Traigan lapiceras. Cuánto saldrá hacer deportes en el verano?

CMYK Más que una flor, un Ramos de sorpresa Se confirmaron fuertes cambios en la estructura del fútbol de Gimnasia, en donde se quiere desplazar a Fa

0 downloads 15 Views 1MB Size

Recommend Stories


QUÉ PUEDO HACER ESTE VERANO?
¿QUÉ PUEDO HACER ESTE VERANO? CEIP MIGUEL DE CERVANTES CURSO 2015/2016 E.I. 4 AÑOS SUGERENCIAS PARA E. INFANTIL 4 AÑOS Queridos papá y mamá: Ya lleg

el Verano 2013 Verano en Secundarias STEM
el Verano 2013 Recursos de Verano | Guía para Familias ¡El verano estará aquí antes de que se den cuenta! Para ayudar a familias a planear para el ver

EL CONSUMO EN VERANO DISFRUTA DEL VERANO CONOCIENDO TUS DERECHOS
EL CONSUMO EN VERANO DISFRUTA DEL VERANO CONOCIENDO TUS DERECHOS El consumo en verano tiene particularidades propias por el tipo de servicios y pr

Deportes criollos en Chile
Juegos tradicionales. Peonza. Rayuela. Palo ensebado

Story Transcript

CMYK

Más que una flor, un Ramos de sorpresa Se confirmaron fuertes cambios en la estructura del fútbol de Gimnasia, en donde se quiere desplazar a Favio Fernández para darle lugar a la llegada de Marcelo Ramos, quien en su momento trabajó en el cuerpo técnico de Alejandro Sabella

¿Cuánto saldrá hacer deportes en el verano? Un informe revela que se registra un importante aumento entre las clases de Surf, Sandboard o el alquiler de cuatriciclos para convertirse por un rato en un piloto de la arena bonaerense. Cuánto hay que ahorrar y cómo harán los emprendedores para no bajar la clientela

San Lorenzo de Roma Está previsto que una delegación del Ciclón, que acaba de salir campeón del torneo argentino, arribe a Roma, en donde mañana sería recibida por nuestro Papa gaucho, quien es un confeso simpatizante azulgrana y hoy cumple 77 años

Revista Deportiva

La Plata, martes 17 de diciembre de 2013

Sebastián Prediger recibió una tentadora oferta de Estudiantes para firmar un contrato por tres años y convertirse en el primer refuerzo de cara a la próxima temporada. La negociación está muy avanzada y se apunta a cerrar el pase antes del fin de semana

Traigan lapiceras

2

La Plata, martes 17 de diciembre de 2013

Estudiantes

A un año de ser corrido del cargo, se desvincula Pachamé

Las cartas están echadas Tras la iniciativa del presidente, Pellegrino y Alayes tendrán la última palabra en el posible regreso de Ernesto Farías

T

Aunque la historia parecía cerrada, la vinculación laboral de Carlos Pachamé con Estudiantes seguirá vigente hasta el 31 de diciembre. De acuerdo a lo informado por fuentes oficiales del club, en los últimos días del almanaque 2012, a Pacha se le informó a través de un documento que no se le renovaría su contrato como coordinador de las divisiones inferiores para afrontar la temporada 2013. Sin embargo, tal cual había expresado el presidente Lombardi en ese entonces, se lo retuvo en el club bajo el nuevo cargo de “instructor” en el proyecto “Fútbol Base de FIFA” que la dirigencia pensaba darle forma a lo largo del 2013. Como tantas otras iniciativas que se dieron a conocer durante los últimos dos años, la intención quedó solamente en eso, pero el viejo Caudillo habría percibido un salario mensual de 30.000 pesos durante todo el año. Esta situación llegó a su límite el jueves de la semana pasada, cuando un grupo de empleados encabezados por un sector sindical inició una medida de fuerza en la sede social reclamando por el retraso en el pago de sueldos. Una de las excusas de los trabajadores estaba radicada en la

gran diferencia en la escala salarial entre los sueldos que paga Estudiantes al personal jerárquico (en ese rubro se incluyen a los jugadores y ex jugadores que trabajan en diferentes áreas) y los obreros que realizan tareas de manteniendo en la sede o en el Country. Esto, aún cuando muchos de ellos tienen más antigüedad laboral que otras personas a las que se les hace un contrato por un año y tras una temporada en funciones se replantea su futuro dentro de la institución. Lo cierto es que para el 2014, la intención de la dirigencia es cortar definitivamente el vínculo con Pachamé y dejar de solventar lo que hasta el momento no había salido a la luz en cuanto al presunto pago de un sueldo por tareas que no se pudieron llevar a cabo en el proyecto “Fútbol Base FIFA”. Anuncian un recorte de personal De acuerdo a lo informado ayer en la sede de Estudiantes, no se descarta para el primer semestre del 2014 un recorte de personal con la excusa de optimizar las tareas en las diferentes áreas y “desestrezar” la economía del club que en la actualidad cuenta con más de 500 empleados.

