TUCUMÁN le dice II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA VIDA. REGIÓN NORTE TUCUMÁN SANTIAGO DEL ESTERO

II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA VIDA. REGIÓN NORTE TUCUMÁN SANTIAGO DEL ESTERO TUCUMÁN le dice 5 y 6 de octubre 2012 Invitado especial del Vatic

1 downloads 90 Views 4MB Size

Story Transcript

II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA VIDA. REGIÓN NORTE TUCUMÁN SANTIAGO DEL ESTERO

TUCUMÁN le dice

5 y 6 de octubre 2012

Invitado especial del Vaticano: Su Excia. Mons. Dr. Ignacio Carrasco de Paula Presidente de la Academia Pontificia de la Vida Otros invitados de Nivel Regional, Nacional e Internacional

ORGANIZAN Diócesis del Norte Argentino: Tucumán, Salta Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, Concepción Humahuaca, Cafayate, Orán, Añatuya Universidades Católicas de Tucumán, Santiago del Estero Salta e Institutos de vida y familia de la región norte

A L A I S

A D VI

PROGRAMA Viernes 5 de Octubre

Oh, María aurora del mundo nuevo, Madre de los vivientes a Ti confiamos la causa de la vida; mira Madre, el número inmenso de niños a quienes se les impide nacer, de pobres a quienes se les hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o de una presunta piedad. Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo, el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida. Beato Juan Pablo II

11.30 hs. Diálogo académico en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán “La dignidad de la vida humana, fundamento ético del acto médico”. Consideraciones de Bioética Clínica en la praxis de los agentes sanitarios. Lugar: Auditorio Facultad de Medicina Disertante: Mons. Ignacio Carrasco de Paula

INICIO DEL CONGRESO Lugar: Auditorio Colegio del Huerto Rivadavia 286. S. M. De Tucumán 18:00 hs.Preinscripción y acreditación 20:00 hs. Acto Inaugural. Palabras de bienvenida de Mons. Ariel Torrado Mosconi Obispo titular de Vicus Pacati y Obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero. Presentación e inauguración del Congreso: Mons. Alfredo Zecca. Arzobispo de Tucumán Conferencia Magistral: “Propuestas y líneas de acción para una cultura de la vida en el año de la fe” “Las verdades permanentes sobre el Bien de la vida humana” A cargo de S.E.R. Mons. Ignacio Carrasco de Paula. Acto Cultural

Sábado 6 de Octubre Lugar: Colegio del Huerto. Rivadavia 286 S. M de Tucumán 08:00 hs. Recepción y nuevas acreditaciones. Mesa Panel: Mons. Mario Cargnello, Arzobispo de Salta Dra. Pilar Calva, Univ de México INTERVALO

FOROS DE DISCUSIÓN Los foros se desarrollarán en los distintos salones que figuran en el mapa con su respectiva dirección, identificados por el número correspondiente. 11:00 a 13:30 hs FORO N 1: (Científico Médico Sanitario) Lugar: Hotel Carlos V. Calle 25 de mayo 330 “La dignidad de la Vida Humana, clave hermenéutica en las diversas etapas de su existencia”. Dr. Rafael Pineda (Rosario) Dr. Gerardo Perazzo (Bs. As.) Dr. Roque Carrero Valenzuela (Tucumán). Coordina: Dra. María Teresa Fagalde (Sgo Estero) ¿Qué lugar tiene la dignidad humana a la hora de considerar los grandes temas de la Vida del hombre? Juega este concepto en el diálogo con los avances científicos y los cambios legales?. Las leyes, ¿pueden cambiar el concepto de dignidad humana?. Discernir ésto es clave a la hora del debate contemporáneo sobre la vida y la familia

FORO N 2: (Derecho Política Acción Social) Lugar: Colegio del Huerto. Calle Rivadavia 286 “La Reforma del código civil, un cambio en la naturaleza de las cosas” Dra. Liliana Negre de Alonso (San Luis) Dr. Aurelio García Elorrio

(Córdoba) Dr. Fernando López de Zavalía (Tucumán) Dr. Ricardo De Chazal. Coord: Dra. Mara Mockevich (Tucumán). La reforma del código civil constituye un cambio de relevancias fundamentales. Su anteproyecto contiene cosmovisiones que no condicen con la dignidad de la vida, el matrimonio y la familia. Un grave problema que tenemos es la ignorancia que tiene la sociedad sobre las consecuencias que esta reforma conlleva.

