UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL DESEMPLEO A F I A

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL DESEMPLEO 0 1 0 6

3 downloads 124 Views 1000KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE ENFERMERIA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE ENFERMERIA PROCESO DE ENFERMERIA AL CU

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE ENFERMERIA
1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE ENFERMERIA Calidad de Vida de paci

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE MEDICINA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE MEDICINA FACTORES PREDISPONENTES PARA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL T A L L E R E S OCUPAC

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL "MODELO DE PREVENCION

^ UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MONOGRAFIA
UNIVERSIDAD V E R A C R U Z / ^ UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL 101 i n r vfci

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDICIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE MEDICINA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDICIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE MEDICINA i VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIAY C

UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CONSUMO DE ESTUPEFACIEN

TESIS "PERFIL VE SALUV DE ESTUVIANTES VE BACHIUEMO" UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE MEDICINA "PERFIL VE SALUV DE ESTUVIANT

Story Transcript

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

DESEMPLEO 0

1

0

6

1

A

F I A

Que para obtener el titulo de:

PRESENTA:

m m m Minatittan, Ver.

a

Qj

2002.

UNIVERSIDAD V E R A C R U Z A N A FACULTAD DE TRA8AJ0 SOCIAL CAMPUS MINATITLAN

C. PAULINA ORTEGA DICHI PASANTE DE LA CARRERA DE LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL PRESENTE

A traves del presente doy a usted, mi autorizacion para que proceda a la IMPRESION de su trabajo de MONOGRAFIA, cuyo tema es " DESEMPLEO". Despues de haber obtenidojvotos aprobatorios por parte de sus sinodales. Sin otro particular me reitero de usted, su atenta y segura servidora.

ATENTAMENTE "US DE VERACRUZ: ARTE, CIENCIA, LUZ" jjanrtBSJDAo MINATITLAN, VER.,NOVIEMBRE 07 DE 20i

MTRA. LUClNDA MIRANDA CHINAS j DIRECTORA

VERACRUZAIU

MCUUW MIMMM SOCML CMtrUSMNUmUM

I

C.c.p. Minutario.

Atenas y M a n a g u a

Colonia Nueva Mina

C.P. 9 6 7 6 0

Tel. v Fax 22-1-06-71 e-mail: [email protected]

Senor: David Ortega Gomez Senora: Martha Dichi Ovando A quienes me han heredado el tesoro mas Grande y valioso que puede darsele A una hija: Amor A quienes sin escatimar esfuerzo alguno Han sacrificado gran parte de su vida Para formarme y educarme. A quienes la ilusion de su vida ha sido Convertirme en persona de provecho. A quienes nunca podre pagartodos sus Desvelos ni aun con la riqueza mas Grande del mundo. Por esto y mas gracias Padres.

Fatima Ivvet Ortega Dichi Jovita Ortega Dichi Gracias hermanitas por brindarme Su ternura y comprension Que por esos labios cuyas Palabras y sonrisas me han alentado Por esos ofdos que me escuchan Cuando mas lo necesito Por ese corazon que carino Y amor me han brindado

A Ml PEQUENO SOBR1NO David Argheny Mazo Ortega Mi nino gracias porque cuando Mas Presionado y estresada e estado Con tu bella sonrisa ingenua y Angelical haces que todo eso Se desvanezca.

Gracias porque sin ustedes no hubiera podido logralo

Pag. INTRODUCTION OBJECTIVOS

7 •

8

CAPITULO I CARACTERISTICAS GENERALES DEL DESEMPLEO

1.1 SIGNIFICADO DEL DESEMPLEO

10

1.2 CORRIENTES DEL DESEMPLEO

13

1.3 CAUSASDEL DESEMPLEO

19

1.4 EL SUB EMPLEO

22

1.5 DESEMPLEO OCULTO

25

CAPITULO II

MANIFESTACIONES DEL DESEMPLEO EN EL CONTEXTO

2.1 EFECTOS DEL DESEMPLEO

31

2.2 DESEMPLEO INTERNACIONAL

40

2.3 DESEMPLEO NACIONAL

52

CAPITULO III

LINEAS INSTITUCIONALES PARA LA PREVENCION DEL

DESEMPLEO

3.1 A NIVEL INTERNACIONAL

PROGRAMA EURODISEA ESPANA PROGRAMA PUERTO RICO

61 65

PROGRAMA VENEZUELA

68

3.1 ANIVEL NACIOANAL

3.1 CONALEP

70

3.1 CECATI

75

3.31SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO

79

CONCLUSIONES

87

BIBLIOGRAFIAS

89

El desempleo es la perdida total o parcial del empleo se perfila como el mayor de los problemas del mundo que se convierte en un detonante explosivo con alto costo social. Siendo que millones de familias de todo el mundo dejan de percibir un salario para hacer frente a sus necesidades de subsistencia.

El no contar con empleo fijo recurren al Subempleo es decir gente empleada a tiempo parcial o gente que trabaja en empleo ineficiente o improductivo que por lo tanto perciben bajos ingresos que son insuficientes para cubrir sus necesidades.

Dicho problema suele ir acompanado de migraciones des las poblaciones rurales hasta los grandes centros urbanos lo cual agudiza mas el problema.

Con el atentado del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos agravo mas la situation economica en el mundo siendo Estados Unidos el pais mas importante del mundo

incrementando

el

desempleo

en

los

paises

dependiente de el como Mexico que se encuentra en medio

de una severa recesion en cuanto a exportation se refiere por el excesivo control que esta llevando estados

unidos

para prevenir otro posible atentado

Mientras que la economfa se ajusta a la baja de manda de los estados unidos la quizas del mundo sufrira

econorma de America latina y por lo efectos adicionales en los

estados unidos provocado por los atentados.

El

desempleo

trae

consigo

una

serie

de

consecuencias como es la desintegracion familiar la emigration depresion bajo auto estima y salud mental por mencionar solo algunos.

Es por eso que el siguiente trabajo tiene como objetivos.

^ Conocer las causa del desempleo

^ Explicar como afecta el desempleo

£ Conocer la reaction del gobierno ante este problema y cuales son sus eStrategias.

En su contenido se expone sobre las caracteristicas generates del desempleo

causas efectos corrientes del

desempleo la relacion con el subempleo.

Las manifestaciones

en el en contexto del desempleo

nacional regional e internacional. Las politicas y programas para la atencion al desempleo

CAPITULO I

1.1

SIGNIFICADO

DE EL DESEMPLEO

El desempleo se define como el Paro forzoso o desocupacion de los salariados que pueden y quieren trabajar pero no encuentran o no se le da la oportunidad de emplearse es uno de los problemas que enfrentan la mayoria de las economias desarrolladas y subdesarrolladas en el mundo el desempleo asido uno de los problemas mas estudiados por los economistas desde la decada de los treinta.

El desempleo tiene su principales orfgenes en

los

fuertes impuestos cuotas y cargas a las empresas sobre las nominas con el objetivo paradojicamente de crear seguros de desempleo de accidentes de vejes o cesantia los indices del desempleo estan muy relacionados con la dimension de esas cargas y eso significa un gasto para los generadores de empleos (empresarios)y les conviene contratar aun cierto numero de personal que le trabaje mas de las ocho horas reglamentarias pagarles horas extras pero con las mismas prestaciones

que contratar mas personal lo cual significaria

dar mas prestaciones y eso implica un gasto para la empresa.

Lo cual da como resultado que entre mas sean los costos para generar empleos existira mas desempleo.

Esto es solo el principio de un terremoto economico del cual debemos prepararnos.