al cual reveló el presidente Enrique Lombardi, entre las averiguaciones y evaluaciones que está realizando Estudiantes se encuentra el posible regreso del delantero de Trenque Lauquen Ernesto Farías. Según expresó el titular del Pincha, se realizará “una averiguación para conocer el verdadero presente” de este jugador, que en agosto se sometió a una limpieza de rótula derecha y no juega de manera oficial desde junio de este año. El Tecla, que se encuentra recuperado y realizando movimientos de fortalecimiento muscular en un gimnasio de barrio norte, se encuentra buscando club para poder iniciar la pretemporada en el mes de enero y su posible incorporación quedó sujeta a la aprobación final de Mauricio Pellegrino y Agustín Alayes. Precisamente a estas dos personas también se le sumaría la opinión de Sebastián Verón, a quien se le endilgó una posible gestión con el entorno de José Sosa para repatriarlo como prioridad. Según reveló en su momento el propio Alayes, el Tecla tendrá las instalaciones del Country a disposición para iniciar un trabajo aeró-

bico a partir del mes de enero si lo considera necesario. Pero el jugador buscará arrancar el 2014 con un nuevo club que le permita arrancar de cero y pelear un lugar. Farías, de 33 años, marcó 93 goles en los 205 partidos que jugó en Estudiantes desde el ’97 y el 2004. Para muchos hinchas del Pincha,

Lombardi concretó el llamado...

Alayes le trasladó la inquitud al DT...

Goles. Son los que garantiza Farías pese a su inactividad fue (junto a Bilardo y Verón) el personaje más reconocido de la década pasada. Ahora, en la antesala a reencausar su carrera profesional, se encuentra frente a las puertas del club que le dio la posibilidad de formarse y crecer como profesional. ¿Le darán la lleve para que invitarlo a pasar?

... Y él mantiene en vilo a los hinchas

¿Volverán a la carga por Vera como una alternativa? Mientras se ultiman los detalles de la llegada de Sebastián Prediger y se debate internamente entre la posibilidad de hacer un intento por José Sosa o Ernesto Farías, algunos directivos de Estudiantes no descartan reflotar la gestión que se inició el viernes 6 de diciembre por el atacante de Rafaela Diego Vera. Tal cual se informó

en la edición del sábado 7 de este mes (ver PDF), en las primeras conversaciones que el Pincha inició por Lucas Albertengo con Gabriel Carlucci (el director deportivo de Rafaela) se dejó servida sobre la mesa esta posibilidad. Al parecer, el jugador contaría con el aval de Pellegrino y sería la segunda opción a Farías o Sosa, y también a un delantero que viene de destacarse en el mercado Ecuatoriano.

Pellegrino bucea en el Pacífico De acuerdo a lo informado ayer a este medio, el entrenador de Estudiantes junto a Carlos Compagnucci iniciaron los primeros contactos para intentar contratar a un centrodelantero que viene de tener un gran semestre en el fútbol de Ecuador. Este futbolista, cuyo nombre no trascendió, podría ser un jugador colombiano que se destaca en Ecuador y que ya fue ofrecido a Estudiantes en otros mercados de pases.

Inflexibles. Se muestran en Rafaela por Vera

CMYK

3

La Plata, martes 17 de diciembre de 2013

Estudiantes

s á p m o c y o d r e u c Principio de a r e ig d e r P r o p a r e p s e de

CONTRATO POR TRES AÑOS

El jugador aceptó gustoso el contrato que le ofreció Estudiantes, que no difiere de lo que estaba cobrando en Colón hasta que la institución Sabalera dejó de pagar en mayo de este año

T

al cual se venía anunciando, la llegada de Sebastián Prediger a Estudiantes estaba tan avanzada que ayer el jugador llegó a un acuerdo económico con el club y aceptó el contrato por tres años que lo vinculará al Pincha cuando la operación pueda firmarse. La reunión anunciada ayer arrojó un saldo favorable para el Pincha, que ya prepara el envoltorio para el primer regalo de navidad. Según se supo, una de las personas de mayor injerencia en las decisiones del Pincha, no tardó en convencer al jugador y su representante, ya que el contrato que se le ofreció a Prediger es similar al que estaba percibiendo en Colón hasta que la entidad santafesina dejó de pagarle a sus jugadores en mayo de este año. Por esta razón, ya lograron desvincularse del club otros futbolistas como el ex Estudiantes Iván Moreno y Fabianesi, quien también se encuentra buscando un nuevo club. De acuerdo a lo expresado a El Clásico, “ahora resta que el representante haga lo suyo”, en alusión

a lograr la firma de la rescisión de Prediger de Colón. Según se supo, en la operación intervino un grupo inversor para comprar el 50 por ciento del pase del mediocampista que posee el Porto de Portugal. El resto de la ficha todavía es propiedad de Colón, que ante el incumplimiento de pago le permitió al futbolista reclamar por su libertad de acción. Según se supo, las partes volverán a encontrarse esta semana para formar el contrato con el Pincha, siempre y cuando el apoderado de Prediger (un empresario de apellido Gauna), logre la firma de las autoridades del equipo santafesino, que durante el próximo fin de semanas tendrá elecciones. Una vez que esto ocurra, Estudiantes vinculará de manera oficial a Sebastián Prediger hasta junio del 2017, hasta junio del 2017. Durante todo ese tiempo, el Pincha se arrogará el 50 por ciento de los derechos económicos del jugador, en el caso de que surja una transferencia.