FORO N 3: (Derecho Política Acción Social) Lugar: Federación Económica de Tucumán. Calle San Martin 427 “El itinerario de pensamiento en las leyes en torno a la vida y familia en la política Argentina”. Dr. Pbro. Samuel Jofre (Córdoba) Dr. Mariano Morelli (Rosario) Dra. Graciela Assaf de Viejobueno (Tucumán) Coord.: Dr. Marcos Terán (Tucumán) El camino de las leyes que han ido contra la naturaleza de la vida y la familia tienen un enmarque ideológico decidido. Discernir el estado jurídico de la presente situación legal es fundamental. Hoy se sostiene la idea errónea que todo lo que la ley permite es bueno…. Error de grandes consecuen cias.

FORO N 4: (Bioética Filosofía y Lenguaje) Lugar: U.N.S.T.A. Calle 9 de Julio 165 “Cuál es la ética para la vida....Género?. Análisis del cambio”. P. Lic. Rubén Revello (Bs. As.) Dra. Paola del Bosco (Bs. As.) P. Julio Mendez (Salta) Coord: Lic. María Laura Hinojo (Tucumán) Todos escuchamos hablar de la palabra género. ¿Qué cosa es? Es un término que ha englobado todas las realidades humanas generando una gran confusión terminológica y de graves consecuencias. Los especialistas harán un recorrido desde sus fundamentos hasta aplicaciones prácticas en la cultura presente.

FORO N 5: (Teológico Pastoral) Lugar: U.N.S.T.A. Calle 9 de Julio 165 “La crisis de la vida es ocaso de Dios y la Familia”. Dra. Rosa Zacca (Salta) Lic. Carlos Camean Ariza (Bs. As.) Fr. Dr. Juan José Herrera O.P. (Sgo. Estero) Coord: Dra. Teresa

Moscoso (Jujuy)

1 Foro 1: Hotel Carlos V 25 de Mayo 330 2 Foro 2: Colegio del Huerto Rivadavia 286 3 Foro 3: Fed. Económica de Tuc. 4 San Martín 427 4 Foro 4: U.N.S.T.A. Calle 9 de Julio 165 5 Foro 5: U.N.S.T.A. Calle 9 de Julio 165 6 Foro 6: Colegio de Contadores Calle 24 de Septiembre 776 7 Foro 7: Hotel Tucumán Center Calle 25 de Mayo 230

Area de las conferencias

Referencias de los salones en donde se desarrollan los Foros

Parque 9 de Julio

Balcarce

100 Monteagudo

Entre Rios

Rivadavia

400

4 5

13:30 a 15;00 hs Almuerzo libre

Las Piedras

600

6

Crisostomo Alvarez

24 de Septiembre

3 San Martin

Mendoza

Cordoba

San Juan

Maipu

Santiago

Munecas Corrientes

Plaza Independencia

7

1

25 de Mayo

Marcos Paz

9 de Julio

Laprida Santa Fe

Congreso

Plaza Urquiza

300

2

Las Heras San Lorenzo

“La realidad y la verdad de la vida transformada por la economía y los medios de comunicación”. Lic. Juan Assirio (Bs. As.) Lic. Maria de los Angeles Mainardi (Bs. As.) P. Lic. Marcelo Barrionuevo (Tucumán) Coord: Lic. Eugenia Lobo (Tucumán) Cuatro ejes determinan los grandes temas de la vida: la ciencia, los medios de comunicación, la política y el dinero. Son ellos los que instalan ideas dominantes que generan cambios en nuestra manera de pensar y vivir. Analizarlos para distinguir su justo lugar nos permitirá abrir horizontes magníficos de trabajo.