El mundo capitalista como nuestro pais y muchos otros estan sufriendo los niveles mas elevados de desempleo que en cualquier epoca, las naciones se enfrentan a las crisis de sus economias y al endeudamiento.

Los sistemas bancarios mundiales se balancean en el filo de la navaja del colapso economico.

Las ideas de los economistas parecen cada vez mas alejadas de la realidad de la naturaleza de la crisis es muy mal

comprendida

mayor

parte

de

nuestros

conceptos

economistas basicos ya son anticuados ni los conservadores ni los liberates ni la derecha ni la izquierda tienen Respuestas por que todo se encuentra anclado en unos anacronicos compromisos ideologicos lo que esta sucediendo no es parecido a un ciclon que barre el paisaje dejando la tierra inmutable se parece mas a los principios de un

terremoto con las estructuras subterraneas en las que se basan nuestra economia.

El efecto del paro laboral equivale a una jubilacion forzosa pero ninguna sociedad moderna puede permitirse un tan amplio numero de trabajadores despedidos y que deben valerse por sus propios recursos el desempleo es masa sin algun subsidio o beneficio aumentando peligrosamente la inestabilidad polftica y la inseguridad social.

1.2

CORRIENTES QUE EXPLICAN EL DESEMPLEO

El desempleo no es solamente cuantitativo. Ya no se trata solo del "numero" de empleos, sino mas bien de la "clase" de empleo, de donde, de cuando, y de quienes lo ocupan t

Es algo cualitativo. Si no se hace frente a los cambios cualitativos, no se puede resolver el problema cuantitativo. La economi'a requiere unas habilidades muy diferentes que las anteriores, y la habilidad necesita mantener el cambio a un paso acelerado.

La fuerza

laboral es mas diversa,

la

economfa en si es mas diferenciada, mas frenetica, mas fluida. Es impetuosa, con bolsas de depresion cerca de la t puerta, y amenazando a las industrias,

i El desempleo eri si, es mas diversos en sus origenes, pero para la madre desempleada que trata de criar sola a sus hijos, o para el trabajador de 50 anos de la industria metalurgica, el desempleo se siente en forma similar, aunque responda a distintas causas.

Pero como dice el periodista Sergio Sarmiento (RevistaVertigo)

no pueden curarse todas las enfermedades con la

misma medicina, y actualmente estamos enfrentados a mas de media docena de diferentes enfermedades identificables. Por lo menos siete corrientes de desempleo, estan siendo alimentadas por el sistema productivo.

Que

1.2.1

EL PARO

surge

de

ESTRUCTURAL.

la transformation

de las

fabricas

industrials en informatizadas que esta sucediendo a escala mundial. Asf como se derrumban las viejas y tradicionales industrias, o se localizan en nuevos lugares como Tailandia o Corea,

van

dejando

aberturas

en

las

econorrrias

industrializadas y millones de personas pierden sus empleos.

Radica

la intensification de las presiones t comerciales internacionales, rivalidades, ventas por debajo de

los

en

costos

(dumping),

desequilibrios,

oscilaciones

repentinas, trastornos en el mercado mundial. Lo que crea un desempleo de origerii comercial. i i I 1.2.3 DESEMPLEO TECNOLOGICO

It

Existe por una presion adicional generalizada sobre los empleos, a medida que los niveles de la tecnologia mejoran, y cada vez se necesitan menos obreros para conseguir un nivel de production dado.

1.2.4 DESEMPLEO NORMAL i

Hay un desempleo que resulta de causas puramente locales o regionales. Superproduccion local, cambios en las preferencias

del

consumidor,

fusiones

de

companfas,

problemas ecologicos, etc.

1.2.5 DESESEMPLEO POR LA ESCASES DE LA 1

INFORMACION

Existe un desempleo que es casi por completo el resultado de un fracaso de la informacion. A medida que la division del trabajo se hace cada vez mas refinada, existen cada vez menos empleos intercambiables. El problema es aparejar

las

habilidades

a

las

tareas,

cosa

que

era

relativamente facil cuando la mayoria de los trabajadores desempenaban empleos rutinarios e intercambiables, y se esta haciendo cada vez mas dificultoso

Esto requiere un sistema cada vez mas sofisticado de information que el que actualmente tenemos. Hasta se cree que podemos esperar altos niveles de desempleo informatico

1.2.7 DESEMPLEO IATROGENICO

El desempleo iatrogenico, el paro no previsto que deriva de las polfticas gubernamentales, a menudo de politicas que pretenden incrementar el desempleo.

Entre todas estas corrientes, la mas importante es la decadencia de la production industrial, y el ascenso de la production basada en otras habilidades actitudes y cultura

En la recesion clasica, las fabricas y las oficinas cierran, y la gente pasa hambre hasta que las mismas fabricas y oficinas, con los mismos viejos empleos, vuelven otra vez a abrirse. Hoy en dia, las viejas fabricas y oficinas no abriran

mas. Y en el caso en que lo hagan, ya no tendran la misma clase de puestos de trabajo. Esa es la razon de que los antiguos remedios no funcionen.

No existen remedios monetarios, tampoco o programas basados en la simple pureza ideologica, ya sea la libre empresa, la nationalization, la desnacionalizacion, el control de los trabajadores, etc.

Para ser realistas, tenemos que enfrentarnos al hecho de que la mayor parte de los trabajadores despedidos, no sera reabsorbidos en sus antiguos empleos, o en cualquier otro tipo de trabajo industrial. Y que la mayoria de esos trabajadores, no estan equipados para los nuevos empleos que surgiran en el sector informatico. Lo que significa dos cosas: jubilation, o nuevo adiestramiento.

El desempleo es causado principalmente por salarios altos y no bajos, surge cuando los salarios no son gobernados por la productividad, sino por las presiones de sindicatos

o

por

decision

gubernamental.

Casi

nadie

reconoce el hecho de que, cuando la productividad de los trabajadores es insuficiente como para proveer un «salario vivirle» o un «salario familiar», esa compama o industria particular genera perdidas y va camino a la bancarrota. Por ello,

todo

remedio

posible

debe

aplicarsele

para

transformarla en generadora de utilidades.

Los gobiernos generan desempleo cuando imponen mas regulaciones laborales o normas de empleo de las que puede absorber la economia. La legislation de un salario minimo es una de las principales causas del desempleo, junto con altos salarios impuestos por los sindicatos.

t

Las tarifas

proteccionistas.

obstaculizan el eficiente

control de costos y aportan precios mas altos para el publico

en general; esto significa que se produce y vende menos; y consecuentemente, hay menos empleo.

Los sindicatos crean desempleo cuando obligan a que suban los salarios en forma antieconomica,

o cuando

demandan beneficios laborales de alto costo. A fin de cuentas, estas medidas promueven la reduction de la fuerza laboral en relacion a su disponibilidad bajo otras condiciones, la mecanizacion prematura de industrias para ahorrar en relacion a altos costos laborales, y precios mas altos para los bienes enviados al mercado. Tambien contribuyen a crear estos efectos negativos

las practicas que aminoran el ritmo

de trabajo o lo paran del todo.

El

Gobierno

intenta

hacer

creer

a

los

miles

de

trabajadores asalariados e independientes del pais, que el proyecto

que

impulsa

de

protection

efectivamente es para beneficio de ellos.

del

trabajador

s

Sin embargo, la realidad es otra. El proyecto incrementa

las cargas sociales, obligando a miles de pequenos patronos a pagar el 2% de la planilla mensualmente

Como es obvio, ese aumento en los costos para las miles de empresas, especialmente para las pequenas y medianas, generara

despidos

para

mantenerlas

a

flote.

