UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA CIENTÍFICOS VISITANTES PRIMERA EVALUACION PARA EL EJERCICIO 2013

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA CIENTÍFICOS VISITANTES PRIMERA EVALUACION PARA EL EJERCICIO 2013 I- ESTRUCTURA DE LA DE

1 downloads 33 Views 74KB Size

Recommend Stories


UNIDAD ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS
UNIDAD ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS Departamento de Recursos Humanos Normas de comportamiento interno Ley de Responsabilidades de los Servidores

Recursos humanos: informe anual
66.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Punto 23.1 del orden del día provisional A66/36 14 de mayo de 2013 Recursos humanos: informe anual Informe de la S

A UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS REGIONAL
La Dirección de Vialidad Región de Tarapacá Llama a Concurso para proveer el cargo de JEFE/A UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS REGIONAL Código 1– 514 Tipo d

EVALUACION DEL PROGRAMA DE LA UNESCO PARA EL FOMENTO DE LA ARTESANIA s. INFORME DE EVALUACION ENERO de 2000
EVALUACION DEL PROGRAMA DE LA UNESCO PARA EL FOMENTO DE LA ARTESANIA 1990-199s INFORME DE EVALUACION FINAL ENERO de 2000 Mildred Bembatoum-Young,D

Story Transcript

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA CIENTÍFICOS VISITANTES PRIMERA EVALUACION PARA EL EJERCICIO 2013

I- ESTRUCTURA DE LA DEMANDA a- Número de solicitudes En esta primera evaluación para el ejercicio 2013 del Programa Científicos Visitantes se recibieron 50 solicitudes cuya distribución por área se aprecia en la siguiente tabla.

Cuadro 1. Estructura de la demanda

AREA

PRESENTADOS

Agraria

9

Básica

19

Salud

8

Social

8

Tecnológica

6

TOTAL

50

1

b- Montos solicitados El monto total solicitado y estandarizado según las cotizaciones que maneja la Unidad de RRHH asciende a $1.105.423.

Número de Sol

%Sol.Tab

Pasajes y viaticos

0,5

Agraria

9

18,00%

199.169

66.190

Básica

19

38,00%

389.957

Salud

8

16,00%

Social-Artistica

8

Tecnológica Total

50%P

Asignado

TOTAL

59.571

125.761

125.761

66.190

125.761

191.951

191.951

152.097

66.190

52.952

119.142

119.142

16,00%

213.450

66.190

52.952

119.142

119.142

6

12,00%

150.750

66.190

39.714

105.904

105.904

50

100,00%

1.105.423

330.950

330.950

661.900

661.900

II- PROCESO DE EVALUACION Para implementar el proceso de evaluación la Unidad Académica procedió, en primer lugar, a la revisión de todas las solicitudes presentadas verificando que éstas cumplieran con los requisitos formales establecidos en las bases de este programa. Dichos requisitos incluyen: no financiar solicitudes que no cuenten con el aval institucional o con el compromiso del Servicio de asegurar el financiamiento del 50% de la actividad; no apoyar solicitudes con documentación incompleta, como tampoco financiar más de una solicitud por investigador. En la evaluación las solicitudes fueron priorizadas utilizando los siguientes criterios: Curriculum vitae del Prof. Visitante Curriculum vitae del Prof. Solicitante Detalle y fundamentación de las actividades propuestas Calidad de las actividades propuestas Impacto para el grupo local Relación de la actividad con la línea de investigación Calidad de la institución de la cual proviene el Visitante A partir de estos criterios, se propone el financiamiento de 40 de las 50 solicitudes presentadas. Los criterios por los cuales se sugiere la no financiación de 10 solicitudes son los siguientes:

2

A) Solicitudes de buen nivel académico no financiadas dad la restricción presupuestal (Siete solicitudes del área Básica, una solicitud del área Salud y dos solicitudes del área SocialArtística)

III-MONTOS SUGERIDOS El criterio para la determinación de los montos a utilizar en este llamado es satisfacer el 68% de la demanda de recursos solicitada, corregidos por tabla. El monto disponible es de alrededor de $661.900. Siguiendo el criterio de distribución de recursos utilizado en los Programas de Recursos Humanos, la mitad del monto disponible para el llamado se distribuyó entre las áreas en cinco partes iguales y la otra mitad se distribuyó entre las áreas de acuerdo al peso relativo de la demanda expresada en pesos uruguayos y corregida por tabla. A partir de los resultados del proceso de evaluación y de los fondos disponibles se sugiere financiar 40 solicitudes. Esto representa una asignación de recursos que asciende a los $656.734. En el cuadro que se presenta a continuación puede observarse la distribución de recursos asignados por área cognitiva como también la satisfacción de la demanda en cada una de ellas.

