Tema Nacionalización de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), Teatro de la CANTV, Av. Libertador - Caracas

Presidente de la República Bolivariana de Venezuela los venezolanos y mueven su fibra para celebrar que ahora Cantv sí es nacional, que marcha al rit

0 downloads 23 Views 173KB Size

Story Transcript

Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

los venezolanos y mueven su fibra para celebrar que ahora Cantv sí es nacional, que marcha al ritmo de los cambios que vive Venezuela. Por eso la nueva Cantv se viste con el tricolor patrio y lleva alegría a todos los rincones del país. Porque ahora Cantv sí es nacional.

Socorro Hernández

¡Cantv, mueve la fibra nacional!

VTV - RNV

Cadena Nacional Hugo Chávez Frías

Nueva Presidenta de la CANTV

Jesse Chacón Ministro del Poder popular para las Telecomunicaciones y la Informática

Milca Duno (Vía Telefónica) Piloto de Carrera Caracas, 22 de mayo de 2007 TPCN-M220507-0891

Tema Nacionalización de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), Teatro de la CANTV, Av. Libertador - Caracas

[Audiovisual] Narrador La nueva historia de las telecomunicaciones comienza a escribirse, y sus protagonistas somos todos los venezolanos, porque Venezuela se enrumba hacia el Socialismo del siglo XXI, hacia la democracia participativa y protagónica. La solidaridad se une a la eficiencia para satisfacer las necesidades de todos. Entrevistada Ahora el servicio sí llegará a todas partes. Entrevistado Cantv será una empresa eficiente y superior en calidad. Entrevistado Ahora podremos disfrutar de tarifas justas y de todos los servicios para todos. Entrevistada La nueva Cantv estará al servicio de nuestra soberanía. Narrador Satisfacción, confianza, alegría y orgullo nacional, emociones que conectan a

[fin del audiovisual] Asistentes [aplausos]. Presentadora Juramentación de la nueva junta directiva de la Cantv, Movilnet y Caveguías, por el presidente de la República, comandante Hugo Chávez. Asistentes [aplausos]. Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez ¡Que vivan las mujeres! Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ustedes saben que yo siempre lo he dicho —buenas tardes primero que nada— para que el mundo se enderece hacen falta muchas cosas, una de ellas y muy importante es que la mujer, hablando de forma genérica, ocupe, llegue a ocupar en el futuro, ojalá no muy lejano, los mismos espacios y los mismo niveles de responsabilidad que nosotros los hombres, hay un gran desequilibrio en esto, hay una subestimación del valor, de la capacidad, del potencial que la mujer encierra. Por eso a mi cada vez que juramento a una mujer en una cargo o voy o veo, presencio como la mujer en Venezuela va asumiendo espacios, niveles responsabilidades me da una inmensa felicidad, como es este día de hoy; ayer también, ayer el Vicepresidente juramentaba en la junta directiva de TVES y allí está Lil Rodríguez, una extraordinaria compatriota. Bueno procedamos pues a la juramentación de ustedes compatriotas de la nueva junta directiva, de a nueva Compañía Anónima Nacional, ahora si, Nacional Teléfonos de Venezuela, en nombre de Dios.

Ciudadanas y ciudadanos, Socorro Hernández, Jacqueline Faría, Annie Monange, Euclides Campos, Jesús Villanueva, Ángel Belisario, Franco Silva, Elda Rodríguez, Yelitza García, designados presidenta de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, presidenta de Telecomunicaciones Movilnet, presidenta de Caveguías y miembros de la junta directiva de la Cantv, respectivamente, ¿juran ustedes cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes de nuestra República, y así mismo lo deberes inherentes a los altos cargos que hoy asumen?, ¿y más allá trabajar sin descanso junto a estos miles de trabajadores y trabajadoras de nuestra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, para convertirla en una empresa socialista del nuevo Estado nacional bolivariano?, ¿lo juran ustedes? Juramentados Sí juramos. Presidente Chávez Si así lo hicieren compatriotas, que Dios, que la Patria, que nuestro pueblo, les premien, les reconozcan y sino que os le demanden. Con la autoridad que me confiere la Constitución y la Ley quedan ustedes investidos en sus cargos, que Dios les bendiga y que tengan todo el éxito para nuestra Cantv y para nuestra Patria. Mucha suerte. Asistentes [aplausos]. Presentadora Palabras de la nueva presidenta de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), ciudadana licenciada Socorro Hernández. Asistentes [aplausos]. Presidenta de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Socorro Hernández Buenas tardes, ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela; ciudadano Ministro del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, ingeniero Jesse Chacón; ciudadano Ministro de Ciencia y Tecnología, Héctor Navarro,

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 1

ministros, directivos, trabajadores y trabajadoras del sector de telecomunicaciones e informática, compañeros, compatriotas, camaradas, amigos todos. Es esta oportunidad para mi, una oportunidad que me da Dios, que me da la vida de hacer en primer lugar un agradecimiento público, quizás en mis palabras resuma también el deseo de mucho de nuestros compañeros que día a día quisieran expresar este agradecimiento público y muchas veces no pueden hacerlo por diferentes circunstancias, vaya este agradecimiento en primera instancia a mi madre y a mi padre, que me enseñaron valores de trabajo, honestidad, humildad, amor al prójimo, que hicieron posible mi educación. Asistentes [aplausos] Presidenta de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Socorro Hernández Vaya también mi agradecimiento a mi esposo, quien siempre me incentivó a superarme, quien siempre me acompañó en mis decisiones, pero también vaya ese agradecimiento a mis hijos, quienes calladamente me han brindado su apoyo, con su sacrificio, permitiendo mi dedicación a mis responsabilidades; vaya mi agradecimiento a toda mi familia, a mis amigos quienes han contribuido a mantenernos siempre firmes en la lucha por un mundo mejor. Quiero igualmente agradecer a nuestro Presidente por considerarme capaz para afrontar este reto, al ministro Rafael Ramírez por haberme dado la oportunidad y al ministro Jesse Chacón por permitirme acompañarlo en su equipo, agradecida pues estoy de muchos, estoy también de todos ustedes quienes con su esfuerzo día a día, con sus palabras, con sus aplausos lo fortalecen a uno y le permiten seguir adelante, y sepan ustedes que cuando lo esté haciendo mal, quisiera también oír de ustedes sus críticas, sus consejos, sus

recomendaciones, todos estamos para ayudarnos, todos estamos para hacer crecer este país, este país que queremos. Hoy en mí se revuelven mis ancestros, mi abuela Lila, india culiza; mi abuela Socorro, descendiente de isleños, ambas están allí para orientarme, en mí han convivido y conviven, soy una mezcla de culturas, de saberes, de trabajo, así somos los venezolanos, los venezolanos y las venezolanas, somos eso contradicción de rebeldías, contradicción con sumisiones, contradicción de paciencias y de exabruptos, somos todo eso, somos revolucionarios, vamos construyendo un país, un día con mayor fuerza, otro día con menor fuerza, pero allí está cada uno de nosotros para ayudarnos a todos lograr la fortaleza necesaria para hacer el cambio que este país requiere. Nuestro Presidente nos reta a despertar cada día, a replantearnos cada día nuestro ser interior, más allá de la forma está el fondo, él refuerza en nosotros la solidaridad, el estudio, el amor, la honestidad, un profundo amor a la patria, con él puedo decir que hoy recuperamos nuestro estima, el autoestima del venezolano que estaba perdida, salió del foso ya hace algún tiempo, hay espacios que hemos ido ganando cada día, hay espacios donde está llegando esa recuperación, hoy Cantv, es el inicio de esa recuperación de autoestima nacional, podemos todos sentirnos orgullosos y felices de que vamos a ser un factor fundamental para el cambio de nuestro pueblo. en este entorno se inserta el reto de la nueva Cantv, nuestro presidente nos ha permitido recuperar el autoestima, pero hoy nos repite también que es urgente darle poder a los pobres, que el poder es necesario, que el poder que significa el conocimiento para emprender nuevos retos y para hacer posible el desarrollo sustentable de nuestros pueblos está en darle el conocimiento a nuestros pueblos, de esa manera vamos realmente a fortalecer lo que es eso que el Presidente denomina todos los días darle el poder a los pueblos,

en este entorno se inserta el reto de la nueva Cantv, nos toca a nosotros en esta gerencia hacer posible esta utopía, es nuestra responsabilidad llevar a cada rincón de nuestro pueblo el acceso a las comunicaciones, a la información, al conocimiento y esto debemos hacerlo con una empresa transformada donde paso a un nuevo modelo productivo, un nuevo modelo de producción socialista en el cual tengamos un crecimiento sustentable de la economía social, donde demos oportunidad a la propiedad comunitaria, donde demos oportunidad a la propiedad colectiva, donde apalanquemos una distribución de la riqueza cada vez más equitativa, donde el ser humano sienta que tiene una oportunidad para generar productos, productos de los cuales se va a sentir orgulloso y va a poder ofrecerlos no sólo a Cantv, sino también empresas e instituciones dentro y fuera del país, soñamos y haremos realidad una empresa en la cual los trabajadores y las trabajadoras seremos protagonistas tanto del cumplimiento de nuestros deberes, como en el ejercicio de nuestros derechos, seremos ejemplo del servidor público nacional, innovador, contralor de la sana administración de los recursos de la empresa, permanentemente orientado a dar el mejor servicio a la ciudadanía, en nuestra gestión debemos alcanzar el hito de no más demandas a Cantv, de no más trabajadores sin funciones, de igualdad de condiciones para los trabajadores. Asistentes [aplausos]. Presidenta de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Socorro Hernández El reto que tenemos con las trabajadoras y trabajadores que han hecho posible la Cantv de hoy y con los trabajadores y trabajadoras que seguirán incorporándose a esta nueva Cantv, es de dotar y mantener una plataforma tecnológica de telecomunicaciones e informática que soporte y acelere los cambios del país, los

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 2

cambios que el país requiere para la transparencia de la gestión del estado y para el bienestar de todos los ciudadanos. Finalmente, quiero hacer un reconocimiento público al equipo de Pdvsa que me vio crecer, que me vio desarrollarme, que ha permitido que este país tenga fuentes de ingreso para todos los venezolanos, que la distribución de nuestra riqueza petrolera llegue a manos de todo el pueblo, crecí en ese esfuerzo, crecí en ese intento, crecí en ese propósito de dar riqueza y generar una distribución de riqueza equitativa para todos nuestros ciudadanos, estoy aquí para completar, para seguir en cada uno de los espacios completando ese reto, de hacer cada día posible una mejor vida para todos los venezolanos y más allá de los venezolanos un sustento al ALBA, un sustento a toda la región latinoamericana. Asistentes [aplausos]. Presidenta de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Socorro Hernández Somos un país con un empuje que permite y que da sinergia para todo el resto de Latinoamérica, tenemos una oportunidad de oro, como les decía, en una videoconferencia, en estos días, tenemos la oportunidad de ser la estrella de América Latina. Finalmente quiero agradecer en todas las localidades de Cantv, a nivel nacional, que procedamos a izar la bandera en señal de inicio de esta nueva empresa nacionalizada. Bienvenidos todo a la nueva Cantv, que ahora mueve la fibra nacional. Asistentes [aplausos]. [Interpretación del Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela: Gloria al Bravo Pueblo] Asistentes [aplausos]. Presentadora Palabras del ciudadano Jesse Chacón Escamillo, Ministro del Poder Popular para las Telecomunicación y la Informática.

