UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias CRONOGRAMA CURSOS 2011 (por fecha de dictado) Fuentes de Financiamiento en Agroneg

8 downloads 97 Views 106KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias CRONOGRAMA CURSOS 2011 (por fecha de dictado)

Fuentes de Financiamiento en Agronegocios Dirigido a: graduados universitarios que se desempeñan profesionalmente tanto en el sector público como privado, y que deseen acceder a una formación de excelencia en los conocimientos y el manejo de las más recientes herramientas de gestión desarrolladas en el ámbito de la dirección de los agronegocios en el mundo Fecha de Dictado: 26, 27 de agosto, 9 y 10 de setiembre de 2011 Coordinador: Dr. Rodolfo Bongiovanni Docentes: Lic. Leticia Tolosa - Lic. Gastón López Temas: Estructura del mercado financiero Instrumentos financieros básicos Derivados financieros Riesgo y decisiones económicas Modalidad de Dictado: clases teórico Lugar de realización: Facultad de Ciencias Agropecuarias - Campus UCC – Armada Argentina 3555 Arancel: $ 1200.- (pesos un mil doscientos)

Profundización en Anestesia Veterinaria en Pequeños Animales Dirigido a: Veterinarios y Médicos Veterinarios Fecha de Dictado: 29 y 30 de julio, 19 y 20 de agosto, 9 y 10 de septiembre, 21 y 22 de octubre y 11 y 12 de noviembre de 2011 (diez encuentros de ocho horas cada uno) Coordinador: MV. Matias Lorenzutti Docentes: - M.V. Prof. Dipl. M.V.Lorenzutti Augusto Matías - M.V. Prof. Gheresevich María Carolina - M.V. Dipl. M.V.Priotto Marcelo Adrián - M.V. Rodriguez Bertola Xavier Temas: Generalidades de la anestesia veterinaria. Evaluación del paciente prequirúrgico: categorización del riesgo anestésico y sus implicancias en el diseño de protocolos anestésicos. Diseño de protocolos anestésicos adaptados al paciente. Monitoreo anestésico. Anestesia mediante infusiones endovenosas (TIVA). Bloqueos loco – regionales y manejo del dolor periquirúrgico. Anestesia inhalatoria. Modalidad de Dictado: clases teórico – prácticas

Lugar de realización: Facultad de Ciencias Agropecuarias - Campus UCC – Armada Argentina 3555 Arancel: $ 2000, en 4 cuotas de $ 500 (pesos dos mil)

Buenas Prácticas Pecuarias: el bienestar animal para una mayor rentabilidad de la ganadería vacuna en sistemas extensivos Fecha: viernes 5 de agosto de 2011 – de 9 a 18 hs.Dirigido a: Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Zootecnista, alumnos de 5to año de carreras afines. Coordinador y Docente: M.Sc., Ing. Agr. Ricardo I. Consigli Temario: ●¿Qué es el bienestar animal? ●El maltrato animal: cómo afecta la productividad a campo y la calidad de los productos de origen vacuno ●La importancia de conocer la conducta y el comportamiento natural del ganado (visión y audición) ●El uso de banderas para el movimiento del vacuno y su manejo en corrales, transporte y centros de comercialización ● Buenas Prácticas Pecuarias en las instalaciones de campo, en el manejo y en el transporte de los animales ●La importancia de la capacitación del personal ●Cómo implementar las BPP en campos ganaderos (el empleo de planillas). Costo: $ 300.- (pesos trescientos) Lugar de Realización: Facultad de Ciencias Agropecuarias – UCC

Ultrasonografía Reproductiva en Bovinos Dirigido a: Veterinarios y Médicos Veterinarios Fecha de Dictado: 11, 12 y 13 de agosto de 2011 Director: MVSc., Méd. Vet. Leonel Alisio Docentes: - Méd. Vet. Julio Tegli - Reproducción Animal (Adjunto) - Méd. Vet., Esp. Mariano Avilés - Reproducción Animal (JTP) - Méd. Vet., Esp. Carlos Romano – Int. a las Cs. Agropecuarias (JTP) Cupo: máximo 10 - mínimo 6 Temas: - Bases físicas del ultrasonido - El ultrasonido en reproducción, identificación de estructuras normales y anormales en el tracto reproductivo - Reconocimiento de las fases del ciclo estral. - Ultrasonografía en machos. - Nociones de la ultrasonografía aplicada a la calidad de carne. Modalidad de Dictado: clases teórico – prácticas Lugar de realización: Facultad de Cs. Agropecuarias - Campus UCC y Establecimiento Santa Julia – Camino viejo a Monte Cristo Km. 711 Arancel: $ 1800.- (pesos un mil ochocientos - incluye material de estudio, material descartable de trabajo y almuerzos)

