Tema 9: Materiales poliméricos: Plásticos

Tema 9: Materiales poliméricos: Plásticos. 1. Microestructura y propiedades de los materiales poliméricos. 2. Los plásticos: tipos. 3. Comportamiento
Author:  Elisa Cruz Vargas

1 downloads 73 Views 2MB Size

Recommend Stories


TEMA VIII Materiales Metálicos
Lección 14: Producción y conformado
 Tema VIII: Materiales Metálicos TEMA VIII Materiales Materiales Metálicos LECCIÓN 14 Producción y conformado

TEMA 9. MEMORIAS SEMICONDUCTORAS
TEMA 9. MEMORIAS SEMICONDUCTORAS http://www.tech-faq.com/wp-content/uploads/images/integrated-circuit-layout.jpg IEEE 125 Aniversary: http://www.fli

Tema 9 Cuerpos geométricos
Tema 9 Cuerpos geométricos 9.1 Prismas PÁGINA 196 ACTIVIDADES 1. Dí de que tipo es cada uno de los siguientes prismas: a) Prisma recto triangular. Es

Tema 9: SOLICITACIONES COMBINADAS
Tema 9: Solicitaciones Combinadas Tema 9: SOLICITACIONES COMBINADAS z Vz T N x Mz My L Vy y Prof.: Jaime Santo Domingo Santillana E.P.S.-Zamora

Story Transcript

Tema 9: Materiales poliméricos: Plásticos. 1. Microestructura y propiedades de los materiales poliméricos. 2. Los plásticos: tipos. 3. Comportamiento térmico de los plásticos. 4. Procesos de fabricación y conformación. 5. Productos plásticos para construcción. 6. Normativa y aplicaciones.. MATERIALES II Curso 2015-2016. Ciencia y Tecnología de la Edificación. C. Guadalajara Profesor Gonzalo Barluenga Badiola

Materiales poliméricos • • • •

Constituidos por polímeros (estructura polimérica). Formados por enlaces covalentes y enlaces secundarios. Pueden ser naturales (celulosa) o artificiales (sintéticos). Los plásticos son materiales poliméricos artificiales que pueden ser conformados por presión o temperatura. • Propiedades de los plásticos: Baja densidad y resistencia Son combustibles Se degradan por acción del sol y los agentes atmosféricos • Sus propiedades se pueden modificar añadiendo al polímero otras sustancias (aditivos y adiciones).

Los polímeros • Son macromoléculas (cadenas poliméricas) formadas por la unión de moléculas de menor tamaño que se conocen como monómeros. n

n

13 20 2 > TRIMERO MONOMERO DIMERO POLIMERO

P. García Ruiz, U Murcia, (2005)

• El proceso de unión se llama polimerización. • Las cadenas pueden ser de Carbono (orgánicas) o de Silicio (inorgánicas, como la silicona).

Reacciones de polimerización • Para que un monómero polimerice, es necesario que disponga de (al menos) dos enlaces activos. • Así, puede reaccionar con otros dos monómeros y constituir una cadena. • La activación del enlace se produce por la presencia de un activador o de un catalizador. • Hay dos formas principales de polimerización: • Por adición: reacción en cadena de monómeros (el polímero resultante es la suma de los monómeros. • Por condensación: reacción por etapas en la que se combinan dos monómeros desprendiendo otra sustancia.

Tipos de polímeros Homopolímeros: Todos los monómeros que los constituyen son iguales .

Copolímeros: Están formados por 2 o más monómeros diferentes.

P. García Ruiz, U Murcia, (2005)

Copolímeros: Tipos Copolímero aleatorio: Está formado por una disposición aleatoria de dos ó más monómeros. Copolímero en bloques: Tiene bloques de monómeros del mismo tipo. Copolímero de injerto: Poseen una cadena principal de un solo tipo de monómero con ramas de otros monómeros.

P. García Ruiz, U Murcia, (2005)

Estructura de la cadena: Tipos Lineal: Se repite siempre el mismo tipo de unión .

Ramificado: Con cadenas laterales unidas a la principal.

Reticulado: Se forman enlaces entre cadenas vecinas.