AREA

PRESENTADOS SUGERIDOS

PRESENTADOS $

SUGERIDOS $

Agraria

9

9

192.450

125.500

Básica

19

12

422.860

191.950

Salud

8

7

152.097

119.142

Social

8

6

213.450

119.142

Tecnológica

6

6

142.750

101.000

TOTAL

50

40

1.123.607

656.734

Subcomisión Recursos Humanos Area agraria: Silvia Llambí , Alejandro Benech. Area básica: Erna Frins, Mónica Marín, Alvaro Mombrú. Area salud: Renée Romero, Alejandro Scaramelli, Julio Siciliano Area social: Andrea Vigorito, Andrés Mariño, María Inés Moraes. Area tecnológica: Daniela Gamenara, Julio Pérez.

3

Unidad de Recursos Humanos Diciembre 2012 CSIC LISTADO DE FINANCIADOS

4

Nombres V

Apellidos V

Nombres R

Apellidos R

Servicio

Hernandes

Antonio Carlos

Laura Rosa

Fornaro Bordolli

CURE

Carriquiry Alvarez

Miguel Alberto

Pedro Raul

Arbeletche Favat

FAGRO

Placci

Guillermo

Lucia

Bernardi

FAGRO

Nabinger

Carlos

Pablo Rómulo

Boggiano Otón

FAGRO

Dixon

Philip

Lucia

Gutierrez

FAGRO

González Andújar

José Luis

Pedro Emilio

Mondino Hintz

FAGRO

Montaña Carubelli

Carlos

Fabiana

Pezzani

FAGRO

Rua

Gabriel Hugo

Gabriela Silvina

Speroni Gómez

FAGRO

Cedersund

Gunnar

Luis

Acerenza

FCIEN

Nogueira Cabral

Henrique Manuel Roque

Alicia Addis

Acuña Plavan

FCIEN

Fernández-Guasti

Alonso

Daniella Sylvia

Agrati Giadans

FCIEN

Feinsinger

Peter

Alice

Altesor

FCIEN

Staats

Charley Christian

Mónica Patricia

Berasain Brandolini

FCIEN

Kienberger

Stefan

Virginia

Fernández Ramos

FCIEN

Pereira Arboleya

Mariana

Annabel

Ferreira Castro

FCIEN

Aurioles Gamboa

David

Diana Irene

Szteren Jezierski

FCIEN

Baeza

Antonio

Ana Cristina

Verdi Santos Chagas

FCIEN

Hatchondo

Juan Carlos

Alvaro

Forteza

FCS

Herranz Loncán

Alfonso

Juan Pablo

Martí Pérez

FCS

Scribano

Adrian

María Noel

Míguez Passada

FCS

Chatterjee Kumar

Charles Shyamal

Enrique Elbio

Hernandez Sierra

FDER

Miranda

Eduardo

Diego

Vallespir Ligugnana

FING

Freeman

Bruce

Homero

Rubbo

FMED

Laurindo

Francisco

Andrés

Trostchansky

FMED

Lecannelier Acevedo

Felipe

Gabriela

Etchebehere

FPSICO

Brussino

Silvina

Mónica Sandra

Lladó Olivera

FPSICO

Wolmer

Leo

Graciela Inés

Loarche Guerra

FPSICO

Sanchez

Euclides

María Julia

Perea Negreira

FPSICO

Castejón Bellmunt

Miguel Ángel

Mónica Rosa

Varela Frávega

FPSICO

Desideri

Alessandro

Dinorah Cecilia

Gambino Vedani

FQ

Powell

Annie Katherine

Ricardo Alfredo

González Hartje

FQ

Last

Jerold Alan

Gualberto Gerardo

González Sapienza

FQ

Ruiz Méndez

María Victoria

Bruno Alejandro

Irigaray González

FQ

Vinciguerra

Vittorio

María Del Pilar

Menéndez Rodriguez

FQ

Polticelli

Fabio

Margot

Paulino Zunini

FQ

Alberto

Roger Ariel

Ana María

Rey Ríos

FQ

Bastian

Gérard

María Helvecia

Torre Guayta

FQ

Sepúlveda Beker

Néstor Gastón

Clara Elvira

Larocca Aptekar

FVET

Shipka

Milan

Rodolfo

Ungerfeld

FVET

Soler Guitart

Joan

Pablo Andrés

Gamazo Rusnac

RN

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.