Habrá superpoblación de volantes, pero Pellegrino lo pidió como prioridad Con la incorporación de Sebastián Prediger, y ante la inminente continuidad de Verón, Mauricio Pellegrino contará con un plantel superpoblado de mediocampistas. De igual modo, al buscar las explicaciones de esta llamativa incorporación, desde el club se

machacó en que muy probablemente Verón no pueda jugar todos los partidos del próximo torneo Final. De este modo, se busca un importante recambio, y una apuesta a futuro para cuando la Brujita ya no esté en la cancha.

Fraga ofreció a Rulli al Manchester City

El representante del arquero Gerónimo Rulli, el empresario Facundo Fraga, se encuentra en Italia junto al jugador, que viajó a Europa para tramitar el pasaporte y poder ocupar un cupo de extracomunitario. En esas circunstancias,

(según le informaron a los directivos de Estudiantes), se concretó un ofrecimiento para ubicarlo en el Manchester City. Si bien la maniobra independiente del empresario no cayó bien en el seno de la dirigencia del Pincha, la inminente llegada de un ofrecimiento que pueda dejarle una importante suma de dinero a las castigadas arcas del club será bienvenida. Cabe recordar que el jueves de la semana pasada el presidente Enrique Lombardi reconoció la intención de un grupo inversor para comprar a Guido Carrillo y ubicarlo en el fútbol inglés. La propuesta será sometida a votación

en el transcurso de esta semana, cuando los popes albirrojos vuelvan a juntarse en la sede social con la excusa de despedir al año. En lo que respecta al arquero Rulli, Estudiantes pretende cobrar una suma cercana a los 4.500.000 de euros para aceptar desprenderse del futbolista. Sin embargo, en la negociación que está encabezando Fraga se baraja una oferta que no supera los 3.000.000 de euros limpios para el club. A todo esto, uno de los vicepresidente de la institución aseguró que si no llega un ofrecimiento por el arquero albirrojo se trabajará durante todo el mercado de de pases para darle salida a Jonathan Silva. En tal sentido, se mencionó en reiteradas oportunidades que el Benfica de Portugal tendría decido

hacer una fuerte inversión. Malestar por la maniobra Si bien en cada mercado de pases los intermediarios buscan sacar rédito económico a costas de una buena venta, causó un profundo malestar en la órbita de Estudiantes que el representante de un arquero como Rulli (que apenas completó un torneo como titular en el arco albirrojo) fuerce un acercamiento con otro club en nombre del Pincha. En reciente reclamo del empresario Ferreyra en la venta de Duvan Zapata dejó heridas abiertas en el seno de la dirigencia albirroja, en donde se echan en cara mutuamente por incurrir nuevamente en el mismo error que le podría generar al club afrontar otro reclamo de la misma índole.

4

La Plata, martes 17 de diciembre de 2013

Fútbol internacional

Salta a la cancha el “gigante alemán” Con apenas un argentino en carrera, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA continuará esta tarde con el desarrollo de una de las semifinales. A partir de las 16.30, con transmisión en vivo de Fox Sports, Bayern Munich hará su presentación en la competencia cuando se mida frente al campeón asiático, Guanzhou Evergrande.

Precisamente en el cuadro chino juega Darío Conca, que anotó un gol en los cuartos de final frente al Al Ahly y le permitió acceder a esta fase, en la que se topará con el campeón europeo de Pep Guardiola, Ribéry, Robben y compañía. Recién mañana será el turno de la otra semi entre el dueño de América, Atlético Mineiro, y el local Raja Casablanca.

Mismo cruce, meta y sueño La Champions League enfrentará a Messi y Agüero en octavos de final. Ambos están lesionados y tienen idénticos objetivos por delante en 2014 e sortearon las series de octavos de final de la Champions League, las cuales comenzarán a disputarse el 18 de febrero del año próximo y lamentablemente se dará un cruce extraordinario entre dos de los máximos exponentes de nuestro país: Lionel Messi contra Sergio Agüero. El evento realizado en la sede de la UEFA determinó que Barcelona y Manchester City se crucen en la ronda final del torneo más importante a nivel clubes. Esto se da en un marco particular, porque la Pulga continúa recuperándose de la rotura fibrilar en el bíceps femoral de la pierna izquierda y ayer se confirmó que el Kun estará un mes de baja por una lesión en el gemelo. “Confirmado que, por la lesión en el gemelo, estaré fuera al menos un mes. La buena es que hoy mismo ya

empecé con la recuperación”, publicó el atacante del City en su cuenta de Twitter @aguerosergiokun. Ambos tardarán en volver a las canchas, pero lo harán con esa llave en la mente como meta, aunque su objetivo y sueño es llegar en óptimas condiciones a la Copa del

Mundo de Brasil. Los otros enfrentamientos de octavos serán: Real Madrid-Schalke 04, Galatasaray-Chelsea, Atlético de Madrid-Milan, Bayern Munich-Arsenal, Borussia Dortmund-Zenit, Manchester United-Olympiacos y Leverkusen-Paris Saint Germain.