Quitara

competitividad a muchas empresas, lo que traera mas desempleo

g

Lo que esta cuarteando y que da como resultado que

muchas pequenas y medianas empresas dejen de producir y al no producir no tiene liquidez lo cual da como resultado corte de personal y cierre de la misma.

s El impuesto sobre la renta a las empresas el impuesto sobre el credito al salario

El subempleo puede calcularse tanto en relation con la dificultad que encuentran los ocupados para trabajar un numero suficiente de horas semanales (subempleo visible), como respecto a la dificultad de obtener una retribution que alcance, al menos, el salario rmnirno (subempleo invisible).

EL SUB - EMPLEO VISIBLE

Afecta mas a las mujeres que a los hombres. Cerca del 30% de la PEA femenina no alcanza las 40 horas semanales de empleo, mientras esa proportion es de 18% en el caso de los hombres. En Costa Rica se considera subempleo trabajar menos de 47 horas semanales, estando en esa condition la mitad de las mujeres y el 33% de los hombres.

s

quel referido a una retribution menor al saiario mmimo,

parece afectar mas a los hombres: en EL 2001, la tasa masculina era de 6,2 y la femenina de 4,3. Sin embargo, puede darse un sobre registro femenino por la tendencia que tienen las mujeres a declararse inactivas Sin embargo, puede darse un sobre registro femenino por la tendencia que tienen las mujeres a declararse inactivas cuando enfrentan problemas de empleo.

El subempleo se constituye en un complemento de las estadisticas de empleo y desempleo.

La medicion del

desempleo

comprender

no

es

suficiente

para

las

deficiencias e imperfecciones del mercado de trabajo. Muchos trabajadores en el mundo trabajan menos horas, ganan

menos

calificaciones,

ingresos es

decir,

o

utilizan

realizan

parcialmente un

trabajo

sus

menos

productivo que el que podria y desearfan realizar. [OIT, 2000]

Bajas tasas de desempleo no significan que el mercado de trabajo sea muy eficaz, sino mas bien que el desempleo se

constituye

en

solo

una

parte

del

problema,

pues

simultaneamente pueden estar ocurriendo situaciones como que

ante

la

inexistencia

de

programas

de

asistencia

(subsidio) a los desocupados, cuando un trabajador se encuentra sin empleo le resulta imposible permanecer

Sin trabajo por lo que debe dedicarse a cualquier otra actividad para sobrevivir, aun cuando esta no le ofrezca un empleo de tiempo completo donde pueda desarrollar sus capacidades sacar y obtener los ingresos que le permitan llevar un nivel de vida adecuado.

Otros trabajadores, particularmente los independientes, cuando se enfrentan a periodos de baja actividad, prefieren dedicarse a actividades alternativas que les generan menos ingresos, en vez de quedar desocupado

Comprende a las personas que no estaban trabajando y no buscaron trabajo durante el peri'odo de referenda, porque no creen posible encontrarlo, pero que si lo buscari'an si tuviesen una perception mas positiva de las posibilidades laborales. Tres

condiciones que

determinan si una persona forma

parte del desempleo oculto:

s No busco trabajo en el peri'odo de referencia. £ Se encuentra desalentada. £ Trabajaria en caso de que le ofrecieran trabajo (inmediatamente trabajaria).

No tese que el contingente de desempleados ocultos, tecnicamente

no

puede

pertenecer

a

la

Poblacion

Economicamente Activa (PEA), porque sus integrantes no buscaron trabajo. La PEA es el conjunto de personas en edad de trabajar, de uno u otro sexo, que suministran la

mano de obra disponible para la production de bienes y/o servicios. Es decir, aquellas que en el periodo de referenda estaban trabajando (ocupados) o buscando activamente un trabajo (desocupados). t t Los desempleados ocultos son un subconjunto de la Poblacion Economicamente Inactiva (PEI). La PEI es el conjunto de personas en edad de trabajar que no participan en el mercado laboral; es decir, aquellas que no realizan ni buscan realizar alguna actividad economica. Este subgrupo, basicamente esta constituido por los estudiantes, jubilados, t pensionistas, rentistas, personas dedicadas a los quehaceres del hogar, ancianos, etc. Por fortuna, la definition de la PEI incluye la palabra etcetera.

i Los desempleados ocultos, pueden ser ex integrantes de la PEA, y pasan a engrosar las filas de la PEI en periodos de contraction economica; Debe quedar en claro, que a diferencia de la Tasa de Desocupacion (TD), denominada tambien Tasa de Desempleo Abierto (TDA), que es el porcentaje de desocupados (D), con respecto a la PEA en un determinado periodo; la Tasa de Desempleo Oculto es el i i I

26

porcentaje de desempleados ocultos (DO), con respecto a la PEA a la que se incluye los desempleados ocultos en un determinado periodo.

La Tasa de Desempleo Total es el porcentaje del total desempleados: Abiertos y Ocultos, con respecto a la PEA, a la que se incluye los desempleados ocultos.

PERFIL DEL DESEMPLEADO

OCULTO

En esta section se describen las caracterfsticas de los individuos que se declararon como desempleados ocultos, es decir, se tratara de identificar su perfil distinguiendoios del resto de la poblacion en edad de trabajar.

A fin de poder determinar el perfil del desempleado oculto se ha considerado pertinente subdividirlos en dos grupos de estudio. El primero conformado por todos aquellos desempleados ocultos que declararon formar alguna vez parte de la PEA y el segundo, por todos aquellos que nunca

trabajaron en su vida en algun tipo de actividad remunerada o no pero que estarian dispuestos a hacerlo si se dan las condiciones.

La mayor parte de ellos son jovenes

10 y 24

anos, en tanto solo un 7% de ellos tienen entre mas de 45 anos de edad.

s Existen mas desempleados ocultos en el area rural que en la urbana. El 54% de ellos se hallan concentrados en el Area Rural

s

Su nivel de instruction es bajo tanto en el area Urbana como Rural. El 79,4% de los desempleados ocultos del Area Rural tienen instruction primaria o no tienen ninguna en absoluto. El 56,2% de los que residen en el area Urbana se hallan en identica situation.

Tanto en el area rural como en la Urbana predominan las mujeres dentro del grupo de desempleados ocultos. En las area Urbanas el 61 % de ellos son mujeres mientras que en las areas rurales

la proportion es aun

mayor,

aproximandose al 75%.

La razon principal por la cual los desempleados ocultos ya no trabajan son basicamente dos, tanto en el area urbana como rural. El 65% de ellos afirman "no cree poder encontrar trabajo" y el 33,5% restante" "no sabe donde consultar".

El

promedio

de anos

de estudio

de los

desempleados ocultos de 25 anos o mas de edad es mayor para las areas urbanas que rurales. En promedio estos individuos tienen 6,4 anos de estudio en las areas urbanas y 4 anos en las areas rurales. El promedio es menor para las areas rurales a causa del bajo promedio de anos de estudio de las mujeres rurales.

^

Consultados acerca de las razones por las que no han trabajado en los ultimos 7 dias la mayorfa

de

los

individuos

han

esgrimido

fundamentalmente dos motivos de estudios o labores del hogar, tanto en el area urbana como rural,

predominando

una de ellas en cada

genero: el 59% de los hombres considerados desempleados ocultos no han trabajado por razones de estudio, resultando de

esta razon

mas fuerte en el campo que en las ciudades. El 69% de las mujeres no trabajo por labores realizadas en el hogar, siendo esta razon mas fuerte en el area rural que en la urbana.

CAPITULO II 2.1 EFECTOS DEL DESEMPLEO

La carencia estructural del desempleo es no solo es un asunto de los desempleados si no tambien una serial de alerta para el estado de derecho un reflejo de las tensiones y contradicciones de

conflictos y transformaciones que

inquietan a las sociedades contemporaneas.