200

100

0

0

100

200

300

400

500

600

FORO N 7: (Medios de comunicación y nuevos paradigmas creados) Lugar: Hotel Tucumán Center. Calle 25 de Mayo 230

Ayacucho

Vivimos en un mundo postmoderno caracterizads por las incertezas de la vida, la verdad y el bien (FR). Un análisis de los fundamentos de las ideas dominantes en todos los campos de la vida será recorrido por los expositores. Hablar de la toma de decisiones en casos difíciles o de la nueva vertiente de la neurociencia será un atractivo coloquio de reflexión.

Buenos Aires

“La transformación Cultural y su influencia en la cosmo visión de la vida humana”. P. Dr. Pablo Zanor (Bs. As.) Dra. María Paula Casanova (La Plata) Lic. Francisco Torres Nieto (Tucumán) Coord: Dr. Juan Alonso (Tucumán)

M. Moreno

FORO N 6: (Vida, Cultura, Posmodernidad) Lugar: Colegio de Contadores. Calle 24 de Septiembre 776

Av. Avellaneda

Un enfoque teológico pastoral mira a realizar un análisis de la relación existente entre Dios, el hombre y el mundo en los planos de la vida y la familia. Los expositores presentarán un camino de cómo se cuida la vida cuando se cuida lafamilia y se lo reconoce a Dios.

San Miguel de Tucuman

Av. Jujuy

Av. Salta

TALLERES TALLERES Los 20 talleres se desarrollarán en el Colegio del Huerto Rivadavia 286. San Miguel de Tucumán 15:00 a 18:00 hs. Taller 1:” El derecho a la objeción conciencia en la escuela; como padres; como médicos…”. Dr. Mariano Morelli. (Rosario) Taller 2: “El invierno demográfico…la verdad de la anticoncepción”. Dr. Rafael Pineda (Bs. As.). Taller 3: “¿Somos o nos construimos?, la verdad sobre el Género”. Dra. Amelia Moscoso(Jujuy). P. Lic. Marcelo Barrionuevo (Tucumán) Taller 4: Qué hacer...”en la acción política”. P. Dr. Samuel Jofre (Córdoba). Lic. María de los Ángeles Mainardi. (Bs.As.) C.P.N. Silvia Perez. Taller 5: ”En los medios de comunicación…saber transmitir la verdad de las cosas”. Lic. Juan Assirio. (Bs. As). Taller 6: “Libertad religiosa y libertad de culto. La relación entre lo que se cree y la sociedad”. Mesa Panel de filósofos, políticos y educadores. Dr. Aurelio Garcia Elorrio.(Cordoba) Lic. Eugenia Lobo Paz (Tucumán), Dr. Ricardo De Chazal (Tucumán) Taller 7: ”Fecundación artificial, verdades y mitos”.Dr. Federico Villafañe (Tucumán). Pbro. Dr. Pablo Zanor (Bs. As). Taller 8: “Aborto No punible, falacias terminológicas y legales”. Dr. Marcos Terán (Tucumán), Dr. Juan Alonso (Tucumán). Taller 9: Qué hacer… “ frente a la drogas…despenalización?”... Mesa Panel de equipos de especializados. Dr. Gerardo Perazzo.(Bs As) Taller 10: “Muerte digna, o inicio a la eutanasia”. Dra. María Teresa Fagalde y equipo (Santiago del Estero)