Asistentes [aplausos]. Ministro del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, Jesse Chacón Ciudadano presidente de la República Bolivariana de Venezuela, comandante Hugo Chávez; ciudadano ministro del Poder Popular para la Planificación y el Desarrollo, ciudadano Jorge Giordani; ciudadano ministro del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, Héctor Navarro; ciudadano ministro del Poder Popular para la Defensa, Raúl Isaías Baduel; ciudadana ministra del Poder Popular para la Industria Ligera y el Comercio, María Cristina Iglesias; ciudadano ministro del Poder Popular para la Energía y el Petróleo, Rafael Ramírez; ciudadana presidenta de la Compañía Nacional Teléfonos de Venezuela, Cantv, Socorro Hernández; ciudadana presidenta de Movilnet, Jacqueline Faría; ciudadana presidenta de Caveguías, Ennie Monange de González; distinguidos miembros principales y suplentes de la juntas directivas de Cantv, Movilnet y Caveguías, apreciados amigos del equipo de transición, distinguidos trabajadores de Cantv, representantes de los medios de comunicación social, invitados especiales, señoras y señores. En el año 1991 fue privatizada la Cantv, como parte de una ola de privatizaciones que sacudieron toda América Latina, producto de un proceso que comenzó en el año 1973 con la Guerra del Yom Kippur y la crisis petrolera que condujo en Europa la caída de todo un modelo que se venía formando después de la Segunda Guerra Mundial, que conocimos con el nombre del Estado de bienestar. Ese Estado de bienestar español, francés, alemán, cayó en brazos del modelo neoliberal, se corporativizó el Estado, lo que era público dejó de ser público y pasó a ser privado. Después de la década de los 70, en comienzos de los 80, y entre los 80 y los 90, ese modelo llegó a América Latina, impulsado por una crisis fiscal gigantesca, en la cual Washington, el

Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional obligaron a todos los Estados latinoamericanos a privatizar sus servicios públicos. No solamente fueron las telecomunicaciones, la electricidad, y algunos países hasta la misma agua fue privatizada. Se nos vendió la privatización como un mecanismo de lograr calidad, competencia, buenos servicios y bajos precios; hoy, después de más de 15 años de privatización en América Latina, y después de haber entrado más de siete u ocho corporaciones internacionales, lo cierto del caso es que nos conseguimos nuevamente con un monopolio. Un monopolio que antes de los 80 estaba en manos del Estado, y hoy está en manos de privados. En manos de privados que ni siquiera son parte de los mismos Estados nacionales, solamente dos grandes conglomerados se disputan el mercado latinoamericano de telecomunicaciones: Telefónica, de manos de esta empresa española; y American Móvil, la empresa mexicana. Es decir, en estos quince años no tuvimos competencia, no hemos tenido mejores precios, y lo único que hemos obtenido es mejoras en un servicio que es un reto tecnológico, que fueron las comunicaciones móviles. Hoy Venezuela, nuevamente a la vanguardia de América Latina, retoma el proceso de nacionalizar un servicio público indispensable para el desarrollo de cualquier sociedad: las telecomunicaciones. Un servicio público necesario para en este comienzo del siglo XXI poder acceder al conocimiento y poder acceder a esa plataforma que nos permitirá realmente ser libres. Este proceso anunciado por el Presidente de la República comenzó en enero y culminó ayer con la junta extraordinaria, la asamblea extraordinaria que designó la nueva directiva de Cantv. En ese proceso me acompañaron una serie de compañeros, a los cuales quiero agradecer todo el

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 3

sacrificio que nos permitió llegar sin ningún tipo de trastorno al día de ayer. La República adquirió el 26,21 por ciento de las acciones de Cantv, a un costo de 1.300 millones de dólares. Sin trastornos trabajamos durante todo este tiempo con la gente de Cantv, en un principio con miedo en ambos lados (miedos adentro y miedos de los que veníamos), pero creo que este proceso de transición nos enseñó que al final todos somos venezolanos y queremos lo mismo, al final todo lo que queremos es que la empresa sea mucho más eficiente, que pueda dar mejores servicios, que mejore su calidad, y que podamos sobre todo atender a todos los venezolanos sin exclusión. Ese reto nos lo propusimos en esta primera fase, señor Presidente, y podemos decirle: Misión cumplida. Asistentes [aplausos]. Ministro del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, Jesse Chacón Pero hoy comienza tal vez el proceso más complejo, el proceso más difícil, tenemos que transformar, como lo dice el eslogan que está dentro de este escenario, una empresa privada capitalista, con capital transnacional, a una empresa del Estado socialista. Se dice fácil, pero son muchas las cosas que tienen que pasar. Lo primero entender todos qué significa esto, qué significa esto hacia lo interno de Cantv y qué significa esto en la relación de Cantv con la sociedad venezolana. Primero, una universalización real del servicio, es decir tenemos que utilizar los excedentes que se logren de la calidad de la operación de la empresa, no para que salga convertido en dólares hacia Estados Unidos, sino para que se inyecte aquí en este país y hacia el Sur, para que todos los venezolanos tengan acceso real a los servicios de telecomunicaciones. Esto significará cambiar el esquema de dividendos, nuestros dividendos que se iban, vía acciones en su gran mayoría hacia Estados Unidos, serán reinyectados

nuevamente en el despliegue de la infraestructura y en la mejora de la calidad del servicio de esta nuestra empresa. Además de ello tenemos que ir en busca de la sociedad venezolana, ya hemos comenzado, tenemos varias experiencias de mesas técnicas de telecomunicaciones, donde los empleados de Cantv, los mismos que conseguimos nosotros aquí, están trabajando con las comunidades para que esa capacidad técnica sea utilizada dentro de las comunidades para aprender a ellos buscar las solución a sus problemas. Ese es el camino que estamos construyendo, y de allí deben nacer muchas empresas de propiedad social, que se relacionen con la Cantv y nos permitan a nosotros llegar más lejos de lo que hemos llegado hoy. Además de ello la participación. Tiene que ser un reto de esta empresa interconectar todos los consejos comunales en el país, porque la única manera de que esta sociedad dé el salto ético que necesita es que las experiencias de la participación puedan ser vistas, no importando en qué parte de Venezuela nos encontramos. El día que la experiencia, positiva o negativa, de un Consejo Comunal en Caracas pueda ser vista por nuestros hermanos en Amazonas, ese día este país comenzará a cambiar. Asistentes [aplausos]. Ministro del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, Jesse Chacón Y el que ello ocurra depende de esta empresa, depende de nuestra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, que tiene las herramientas, la tecnología y la gente para hacerlo, y estoy seguro que lo vamos a hacer. Además de ello, a lo interno deben cambiar las relaciones laborales en Cantv, debe acabarse... Asistentes [aplausos]. Ministro del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, Jesse Chacón Debemos terminar con las grandes diferencias que hay entre los grupos que gerencian y los grupos que trabajan.

Asistentes [aplausos]. ¡Así, así! ¡Así es que se gobierna! ¡Así, así! ¡Así es que se gobierna! Ministro del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, Jesse Chacón Hay mucha capacidad, mucha creatividad que a mí me ha llegado por Internet, de jóvenes que no son parte de la directiva de esta empresa, que tienen ideas, muchas ideas que en un principio y en algunos momentos han chocado con una palabra que se llama rentabilidad; muchas ideas que le pueden permitir a al sociedad venezolana avanzar, y que no se han materializado simplemente porque su retorno no es ni a corto plazo ni en las cantidades que la pasada junta directiva quería. Ahora a nosotros no nos importa que el retorno sea a corto plazo, nosotros vemos es mediano y largo; nosotros no vemos retorno monetario, nosotros vemos es retorno social, por eso invitamos a trabajadores, a directivos, a hermanarnos, a que esta empresa sea mucho más horizontal, a que pueda ser mucho más fácil a un técnico hablar con un gerente y un gerente hablar con el presidente de la empresa. Asistentes [aplausos]. Ministro del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, Jesse Chacón Por último, y lo dijo Bolívar en el año 1819: “Nos dominaron más por la ignorancia que por la fuerza”, el mundo entrando a este siglo XXI, ha entrado nuevamente en una confrontación, en una confrontación de ideas como a finales del siglo XIX, como a finales del siglo XVIII y como finales del siglo XVII. Una confrontación de ideas entre los que creemos que el hombre debe ser el centro de toda política pública y quienes creen que solamente el sector privado puede y la riqueza darle salida a las necesidades humanas. Para poder ganar esta batalla, realmente en Venezuela debe acabarse la inequidad en el acceso a los servicios de telecomunicaciones. El reto más grande que tiene esta empresa por delante, es llevar

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 4

realmente a Venezuela a la sociedad del conocimiento, a la sociedad del conocimiento real, a la sociedad del conocimiento donde los venezolanos podamos colocar conocimiento y no solamente recibir conocimiento; ese es nuestro gran reto y el salto ético que necesita no sólo la empresa, sino este país para realmente poner al hombre en el centro de la política, pasa necesariamente porque todos los venezolanos puedan accesar a Internet. Ese es nuestro reto, lo tenemos bien presente y creo que a partir de ahora tenemos todas las herramientas para que bajen los precios del acceso, para que aumente la cobertura. Asistentes [aplausos]. ¡Así, así es que se gobierna! Ministro del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, Jesse Chacón Y sólo Presidente, esto podrá ser una realidad en el marco de la nueva empresa, de la nueva Cantv, nuestra empresa estatal socialista. Muchas gracias. Asistentes [aplausos]. Presentadora Palabras del presidente de la República, comandante Hugo Chávez. [Cadena nacional de radio y televisión] Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías Quien lo duda. ¿Ya estamos en cadena? Cadena Nacional de radio y televisión, desde aquí desde la sede central en Caracas, de la nueva Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, nuestra Cantv que vuelve a ser propiedad ahora sí de los venezolanos, de las venezolanas. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Hemos oído las palabras de nuestra presidenta, presidenta de nuestra Cantv, del ministro del Poder Popular, Jesse Chacón; y ellos pues nos han tocado la fibra, la fibra, ese himno nacional, ese izar la bandera como se ha izado en todas las sedes de Cantv a nivel nacional,

esa juramentación. Pues quiero felicitarlos a todos ustedes, felicitar a todos los trabajadores y trabajadoras de Cantv por las batallas que han dado a sus jubilados, que han dado unas batallas insignes en estos últimos años. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez A sus técnicos, gerentes y a esa inmensa capacidad aquí acumulada durante cuanto tiempo, que ahora a partir de hoy se pone al servicio no de un interés privado, particular, sectorial y en este caso, como ya lo decía Jesse intereses transnacionales. Ahora Cantv, todo su potencial, todo su desarrollo se pone al servicio del país nacional, de todo el país sin distinciones de ningún tipo para el desarrollo integral del país. Por ejemplo, algunos anuncios así muy breves que ya podemos hacer después de estos trabajos intensos que ha dirigido el ministro Chacón con la presidenta de Cantv, Socorro Hernández a quien felicito. Felicitaciones Socorro y gracias por esas palabras y gracias por ese ejemplo, de cuántos años. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ella, Socorro nos habló de muchas cosas interesantes, quizás desde mi punto de vista la más interesante los valores. Debemos dar una gran lucha por los valores, porque como lo he repetido en distintas ocasiones, a nosotros nos han bombardeado de antivalores durante tanto tiempo que mucha gente ante la presencia de antivalores o de valores negativos pues como el egoísmo, el odio, la exclusión social, los privilegios, la corrupción, etcétera. Mucha gente llega a pensar que es normal eso. Mucha gente de tanto oírlo y de tanto ser empapado, bombardeado de antivalores, termina aceptándolo como algo normal, por eso es que la lucha debe venir desde el fondo de nuestra propia conciencia de cada uno de nosotros, de cada una de ustedes mujeres; y sobre todo saben, ya que he visto aquí mucha gente joven, muy joven sobre todo ustedes los más jóvenes. Ustedes

tienen que dar esa batalla todos los días, porque son ustedes el futuro hecho presente. En las manos de ustedes están las riendas del futuro de Venezuela, muchachos y muchachas de la patria, jóvenes de Cantv, jóvenes trabajadores. Jacqueline Farias, felicitaciones a la nueva presidenta de Movilnet, y a todos sus trabajadores de la misma forma. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Conocemos a Jacqueline, su capacidad de trabajo, sus valores, su patriotismo, su entrega. Y a la licenciada Any Monange, presidenta de Caveguías. A estas tres mujeres pues, vamos a darle todo nuestro apoyo. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Todo nuestro apoyo para que tengamos éxito en esa empresa que hoy comienza. Saludamos a los ministros, a Jesse, al ministro Giordani. Ha regresado después de 35 años a Cantv, como me decía. Héctor Navarro, Héctor Navarro viene llegando de China, estuvo inspeccionando el proceso de construcción de nuestro satélite Simón Bolívar allá en Pekín y no sólo el proceso de construcción, sino el proceso de transferencia tecnológica que ha comenzado con la capacitación, la formación de doctores y postgrados. Doctorados y postgrados en ingeniería y telecomunicaciones satelitales. O sea, estamos capacitando allá casi 100 ingenieros, ingenieras y técnicos venezolanos para operar el satélite desde aquí mismo desde Venezuela. Estamos dando pasos en la construcción concreta de nuestra soberanía en todos los sentidos, en este caso científica, tecnológica. Bien, señor ministro de Defensa Raúl Baduel, señor ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez, María Cristina está por allá, señora Ministra, ustedes miembros de la Junta Directiva de Cantv, de Movilnet, de Caveguías, felicitaciones y éxito, éxito que yo sé lo vamos a lograr.

