UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ALBERT EYDE SYLLABUS VERSIÓN EN ESPAÑOL

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “ALBERT EYDE” “SYLLABUS” VERSIÓN EN ESPAÑOL FOR DA

3 downloads 80 Views 145KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “ALBERT EYDE” “SYLLABUS” VERSIÓN EN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 030 09

Materia: Pruebas Psicométricas II Código: (PSI 330) Nombre de profesora: Psic. Soledad Ramírez Manrique Créditos: 3 No Horas Presenciales: Período: Verano 2010 No de Horas No Presenciales: Horario: 10h30-12h00 Año: 2010 Días: Marte-Jueves Aula: E-203 Fecha de Elaboración del Syllabus: 23deAgosto del 2010 1.-DESCRIPCIÓN Conocer las diferentes herramientas que se manejan en la aplicación de las pruebas psicométricas tal forma que los estudiantes sepan aplicar estas herramientas en su futura profesión. 2.- JUSTIFICACIÓN La utilización de medios confiables, prácticos y realistas para obtener información debe estar al alcance del profesional de la psicología que pretende intervenir en una problemática específica dando lineamientos para la resolución de los mismos. 3.- OBJETIVOS GENERALES Al finalizar esta asignatura los estudiantes serán capaces de analizar al sujeto en estudio dentro de situaciones específicas que requieren del conocimiento rápido y oportuno de aspectos tales como la inteligencia, intereses, rasgos de personalidad, manejo de situaciones, etc. 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Estudiar y manejar con experticia los test psicométricos revisados. -Realizar informes de resultados de las pruebas respondiendo al propósito de la investigación. -Poder detectar algún malestar del sujeto estudiado a partir del conocimiento de parámetros generales obtenidos de las pruebas.

-Asumir responsabilidades en el manejo de las pruebas psicométricas y utilización de sus resultados. 4.-COMPETENCIAS Las pruebas psicométricas aprendidas serán utilizadas para encontrar respuestas altamente significativas en la valoración de los individuos ya que serán herramientas de uso confiable por estudiantes hoy y mañana futuros profesionales capacitados para aplicarlas en las distintas ramas de la Psicología. 5.-CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fechas Sesiones

y Competenci as Específicas Sesión1 Analizar el Agosto31del significado de 2010 Pruebas Psicométrica s y su importancia.

Sesión 2 Sept. 2

Sesión 3 Sept.7

Contenidos

Horas presenciales

no

Evaluación

Presentación del Participación Texto Guía: activa de los Manual de estudiantes con Psicometría. el apoyo de su profesora. Explicación Manual de los y diferentes test a Indicaciones para antecedente utilizarse para que elaborar durante s históricos los vayan el semestre su de las adquiriendo. Portafolio Psicométrico. Pruebas de Psicométrica Proyecto Investigación a Planificación del s. presentarse en la Proyecto de fecha que se Investigación con proponga. los estudiantes. Identificar los Definiciones Lectura: Texto Test de Raven manuales y de Guía Manual de plantilla del inteligencia. Psicometría. test. Su Lectura del Manual importancia, de Raven. confiabilidad (10 horas) y validez. Analizar los cuadernillos, manuales y plantillas.

Lectura del Texto Guía: Manual de Psicometría.

Aplicación del Test de Raven Práctica del test aplicándolo entre compañeros y así lograr así su

Práctica del Test aplicándolo a un individuo seleccionado y luego calificarlo. (10 horas)

Evaluación individual del desarrollo de la actividad

conocimient o y dominio.

Sesión 4 Sept.9

Identificar Test Dominó Manuales y Conocer el plantillas de Manual y su los test. correcta aplcación

Práctica del Test de Dominó mediante la aplicación a individuos seleccionados por los estudiantes. (10 horas)

Evaluación en grupo e individual del desarrollo de la actividad propuesta.

Sesión 5 Sept.14

Analizar los tipos de habilidades y sus fortalezas en el campo de la Psicometría. Identificar la importancia de los Test de Habilidades para su posterior aplicación.

Conocimient o general de los Test de Habilidades A.P.T.

Lectura del Manual de Test de Habilidades. (8 horas)

Compartir los diferentes puntos de vista del profesor y los estudiantes.

Conocimient o de la aplicación y efectividad del Test de Habilidad Verbal.