“Debería ganarlo Cristiano Ronaldo”

La Juve se sube al Trabzonspor

Roma cedió terreno en Milán

Poco se sabe de él, pero cada vez que habla sus palabras traen repercusión. Esta vez, Diego Armando Maradona viajó a Argelia donde, junto con Javier Zanetti y otras estrellas, entregarán el premio al Balón de Oro de ese país. Y justamente el Diez se refirió al galardón que otorgará la FIFA en enero. “Messi se lesionó mucho este año; Cristiano Ronaldo debería ganarlo”, soltó Diego según publicó el diario deportivo local, Le Buteur.

Pese a que tiene nombre de transporte espacial, el Trabzonspor será el rival de la Juventus en la Europa League, que ayer también determinó los cruces de los 16vos de final. Las otras llaves: Dinamo Kiev-Valencia, Maribor-Sevilla, Betis-Kazán, Dnipro-Tottenham, Swansea- Napoli, PlzenShakhtar, Chornomorets-Lyon, Lazio-Ludgorets, Esbjerg-Fiorentina, Ajax-Salzburgo, Tel Aviv-Basilea, Porto-Frankfurt, Anzhi-Genk, PAOK-Benfica y Liberec-AZ Alkmaar.

Se completó la 16º jornada de la Serie A italiana y la Roma dejó escapar la chance de acercarse al líder Juventus. El cuadro de la capital se presentó en San Ciro e igualó 2 a 2 con el Milan, por lo que quedó a cinco unidades del último bicampeón. Los goles de la Roma, que contaron con Nico Burdisso, fueron convertidos por Mattia Destro y Kevin Strootman, de penal. En tanto, Cristian Zapata y Sulley Muntari establecieron la igualdad para el local.

S

Cara a cara. Estarán Leo y el Kun cuando se midan el 18 de febrero

5

La Plata, martes 17 de diciembre de 2013

Fútbol nacional

Valencia quiere llevarse a Pizzi

Otra asamblea escandalosa

Juan Antonio Pizzi es el principal candidato de la dirigencia de Valencia para ocupar el cargo de director técnico, luego de la salida del serbio Miroslav Djukic. El DT de San Lorenzo, de 45 años, tuvo un paso por el fútbol español como jugador, cuando defendió las casacas de Tenerife, Valencia y Barcelona. Valencia, que cuenta con los argentinos Ever Banega, Federico Cartabia y Pablo Piatti, reúne 20 puntos en la liga española y se ubica en el noveno lugar.

En medio de un caos, con cruces verbales y amagues de pelea entre dirigentes oficialistas y opositores, se aprobó anoche el balance de Independiente del período del 1º de julio del 2012 al 30 de junio de 2013. La votación terminó 25-23 pero la oposición acusó de fraude (no se vio a quien votó cada representante) a la gestión liderada por Javier Cantero. Antes del acto, se rumoreó la chance de un llamado a elecciones para mayo de 2014. ¿El pasivo del club? El peor del fútbol argentino: 392 millones de pesos.

Un regalo especial para nuestro Papa gaucho Sebastián Torrico, Mauro Cetto y la cúpula dirigencial de San Lorenzo ofrecerán el título del torneo Inicial a Francisco, quien hoy celebra su cumpleaños 77

Angelici chicaneó a D’Onofrio Daniel Angelici, presidente de Boca, le envió un mensaje de felicitación a su par de River Rodolfo D'Onofrio por su reciente éxito en las elecciones de la entidad de Núñez pero también aprovechó la ocasión para chicanearlo. "Ya le mandé un mensaje a (Rodolfo) D'Onofrio felicitándolo. Espero que le vaya bien, pero igual nosotros le vamos a seguir ganando", dijo Angelici.

