Tendencias del Mercado de de Trabajo

bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal Tendencias Tendencias del Mercado Mercado del de Trabajo Trabajo de Castellón Orense 2

0 downloads 124 Views 512KB Size

Story Transcript

bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

Tendencias Tendencias del Mercado Mercado del de Trabajo Trabajo de Castellón Orense

2003 2004

Fondo Social Europeo

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

1.- Metodología •

Objetivos y finalidad Las tendencias del mercado de trabajo se entienden como una serie de características que se detectan en el comportamiento empresarial relativas a los cambios que se producen tanto en su organización, como los derivados de la influencia de las innovaciones técnicas y tecnológicas con la correspondiente incidencia en la mano de obra contratada, las ofertas de empleo y cualquier otra que se considere relevante. A través de la observación, conocimiento y análisis de las tendencias del mercado de trabajo se intenta determinar su evolución y los factores que determinan su comportamiento desde la perpectiva de las actividades económicas y fundamentalmente de las ocupaciones. Con la finalidad de aportar y facilitar datos y criterios a las unidades dedicadas a la planificación y gestión de las acciones relacionadas con las políticas activas de empleo, que están encaminadas a impulsar la contratación de trabajo estable y el mantenimiento del empleo, posibilitando la inserción y reinserción laboral de los demandantes de empleo y, en definitiva, la lucha contra el desempleo.



Criterios de selección de actividades y ocupaciones De todas la s actividades económicas se seleccionaron las que suponen más del 80% de trabajadores afiliados y de contratos de las provincia, resultando 15 actividades. De todas la s ocupaciones se seleccionaron las que representan un porcentaje superior al 1% de la contratación total de la provincia, resultando 21 ocupaciones.



Fuentes de información

2003

Instituto Nacional de Estadística (Datos de población y EPA) Tesorería General de la Seguridad Social (Datos de afiliación) INEM – Servicio Público de Empleo Estatal Encuesta (Asociaciones empresariales, Ayuntamientos, Oficinas de Empleo) Prensa provincial y regional

1

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

2.- Panorámica general del mercado de trabajo provincial 2.1.- Población total de la provincia a 1 de enero de 2003.

Ourense

Total

Varones

Mujeres

342.213

164.171

178.042

Fuente: I.N.E., Cifras de población referidas a 1/1/03

La población total de la provincia ha sufrido una disminución de 1.555 (796 varones y 759 mujeres) personas respecto a 1 de enero de 2002, lo que representa un porcentaje de -0,45%. Ello ha supuesto que el crecimiento negativo de la misma se incremente respecto a los años anteriores. Los porcentajes de ambos sexos se mantienen igual que en el mismo período del año anterior, donde los valores se sitúan en el 52% para las mujeres y el 48% para los varones.

2.2.- Distribución de la población activa en los distintos sectores de actividad económica. Sectores

Personas (miles)

Agricultura

16,1

Industria

22,7

Construcción

19,6

Servicios Parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace 3 años o más

71,5

Total

4,6 134,6

Fuente: I.N.E., E.P.A., 4º trimestre 2003

En el cuarto trimestre de 2003, el número total de activos se sitúa en 134.600 personas, con una disminución de 11.700 respecto al 4º trimestre del año anterior ( -8,69%). Por sectores, la mayor disminución, respecto al mismo período del año anterior, se produce en la Industria ( -17,18%) y en los Servicios ( -14,27%). La Agricultura supone un -3,73% y los parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace 3 o más años un -6,52%. La Construcción experimenta un incremento del 16,84%.

2.3.- Tasas de actividad y paro (total y por sexos). Varones Ocupados (miles) Parados (miles) Tasa actividad % Tasa paro %

76,00 3,70 54,41 4,61

Mujeres 47,50 7,40 34,83 13,50

Fuente: I.N.E., E.P.A., 4º trimestre 2003

2

Total 123,50 11,10 44,26 8,24

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

La tasa de actividad ha bajado en 3,91 puntos respecto a la del mismo período del año anterior, mientras que la de paro ha subido 2 centésimas. Respecto a la población activa, los ocupados suponen el 91,75%, frente al 8,25% de parados. El grado de ocupación de los varones ( 61.54%) es considerablemente mayor que en las mujeres ( 38.46%). Dentro del colectivo de parados, las mujeres suponen el 66.67%, es decir, una proporción de un varón por cada dos mujeres. A pesar de que el número de parados es menor que en el mismo período del año anterior ( 12,0 del 2002 frente al 11,1 del 2003), la tasa de paro es mayor por la importante disminución de personas activas.

2003).

2.4.- Evolución del número de empresas y trabajadores (años 1999 a

Ourense Afiliados Empresas

1.999 96.100 8.966

2.000 98.200 9.249

2.001 99.600 9.617

2.002 100.700 9.719

2.003 101.900 9.870

Fuente: Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Los datos de empresas se corresponden con las que tienen algún centro de trabajo con trabajadores en alta en la provincia y con las plantillas de dichos centros. En el 2003 se sigue manteniendo la misma línea de crecimiento del año anterior, tanto en la creación de empresas como en el número de afiliados.

2.5.- Evolución del número de contratos (años 1999 a 2003).

Número contratos

Evolución de la contratación 54.000 53.000 52.000 51.000

52.985

53.013

2002

2003

51.577

50.000 49.000 48.000

49.917 49.271

1999

2000

2001

Años Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal. Data Warehouse. Datos extraidos en agosto de 2004.

La contratación en la provincia de Ourense representa en el año 2003 un 7,13% del total de la contratación en la Comunidad Gallega, bajando su incidencia respecto al mismo período del año anterior.

3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

La evolución de los contratos, registrados en el INEM-Servicio Público de Empleo Estatal desde el año 1999 al 2003, ha significado un incremento del 7,5%. Observando el gráfico se puede comprobar un crecimiento importante en los períodos 2000-2001 (3,3%) y 2001-2002 (2,7%). En el año 2003 hubo un incremento prácticamente nulo (0,05%) respecto al mismo período del año anterior.

2.6.- Evolución del número de demandantes parados y no parados (años 1999 a 2003) Evolución del número de demandantes Parados

No parados

Número demandantes

20.000 18.000 16.000

17.663

17.958

9.423

9.465

9.803

DICIEMBRE DE 1999

DICIEMBRE DE 2000

DICIEMBRE DE 2001

18.214

18.439

10.253

10.469

16.723

14.000 12.000 10.000 8.000 DICIEMBRE DE DICIEMBRE DE 2002 2003

Años Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal. Data Warehouse. Datos extraidos en agosto de 2004.

En diciembre de 2003 había 28.908 personas inscritas en las Oficinas de Empleo de la provincia de Ourense, de las cuales 10.469 (36%) estaban en situación laboral de no paro y 18.439 (64%) en paro. La evolución del número total de demandantes desde 1999 a 2003 se ha incrementado en un 10,56%. El crecimiento ha sido similar tanto en parados como en no parados. No obstante, el número de parados se ha incrementado notablemente en el año 2000, mientras que los no parados, el incremento se ha producido en los años 2001 y 2002.