Taller 11: “Como formarse en orientadores de vida y familia”.Lic. Carlos Camean Ariza (Bs As). Taller 12: “Educación Sexual y transformación educativa. Su método”. Lic. Laura Hinojo (Tucumán). Pbro. Pablo Zanor (Bs. As) Taller 13: “Acciones concretas para la presencia en la cultura de la vida”. Dra Maria Paula Casanova (La Plata). Taller 14: ” La reforma del código civil en los campos de la vida y la Familia. Cómo advertir”. Comisión de derecho a la Vida, Colegio de Abogados de Tucumán. Taller 15: “Acciones de Padres en el cambio social.” Instituto de Vida y Familia de Salta. Dra. Paola del Bosco. Taller 16: ” Cómo responder a los diversos cambios de lenguaje en las cuestiones de la Vida Humana. Léxico del Magisterio eclesial.” P Lic. Rubén Revello (Bs. As.) Taller 17: “ Verdad, cultura y cambio de conciencia, un tema de orden Filosófico”. P. Dr.Julio Méndez (Salta).

Taller 18. Qué hacer…“ El síndrome post-aborto… equipos de contención de vida”. Argentina-Uruguay. Taller 19: “El verdadero sentido de la Violencia de Género.¿Que se entiende? Naturaleza del feminismo contemporáneo”.Dra. Pilar Calva. (México) Taller 20: “Hay oposición entre ciencia y fe en las cuestiones de vida y familia? Lo que se cree no contradice la razón”…Dr. Pbro. Amadeo Tonello.(Tucumán)

INVITADO ESPECIAL ESPECIAL INVITADO

FORO N 3:

S.E.R. Mons. Dr. Ignacio Carrasco de Paula

Pbro. Dr. Samuel Jofre Giraudo

Dr. Mariano Morelli FORO N 4:

Dra. Graciela Assaf de Viejobueno

Pbro. Lic. Rubén Revello

Dra. Paola del Bosco FORO N 5:

Pbro.Dr. Julio Mendez

Dr. Carlos Camean Ariza

Fray Juan José Herrero O.P.

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Mons. Ariel Mons. Alfredo Torrado Mosconi Zecca

Dra. Pilar Calva

Mons. Mario A. Cargnello

DISERTANTES DISERTANTES FORO N 1:

Dr. Gerardo Perazzo

Dr. Roque Carrero Valenzuela

FORO N 6:

Dr. Rafael Pineda

Pbro. Dr. Pablo Zanor

FORO N 2:

Dr. Aurelio Dra. Liliana Negre García Elorrio de Alonso

Dr. Ricardo De Chazal

Dra. Rosa Zacca

Dra. María Paula Casanova

Lic. Francisco Torres Nieto

FORO N 7:

Dr. Fernando López de Zavalía

Dra. Maria de los Angeles Mainardi

Lic. Mag. Juan Assirio

Pbro. Lic. Marcelo Barrionuevo

Información Turística

Que podemos conocer en la Ciudad?

Hoteles 4 estrellas

Casa Histórica

Hotel Bicentenario Calle Las Heras 21 Tel: 0381 4319119

Principal monumento histórico del país, la Casa Histórica de la Independencia es un ejemplo de vivienda del período virreinal. Allí, podría decirse, nació la Patria el 9 de julio de 1816, día en que se declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En el frente del edificio destaca su portada con las célebres semicolumnas en espiral, en tanto que en el patio interior pueden apreciarse bajos relieves alusivos a las jornadas de aquel día histórico, obra de la artista tucumana Lola Mora. Un rico patrimonio de mobiliario, platería y porcelanas integra la exposición de este museo nacional donde además pueden disfrutarse espectáculos representativos.

