TALLERES EDUCATIVOS - PRIMARIA AULA ARQUEOLÓGICA DE AGUILAFUENTE

TALLERES EDUCATIVOS - PRIMARIA AULA ARQUEOLÓGICA DE AGUILAFUENTE Durante el curso escolar 2016-2017 se van a realizar una serie de talleres educativo

0 downloads 36 Views 328KB Size

Story Transcript

TALLERES EDUCATIVOS - PRIMARIA AULA ARQUEOLÓGICA DE AGUILAFUENTE

Durante el curso escolar 2016-2017 se van a realizar una serie de talleres educativos mensuales en el Aula Arqueológica de Aguilafuente para niños de entre 6 y 12 años. Este año, como el anterior, se crearán dos grupos divididos por edades: de 1º a 3º de Primaria y de 4º a 6º de Primaria. Todos los niños recibirán en cada uno de los talleres material educativo de lo que se haya visto ese día.

21 octubre: los visigodos

En este taller aprenderemos quienes eran y cómo vivían los visigodos. Además, crearemos un broche parecido al que podría llevar un visigodo.

18 noviembre: el ejército romano

En este taller conoceremos los secretos del ejército romano. También crearemos nuestros propios legionarios.

16 diciembre: mosaicos romanos

El taller de mosaicos estará enfocado a entender cómo los romanos creaban un mosaico y para qué servían. También crearemos nuestros propios mosaicos con teselas “de verdad”.

27 enero: Roma viva

En el taller “Roma viva” podremos ver cómo era Roma en época antigua y qué restos podemos contemplar hoy en día. En este taller montaremos cada uno un reloj de sol, decorándolo a nuestro gusto, y nos vestiremos como auténticos romanos.

24 febrero: los romanos en nuestros juegos y videojuegos

En la actividad Los romanos en nuestros juegos y videojuegos conoceremos qué juegos y videojuegos se basan en el mundo romano. Además, nos divertiremos jugando a un trivial romano por grupos.

24 marzo: villas romanas cercanas a nosotros

En este taller haremos un recorrido por las villas romanas cercanas a Aguilafuente. Como actividad complementaria cada niño realizará un marcapáginas de papiro con un dibujo romano.

21 abril: la comida en el mundo romano

El último taller estará dedicado a la comida en el mundo romano. Además, aprenderemos a hacer dulces romanos, que probaremos ese mismo día.

- El cupo máximo de participantes es de 15 niños por grupo, siendo admitidos por orden de recepción de las fichas de inscripción. - Horarios: el primer grupo, formado por los niños de 1º a 3º de Primaria, asistirá a los talleres de 16:30 a 17:30 horas y el segundo grupo, formado por los niños de 4º a 6º de Primaria, asistirá de 17:30 a 18:30 horas. - Como novedad, el Ayuntamiento ha comprado varios libros infantiles sobre Roma Antigua, y todos aquellos niños que quieran apuntarse podrán participar en el Libro romano viajero, que consistirá en llevarse a casa, por turnos, uno de estos libros durante tres semanas para poder leerlo. Como algunos de estos libros traen actividades, al entregar su libro, cada niño puede acompañar las actividades realizadas o un dibujo sobre lo que ha leído. Es muy importante que nadie escriba o pinte en los libros, pues nos tienen que valer para todos y para otros años. Todo aquel que estropee un libro tendrá que reponerlo. Para poder apuntarse y organizar el sistema con aquellos libros que cada uno quiera leer, se entregará cumplimentada la hoja “Ruta de lectura”. - En todas las actividades los niños pueden llevar merienda. - Todos los talleres se impartirán en el Centro Cultural.