4

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

3.- Análisis de las actividades económicas ACTIVIDADES SELECCIONADAS PARA SU ESTUDIO

CNAE Actividad Económica Afiliados

Personas Contratadas

Número de Contratos

Año 2003

Año 2002

Año 2001

Año 2000

Indefinido

Temporal

Nº Demandantes

45

Construcción

13.291

6.972

8.274

8.430

8.474

8.589

567

7.707

3.792

52

11.662

3.944

4.802

4.695

4.422

4.149

804

3.998

2.170

8.355

431

476

588

536

451

68

408

452

85

Comercio al por menor Agricultura, ganaderia, caza y relacionados Actividades sanitarias y vet.. Serv. sociales

7.145

1.648

3.248

2.357

1.831

1.832

219

3.029

1.256

75

Administración Pública

6.463

2.072

2.444

2.381

2.761

2.766

18

2.426

1.783

55

6.076

3.146

4.348

4.314

3.579

3.485

634

3.714

2.303

74

Hostelería Otras actividades empresariales

5.915

4.779

8.669

8.800

8.885

8.152

300

8.369

2.697

51

Comercio al por mayor

4.702

1.806

2.050

1.950

1.832

1.792

416

1.634

884

60

Transporte terrestre Venta, manten. y repar. vehículos motor

3.527

1.102

1.330

1.355

1.300

1.271

201

1.129

352

2.899

669

763

737

754

666

175

588

286

Educación Extracción minerales no metálicos Industria productos alimenticios y bebidas Hogares que emplean servicio doméstico Industria de confección y peletería

2.777

1.536

1.837

2.191

1.845

1.987

128

1.709

1.291

2.734

1.665

1.944

1.958

1.959

1.783

139

1.805

403

2.675

881

1.010

955

996

931

196

814

678

2.319

29

32

35

36

29

3

29

234

2.310

1.285

1.768

1.689

1.741

1.658

276

1.492

584

1

50 80 14 15 95 18

5

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (45) CONSTRUCCION •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

13.291

8.274

6.972

3.792 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación

Es la actividad con mayor número de afiliados a la Seguridad Social y con mayor número de contratos.

8700 8600 8500

8.589

8400

8.474

8300

Presenta un alto índice de temporalidad.

8.430

8200

La contratación está evolucionando desfavorablemente.

8.274

8100 2000



2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos

Nº Personas contratadas

Rotación

Media provincial

8.274

6.972

1,19

1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 8.274

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

567

6,85

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos temporales

8.274

7.707

Temporalidad (%) 93,15

Media provincial (%)



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: - 3,67% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 1,85%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Recesión

6

90

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (52) COMERCIO AL POR MENOR, excepto el comercio de vehículos de motor y motocicletas y ciclomotores; reparación de efectos personales y enseres domésticos •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

11.662

4.802

3.944

2.170

ASPECTOS SINGULARES Ocupa el segundo lugar en cuanto a número de afiliados a la Seguridad Social.

Evolución de la contratación 5000 4800 4600 4400 4200 4000 3800

4.422

La contratación está evolucionando favorablemente.

4.149 2000



Todos los índices estudiados mejoran la media provincial (mayor estabilidad).

4.802

4.695

2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas).

Nº Contratos

Nº Personas contratadas

Rotación

Media provincial

4.802

3.944

1,22

1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 4.802

Nº contratos indefinidos 804

Estabilidad (%) 16,74

Media provincial (%) 10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos 4.802

Nº contratos temporales 3.998

Temporalidad (%) 83,26

Media provincial (%) 90



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 15,74% Crecimiento en el último año (2002-2003): 2,28%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión

7

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (1) AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA y actividades de los servicios relacionados con las mismas •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

8.355

476

431

452 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación

Actividad con gran estabilidad (alto número de afiliados a S.S. con respecto al número de contratos anuales) y que supone el 8% de la afiliacion provincial.

800 600 400

451

588

536

476

200

La contratación se mantiene estable en el tiempo, pero no es muy significativa con respecto al total provincial

0 2000



2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos

Nº Personas contratadas

Rotación

Media provincial

476

431

1,10

1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

476

68

14,29

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos temporales

476

408

Temporalidad (%) 85,71

Media provincial (%)



Tendencias de la actividad

o

Crecimie nto total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 5,54% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 19,05%

o

Según los técnicos consultados, la actividad moderada tendencia a la baja

8

90

se encuentra en Estabilidad, con

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (85) ACTIVIDADES SANITARIAS Y VETERINARIAS, SERVICIOS SOCIALES •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

7.145

3.248

1.648

1.256 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación

Evolución favorable en cuanto al número de contrat os, pero presenta un alto índice de temporalidad y de rotación (cada persona contratada tiene 2 contratos al año de media).

4000 3000

3.248

2000 1000

1.832

1.831

2.357

0 2000



2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos

Nº Personas contratadas

Rotación

Media provincial

3.248

1.648

1,97

1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

3.248

219

6,74

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos temporales

3.248

3.029

Temporalidad (%) 93,26

Media provincial (%)



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 77,29% Crecimiento en el último año (2002-2003): 37,80%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión

9

90

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (75) ADMINISTRACION PUBLICA, DEFENSA Y SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

6.463

2.444

2.072

1.783 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación 2800 2600

2.766

2.761

2400

2.444

2.381

2200

En esta actividad necesariamente la contratación laboral es temporal prácticamente en su totalidad (el personal fijo o es funcionario o pasan a situación estable con posterioridad a su contratación).

2000 2000



2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos

Nº Personas contratadas

Rotación

Media provincial

2.444

2.072

1,18

1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

2.444

18

0,74

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos temporales

2.444

2.426

Temporalidad (%) 99,26

Media provincial (%) 90



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: - 11,64% Crecimiento en el último año (2002-2003): 2,65%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión moderada.

10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (55) HOSTELERIA •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

6.076

4.348

3.146

2.303 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación 5000 4000 3000 2000 1000 0

3.485

2000



3.579

2001

4.314

4.348

2002

2003

Hay que destacar la estabilidad en el empleo por encima de la media provincial. La estacionalidad típica de esta actividad no se manifiesta de forma importante, no es una provincia que atraiga mucho turismo.

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos

Nº Personas contratadas

Rotación

Media provincial

4.348

3.146

1,38

1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 4.348

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

634

14,58

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos 4.348

Nº contratos temporales 3.714

Temporalidad (%) 85,42

Media provincial (%) 90



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 24,76% Crecimiento en el último año (2002-2003): 0,79%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión

11

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (74) OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

5.915

8.669

4.779

2.697 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación 9000 8800 8600 8400 8200 8000 7800 7600

8.800

2001

2002

8.669

8.152 2000



8.885

Destaca la baja estabilidad y alta rotación. Al ser una actividad residual (inclusión de las actividades que no tienen categoría propia) no procede hacer un analisis genérico.

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos

Nº Personas contratadas

Rotación

Media provincial

8.669

4.779

1,81

1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 8.669

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

300

3,46

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos 8.669

Nº contratos temporales 8.369

Temporalidad (%) 96,54

Media provincial (%) 90



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 6,34% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 1,49%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Recesión

12

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (51) COMERCIO AL POR MAYOR E INTERMEDIARIOS DEL COMERCIO, excepto de vehículos de motor y motocicletas •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

4.702

2.050

1.806

884 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación

Todos los índices estudiados mejoran la media provincial (mayor estabilidad).