P. García Ruiz, U Murcia, (2005)

Tipos de Materiales poliméricos • Por su composición pueden ser Orgánicos (-C-C-C-) o Inorgánicos (-Si-O-Si-O-Si-, siliconas). • Por su estructura y propiedades, se distinguen: • Elastómeros: Ante una deformación, vuelven a la forma original cuando cesa la fuerza que la provoca. • Plásticos: polímeros que, bajo condiciones apropiadas de presión y temperatura, pueden ser modelados. Tienen mayor rigidez que los elastómeros. Actualmente, contienen aditivos y adiciones que modifican sus propiedades (físicas y mecánicas). Con un polímero pueden hacerse plásticos diferentes

Materiales poliméricos elastómeros • Tienen una estructura reticulada débil. • Este tipo de estructura es la causa de la memoria de forma de los elastómeros (comportamiento elástico): • Las cadenas pueden separase aplicando una fuerza. • Una vez que la fuerza cesa, las cadenas vuelven a su posición original y el material recupera su forma.

P. García Ruiz, U Murcia, (2005)

Tipos de plásticos • Por su sensibilidad a la temperatura, se distinguen: • Termoplásticos: Están formados por cadenas lineales unidas por enlaces débiles (estructura amorfa o semicristalina). Se funden con el calor (rotura de enlaces secundarios). Algunos se pueden reticular parcialmente (rigidización) • Termoestables: Formados por cadenas unidas por enlaces covalentes (estructura reticulada). No se ablandan con el calor (arden). Son rígidos y no se pueden soldar.

Estructura de los polímeros termoplásticos • Es principalmente amorfa (vítrea), aunque en algunas zonas se pueden formar estructuras cristalinas. • Esta estructura se denomina semi-cristalina:

Estructura cristalina Estructura vítrea (cadenas apiladas) (cadenas enrolladas) Estructura de un termoplástico semi-cristalino

Estructura de los polímeros termoestables • Se forman cadenas que se enlazan entre sí, mediante enlaces primarios de tipo covalente. • Forman estructuras poliméricas reticuladas:

Polimerización de un epóxido (termoestable)

Comportamiento térmico de los polímeros • Las propiedades de los polímeros dependen de la temperatura. • Al aumentar la temperatura se descomponen los enlaces secundarios (débiles) que unen las cadenas. • A una cierta temperatura, dejan de comportarse como sólidos elásticos y se comportan como una goma (Temperatura de Transición Vítrea). • A una temperatura mayor, los termoplásticos se funden en forma de líquido (Temperatura de Fusión). • Los termoestables no tienen TF (se descomponen). • Cuanto mayor es el grado de cristalización, la TTV y la TF están más cercanas.

Comportamiento térmico de los termoplásticos

Volumen específico

Líquido Estado de goma

Estado vítreo

Estado cristalino Temperatura

TTV

TF P. García Ruiz, U Murcia, (2005)

material EnEn el un enfriamiento amorfo, a la TTV, de un material hay un cambio cristalino hayen unla pendiente de en la el cambio brusco curva del volumen volumen al pasar específico frente por el punto de a la temperatura fusión

Comportamiento térmico de los termoplásticos

Propiedades de los materiales poliméricos • Dependen de su estructura y su TTV: Los plásticos se utilizan a Temperatura < TTV. Los elastómeros se utilizan a Temperatura > TTV. • Son aislantes térmicos y eléctricos. • Tienen baja densidad, absorción y permeabilidad. • Tienen baja resistencia mecánica. • Se pueden colorear el masa (pigmentos). • Son combustibles y desprenden gases tóxicos. • Tienen una durabilidad limitada: sufren envejecimiento por acción de los rayos UVA y los agentes atmosféricos • Son incompatibles con algunos materiales (pe. betunes)

Tipos de plásticos utilizados en construcción • Los plásticos son materiales poliméricos que se pueden conformar. • Termoplásticos: Polietilenos (PE) Polipropilenos (PP) Cloruros de polivinilo (PVC) Poliestirenos (PS) Polimetilmetacrilatos (PMMA) Policarbonatos (PC) Formaldehidos Fenólicos (FF) Melaminas (MF) Acrílicos (AC) De Urea (UF) Poliuretanos (PU) Epóxidos (PX)

• Termoestables:

Propiedades de los materiales poliméricos Polietileno

Cristalinidad (%) Alta densidad 80 — 95

Densidad (gr/cm3) 0,94 a 0,97

hasta 135

Baja densidad Lineal de baja densidad

0,91 a 0,93 0,92 — 0,95

105 — 110 110 — 125

50 — 75 70 — 90

P F (°C)

Polímeros

Temperatura de fusión °C

Polietileno alta densidad Polimetilmetacrilato isotáctico policloruro de vinilideno Nylon 66 Politetrafluoruro etileno (teflón)

135 160 198 265 327

Propiedades de los materiales poliméricos

Fabricación de materiales plásticos • El proceso consta de cuatro etapas: 1. Materias primas: se fabrican a partir de productos orgánicos naturales (petróleo, carbón algodón, …) 2. Síntesis del polímero básico: adición o condensación. 3. Inclusión de aditivos y adiciones. 4. Conformación del producto: Las técnicas empleadas dependen del tipo de plástico: Termoplásticos: se calientan y deforman por presión Termoestables: se conforman antes de que se produzca el entrecruzamiento de las cadenas.