Aplicación del Test de Habilidad Verbal a tres individuos de edades comprendidas entre los 15 y 55 para comprender su variabilidad en sus respuestas y sacar conclusiones a partir de ellas.(10 horas) Aplicarlo a una población de cuatro individuos de 15 a 55 años para comprender su variabilidad en sus respuestas y sacar conclusiones (10horas) Aplicarlo a dos personas entre 14 y 24 años.(4horas) Aplicarlo a dos personas entre 24 y 32 años.

Interacción del conocimiento entre la profesora y estudiantes.

Sesión 6 Sept.16

Sesión 7 Sept.21

Sesión 8 Sept.23 Sesión 9 Sept.28

Desarrollar la seguridad y confianza para la correcta aplicación y para que tenga validez.

Conocimient o de la efectividad del Test de Habilidad Abstracta por medio de su aplicación. Analizar la Test de confiabilidad. Habilidad Numérica. Test de Habilidad Verbal

Evaluación escrita de aprendido.

lo

Proyecto de Investigación (Revisión). Control de Lectura.

Sesión 10 Sept.30

Conocer el Manual con las distintas característica s del test.

Sesión 11 Oct.5

Manejar con total dominio el test que nos brinda datos muy interesantes sobre varias característica s de la persona. Manejar el test con destreza

Sesión 12 Oct.7

Sesión 13 Oct.12

Sesión 14 Oct.14

Sesión 15 Oct.19

Sesión 16 Oct. 21

Cuestionarios de fácil aplicación pero de gran importancia para detectar los intereses de los individuos. Describe e ilustra las característica s del Test.

IPV Test de Aplicarlo a Habilidad. individuos comprendidos Elaborar entre las edades Informes. de 18 y 38 años para verificar posibles correlaciones.(8 horas) Test de Cuadernillo, Personalida Manual de d. 16 PF. instrucciones, Teoría y Baremos, acetatos práctica. de calificación. Material facilitado por la profesora en el caso de no tenerlo el estudiante. Test de Texto Guía: Personalida Manual de d 16PF. Psicometría.(8 Elaboración horas) de informes. Aplicación Texto Guía: entre los Manual de mismos Psicometría. (5 estudiantes. horas). Lectura del Hombre Mediocre de José Ingenieros.

Compartir las experiencias después de tomado el test y comprobar para qué se lo utiliza.

Evaluación escrita. Forma de aplicación de los test de habilidades.

Trabajo en clase con los materiales facilitados por la profesora. Lectura en clase y de ésta manera se aclaran ciertos conceptos por parte de la profesora.

Cuestionario de Intereses de Caniguante.

Texto Guía: Aplicación entre Manual de los estudiantes. Psicometría.(5 horas)

Mide el Temperamen to muchas veces confundido con la personalidad.

Test de Temperame nto de Sheldon.

Facilitado por la profesora.(5 horas). Lectura del Hombre Mediocre de José Ingenieros.

EXAMEN

PRIMER

PARCIAL DEL I

Aclaración entre temperamento, carácter y personalidad. Presentación del Portafolio de Pruebas Psicométricas II. SEMESTRE

Sesión 17 Oct. 26

Sesión 18 Oct. 28

Sesión 19 Nov.4 Sesión 20 Nov.9

Característica s fundamentale s Manejar el test con destreza

Test de los Manual del Test de Aplicación en Colores. Luscher.(10 horas) clase entre compañeros.

Subescalas y reactivos típicos Subescalas y reactivos típicos.

Proyecto de Investigación(Re visión)

Sesión 21 Nov.11

Subescalas y reactivos típicos

Sesión 22 Nov.16

Subescalas y reactivos típicos

Sesión 23 Nov.18

Subescalas y reactivos típicos

Sesión 24 Nov.23

Conocimiento de las fases de la personalidad en sus distintas etapas.

Sesión 25 Nov.25

Escalas validez

Sesión 26 Nov.30

Escalas clínicas

de

Test de los Manual del test de Colores Luscher Lectura del Hombre Mediocre de José Ingenieros. Test de Vocabulario Wais-R y la Información de Wais III Comprensión Test de Aritmética Wais-R y la Semejanzas de Wais III Retención de Dígitos Tes de Diseño de cubos Wais-R y la Ensamble de de Wais III Objetos Dominio de las pruebas Específicas Wais-R Cómo ordenar Wais-III dibujos. Dominio de Figuras las Pruebas Incompletas Específicas Wais.R Dígito-Símbolo Wais-III Dominio de las Pruebas Específicas MMPI-2 Revisión del Inventario de Manual con los Personalida estudiantes. d de El Hombre Minnesota. Mediocre José Conocimient Ingenieros. o y dominio (8 horas) de la prueba. MMPI-2 Análisis de las Conocimient escalas y su o de su aplicación. manejo. MMPI-2 Análisis de las Conocimient escalas y su o de su aplicación. manejo

Control Lectura

de

Control Lectura

de

Aplicación a una muestra de sujetos.