2100 2000 1900 1800 1700 1600

2.050 1.950 1.792 2000



1.832

2001

2002

La contratación está evolucionando favorablemente.

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos

Nº Personas contratadas

Rotación

Media provincial

2.050

1.806

1,14

1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

2.050

416

20,29

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos temporales

2.050

1.634

Temporalidad (%) 79,71

Media provincial (%)



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 14,40% Crecimiento en el último año (2002-2003): 5,13%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión

13

90

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (60) TRANSPORTE TERRESTRE; TRANSPORTE POR TUBERÍAS •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

3.527

1.330

1.102

352 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación

La actividad se mantiene muy estable, el número de contratos varía muy poco de unos años a otros

1400 1350

1.355

1300 1250

1.271

1.330

1.300

La afiliacion a la Seguridad Social es ligeramente superior al 3%.

1200 2000



2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas).

Nº Contratos 1.330

Nº Personas contratadas 1.102

Rotación 1,21

Media provincial 1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 1.330

Nº contratos indefinidos 201

Estabilidad (%) 15,11

Media provincial (%) 10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos temporales

1.330

1.129

Temporalidad (%) 84,89

Media provincial (%) 90



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 4,64% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 1,85%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Recesión moderada.

14

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD:(50) VENTA, MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHÍCULOS de motor, motocicletas y ciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

2.899

763

669

286 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación

Todos los índices estudiados mejoran la media provincial (mayor estabilidad).

800 750

754

700 650

763

737

La contratación está evolucionando favorablemente, pero a nivel provincial tiene poca relevancia.

666

600 2000



2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas).

Nº Contratos 763

Nº Personas contratadas 669

Rotación 1,14

Media provincial 1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 763

Nº contratos indefinidos 175

Estabilidad (%) 22,94

Media provincial (%) 10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos temporales

763

588

Temporalidad (%) 77,06

Media provincial (%)



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 14,56% Crecimiento en el último año (2002-2003): 3,53%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión

15

90

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (80) EDUCACION •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

2.777

1.837

1.536

1.291 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación 2300 2200 2100 2000 1900 1800 1700 1600

2191

La estabilidad es muy baja.

1987 1837

1845 2000



La contratación en los ultimos años, aunque presenta altibajos, se mantiene en torno al 5% del total provincial.

2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos

Nº Personas contratadas

Rotación

Media provincial

1.837

1.536

1,20

1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 1.837

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

128

6,97

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos 1.837

Nº contratos temporales 1.709

Temporalidad (%) 93,03

Media provincial (%) 90



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: - 7,55% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 16,16%

o

Según los técnicos consultados, la actividad presenta un comportamiento relativamente inestable, pero con tendencia al mantenimiento a medio plazo.

16

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o ACTIVIDAD: (14) EXTRACCION DE MINERALES NO METÁLICOS NI ENERGÉTICOS •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

2.734

1.944

1.665

403 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación 2000 1950 1900 1850 1800 1750 1700 1650

Actividad localizada básicamente en la comarca de Valdeorras, donde es la más representativa. 1.958

1.944

2001

2002

2003

1.783 2000



1.959

Se mantiene la contratación pero apunta a una moderada tendencia a la disminución. La temporalidad es superior a la media.

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas).

Nº Contratos 1.944

Nº Personas contratadas 1.665

Rotación 1,17

Media provincial 1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

1.944

139

7,15

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos temporales

1.944

1.805

Temporalidad (%) 92,85

Media provincial (%) 90



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 9,03% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 0,72%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra Estable con tendencia a la recesion.

17

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (15) INDUSTRIA PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

2.675

1.010

881

678 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación

Destaca la estabilidad en la contratación, aunque es poco representativa a nivel provincial.

1050 1000 900

1.010

996

950

955

931

850 2000



2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas).

Nº Contratos 1.010

Nº Personas contratadas 881

Rotación 1,15

Media provincial 1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

1.010

196

19,41

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos temporales

1.010

814

Temporalidad (%) 80,59

Media provincial (%)



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 8,49% Crecimiento en el último año (2002-2003): 5,76%

o

Según los técnicos consultados, la actividad expansión moderada.

18

90

se encuentra Estable con tendencia a

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

ACTIVIDAD: (95) HOGARES QUE EMPLEAN PERSONAL DOMÉSTICO •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

2.319

32

29

234 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación

La afiliación supone algo más del 2%, pero en cuanto a número de contratos es insignificante.

40 30 20

36

29

35

32

10 0 2000



2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas).

Nº Contratos 32

Nº Personas contratadas 29

Rotación 1,10

Media provincial 1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

32

3

9,38

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos

Nº contratos temporales

32

29

Temporalidad (%) 90,62

Media provincial (%)



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 10,34% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 8,57%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra Estable .

19

90

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o ACTIVIDAD: (18) INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN Y DE LA PELETERIA •

Datos del año 2003 Nº AFILIADOS

Nº CONTRATOS

Nº PERSONAS CONTRATADAS

Nº DEMANDANTES

2.310

1.768

1.285

584 ASPECTOS SINGULARES

Evolución de la contratación 1800 1750

1.768 1.741

1700 1650 1600



1.689

1.658 2000

La estabilidad de los contratos efectuados está por encima de la media provincial, en cuanto a número de contratos es algo irregular, si bien la tendencia es positiva.

2001

2002

2003

Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos

Nº Personas contratadas

Rotación

Media provincial

1.768

1.285

1,38

1,50

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 1.768

Nº contratos indefinidos

Estabilidad (%)

Media provincial (%)

276

15,61

10

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos Nº contratos 1.768

Nº contratos temporales 1.492

Temporalidad (%) 84,39

Media provincial (%) 90



Tendencias de la actividad

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 6,63% Crecimiento en el último año (2002-2003): 4,68%

o

Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión

20

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

4.- Análisis de las ocupaciones Ocupaciones seleccionadas para su estudio Número de contratos CNO

Ocupación 2003

2002

2001

2000

Personas contratadas

Nº demandantes

9700

Peones indust. manufact.

5.270

5.417

5.003

5.101

3.530

4.609

5330

Dependientes

4.542

4.545

3.948

3.591

3.356

6.292

5020

Camareros

3.217

3.183

2.511

2.419

2.165

2.108

9121

Personal limpieza

2.984

2.931

2.694

2.480

2.060

5.753

4210

Mecanógrafos

2.461

2.672

2.793

2.885

2.023

4.372

7110

Albañiles

2.320

2.327

2.258

2.408

1.998

1.400

9602

Peones construcción

2.304

2.316

2.645

2.699

1.962

2.370

8630

Conductores camiones

1.725

1.681

1.760

1.435

1.448

766

9800

Peones transporte

1.358

1.436

1.753

1.492

978

1.359

8112

Oper. prep. minerales

1.194

1.255

1.153

1.091

1.028

182

5111

Auxiliares enfermería

1.059

715

502

516

437

1.495

5010

Cocineros

1.054

1.093

1.000

824

731

1.576

2513

Músicos

1.004

828

964

899

241

71

8363

Oper. maqu. de coser

946

881

947

981

654

1.196

9440

Peones forestales

871

788

1.116

1.236

727

716

8610

Taxistas y conductores

745

660

610

717

620

1.086

4601

Cajeros

731

825

654

610

627

1.498

2720

Enfermeros

644

368

162

168

148

266

3320

Representantes comercio

627

553

737

634

567

667

7130

Carpinteros

623

709

644

803

553

659

6241

Trabajadores forestales

556

280

407

521

481

659

21

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: PEONES DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS (CNO-9700) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