El trabajo constituye un valor de primer orden la profesion su serial de identidad y el empleo retribuidos al factor aglutinante de sus creencias actitudes y opciones fundamentals

La conciencia del desempleo no es una novedad y es paralelo

junto

ala

pobreza

segun

(Garraty

1978)

el

desempleo es una terrible calamidad de naturaleza especifica su compatriota (Durkeim 1893-1897) refuerza esa tesis en su sociologia de la division del trabajo y principios del presente siglo el ingles ( beverige 1909 )publica su clasico estudio sobre el desempleo.

Es un hecho de que el trabajo integra y el desempleo segrega de que el ejercicio laboral normaliza desarrolla y legitima

mientras

desempleado

en

el la

desempleo excedencia

frena social

y con

aparca

al

alarmantes

consecuencias psicologicas patologicas familiares y sociales.

2.1.1

DESEMPLEO Y SALUD MENTAL

En los estudios que se han realizado muestran que el estar desempleado causa un deterioro en la salud mental y se presenta mas en los jovenes que acaban sus estudios y no encuentran un empleo debido a que cuentan con el arma principal

que es el estudio y eso los hace selectivo para

aceptar un empleo

tienen

un alto riesgo de sufrir un

trastorno psfquicos al toparse con la realidad que no tan facil le dan la oportunidad a una persona sin

experiencia.

Mientras que aquellas personas que no cuentan con estudios o profesion son los de mas bajo riesgo de presentar trastorno psiquicos debido a que ellos no son tan selectivos al solicitar un empleo.

Se puede afirmar que el deterioro del estatus el prestigio social y el auto estima

es causado por la perdida

del empleo que realiza cambios en la evaluation personal pese a que la disminucion del autoestima ha sido una de las consecuencias sobre

los

mas mencionadas en las investigaciones

efectos^ psicologicos

del desempleo

estudios

posteriores ha seguido relacionando la perdida del auto t estima con la perdida del puesto de trabajo que significa que no hiciste

lo

mejor posible con los talentos o las

oportunidades que se te concedieron, y es una subita y total destruction del auto'estima. La persona con bajo autoestima tiende a ser mas flexible a la hora de aceptar un empleo por retribuidos y con menor relation a su experiencia.

2.1.3 DESEMPLEO Y RELACIONES

FAMILIARES

i

i

Jackson y Walsh (1987) senalan que como consecuencia de

la perdida del empleo,

se producen tres

cambios

importantes: una disminucion de ingresos economicos, una

transformation en las relaciones sociales y un cambio en el i lugar donde residfa el ejercicio de la autoridad.

Estos cambios provocan una desensibilizacion en las relaciones entre los miembros de la familia y entre esta y el medio en que se desarrolla su vida cotidiana, dando lugar a un proceso de adaptation y cambio. En el primero, los cambios producidos como consecuencia del desempleo, serian asimilados dentro del funcionamiento normal de la familia.

En

el segundo

de los procesos descritos,

la

experiencia del desempleo tendria una funcion positiva, al ser utilizada como una oportunidad para realizar actividades que implican un cambio en los roles familiares. i El grado de estabilidad familiar depende a su vez de factores tales como el momento en que se produce la perdida del trabajo dentro del proceso de desarrollo del ciclo de vida familiar Asf mismo, la tension familiar producida tras la aparicion i del desempleo parece ser mas acusada cuando afecta a personas con un bajo estatus ocupacional y con un periodo de desempleo superior a los seis meses.

En definitiva, si bien el desempleo puede ser considerado como un factor

importante de desestabilizacion en las

relaciones familiares, tal y como senalan Bergere y Sana Rueda (1984), el aumento de la tension familiar no debe ser siempre considerado como una consecuencia directa del mismo. Este actua como un factor que acentua el tipo de relaciones

familiares

existentes

con

anterioridad,

intensificando el estres y la tension en aquellas familias en las que ya se daba un deterioro de las relaciones entre sus miembros. La familia puede ser tanto el origen de tension como de apoyo social, lo que explica el que ni en todos los estudios el desempleo este asociado a un incremento en la tension familiar ni en todos los casos se de un deterioro en dichas relaciones.

2.1.4 DESEMPLEO Y DIFICULTADES

COGNITIVAS.

A los efectos del desempleo en el bienestar emocional, hemos de afiadir los problemas de tipo cognitivo a ellos asociados. Fryer y Warr (1984) en una muestra estratificada por edad y duration del desempleo, de 954 trabajadores manuales, obtuvieron information sobre el deterioro sufrido en doce procesos cognoscitivos diferentes. Entre un 30 y

37%

de

las

personas

entrevistadas

declararon

que

usualmente necesitaban mas tiempo para hacer las mismas cosas, concentrarse y hacerlas con la misma habilidad que anteriormente; entre un 20 y 27% declararon dificultades en comenzar alguna tarea, mantenerse mentalmente activo, recordar cosas, tomar decisiones y comprender con rapidez lo que otras personas dicen. Por ultimo, un 15% declare cometer mas errores en la conversation con otras personas, un 11% decfa equivocarse con las operaciones economicas de las compras realizadas, y un 8% respondia que le costaba mas entender los periodicos y libros con rapidez. Ambos autores senalan que nueve de estas medidas estaban asociadas con la duration del desempleo y con la edad.

Los trabajadores que llevaban mas tiempo sin trabajo y aquellos de edades medias revelaban mayor deficit de caracter cognitivo.

Estos resultados nos indican que el desempleo no solo esta asociado a un deterioro emotional sino tambien a deficit de caracter cognitivas.

Eisenberg

y

Lazarsfeld

(1938)

destacan

las

reacciones de caracter depresivo como uno de los efectos principales provocados por el desempleo sobre personalidad. Estudios mas recientes tambien han tratado de establecer una relation entre las variables desempleo y depresion.

Feather

(1982),

en

una

investigation

sobre

650

estudiantes acerca de sus creencias y atribuciones sobre las causas del desempleo, encuentra una asociacion positiva entre falta de motivation por encontrar empleo y deficit depresivos.

Muchas investigaciones han comparado los niveles de sentimiento depresivo entre poblaciones diferenciadas por su estatus de desempleo, llegando, en la mayoria de las mismas, a la conclusion de que los desempleados padecen mayores sintomas depresivos que aquellas personas que tienen empleo.

Feather y Bond (1983), en otro estudio transversal, y en una muestra de 219 jovenes, obtienen resultados que muestran que los jovenes desempleados tenian puntuaciones significativamente mas altas en estado depresivo que sus companeros empleados.

De forma similar, LINDA GOTTLIEB (2001) al comparar tambien un grupo de 328 trabajadores desempleados con un grupo de control de 48 trabajadores con una historia laboral de empleo continuado, concluyen que la perdida del puesto de trabajo tiene como resultado un incremento en los niveles de depresion observados con anterioridad.

2.1.6

i t t i SATISFACCION

CON LA VIDA

PRESENTE

El contar con un empleo cualquiera que fuese la categona profesional de los trabajadores empleados

-

profesionales, trabajadores de cuello bianco, trabajadores manuales

cualificados

y

trabajadores

manuales

sin

calificar- con los que se estableciese la comparacion, las personas desempleadas mostraban un menor nivel de

bienestar psicologico, asi como una menor satisfaction con su vida presente.

En general, de todos los grupos sociales considerados, eran las personas sin empleo las que manifestaban un mayor descontento con sus vidas.