Papa recibió por antiN uestro cipado un regalo de cumpleaños muy especial: la consagración de San Lorenzo en el torneo Inicial. Francisco, quien reconoció a fines de noviembre que rezaba "tres veces por día" para ver campeón al club de sus amores, recibirá hoy (fecha en la que celebrará el aniversario número 77 de su nacimiento) o mañana en el Vaticano a una delegación de la entidad azulgrana, que le ofrendará una réplica de la Copa que recibió el plantel en Liniers, camisetas y otros productos con los colores del Ciclón. La comitiva estuvo integrada por Sebastián Torrico (arquero y héroe en el partido ante Vélez), Mauro Cetto (defensor), Bernardo Romeo (manager), Marcelo Tinelli (vicepresidente) y Matías Lammens (presidente), quien remarcó la coincidencia de que "San Lorenzo se consagró campeón con 33 puntos, la edad de Cristo". "Era algo que teníamos pensado

Orgullo azulgrana. La gente de San Lorenzo diseñó varias banderas para homenajear al Papa Francisco con Marcelo desde la semana pasada, pero lo manteníamos en reserva porque no somos de festejar antes de tiempo. Después del partido aceleramos los tiempos para poder viajar", comentó el dirigente antes de abordar un vuelo privado desde el Aeroparque Metropolitano. "Vamos al cumpleaños del Papa con el título de regalo", agregó Lammens. “En la atajada de Torrico, estuvo la mano de Dios, la mano del Papa", señaló por su parte Tinelli.

Romeo, por su parte, indicó: "Es una visita relámpago, todavía falta confirmar cuándo será la audiencia pero va a ser algo emocionante, queremos brindarle el trofeo al Papa".

“¡Qué alegría!” Francisco, que tiene como ídolo futbolístico a René Pontoni (el gran goleador de la delantera de 1946), se enteró este lunes, a primera hora de la mañana, de la grata noticia, ya que el título se había consumado pasada la medianoche debido a la

diferencia horaria con Argentina. "¿San Lorenzo campeón? ¡Qué alegría!", fueron las palabras del Papa al conocer la noticia por parte de su segundo secretario, el argentino Fabián Pedacchio Leaniz. Esa fue la primera información que fue comunicada al Papa, inmediatamente después del saludo de buenos días. Si bien la audiencia no está confirmada aún, la comitiva azulgrana espera encontrarse con nuestro Papa entre hoy y mañana.

Primera Jornada de Gestión Integral de los Riesgos en el Deporte El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) organiza la “Primera Jornada de Gestión Integral de los Riesgos en el Deporte”, basado en el concepto de seguridad humana de las Naciones Unidas. El objetivo de la misma es el abordaje de la complejidad de los eventos deportivos generadores de masiva concurrencia de manera interdisciplinaria que atienda las

particularidades de los eventos deportivos y sus riesgos de manera preventiva y planificada. En ese sentido, el Lic. Leandro Nazarre, Secretario General de SUTCAPRA, consideró: “Esta primera jornada que hemos organizado es un paso muy importante, ya que traemos destacados especialistas catalanes vinculados a la gestión integral del riesgo para introducirnos en la discusión internacional sobre la temática”.

Hoy, a las 12:30, en el Salón Dorado de la Gobernación, se efectuará un acto de presentación junto al Gobernador Daniel Scioli. En tanto, la iniciativa continuará en el edificio Bicentenario, ubicado en calle 13 N° 1186. La jornada se replicará con el Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación y Secretaría de Deportes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también en las provincias de Salta y Jujuy.

Con Francescoli y el Beto Alonso Rodolfo D'Onofrio asumirá hoy como nuevo presidente de River, club que vivirá una intensa renovación. Por caso, el nuevo titular del Millo le ofrecerá a Enzo Francescoli ser el encargado de la Secretaría técnica junto a Leonel Gancedo. Además, esperan que otros ídolos, como el Beto Alonso y el Pato Fillol, vuelvan a ocupar un puesto en el club.

6

La Plata, martes 17 de diciembre de 2013

Gimnasia

Liberado un cupo, en el Lobo apuntan al exterior El cuerpo técnico de Gimnasia analiza videos de jugadores colombianos y paraguayos como alternativas a los que por ahora son prioridad. Acercaron a Martín Galmarini y Roberto Nanni, pero no prosperarían Pedro Troglio continúa M ientras observando partidos y recorriendo los entrenamientos de los equipos más importantes de Europa, en nuestro país el mercado de pases comienza a tomar temperatura. Antes de partir al viejo continente, el entrenador albiazul le entregó en mano a la dirigencia la lista con los nombres de los refuerzos que pretende para la próxima temporada. En

la misma, se destacan Nicolás Blandi, Gabriel Hauche y Mauro Matos (ver aparte) pero ante la dificultad de poder darle el gusto al técnico por los costos que significan estas negociaciones, surgieron diferentes alternativas que actualmente se están analizando. En este sentido, parte del cuerpo técnico está llevando adelante un estudio minucioso de videos que con-