5.270

3.530

311

4.959

210

4.609

122

6.000 4.000 2.000 0

5.101

2000

5.003

2001

5.417

2002

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

5.270

2003

6.000

4.000

2.000

4.516

4.286

4.571

4.609

2000

2001

2002

2003

0

Años

Años



Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 3.530

Nº demandas activas 4.609

Ocupabilidad 0,7

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 5.270

Nº Personas contratadas 3.530

Rotación 1,4

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 5.270

Nº contratos indefinidos 311

22

Estabilidad (%) 6%

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Septbre.: 127,49 Febrero: 104,86

Contratos Demandas

Mes bajo (%) Mayo: 72,40 Septbre: 93,29

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 3.622 Demandas 2.377

69 52

1.648 2.232

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 31 48

Demandantes

Contratos Mujeres Mujeres

Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 2.043 427

% Edad (años) % 25–44 % 39 9

2.784 2.176

53 47

%

> 45 443 2.006

8 44

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes

> 45

> 45

< 25

< 25 25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 5.270 4.609

Extranjeros 210 122

23

% Extranjería 4 3

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 16,98% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 2,7%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra Estable



Otros aspectos de interés

o

Es la ocupación con mayor número de contratos.

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o

Seguridad y salud laboral

24

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: DEPENDIENTES Y EXHIBIDORES ALMACENES, QUIOSCOS Y MERCADOS (CNO 5330) •

EN

TIENDAS,

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

4.542

3.356

673

3.869

86

6.292

137

Evolución del nº de demandantes 7.000 6.000

5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0

3.591

3.948

4.545

Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

4.542

5.000

6.041 5.462

5.537

2000

2001

6.292

4.000 3.000 2.000 1.000

2000 2001 2002 2003

0

Años

2002

2003

Años



Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 3.356

Nº demandas activas 6.292

Ocupabilidad 0,5

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 4.542

Nº Personas contratadas 3.356

Rotación 1,35

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 4.542

Nº contratos indefinidos 673

25

Estabilidad (%) 14,82

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Julio: 116,89 Junio: 102,65

Contratos Demandas

Mes bajo (%) Febrero: 79,42 Enero: 96,73

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 837 Demandas 782

18,43 12,43

3.705 5.510

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 81,57 87,57

Demandantes

Contratos

Hombres

Hombres

Mujeres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 1.919 1.320

% Edad (años) % 25–44 % 42,25 20,98

2.407 3.709

> 45 52,99 216 58,95 1.263

% 4,76 20,07

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes > 45

> 45

< 25

< 25

25 - 44 25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 4.542 6292

Extranjeros 86 137

26

% Extranjería 1,89 2,18

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 37,47% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 0,07%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión



Otros aspectos de interés

o

Los contratos estables superan la media provincial, siendo la segunda ocupación en cuanto a número de contratos.

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o o

Salud laboral Atención al público, ventas

27

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: CAMAREROS, BÁRMANES Y ASIMILADOS (CNO 5020) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

3.217

2.165

414

2.803

254

2.108

109

Evolución del nº de demandantes

4.000

Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

3.000 2.000

3.183 2.419

3.217

2.511

1.000 0

2000

2001

2002

2003

3.000 2.000 1.000

1.820

1.882

1.980

2.108

2000

2001

2002

2003

0

Años

Años



Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 2.165

Nº demandas activas 2.108

Ocupabilidad 1,03

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 3.217

Nº Personas contratadas 2.165

Rotación 1,49

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 3.217

Nº contratos indefinidos 414

28

Estabilidad (%) 12,87

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Julio: 138,43 Noviembre: 102,82

Contratos Demandas

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Enero: 72,76 Agosto: 96,19

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres 1.462 Contratos Demandas 860

45,45 40,80

1.755 1.248

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 54,55 59,20

Demandantes

Contratos

Hombres

Hombres

Mujeres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 1.446 578

% Edad (años) % 25–44 % 44,95 27,42

1.560 1.127

> 45 48,49 211 53,46 403

% 6,56 19,12

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes > 45

> 45

< 25

< 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 3.217 2.108

Extranjeros 254 109

29

% Extranjería 7,90 5,17

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 20,16% Crecimiento en el último año (2002-2003): 1,13%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión



Otros aspectos de interés

o

Tiene una ocupabilidad del 100%, es decir prácticamente todos los demandantes inscritos en esta ocupación consiguen un contrato. Además la estabilidad es superior a la media (12,87 %).

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o o

Idiomas, principalmente inglés Profesional (camarero de restaurante, bar)

30

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: PERSONAL SIMILARES (CNO 9121) •

DE

LIMPIEZA

OFICINAS

Y

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

2.984

2.060

251

2.733

119

5.753

195

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación 4.000 3.000 2.000 1.000

2.480

2.694

2.931

2.984

2000

2001

2002

2003

0

8.000 6.000 4.000 2.000 0

5.190

5.295

5.586

5.753

2000

2001

2002

2003

Años



HOTELES

Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 2.060

Nº demandas activas 5.753

Ocupabilidad 0,36

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 2.984

Nº Personas contratadas 2.060

Rotación 1,45

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 2.984

Nº contratos indefinidos 251

31

Estabilidad (%) 8,41

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Julio: 148,59 Octubre: 101,79

Contratos Demandas

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Marzo: 69,08 Agosto: 97,16

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 335 Demandas 299

11,23 5,20

2.649 5.454

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 88,77 94,80

Demandantes

Contratos

Hombres

Hombres

Mujeres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 326 239

% Edad (años) % 25–44 % 10,92 4,15

1.764 2.355

> 45 59,12 894 40,94 3.159

% 29,96 54,91

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos > 45

Demandantes

< 25

< 25

> 45

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 2.984 5.753

Extranjeros 119 195

32

% Extranjería 3,99 3,39

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 27,25% Crecimiento en el último año (2002-2003): 1,81%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión



Otros aspectos de interés

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o

Seguridad e higiene

33

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: TAQUIGRAFOS Y MECANOGRAFOS (CNO 4210) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

2.461

2.023

480

1.981

31

4.372

55

Evolución del nº de demandantes

4.000

Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

3.000 2.000

2.885

2.793

2.672

2.461

1.000 0

2000

2001

2002

2003

6.000 4.000 2.000

3.856

3.820

4.217

4.372

2000

2001

2002

2003

0

Años

Años



Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 2.023

Nº demandas activas 4.372

Ocupabilidad 0,46

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 2.461

Nº Personas contratadas 2.023

Rotación 1,22

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 2.461

Nº contratos indefinidos 480

34

Estabilidad (%) 19,50

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Contratos Demandas

Mes alto (%) Enero: 129,76 Nvbre.: 102,17

Mes bajo (%) Novbre.: 79,51 Agosto: 96,65

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 691 Demandas 969

28,08 22,16

1.770 3.403

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 71,92 77,84

Demandantes

Contratos

Hombres

Hombres Mujeres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 618 747

% Edad (años) % 25–44 % 25,11 17,09

1.716 2.948

> 45 69,73 127 67,43 677

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

% 5,16 15,48

Contratos

Demandantes

> 45

> 45

< 25 < 25 25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 2.461 4.372

Extranjeros 31 55

35

% Extranjería 1,26 1,26

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 11,91% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 7,86%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Recesión



Otros aspectos de interés

o

Destaca el alto índice de estabilidad, casi el 20% de los contratos son indefinidos, aunque solo acceden a un empleo la mitad de los inscritos.

