Transporte fluvial (canoa)

MejOf3 en In couectividad iotcmlod. 1 del Municipi(, de Vigia del Fucne Transporte fluvial (canoa) 47 Mejoro en I. conectividad iOlermodal del Mun

7 downloads 126 Views 7MB Size

Recommend Stories


ESTADÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE FLUVIAL Y LACUSTRE
ESTADÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE FLUVIAL Y LACUSTRE 1997 - 2008 Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal N° 4 - 4

Rema tu propia canoa
Rema tu propia canoa Rema tu propia canoa Baden-Powell Rema tu propia canoa o Consejos a los muchachos (Paddle your own canoe or Tips for boys) Por

PLAN MAESTRO FLUVIAL DE COLOMBIA CARLOS ALBERTO SARABIA MANCINI DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA MINISTERIO DE TRANSPORTE
PLAN MAESTRO FLUVIAL DE COLOMBIA CARLOS ALBERTO SARABIA MANCINI DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA MINISTERIO DE TRANSPORTE OBJETIVOS DEL PLAN MAESTRO FLU

TRANSPORTE MARITIMO. Transporte Marítimo
TRANSPORTE MARITIMO Transporte Marítimo El arte del Seguro • • • • • Rodas El Préstamo a la gruesa Las primeras instituciones Mutualidad Seguro

Story Transcript

MejOf3 en In couectividad iotcmlod. 1 del Municipi(, de Vigia del Fucne

Transporte fluvial (canoa)

47

Mejoro en I. conectividad iOlermodal del Municipio de Vigia del F uerte



Draga (planchen)

48

Mojora en la conectlviJ"d iOlonm>dal del MUnicipio de

Vi~lo

del Fucnc

49

2.2.2 Segun el tonelaje

Mayores: las de tonelaje mayor

0

igual a 25 toneladas. Las embarcaciones

fluviales mayores para transporte de carga , par raz6n de su capacidad se dividen as!:

• De 25 a 100 toneladas • De 101 a 300 toneladas • De 300 toneladas en adelante

Menares: las de tonelaje inferior a 25 toneladas

2.2.3 Embarcaciones segun su destinacion oservicio

• De turismo • De pasajeros • De carga • De servicios especiales

Moj u,"

ell

la wnccti,idad inlcnnodal del Municipiu de VIgi. del hone

50

2.2.4 Regulacion

EI transporte fluvial esta regulado y control ado por el Ministerio de Transporte a traves de la Direcci6n de navegaci6n y Puertos que ademas tiene

a su

cargo la ejecuci6n de politicas fluviales y la conservaci6n de los rios. En la desembocadura y en el Golfo de Uraba el control del transporte esta bajo la tutela del Ministerio de Defensa Nacional por intermedio de la Direcci6n General Maritima y Portuaria (DIMAR) de la Armada Nacional.

Para el municipio de Vigia el control Ie corresponde a la intendencia Fluvial del Atrato , per intermedio de la inspecci6n fluvial de Quibd6 (Choc6) .

La intendencia fluvial del Atrato tiene inspecciones fluviales en: Quibd6, Riosucio, Turbo e Istmina.

De las embarcaciones deben destacarse las siguientes caracteristicas:

M~il'ro

en I. Cllnccli,idad intennodal del Municipio de Vigi. del Fucrlc

51 U~~lr Vf:SIDAD NACIONAl D!! COtO"'!IA

:t I ... ~ .

~

'ff.

~

DEPARTAMENTO DE BISlIOH0\3 Illhlloleco Faculrod de Mlnoo

• De acuerdo a su capacidad, potencia y calado las embarcaciones de carga

y pasajero que se utilizan en el Atrato para transporte y de acuerdo con la navegabilidad actual del rio son: Lanchas, botes, pangas, canoas, remolcadores y planchones .

• La embarcaci6n tipica actual sobre el Atrato es el bote con capacidad hasta de 50 personas y se utiliza para recorridos de mediano alcance, para transporte de carga y pasajeros.

• La lancha se utiliza en recorridos largos y su uso principal es el de la carga.

• Los taxis 0 pangas son empleados en viajes largos para el trans porte de pasajeros, los que tienen una capacidad de 8, 13 Y 18 pasajeros respectivamente.

• Para las pangas se usan motores de 115 - 200 caballos de potencia pero los de mayor uso son los motores fuera de borda de 9, 9, 25 y 40 caballos que transportan hasta dos toneladas segun la embarcaci6n.

MCJnra cn la cone

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.