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 5

Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Trabajadores, trabajadoras para ustedes mi afecto y mi compromiso, el compromiso del Gobierno Revolucionario, el compromiso del estado nacional. Decía y hablaba de algunos anuncios. Hemos liberado a Cantv, es un proceso de liberación. ¿Cuándo antes? Hasta hoy yo Jefe de Estado, no podía tomar ninguna decisión como éstas que ahora, después de oír las recomendaciones del equipo de transición dirigido por Socorro, por Jesse, tan pronto nos reunimos hace unos allá en Palacio, revisamos estas propuestas, hicimos algún ajuste y aquí van. Anuncio, disminución de la tarifa que los usuarios y usuarias cancelan por su celular. Disminución de tarifa, en ¿qué porcentaje? 20%, 20% Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y eso se aplicará en dos fases. La primera en el 2021. Asistentes [risas]. Presidente Chávez Corrijo, ese es otro plan que hay por aquí. La primera fase a partir del 15 de junio próximo, dentro de menos de un mes. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez 10% en esa primera fase y la segunda, el 10% adicional a partir del 15 de agosto para completar la reducción del 20% en la tarifa por minutos o por segundos de su celular, su teléfono celular, primero. Segundo, reducción de las llamadas de la red fija a la red móvil que también están sumamente altas. Esa reducción nosotros la tenemos ya cuantificada, sólo que se están haciendo ajustes, pero será en torno a un 20% para el usuario de la red fija de Cantv, que llame desde su teléfono fijo a cualquier operador móvil, le saldrá 20% más barato. ¿A partir de cuándo? En el mes de julio. Sí, porque ahí hay una disposición regulatoria, estamos trabajándola para reducir al mismo tiempo en 30% el costo de interconexión de

Cantv con las redes móviles, pero para el usuario será de 20%. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Fíjense ustedes, ustedes saben ¿cuánto cuesta el minuto de llamada de fijo a móvil? Ustedes que hacen bastante bulla. Asistentes [risas]. Presidente Chávez Te tiré la rabo e’ cochino chamo. Fíjate, 347 bolívar por minuto, yo tampoco sabía. 347, reducir 20% va a significar por minuto de 347 a 280 bolívares, habría que ver en un mes en promedio nacional. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Vamos a ir marcando aquí, marcando aquí con rojo, a mi me gusta marcar con el rojito, rojo, rojito. Bien, para enero del 2008, 1° de enero ¿verdad? Año nuevo, vida nueva. Para el 1° de enero del 2008, las familias residentes en zonas de menores recursos, estamos haciendo los estudios en base a los censos y la misma opinión de los Consejos Comunales va a ser muy importante allí, las zonas de menores recursos contarán con un plan social y allí Cantv otorgará tarifas solidarias en telefonía fija. Asistentes [aplausos]. ¡Así, así es que se gobierna! ¡Así, así es que se gobierna! Presidente Chávez Las familias que reciban este beneficio, van a ver reducidas sus precios, sus tarifas de la siguiente manera, aquí está la fórmula: - 10% reducción de precios del servicio local —llamadas locales pues— 10% menos. Y tengan ustedes la seguridad que como este gobierno es socialista, nosotros vamos a incluir allí a la mayor cantidad de familias posibles, no va a ser tampoco un pequeño o pequeñito número de familias. No, sabemos que todavía la pobreza está sumamente extendida en nuestro territorio. 15% de reducción de larga distancia nacional y exoneraremos del pago de IVA (Impuesto al Valor Agregado) a esa tarifa residencial social, no pagará IVA. Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Hoy en día, Cantv tiene 2,7 millones de líneas residenciales de telefonía fija, es 45% de los hogares. En sector A, B y C 80%, sector D y E, 20%. Algunas cifras. Sigo marcando aquí. Cuatro, 1,2 millones de familias se unirán a la telefonía fija residencial en los próximos 18 meses, año y medio para llegar a un total de 4 millones de familias atendidas por la nueva Cantv, al cierre del año 2008, 1,2 millones. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ustedes muy bien saben, ya lo han explicado el Ministro, Socorro y hay que seguirlo diciendo. Una de las desviaciones de estos años en cuanto a la orientación estratégica de Cantv, fue darle prioridad a la telefonía móvil sacrificando algo que es tan importante, la telefonía fija, llegar hasta la vivienda pues. Y además que es mucho menos costoso para el consumidor, pero he allí que nos topamos con la esencia del sistema capitalista, la ganancia. Donde haya más ganancia por ahí se va el capitalismo, sin importar para nada las necesidades sociales. Pasa lo mismo con las líneas aéreas. Yo recuerdo cuando era Capitán, que estaba por allá en los llanos de Apure, había unos vuelos de aviones pequeños que iban por Barinas, Guasdualito, Elorza, San Fernando; y bueno y cada varios días, cada tres días, no eran vuelos diarios, eran ruta sociales; eso se vino acabando con la privatización de todo. Ahora Conviasa está asumiendo. Antes de que existiera Conviasa yo contando con la colaboración de la Fuerza Armada hicimos no sé cuántos, miles de vuelos de rutas sociales en aviones Hércules, los aviones más pequeños Aravat, los aviones... ¿Cómo se llaman los otros Raúl? El Sky Truck. Bueno, cuanto avión teníamos disponible en la Fuerza Armada, viajaban a San Fernando, a Guasdualito, Barinas, fueron miles de vuelos, aviones de la Marina de Guerra también que estaban por allá los arreglamos, ahora ya no hace falta por

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 6

cuanto Conviasa está asumiendo esas rutas sociales; pero el capitalismo deja todo eso de lado. He allí y por eso es que yo me valgo de todas estas oportunidades, para abundar en razonamientos, para convencer, es una de mis tareas, así me la ha impuesto la vida, a la mayor cantidad de venezolanos, no importa la clase social a la que pertenezca, el estatus socioeconómico, el color de la piel, no importa dónde viva. Yo los invito a que veamos la verdad, que nadie se deje meter fantasmas en el cerebro, de tantas guerras mediáticas, psicológica. No, veamos la verdad, el camino del capitalismo es el camino de la destrucción de la sociedad, de la división, y por tanto de la violencia, y más allá el camino a la destrucción de la especie humana. Salvemos a Venezuela, hagamos el socialismo, construyamos una Venezuela socialista, democrática... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ese es el camino del desarrollo integral, es el camino de la armonía social, es el camino, bueno, del humanismo, es el camino hacia ese mundo al que Cristo señalaba, el Reino de Dios aquí en la Tierra, es el camino hacia ese sueño de Bolívar cuando decía démosle a nuestro pueblo la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de estabilidad política, la mayor suma de felicidad. La mayor suma de felicidad posible, el socialismo. Entonces la Cantv con estos anuncios está comenzando a perfilarse como una empresa socialista, porque la hemos nacionalizado, después de tantos años, pero no va a ser lo que fue antes de la privatización, era una empresa de un Estado capitalista. No, ahora tenemos que dar un salto como allá lo dice aquel letrero: De una empresa privada capitalista, a una empresa de Estado socialista, que no esté buscando la ganancia, aún cuando con una buena gerencia no habrá pérdidas económicas, pero más que ganancia económica es la ganancia social,

el servicio social para el desarrollo integral de todos los habitantes de Venezuela. Así que en cuarto lugar anunciamos que en los próximos 18 meses instalaremos 1,2 millones de teléfonos fijos residenciales adicionales a los que hoy existen que son 2,8 ¿no? 2,8 ¿verdad? Para llegar a 4 millones. Quinto: Dos millones de venezolanos se unirán a la nueva Movilnet en los próximos 18 meses, para un total de 10,5 millones de clientes, cerrando el 2008. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Sexto. Ahora, aquí agrego algo antes de hablar del sexto, fíjense ustedes, tantos años que pasaron, tamaña expansión en Venezuela en el empleo de la telefonía móvil celular, y aquí nunca nadie pensó en serio y en firme, en instalar en Venezuela fábricas de teléfonos, y de cuántos implementos tecnológicos se requieren para esta tremenda expansión de las telecomunicaciones en Venezuela. Nosotros estamos bastante avanzados con China, una empresa china de las más grandes del mundo, que tiene una tecnología muy avanzada, ¿cómo se pronuncia? Huawei. How are you Fidel? Asistentes [risas]. Presidente Chávez ¿Huawei, Fidel? Huawei, porque ya firmamos el compromiso para instalar aquí, con transferencia tecnológica, una fábrica de teléfonos celulares. Igualmente estamos trabajando con China también una fábrica de fibra óptica, para poner aquí una fábrica de fibra óptica. Hemos hecho con Cuba una empresa mixta para instalar el cable submarino, un cable submarino de aquí a La Habana, y con ramificaciones en el Caribe; nos estamos conectando con Colombia. Es decir, tenemos todo un proyecto estratégico. Seis: En los próximos 3 años 93% de la población tendrá acceso a la telefonía fija, en los próximos 3 años... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Cantv estará presente en todo centro poblado con más de 500

habitantes, creciendo de manera importante en los llanos centrales, en el eje OrinocoApure, en la zona oriental, en la nororiental y en la zona central, y todas estas redes por supuesto que relacionadas con otros proyectos de desarrollo integral de todo el territorio nacional que están en marcha, y otros están en proyectos, como por ejemplo las vías férreas. Hay un área que para el país es fundamental, hace poco yo oí a Giordani en televisión haciendo una extraordinaria explicación del avance económico del país, y es allí donde uno está obligado a señalar la mezquindad de algunos venezolanos que pretenden negar estos avances, y que todos los días andan por canales de televisión, por centenares de estaciones de radio, periódicos, repitiendo una y mil veces, y además se van a otros países a repetirlo por todos lados, van a Europa especialmente a decir que el país se está hundiendo, van a América del Norte, van a Suramérica, etc., es un esfuerzo digno de otra causa, digno de otras causas. Qué bueno sería que ese esfuerzo que algunos hacen para despotricar de su propia Patria, de su propio país, mayormente con un conjunto de mentiras gigantescas, tendrán razón en algunas cosas porque nosotros no somos perfectos, somos humanos, cometemos errores. Pero mayormente lo que dicen, que aquí hay una tiranía, que Chávez es el tirano del Siglo XXI, que aquí estamos copiando el modelo estalinista, castrista, etc., que Venezuela se está hundiendo... Venezuela se estaba hundiendo, habrá que recordar. A Cantv la privatizaron y bien barata por cierto, y además con una inversión del Estado poco antes de privatizarla, creo que fueron 500 millones de dólares, ¿cómo fue que llamaron eso? Innovación tecnológica, algo así. Bueno, 1991, en noviembre, 2 años antes Caracas había explotado, El Caracazo, se estaba hundiendo Venezuela, nosotros llegamos a las puertas del abismo, casi que una guerra civil nos llevó el capitalismo, y los gobiernos expoliadores que desconocían los más elementales derechos de los