LIBROS: Pompeya (Historias y leyendas): ¿Qué fue de Pompeya? ¡Descúbrelo todo sobre la famosa ciudad que fue sepultada por la erupción del Vesubio!: cómo eran sus calles, sus gentes, qué pasó aquel fatídico día en que el volcán estalló y sorprendió a todos... Sumérgete en este apasionante libro con solapas, troquelados y muchas sorpresas más. 16 páginas. Busca en la Antigua Roma: Un título para aprender y disfrutar buscando los numerosos animales, personas y objetos de todo tipo que se esconden en sus sorprendentes ilustraciones. En esta ocasión, conoceremos mucho mejor cómo se fundó y cómo vivían los primeros habitantes de la Antigua Roma, la familia romana, clases sociales, el circo y el ejército romanos..., ¡y mucho más! 30 páginas. Pompeya, un paseo tridimensional por la antigua ciudad romana: ¡Un magnífico libro tridimensional con el que descubrirás la historia y cultura de la antigua Roma! Este espectacular y lujoso libro POP UP reconstruye y muestra la vida de esta ciudad antes del desastre y permite profundizar en las costumbres, política, comercio y cultura de la antigua Roma. Cada página contiene impresionantes pop up de réplicas de edificios, ilustraciones realistas, fotografías documentales, desplegables con datos complementarios, minilibros con información más detallada. Además, en el cajón secreto encontrarás una máscara de gladiador y un teatro romano para pasarlo en grande. 12 páginas. El gran libro de los mitos: desplegable para conocer los mitos más asombrosos. 10 páginas. Viaje en el tiempo: el Imperio Romano: descubre el Imperio romano. 40 páginas. La máquina del tiempo: el Imperio Romano: descubre el Imperio romano. 40 páginas. Astérix en Hispania: Los romanos han sometido toda Hispania excepto una pequeña aldea celtíbera. Con el fin de culminar su conquista, secuestran a Pepe, el hijo del jefe. Este es trasladado a las Galias, al campamento de Pastelalrhum, donde se encuentran con Astérix y Obélix, que se llevan a Pepe a su aldea… 48 páginas. Ladrones en el foro: Año 79 d.C. Flavia Gémina, hija de un marino romano, está a punto de vivir una emocionante aventura. Al investigar el paradero de un anillo que lleva el sello de su padre, Flavia conoce a Jonatán, un niño judío, a Nubia, una niña esclava africana, y a Lupo, el pequeño mendigo mudo. A partir de entonces, los cuatro nuevos amigos comenzarán las pesquisas para resolver la misteriosa muerte de unos perros, recorriendo juntos el foro, la necrópolis romana y el puerto de Ostia, y lo que es mejor, se convertirán en muy buenos amigos. Con este primer volumen comienza la serie Misterios Romanos, protagonizada por Flavia Gémina y su pandilla, que además de ofrecer a los niños entretenidas historias de detectives les contarán cómo era la vida en la antigua Roma. 192 páginas. El diario de Lerdus Maximus: ¿Alguna vez te has preguntado cómo era realmente la vida en la antigua Roma? El diario de Lerdus Maximus te lo cuenta todo. Las cenas opulentas, los baños compartidos, las letrinas públicas… esto y más en una divertidísima novela. «Soy Lerdus Maximus y un día seré el héroe más apabullante de la historia de Roma. Estoy escribiendo este diario para que pueda publicarse cuando sea rico y famoso. De momento, las cosas no van muy bien. Mis amigos me molestan,

