)

-0,314

-0,182

-0,346

,679(**)

0,403

-0,218

-,909(**)

-,596(*)

-,819(**)

-0,387

-0,304

-0,484

,836(**)

0,453

-0,443

-0,393

0,105

-0,396

-0,506

-0,215

-0,057

0,214

0,314

-0,083

Hipomanía Neurosis depresiva Abuso de alcohol Abuso de drogas Pensamiento psicótico Depresión mayor Delirios psicóticos

**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral). a. No se puede calcular porque al menos una variable es constante.

104

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

QUEBRANTAMIENTO DEL SER CONSIGO Y LOS OTROS BREACH OF BEING WITH YOU AND OTHERS

Liliana Andrea Calderón Garzón42. [email protected] Articulo

Recibido: 26/10/2015

Aprobado: 10/12/2015

No es fácil vivir con miedo. No es sencillo alejarse de otros. Sentir Es proporcional a huir. Solo es posible vivir en la ausencia Para entender la realidad. Calderón L.

RESUMEN: En precepto es de forma natural, una serie de variantes que de modo implícito o manifiesto, se entrelazan estrechamente en el ser humano. Generando un esquema el cual adoptamos a nuestros propósitos iniciales consigo y los demás. PALABRAS CLAVE: Angustia, ser, cultura, lenguaje, comunicación, suicidio, extraños, hijos, padres, social, depresión, fobias, soledad, pareja.

42

Psicóloga. Directora de Psychology Investigation, Corp. Editora Revista Sciences PI Journal.

105

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

SUMMARY: In precept are naturally, a number of variants that implicitly or manifest, closely intertwined in humans. Generating a scheme which adopted our initial him purposes and others. KEYWORDS: Angst, being, culture, language, communication, suicide, strange, children, parents, social, depression, phobias, loneliness, partner.

El principio dinámico y prescrito de lo que representa las relaciones humanas, es habitual que tienda a ser idealizado, si solo se enmarca en la emoción que como tal conlleva a diferentes situaciones. Desde el instante en que se considera aisladamente las circunstancias, se pasa inadvertida una serie de sucesos que son indispensables a considerar. El psicólogo(a) o profesional en las ciencias sociales y humanas, se enfrenta al ser humano en su máxima expresión. Por consiguiente el rasgo esencial de toda correlación es la interacción. En los vínculos o relaciones se intercambian significados que conllevan a los distintos sistemas. La salud mental es parte primordial de cada proceso, sin la misma estamos en una constante fluctuación de nuestro ser. Pero como se ha visto, tal término encierra más de lo que piensa, y aún encontrarse con un punto de equilibrio entre la representación y la realidad está muy distante. Es por eso que M. Klein 1960, pp. 84 - 90) refiere sobre el tema del equilibrio y salud: El equilibrio depende de nuestra comprensión de la variedad de nuestros impulsos y sentimientos contradictorios y de nuestra capacidad de resolver estos conflictos internos.

106

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Otro aspecto del equilibrio es la adaptación al mundo externo, adaptación que no interfiera con la libertad de nuestras emociones y pensamientos. Esto implica interacción; la vida interior siempre influye en las actitudes hacia la realidad externa y a su vez es influida por las adaptaciones a la realidad. Eso quiere decir que no expresa que para que tal acontecimiento se produzca, no debe haber conflicto, muy por el contrario, es inevitable que se presente, es la manera en cómo se enfrenta al mismo con los recursos que cuenta. Con ello nuevamente entra el terreno de las emociones43, lo curioso es lo que insinúe en otro comunicado. Pero como encontrar una medida que permita al ser mediar sus emociones y el uso de las mismas; en correspondencia con la comunicación. Según (Gross, Ed. 1994, pp. 119 - 126) Los psicólogos han hecho muchos intentos por clasificar las emociones:



Wundt (1896) consideraba que la experiencia emocional podría describirse en términos

de

las

combinaciones

de

tres

dimensiones:

agradabilidad,

calma/excitación y relajación/tensión (basado en la introspección. 

Schlosberg (1941) también identifico la agradabilidad/desagradabilidad, junto con aceptación/rechazo

y sueño/tensión (con base en fotografías de expresiones

faciales. 

Osgood (1966) consideraba la agradabilidad como una dimensión, más la activación y control, que corresponden a los factores de evaluación. Actividad y potencia del diferencial semántico, con base en la exposición de emociones.