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 7

venezolanos, que se dejaron llevar por esto. Este libro me lo traje sólo para mostrarlo, Joseph Stliglitz, Premio Nobel de Economía de por ahí por cierto, del año 91 creo que fue, no, perdón, 2001. Este caballero lo conocemos, fue vicepresidente del Banco Mundial, asesor del presidente Clinton, norteamericano es, ha escrito muchos libros, este es uno de los recientes, comenzando en siglo, los felices 90. ¿Y qué dice aquí? La semilla de la destrucción, la década más próspera de la historia como causa de la crisis económica más grande de la historia agrego yo también. Pero ya él había escrito otro libro un poco antes alertando sobre la globalización privatizadora, ese libro se llama El malestar en la globalización; aquel malestar como cuando alguien tiene una fiebrecita, tiene un malestar. ¡Ah! Mi equipo anda mosca. El malestar en la globalización. De este malestar que como cuando uno dice, tengo un malestar en el cuerpo, de este malestar pasamos a una crisis, el mundo de hoy vive una crisis terrible, agonía, Del malestar a la agonía le pondría yo con mucho respeto y modestamente sugerir a Stiglitz que escribiera otro libro de estos buenos que él escribe, del malestar de los 90 a la agonía que hoy vive el mundo. Ahora, Venezuela no vive agonía, afortunadamente la mayoría de nosotros hemos conseguido una salida, un camino para salir de esos malestares, de esas crisis y de aquella agonía en la que nuestro país también cayó, quién lo puede negar. Este libro es anterior, 2002, primero fue éste y después éste, 2001-2002, one, two. Hace poco yo conversé con Stiglitz hace ya como 2 años, allá en Nueva York conversamos un rato, fue con su esposa, y me comentaba que está escribiendo un libro que ya debe estar por salir, hay que estar atentos, hace un poco más de un año. Él me dice que está convencido que la única manera en que los países atrasados, pobres, subdesarrollados, dependiente como nosotros, y la mayoría de los países del mundo, la única manera en que podamos

salir del nivel de atraso, dependencia y subdesarrollo es tomando el control de nuestros recursos naturales y de nuestras áreas estratégicas como ésta, las telecomunicaciones quién va a negar la inmensa importancia. Mire, las telecomunicaciones tienen más importancia que el petróleo mismo. El ministro Ramírez quizás pudiera no estar de acuerdo con esto, él tendrá derecho a diferir, pero, sí, el área, son áreas estratégicas. Stiglitz está desarrollando esa tesis, después de mucho pensar y después precisamente buscando salidas, me dijo, porque ando... Él me dice, después del diagnóstico y la crisis, hay que buscar salidas. ¿Qué es lo que está haciendo Bolivia, el presidente Evo Morales? Recuperando el manejo del petróleo, el gas, todo eso estaba en manos trasnacionales y a la pobre, querida y grandísima hermana que es Bolivia, no le quedaban recursos pero para nada, y aquella pobreza, y aquellos niños muriéndose de hambre y de mengua, y los hospitales abandonados, todavía, todavía, están apenas comenzando un proceso, privatizaron hasta la educación, la seguridad social, el agua la habían privatizado. El agua, los servicios de agua los habían privatizado. Entonces Venezuela estaba hundiéndose, había ocurrido El Caracazo. Cuando a la Cantv la privatizaron estábamos nosotros alistando nuestras tropas, Campos Aponte, tú eras capitán allá, comandante de la Compañía de Comunicaciones de la Brigada de Paracaidistas. Nosotros estuvimos a punto de rebelión ese mes de noviembre, a puntico estuvimos, sobre todo cuando el gobierno de Carlos Andrés Pérez envió la orden a los paracaidistas de prepararnos para ir a Haití porque habían derrocado al presidente haitiano Aristide, y había un plan Caribe y nos quería enviar a nosotros a invadir a Haití, y habíamos decidido nosotros en reuniones, no vamos a invadir a Haití, si nos dan la orden, el día que nos manden a Haití, derrocamos al

gobierno, y éramos un movimiento ya consolidado en filas militares, un movimiento contra aquel gobierno que se negaba a oír al pueblo; ese sí era un gobierno, y aquellos gobiernos no oían la voz de la Nación. A mí me acusan que yo no oigo al pueblo, que yo no oigo al pueblo, que soy un sordo, que siempre ando pendiente del clamor, y por supuesto hago el esfuerzo más grande que pueda para no dejarme confundir por otros clamores que pretenden presentarse como el clamor de la Nación, pero no, son clamores de sectores privilegiados, y que tratan de manipular al verdadero sentimiento nacional. Hay que ver el gran paso que estamos dando, que daremos a partir del domingo 27 a la media noche cuando salga al aire la nueva televisora venezolana social... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Miren, han estado lloviendo llamadas y mensajes a Miraflores, al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, pidiendo que pongan la película de Bolívar, que la pongan completa, lo que presentamos fue las primeras imágenes de los primeros 10 minutos, de un unitario, tremenda película, toda hecha en Venezuela, toda, nada que envidiarle a la mejor producción que haya de las más famosas películas, nómbreme cualquiera, y sobre todo el Bolívar humano, y la verdad histórica. Pero ayer en la juramentación que hizo el vicepresidente a la Junta Directiva de la nueva TVES, su presidenta Lil Rodríguez hizo al país una presentación de algunos elementos, porque ya ustedes van a ver cómo le van a entrar a bombazos a esa televisora, criticándole y buscándole el más pequeño detalle para magnificarlo y decir que es un fracaso, que es un fiasco. Desde ahora yo estoy seguro y pido el apoyo a todo el país, a esta nueva Junta Directiva y a todos los productores independientes, a la creatividad, pongamos en desarrollo nuestra creatividad, esa televisora ahora le pertenece a todos los

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 8

venezolanos y a todas las venezolanas, la Televisora Venezolana Social... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Bueno, vino el 4 de febrero como respuesta a aquel gobierno que se negó a oír la realidad de El Caracazo, y masacró a un pueblo, y masacraba a los trabajadores, a los pensionados, privatizaba el país, fueron aquellos años en que aquí se privatizó Viasa, se acabó, se privatizó Sidor, y ya tenían listo el aluminio, las empresas de aluminio, las empresas de oro y todas las empresas de Guayana, eso estaba listo para ser privatizado, fueron aquellos años en la privatización de la Cantv; tenían listo el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales para privatizarlo, y cerrar las puertas a un sistema de seguridad social para los trabajadores y trabajadoras venezolanos. En fin, hasta la Fuerza Armada querían eliminarla, con el cuento aquel de que ya como no había Guerra Fría, que ya la amenaza había desaparecido. Fíjense ustedes esto, yo sé que los venezolanos y las venezolanas somos y estamos bien informados y no somos brutos, pues, no somos brutos, ahora tienen un alboroto porque la Fuerza Armada supuestamente está siendo utilizada por el Presidente para atropellar a los venezolanos, y que la Fuerza Armada ahora está siendo utilizada en función del partidismo político. La Fuerza Armada hoy está liberada, liberada del manejo que hacía el imperio norteamericano y nos utilizaba a nosotros, si ahí en el corazón de Fuerte Tiuna funcionaba la misión militar norteamericana. En una ocasión a nosotros nos dijeron, haciendo curso de Estado Mayor, había que buscar un mapa del territorio venezolano, un mapa militar para hacer un ejercicio, no se conseguía el mapa, y entonces nos dijo un oficial, bueno, el que quiera el mapa pase por allá por la misión militar de los Estados Unidos que ellos sí tienen el mapa, a mí casi que me rasparon porque nos negamos, muchos nos negamos y no fuimos, yo preferí sacarle una

fotocopia de esas grandes a alguien que sí consiguió el mapa allá, pero tuvo que ir a la misión militar norteamericana teníamos oficiales gringos de jefes de instrucción militar en las Escuelas de Infantería, en la Escuela de Blindados, en la Escuela de Artillería, estábamos penetrados hasta el fondo, en la Base Aérea Libertador en Maracay había una misión militar pendiente de los F-16, aunque eran nuestros ya, y bastante caros que le salieron a Venezuela los F-16, pero ahí estaba un grupo de gringos inspeccionando permanentemente los F-16, y nuestra Fuerza Armada subordinada al mandato imperialista. ¡Ah! Eso sí es lo que le duele a la oligarquía venezolana, hoy la Fuerza Armada obedece a la Constitución y por supuesto al Comandante en Jefe de la Fuerza Armada, que para algo soy Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Bolivariana... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Pero forma parte todo esto de la batalla ideológica, de la batalla de las ideas. Entonces, sí, Venezuela venía en ese proceso, hasta la Fuerza Armada la estaban eliminando, decían los asesores y decían los altos mandos, que bueno, como ya no había amenaza, ¿cuál era la amenaza? La Unión Soviética, ¿éramos o no éramos instrumento del imperio? Y nos tenían a nosotros clasificados como una fuerza para luchar contra la amenaza. ¿Qué amenaza era para nosotros la Unión Soviética? Ninguna, amenaza para el expansionismo norteamericano, que más bien yo hoy lo digo, lamento mucho desde aquí hoy que haya caído en su momento la Unión Soviética, que no se haya podido consolidar ese otro polo de fuerza que tenía más o menos al mundo en cierto equilibrio; cuando cae la Unión Soviética viene la locura imperialista norteamericana. Afortunadamente hoy Rusia ya no es la Unión Soviética, pero es Rusia, y se levanta de nuevo con dignidad, y ahí ya tenemos a un buen amigo, al presidente Putin

hablándole claro al mundo, cada día con más claridad, señalando las amenazas del imperio norteamericano. La Rusia es de nuevo la Rusia, y estamos seguros que el mundo se dirige hacia eso, hacia la liberación de ese afán imperialista. Sigo: en los próximos 3 años, 93%. Siete: 5 mil 200 Escuelas Bolivarianas tendrán al menos 3 computadoras con acceso a Internet en este año 2007. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y en el 2008, a finales del 2008 todas las escuelas estarán servidas por la nueva Cantv, y por supuesto... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Por eso es que yo le decía a una dama que por aquí me abordó, y yo le pregunté que si trabaja aquí, y me dijo, no, que ya me jubilaron, y dije: ¿tan joven? ¿Tan joven jubilada? Y me dijo: “No, contra mi voluntad”. Y ella me dice: “Yo quisiera volver”. Le dije, pero estoy seguro que bueno vas a volver porque cuánto, vamos a crecer en operaciones, necesitaremos más personal calificado para crecer y cumplir con todas estas metas, incluso la Cantv tiene una escuela, bueno esa escuela tenemos que potenciarla. Cuente la Cantv con todo el apoyo del gobierno para potenciar todos sus espacios. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Incluso, fíjense ustedes cuando Jesse hablaba de la empresa socialista. Una empresa para que sea socialista, tiene que cambiar el patrón de relacionamiento interno de trabajo, las relaciones de trabajo. Un señor, un joven, un señor la edad que tenga no importa, una señora que sea barrendero digamos que en este teatro, en este auditorio y allá en los espacios de esta sede; ¿por qué tiene que estar...? el ser barrendero es una tarea digna, pero él pudiera aspirar seguramente además de esa tarea, en el futuro asumir otras ¿verdad?, por qué condenarlo toda la vida, ¡ah! este es barrendero toda la vida; y tú entonces de corbata o de traje fino, vienes en aire acondicionado, eres un gerente, le