Técnicas de conformación de plásticos • Se distinguen dos grupos principales: Conformación continua: se obtienen productos de sección constante que se cortan posteriormente. Técnicas: Extrusión e Hilado. Conformación discontinua: se obtienen piezas de dimensiones fijas. Técnicas: Inyección y Moldeado. • Espumado: Se incorporan agentes aireantes en el proceso de fabricación que aligeran el producto. (Permite utilizar técnicas continuas y discontinuas)

Conformación continua

Hilado de fibras Extrusionado de láminas flexibles

Conformación discontinua

Termo-moldeado

Inyección

Moldeado por aire

Productos plásticos para construcción • Plásticos rígidos: presentan un comportamiento elástico (Tubos, perfiles, láminas y productos conformados) • Plásticos flexibles: Incorporan aditivos plastificantes. (Láminas y tubos) • Espumas: Pueden ser conformados (placas o coquillas) o aplicarse en estado líquido (poliuretano y fenólicas). • Resinas: se aplican en estado pastoso y se endurecen al aire (por acción de un activador o curado térmico). • Fibras: para tejidos o refuerzo de matrices (composites) • Materiales compuestos: Plásticos reforzados, laminados y paneles sándwich.

Aplicaciones de plásticos en construcción • Cerramientos y Particiones : Láminas de revestimiento, perfiles, carpinterías, acristalamientos y paneles. • Revestimientos y pavimentos: Continuos o discontinuos • Instalaciones: Tubos, canalizaciones, arquetas y registros, canalizaciones, encofrados, coquillas de aislamiento y cubiertas de conductores. • Impermeabilización y barreras de vapor: Láminas flexibles incluidas en sótanos, cerramientos y cubiertas. • Aislamiento térmico (TEMA 10): Polímeros espumados en forma de placas (poliestireno) o proyectados en forma líquida (poliuretano y espumas fenólicas). • Refuerzos mecánicos: Composites (matriz y fibras)

Aplicaciones de plásticos en construcción

Aplicaciones de plásticos en construcción

Aplicaciones de plásticos en construcción

Aplicaciones de plásticos en construcción

Normativa de productos plásticos • En aplicaciones vistas, deben cumplir con la normativa contra-incendios DB-SI (son combustibles). • Los aislantes deben cumplir las condiciones energéticas (DB-HE) y acústicas (DB-R) • Los productos para instalaciones deben cumplir los Reglamentos de Instalaciones (REBT, RITE, …) • Distintivos de calidad: Sello INCE, Marca AENOR • Algunos productos requieren de marcado CE para su comercialización en la UE: Productos para Aislamiento térmico ( EPS, PU, FF) Productos para instalaciones hidráulicas y eléctricas

Tema 9: Materiales poliméricos: Plásticos. 1. Microestructura y propiedades de los materiales poliméricos. 2. Los plásticos: tipos. 3. Comportamiento térmico de los plásticos. 4. Procesos de fabricación y conformación. 5. Productos plásticos para construcción. 6. Normativa y aplicaciones..

Glosario de conceptos del Tema •Materiales poliméricos

•Comportamiento térmico •Técnicas de conformación

•Polimerización

•Temperatura de fusión

•Conform. Continua

•Polímeros

•TTV

•Conform. Discontinua

•Tipos de polímeros

•Grado de cristalización

•Espumado

•Tipos de estructuras

•Propiedades plásticos

•Productos plástcicos

•Tipos de mat. Poliméricos •Tipos de plásticos

•Plásticos rígidos

•Elastómeros

•Plásticos flexibles

•Fabricación de plásticos

•Plásticos

•Espumas

•Termoplásticos

•Resinas

•Termoestables

•Fibras

•Microestructuras

•Compuestos

Bibliografía de consulta recomendada. • Smith, W.; Fundamentos de ciencia e ingeniería de los materiales, Ed. McGraw-Hill, 1998. • Vigil Montaño, MR; Los plásticos como materiales de construcción, UNED, 2002 • Dietz, A. G. H.; Plásticos para arquitectos y constructores, Ed. Reverté, 2003

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.