Siempre suena. Pedro Troglio lo conoce tras su paso por Cerro Porteño

tienen jugadas y goles de futbolistas que militan en el fútbol colombiano y paraguayo. Aunque no se dieron a conocer los nombres, la idea es realizar un informe pormenorizado de cada uno y una vez terminado elevar toda la información a la dirigencia para que analice los costos y beneficios económicos de sus eventuales contrataciones. Paralelamente a los futbolistas observados y que están en carpeta, fueron acercados una gran cantidad de delanteros y volantes para que sean considerados como potenciales refuerzos. De esta manera y como ocurrió en el inicio de la temporada, los nombres de Martin Galmarini y Roberto Nanni comenzaron a sobrevolar la órbita de Gimnasia. El ex volante de Tigre, quien tiene contrato con el Atlante de México, días pasados estuvo en nuestro país visitando a sus familiares y formando parte de una fiesta que organizó el club de Victoria para los ex jugadores. En la misma, el Patito habría dejado entrever sus ganas de regresar debido a la poca participación que ha tenido en el elenco azteca y Gimnasia surgió como una posibilidad aunque con el correr de las horas fue perdiendo fuerza. Del mismo modo ocurrió con el delantero que supo brillar en Vélez. A pesar de contar con buenos antecedentes en materia de goles, sus características futbolísticas no encajarían a lo que pretende Pedro Troglio.

All Boys se puso firme y no liberará fácilmente a Mauro Matos Por el momento, la única negociación formal que está llevando a cabo la dirigencia de Gimnasia es la de Mauro Matos y al parecer no será una tarea sencilla. Más allá que el propio jugador hizo público su deseo de cambiar de aire y que la CD albiazul también manifestó sus ganas de contratarlo, para que todo encuadre perfectamente y comiencen formalmente las tratativas era necesario conocer la postura de All Boys. El club de Floresta posee los derechos federativos del goleador que tiene contrato hasta junio de 2014 y además el 40% de los económicos (el 60% res-

Compás de espera por el tema Rasic Luego de las polémicas declaraciones de Pablo Ceijas, representante de Federico Rasic, las negociaciones por vender al delantero se enfriaron hasta tal punto que a lo largo de todo el fin de semana no surgieron novedades al respecto. En este sentido, la CD cuenta en su poder la oferta que supera

el millón de dólares del Spartak de Moscú y aunque la misma fue descartada de plano por considerarla insuficiente, el interés de empresario que maneja la carrera del Flaco sería que al menos emigre mediante un préstamo para encontrar continuidad y así contar con chances de ser convocado a la selección de Croacia.

tante es del propio Matos). En tal sentido, no pondrán reparos si el futbolista desea emigrar de la institución pero a cambio de su salida pretenden hacer valer el vínculo contractual y al club interesado le solicitarán un monto de dinero a modo de resarcimiento para comenzar a negociar. Sin dudas que esta decisión aunque no llamo la atención no hace más que complicar las cosas, ya que los dirigentes albiazules aguardaban que Matos resolviera su situación personal con All Boys y quedar en libertad para negociar en forma directa y sin intermediarios.

7

La Plata, martes 17 de diciembre de 2013

Gimnasia

Continúan las demoras en el pago de los haberes

Tire y afloje en la comisión por la renovación del Yagui Parte de la CD pretende cambiar el rumbo de las juveniles sumando a Marcelo Ramos a la coordinación. Por ahora, Onofri tiene la palabra

L

uego de las elecciones presidenciales, la flamante comisión directiva comenzó una etapa de reestructuración en todas las áreas que abarcan las distintas disciplinas de la institución. Desde un principio, la idea fue analizar lo hecho hasta al momento y, en caso de que el saldo sea negativo, actuar en consecuencia y hacer cambios en pos de una mejora. Por tal motivo resultó extraño que, luego de un año en el que las divisiones menores clasificaron a la zona campeonato, la renovación de Favio Damián Fernández sea un foco de conflicto a esta altura del año, cuando en los distintos discur-

Marcelo Ramos trabajó en el cuerpo técnico de Sabella en la parte de análisis de videos

sos electorales se proclamó la continuidad del proyecto de inferiores. Según se supo, el ex volante y su grupo de trabajo cuentan con el aval del presidente de la institución, Daniel Onofri. De hecho, el mandatario albiazul fue quien supervisó cada uno de los cambios que fueron propuestos en las últimas reuniones, que también contaron con la presencia del ayudante de campo de Pedro Troglio, Víctor Bernay. De todas formas, más allá que la continuidad del proyecto tácitamente está aclarada, y que el cuerpo técnico de inferiores viene trabajando en la planificación para la temporada que viene, oficialmente no hubo una confirmación al respecto generando un mar de dudas sobre la decisión que tomarán los directivos del club.

La apuesta de los otros Al parecer, en las últimas horas, un grupo de dirigentes resolvió

aprovechar la reunión de comisión de directiva de ayer por la noche para proponerle un cambio de nombres, ya que no estarían conformes con la tarea del Yagui. En la misma postularon a Marcelo Ramos para la coordinación de juveniles, pero en un principio respetando el contrato de Fernández, Fabián Lisa (sub-coordinador) e Ignacio Dahul (preparadores físicos), quienes continuarían sólo dirigiendo a la divisional Reserva. Según fuentes cercanas, Onofri no descartó esta posibilidad de Ramos, aunque pretende que el cambio sea consensuado y paulatino para no generar inconvenientes en la estructura. Sin embargo, mientras la CD se toma su tiempo para tomar una decisión definitiva, Fernández definirá en breve el nuevo staff de técnicos y los trabajos de la pretemporada que comenzarán en la segunda quincena de enero.