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 9

pasas por un lado; a lo mejor no tienes conciencia y le tiras una basura más bien, etcétera; para que trabaje más y le pagan una miseria y se jubila, se pensiona con salario mínimo, etc. Una empresa, digo yo, una empresa socialista Cantv, Pdvsa, cualquier empresa del estado socialista debe tener una política interna de mejoramiento permanente de sus cuadros, de sus trabajadores, a través de cursos, estudios para elevar el nivel técnico, el nivel educativo. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Promover el desarrollo integral de cada persona, de cada trabajador, el chofer, los cocineros, los técnicos, los más jóvenes y no se olviden de algo muy importante, la escuela de los nuevos valores, la solidaridad, el amor como dice Cristo el Redentor. Bien, tenemos que hacer unos pases, son las dos de la tarde. No hay tiempo aquí. Ajá, entonces termino, en el 2008 se podrán hacer llamadas desde los teléfonos públicos Cantv, utilizando... ¡ah! el Bolívar Fuerte, el nuevo bolívar, el nuevo bolívar, el cachete, vuelve el cachete. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Aquí los más jóvenes no conocieron el cachete. ¿Ustedes conocieron el cachete muchachos? Los más jóvenes no conocieron el cachete, como la morocota. Yo vi una vez una morocota, estaba niño, alguien me mostró una morocota, no sé si era auténtica no, pero la morocota de oro; el cachete. Entonces vamos a colocar, esto significa que vamos a reinstalar los teléfonos monederos, los teléfonos monederos con el Bolívar Fuerte. Eso es muy necesario, eso también lo eliminaron, eso lo habían eliminado totalmente, lo cambiaron por los tarjeteros, pero sale más oneroso y más restringido. Luego, hay una serie de informaciones en las que yo no voy a abundar, habrá que hacer eso sí, Jesse, Socorro una buena estrategia comunicacional permanente para informarle a los venezolanos, es importante

que cada venezolano se entere de las bondades que ahora con la Cantv nacionalizada y rumbo al socialismo, va a percibir toda la nación, es importante. Y ojalá que no haya mentes cerradas porque hay algunas personas que... son minorías pero yo sé que existen, que siguen diciendo que todo lo que haga Chávez o haga el gobierno eso es malo; si lo hizo Chávez eso es malo, si lo hizo Bush, ah, eso es bueno; algunos piensan así. Es lamentable, pero todavía... por eso, que bueno que ustedes técnicos, gerentes, trabajadores, con sus familiares allá en el vecindario, en la urbanización, en el barrio hagamos cada uno, convirtámonos en difusores de las bondades y las ventajas que se pierden de vista. Esto que anuncio es sólo, como las decisiones tempranas, las inmediatas. Pero hay un innumerable o un inconmensurable horizonte de potencialidades que ahora despiertan —como decía el ministro Jesse—, bueno rumbo a esa sociedad de la información, sociedad de la comunicación, tecnologías de información y comunicación al alcance de todos. Por ejemplo, otro de los aspectos que estamos desarrollando acá es el software libre, esto es muy importante para el desarrollo nacional y para la independencia y la soberanía científico-tecnológica, nacional. El incremento en el uso de Internet ha sido gigantesco en estos últimos años, porque nosotros comenzamos por allá en el 2000, declarando a Internet un asunto de interés nacional, estratégico para el país. Venezuela es uno de los países en América Latina con mayor incremento en el acceso a Internet, la democratización de las tecnologías de la información y la comunicación; pero, como decía también Jesse, se trata de que nosotros no podemos limitarnos a ser meros receptores, tenemos que generar información, generar conocimientos y compartirlos con el mundo. Todos a apoyar a Milka Duno. Milka Duno, la primera mujer, hablando de las mujeres.

Felicitamos desde aquí a Milka Duno, esa extraordinaria mujer venezolana, la bandera venezolana en las 500 millas de Indianápolis, alegría es lo que ha invadido al pueblo venezolano con este gran triunfo. Que muchacha tan empeñada es Milka, que empeño. Ella no tenía quien la apoyara. Fíjense ustedes este detalle. Milka, yo la conocí en Margarita en una ocasión, su mamá es una líder allá del movimiento revolucionario, desde antes de nosotros llegar a las elecciones, así que yo conocí a Milka hace varios años, estaba comenzando y luego bueno de Presidente, en una ocasión nos vimos allá y conversamos; ¡Ay! Yo quiero hablar con usted. Conversamos, no tenía quien la apoyara. Y resulta que Venezuela, desde hace 20 años más o menos, tiene en Estados Unidos la empresa Citgo, 8 refinerías, miles de estaciones de combustible, oleoductos, gasoductos, ganancias de miles de millones de dólares que allá se quedaban todas; y esa empresa, revisando nosotros papeles ahora en estos años, nos damos cuenta, nos hemos dado cuenta que apoyó con millones y millones de dólares que eran de Venezuela, sin consultarle ni siquiera a Pdvsa, a nadie; apoyaron la campaña presidencial de Clinton. Apoyaban a demócratas y a republicanos, millones de dólares, hay pruebas de eso. Apoyaban... ¿cómo se llama esto? Creo que es escudería, ¿no es que llaman? Las líneas, las empresas de carreras de vehículos. Apoyaban escuderías completas pero norteamericanas, y eso incluía el costo del vehículo, el mantenimiento del vehículo, el mantenimiento de toda la cuadrilla de mecánicos y todos, de varios corredores de carrera. Han apoyado a equipos de béisbol de grandes ligas, han apoyado... cosa que nos parece buena relativamente, porque mientras apoyaban allá actividades como éstas, entonces no había un centavo para venezolanos o venezolanas como Milka Duno, que andaban por allá mendingando a ver quién, de dónde, alguien las apoyaba

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 10

porque eso cuesta dinero pues, este deporte el de las carreras... automovilismo pues. Bueno, nosotros le hemos dado un modesto apoyo por Citgo. Ustedes verán que su carro lleva la marca, el nombre Citgo. La empresa, nuestra empresa pues. Ahora, eso antes de los daban —repito— a corredores norteamericanos, hasta europeos etcétera. Hospitales financiados por Citgo. Una vez yo fui por allá, y el alcalde de una ciudad, creo que Houston me dio una placa y yo le dije: Pero ¿por qué me da esta placa a mi, yo qué he hecho por Houston?, dice: Porque la empresa Citgo es la que más colabora para el mantenimiento de la ciudad, para mantener limpia la ciudad y mantenimiento de las calles. Creo que fue Houston, no estoy muy seguro, Sí, fue Houston ¿no? allá estuvimos, sí en Houston. Bueno, o sea, las ganancias que en vez de venirse para acá, se quedaban todas allá. Ahora hemos liberado esa empresa y ahora sí reporta los dividendos para Venezuela y apoya distintas actividades, allá sigue apoyando en los Estados Unidos, pero también tiene que apoyar bueno a venezolanos, venezolanas como Milka Duno. La carrera es el domingo ¿no? el domingo 28 ¿no? Parrilla de salida, va a salir ella de número 29. Vamos a desearle mucha suerte. Hace unos días atrás tuvo un pequeño accidente, claro es que la velocidad que llevan... para poder clasificar ahí, ella tuvo que pasar, dar no sé cuántas vueltas allí a 350,7 kilómetros por hora, imagínense ustedes eso es un bólido. Bueno la felicitamos pues a Milka. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Los estadios de la Copa América, las informaciones que me llegan, es que hay una satisfacción en el país, sobre todo en las ciudades que van a ser sedes de la Copa América, el estadio de Mérida está casi listo. Me dicen que en una semana se pudiera inaugurar, el de San Cristóbal está prácticamente listo; los dos más grandes estadios, son grandes estadios, de los más grandes de América y modernísimos; y

pronto viene pues la Copa América. Alegría, hay unas grandes colas que se están haciendo para adquirir los boletos de la Copa América. Le pedí al Vicepresidente a ver si se puede esto aligerar. Por Internet están vendiendo entradas también, pero no todo el mundo tiene todavía, acceso al Internet. Fíjense, para todo eso sirve el Internet, para democratizar todo esto. Pero hoy estuve viendo, claro la gente hace la cola para ir a comprar la entrada, bueno y cuántas colas no hizo uno para ver un CaracasMagallanes; ¡Ah! pero ustedes ven algunos periódicos, que lo que sacan es la... en vez de sacar la foto de un estadio, fíjense ustedes la maldad, para mí es maldad, es mezquindad. En vez de decir la verdad, el estadio de La Carolina en Barinas está un poco retardado. Me informan allá que va a estar listo, pero están como dicen, pariendo, trabajando día y noche. El otro estadio que está un poco quedado, el de Barquisimeto. Llamé al Gobernador y le dije: Mira Luis, llamé a mi papá: “Viejo, ¿qué pasó allá?”, “Bueno, estamos un poco ratardados, la lluvias, algunos problemas, que el cemento a veces no llega a tiempo”, porque... no se consigue a veces cemento aquí, estamos construyendo demasiadas cosas. Entonces es un poco de retardo, pero me prometen que van a estar listos todos los estadios para la inauguración. Pero ya el de Mérida, el de San Cristóbal donde va a ser la inauguración Dios mediante, en el juego Bolivia contra Venezuela; Evo dice que viene a jugar y por supuesto, si el juega tendré que jugar yo. Así que voy a empezar a entrenar, yo no juego fútbol nada, pero Evo juega fútbol y además juega fútbol... a él le va a afectar, porque él juega fútbol es a 3.000 metros sobre el nivel del mar; y San Cristóbal ¿está a cuánto?, ¿quién sabe?, ¿a cuántos metros estará San Cristóbal sobre el nivel del mar? Búsquenme la información, que debemos saber todo eso nosotros. Bueno, la Copa América, Milka Duno, el país avanzando, la economía creciendo, el

desempleo cayendo, el petróleo, el precio del petróleo estabilizado, ha estado subiendo en los últimos días porque se incrementa el consumo de gasolina ahora en Estados Unidos, en Europa es la época de viajes, vacaciones; y nosotros estamos estabilizados pues y creciendo y desarrollándonos. Anoche estuve revisando con el nuevo ministro de Salud, el comandante Mantilla, los viceministros y el vicepresidente Jorge Rodríguez; Barrio Adentro, Barrio Adentro II, ya llevamos 319 Centros de Diagnósticos Integrales (CDI), 430 Salas de Rehabilitación. No había una sola en Venezuela, pero ni una. En algunas clínicas privadas tenían algunos servicios, pero muy limitados. El impacto, ustedes no tienen ni idea, de personas bueno con grandes discapacidades, etcétera que con rehabilitación diaria comienzan a caminar, a mover el brazo, porque eso se requiere una paciencia; y ahí tenemos a los 26 mil médicos y médicas cubanos y cubanas viviendo con nosotros y atendiendo las grandes necesidades de salud de nuestro pueblo, junto con los médicos venezolanos, enfermeras, enfermeros por miles; 14 centros de Alta Tecnología, de 35 que son. Pero en fin, seguimos avanzando en todo esto, las Escuelas Bolivarianas, los Liceos Bolivarianos, las Universidades, la Fuerza Armada. Ya tenemos 8 aviones Sukhoi. Haremos un acto muy pronto, para que el país vea 8 aparatos de esos volando, hasta ahora hemos visto dos nada más. Como será cuando tengamos los 55 aviones Sukhoi, el más moderno avión de combate del mundo para la defensa, para la soberanía. Nosotros no queremos meternos con nadie, pero que nadie venga a meterse con nosotros, tenemos que estar listos para defender al país de cualquier agresión interna o externa, por estos días hay muchos rumores. Yo llamo a la calma, llamo a la tranquilidad, nuestros cuerpos de inteligencia están trabajando, hemos estado neutralizando amenazas porque hay grupos que siguen

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 11

descocados, pensando que aquí con unas guarimbas o con unos paramilitares colombianos importados, o con rumores y campañas hacia la Fuerza Armada van a lograr desestabilizar al país de nuevo. No lo van a lograr, no se lo vamos a permitir la mayoría de nosotros. Venezuela se ha estabilizado y con el favor de Dios lo que viene en lo adelante es progreso, progreso y más progreso para el pueblo venezolano. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Vamos a hacer un pase. Me dicen que hay un pase previsto. ¿Dónde están las...? aquí están las fichas del pase. Muy rápido, aquí me metieron un ALÓ PRESIDENTE, ahora vamos a hacer un pase, un pase vía satélite para el estado Zulia, ¿no? a la sede de Cantv en Maracaibo, cabecera de región occidente, allá en la Avenida 100, Sabaneta, municipio Maracaibo, retardo de 3 segundos. Y vamos a conversar con Gilbardo Isidro Cuervo, me dicen aquí que él es el trabajador más antiguo de la Cantv, más antiguo que Giordani, 48 años de servicio, 48, mi madre casi medio siglo. Tiene 68 años y es técnico en telecomunicaciones. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Padre de 10 hijos. Bueno, vamos a dar el pase pues. Adelante Gilbardo. Trabajador de la Cantv en Maracaibo, Gilbardo Isidro Cuervo Señor Presidente. Aquí está Gilbardo Cuervo que tiene 48 años en la empresa, empecé a la edad de 19 años. Empecé trabajando en parte de instalaciones, después pasé a ser cablista y aquí estamos siempre, viendo todos para adelante, viendo con la gracia de usted estamos bien. Gracias. Adelante. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Bueno Gilbardo, de aquí te mandamos un aplauso a ti, y a todos los... 731 trabajadores tiene la Cantv en los estados Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia. Es la región occidente. La cabecera es el Zulia. Bueno Gilbardo Isidro Cuervo.