Hotel 3 estrellas: Hotel Mediterraneo Calle 24 de Septiembre 364 Tel: 0381 4310025 Hotel Francia Calle Crisóstomo Alvarez 467 Tel: 0381 4310781 Hotel Versalles Crisóstomo Alvarez 481 Tel: 0381 4229760 Hotel República Calle Rivadavia 71 / 79 Tel : 0381 4310481 Hotel Premier Calle Crisóstomo Alvarez 510 Tel: 0381 4310381 Hotel 2 estrellas Hotel Garden Calle Crisóstomo Alvarez 627 Tel: 0381 4227354 Hotel Astoria Calle Congreso 88 Tel: 0381 4213101 Hotel Bristol Calle Laprida 154 Tel: 0381 4219320 Hotel 1 estrella Hotel King Calle Chacabuco 18 Tel: 0381 4310211

Parque 9 de Julio

Casa de Gobierno

Iglesia de Santo Domingo

Museos en San Miguel de Tucumán Museo Histórico Provincial “Presidente Nicolás Avellaneda”: Congreso Nº 56 – TEL (0381) 4311039 Museo de Bellas Artes “Timoteo Navarro” 9 de Julio Nº 36 – TEL (0381) 4227300 Museo de Arqueología, Prehistoria y Antropología: ocupa la segunda planta del edificio que contiene al Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, lugar focal para las manifestaciones culturales de Tucumán. 25 de Mayo Nº 265 – TEL (0381) 4216024 int. 211 Museo de Historia Natural Tucumana: Miguel Lillo Nº 205 – TEL (0381) 4234127 Museo de Arte Sacro: Congreso Nº 53 – TEL (0381) 4211213

Parque 9 de Julio Teatro Alberdi

Significante área cultural y de esparcimiento al aire libre, el Parque 9 de Julio consiste en 190 hectáreas cubiertas por arboledas y pintorescos jardines, y aptas para el deporte

Iglesia Catedral

Que podemos conocer en la Provincia?

Inaugurada en 1856 por Fray Mamerto Esquiú, la magnífica Catedral de Tucumán presenta una fachada de estilo neoclásico inspirador de numerosas iglesias del país. En una de sus salientes y altas bóvedas se aprecia el reloj que exhibiera en su momento el histórico Cabildo; mientras que en su interior se erige la Cruz de la 1ª Fundación de San Miguel y descansan los restos de destacados próceres argentinos. Declarada Monumento Histórico Nacional en 1941, constituye un atractivo ineludible de la ciudad

Yerba Buena. a 12 KM.

Iglesia de San Francisco El templo de San Francisco de San Miguel de Tucumán, se encuentra ubicado en la esquina conformada por las calles San Martín y 25 de Mayo, se ubica hacia el ángulo noroeste de la Plaza Independencia esto es, en pleno casco histórico de la ciudad; este templo ha sido la sede de la primera escuela franciscana. Fue construida entre los años 1879 y 1885. En su interior se guardan objetos históricos como por ejemplo: la mesa donde se firmo el acta de la Independencia de Argentina, la primera bandera nacional argentina enarbolada en Tucumán, el 8 de octubre de 1814, el altar mayor que fue realizado por indígenas de las Misiones. Frente al altar se encuentra enterrado el Monseñor José Agustín Molina, que fue prosecretario del Congreso de Tucumán en 1816. En unas de las alas del convento tuvieron su alojamiento y enfermería las tropas de Manuel Belgrano luego de la Batalla de Tucumán.

Teatro San Martín El Teatro San Martín es el principal teatro de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, el de mayor actividad y relevancia cultural. Posee una capacidad de entre 800 y 900 personas, y es sede del Cuerpo Estable de Ballet, Coro y Teatro de la Provincia. Diseñado como un teatro fundamentalmente lírico, con forma de herradura, su acústica es óptima en todos los rincones de la sala.

Antes de llegar al cerro San Javier, a pocos kilómetros de San Miguel de Tucumán, se encuentra Yerba Buena, una de las ciudades que más embelleció el paisaje en los últimos años. Aquí se construyeron pintorescas casas residenciales con amplios jardines y diversos estilos arquitectónicos. La zona cuenta con un importante centro comercial, shopping, bares y restaurantes de moderno diseño en su principal avenida.

