UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA FISICA GENERAL (Resumen Unidad 1

4 downloads 72 Views 405KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA

FISICA GENERAL (Resumen Unidad 1)

Yurani Díaz Girón Código: 1.069.746.116

Fecha: Febrero de 2015

UNIDADES Y MEDIDAS Sistema Internacional de Unidades. S. I.

La técnica de la medición ha sido de vital importancia en la actualidad o modernidad y en tiempos remotos facilitando así la comprensión de distintos modelos de física y sus derivaciones o por consiguiente sus contenidos. En ella podemos asignar un numero a una propiedad física como resultado de una comparación de dicha propiedad, como patrón y se adopta como unidad. Entonces de esto se deduce que la medida de una magnitud física ( una superficie) da lugar a dos cantidades distintas esto se debe al empleo de diferentes unidades de medida.

Antecedentes. El Sistema Métrico Decimal

En este sistema se establece en Francia con el propósito de sobrellevar dos grandes inconvenientes de medidas remotas; como unidades con un mismo nombre que variaban de provincia a provincia y subdivisiones de las distintas medidas no eran decimales, lo que ocasionaba gran dificultad a la hora de realizar cálculos. A razón de esto se trata de crear un sistema simple y único de medidas el cual pudiera reproducirse con exactitud en determinado momento, lugar y asequible a cualquier persona.    

En 1795 se instituyó en Francia el Sistema Métrico En España fue declarado obligatorio en 1968. Se basa en la unidad el metro, con múltiplos y submúltiplos decimales. Se deriva el metro cubico, metro cuadrado, y el kilogramo.

      

Simbología de Magnitudes. Longitud (m) Masa (kg) Tiempo (s) Intensidad de Corriente eléctrica (A) Temperatura Termodinámica (K) Mol (mol) Candela (cd)

Movimiento en una Dimensión Es la manera más sencilla de movimiento representado a lo largo de una línea recta. La línea recta posee una sola dimensión como movimiento lineal. Sé evidencian dos modelos principales de movimiento, no obstante el estudio de los dos nos llevara a comprender diversidades de fenómenos físicos. Movimiento a velocidad Constante. Se realiza a lo largo de una recta . Ejemplo:

Figura Tomada. Modulo Física General 2013. UNAD Cuando un movimiento se efectúa con velocidad, este no cambia la magnitud ni la dirección de la velocidad. Ya que la velocidad cambia cuando cambia de rapidez y dirección. El signo de la velocidad es positivo si este se mueve de izquierda a derecha y es negativo si este se mueve de forma contraria.

Vectores Utilizando vectores en la física las leyes de esta pueden ser escritas de forma mas homogénea. "Segunda Ley de Newton "

Formula tomada. Modulo física general actualizado 2015 UNAD

La principal razón de la Introducción de los vectores es porque simplifican la notación además de esto poseen propiedades de gran valor para el manejo de magnitudes físicas. Un vector es un ente Matemático el cual posee dirección y magnitud propiedades como suma, resta, multiplicación por un escalar y 2 tipos de producto, escalar o producto punto vectorial o producto cruz. Vector representado por segmento de recta o flecha. Dos de las características más importantes de un vector son su magnitud y su dirección. La magnitud es la longitud del vector o flecha. La dirección se refiere hacia donde apunta la vector Norte, Sur, oriente, occidente, 45°, etc.

Movimiento en dos o más direcciones.

En la realidad, el movimiento de un objeto o cuerpo se realiza en un plano, de forma más general en el espacio. Tres coordenadas, vector de tres componentes.

Tabla 4. De ecuaciones para movimientos acelerados. Tomado. Módulo física general actualizado2013.

Leyes de Newton Vamos a nombrar las tres leyes de Newton Primera ley :La Inercia Todo cuerpo tiene la tendencia a permanecer en reposo, o a continuar en su movimiento de velocidad constante.

Figura tomada. Módulo física general actualizado 2013.UNAD Segunda Ley: La Fuerza Existen varios tipos de fuerzas que son muy importantes: la fuerza de gravedad, la de Coulomb (fuerza eléctrica), la fuerza de fricción entre otras. La función de una fuerza es cambiar la velocidad de un objeto Tercera ley: Acción y Reacción

Figura tomada. Módulo física general actualizado 2013.UNAD Cuando sobre un objeto se está realizando la acción de acelerado por medio de una fuerza Fa, el objeto reacciona de manera inmediata ejerciendo una fuerza de igual magnitud y opuesta.

Planteamiento de Problemas

MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN La posición de una partícula que se mueve a lo largo del eje x varía con el tiempo de acuerdo con la expresión x = 3t2, donde x está en metros y t en segundos. Evalúe su posición a) en t=3.00 s y b) en 3.00 s + ∆t. c) Evalúe el límite de ∆x/∆t conforme ∆t tiende a cero para encontrar la velocidad en t =3.00 s.

LEYES DE MOVIMIENTO

La distancia entre dos postes de teléfono es de 50.0 m. Cuando un ave de 1.00 kg se posa sobre el alambre del teléfono a la mitad entre los postes, el alambre se comba 0.200 m. Dibuje un diagrama de cuerpo libre del ave. ¿Cuánta tensión produce el ave en el alambre? Ignore el peso del alambre. VECTORES Un avión vuela desde el campo base al lago A, a 280 km de distancia en la dirección 20.0° al noreste. Después de soltar suministros vuela al lago B, que está a 190 km a 30.0° al noroeste del lago A. Determine gráficamente la distancia y dirección desde el lago B al campo base. FISICA Y MEDICIÓN Suponga que su cabello crece a una proporción de 1/32 pulgada por cada día. Encuentre la proporción a la que crece en nanómetros por segundo. Dado que la distancia entre átomos en una molécula es del orden de 0.1 nm, su respuesta sugiere cuán rápidamente se ensamblan las capas de átomos en esta síntesis de proteínas. MOVIMIENTO CIRCULAR

Una curva en un camino forma parte de un círculo horizontal. Cuando la rapidez de un automóvil que circula por ella es de 14 m/s constante, la fuerza total sobre el conductor tiene 130 N de magnitud. ¿Cuál es la fuerza vectorial total sobre el conductor si la rapidez es 18.0 m/s?

Bibliografía García, Franco, Á. (2013). El Curso Interactivo de Física en Internet. Retrieved from http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/unidades/unidadMedida.html Disponible en: Física y mediciones (opción 1) Torres G, Diego A. (2012). Módulo curso física General. recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/MODULO_FISICAGENERAL_ACTUALIZA DO_2013_01.zip Disponible en: Física y mediciones (opción 3, revisar pagina 14 a 21) Torres G, Diego A. (2012). Módulo curso física General. recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/MODULO_FISICAGENERAL_ACTUALIZA DO_2013_01.zip Disponible en: Movimiento en una dimensión (opción 1)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.