Tecnología: 7. Potencial Productivo y Económico de Determinar la Tasa de Ovulación en Ovinos

Tecnología: 7. Potencial Productivo y Económico de Determinar la Tasa de Ovulación en Ovinos Grupo de Trabajo: Raymundo Rangel Santos, Ph.D.1 y Guada

3 downloads 73 Views 3MB Size

Recommend Stories


DE LAS METAS A LAS POLITICAS COMPLEJO PRODUCTIVO OVINOS
DE LAS METAS A LAS POLITICAS COMPLEJO PRODUCTIVO OVINOS Objetivos planteados por el PEA 2 para el sector agroalimentario y agroindustrial Elaborar p

POTENCIAL PRODUCTIVO de la GANADERIA BOVINA de la PROVINCIA DE SANTA FE. Informe Final
POTENCIAL PRODUCTIVO de la GANADERIA BOVINA de la PROVINCIA DE SANTA FE Informe Final Equipo de Trabajo: Federico Santangelo Fernando Gil Tabla de

Potencial Eléctrico y Diferencia de Potencial
Física. 5º Año Lcdo. Eleazar J. García Potencial Eléctrico y Diferencia de Potencial Potencial Eléctrico: se llama potencial eléctrico en un punto A

POTENCIAL PRODUCTIVO DE NUEVE HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA FORRAJE EN CONDICIONES DE TEMPORAL EN LA CHONTALPA TABASCO
POTENCIAL PRODUCTIVO DE NUEVE HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA FORRAJE EN CONDICIONES DE TEMPORAL EN LA CHONTALPA TABASCO. Barrón Freyre, S.*1, Barrón Arredondo,

GUIA PRACTICA DE MUESTREO EN OVINOS Y CAPRINOS
GUIA PRACTICA DE MUESTREO EN OVINOS Y CAPRINOS Robles, C. A.; Uzal, F. A.; Olaechea; F.V. Unidad de Salud Animal INTA-EEA Bariloche CC. 277 - 8400 B

Agregación de valor en la cadena Producción-Consumo de Ovinos
Agregación de valor en la cadena Producción-Consumo de Ovinos Por: Ing. Enrique Escobar Cuevas* Introducción. Hoy en día el esfuerzo empresarial se c

Story Transcript

Tecnología: 7. Potencial Productivo y Económico de Determinar la Tasa de Ovulación en Ovinos

Grupo de Trabajo: Raymundo Rangel Santos, Ph.D.1 y Guadalupe Ávila Ontiveros, M.C.2

1 2

Posgrado en Producción Animal, Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Asesor Técnico Independiente.

7. Potencial Productivo y Económico de Determinar la Tasa de Ovulación en Ovinos _________________________________________________________________________

Justificación La explotación de ovinos se lleva a cabo en todo el país, demostrando la importancia de la explotación

de dicha especie. Las

condiciones

climatológicas variables permiten la explotación de diversas razas ovinas; así tenemos que en condiciones áridas, semiáridas y templadas predominan razas de lana como Suffolk, Hampshire y Rambouillet; mientras que las razas de pelo como Pelibuey, Blackbelly y Katahdin se localizan principalmente en regiones tropicales. Independientemente de la región y de la raza, un denominador común de las explotaciones es la utilización de sistemas tradicionales de explotación, lo cual se refleja en rebaños con bajos parámetros productivos y reproductivos. Lo anterior ha ocasionado en parte la desaparición de productores pequeños, medianos y grandes, con la paulatina pero constante disminución del inventario ganadero ovino nacional. Aunado a la creciente demanda de productos de origen ovino, principalmente carne, es necesario buscar alternativas para ayudar a satisfacer dicha demanda. Tradicionalmente el problema ha sido abordado mediante la importación masiva de carne congelada del extranjero. Alternativamente la solución a mediano y largo plazo consideramos debería estar enfocada a mejorar la eficiencia de producción de las explotaciones ovinas, lo cual podría lograrse mediante la utilización de tecnologías reproductivas de vanguardia.