Comenzó la colonia de vacaciones triperas Ayer, y con enorme expectativa debido a las intensas temperaturas que se registraron en nuestra ciudad, comenzó la Colonia de Vacaciones que organiza el club Gimnasia en el estadio Juan Carmelo Zerillo. Las mismas son exclusivamente para los triperitos de 3 y 13 años. Entre las variedades se puede asistir a la jornada completa (de 9 a 18) o, en su defec-

to, se puede optar por el turno mañana (de 9 a 15) o turno tarde (de 13 a 18). Hay precios promocionales para socios y descuentos por hermanos. Para informes e inscripción deben dirigirse al predio del Bosque en el horario de atención, que es de lunes a viernes de 9 a 18 horas o consultar a través del mail [email protected]

Hace unos días, este medio publicó la grave situación que viven a diario los empleados de Gimnasia debido a la deuda en los haberes correspondientes a septiembre, octubre, noviembre y el medio aguinaldo. La semana pasada los trabajadores evaluaron con seriedad la decisión de tomar una medida de fuerza y no avanzar en los trabajos que exigió Pedro Troglio en el predio de Estancia Chica poniendo en riesgo la pretemporada que llevará a cabo el plantel profesional a partir del 6 de enero. Luego de la reunión, que mantuvieron los operarios y los máximos referentes del gremio UTEDYC con el titular albiazul Daniel Onofri, se acordó un plan de pagos en el que se comprometió abonar septiembre y octubre antes del 23, y el medio aguinaldo antes del 31 para terminar de saldar la deuda global a partir del inicio del 2014. De acuerdo a fuentes consultadas, hasta el momento los trabajadores que desarrollan sus tareas en el predio de Abasto,

el Bosquecito, la sede social y el estadio del Bosque recibieron muy lentamente el dinero que sirvió para saldar septiembre en su totalidad aguardando que, a la brevedad, se complete lo pautado inicialmente.

El Loboshop renueva ofertas El LoboShop ofrece nuevos productos para todos los triperos. Los interesados pueden acercarse a la tienda que funciona en la Sede social de calle 4 entre 51 y 53; en el Bosque los días de partido o a través del LoboShop virtual ingresando al sitio web www.gimnasia.org.ar o mediante www.loboshop.com. En esta oportunidad, y con vistas a las fiestas navideñas, el precio de las camisetas oficiales será de 290 pesos en efectivo y $330 con tarjeta de crédito.

Arranca la temporada de pileta Este verano, los socios de Gimnasia contarán con el beneficio de poder adquirir, hasta el 30 de este mes, el bono temporada para el ingreso al predio del Bosque y hacer uso de todas las instalaciones a lo largo del periodo estival. El mismo tendrá un valor de $400 para socios (con cuota al día) y $550 para no socios, y

que podrá ser abonado en efectivo o con tarjeta de crédito o débito hasta en 6 cuotas sin interés. Para consultas, hay que dirigirse al predio del Bosque en el horario de 13 a 19 horas, o al mail [email protected]. Los valores para esta temporada serán: $20 por día socios, $40 por día Invitados y $45 por día los no socios.

8

La Plata, martes 17 de diciembre de 2013

Polideportivo

CLASES DE SURF

Los cuatriciclos no aflojan

CLASES DE SURF LUGAR

Pinamar Villa Gesell Mar del Plata Miramar Quequén Necochea

DURACION

60 m. 60 m. 50 m. 50 m. 60 m. 60 m.

PRECIOS

120/150 120/150 100/150 90 100 100

Mar del Plata Lugar: Ondas Contacto: M. Laura Temporini Teléfono: (0223) 15-6845496 Email: [email protected] Lugar: Balneario Waikikki Contacto: Daniel Gil Dirección: Waikiki Beach Teléfono: (0223) 155-250340 Email: [email protected] Santa Teresita Escuela: Loa de Surf Contacto: Santiago Estivariz Dirección: Calle 27 y Playa Teléfono: (02257) 15-630633 Email: [email protected] Mar de Ajo Olitas Surf División Contacto: Rodrigo Fuertes Dirección: Av. San Bernardo y Av. Costanera Teléfono: (02257) 15-5226273 Email: [email protected] Villa Gesell Escuela Geselina de Surf Contacto: Alberto Lua Dirección: 104 y Playa, Bar Windy Teléfono: (02255) 46-0430 Email: [email protected]

Kitesurf, entre el viento y el agua Un deporte relativamente nuevo, el kitesurf permite surfear sobre la superficie del mar impulsado por una paracaidas que arrastra el viento. El contacto con el mar y los grandes saltos que se pueden dar sin duda hacen de este deporte una actividad perfecta para practicar en verano. El lugar ideal para realizarlo son las playas de Necochea y Quequén por su longitud y el viento.

l o s l e a t n Calie es t r o p e d s lo n a v i t c a y se

Cada ciudad de la costa tiene su marca registrada. Varias características la pueden diferenciar del resto, pero hay un sello propio distinto. En este caso se puede aplicar el slogan publicitario: "Si estás en Pinamar, no te vayas sin andar en cuatriciclo". Se puede decir que la capital del cuatri es Pinamar, y los precios varían según el tamaño de la maquina. Alquilar un cuatriciclo tiene un valor de entre 160 -los más chicos- y 250 pesos por hora según su tamaño y la gente que vaya arriba.

