UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADO A WEB

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADO A WEB

19 downloads 123 Views 120KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: TOPOGRAFIA Y GEODESIA
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: TOPOGRAFIA Y GEODESIA 1.- INFORMACION G

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SILABO
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS BIBLIOTECA ESPECIALIZADA LIBROS DE CONSULTA
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS BIBLIOTECA ESPECIALIZADA LIBROS DE CONSULTA ITEM 1 2 3 4 5

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SILABO
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 I

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMATICA
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMATICA Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones ROL

Story Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

SILABO ASIGNATURA:

LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADO A WEB

1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento 1.2 Escuela Profesional 1.3 Especialidad 1.4 Nombre de la Carrera 1.5 Ciclo de Estudios 1.6 Créditos 1.7 Area de Asignatura 1.8 Condición 1.9 Pre-requisito 1.10 Horas de clase semanal 1.11 Horas de clase total 1.13 Profesor del Curso 1.12 Ciclo Lectivo Académico

: : : : : : : : : : : : :

Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Sistemas V 03 Obligatorio 04 (Teoría 02) (practica 02) Ing. Iván Petrlik Azabache

2013 - I

2. SUMILLA El curso está orientado al desarrollo de aplicaciones web con la utilización del lenguaje de programación Java , HTML , Java script y Base de datos con la finalidad de realizar aplicaciones empresariales.

3. OBJETIVOS GENERALES El curso de Lenguaje de Programación orientado a web permitirá que el participante genere sus propias aplicaciones a nivel Web, estas aplicaciones permitirán facilitar su trabajo en el área de su profesión así como en los ciclos de estudios subsiguientes, mediante la obtención de resultados en forma ágil, eficiente y veraz.

3.

OBJETIVOS ESPECIFICOS 3.1. 3.2.

4.

Diseño y creación de paginas dinámicas básicas en HTML, java script y Java. Diseño de aplicaciones con Base de Datos empresariales a través de la web.

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad I: Diseño de páginas HTML y Java script Duración: 3 semanas Horas: 15 horas Unidad II: Diseño de páginas dinámicas JSP Duración: 2 semanas Horas: 10 horas

Unidad III: Paginas JSP y Servlet Duración: 2 semanas Horas: 15 horas Unidad IV: Paginas JSP, Servlet y con conexión a la Base de datos Duración: 3 semanas Horas: 15 horas Unidad V: Continuación de las paginas JSP, Servlet y base de datos Duración: 4 semanas Horas: 10 horas

5.

PROGRAMACION DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I: Diseño de páginas HTML y Java script Duración: 3 semanas Horas: 15 horas

OBJETIVOS ESPECIFICOS: El alumno será capaz de desarrollar aplicaciones Web empresariales, utilizando HTML, Java script SEMANA I HTML, etiquetas del HTML, Estructura básica de una página en HTML. SEMANA II Diseño de páginas complejas en HTML, introducción al JavaScript,sintaxis .

SEMANA III Estructuras de control con Javascript, validación de implementación de métodos

campos en Javascript,

BIBLIOGRAFIA: - Shildt, Herbert (2002), Fundamentos de Programación en Java2. Editorial Osborne - McGraw-Hill UNIDAD II: MANEJO DE EXCEPCIONES Duración: 2 semanas Horas: 10 horas OBJETIVOS ESPECIFICOS: El alumno será capaz de desarrollar paginas dinámicas JSP que está conformado por HTML, JavaScript, Java.

SEMANA V

.Estructura de una página dinámica JSP, sentencias, importaciones scriptlet, inserción de código java SEMANA VI - Integración de Javascript, java , HTML en paginas JSP

BIBLIOGRAFIA: - Shildt, Herbert (2002), Fundamentos de Programación en Java2. Editorial Osborne - McGraw-Hill UNIDAD III: Paginas Jsp y Servlet Duración: 2 semanas Horas: 10 horas OBJETIVOS ESPECIFICOS: El alumno será capaz de implementar aplicaciones web utilizando los componentes JSP y Servlet. SEMANA VII Definir que es un Servlet, estructura básica de un Servlet, forma de funcionamiento de un Servlet.. SEMANA VIII Integración de un JSP y un Servlet, envió de parámetros desde un Jsp hacia un Servlet

UNIDAD IV: Paginas Jsp y Servlet con Conexión a la Base de Datos Duración: 3 semanas Horas: 15 horas OBJETIVOS ESPECIFICOS: El alumno será capaz de desarrollar aplicaciones web utilizando dinámicas JSP y Servlet con conexión a la base de datos...

páginas

SEMANA IX Conexión a la base de datos JDBC, interfaces Connection , PreparedStatement , ResultSet. SEMANA X Integrando JSP, Servlet sentencias sql Select,

y

la

conexión a la base de datos, aplicación de las

SEMANA XI Desarrollo de aplicaciones Web con conexión a la base de datos aplicando las sentencias Insert, delete , Update.

BIBLIOGRAFÍA -

Shildt, Herbert (2002), Fundamentos de Programación en Java2. Editorial Osborne- McGraw-Hill

UNIDAD V: Continuación de paginas dinámicas de JSP y Servlet con Base de Datos Duración Horas

: :

04 Semanas 20 Horas

OBJETIVOS ESPECIFICOS: El alumno será capaz de desarrollar aplicaciones web avanzadas con conexión a la base de datos CONTENIDO: SEMANA XII - Desarrollo de un mantenimiento conexión a la base de datos.

completo utilizando paginas JSP, Servlet

y

SEMANA XIII - Continuación de mantenimiento completo. SEMANA XIV - Continuación del mantenimiento completo SEMANA XV Presentación de Trabajos

BIBLIOGRAFÍA - Shildt, Herbert (2002), Fundamentos de Programación en Java2. Editorial Osborne- McGraw-Hill SEMANA XVI Examen Final SEMANA XVI Examen Sustitutorio

6.

METODOS DIDACTICOS

La técnica a utilizar para el desarrollo de clases es la didáctica y se usarán medios didácticos como visual, y tacto visual. Las Clases de teoría y Practica se desarrollaran en el Laboratorio de Informática con la exposición del profesor y luego la intervención de los alumnos para esclarecer o ampliar algunos puntos.

7.- EVALUACION Las ponderaciones son las siguientes: Examen Parcial...................1 Examen Final.....................1 Prácticas............................. 1 - Se considera para aprobar el curso el 70% de asistencia. - Se tomaran dos exámenes parcial y final y un promedio de prácticas calificadas. - Se evaluara al alumno de acuerdo a prácticas calificadas, exámenes escritos y orales, trabajos e informes de laboratorio.

8.- BIBLIOGRAFIA Shildt, Herbert (2002), Fundamentos de Programación en Java2. Editorial OsborneMcGraw-Hill DEITEL & DEITEL(2004), Cómo programar con Java y Diseño Orientado a Objetos con UML, Editorial Pearson Prentice – Hall, Quinta Edición, México. DEITEL & DEITEL(2004), Programación Avanzada con la Plataforma Java 2 Editorial Pearson Prentice – Hall, Quinta Edición, MéxicoSubrahmanyam(2004), Programación JSP Profesional – J2EE – Edición 1.3 Editorial WROX, New Cork. David Harms(2001),

JSP, Servlets, and MySQL. M & T Books, New York.

MELTON, JIM(2002),

SQL y Java, Editorial Alfa Omega – Rama, México.

REESE, GEORGE (2004), JDBC y Java, Editorial Anaya Multimedia, Madrid.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.