43

Gross (1994) Las emociones dan el tono a las experiencias humanas y dan a la existencia su vitalidad y, como los motivos, son factores internos que proporcionan energía a la conducta, la dirigen y mantienen. (p. 119) (Rubin y McNeil)

107

ISSN 2313-349X 

www.sciences-pi.com

Ekman y colaboradores (1975) identificaron seis emociones primarias (sorpresa, temor, asco, enojo, felicidad y tristeza) que consideraban como universales, es decir, se expresan de manera facial del mismo modo y miembros de diferentes culturas lo reconocen como tales, y, por ello, probablemente son innatas.



Plutchik (1980) Identifica ocho emociones primarias (que corresponden a las seis de Ekman, excepto que “dicha” y “desdicha” se utilizan en lugar de felicidad y tristeza, respectivamente más aceptación y expectativa.

Según ellos para cada emoción existen tres componentes: 

La experiencia subjetiva: felicidad, tristeza, enojo, etcétera.



Los cambios fisiológicos: que incluyen a los sistemas nerviosos y endocrino, sobre los que se tiene poco o ningún control consciente aunque se puesta están en conocimiento de algunos de sus efectos. (mariposas en el estómago, carne de gallina, sudoración, etcétera).



La conducta: asociada con una emoción en particular como sonreír, llorar, fruncir el ceño, huir, quedarse congelado, etcétera.

La percepción juega un papel importante, dentro del tema; independientemente de cómo llega la información, basada en sus conocimientos hace su interpretación y por lo cual establece una conducta. Aunque suena un poco simple. Todo va más lejos, con la comunicación44 (pp. 17 - 20)

44

Watzlawick P. (1985) La comunicación es una condición sine qua non (condición sin la cual no) de la vida humana y el orden social. También es obvio que desde el comienzo de su existencia el ser humano participa en el complejo proceso de adquirir las reglas de la comunicación, ignorando casi por completo en qué consiste ese conjunto de reglas, ese cálculos de la comunicación humana.

108

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

El ser no puede alejarse de la comunicación, pero puede ser aquello que respondí. En ella la razón prima como elemento fundamental, que es encaminado a que los otros comprendan su hacer y su eficacia, más que su querer ser y quién es. Cuando nos comunicamos olvidamos todo tipo de señales que encierran el proceso del intercambio de información tanto consigo como los demás. Se acepta fácilmente como absoluto, aquello que se percibe de forma subjetiva; se reafirma como proceder, haciendo el proceso unilateral, acarreando todas las patologías que encierran el transcurso en el cual nos comunicamos y nos relacionamos hoy. Reconociendo lo anterior, hoy se presentan distintos tipos de relaciones, a nivel individual, de pareja, en lo social. Que significa todo eso, cómo afecta y a la vez nos interesa como profesionales. Según Fromm (1959, pp. 8 - 9) El hombre está dotado de razón, es vida consciente de sí misma; tiene conciencia de sí mismo, de sus semejantes, de su pasado y de las posibilidades de su futuro. Esa conciencia de sí mismo como una entidad separada, la conciencia de su breve lapso de vida, del hecho de que nace sin que intervenga su voluntad y ha de morir contra su voluntad, de que morirá antes que los que ama, o éstos antes que él, la conciencia de su soledad y su «separatidad», de su des validez frente a las fuerzas de la naturaleza y de la sociedad, todo ello hace de su existencia separada y desunida una insoportable prisión. Se volvería loco si no pudiera liberarse de su prisión y extender la mano para unirse en una u otra forma con los demás hombres, con el mundo exterior. Pero todavía nos quedamos breves, en información; lo que se selecciona en nuestros tiempos, es fundamentalmente distinto a lo que implícitamente el ser humano requiere para ser consigo y los otros. Pero prefiere lo hostil y siniestro para hacer. Podemos ir a diversas estructuras de lo individual o lo colectivo y darnos cuenta, que cómo expresamos nuestras relaciones son tan desastrosas como la manera en cómo estructuramos nuestros mensajes y lo que en realidad se intenta determinar.