Oye, tu con esa experiencia que tienes y tantos años en Cantv, que tu has vivido varias etapas, por qué no nos dices, no nos das tu apreciación, ¿qué sientes tú en este momento hermano? Adelante. Trabajador de la Cantv en Maracaibo, Gilbardo Isidro Cuervo Demasiado contento, con la nueva tecnología que nosotros tenemos ahorita pues, y esperamos que siempre nos acompañe a hacer todo lo que tiene usted pensado en poner los barrios, que están marginados siempre a trabajar. Darles servicio porque están un poco abandonados. Presidente Chávez Si, fíjate esa es una de las metas que asume hoy la nueva Cantv socialista. Hay que darle servicio a todos esos barrios, a la Goajira, quién dijo que los goajiros no tienen derecho a tener servicios de Cantv, de Internet, de telefonía móvil; los hermanos yucpa, barí. Por toda esa inmensa, ese inmenso territorio del estado Zulia, los Andes, allá en los páramos en los más alejados, allá tiene que llegar la mano, la fibra, el aliento de la nueva Cantv socialista. Bueno Gilbardo, salúdame a tus 10 hijos. ¿Cuántos nietos tienes tú? Adelante. Trabajador de la Cantv en Maracaibo, Gilbardo Isidro Cuervo Ya he perdido la cuenta. Asistentes [risas]. Trabajador de la Cantv en Maracaibo, Gilbardo Isidro Cuervo Tengo uno casi de 25 años. Presidente Chávez Perdió la cuenta de los nietos. Y tú no te piensas jubilar ¿verdad? Trabajador de la Cantv en Maracaibo, Gilbardo Isidro Cuervo No, todavía estoy esperando a ver si duro dos años más. Adelante. Asistentes [risas]. Presidente Chávez Bueno hermano. Es un ejemplo de constancia, no y te necesitamos. Dos años más, tiene 68, 70, a lo mejor hasta más de dos años, porque esta nueva Cantv requiere del impulso, del ejemplo de sus mejores hombres, de sus mejores mujeres;

como tú que has sido un ejemplo en estos años, casi medio siglo al servicio de Venezuela. Bueno, digamos que ahora Gilbardo, verdaderamente al servicio de Venezuela, de nuestro pueblo para democratizar la Cantv y todos sus servicios. Bueno Gilbardo, dime si por allí por favor, estará el gerente de esta región occidente. Adelante. Trabajador de la Cantv en Maracaibo, Gilbardo Isidro Cuervo Sí está. Gerente de Cantv región Occidente, Leonardo Chávez Buenas tardes Presidente. Adelante. Presidente Chávez Buenas tardes hermano. Y Tú ¿cómo te llamas? Gerente de Cantv región Occidente, Leonardo Chávez Leonardo Chávez. Soy el Gerente de la región Occidente Presidente. Presidente Chávez ¿Chávez? Asistentes [risas]. Presidente Chávez ¿Dijiste Chávez? Gerente de Cantv región Occidente, Leonardo Chávez Sí señor, sí. Leonardo Chávez, adelante Presidente. Presidente Chávez Leonardo Chávez. Bueno Chávez es que hay bastante ahora. Asistentes [risas]. Presidente Chávez Estos son los Chávez de la vertiente occidental del Zulia. Chávez, bueno saludo a tú familia. Y tú eres de ahí del Zulia ¿no? Gerente de Cantv región Occidente, Leonardo Chávez Sí Presidente, soy de aquí del estado Zulia. La transformación de nuestra empresa, una nueva empresa socialista, con el modelo de inclusión de las mesas técnicas de telecomunicaciones, los consejos comunales y la representación de la soberanía que es el pueblo. Adelante Presidente. Presidente Chávez Has tocado, has tocado Chávez un tema fundamental, los consejos comunales. No habíamos hablado de eso creo, esta tarde. Los consejos comunales, las mesas técnicas de telecomunicaciones.

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 12

Yo invito a las comunidades, allá a los consejos comunales a que organicen, así como tenemos las mesas técnicas de agua, las mesas técnicas de energía, a que organicen ahora por todas partes las mesas técnicas de telecomunicaciones; para que, bueno sólo con la participación comunitaria, la participación populares lograremos que estas empresas sean realmente socialistas, si no participa el pueblo, los trabajadores con el pueblo no habrá socialismo. El alma del socialismo es el pueblo, por tanto el socialismo es intrínsecamente democrático. Los que dicen por ahí, que si Chávez es un proyecto antidemocrático, no es al revés. Antidemocrático era el modelo que aquí teníamos, una democracia de careta pues, una democracia falsa. Una democracia — entre comillas— que servía a los poderosos, un estado supuestamente democrático que estaba secuestrado por las élites criollas y por las élites imperiales. Ese estado se ha liberado y la sociedad está en proceso de liberación. Bueno Chávez, muchas gracias, y yo te ruego y desde aquí, y extendemos un saludo a través de ti a todos los gerentes, técnicos y trabajadores de la nueva Cantv, región Occidente. Y nos despedimos pues, porque el tiempo es corto; con un aplauso y pronto les visitaremos por allá, a esa nueva Cantv Zulia, Occidente, muchísimas gracias. Asistentes [aplausos] Presidente Chávez La participación popular, ahí hay que insistir siempre. Ayer en la tarde, nos reunimos varias horas, el Vicepresidente, el Ministro del Poder Popular para Interior y Justicia y estábamos analizando el tema de la inseguridad, que es un tema que golpea al país. Ahora, estábamos revisando el proyecto de Ley de Policía Nacional, pero estamos conscientes de que el problema, la medula del problema no es la policía, aún cuando es parte del problema. Habrá que transformar las policías y hacer una Policía Nacional, en esa dirección vamos y estamos acelerando

ese proceso, porque sabemos que es un tema que aqueja a las familias venezolanas. Pero se trata en el fondo de los valores, se trata del modelo de sociedad, y se trata también de la participación de las comunidades. Anteanoche estaba yo viendo ahí en televisión, un poco tarde era ya y veo que están... el Canal 8, el Canal 8 y lo hace muy bien. El Canal 8 tiene que transmitir de todo. Algunos acusan a nuestro Canal 8 de que está al servicio de Chávez; no, no. Me parece muy bien que el Canal 8 como a las 10 de la noche, estaba “La Hojilla”, era más tarde, pasaron en vivo a transmitir de por allí de el barrio El Cementerio, una protesta de unos vecinos, y yo veo allí en vivo, en vivo digo yo, me extraña un poco la hora. Trancaron la autopista, trancaron la autopista y había niños, mujeres, un caballero de color moreno con una franela con la cara de Cristo y por su discurso se ve que es un cristiano, dando unas reflexiones, llamando a las autoridades, diciendo que en las últimas semanas han matado a tantas personas en ese barrio, el barrio 1° de Mayo, e inmediatamente yo... cualquier gobierno represor, a ¿quién manda de una vez? A una fuerza represiva, vayan allá, tírenle gas lacrimógeno y aparten los que están obstaculizando la entrada; no, nosotros no. Yo inmediatamente llamé al Ministro, algunos jefes de los cuerpos policiales y militares, y bueno vayan allá a conversar con esa gente, que dicen que están esperando un módulo policial desde hace no sé cuánto tiempo. Ahora, además del módulo policial, yo les mandé el mensaje: “Organicen allí un equipo de seguridad comunitaria”, y precisamente ayer estábamos viendo un proyecto, dentro de la Policía Nacional, que vamos a crear por Ley Habilitante, vamos a crear la policía comunal, cuerpos de policía, pero que en cada barrio, del mismo barrio nazca una policía, policía pero del barrio, y por supuesto enlazada y con capacitación y equipamiento, pero que no sean policías que

vengan en una patrulla a recorrer un barrio. No, no, en cada barrio, y formando parte del Consejo Comunal, debe haber un cuerpo policial. Y le decía yo anoche al Ministro: “Bueno, habrá que comprarles radios y uniformes y equipamiento mínimo para garantizar el orden público, para luchar contra los tantos delitos que hay a diario en las calles, producto de estas sociedades como las nuestras, que fueron contaminadas”. Ahora, es un problema no sólo de Venezuela, vayan ustedes a las ciudades norteamericanas a ver, en las ciudades anda todo el mundo con... Allá no usan revolvitos y pistolas, andan con fusiles y ametralladoras, ametrallando muchas veces escuelas y matando 20, 30 personas, como hace poco una tragedia ahí; o cualquier ciudad. En México, Suramérica, en Brasil, en cualquier país, en Colombia, es un problema de todo este mundo. Ahora, usted va por La Habana, es muy raro, fíjense ustedes esto, en Cuba es rarísimo que digan: “Hubo un homicidio”. Es sumamente extraño, porque tienen otro modo de vida, que no es el modo ese consumista, esa ambición a la riqueza material, que lleva a mucha gente a la delincuencia, porque no se conforma con lo que tiene, sea poco o medianamente; la pérdida de los valores, el respeto a la vida, la droga hace mucho daño, la droga hace mucho daño, hay que batallar contra eso, hay que luchar, y ahí tenemos los padres, las madres, los maestros, profesores, la comunidad, una batalla dura que dar, los cuerpos de seguridad también. Eso de que un camión anda por las calles vendiendo cervezas, como si fuera vendiendo papas o tomates, eso no se puede permitir, eso no se puede permitir; eso va más allá de los límites de la tolerancia de una comunidad. Pero en fin, hago esas reflexiones dado que anoche estuvimos trabajando bastante sobre esa ley y la policía comunitaria. Yo adelanto mi llamado para que las

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 13

comunidades vayan, vayan perfilando modelos, modelos en cada una de ellas. San Cristóbal está a 1.272 metros sobre el nivel del mar. Evo ahí está liquidado, porque él está acostumbrado es a 3 mil metros, aquí le baja la presión y le sube la adrenalina. Bueno, me dicen que hay otro pase, Jesse, rápido pues al estado Anzoátegui, Puerto La Cruz, la sede de la Cantv, diálogo con trabajadores de Cantv sobre sus expectativas, allá nos recibe el pase el supervisor de Red de Acceso en Anzoátegui, Andrés Claret Monger. A ver, Andrés, adelante. Supervisor de Red de Acceso de la Cantv en Anzoátegui, Andrés Claret Monger Buenas tardes. Un saludo revolucionario, mi comandante Chávez. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Vamos a darles un aplauso desde aquí a ustedes también. Vaya ese aplauso. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Bueno, Andrés, ¿y cómo se siente ustedes allá?, ¿cómo están ustedes allá en oriente? Supervisor de Red de Acceso de la Cantv en Anzoátegui, Andrés Claret Monger Estamos muy felices con la nueva Cantv nacionalizada. Un saludo a todos los compañeros cantevistas, los ex trabajadores y los que están esperando su jubilación, que se fueron en Cantv; y un saludo al gobernador Tarek, con su presencia aquí. Adelante. Presidente Chávez Bien, saludamos al gobernador Tarek William Saab, que está por allá, y a todo el pueblo de Anzoátegui. Bueno, ahora con la nueva Cantv todos esos pueblos de Naricual, Aragüita, San Inés, San Mateo, se incorporarán plenamente al sistema de telefonía móvil, telefonía fija, Internet, telefonía satelital también ¿no?, en algunos lugares telefonía satelital. Yo tengo un satelital, me comunico directo con cualquier parte del mundo, un satelital bien bueno.