papá no me presta atención y mamá solo está interesada en sus gallinas sagradas. Todo lo que quiero es entrenarme como gladiador. Quien sabe, quizás algún día me llamen para salvar a Roma. Sé que hay un gran guerrero escondido dentro de mí… sólo espero que salga pronto.» 192 páginas. Atlas ilustrado de la guerra en la Antigüedad. Roma: Resulta difícil entender cómo la ciudad de Roma pasó de ser una simple aldea a gobernar la mayor parte del mundo conocido, creando un imperio de dimensiones continentales. La clave de su éxito residió en su constancia, siendo capaz de sobreponerse a desastres militares que la llevaron incluso al borde de la desaparición. Este impresionante volumen permite al lector adentrarse en este interesante periodo de la Historia de Roma a través de un gran despliegue fotográfico, de ilustraciones y de mapas. 256 páginas. Antigua Roma: ¿Te apasiona el Imperio romano y quieres adentrarte en sus misterios de forma amena e interesante? Abre este libro y encuentra la información más completa acompañada de impactantes imágenes, así como un montón de direcciones de museos y páginas web. 48 páginas. Así eran los romanos: magnífica introducción a la historia de la ciudad de Roma, las casas y los baños romanos, los emperadores, los gladiadores, los dioses romanos, las carreras de carros, el ejército romano, etc. 24 páginas. Misión Historia. Aventura en Roma: ¿Crees que podrías sobrevivir en la Antigua Roma? ¿Eres capaz de superar las pruebas del senador, atrapar a los ladrones e impresionar al emperador? ¿O acabarás jugándote la vida frente a un gladiador? 48 páginas. El Arte Romano: descubre el arte de la Antigua Roma. 16 páginas. ¿Cómo vivían los romanos?: Introducción a la vida de los antiguos romanos: sus casas y ciudades, actividades, ropa, educación y ocio. 29 páginas. ¿Qué sabes de los romanos?: Legionarios, gladiadores, emperadores… Apréndelo todo sobre los romanos, sus conquistas, inventos y estilo de vida. Diviértete con este libro y encuentra las respuestas a todas tus preguntas. TE ASOMBRARÁS con los crueles juegos del circo. DESCUBRIRÁS cómo vivía una familia romana. CONOCERÁS a los emperadores romanos más importantes. Esta fantástica colección contesta todas tus preguntas sobre una gran variedad de temas. ¿Quieres saber cómo era la vida en un castillo medieval? ¿Sabes lo que es un jeroglífico? ¿Sabes por qué las hormigas viven en colonias? Encontrarás las respuestas a estas y miles de preguntas más en las fascinantes páginas de estos libros. ¡Y todo de la mano de los personajes clásicos de Disney! 36 páginas. ¿Dónde está Wally? Viaje por la Historia: Wally va a recorrer tierras remotas. Acompáñalo, ¡y no olvides tener a mano un lápiz o un boli! ¡Pásatelo en grande con las actividades de esta aventura! ¿Has encontrado una piedra preciosa? ¡Busca cientos de cosas más y diviértete también con las alocadas pegatinas! ¡Genial! ¿Has encontrado ya a Wally? 24 páginas. Los legionarios romanos: divertido libro del coleccionable “La Aventura de la Historia. Playmobil” para conocer el mundo romano y a sus legionarios. 24 páginas.

HOJA DE INSCRIPCIÓN

Nombre: Edad y curso: Nombre madre/padre: Teléfono móvil de contacto:

Actividades a las que se apunta: 21 de octubre: los visigodos 18 de noviembre: el ejército romano 16 de diciembre: mosaicos romanos 27 de enero: Roma viva 24 de febrero: los romanos en nuestros juegos y videojuegos 24 de marzo: villas romanas cercanas a nosotros 21 de abril: la comida en el mundo romano

Libro romano viajero (entregar hoja aparte)

Firma madre/padre:

La hoja de inscripción se entregará cumplimentada a Laura Frías (mañanas de lunes a viernes en el Ayuntamiento).

RUTA DE LECTURA

Nombre:

Listado de libros Ordena según tus preferencias los libros. El número 1 será el que más ganas tienes de leer, el 2 el segundo y así hasta que rellenes todos los que te apetezca.

Pompeya (Historias y leyendas) Busca en la Antigua Roma Pompeya, un paseo tridimensional por la antigua ciudad romana: El gran libro de los mitos Viaje en el tiempo: el Imperio Romano La máquina del tiempo: el Imperio Romano Astérix en Hispania Ladrones en el foro El diario de Lerdus Maximus Atlas ilustrado de la guerra en la Antigüedad. Roma Antigua Roma Así eran los romanos Misión Historia. Aventura en Roma El arte romano ¿Cómo vivían los romanos? ¿Qué sabes de los romanos? ¿Dónde está Wally? Viaje por la Historia Los legionarios romanos

La ruta de lectura se entregará cumplimentada a Laura Frías (mañanas de lunes a viernes en el Ayuntamiento).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.