EFECTOS

DEL

DESEMPLEO

^ Reduction de ingresos ^ Restriction de la variedad de la vida personal £ Reduction de metas y actividades i ^ Disminucion en la toma de decisiones ^ Menor desarrollo en los conocimientos y capacidades personales

,

^ Incremento en la inseguridad acerca del futuro PerdidadeL status social £ Restriction de las relaciones interpersonales

2.2.1 DESEMPLEO

EN

VENEZUELA

La tasa de desempleo en Venezuela fue de 13,5 por ciento en septiembre del 2001, superior a la del mismo mes del ano pasado, cuando alcanzo 13,0 por ciento, informo el viernes el Instituto Nacional de Estadisticas (INE). (*) El porcentaje equivale a 1,5 millones de desocupados de la poblacion economicamente activa del pais, que alcanza a 11 millones de personas de 15 anos o mas en condition de trabajar, preciso el ente estatal resenado por Reuters.

En comparacion con agosto, la tasa disminuyo en 0,4 puntos, dijo el INE en un informe mensual sobre la fuerza de trabajo en el pais suramericano, de 24 millones de habitantes. *(REVISTA VETIGO 19/07/02)

En cifras absolutas representa una disminucion de 39 mil 600 desocupado El organismo no explico las causas del comportamiento del desempleo en septiembre en Venezuela, donde el gobierno del presidente Hugo Chavez tiene la meta de reducirlo a entre 10 y 12 por ciento para el cierre del ano.

El desempleo es uno de los principales problemas de la economia petrolera, que ha recibido miles de millones de dolares adicionales en lo que va del ano por los altos precios del crudo.

Economistas privados y analistas han dicho que la reduction del desempleo ha sido lenta por el retraso en la ejecucion de programas publicos dirigidos a la construction de viviendas y recuperation de infraestructura.

En septiembre el sector formal de la economia

-

constituido por personas que laboran en empresas de cinco personas o mas y profesionales universitarios que trabajan por cuenta propia- fue 50,9 por ciento de la poblacion ocupada, frente a 49,9 por ciento en agosto.

La poblacion ocupada en el sector informal bajo de 50,1 por ciento en agosto a 49,1 en el presente mes de octubre. Los trabajadores del sector informal son aquellos que laboran en empresas con menos de cinco personas, servicios domesticos, trabajadores por cuenta propia no profesionales

y

ayudantes

familiares

que

no

remunerados.

(1) En el 2000 la tasa de desocupacion fue de 12,1% En el 2001 la tase de desempleo fue de 13% (1) RE VISTA VERTIGO 19/09/02

son

ESPANA i

El principal mal de Espana es el desempleo esta es la afirmacion mas repetida y aceptada, a lo largo de los anos, cuando se trata de opinar sobre el estado de la nation. Muchas veces he replicado que la afirmacion es falsa porque el desempleo no es, propiamente hablando, un mal que se produce y aparece .espontaneamente; el desempleo es el efecto, la consecuencia perversa de un profundo mal que sufre la economfa espanola desde hace lustros, como lo prueba que, incluso en epocas de crecimiento economico, el desempleo

no

ha

descendido

de

niveles

claramente

inaceptables.

El desempleo es una manifestation, un si'ntoma, sin duda molesta, dolorosa, como lo es la fiebre en relacion con el tifus, la hemoptisis en relacion con la tuberculosis o las convulsiones en relacion con la epilepsia.

El desempleo no es mas que la consecuencia de los desequilibrios internos y externos que, desde hace anos, persistentemente, nos acompanan, y que, a pesar de que en perfodos

de

auge

pasen

mas

ocultos,

constituyen

verdadero gran mal de la economfa espanola. (1)

(1) proceso 2002

el

COLOMBIA

Hace quince anos la Mision Chenery estimaba, que en t el peor de los casos, el desempleo urbano en Colombia para el ano 2000 seria del 14.2%, suponiendo un pesimo manejo de la politica economica. La realidad del 2000 ha resultado considerablemente peor, pues la tasa de desempleo ha alcanzado el 20,4%.|i

Se ha cumplido si una de las condiciones que la Mision colocaba para que) el desempleo aumentara: una politica economica de apertura a las importaciones, la cual, tras un transitorio descenso de la tasa de desempleo a comienzo de los 90, debido a la abundancia de dolares, causari'a luego la disminucion

del empleo

por efecto de

la

denominada

"enfermedad holandesa", porque los dolares en vez de i

utilizarse en el desarrollo interno, se usaban para importar bienes producidos en el pais.

Si la prediction del peor escenario no resulto exacta, se debio a que Chenery no tuvo en cuenta el ciclo economico para hacerla. Con buena o mala politica economica, en promedio cada 8 anos y medio hay una crisis economica que eleva las cifras de desempleo. Otros factores,

como son los politicos: conflicto armado, proceso 8 mil, corruption, causan efectos sobre la economfa que agudizan las caracteristicas del ciclo economico capitalista.

I i

Resumiendo, fa aplicacion del modelo neoliberal, el i

mercado libre, ha causado en Colombia una catastrofe del empleo, al tener un efecto pro ticlico, es decir al extremar las consecuencias del ciclo economico y al proyectarse sobre una obsoleta estructura economica.

Por lo menos siete puntos del porcentaje de desempleo i urbano deben atribuirse a causas estructurales, agravadas por

la

apertura

y

la

violencia:

Tenemos

un

sector

t

I

I agropecuario caracterizado por una muy alta concentration de la propiedad de la tierra, que se ha incrementado mediante la violencia en los ultimos 20 afios.

La modernization del sector agropecuario que nunca se completo, se ha revertido en los ultimos anos, de manera que se ha reducido el area sembrada y aumentado el desperdicio i de suelos aptos para la agricultura. El desempleo rural paso del 4.2 al 6.4%, en tanto que hoy hay unos 130 mil empleos i rurales menos que cuando comenzo la apertura. Si la industrialization nunca pudo tener la velocidad i necesaria para aprovechar toda la mano de obra que sal fa del campo, ahora menos: disminuyo su ritmo y mientras que el campo no se moderniza, el numero de desplazados llega al millon y medio en quince anos.

| Asi' las cosas en las 10 ciudades principales se llegaron a 1'645.745 desempleados. En el pais el numero de sin empleo supera los tres millones. Los mas golpeados son los jovenes (34,3%) y las mujeres (23,3%). El 40,7% de las mujeres entre 15 y 24 anos esta buscando empleo. (1)

El problema no es el unico ni principalmente en que no se creen puestos de trabajo. Aunque se crearon 237 mil empleos en 7 ciudades, en las mismas el numero de desempleados aumento en 116 mil personas. En parte este fenomeno, de mas empleo simultaneo con mas desempleo, se debe a la baja calidad del empleo creado y a la reduction de los ingresos de las personas empleadas.

i Entre 1996 y 1999 el subempleo se elevo del 18,4% al 27% y los contratos de trabajo temporales subieron del 20 al 27%. Aumento en 500 mil el numero quienes ganan menos del salario mi'nimo. La contratacion de "servicios personales" ha disfrazado contratos laborales por debajo del salario rrrinimo. Entre 1998 y el 2000 la poblacion en la pobreza aumento del 51,5 al 55% y la que esta en la indigencia paso del 17,9 al 20,9% y el ingreso por persona bajo el 16%. I i La tendencia esj a aumentar disminuir los trabajadores con

contrato

laboral

permanente

y

sustituirlos

por

trabajadores temporales y sin contrato laboral, es decir

reduciendo el salario por hora de 2,10 dolares a 97 centavos de dolar.