109

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

A veces podemos caer en cierto desconcierto; y decidir que esto no es atribuible, demostrar la manera en cómo nos representamos ante nosotros y los demás, de ser así. Entonces, porque se exteriorizan tantos marcos para la prevención, protección e intervención de la salud mental. Es evidente, que no es necesario enumerar todos los indicadores que hoy afectan al ser y no solo son en términos psicopatológicos, sino físicos y sociales. Producto de lo mismo. El descenso en nuestra escala de necesidades, y el decrecimiento por sí mismo y los demás. De acuerdo con la Jerarquía de Necesidades de Maslow (1970), referido en el libro 45, compartimos la necesidad de alimento con todos los seres vivientes, la necesidad de amor con (quizás) los primates superiores (y) la necesidad de autorrealización con (ninguna otra especie) Entonces ¿por qué solo nos comportamos como todos los seres vivientes?, mientras para algunos el alimento es la necesidad primordial, porque no tiene otra preocupación; para aquellos que lo poseen, solo se dedican a alimentar sus necesidades consumistas, del tener más que las del ser. De ahí que en lo que sigue de la escala comienzan los declives y dificultades, irrebatibles; pues entre más se va adentro en las escalas; más nos acercamos, pero todo es a la inversa. Estamos invirtiéndola y creando nuevos significados contradictorios e infaustos. La estructura subyacente de la forma en cómo nos comunicamos es la columna fundamental de toda la configuración.

A NIVEL INDIVIDUAL, nos seguimos apegando a propósitos claramente limitados al hacer en función de necesidades muy específicas funcionales.

45

Gross (1994) pp. 746 – 748

110

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Según Fromm (Ed. 2000, pp. 62 - 63) Si yo soy lo que tengo, y. si lo que tengo se pierde, entonces ¿quién soy? Nadie, sino un testimonio frustrado, contradictorio, patético, de una falsa manera de vivir. Como puedo perder lo que tengo, necesariamente en forma constante me preocupa esto. Tengo miedo a los ladrones, de los cambios económicos, de las revoluciones, de la enfermedad, de la muerte, y tengo miedo a la libertad, al desarrollo, al cambio, a lo desconocido. Por ello estoy continuamente preocupado, y sufro una hipocondría crónica, en relación no sólo con la pérdida de la salud, sino con cualquier otra pérdida de lo que tengo; me vuelvo desconfiado, duro, suspicaz, solitario, impulsado por la necesidad de tener más para estar mejor protegido. A modo general se está al tanto, con el avance de la sociedad; porque en él han incidido distintas composiciones que han llevado a nuevas variaciones: entre ellos la importancia de la cultura en nuestro comunicar. Esa es la razón por la cual los vaivenes fluctúan; pues hemos utilizado las situaciones para marcar huellas, potencialmente significativas para la humanidad con nuestro hacer específico46. Con ello establecemos dinámicas que deciden nuestro ser, y lo mostramos en nuestro lenguaje habitual, con nosotros y los demás. De ahí, que el miedo por un lado y la angustia por el otro se haya instaurado, cada día tome mayor fuerza en esencia.

46

la diabetes, la hipertensión arterial y el sobrepeso o la obesidad elevan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de diversos tipos de cáncer. OMS. (2013) pp. 107 - 118. Estadísticas sanitarias mundiales 2013. ISBN 978 92 4 356458 6 (Clasificación NML: WA 900.1  Porcentaje de la población de 25 años en adelante que tiene cifras de glucemia en ayunas ≥126 mg/dl (7,0 mmol/l) o está tomando medicamentos para tratar la hiperglucemia. Global status report on noncommunicable diseases 2010. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2011.  Porcentaje de la población de 25 años en adelante con tensión arterial alta (tensión arterial sistólica ≥140 o tensión arterial diastólica ≥90). Observatorio de la salud mundial. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2011.  Porcentaje de la población de 20 años en adelante con un índice de masa corporal ≥30,00 kg/m2. Global status report on no communicable diseases 2010. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2011.

111

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Con el vienen los trastornos o la aparición de signos y síntomas (Depresión, fobias, trastornos psicosomáticos, trastornos de ansiedad y sus aliados, etcétera)47. Refiere Fromm (Ed. 2000, pp. 62-63) La angustia y la inseguridad engendradas por el peligro de perder lo que se tiene no existen en el modo de ser. Si yo soy lo que soy, y no lo que tengo, nadie puede arrebatarme ni amenazar mi seguridad y mi sentimiento de identidad. Mi centro está en mí mismo; mi capacidad de ser y de expresar mis poderes esenciales forma parte de mi estructura de carácter y depende de mí. Esto también es cierto en el proceso normal de vivir. Desde luego, no en circunstancias como una enfermedad que incapacita, la tortura, u otros casos de poderosas limitaciones externas. Si se prosigue, la información tiene una prioridad que nos presenta un argumento. Con ese mismo fin, viene el deterioro de la calidad de vida, así se tenga mucho o poco en sus casas. Eso no disminuye en nada los vacíos, ni las selecciones u opciones a la hora de decidir que nos llevan a actuaciones o senderos catastróficos.