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o

Idiomas, principalmente inglés

36

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: ALBAÑILES Y MAMPOSTEROS (CNO 7110) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

2.320

1.998

121

2.199

136

1.400

33

Evolución del nº de demandantes

3.000 2.000

2.408

2.258

2.327

Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

2.320

1.000 0

2000

2001

2002

2003

2.000 1.000

1.506

1.400

0

2000 2001

2002 2003

Años

Años



1.352

1.221

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 1.998

Nº demandas activas 1.400

Ocupabilidad 1,43

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 2.320

Nº Personas contratadas 1.998

Rotación 1,16

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 2.320

Nº contratos indefinidos 121

37

Estabilidad (%) 5,22

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Junio: 147,15 Enero: 115,14

Contratos Demandas

Mes bajo (%) Diciemb.: 27,98 Septbre.: 84,32

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 2.248 Demandas 1.341

96,90 95,79

72 59

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 3,10 4,21

Demandantes

Contratos

Mujeres

Mujeres

Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 418 135

% Edad (años) % 25–44 % 18,02 9,64

1.062 490

> 45 45,78 840 35,00 775

% 36,20 55,36

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes

< 25

> 45

> 45

< 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 2.320 1.400

Extranjeros 136 33

38

% Extranjería 5,86 2,36

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: - 14,74% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 0,30%

o

Según los técnic os consultados, la ocupación se encuentra Estable



Otros aspectos de interés

o

Comportamiento claramente estacional, ocupabilidad superior al 100%, todos los demandantes consiguen un empleo, temporal en la mayoría de los casos, la estabilidad es baja (5, 22 %).

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o

Seguridad y salud laboral

39

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: PEONES DE LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS (CNO 9602) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

2.304

1.962

85

2.219

159

2.370

85

Evolución del nº de demandantes

Evolución de la contratación 2.500

2.699

2.645

2.316

Nº demandantes

Nº Contratos

3.000

3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0

2.304

2.409

2.370

2002

2003

2.210

1.500 1.000 500

2000

2001

2002

2003

0

2000

Años



2.699

2.000

2001 Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 1.962

Nº demandas activas 2.370

Ocupabilidad 0,83

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 2.304

Nº Personas contratadas 1.962

Rotación 1,17

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 2.304

Nº contratos indefinidos 85

40

Estabilidad (%) 3,69

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Junio: 129,69 Enero: 112,97

Contratos Demandas

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Dcbre.: 41,15 Sepbre.: 82,89

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 2.262 Demandas 2.342

98,18 98,82

42 28

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 1,82 1,18

Demandantes

Contratos

Mujeres

Mujeres

Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 690 200

% Edad (años) % 25–44 % 29,95 8,44

1.125 913

> 45 48,83 489 38.52 1.257

% 21,22 53,04

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos > 45

Demandantes > 45

< 25

< 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 2.304 2.370

Extranjeros 159 85

41

% Extranjería 6,90 3,59

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: - 20% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 0,56%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra Estable



Otros aspectos de interés

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o

Seguridad y salud laboral

42

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: CONDUCTORES DE CAMIONES (CNO 8630) Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

1.725

1.448

273

1.452

80

766

10

2001

2002

1.725

2003

1.000 500

805

Años



734

695

766

0

20 03

2000

1.681

20 01

1.435

1.760

Evolución del nº de demandantes

20 00

2.000 1.500 1.000 500 0

Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

20 02



Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 1.448

Nº demandas activas 766

Ocupabilidad 1,89

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 1.725

Nº Personas contratadas 1.448

Rotación 1,19

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 1.725

Nº contratos indefinidos 273

43

Estabilidad (%) 15,83

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Contratos Demandas

Mes alto (%) Enero: 130,56 Febrero: 114,67

Mes bajo (%) Dcbre.. 50 Sptbre.: 81,38

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 1.708 Demandas 761

99,01 99,35

17 5

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 0,99 0,65

Demandantes

Contratos

Mujeres

Mujeres

Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 223 22

% Edad (años) % 25–44 % 12,93 2,87

1.148 345

> 45 66,55 354 45,04 399

% 20,52 52,09

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos > 45

Demandantes

< 25

< 25

> 45

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 1.725 766

Extranjeros 80 10

44

% Extranjería 4,64 1,31

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 7,46% Crecimiento en el último año (2002-2003): 2,8%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra Estable



Otros aspectos de interés

v Ocupabilidad por encima del 100% y estabilidad superior a la media (15,83 %).

45

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: PEONES DEL TRANSPORTE Y DESCARGADORES (CNO 9800) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

1.358

978

101

1.257

31

1.359

39

2.000 1.500 1.000 500 0

1.492

2000

1.753

2001

1.436

2002

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

1.358

2003

1.500 1.000

1.122

1.187

2000

2001

1.359

2002

2003

500 0

Años



1.335

Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 978

Nº demandas activas 1.359

Ocupabilidad 0,72

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 1.358

Nº Personas contratadas 978

Rotación 1,39

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 1.358

Nº contratos indefinidos 101

46

Estabilidad (%) 7,44

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Junio: 134,51 Junio: 104,83

Contratos Demandas

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Febrero: 63,72 Febrero: 96,74

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 1.058 Demandas 957

77,91 70,42

300 402

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 22,09 29,58

Demandantes

Contratos Mujeres

Mujeres

Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 640 450

% Edad (años) % 25–44 % 47,13 33,11

661 660

> 45 48,67 57 48,57 249

% 4,20 18,32

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes > 45

> 45

25 - 44

< 25

< 25

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 1.358 1.359

Extranjeros 31 39

47

% Extranjería 2,28 2,87

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: - 1,67% Crecimiento en el último año (2002-2003): -5,50%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Recesión



Otros aspectos de interés

48

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: OPERADORES EN INSTALACIONES PREPARACION DE MINERALES Y ROCAS (CNO 8112) •

LA

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

1.194

1.028

52

1.142

122

182

17

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación 1.500 1.000 500

1.091

1.153

1.255

1.194

0

2000 2001 2002 2003

200 150 100

182

146

159

2000

2001

139

50 0

Años



PARA

2002

2003

Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 1.028

Nº demandas activas 182

Ocupabilidad 5,65

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 1.194

Nº Personas contratadas 1.028

Rotación 1,16

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 1.194

Nº contratos indefinidos 52

49

Estabilidad (%) 4,36

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Contratos Demandas

Mes alto (%) Enero: 138,00 Dcbre.: 119,50

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Dcbre.: 34,00 Febrero: 88,05

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 880 Demandas 126

73,70 69,23

314 56

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 26,30 30,77

Demandantes

Contratos Mujeres

Mujeres Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 346 18

% Edad (años) % 25–44 % 28,98 9,89

709 121

> 45 59,38 139 66,48 43

% 11,64 23,63

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes > 45

> 45

< 25

< 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 1.194 182

Extranjeros 122 17

50

% Extranjería 10,22 9,34

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 17,29% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 4,86%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra Estable con tendencia a la recesión



Otros aspectos de interés

o

Ocupación con altísimo índice de ocupabilidad, que debe relativizarse ya que los demandantes suelen inscribirse en ocupaciones genéricas para ampliar sus posibilidades de colocación; en cualquier caso todos los demandantes inscritos en este grupo fueron contratados.