San Javier a 25 KM. La cumbre del Cerro San Javier o Anta Muerta se encuentra a 1.220 m.s.n.m., aproximadamente a unos 24 km. de San Miguel de Tucumán. Sobre este Cerro se ubica la Villa San Javier de características veraniegas, que cuenta con destacadas hosterías. Desde la villa, llena de casas residenciales y árboles, se puede divisar la belleza de la llanura tucumana obteniéndose una interesante vista panorámica.

Loma Bola a 25 KM. Para llegar a Loma Bola se puede ir desde el centro de San Miguel de Tucumán por Av. Mate de Luna hacia Aconquija hasta San Javier; al llegar a las cumbres se debe girar a izquierda hacia Villa Nogues. Aproximadamente a 4 km. se encuentran los carteles que indican Loma Bola, situado a 1.330 m.s.n.m., con un desnivel de 800 metros. En las inmediaciones sobre Loma Bola, se puede observar la plataforma de lanzamiento de parapentes que atrae e infinidades de

Dique El Cadillal

a 26 KM. Conocido con el nombre de esta villa rodeada por montañas, pero realmente denominado Gobernador Celestino Gelsi, el acceso al dique se realiza por la RN 9 y la RP 347. Extendido en

medio de la montaña en una superficie de once kilómetros de largo, fue construido durante la década de 1960 con el objetivo de producir energía y agua potable para abastecer a toda la población de la provincia. Es una importante presa que embalsa las aguas del río Salí

Villa Nougués a 35,6 KM. La villa, ubicada aproximadamente a unos 35 km. de San Miguel de Tucumán, fue fundada en la década de 1920 como lugar de descanso y recreación por el gobernador e ingeniero Luis F. Nougués, familiar de los propietarios del conocido ingenio San Pablo; a casi 1200 m.s.n.m., dentro de la Sierra de San Javier. Es un paraje serrano con lujosas residencias veraniegas que se levantan sobre las ondulaciones del terreno, en medio de una vegetación subtropical que contornea las montañas con numerosos helechos, enredaderas y hortensias

Raco a 55 KM. Por RN 9, a unos 28 km. de San Miguel de Tucumán se ubica la RP 341, sobre la entrada misma del pueblo de Tapia, allí girando hacia la izquierda, antiguas lomadas hacen sumergirnos en Raco. Los orígenes de Raco se remontan al siglo XVII, época en que el capitán español García Medina donó a los jesuitas las tierras donde se establecieron la

El Siambón a

64,7 KM. A escasos 5 km. al sudoeste de Raco, luego de acceder por la RN 9 y por la misma RP 341 se encuentra en el departamento de Tafi Viejo el valle El Siambón, lugar serrano en el que se erige un Monasterio y Capilla de los Padres Benedictinos, totalmente construido con piedras y maderas de la zona en 1955. La congregación religiosa atiende allí un apiario donde se obtiene jalea real. En el Convento Benedictino además de ser un lugar de retiro es también huerto de producción de maravillosos dulces.

LLAMAMIENTO DE BENEDICTO XVI A MOVILIZARSE EN DEFENSA DE LA VIDA HUMANA AMENAZADA Discurso a los participantes en la asamblea general de la Academia Pontificia para la Vida

...”Por eso, queridos hermanos y hermanas, pido al Señor que os mande a vosotros, y a quienes se dedican a la ciencia, a la medicina, al derecho y a la política, testigos que tengan una conciencia verdadera y recta, para defender y promover el "esplendor de la verdad", en apoyo del don y del misterio de la vida. Confío en vuestra ayuda, queridos profesionales, filósofos, teólogos, científicos y médicos. En una sociedad a veces ruidosa y violenta, con vuestra cualificación cultural, con la enseñanza y con el ejemplo, podéis contribuir a despertar en muchos corazones la voz elocuente y clara de la conciencia...”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.