CON RELACIÓN A LA PAREJA, las exigencias entre pares, frente a una ausencia de comunicación bidireccional, muestra una información que se mueve sobre los contextos individuales que encierra lo cultural de cada uno; aunado a los requerimientos de tiempos y obligaciones, a los que

están inmersos pueden conducir a configuraciones dialógicas

monológales, solo con el fin de evitar la tan temida soledad o algún vacío interno, que se sobrelleva en dos. Fromm (Ed. 2000, pp. 28 - 29) ¿Es posible tener amor? Si se pudiera, el amor necesitaría ser una cosa, una sustancia susceptible de tenerla y poseerla. La verdad es que no existe una cosa concreta llamada "amor". "El amor" es una abstracción, quizá una diosa o un ser extraño aunque nadie ha visto a esa diosa. En realidad, sólo existe el acto de amar, que es una 47

Entre los trastornos mentales en América Latina y el Caribe, la depresión es la más común (5%), seguida por los trastornos de ansiedad (3,4%), la distimia (1,7%), el trastorno obsesivo compulsivo (1,4%), trastorno de pánico y psicosis no afectivas (1% cada una), y trastorno bipolar (0,8%), entre otros. OMS. Publicado el 9 de octubre 2012. http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=7305:dia-mundialde-la-salud-mental-la-depresion-es-el-trastorno-mental-mas-frecuente-&Itemid=1926&lang=es. Consultado (5/1/2015)

112

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

actividad productiva. Implica cuidar, conocer, responder, afirmar, gozar de una persona, de un árbol, de una pintura, de una idea. Significa dar vida, aumentar su vitalidad. Es un proceso que se desarrolla y se intensifica a sí mismo. Experimentar amor en el modo de tener implica encerrar, aprisionar o dominar al objeto "amado". Es sofocante, debilitador, mortal, no dador de vida. Lo que la gente llama amor la mayoría de las veces es un mal uso de la palabra, para ocultar que en realidad no ama. Puede dudarse de que muchos padres amen a sus hijos. Lloyd de Mause afirmó que durante los pasados dos milenios de historia occidental ha habido informes de crueldad para con los hijos, desde tortura física y psíquica, descuido, franca posesividad y sadismo tan terribles que puede creerse que los padres amantes son la excepción y no la regla. En este caso se comprende como compatibles, ambas partes, que solo buscan el estar con, en función al adquirir por; las relaciones de pareja, no piensan en el lenguaje como significado, sino en disponer todo lo que tiene para ampliar nuestro circulo. Estamos frente a un axioma de comunicación48. La imposibilidad de no comunicar. Todo está en correspondencia con sentido. Aunque existen distintos patrones verbales / no verbales y culturales, se expresa. Frente a este valor, hay que distinguir, el verdadero alcance que tiene este enunciado. Las relaciones de pareja, resultan de la contrariedad del desconocer-se. De lo contrario, seria productivo. Sin embargo; reúnen fuerzas y aprenden, lo importante para subsistir. Nuestra atención se enfoca más en el logro de objetivos comunes. Que en reconocer si tiene importancia las desventajas a las cuales se enfrentan, cuando se comunican.

48

Watzlawick, Beavin y Jackson (1985) Teoría de la comunicación humana. Editorial Herder. (pp. 49- 71)

113

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

De lo contrario no existiría tantos elementos negativos (violencia de pareja y violencia sexual49, ataques, femicidio50) Hoy en día existen diferentes tipos de familia; y en determinados casos, se presentan distintos tipos de entornos; que deben relacionarse. Es por eso que la búsqueda de respuestas con relación a la convivencia se hace más extenuante y con ella los hijos toman mayor preponderancia.