[risa] ¡Ah!, no creen que es bien bueno. Es bien bueno. Bueno, adelante Andrés, ¿qué planes tienen ustedes ahora?, tú que eres supervisor de Red, ¿cómo es eso?, ¿qué planes tienen ustedes ahora con la nueva Cantv socialista? Adelante. Supervisor de Red de Acceso de la Cantv en Anzoátegui, Andrés Claret Monger Estamos creando con las comunidades, se van a crear, para realizar los mantenimientos a nivel de los barrios, con las mismas juntas comunales, y con las mesas de telecomunicaciones, para darle así inclusión a todo el pueblo. Adelante, Presidente. Presidente Chávez Están pensando bien, están pensando muy bien, inclusión a todo el pueblo. Ustedes, los trabajadores de Cantv, así como Pdvsa y las empresas del Estado, debemos dar el ejemplo de muchas maneras. Uno, la honestidad, la eficiencia, pero además el trabajo voluntario. Yo en esto insistiré siempre mucho, porque hay muchas necesidades en nuestras comunidades, y empresas como la Cantv que tiene cuántos técnicos, cuánta gente capacitada; Pdvsa. Yo le comentaba en una ocasión a unos ingenieros, a los que me conseguí con unos trabajadores apureños, allá en las carreteras, entre Mantecal, Elorza, San Fernando, carreteras que ahora están todas totalmente como nuevas, esas carreteras nunca sirvieron, que se los digo yo, que por ahí transité muchos años de mi vida; en invierno eso era un infierno, no era invierno era infierno. Ir de Elorza a San Fernando de Apure, a veces hasta más de un día; o de Elorza a Mantecal, ahora sí está asfaltado por todo aquello, y con buen asfalto, buen trabajo. Yo le preguntaba a esos ingenieros y técnicos que conseguí por allá del Ministerio de Infraestructura, bueno, vi unas casas ahí campesinas en un muy mal estado, les dije: “Ustedes deberían tomar algún tiempito y atender esas comunidades, organizarlas, transferir conocimientos,

aprovechar las máquinas; no se limiten sólo a la carretera, porqué no trabajan a lo mejor un sábado en la mañana ¿no?, bajando costos, aprovechando, maximizando el potencial de las máquinas y de la gente, y acomodan ese camino que va para aquel caserío, y le echan asfalto también, y arreglan aquellas casitas, organizan a la gente, los ayudan, transferir todo lo que podamos a los demás; lo mismo siempre le digo a los compañeros de la Fuerza Armada. Hay un cuartel aquí y un grupo de oficiales, suboficiales, tropas, vehículos, etcétera, potencial que muchas veces está ahí guardado, y mientras tanto al lado hay comunidades muy pobres, que no tienen un camión, un vehículo para moverse, y tienen que caminar y caminar, a veces no consiguen dónde sacar cuatro racimos de plátanos para colocarlos allá, la producción pequeña, modesta. Bueno, vamos a colaborar con ellos, y lo hace la Fuerza Armada. Siempre lo hemos hecho, pero antes con muchas limitaciones, porque a veces lo prohibían: “No, eso es sólo para uso militar”. Y yo siempre me preguntaba: “Pero, bueno, y qué hago yo con estos cinco camiones aquí parados, cuando tanta gente aquí necesita”. Porque por supuesto no todos los días se usan esos vehículos. Bueno, Andrés Claret, les acompañamos desde aquí en su alegría, en su emoción, a ti y a todos los trabajadores de allá de oriente, de la Cantv de oriente. ¿Quién esa muchacha bonita que tú tienes al lado? Ponla a que nos dé un saludo, vale. ¿Ah? Adelante. Asistentes [aplausos]. Ejecutiva de Canales de Cantv la Región de Oriente, Katiuska Homsit Buenas tardes, señor Presidente, mi nombre es Katiuska Homsit, soy ejecutiva de Canales de la región de oriente, tengo diez años en la empresa aproximadamente. Actualmente me desempeño como ejecutiva atendiendo los requerimientos de los aliados comerciales de centros de comunicaciones,

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 14

y a través de ellos llevamos el servicio de la telefonía a todas esas comunidades que usted mencionó, aunque le faltaron bastantes. Adelante, Presidente. Presidente Chávez Bueno, dime tú cuáles otras, ayúdame, tú que conoces más Anzoátegui. Adelante. Ejecutiva de Canales de Cantv la Región de Oriente, Katiuska Homsit Bueno, en este caso por ejemplo lo que abarca el estado Anzoátegui, tenemos la frontera de Anzoátegui con Bolívar, que es la zona de Mapire, donde hace poco instalamos una radiobase y le dimos servicio a muchísimos clientes a nivel de telefonía inalámbrica y a nivel de telefonía móvil celular. Tenemos en este caso la zona de lo que es todo Naricual, Santa Ana, Santa Rosa, Onoto, tenemos San Pablo, Santa Inés, Curataquiche, Querecual, tenemos muchísimas más poblaciones, hay algunas poblaciones a las que aún no hemos podido llegar, pero estamos seguros de que sí vamos a llegar. Lo que quería comentarle es que la escudería del equipo Cantv está lista para trabajar. Adelante, Presidente. Presidente Chávez Bueno, no tengo sino que felicitarte, felicitarte por esa claridad conceptual y esa claridad en la maravillosa manera de expresarte y de exponer tus ideas. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y yo al verlos a ustedes, jóvenes, hombres y mujeres, como ustedes dos allá, allá en Anzoátegui, y ustedes aquí, en cualquier parte, uno se siente orgulloso de ser venezolano y de compartir con ustedes este tiempo, de ver como un pueblo se levanta y vuela, capacitándose, educándose, aprendiendo; y además sembrando nuevos valores. Porque fíjense lo que dijo ella, y muchas más, claro Anzoátegui es un estado grandísimo, desde el Caribe hasta el Orinoco, pues desde el Caribe hasta el Orinoco, y más allá, llegará la nueva Cantv. Felicitaciones a ustedes, nos despedimos de la Cantv y del estado

Anzoátegui, y del gobernador del estado Anzoátegui y de todas las autoridades. La Cantv, la nueva Cantv. Revolucionaria, socialista. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ahora me dicen que hay otro pase. Pero por aquí me dicen que estaba llamando... No, este es un ALÓ PRESIDENTE que no lo aguanta nadie, la carrera de Milka es el domingo 27, yo dije 28, es 27, a las 12:00 del mediodía, Indianápolis. ¿Milka estaba en la línea?, ¿sí? Milka, ¿estás ahí? Llamada telefónica de Milka Duno Sí, ¿cómo está? Presidente Chávez ¡Hola!, muchacha. Recibe un beso bien grande. Te damos un aplauso todos aquí, estamos en cadena nacional. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez ¿Cómo estás tú? Llamada telefónica de Milka Duno Chévere. Y lo saludo con mucho cariño, porque usted ha sido de las personas que ha creído en mí desde el principio, y miren donde estamos llegando, logramos clasificar para las 500 Millas de Indianápolis, es la carrera más importante del mundo, es el evento deportivo más grande que hay en el mundo, porque reúne más de 500 mil personas en un solo lugar el día que se está efectuando la carrera, se transmite directo a todos los países del mundo, y el día sábado tenemos una parada donde vamos a desfilar de alguna manera los 33 pilotos que logramos clasificar y voy a tener el orgullo de llevar mi Bandera de Venezuela, siendo el primer venezolano que clasifica. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez ¡Bravo, bravo, bravo! Fíjate, Milka, orgullosos todos nosotros de ti, y yo en lo personal orgulloso de ti, nunca dudé de esa gran capacidad y espíritu de superación que te anima. Y estoy seguro... Porque fíjate, fíjense ustedes, hago un comentario que Milka ha dicho ahora mismo, que va a desfilar y va a llevar con orgullo nuestra Bandera, hay algunos que

andan con una banderita por ahí de siete estrellas, es una cosa absurda ¿no?, es un absurdo, ellos se empeñan en una cosa que es del pasado, fue nuestra Bandera de siete estrellas. Pero es una forma yo digo que absurda de protestar, de no aceptar que el país da marcha adelante ¿no? Yo los invito a que los que no quieren ponerle hasta ahora la octava estrella, es la estrella que Bolívar decretó cuando liberaron Guayana, es para recordarlo de dónde viene, es el cumplimiento de un decreto de Bolívar, porque todos sabemos que la Bandera tenía siete estrellas, por las siete Provincias que se sumaron a la independencia el 19 de Abril, pero algunas no se sumaron, Guayana fue una de ellas. Entonces Bolívar cuando liberaron Guayana el año 1817 lanzó un decreto que nunca se cumplió: la octava estrella, y esa octava estrella es el nuevo siglo, es la estrella venezolana, y tú eres la octava estrella Milka, la octava estrella también, eres nuestra estrella... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Mira, cuando vengas por allí te invito a que demos un paseo en el rojo, rojito, en mi Volkswaguito. Asistentes [aplausos]. Llamada telefónica de Milka Duno Encantada, encantada. Presidente Chávez A ti no te gustará andar en Volkswaguen ahora. Asistentes [risas]. Llamada telefónica de Milka Duno Y si algún día tiene oportunidad de venir a una carrera, está invitadísimo, donde alcanzamos más de 350 kilómetros por hora, 360 kilómetros por hora. Presidente Chávez Dame la cola, yo contigo voy a cualquier parte. Llamada telefónica de Milka Duno [risa] Presidente Chávez Me llevas ahí. Bien, Milka, nos despedimos con un beso, un abrazo, y de verdad, de verdad, a nombre de todo nuestro pueblo, qué orgullo, y te deseamos la mejor de la suerte, estaremos contigo cada segundo allá en Indianápolis y siempre.