El Surf y el Sandboard asoman como las actividades preferidas para la temporada de verano que se avecina. Opciones para el turista

L

a Costa Atlántica consiste en una denominación surgida popularmente para referirse a las ciudades costeras y fronterizas con el Océano Atlántico en Argentina. Elegidas por gran parte de la población para veranear, el turismo aventura en la Costa Atlántica ofrece diversidad de propuestas para aquellos que deseen para sus vacaciones algo más que el convencional turismo de sol y playa. El turismo aventura en la Costa Atlántica resulta una opción ideal incluso para realizar una escapada de fin de semana. Caracterizada por sus encantadoras y amplias playas,

Sandboard, Surf, Cuatri y Kitesurf son los cuatro deportes del verano 2014

sus grandes extensiones de arena y sus paradores y balnearios excelentemente preparados, la Costa Atlántica recibe alrededor de 7 millones de turistas por verano. Muchas de las playas de la zona, aún se encuentran vírgenes, por lo tanto, resulta un sitio perfecto donde hacer turismo aventura. En sus imponentes médanos de arena, el turismo extremo invita a aquellos que les apasione la adrenalina a realizar travesías en 4x4, Cuatriciclos, Cabalgatas, Trekking y Sandboard. Las actividades de turismo aventura en la Costa Atlántica náuticas también encuentran los escenarios más aptos para su realización. Dependiendo del nivel de dificultad que se busque, el sitio donde llevar a cabo los diversos deportes extremos variará según el oleaje y el clima. Las actividades de turismo aventura en la Costa Atlántica más populares son el Rafting, Canotaje, Surf, Wind-

surf y Kayak. El windsurf ha superado a numerosas actividades del turismo extremo desde que, quienes lo practican, han dejado de lado su único objetivo de trasladarse por el mar para aprovechar también las olas y efectuar todo tipo de trucos utilizándolas como rampas. De este modo, el turismo aventura en la Costa se vuelve mucho más tentadora y dificultosa. A algunos metros del Faro, en Mar del Plata, la presencia de espejos de agua y sierras le otorgan la posibilidad a los practicantes de realizar numerosas actividades de turismo aventura. Siguiendo por el mismo amino y llegando a Miramar, las playas de la ciudad ofrecen todo el equipamiento necesario para diversos deportes extremos y más al sur se encuentran las playas de Quequén y Necochea que tienen más de 20 kilómetros de costa.

Crece entre las mujeres y los niños En los principios de los ‘90, eran muy pocas las mujeres que se dedicaban a dominar las olas, pero con el correr del tiempo las mujeres se han puesto de lleno a surfear. Ya no solo cambiar pañales y tomar sol la actividad de ellas en la playa, ahora se ponen el traje de neoprene, bronceador y se suben a las tablas, no las del teatro de revista. Con el tiempo, la activi-

dad tuvo un crecimiento muy grande, ya que es muy común ver parejas donde los dos hacen surf. Los niño no quieren perderse la oportunidad, ya que son de la zona de playa, comienzan desde pequeños, si son surfistas casuales lo hacen en vacaciones, pero siempre con la adrenalina de las olas. No importa el tamaño de la tabla ni de la ola, lo que sí importa es las ganas y el tiempo que se hagan para disfrutar de ese momento tan lindo que es surfear.

Sandboard: un deporte en crecimiento El Sandboard ó Tablarena es un deporte que consiste en el descenso de dunas o cerros de arena, con tablas especiales parecidas a las del Tablanieve. Pertenece a la categoría de deportes extremos por el aumento de adrenalina que experimentan quienes lo practican. Tiene las mismas líneas de acción que el tablanieve, es decir uno mismo puede definir el estilo que quiere desarrollar. Se practica principalmente en dunas. Entiéndase por duna cerros de arena desde la base hasta la cima; aunque también se puede hacer en cerros cubiertos de arena, incluso en aquellos cubiertos por arena y tierra. En nuestra costa, se puede practicar en Punta Médanos a 60 km de Santa Teresita por Ruta 11, en Costa Esmeralda o bien un poco más lejos sobre Ruta 11 en "La Frontera", Pinamar, ya que los médanos que se encuentran en el lugar son grandes y con distintos tipos de pendientes. Los precios de los alquileres de la tabla se encuentran entre 75 y 100 pesos la hora, varía según el lugar, a cuanto más céntrico el precio se va incrementando.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.