El impacto económico del Valor Agregado en carne bovina Fecha: viernes 2 de septiembre de 2011 - de 9 a 18 hs.Dirigido a: Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Zootecnista, alumnos de 5to año de carreras afines. Coordinador: M.Sc., Ing. Agr. Ricardo I. Consigli Docente: Esp., Méd. Vet. Cristian Luchetti Temario: ●Breve análisis de la situación actual ganadera en nuestro país. ●Puntos importantes a tener en cuenta en la comercialización e industrialización de la carne. ●¿Qué es el Valor agregado? ●Rentabilidades de los diferentes sistemas de producción de carne y comercialización de la misma. ●Carnes especiales. ●Estrategias y Políticas de marcas: de la tranquera hacia afuera. ●Márgenes de comercialización Costo: $ 300.- (pesos trescientos) Lugar de Realización: Facultad de Ciencias Agropecuarias – UCC

Inseminación Artificial en Bovinos Dirigido a: Empleados rurales, veterinarios, ingenieros agrónomos y personas vinculadas al ámbito rural Fecha de Dictado: viernes 2 y sábado 3 de septiembre de 2011 Coordinador: MVSc. Leonel A. Alisio Docentes: MV, Esp. Mariano Avilés MV. Esp. Carlos Romano Temas: Introducción Concepto Ventajas de la Inseminación Artificial Inconvenientes y Precauciones Manejo a Campo Anatomía de la Reproducción Bovina Equipo para Inseminación Artificial Características del Termo de Preservación del Semen Técnica de Inseminación Artificial Modalidad de Dictado: clases teórico – prácticas Lugar de realización: Viernes en la Facultad de Cs. Agropecuarias - Campus UCC Sábado en Establecimiento Santa Julia – Camino viejo a Monte Cristo Km. 711 Arancel: $ 800.- (pesos ochocientos - incluye material de estudio, material descartable de trabajo y almuerzos)

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Dirigido a: graduados universitarios que se desempeñan profesionalmente tanto en el sector público como privado, y que deseen acceder a una formación de excelencia en

los conocimientos y el manejo de las más recientes herramientas de gestión desarrolladas en el ámbito de la dirección de los agronegocios en el mundo Fecha de Dictado: 9-10-23 y 24 de setiembre de 2011 Coordinador: Dr. Rodolfo Bongiovanni Docente: MBA María Teresa Galfione Temas: Evaluación de Proyectos de Inversión Formulación y preparación Evaluación de proyectos Análisis de los componentes cuantitativos del flujo de caja Topologías de proyecto Análisis de sensibilidad Modalidad de Dictado: clases teórico - práctico Lugar de realización: Facultad de Ciencias Agropecuarias - Campus UCC – Armada Argentina 3555 Arancel: $ 1200.- (pesos un mil doscientos)

El impacto económico del Bienestar Animal en sistemas intensivos de engorde vacuno Fecha: jueves 22 de septiembre de 2011 - de 9 a 18 hs.Dirigido a: Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Zootecnista, alumnos de 5to año de carreras afines. Coordinador: M.Sc., Ing. Agr. Ricardo I. Consigli Docente: Esp., Méd. Vet. Cristian Luchetti Temario: ●El maltrato animal en los Sistemas Confinados (feedlot). ●El impacto del maltrato animal en los números productivos de los sistemas confinados. ●Intensificación vs. Bienestar Animal: cómo lograr el equilibrio. ●Buenas Prácticas Pecuarias (BPP) en instalaciones de engorde a corral. ●BPP en alimentación de animales en engorde a corral. ●BPP en sanidad de animales en engorde a corral. ●BPP en el transporte de animales en engorde a corral. ●La importancia de la capacitación del personal. Costo: $ 300.- (pesos trescientos) Lugar de Realización: Facultad de Ciencias Agropecuarias – UCC

La ganadería que se viene: claves para lograr una alta eficiencia Fecha: viernes 28 de octubre de 2011 - de 9 a 18 hs.Dirigido a: Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Zootecnista, alumnos de 5to año de carreras afines. Coordinador: M.Sc., Ing. Agr. Ricardo I. Consigli Docente: Esp. Méd. Vet. Juan Pablo Ramonda Temario: ● Situación ganadera actual en la Argentina. Análisis detallado de las actividades ganaderas a campo. Futuros y opciones de la actividad. ●Sanidad, nutrición y reproducción en cría bovina. Aplicaciones. Análisis de costos.

●Sanidad y nutrición en recría a campo. Aplicación. Análisis de costos. ●Implementación correcta y eficiente de herramientas de manejo en cría y recría bovina ● Campo natural. Cría y recría. ¿Cómo trabajarlo? Utilización eficiente. Análisis económico. ● Campo con pasturas implantadas. Diferentes alternativas. Cría y recría. Utilización eficiente. Análisis económico. ●Campo mixto. Cría y recría. Cómo mantener el stock ganadero. Diferentes alternativas productivas. Análisis económico Costo: $ 300.- (pesos trescientos) Lugar de Realización: Facultad de Ciencias Agropecuarias – UCC

INFORMES Secretaria de Investigación y Posgrado - Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Católica de Córdoba Campus, Av. Armada Argentina 3555 - (5017) Córdoba, República Argentina Tel. + 54 351 4938030 int. 312 - Fax. + 54 351 4938031 e-mail: [email protected] – www.ucc.edu.ar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.