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o o

Seguridad y salud laboral Tecnología

51

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: AUXILIARES DE ENFERMERIA HOSPITALARIA (CNO 5111) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

1.059

437

58

1.001

4

1.495

21

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación 1.500 1.000 1.059

500

715

516

502

2000

2001

0

2002

2003

2.000 1.500 1.000

1.395

1.340

1.433

1.495

2000

2001

2002

2003

500 0

Años



Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 437

Nº demandas activas 1.495

Ocupabilidad 0,29

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 1.059

Nº Personas contratadas 437

Rotación 2,42

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 1.059

Nº contratos indefinidos 58

52

Estabilidad (%) 5,48

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Contratos Demandas

Mes alto (%) Dcbre.: 143,18 Nvbre.: 103,73

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Febrero: 65,91 Agosto: 89,38

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 72 Demandas 62

6,80 4,15

987 1.433

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 93,20 95,85

Contratos

Demandantes

Hombres

Hombres

Mujeres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 245 192

% Edad (años) % 25–44 % 23,14 12,84

758 951

> 45 71,58 56 63,61 352

% 5,28 23,55

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes > 45

> 45

< 25 < 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 1.059 1.495

Extranjeros 4 21

53

% Extranjería 0,38 1,40

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 97,21% Crecimiento en el último año (2002-2003): 48,11%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión



Otros aspectos de interés

o

En esta ocupación solo consigue empleo un 30% de los demandantes inscritos, temporal en su mayoría (96%) y de corta duración ( 2,42 contratos por persona contratada).

54

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: COCINEROS Y PREPARADORES DE COMIDA (CNO 5010) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

1.054

731

135

919

77

1.576

61

1.200 1.000 800 600 400 200 0

1.000

1.093

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

1.054

824

2000

2001

2002

2003

2.000 1.500 1.000 500 0

1.402

1.424

1.494

1.576

2000

2001

2002

2003

Años

Años



Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 731

Nº demandas activas 1.576

Ocupabilidad 0,46

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 1.054

Nº Personas contratadas 731

Rotación 1,44

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 1.054

Nº contratos indefinidos 135

55

Estabilidad (%) 12,81

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Julio: 136,36 Septbre.: 102,75

Contratos Demandas

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Abril: 75,00 Abril: 96,80

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 276 Demandas 238

26,19 15,10

778 1.338

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 73,81 84,90

Demandantes

Contratos

Hombres

Hombres

Mujeres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 244 76

% Edad (años) % 25–44 % 23,15 4,82

532 654

> 45 50,47 278 41,50 846

% 26,38 53,68

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos > 45

Demandantes

< 25

< 25

> 45

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 1.054 1.576

Extranjeros 77 61

56

% Extranjería 7,31 3,87

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 36,88% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 3,57%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra Estable



Otros aspectos de interés

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o o

Seguridad e higiene Formación profesional específica

57

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: COMPOSITORES, MÚSICOS Y CANTANTES (CNO 2513) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

1.004

241

0

1.004

8

71

1

Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación 1.500 1.000 899

964

828

2000

2001

2002

500

1.004

0

2003

Evolución del nº de demandantes 80 60 40 20 0

66

76

71

2000 2001 2002 2003

Años



73

Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 241

Nº demandas activas 71

Ocupabilidad 3,39

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 1.004

Nº Personas contratadas 241

Rotación 4,17

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 1.004

Nº contratos indefinidos 0

58

Estabilidad (%) 0

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Agosto: 388,10 Julio: 117,95

Contratos Demandas

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Dcbre.: 14,29 Enero: 88,46

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 859 Demandas 61

85,56 85,92

145 10

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 14,44 14,08

Demandantes

Contratos

Mujeres

Mujeres

Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 110 5

% Edad (años) % 25–44 % 10,96 7,04

539 39

> 45 53,69 355 54,93 27

% 35,35 38,03

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes > 45

< 25

< 25

> 45

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 1.004 71

Extranjeros 8 1

59

% Extranjería 0,80 1,41

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 12,05% Crecimiento en el último año (2002-2003): 21, 26%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión



Otros aspectos de interés



Es una ocupación con un índice de rotación altisimo, pocas personas tienen varios contratos de poca duracion. Atendiendo al número de personas contratadas es una ocupación poco significativa a nivel provincial.

60

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: OPERADORES DE MÁQUINAS DE COSER Y BORDAR (CNO 8363) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

946

654

126

820

28

1.196

24

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación 1.500 1.000 500

981

947

881

946

0

2000 2001 2002 2003

1.500 1.000 500

1.130

1.143

1.189

1.196

2000

2001

2002

2003

0

Años



Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 654

Nº demandas activas 1.196

Ocupabilidad 0,55

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 946

Nº Personas contratadas 654

Rotación 1,45

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 946

Nº contratos indefinidos 126

61

Estabilidad (%) 13,32

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Junio: 125,32 Abril: 105,30

Contratos Demandas

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Febrero: 67,09 Agosto: 94,07

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 58 Demandas 19

6,13 1,59

888 1.177

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 93,87 98,41

Demandantes

Contratos

Hombres

Hombres

Mujeres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 206 52

% Edad (años) % 25–44 % 21,78 4,35

570 671

> 45 60,25 170 56,10 39,55

% 17,97 12,63

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos > 45

Demandantes > 45

< 25

< 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 946 1.196

Extranjeros 28 24

62

% Extranjería 2,96 2,01

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: - 7,96% Crecimiento en el último año (2002-2003):7,60%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra Estable



Otros aspectos de interés

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o

Seguridad e higiene

63

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: PEONES FORESTALES (CNO 9440) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

871

727

1

870

37

716

25

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación 1.500 1.000

1.236

1.116 788

871

2002

2003

500 0

2000

2001

800 600 400 200 0

498

500

2000

2001

716

2002

2003

Años

Años



697

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 727

Nº dema ndas activas 716

Ocupabilidad 1,02

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 871

Nº Personas contratadas 727

Rotación 1,20

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 871

Nº contratos indefinidos 1

64

Estabilidad (%) 0,11

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Julio: 467,12 Junio: 118,10

Contratos Demandas

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Junio: 15,07 Sptbre.: 65,49

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 739 Demandas 583

84,85 81,42

132 133

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 15,15 18,58

Demandantes

Contratos

Mujeres

Mujeres

Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 218 138

% Edad (años) % 25–44 % 25,03 19,27

385 347

> 45 44,20 268 48,46 231

% 30,77 32,27

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Demandantes

Contratos > 45 > 45

< 25 < 25

25 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 871 716

Extranjeros 37 25

65

% Extranjería 4,25 3,49

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: - 48,76% Crecimiento en el último año (2002-2003): 10,53%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra Estable a medio plazo, pero con fluctuaciones a corto plazo.