Los menores ingresos llevan a que mas y mas miembros de la familia tengan que dejarse explotar, para que la familia pueda subsistir en peores condiciones que antes, hasta el punto que hoy hay 2 millones y medio de menores de edad trabajando, de los cuales 800 mil son menores de 12 anos.

La

politica

oficial

ha

producido

entonces

mas

desempleo. No es cierto que a menores salarios se genere mas empleo.

El modelo de reactivation centrado en la devaluation para aumentar las exportaciones y en la reduction de salarios, ha permitido que los grandes industrials aumenten en 15% la productividad e incrementen las horas extras

El 22%, con lo cual el aumento de production del 3% lo cual no asido suficiente para resolver el problema del desempleo

Para

resolverj el

problema

del

empleo,

Colombia

necesita salir del dictado de la Organization Mundial de Comercio y de las recetas de libertad de importaciones. Se requiere de un Plan para sustituir la narco economia que lesiono el pais como resultado del mercado libre y un tratamiento comercial favorable para llevar a cabo este Plan, seria la verdadera contribution que la llamada "comunidad international" podria dar a la paz en Colombia.

En vez de superexplotacion y mas horas extras, se i requiere la semana laboral de 40 horas para aumentar la demanda de trabajadores y mejores salarios para los adultos, para disminuir la vinculacion de menores de edad al mercado laboral y aumentar la demanda de articulos de consumo. Muchos empleos se generarian si se apoya a los campesinos para

que

exploten

desaprovechadas ampliaria

las

6

millones

de

hectareas

en manos del latifundio y mucho se

el mercado

interno con una reforma agraria

profunda que quebraria el desempleo estructural de 8 puntos

(1) revista vertigo 2002

1

Pero no es el pleno empleo lo que quieren el gobierno y sus asesores, sino el enriquecimiento de una cada vez mas reducida oligarquia y de las transnacionales. Su Plan de "Desarrollo" choca directamente con la necesidad del pleno empleo y por eso ya nos anuncian que la reactivation no va a solucionar el desempleo y que se requiere de mas esfuerzo "que pretendera el gobierno sacar sangre de donde no ha

MEXICO TAZA DE DESEMPLEO ABIERTO ( T D A ) EN MEXICO Durante septiembre del 2002, la Tasa de Desempleo Abierto (TDA) fue de 3.05% de la Poblacion Economicamente Activa (PEA). Cifras desestacionalizadas muestran que la TDA en el noveno mes del Del ano un curso se ubico en 302 %.

Por lo que se refiere a los indicadores complementarios de desempleo, la Tasa de Desempleo Abierto Alternativa aumento de 3.07% a 3.65% entre septiembre del 2001 y el mismo mes del 2002, la Tasa de Presion General de 3.76% a 4.39% y la Tasa de Ocupacion Parcial por Razones de Mercado y Desocupacion de 3.66% a 4.43 por ciento. Por su parte,

la Tasa

de

Condiciones

Criticas

de

Ocupacion

descendio de 8.90% a 7.48% en igual periodo.

Desde

una

perspectiva

regional,

las

tasas

de

desempleo mas bajas se observaron en: Irapuato, Acapulco, Oaxaca,

Mexicali,

Cancun,

Campeche,

Reynosa,

Leon,

Orizaba, Tijuana, Celaya, Cuernavaca, Merida y Morelia.

En cuanto a la poblacion ocupada, el 86.8% se concentro en los sectores industrial, comercio y servicios. El I 59.3% trabajo jornadas semanales entre 35 y 48 horas y el 17.5% laboro menos de 35 horas a la semana, durante el noveno mes de este ano. i i La crisis de desempleo por la que atraviesa el pais t reflejada en los 358 mil trabajos perdidos el ano pasado (2001 )de acuerdo con cifras oficiales pero que alcanzaria al menos un millon segun calculos de investigadores puede convertirse en un alto costo social siendo que millones de familias mexicanas dejaran de percibir un salario para hacer frente a sus necesidades de subsistencia. El deficit de un millon 500 mil empleos para satisfacer la i demanda de los jovenes que cada ano se incorporan al sector laboral se agudizara por lo menos hasta primera mitad del presente ano por. que las expectativas de crear fuentes de trabajo son pesima.

La recesion experimentaron las principales economias del mundo en especial la de estados unidos aunada ala s consecuencias de los atentados terroristas del

11 de

septiembre

del

en

crecimiento

economico

2001

causaron de

un grave

Mexico

que

dano dejo

358

el mil

desempleados reconoce el secretario del trabajo y prevision social Carlos Abascal quien admite que el problema no tendra solution en los proximos tres anos.

Los sectores relacionados con el comercio exterior fueron los mas afectados por el desempleo en el pais como las maquiladoras ubicada en las frontera norte que aportaron mas del a mitad de los trabajos perdidos. Los estragos en la perdida de fuentes de trabajo se mostraron en que diciembre del 2001 las exportaciones no petroleras disminuyeron el 27.21% las extractivas 41.12% las manufacturas8.99% y las maquiladoras 9.64% de acuerdo con el mas reciente informe de balanza comercial del Instituto National de Estadisticas Geografica e Informatica (INEGI).

La etapa recesion que se vive desde hace ano y medio se ha concentrado sobre todo en los sectores modernos de la

economia

vinculados

al

comercio

mundial

como

son

manufactures e industria maquiladora explica Raul Celis, Investigador

del

centro

de

Investigation

y

docencia

economicas (CIDE).

Respecto al ambito interno el director del centro de estudios

del sector privado

Mario

Rodarte estima

que

continuara el aumento del desempleo por la cafda de las ventas que afectan la productividad a de mas de que siguen creciendo lo salarios lo que aumenta los costos laborales que para las empresas es insostenible.

LA PERDIDA REAL DE EMPLEOS

Al las afirmaciones del presidente Vicente Fox que en dos meses Y medio se ha incrementado el numero de fuentes de trabajo la universidad Obrera de Mexico afirma que en los primeros tres meses del 2002 fueron despedidos 162 mil 992 trabajadores en lo que va del ano Del gobierno foxista:

Un ano cuatro meses se han perdido en total 950 mil empleos para esa institution la perdida global de fuentes laborales en la actual administration "es el mayor record desde que initio el modelo economico neoliberal en 19993 por lo que hace a los nuevos empleos generados en el primer trimestre el investigador Raul J. Lesca asegura que en realidad solo son 68 mil 442 y no los 130 mil que anuncio el primer mandatario.

RESIGNACION

GUBERNAMENTAL

Segun los analistas las acciones del gobierno foxista para frenar los despidos van desde dejar el problema a las libres fuerzas del mercado, la falta de iniciativa agresivas para reactivar el crecimiento dejar que la secesion toque fondo asf como una actitud prudente para evitar males mayores.

Las medidas adoptadas por el gobierno para afrontar el proceso recesivo no han sido agresivas ni intrepidas para tratar de reactivar el crecimiento economico; ha tenido un comportamiento prudente a la espera pero ello ha contribuido a no danar la situation.

A diferencia de otros momentos similares en la historia del pais cuando los gobiernos se desesperaban ante la secesion y trataban.de hacer algo con medidas artificiales que los mexicanos y terminabamos pagando caro "hoy tenemos un gobierno que se ha resignado a ver lo que ocurre y esperara a que el ciclo recesivo concluya"

Esa actitud

ha sido prudente y no ha empeorado la

situation pero considera que falto creatividad para hacerle.

UNA

DEMANDA

PASIVA

El escollo que debera enfrentar el gobierno no solo sera recuperar los empleos perdidos en le 2001 a causa de la recesion mundial sino crear los que cada ano demandan'un millon de jovenes que se incorporan al mercado laboral.