LOS HIJOS, son la clave para transmitir una serie de elementos, pero también son motivo de preocupación51 ; pues lo que queremos es que permanezcan en un entorno saludable y continúen su desarrollo. Al adquirir y querer establecer que la necesidad primordial de un hijo es la fisiológica; que no deja de ser importante, le enseñan a devorar;

como mecanismo de comunicación y

49

La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. Las cifras recientes de la prevalencia mundial indican que el 35% de las mujeres del mundo han sufrido violencia de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida. Por término medio, el 30% de las mujeres que han tenido una relación de pareja refieren haber sufrido alguna forma de violencia física o sexual por parte de su pareja. Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja. Estas formas de violencia pueden dar lugar a problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva y otros problemas de salud, y aumentar la vulnerabilidad al VIH. Nota descriptiva N.° 239 Octubre de 2013. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/. Consultado (5/1/2015) 50 El femicidio cometido por un esposo o enamorado actual o anterior se conoce como femicidio íntimo o asesinato por la pareja. Los resultados preliminares de un estudio en curso realizado por la OMS y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres indican que más de 35% de todos los asesinatos de mujeres a nivel mundial son cometidos por un compañero íntimo. En comparación, el mismo estudio calcula que solo cerca de 5% de todos los asesinatos de hombres son cometidos por una pareja. Considerando todos los homicidios de hombres y mujeres, se informa que aproximadamente 15% son cometidos por una pareja. Estas cifras son conservadoras dada la elevada cantidad de datos que faltan, en particular en los países no industrializados. Organización Panamericana de la Salud. Comprender y abordar la violencia contra las mujeres. Femicidio. Washington, DC: OPS (2013). WHO/RHR/12.38. Organización Mundial de la Salud. Clasificación NLM: WA309. http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB0QFjAA&url=http%3A %2F%2Fwww.paho.org%2Fhq%2Findex.php%3Foption%3Dcom_docman%26task%3Ddoc_view%26gid%3 D23945%26Itemid%3D&ei=Sfi2VNqePImlgwSesIPwCQ&usg=AFQjCNGOZcrmFA9LxiN03qUnx9_RJRJz UQ&bvm=bv.83640239,d.eXY 51 Nuestros hijos son cada vez más gordos. En 2012, alrededor de 44 millones (6,7%) de menores de 5 años tenían sobrepeso o eran obesos, mientras que en 1990 eran solo 31 millones (5%). Solo en la Región de África de la OMS, el número de niños con sobrepeso aumentó de 4 a 10 millones en ese mismo periodo. (OMS, Organización Mundial de la Salud, 2014). Estadísticas sanitarias mundiales 2014.

114

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

literalmente; ante la dificultad de tiempos y espacios; nos encontramos con niños y jóvenes afligidos; y disminuidos por las situaciones a las que se enfrentan. El pensar que todo debe ser consumado, implícitamente lo condena a suponer que es un patrón social, necesario para acercarse a calmar una necesidad consigo y los otros. Estructurándolo como sistema; fundamental en el proceso de las emociones y en el trascurso de los vínculos. Si bien es cierto, la obesidad no es la única causa de preocupación; pues en otros países se da temiblemente lo opuesto, e incluso en algunos esquemas, la desnutrición no solo se da en situaciones precarias y países en conflicto, se puede dar en entornos, económicamente sostenibles. Igual se enfrentan a entornos que son disimiles, con sus pares y demás, que es necesario estudiarlo para comprender todos los elementos que lo hacen más vulnerables e intentar encontrar una manera de que corresponda estrechamente a asumir, diferencias, fracasos, éxitos y que pueda pensar en las variaciones para no vivir en la ausencia de si y los demás.

SOBRE LA AMISTAD, no hay duda que cada vez este tema toma menos influencia, y se presenta tanto en los entornos educativos o sociales, con matiz de prejuicio y discriminación. Las personas deben ser pisadas y entre más firme mejor. Eso es lo que más abunda. El que posee amigos, lo hace en función a adquirir más, menor la calidad y la fuerza en la misma correspondencia. Según Aristóteles (Ed. 1994, pp., 181 - 231) la amistad es una virtud o va acompañada de virtud. Como ese autor nos dice… A los jóvenes asimismo son un auxilio los amigos para no errar; a los viejos para su cuidado y para suplir la deficiencia de su actividad, causada por la

115

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

debilidad en que se encuentran; y a los que están en el vigor de la vida; para las más bellas acciones. Desde los niños hasta los adultos padecen por problemas urbanos, de crear vínculos contrarios a la virtud. Relacionarse es una dificultad, pues se caracteriza por la aparición de mantener dividido a su ser. Para la mayoría de las personas, aproximarse a otro; u otra persona, es ser vulnerable, naturalmente se da por sentado, que se comparte con el otro un saber, una experiencia, pero se debe entender que solo es un capítulo del momento. Que por lo general debe ser disociado por terceros, para regular el equilibrio de los contextos. Se debe interpretar, que la noción que representa la amistad pierde fuerza por fines utilitarios.