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 15

Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Gracias mi reina, recibe un beso. Hasta la victoria siempre, venceremos. Milka Duno. Bien. Luego... ¿Vamos a hacer otro pase? ¿Cuántos son? ¿Diez pases? Asistentes [risas]. Presidente Chávez [risa] Este es el último. ¡Ah! Pero vamos a Río Negro ¿dónde? Estado Miranda, municipio Acevedo, sector San Juan, vía Río Negro, vamos a hacer un pase a una Mesa Técnica de Telecomunicaciones, nos recibe el pase por allá Suilma Blanco, miembro del Consejo Comunal de la Comunidad La Caramera. Suilma ¿tú nos estás oyendo? Adelante. Miembro del Consejo Comunal de la Comunidad La Caramera, Suilma Blanco Adelante Presidente, muy buenas tardes Presidente, aquí estamos de fiesta. Este Consejo Comunal y esta comunidad está de fiesta gracias a que hoy se hace una historia para Venezuela, nueva historia, Venezuela está de fiesta, ahora somos rojito, rojito, Cantv, rojito, rojito, aquí estamos Presidente, la telecomunicación llegó a nuestra comunidad y estamos felices, dándole la gracia a usted por darnos esa gran oportunidad. Asistentes [aplausos]. Miembro del Consejo Comunal de la Comunidad La Caramera, Suilma Blanco Presidente, adelante. Presidente Chávez Oye, Suilma, saludamos a toda esa comunidad allá de La Caramera, a todos ustedes. Mira, Suilma, dime una cosa ¿tú eres miembro del Consejo Comunal, qué profesión tienes? Cuéntame un poco qué están haciendo ustedes ahí ahora mismo, cuándo conformaron el Consejo Comunal, la Mesa Técnica de Telecomunicaciones. Cuéntanos algo de eso. Adelante. Miembro del Consejo Comunal de la Comunidad La Caramera, Suilma Blanco Adelante Presidente. Mire, Presidente, yo principalmente pertenezco al Comité de Educación de La Caramera,

parroquia Capaya, y aquí estamos trabajando conjuntamente para conformar lo que es la Mesa Técnica de Telecomunicación aquí en Aramina La Coroña, Presidente, luchando fuerte, y hoy estamos como ya le dije, estamos de fiesta con esta gran celebración, ya que nuestra Cantv ahora es de nuestro pueblo soberano, rojita, rojita. Adelante Presidente. Presidente Chávez Rojita, rojita, Suilma. Mira, y socialista, socialista. Fíjate Suilma, ¿y cómo están ustedes visualizando (fíjate, ella es del Comité de Educación del Consejo Comunal, muy importante la Educación, la educación, los valores, Moral y Luces) allí la conexión con la nueva Cantv? ¿Cómo están ustedes visualizando las tareas que cumplirá la Mesa Técnica de Telecomunicaciones allí en La Caramera. Adelante. Miembro del Consejo Comunal de la Comunidad La Caramera, Suilma Blanco Adelante Presidente. Aquí en La Caramera estamos visualizando conjuntamente con Conatel y Cantv para que le dé cobertura a estos estudiantes que como usted ve están de fiesta también conjuntamente con Cantv, allá atrás usted verá que al fondo un grupo de estudiantes que lo pidió la comunidad, lo pidió el Comité de Educación que estuvieran aquí presente, para celebrar que ahora esa Cantv es nuestra, es del pueblo, es de nuestra Venezuela. Adelante, Presidente. Presidente Chávez Bien. ¿Y por qué no me pones allí al habla a algún estudiante de los que tú estás señalando, algún estudiante, algún joven, una joven, un niño, ahí está un niño. Adelante, niño. Voz de niño de nombre Junior González Buenos días señor Presidente, yo me llamo Junior González y vengo en representación de La Caramera, yo vengo a hablar para que se reúna con el presidente Diosdado Cabello... ¡Ajá! El gobernador Diosdado Cabello para que venga a la Unidad Educativa La Caramera, para que nos pongan 4 aulas para cuarto y quinto año, y

para que pase a ser un Liceo Bolivariano. Adelante. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Mira, ¿qué años estudias? Adelante. Voz de niño de nombre Junior González Primero. Presidente Chávez Primer año. Fíjense ustedes, un muchacho de primer año, vean la calidad cómo se expresa, sin ningún tipo de complejo, de temores, y así andan, yo a mí hermano Adán, ministro de Educación ahora le decía hace poco, nosotros comenzamos con Aristóbulo un programa al que llamamos los precursores, los muchachos de los liceos. Tú, ¿cómo dijo que se llama el niño? Lo dijo rápido, no, no lo captamos bien. Tú eres un precursor. Precursor, ustedes saben de dónde nos inspiramos, Miranda el precursor, 200 años después, ellos son los precursores de la Patria nueva, y los de la primaria se me ha ocurrido llamarlos pequeños precursores, tomando como símbolo a Miranda, a Miranda, y con Miranda, Bolívar, y todos los precursores de nuestra Patria que no pudieron lograr lo que nosotros estamos obligados a lograr: la independencia plena y el desarrollo integral del país, la libertad completa, la igualdad, el socialismo. Bueno, hijo, ¿cómo es que te llamas? Dime tu nombre, por favor. Adelante. Voz de niño de nombre Junior González González Junior. Presidente Chávez ¿Junior? Junior González, González Junior. Oye, tú tienes cara de pelotero. ¿Tú juegas beisbol? Adelante. Voz de niño de nombre Junior González Sí. Presidente Chávez ¿Qué posición juegas? Adelante. Voz de niño de nombre Junior González Todas. Asistente [risas]. Presidente Chávez Todas, es un utility, el gobernador Diosdado picha, hace poco hicimos una partida de pelota de goma,

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 16

nosotros a veces nos escondemos por ahí y echamos unas partidas de pelota de goma que empiezan (Giordani no te he invitado hasta ahora a ninguna) desde las 12 de la noche hasta las 5 de la mañana ¿no? Bueno, a Diosdado le metí dos jonrones consecutivos, a tu gobernador allá, Junior, Jesse también jugó, tú bateaste esa noche bastante Jesse ¿no? Entonces, Junior, Diosdado creo que no está ahí ¿no? Pero debe estar oyendo y viendo esta cadena. Diosdado, envía una comisión, pasa tú mismo por allá, búscate un tiempito por la Caramera, los muchachos solicitan 4 aulas, y bueno, todo lo que requiere, una cocina, un comedor, el laboratorio endógeno, las computadoras, etc., para que se convierta ese liceo de La Caramera en un Liceo Bolivariano, ya tenemos bastantes liceos funcionando como Bolivarianos, pero estamos acelerando para que pronto, en 2 o máximo 3 años tengamos todos los liceos venezolanos funcionando como Liceos Bolivarianos y las Escuelas Bolivarianas. Bueno, Junior, nos despedimos, y de Suilma y de toda la comunidad La Caramera, desde aquí agradecidos por el contacto con ustedes, sigan adelante, y llamo a todas las comunidades del país a seguir este ejemplo de los habitantes de la Comunidad La Caramera en el sector San Juan, vía Río Negro, Municipio Acevedo del estado Miranda, ellos tienen ya su Consejo Comunal, ellos tienen ya su Mesa Técnica de Telecomunicaciones. Bien, lo hemos dicho hace mucho tiempo para terminar, esta tarde bonita, aquí en Caracas, aquí en el valle de Caracas, aquí en la sede central de la nueva Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). Si queremos acabar con la pobreza, démosle poder a los pobres, y esto es poder, son instrumentos del poder. Todavía hay alguno... y yo sé que algunos lo creen, lo creen, —lamentablemente— algunos lo creen, víctimas algunos de esa gran operación psicológica de confundir, de atemorizar. Pero algunos todavía siguen

repitiendo, algunos lo hacen de mala fe, y algunos víctimas de esa mala fe terminan creyéndolo; afortunadamente una minoría. Que yo llegué aquí para acumular poder, y Chávez centraliza el poder, y Chávez tal. Ustedes muy bien saben que la cosa es al revés. Aquí en tiempos de la IV República, había unos gobiernos y unos partidos, y unas élites que acumularon todo el poder político, económico, tecnológico y de todo. Nosotros estamos es más bien, sí a través de la Constitución, las leyes y las políticas del gobierno y los programas del gobierno; y de las decisiones que como ésta hemos tomado de nacionalizar la Cantv, convertirla en una empresa del estado socialista; es para transferirle... le hemos quitado poder a unas personas que lo tenían concentrado, para luego diseminarlo, difundirlo en todas las direcciones. Lo mismo ha pasado con Pdvsa, ahí había una concentración de poder, mucho más que en la Cantv, como nos costo quitarle ese poder, golpe de Estado, terrorismo para luego hacer lo que estamos haciendo ahora, bueno con el poder económico de Pdvsa, diseminando el poder económico, tecnológico, científico; la recuperación de la Faja del Orinoco y todo su potencial; eso estaba en manos extranjeras y se llevaban el petróleo y no nos pagaban ni impuestos, ni nada. Ahora, yo lo estaba recordando antenoche, de esos 27 mil millones de dólares, casi el 100%, 27 mil millones de dólares que hemos rescatado a través de los impuestos justos, la regalía justa que antes se iban del país, y esto es en los últimos cuatro años: Esos 27 mil millones de dólares que antes se los llevaban, se han convertido ¿en qué? Una buena parte el Fonden (Fondo de Desarrollo Nacional). Por cierto, hay que hacer ese reconocimiento. Y fíjense, esto es parte de la independencia nacional que hemos logrado, que venimos logrando. ¿Tuvo el gobierno qué quitarle dinero prestado a algún ente internacional para nacionalizar la Cantv? Reconociendo bueno un justo valor que lo hemos honrado.

Nada. De dónde vino tu... al final fueron 1.300 millones de dólares. Ya los pagamos, ¿de dónde? Pdvsa y el Fondo de Desarrollo Estratégico de la Nación. Estamos independizando al país. La Cantv se privatizó, Viasa de privatizó, Sidor se privatizó y todo lo que aquí se privatizó y se iba a privatizar, muchas veces a precios de gallina flaca, se hacía con la excusa de que el país no tenía ingresos fiscales suficientes y que para desarrollar el país habría que privatizar todas estas empresas. Hoy nosotros estamos demostrando, primero que eso fue falso, que fue una gran trampa. Venezuela perdió mucho ¿saben? En estos años, con esa política neoliberal, pero ahora estamos una vez recuperado buena parte del ingreso de la nación, recuperando en buena lid, respetando los derechos de todos, de los sectores privados nacionales, internacionales, recuperando estos activos. Vamos a recuperar el tiempo perdido, vamos a recuperar el terreno perdido. Vamos a poner esta nueva Cantv, vamos a poner esta nueva empresa socialista con todos los motores encendidos al servicio del desarrollo integral de la nación y de la construcción de la Venezuela socialista. Que viva pues, la nueva Cantv. Buenas tardes a todos, buenas tardes a todas y muchísimas gracias. Asistentes [aplausos] [Proyección de audiovisual] Locutor Cantv nace en 1930. Luego de distintas etapas administrativas, llega en 1991 a su último proceso de privatización. Este período estuvo marcado mundialmente por un crecimiento de las telecomunicaciones, sin embargo, para Venezuela no fue así. Extensas zonas del territorio, han permanecido sin servicios y no todas las modalidades de telecomunicaciones se han desarrollado por igual. En febrero de 2007, el estado venezolano atacando preceptos

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 17

constitucionales compra las acciones en venta de la empresa Verizom y a través de una oferta pública de acciones, completa 86,21% del total de las acciones de Cantv. Ahora, el Estado es el propietario de esta empresa, que pasa de ser capitalista a empresa de estado socialista, para garantizar a los venezolanos y venezolanas el disfrute amplio y participativo de las telecomunicaciones, sin exclusiones geográficas ni sociales. Con inversiones por el orden de 750 millones de dólares, aumentará la red de fibra óptica nacional de 7 mil kilómetros existentes en la actualidad, a más de 20 mil kilómetros en menos de dos años. Atendrá dos millones de hogares que actualmente no tienen telefonía residencial, rescatará la telefonía pública y ampliará la penetración de los servicios de telefonía móvil y banda ancha. La nueva Cantv socialista, fomentará la participación de las comunidades organizadas a través de mesas técnicas de telecomunicaciones, para diagnosticar sus necesidades y planificar soluciones adecuadas; además los ciudadanos y ciudadanas, participaran con nuevos modos de producción, cooperativas y empresas de producción social que les permitirán compartir este sector con el Estado. La nueva Cantv, promoverá el desarrollo equilibrado de todas las modalidades de telecomunicaciones, con eficiencia, solvencia, agilidad, transparencia y solidaridad y sobre todo, con la experiencia y profesionalismo del talento humano de la empresa. Cantv, será una empresa de vanguardia en la promoción del desarrollo nacional, para el bienestar de todos los venezolanos. [Fin de audiovisual]

Servicio TvPrensa Transcripción de programas de opinión y seguimiento de noticias en Radio y TV Av. Urdaneta, Edificio Protexo, Piso 7 Of. 78, Caracas. Tlf. 564 32.15 – 564 50 49 Email: [email protected] / 18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.