La realidades tjue Mexico tardara por lo menos diez anos para satisfacer la demanda de trabajo de su poblacion

en capacidad de laborar segun el calculo del presidente de consultores Internationales julio Amillan para quien atender este requerimiento y superar el desempleo sera el reto mas importante para el pals en los proximos anos.

Para la confederation patronal mexicana

(coparmex)

estructurales para

son

de

la

republica

necesarios

los

cambios

reactivar la econorma y con ello dar

seguridad a las inversiones lo que se reflejara en un mayor numero de empleos de lo contrario, asevera el organismo patronal no habar certidumbre para las empresarios y ello retrasara las inversiones y el crecimiento mas lenta.

economico sera

Industrial: mas de 500 mil despedidos de los cuales el manufacturero recorto cerca de 100 mil plazas el automotriz resintio la perdida de 12 mil 200 empleos directos y mas de cinco de la rama hulera.

La

Industria maquiladora de exportation: 310 mil

despedido

En el sector Industrial de la construction: 185 mil empleos perdidos

En el sector Transporte: 100 mil

En el sector Bancario: 13 mil 532

(*) EMPLEOS FORMALES PERDIDOS 2001 t TASA ESTADOS

DE

REPUBLICA

LA DE DESEMPLEO i i

CHIHUAHAU

93 M i l G56

DiSTRiTO FEDERAL

SSMjL 557

BAJA CALIFORNIA

63MIL 558

COAHUiLA 37 MIL 392

37 MIL 392

ESTADO DE MEXICO

37 MIL 223

NUEVO LEON

27 M i l 263

O PERIODICO TABASCO 15/08/02

3.1 LINEAS INSTITUCIONALES PARA LA ATENCION AL DESEMPLEO INTERNACIONAL

EUROPA EL PROGRAMA EURODYSEA

Es una iniciativa de la Asamblea de las Regiones de Europa para fomentar la insertion laboral de los jovenes entre 18 y 30 anos de edad y que se distingue de los programas europeos habituales por su independencia y su continuidad.

Es un programa de practicas laborales para jovenes en regiones europeas. Los intercambios que se lleven a cabo en el marco de Eurodysea persiguen el objetivo comun de permitir a jovenes de cualquier procedencia y formation beneficiarse del respaldo de las Regiones para conseguir una estancia, desarrollando practicas laborales y en una empresa extra nj era.

En Espana tan solo las Regiones de Cataluna, Valencia y Asturias gestionan este programa para sus respectivos jovenes.

La experiencia de 1997 demuestra que este es un programa muy demandado por los jovenes; los participantes del ano pasado han i

Disfrutado realmente de estas practicas y su curriculo queda ahora muy bien complementado con una experiencia en el extranjero,

Este aspecto jes

muy valorado por las empresas

espanolas a la hora de contratar nuevas personas.

DURACION DE LAS PRACTICAS i I l La duration de las practicas es como minimo de tres meses asf como un mes de estudio de la lengua de la region anfitriona.

'

El joven que desee participar debera reunir Las siguientes caracteristicas:

Tener entre 18 y 30 anos Ser demandants de empleo Completar un formulario y aportar su Curriculum

FUNCIONAMIENTO

En funcion dei las ofertas de estancias de practicas laborales, Asturias envia a las regiones con las que mantiene relaciones los curriculum que mas se adecuen, siendo las regiones de destino quienes seleccionan definitivamente a los participates.

De igual modo,

por

cada

asturiano

que

participa en este programa en el extranjero, Asturias acoge a un joven de otras regiones. Hay una unicajcorivocatoria anual, normalmente en el mes de enero

;

I I

EL PROGRAMA FINANC1A LOS GASTOS DE LOS PARTICIPANTES RELATIVOS A;

Un curso intensivo de idioma

A alojamiento !

g Beca - salariot I

^ Protection social y seguros i i El programa intenta adaptar solicitudes de los candidates a las ofertas de las empresas.

PUERTO

RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACION

Sistema Educativo Formal: educacion inicial. Educacion basica. Educacion superior. El Departamento de Educacion controla todo el sistema educativo. Se destaca el programa "Escuelas Libres de Drogas", establecido en las escuelas intermedia y superior a partir_de 1994. Escuela de Artes Plasticas. Centra de Educacion Superior de lasArtes.

Promueve la educacion artistica a nivel superior

en el campo de la pintura, escultura y artes graficas.

DEPARTAMENTO DE TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS. i

Programa de Igualdad de oportunidades de Empleo para los jovenes se^orienta a garantizar el empleo de los jovenes.

|

Capacita tecnicamente

a jovenes que

no desean

proseguir estudios superiores.

EMPLEO DE VERANO PARA JOVENES.

Ofrece una experiencia de trabajo durante los meses de verano a jovenes entre los 14 a 21 anos.

MEJORAMIENTO DE SERVICIOS LABORALES.

Atiende

a

jovenes

en

economica y desertores escolares.

situation

de

desventaja

JUNTA RECTORA DE EDUCACION Y EMPLEO.

Formation Tecnologica Profesional.

Coordina

la

implantation de nuevos programas y proyectos de education, adiestramiento y empleo a jovenes.

t CUERPO DE VOLUNTARIOS AL SERVICIO DE PUERTO

RICO.

j

Formation y Adiestramiento.

Consiste

en

la

ensenanza de destrezas tecnicos vocacionales, sociales y academicos, y experiencia practica.

i PROGRAMA DE AUTOEMPRESAS Y DESARROLLO DE EMPRESAS I Consorcios de Jovenes.

Atiende

el

problema

de

desempleo en_jovenes que estan fuera de la escuela, desempleados vocational.

y con preparation profesional, tecnica o i

i i i

67

PROGRAMA DE SUBSIDIO AL DESEMPLEO VENEZUELA i CONTENIDO

Consta de una prestation economica y el abono a la Seguridad Social de la cotizacion correspondiente a las prestaciones de asistencia sanitaria, protection a la familia y en su caso jubilation.!

SUBSIDIO POR DESEMPLEO

Tienen derecho al subsidio por desempleo los trabajadores que se encuentren en cualquiera de las situaciones que a continuation se Trabajadores que han agotado la prestation contributiva por desempleo y tienen responsabilidades familiares.

Trabajadores mayores de 45 anos que han agotado prestation por

desempleo

de,

al

menos,

12

meses

y

no

tuvieran

responsabilidades familiares.

Trabajadores venezolanos emigrantes que habiendo retornado de pafses no pertenecientes al Espacio Economico Europeo, o con los que no exista Convenio sobre protection por desempleo, acrediten haber trabajado como mfnimo doce meses en los ultimos seis anos en dichos pafses desde su ultima salida de Espana, y no tenga derecho a la prestation por desempleo.

Trabajadores

que,

al

producirse

la

situation

legal

de

desempleo, no han cubierto el peri'odo mi'nimo de cotizacion para acceder a una prestation contributiva. Liberados de prision

Trabajadores que sean declarados plenamente capaces o invalidos parciales como consecuencia de expediente de revision por

mejoria

de

una

situation

de

gran

invalidez,

permanente absoluta o total para la profesion habitual.

invalidez

3.2 LINEAS INSTITUCIONALES PARA LA PREVENCION I

DEL DESEMPLEO EN MEXICO

3.2.1 C O N A L E P La idea de crear un Sistema Nacional de Formation de Cuadros Medios surgio de la necesidad que existia en la decada de los 70 de contar con recursos humanos capaces de atender las exigencias del sector productor de bienes y generador de servicios, para hacerlos competentes en el mercado nacional e internacional.