40 ______________________________________________________________________ Posgrado en Producción Animal - Departamento de Zootecnia - Universidad Autónoma Chapingo

7. Potencial Productivo y Económico de Determinar la Tasa de Ovulación en Ovinos _________________________________________________________________________

Objetivos • Demostrar la importancia de determinar la tasa de ovulación mediante laparoscopía, en la eficiencia productiva y rentabilidad económica de explotaciones ovinas. •

Entrenar recursos humanos técnicos calificados en la utilización de tecnologías reproductivas para ovinos.

Aspectos Metodológicos La tasa de ovulación se determina contando el número de cuerpos lúteos presentes en ambos ovarios entre el día 6 al 14 después del celo natural o inducido. Esta tecnología utiliza el procedimiento de laparoscopía, el cual es una técnica altamente confiable, de bajo riesgo, repetible, sencilla y rápida. Algunas ventajas en la utilización de esta tecnología, es la factibilidad de sincronizar el celo para facilitar la realización de laparoscopías con un uso más eficiente del tiempo. El procedimiento no dura más de cinco minutos, se puede repetir hasta seis veces sin afectar la vida productiva y reproductiva posterior de las ovejas, y se puede llevar a cabo a cualquier edad reproductiva de las ovejas.

41 ______________________________________________________________________ Posgrado en Producción Animal - Departamento de Zootecnia - Universidad Autónoma Chapingo

7. Potencial Productivo y Económico de Determinar la Tasa de Ovulación en Ovinos _________________________________________________________________________

Gráficamente, el procedimiento tiene los componentes siguientes: Rebaño Comercial

Laparoscopía

Ovejas con Ovulación simple doble triple

Los requerimientos para aplicar esta tecnología son simples, por ejemplo, utilizar ovejas sanas, en buena condición corporal y aptas reproductivamente; suministrar a los animales agua y alimento por 24 horas; y revisar los dos ovarios, registrando el número de cuerpos lúteos en cada uno.

Productos de la Tecnología Desarrollada El porcentaje de animales con ovulación simple, doble y triple en rebaños comerciales de ganado de pelo, es de aproximadamente 50, 42 y 8%. Los resultados muestran que sólo el 50% de la población de animales presenta ovulaciones múltiples, por lo cual son los animales que potencialmente podrían producir 2 ó más corderos al parto, por lo que estos es deseable sean seleccionados como reproductores. El incremento en la tasa de ovulación está asociado con un mayor porcentaje de gestaciones y una mayor prolificidad. 42 ______________________________________________________________________ Posgrado en Producción Animal - Departamento de Zootecnia - Universidad Autónoma Chapingo

7. Potencial Productivo y Económico de Determinar la Tasa de Ovulación en Ovinos _________________________________________________________________________

Impactos Beneficios para los productores: La determinación de la tasa de ovulación ha permitido identificar ovejas con mayor fertilidad y prolificidad, y por lo tanto, más productivas y rentables. La identificación, selección y multiplicación de animales con características productivas y reproductivas superiores representa un gran potencial para mejorar la situación actual de las explotaciones ovinas del país. Como resultado de las investigaciones, actualmente existen explotaciones ovinas en Jalisco, Puebla y Edo. de México, que están identificando,

reproduciendo

y

comercializando

reproductores

ovinos

provenientes de partos múltiples, con incremento en su valor comercial de aproximadamente 25%.

Beneficios para la investigación: Esta tecnología ha sido utilizada en diversos proyectos de investigación en los últimos 12 años, ocasionando como resultado la formación de 14 profesionistas (10 tesis a nivel licenciatura y 4 a nivel de maestría), así como la publicación de artículos en congresos nacionales e internacionales.

Tasa de

=

ovulación alta

Más gestaciones

=

Más

=

Más ingresos

corderos

$$$ 43 ______________________________________________________________________ Posgrado en Producción Animal - Departamento de Zootecnia - Universidad Autónoma Chapingo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.