Otros aspectos de interés

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o

Seguridad e higiene

v Ocupación caracterizada por su temporalidad y estacionalidad, depende en gran medida de programas públicos.

66

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: TAXISTAS Y CONDUCTORES DE AUTOMOVILES Y FURGONETAS (CNO 8610) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

745

620

134

611

40

1.086

28

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación 800 600

717

400

660

610

745

200 0

2000

2001

2002

2003

1.500 1.000 500

966

932

2000

2001

1.086

2002

2003

0

Años



1.054

Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 620

Nº demandas activas 1.086

Ocupabilidad 0,57

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 745

Nº Personas contratadas 620

Rotación 1,20

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 745

Nº contratos indefinidos 134

67

Estabilidad (%) 17,99

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Contratos Demandas

Mes alto (%) Julio: 156,45 Febrero: 104,64

Mes bajo (%) Nvbre.: 75,81 Septbre.: 88,40

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 691 Demandas 1.006

92,75 92,63

54 80

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 7,25 7,37

Demandantes

Contratos

Mujeres

Mujeres

Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 169 126

% Edad (años) % 25–44 % 22,68 11,60

479 506

> 45 64,30 97 46,59 454

% 13,02 41,81

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes

> 45

> 45

< 25

< 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 745 1.086

Extranjeros 40 28

68

% Extranjería 5,37 2,58

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 26,27% Crecimiento en el último año (2002-2003): 12,88%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra Estable



Otros aspectos de interés

69

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: CAJEROS, TAQUILLEROS (EXCEPTO BANCOS Y CORREOS) (CNO 4601) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

731

627

83

648

8

1.498

29

1.000 800 600 400 200 0

825

610

654

2000

2001

2002

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

731

2003

2.000 1.500 1.000 500 0

1.161

1.253

1.392

1.498

2000

2001

2002

2003

Años



Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 627

Nº demandas activas 1.498

Ocupabilidad 0,42

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 731

Nº Personas contratadas 627

Rotación 1,17

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 731

Nº contratos indefinidos 83

70

Estabilidad (%) 11,35

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Junio: 136,07 Junio: 104,85

Contratos Demandas

Mes bajo (%) Enero: 54,10 Enero: 95,80

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 74 Demandas 78

10,12 5,21

657 1.420

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 89,88 94,79

Demandantes

Contratos

Hombres

Hombres

Mujeres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 292 383

% Edad (años) % 25–44 % 39,95 25.57

419 968

> 45 57,32 20 64,62 147

% 2,73 9,81

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes

> 45

> 45

< 25

< 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 731 1.498

Extranjeros 8 29

71

% Extranjería 1,09 1,94

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: - 22,89% Crecimiento en el último año (2002-2003): - 11,39%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión moderada



Otros aspectos de interés

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o

Seguridad e higiene

72

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: ENFERMEROS (CNO 2720) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

644

148

13

631

0

266

1

800 600 400 200 0

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

644 368 168

162

2000

2001

2002

2003

300

100

216

219

266

2000

2001

2002

2003

0

Años



282

200

Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 148

Nº demandas activas 266

Ocupabilidad 0,56

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 644

Nº Personas contratadas 148

Rotación 4,35

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 644

Nº contratos indefinidos 13

73

Estabilidad (%) 2,02

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Contratos Demandas

Mes alto (%) Dcbre.: 159,26 Enero: 111,49

Mes bajo (%) Mayo: 62,96 Agosto: 79,90

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 89 Demandas 31

13,82 11,65

555 235

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 86,18 88,35

Demandantes

Contratos

Hombres

Hombres

Mujeres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 282 63

% Edad (años) % 25–44 % 43,79 23,68

355 187

> 45 55,12 7 70,30 16

% 1,09 6,02

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes

> 45

> 45

< 25

< 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 644 266

Extranjeros 0 1

74

% Extranjería 0 0,38

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 231,96% Crecimiento en el último año (2002-2003): 75%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión



Otros aspectos de interés

o

Alta temporalidad

75

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: REPRESENTANTES COMERCIO Y TECNICOS VENTAS (CNO 3320) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

627

567

144

483

15

667

25

Evolución del nº de demandantes

800 600 400

634

737 553

Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

627

200 0

2000

2001

2002

2003

800 600 400 200 0

552

584

657

667

2000

2001

2002

2003

Años

Años



Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 567

Nº demandas activas 667

Ocupabilidad 0,85

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 627

Nº Personas contratadas 567

Rotación 1,11

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 627

Nº contratos indefinidos 144

76

Estabilidad (%) 22,97

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Abril: 128,85 Marzo: 101,95

Contratos Demandas

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

Mes bajo (%) Dcbre.: 51,92 Sepbre.: 97,02

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 405 Demandas 464

64,59 69,57

222 203

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 35,41 30,43

Demandantes

Contratos Mujeres

Mujeres Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 117 50

% Edad (años) % 25–44 % 18,66 7,50

438 367

> 45 69,86 72 55,02 250

% 11,48 37,48

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos > 45

Demandantes > 45

< 25

< 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 627 667

Extranjeros 15 25

77

% Extranjería 2,39 3,75

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 3,13% Crecimiento en el último año (2002-2003): 13,38%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Estable



Otros aspectos de interés

o

Es la ocupación con mayor porcentaje de contratos indefinidos (22,97%)

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o

Técnicas de venta

78

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: CARPINTEROS (EXCEPTO CARPINTEROS DE ESTRUCTURAS METALICAS) (CNO 7130) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

623

553

90

533

21

659

13

1.000 800 600 400 200 0

803

2000

Evolución del nº de demandantes

644

709

623

2001

2002

2003

Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación

800 600 400 200 0

604

612

659

659

2000

2001

2002

2003

Años



Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 553

Nº demandas activas 659

Ocupabilidad 0,84

Media provincial 0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 623

Nº Personas contratadas 553

Rotación 1,13

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 623

Nº contratos indefinidos 90

79

Estabilidad (%) 14,45

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Contratos Demandas

Mes alto (%) Julio: 140,38 Marzo: 108,36

Mes bajo (%) Dcbre.: 71,15 Septbre.: 88,08

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 611 Demandas 604

98,07 91,65

12 55

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 1,93 8,35

Demandantes

Contratos

Mujeres

Mujeres

Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 293 202

% Edad (años) % 25–44 % 47,03 30,65

249 254

> 45 39,97 81 38,54 203

% 13,00 30,81

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Contratos

Demandantes > 45

> 45

< 25

< 25

25 - 44 25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 623 659

Extranjeros 21 13

80

% Extranjería 3,37 1,97

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: - 9,18% Crecimiento en el último año (2002-2003): -12,13%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Recesión



Otros aspectos de interés

81

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

OCUPACIÓN: TALADORES, TROZADORES Y OTROS TRABAJADORES FORESTALES (CNO-6241) •

Datos del año 2003

CONTRATOS

DEMANDANTES

Total

Personas contratadas

Indefinidos

Temporales

Extranjeros

Total

Extranjeros

556

481

15

541

31

659

12

Evolución del nº de demandantes Nº demandantes

Nº Contratos

Evolución de la contratación 600 400 200

556

521 407 280

0

2000

2001

2002

2003

800 600 400

654

659

2002

2003

200 0

2000

2001

Años



644 530

Años

Índices año 2003

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación.