LOS EXTRAÑOS52, Es por esa razón que se considera en primera instancia a alguien que está fuera de la condición regular, un vecino, u otro; pero en realidad eso cambia, dependiendo de la dinámica en la que se mueva en el contexto. A veces un extraño, es la persona más persistente en la existencia de otra. En una forma recodificada, se vuelve una constante que constituye una característica que determina un subgrupo o quizás un entorno especifico.

Del lat. extranĕus). 1. adj. De nación, familia o profesión distinta de la que se nombra o sobrentiende, en contraposición a propio. U. t. c. s. 2. adj. Raro, singular. 3. adj. extravagante. Extraño humor, genio Extraña manía. 4. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que es ajena a la naturaleza o condición de otra de la cual forma parte. U. t. c. s. Pedro es un extraño en su familia. 5. adj. Que no tiene parte en algo. Juan permaneció extraño A aquellas maquinaciones. 6. m. Movimiento súbito, inesperado y sorprendente. 7. f. Planta herbácea de la familia de las Compuestas, con tallo rollizo, velloso y guarnecido de muchas hojas alternas, aovadas, lampiñas, con dientes desiguales, y tanto más estrechas cuanto más altas están; flores terminales, grandes, de gran variedad de colores, pues las hay blancas, azules, moradas, encarnadas y jaspeadas. Procede de China, y se cultiva mucho como planta de adorno. serle a alguien ~ algo. 1. loc. verb. No estar práctico en ello o ser impropio para él. Real Academia de la Lengua. Consultado (5/1 /2015) www.rae.es/ 52

116

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

En su representación más general, es un completo desconocido al cual, no se quiere o no le interesa por circunstancias conocer, pero aún ahí hay un intercambio de significados entre las partes y por lo tanto se comunican. Dependiendo de la razón por la cual este extraño quiere interaccionar puede ser amistosa u hostil. Quizás no sea excesivo decirlo pues cualquier interacción conlleva a una respuesta. La percepción que se tiene del otro, en función a necesidades específicas conlleva, a que si es vital, se debe relacionar, de lo contrario, la distancia es la mejor manera de mantenerse en armonía. Esa exclusión, puede ser reprobada por ese otro, que asume ese mensaje como negativo, y tiene la opción de evitar o ser agresivo para dañar al otro. En el siglo XX la humanidad fue la más escolarizada y la más homicida (Datos de Reneer, 1999). Además de los homicidios y las hambrunas provocadas por el hombre, hubo aproximadamente 182 millones de muertes por desagrado a las masas. (White, 2000)53 Producto de una frustración desmedida, se reacciona, sin justificación, a pesar de que en su pensamiento tenga todos los argumentos para sus acciones, y con ello llega la violencia desde irreflexiva hasta completamente desmesurada. De ahí que en los encuentros o desencuentros se corresponde tantas manifestaciones, que se crea, conforma y modifica de acuerdo a las situaciones, y una sola palabra puede cambiar sustancialmente todo.

DE LO SOCIAL, en la transmisión de la cultura, incluyendo los cambios recientes, estamos inmersos a la búsqueda y aceptaciones de sistemas que conlleven a entender los fenómenos sociales, y converger con los otros.

53

Extraído de Myers. (pp. 382 - 423)

117

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Sin embargo, nuestras participaciones a veces no son estimadas de la mejor manera, son vistas como intrusiones, y la forma de relacionarnos sea completamente incomprensible. En otras palabras, la soledad forma parte importante en cada uno, para algunos es como lo describe M. Klein (1963, pp. 173 - 270) Por sentimiento de soledad no me refiero a la situación objetiva de verse privado de compañía externa, sino a la sensación intensa de soledad, a la sensación de estar solo sean cuales fueren las circunstancias externas, de sentirse solo incluso cuando se está rodeado de amigos o se recibe afecto. La colectividad se ha declarado en medio de la muchedumbre completamente vacía y solitaria. Al tomar en cuenta esto, desde edades tempranas se deriva como noción preliminar, y se acepta como interpretación del sistema social general. Con el tema de la soledad, creo que la frase de Tillich P. es la más oportuna. “Nuestro lenguaje ha detectado sabiamente los dos lados de la soledad. Se ha creado la palabra soledad para expresar el dolor de estar solo. Y ha creado la palabra soledad para expresar la gloria de estar solo” Sin embargo, muy por el contrario, las personas lo consideran una agonía difícil de soportar54. Pero la soledad no necesita coincidir con estar solo. Uno puede sentirse solo en medio de una fiesta. Pipher (2002)55 Es entonces, cuando todo se vincula a través de señales, conscientes / inconscientes, verbales / no verbales.