Revisión pruebas aplicadas muestra.

de a

la

Aplicación entre compañeros.

Control Lectura

de

Sesión 27 Dic.2

Reactivos MMPI-2 simulados de “ MMPI-2

Sesión 28 Dic.7

Reactivos generales

El Hombre Aplicación a una Mediocre de José muestra de Ingenieros sujetos. (6horas) Control de Lectura Final.

MMPI-2 “

Sesión 30 Dic.9

Sesión 31 Dic.14

Sesión 32 Dic.16

Recuento de las pruebas aplicadas en el segundo parcial previo al examen. Recuento de las pruebas aplicadas en el segundo parcial previo al examen. EXAMEN

Revisión final y entrega de Proyecto de Investigación).

Repaso general previo examen.

PARCIAL

al

DEL SEGUNDO

Presentación final del Portafolio de Pruebas Psicométricas II para su calificación. SEMESTRE

6.-METODOLOGÍA Método interactivo: exposiciones, análisis de casos, vivencias y aplicaciones. Se trabajará en base a procesos de aprendizaje activo, participativo y significativo. Se realizaran debates y conferencias. Talleres pedagógicos y grupos participativos. Los Proyectos de Investigación se harán en grupos de máximo 4 personas, presentados con letra Arial 12 a espacio y medio. Considerar que se debe desarrollar: introducción, desarrollo y conclusiones y recomendaciones. Revisar la ortografía, sintaxis, claridad de sentido, citar fuentes bibliográficas y de la web. Presentación en carpeta y en CD para ser entregado oportunamente al Decanato. Los aportes de los estudiantes en ideas y materiales actualizados en relación a la materia serán tomados en cuenta para la clase. Queda terminantemente prohibido el uso de celulares durante la clase. No se puede comer ni masticar chicle como norma disciplinaria y de convivencia.

Sobriedad en el vestir tanto hombres (gorras, bermudas, zapatillas) y las mujeres sencillas y recatadas (no escotes pronunciados, largo de falda o bermudas discretos). El ingreso de los estudiantes al aula de clases debe ser puntual, tres atrasos equivalen a una falta. No se aceptarán trabajos entregados a destiempo sin la debida justificación. 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 7.1 Indicadores de Desempeño 7.2 Ponderación Criterio para la calificación de los trabajos.

100 puntos

Deberes y tareas clase a clase.

100 puntos

Trabajos de Investigación.

100 puntos

Aportes y exposiciones.

100 puntos

Proyecto de Investigación

100 puntos

Portafolio Psicométrico

100 puntos

Examen Parcial y Final (Promedios).

100 puntos

8.- BIBLIOGRAFÍA 8.1 Bibliografía Básica Texto Guía: Manual de Psicometría (compilación de la profesora) El Hombre Mediocre (José Ingenieros) 8.2 Bibliografía Complementaria Fundamentos de Psicología Clínica (Salvatore Cullari) Pearson 2001 8.3 Folletos Manual de Raven Manual de Dominó Manual de IPV Manual de 16 PF Manual de A.P.T. de Habilidades

Manual del Test de los Colores de Luscher. Manual de Frases Incompletas Manual de Sheldon Manual de Caniguante Manuales y Cuestionarios varios (profesora) Manual Wais -R Manual Wais –III Manual MMPI-2(Inventario Minnesota) 8.4 Páginas Web www.psicología-online.com 9.-DATOS DE LA PROFESORA Nombre: Psic. Soledad Ramírez Manrique. MGDA. Títulos de PREGRADO: Licenciada en Ciencias de la Educación Psicóloga Educativa Títulos de POSTGRADO: Diplomada en Actualización en Habilidades Docentes. Universidad de Monterrey (México) y Universidad Federico Santa María (Chile). Maestría en Gestión Directiva Complutense de Madrid (España).

Académica.

Universidad

Villanueva

Email: [email protected] Cel: 098072027

10.-FIRMA DEL PROFESOR Y EL DECANO

FIRMA DE LA PROFESORA

FIRMA DE LA DECANA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.