Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario – Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un

2 downloads 77 Views 192KB Size

Recommend Stories


Congresos y actas. Actas de los Congresos
Congresos Congresos y actas Actas de los Congresos Desde su fundación en 1962, la AIH se propuso crear en sus congresos un foro propicio para el inte

Área de movilidad. Transporte terrestre
i MESA DE ECONOMÍA Submesa de transportes e infraestructuras Área de movilidad El transporte es una actividad económica básica para el desarrollo y

Comercio para el Desarrollo en América Latina y el Caribe
Comercio para el Desarrollo en América Latina y el Caribe David de Ferranti, Daniel Lederman, Guillermo Perry y Rodrigo Suescún * David de Ferranti

QUÉ DICEN LOS EXPERTOS?
Consulta Pública eLAC2015 ¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS? CEPAL, septiembre de 2010. 1 2 1. Resumen ejecutivo Con el propósito de utilizar las tecnolog

Story Transcript

CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario – Mayo 2011

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano

¿Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano?

CLATPU es un evento internacional que surge de la evolución del Encuentro Latinoamericano de Transporte Público y del Encuentro Técnico Latinoamericano de Transporte Urbano (ELATU, organizado por la CEPAL). Tiene como objetivo fundamental el intercambio de experiencias de orden práctico entre ciudades y países, la diseminación del conocimiento y del avance teórico que la región experimenta y la discusión sobre las particularidades de determinados temas considerados de relevancia para el transporte público en el contexto urbano

¿Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano?

CLATPU está dirigido y orientado a las autoridades nacionales, regionales y municipales de tránsito y transporte, operadores, consultores, profesores y estudiantes universitarios y a todas aquellas personas interesadas en el tema del transporte, la movilidad urbana y la recuperación del espacio público Es un foro consolidado de debate que se ha convertido en referente para todos los implicados en la gestión del transporte público en América Latina

¿Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano? I. São Paulo, Brasil, Septiembre 1984/Brasilia, Brasil, Junio 1985 II. Río de Janeiro, Brasil, Noviembre 1986/Mar del Plata, Argentina, Noviembre 1985 III. Lima, Perú, Noviembre 1988 IV. La Habana, Cuba, Julio 1989 V. Santiago, Chile, Noviembre 1991 VI. San José, Costa Rica, Junio 1993 VII. Buenos Aires, Argentina, Noviembre 1994 VIII. Curitiba, Brasil, Abril 1996 IX. Guadalajara, México, Abril 1998 X. Caracas, Venezuela, Noviembre 1999 XI. La Habana, Cuba, Septiembre 2001 XII. Bogotá, Colombia, Octubre 2003 XIII. Lima, Perú, Octubre 2005 XIV. Río de Janeiro, Brasil, Noviembre 2007 XV. Buenos Aires, Argentina, Abril 2009 XVI. México DF, México, Octubre 2010

¿Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano?

Durante las décadas de 80 y 90 la temática principal de los congresos se referían a los efectos que producían en los sistemas de transporte de nuestras ciudades, la aplicación de políticas basadas en la liberalización y apertura económica, así como en la búsqueda de soluciones para mitigar las crisis generadas y que existen de manera sostenida en las ciudades latinoamericanas y en sus sistemas de transporte

¿Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano?

Hoy, el tema central que nos ocupa tiene que ver con la movilidad y la inclusión social Es decir, con la definición de sistemas y mecanismos que ayuden a superar la pobreza mediante el logro de niveles de accesibilidad que garanticen igualdad de oportunidades a los ciudadanos

¿Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano?

Nuestra visión de cómo lograr mayor eficiencia e incrementar la calidad de los servicios públicos • La tecnología es una condición necesaria, más no suficiente para lograr un sistema de transporte eficiente • Las intervenciones a realizar se encuentran más en el ámbito institucional que en la definición de tecnologías para los sistemas de transporte

¿Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano? • Necesidad de cambios profundos a nivel institucional, en cuanto al rol del Estado, al rol de los operadores y la redefinición de las relaciones entre los dos • Necesidad de distribuir los costos del transporte de una manera más equitativa entre los que se benefician de él, no sólo de manera directa, sino también indirecta • Necesidad de sistemas sustentables de transporte que cumplan con los condicionantes sociales, económicos y ambientales

¿Cuál transporte para cuál ciudad?

Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano

Luego de 20 años de congresos, la ALAPTU (Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano) fue creada en 2005 con los objetivos de: • Estudiar y difundir todos los aspectos del transporte público, el tránsito y la movilidad urbanos a fin de promover servicios más atractivos y eficientes y aprovechar al máximo los beneficios de las últimas tecnologías y herramientas disponibles en los sistemas de transporte de los países latinoamericanos • Facilitar el intercambio de informaciones y experiencias entre entidades y expertos • Ser la responsable de la organización de los CLATPU

Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano

ACTIVIDADES • Comisiones de estudio de los sistemas de transporte en ciudades latinoamericanas, en aspectos referidos a gestión de los sistemas, planeamiento, tarificación y aspectos regulatorios e institucionales • Organización de talleres relativos a las temáticas en estudio que permitan el intercambio de experiencias de los integrantes de las comisiones con otros expertos latinoamericanos en la materia y publicación de las conclusiones

Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano

• Publicidad de base de datos y de los resultados del procesamiento de la misma • Organización de conferencias a cargo de expertos en temas específicos, así como dictado de cursos, seminarios y realización de jornadas de estudio

Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano

Acciones conjuntas entre distintos entes, niveles de gobierno, instituciones públicas y privadas, organismos de financiamiento, distintas ciudades, distintos países, entre otras: • • • • •

Convenios de cooperación Intercambio entre ciudades Cooperación entre sistemas Investigaciones conjuntas Observatorio de Movilidad Urbana - CAF

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.