54

OMS Suicidio: Cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad "global" de 16 por 100 000, o una muerte cada 40 segundos. En los últimos 45 años las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a nivel mundial. El suicidio es una de las tres primeras causas de defunción entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda causa en el grupo de 10 a 24 años; y estas cifras no incluyen los tentativas de suicidio, que son hasta 20 veces más frecuentes que los casos de suicidio consumado. Se estima que a nivel mundial el suicidio supuso el 1,8% de la carga global de morbilidad en 1998, y que en 2020 representará el 2,4% en los países con economías de mercado y en los antiguos países socialistas. Publicado en Agosto 2012. http://www.who.int/mental_health/prevention/suicide/suicideprevent/es/. Consultado (5/1/2015) 55 Extraído de Myers. (p. 581)

118

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com En medio de la desolación, la humanidad coexiste; esquiva entre unos y otros. Cada día se expresa, mediante palabras, signos, y demás; intercambian sus inconscientes / conscientes. Generando obstrucción y desprecio, por si y su entorno.

Es por esa razón que incorporar características de relaciones nos recuerda que no solo es lo más complejo a lo que se enfrenta el ser en sí y la sociedad, sino cualquier profesional en las ciencias. Los sistemas que hoy nos enmarcan son tan forzados a ser usados dentro de la cotidianidad inmediata, se rechaza y excluye, para construir su mundo. Eso no quiere decir, que el ser no se oponga, y refute todo este esquema al que hoy estamos inmersos, pero mientras sigamos pensando que podemos obtener todo como una adquisición y engullir al mundo, solo nos alejamos del mismo. Todo sistema debe ser combinado, apoyado, para que algunas de nuestras fuerzas y mecanismos traspasen, se identifiquen consigo y la comunidad que nos exige un mayor esfuerzo, para acceder a ella y utilizar el conocimiento como verdadero fundamento para ser.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aristóteles (Ed. 1994) Ética Nicomaquea. Ediciones Universales Aristóteles (1969) La Política. Ed. Espasa-Calpe Freud S. (1925) Obras completas. Ed. Paidós Freud S. (1914) Pulsiones y destinos de pulsión. Tomo XIV, Amorrortu Editores

119

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Fromm E. (1983) El amor a la vida. Ed. Paidós Fromm E. (1959) El arte de amar. Ed. Paidós Fromm E. (2000) Del tener al ser. Ed. Paidós Fromm E. (2009) Miedo a la libertad. Ed. Paidós. Gross R. (1994) Psicología. La ciencia de la mente y la conducta. Ed. Manual Moderno. Kassin S. Fein S. y Markus H. (2010) Psicología social. Cengage Learning Editores S.A Klein M. (1963) El sentimiento de soledad y otros ensayos. Obras completas Volumen 6. Ed. Paidós. Argentina Myers D. (1983) Psicología Social. Mc Graw Hill Watzlawick P, Helmick J y

Jackson D (1985) Teoría de la comunicación humana.

Interacciones patológicas y paradojas. Ed. Herder OPS (2014) Estadísticas sanitarias mundiales 2014. WHO/HIS/HSI/14.1 OMS (2013) Estadísticas sanitarias mundiales 2013. ISBN 978 92 4 356458 6 Clasificación NML: WA 900.1 OPS (2013) Comprender y abordar la violencia contra las mujeres. Femicidio. http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=23945&Ite mid=. Clasificación NLM: WA309. Consultado (5/1/2015) OMS.

Publicado

en

Agosto

http://www.who.int/mental_health/prevention/suicide/suicideprevent/es/.

2012. Consultado

(5/1/2015) OMS.

Publicado

el

9

de

octubre

2012.

http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=7305:dia-

120

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

mundial-de-la-salud-mental-la-depresion-es-el-trastorno-mental-mas-frecuente&Itemid=1926&lang=es. Consultado (5/1/2015) RAE. www.rae.es/ Consultado (5/1/2015)

121

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

122

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.