Nº personas contratadas 481

Nº demandas activas 659

Ocupabilidad 0,7

Media provincial

0,7

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas). Nº Contratos 556

Nº Personas contratadas 481

Rotación 1,1

Media provincial 1,5

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos Nº contratos 556

Nº contratos indefinidos 15

82

Estabilidad (%) 3

Media provincial (%) 10

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Mes alto (%) Julio: 360,46 Junio: 116,31

Contratos Demandas

Mes bajo (%) Mayo: 30,22 Septbre: 63,43 89,50

Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Julio: 141,59 Febrero: 78,46 Febrero: 107,41 Agosto: 90,23

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo. % Género mujeres %

hombres Contratos 454 Demandas 556

82 84

102 103

% Media provincial % hombres % mujeres 57 43 43 57

% 18 16

Demandantes

Contratos

Mujeres

Mujeres

Hombres

Hombres

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

Contratos Demandas

< 25 115 61

> 45

% Edad (años) % 25–44 % 21 9

293 320

53 49

> 45 148 278

% 27 42

% Media provincial < 25 25 – 45 > 45 29,33 55,76 14,91 13,84 47,76 38,40

Demandantes

Contratos < 25

> 45

< 25

25 - 44

25 - 44

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total. Contratos Demandas

Total 556 659

Extranjeros 31 12

83

% Extranjería 6 2

% Media provincial 4 3

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense



Tendencias de la ocupación

o

Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: - 24,25% Crecimiento en el último año (2002-2003): 98,57%

o

Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Estable



Otros aspectos de interés

o

Ocupación caracterizada por su temporalidad y estacionalidad, depende en gran medida de programas públicos.

o

Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en: o

Seguridad y salud laboral

84

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

5.- Conclusiones - Tanto la población total como la población activa siguen disminuyendo. -

En el 2003 se mantiene la misma línea de moderado crecimiento del año anterior, tanto en la creación de empresas como en el número de afiliados.

-

En cuanto a la contratación por sectores, se mantiene la distribución del año anterior, destacando el 64% en servicios y el peso similar de construcción e industria, 16% y 17% respectivamente.

-

En las actividades económicas estudiadas, se aprecia una tendencia a la estabilidad de los contratos, siendo la construcción la que mayor número genera.

-

La venta, mantenimiento y reparación de vehículos (CNAE 50) es la actividad económica con el índice de contratos indefinidos más alto. La de mayor temporalidad es la de administración pública, defensa y seguridad social obligatoria (CNAE 75).

-

Actividades sanitarias, veterinarias y servicios sociale s (CNAE 85), es la actividad económica en la que más se rota, a cada trabajador contratado le corresponden dos contratos de media.

-

Peones de industrias manufactureras (CNO-9700), es la ocupación que más contratos genera, mientras que el mayor número de demandantes se encuentra en los dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados (CNO5330).

-

Los operadores en instalaciones para la preparación de minerales y rocas (CNO-8112) presentan el índice de ocupabilidad más alto, 5,65.

-

El mejor índice de estabilidad - 22,97 -, lo tienen los representantes de comercio y técnicos ventas (CNO-3320).

-

Compositores, músicos y cantantes (CNO-2513) son los que más rotan en los contratos, a cada trabajador le corresponden más de cuatro contratos de media.

-

El mes de julio es en donde se inician más contratos, mientras que en febrero aumentan los demandantes y se inician menos contratos.

85

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense

6.- Glosario de términos DATOS DE POBLACIÓN Población económicamente activa

Todas las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia (la anterior a la que corresponde realizar la entrevista) satisfacen las condiciones necesarias para su inclusión entre las personas ocupadas o paradas, según se define más adelante.

Ocupados

Son las personas de 16 y más años que durante la semana de referencia han tenido un trabajo por cuenta ajena (asalariado) o por cuenta propia.

Parados

Todas las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia hayan estado simultáneamente: sin trabajo, en busca de trabajo y disponibles para trabajar.

Inactivos

Todas las personas de 16 y más años, de uno y otro sexo, no clasificados como ocupadas o paradas durante la semana de referencia (personas que se ocupan de su hogar, estudiantes, jubilados o prejubilados, pensionistas, incapacitados para trabajar.

Tasa global de actividad

Cociente entre el número total de activos y la población total.

Tasa específica de actividad

Esta tasa para un intervalo de edades determinado, es el cociente entre el número de activos de esas edades y la población correspondiente al intervalo.

Tasa de paro

Cociente entre el número de parados y el de activos.

Tasa específica de paro

Esta tasa para un intervalo de edad, es el cociente entre los parados de edades comprendidos entre los extremos del intervalo y los activos de dicho intervalo.

TEJIDO EMPRESARIAL Sector económico

Agrupación de la actividad productiva en cuatro grandes bloques (agricultura, industria, construcción y servicios)

Actividad económica

Es la agrupación y clasificación homogénea de las unidades de producción en función de los bienes y servicios producidos como resultado de una concurrencia de medios utilizados y sirve para la elaboración de estadísticas concernientes a los fenómenos ligados al funcionamiento de la economía.

Afiliado a la seguridad social CONTRATOS Contratos iniciados

Son todos los contratos que se inician en el periodo estudiado

86

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ourense Nº Personas Contratadas en contratos iniciados Provincia de destino

Es la suma de todas las personas que han iniciado el contrato en el periodo determinado Lugar donde se va a desempeñar el puesto, donde se localiza el centro de trabajo

DEMANDAS Demanda Activa

Son de demandas de empleo en situación de alta o suspensión, excluyendo a aquellas demandas que al final del mes de referencia se encuentran en alguna de las siguientes situaciones laborales: - Demandantes de autoempleo exclusivamente. - Demandantes de formación ocupacional exclusivamente. - Demandantes para servicios externos al INEM

Demanda.

Incluye todas las demandas que solicitan empleo en cualquier momento del mes de referencia, independientemente de su situación a final de mes.

Paro registrado

Suma solamente los demandantes que a final de mes cumplan las condiciones de parado, según el contenido de la Orden Ministerial de 11 de Marzo de 1.985 para la medición del paro registrado.

Personas activas

Suma de las distintas personas activas a final de mes (recuento de demandantes que han demandado empleo a lo largo del periodo estudiado)

INDICES Índice de estabilidad

Con este índice se relaciona el peso que tienen los contratos indefinidos en el conjunto de la contratación (Nº contratos indefinidos / Nº contratos totales x 100)

Índice de ocupabilidad

Es el que relaciona la contratación, con la demanda de empleo, cuanto más alto, más posibilidades de colocación tiene una persona en esa ocupación (Nº de personas contratadas en el año/ Nº personas activas x 100)

Índice de rotación

Sirve para determinar el volumen de contratos que se realiza a una persona en un periodo determinado (Nº de contratos en año / Nº de personas contratadas en año x 100)

Índice de estacionalidad

Se trata de determinar los picos en la contratación ( incrementos y disminuciones acusadas) y su repetición en distintos periodos

87

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.