I El conalep nace por el decreto firmado por el Presidente Jose Lopez Portillo, el dia 27 de diciembre de 1978 y publicado en el Diario Oficial de la Federation, dos dfas despues.

Era urgente contar con tecnicos de nivel medio

superior calificados, para cubrir la demanda y el rezago que Se habi'a y que se requerfan para fortalecer la planta productiva y en su defecto el sistema.

De esta forma, el gobierno y la iniciativa privada aportarian recursos humanos y financieros, colaborarfan en la administration, en la supervision y en la evaluation de los resultados. La infraestructura debi'a, tambien, responder a los requerimientos regionales o estatales para asegurar que los tecnicos

egresados

encontrarian

ocupacion

en

su

especialidad en su entidad, al termino de su carrera.

Al concluir el programa, los jovenes que concluyeran satisfactoriamente el proyecto educativo, contarian con un titulo profesional

De esta forma, el gobierno y la iniciativa privada aportarian recursos humanos y financieros, colaborarian en la administration, en la supervision y en la evaluation de los resultados. La infraestructura debia, tambien, responder a los requerimientos regionales o estatales para asegurar que

los tecnicos egresados encontrarfan ocupacion en su Especialidad en su entidad, al termino de su carrera.

Al concluir el programa, los jovenes que concluyeran satisfactoriamente el proyecto educativo, contarfan con un Titulo profesional reconocido por la Secretari'a de Education Publica.

Estos son los antecedentes de la creation del Colegio National de Education Profesional Tecnica, cuyos objetivos, alcance y principales modalidades estan plasmados en el decreto de creation firmado por el Presidente Jose Lopez Instituto Politecnico National, Secretario de Comunicaciones y Transportes y Director General de Altos Hornos de Mexico.

El establecio las unidades tecnicas y administrativas necesarias para iniciar las actividades de la institution, y de conformidad con el Reglamento Interior opto por una estructura en la que participarian autoridades de la Secretariate Education Publica y representantes del sector productivo.

Se definieron areas prioritarias la industrial, agropecuaria, maritima, pesquera y portuaria, comunicaciones y transportes, salud y seguridad social, servicios y turismo, administrate y organizacional, y establecio el Sistema de Formation de Recursos Humanos para la Production y el Desarrollo y el Modelo Educativo Integral del Conalep, que ofrecfan dos nuevos metodos pedagogicos de ensenanza denominados Programa Modular de Formation Profesional

NUESTRA MISION

Es un Sistema Nacional de Colegios dedicado a impartir education profesional tecnica y capacitacion laboral con un enfoque de desarrollo humano integral. La vinculacion sistematica con el sector productivo y la I comunidad nos permite ofrecer servicios pertinentes que contribuyen al desarrollo nacional.

ESTUDIA EN EL EXTRANJERO

Quieres aprovechar la oportunidad de ver como se vive y se trabaja en tu campo profesional en otros paises El Conalep ha firmado 47 Acuerdos Internationales de Cooperation

Educativa y Tecnica en dos

modalidades:

Gubernamental e Interinstitucional, con Estados Brasil, Australia, Inglaterra, Belice entre otros paise

Unidos,

EL TRABAJO INDUSTRIAL

C E C ATI

El Centro de Capacitacion para el Trabajo Industrial cuenta con los siguientes servicios:

SERVICIOS

ASESORIAS Y

CAPACITACION

.

(Programas extemos y de apoyo).

.

intercambios academicos

Son los autorizados para ser impartidos durante el ciclo escolar y registrados en el catalogo de especialidades con sus respectivas claves y duration, desarrollando el programa de Education Basado en Competencias (EBC), en la especialidad de Carpinteria.

CURSOS DE CAPACITACION ACELERADA ESPECIFICA

Se

establece

previo

convenio

con

empresas,

asociaciones y organismos, para capacitar a personas en actividades especificas de su interes

RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LA COMPETENCIA

.

OCUPACIONAL.

(ROCO)

Tiene

como

proposito

evaluar a las

Personas interesadas en obtener la certification de sus

conocimientos,

independientemente

habilidades de

la

forma

o que

destrezas, se

hayan

adquirido, es realizado mediante un examen teoricopractico.



Son

los

SERVICIOS DE EXTENCION.

que

se

estructuran

para

satisfacer

las

necesidades de un grupo, siendo derivados de cursos regulares.

REQUISITOS DE INGRESOS

Copias fotostaticas de

^

Constancia del ultimo nivel de estudios.

s

Acta de nacimiento

a

Comprobante

de domicilio.

alumnos pasaporte).

^

Fotografias tamano infantil.

a

Pago de inscription

(En el caso

de

extranjeros copia del

Es un mecanismo de vinculacion gratuita entre la fuerza laboral demandante de trabajo y los empleadores de mano de obra de la iniciativa privada

Adicionalmente, orientation

de

realiza los

actividades

procesos

de

de concertacion

capacitacion

de

y los

solicitantes que carecen de calificacion requerida en los puestos de trabaj

El Servicio Estatal del Empleo fue creado como un instrumento

orientado

a

promover

la

colocacion

de

trabajadores desempleados y registrar el funcionamiento de los agentes privados de colocacion. Asi mismo, se planteo reducir los tiempos y costos en que incurren empleadores y trabajadores en la contratacion de personal y busqueda de empleo.

Integrar un sistema de capacitacion, colocacion e informacion que eleve la empleabilidad y que facilite la reinsertion

de

trabajadores

desempleados

y

subempleados, mejorando sus posibilidades de adquirir habilidades acordes a los requerimientos de la demanda.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

$ Ampliar la cobertura del SEE mediante el impulso de las acoiones

de enlace,

intercambio

de

informacion

y

coordination entre los agentes publicos y privados que participa en los mercados de trabajo.

$ Incrementar la calidad de las acciones que realiza los servicios de empleo en atencion a buscadores de empleo y demandantes de mano de obra, mediante el ofrecimiento de servicios integrados de capacitacion, colocacion y apoyos para la busqueda de empleo.

$ Elevar la eficacia del SEE y PAE, mediante la mejor articulation de sus actividades.

$ Mejorar la calidad del empleo y los ingresos de las personas atendidas por el programa que desarrollan un proyecto productivo o una actividad por cuenta propia.

o Ampliar el alcance y la disponibilidad de las estadisticas del mercado laboral.

PROFESIONES

(COLOCACION DE TRABAJADORES)

1. Colocacion para buscadores activos de empleo (Bolsa de Trabajo) 2. Ferias de empleo (Vacantes ofrecidas por las empresas en un mismo dfa y espacio ffsico). 3. Talleres para la busqueda de empleo (Tecnicas para solicitantes, con dificultades para colocarse [Ejemplo: como hacer un curn'culo vitae, como ir a la entrevista, etc.]). 4. Comite Ejecutivo de Empleo (Vinculacion con sector productivo para detectar necesidades de capacitacion). 5. Sistema de Empleo (Intercambio de mano de obra entre los diferentes bolsas de trabajo de instituciones educativas, gubernamentales y privadas).

Para coadyuvar en la ejecucion de estrategias y logro de los objetivos planteados en el PND, la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS) opera, en coordination con los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, el Servicio National de Empleo, en el marco del cual ha disenado el Programa de Apoyo al Empleo (PAE), que retoma algunas de las estrategias desarrolladas previamente (en el marco del i

Programa de Modernization del Mercado Laboral y, en particular, del Programa de Becas de Capacitacion para Desempleados) e incorpora otras orientadas a atender con mayor precision la poblacion objetivo y brindarle apoyos mas pertinentes en funcion de sus necesidades. Su objetivo es incrementar la empleabilidad de la poblacion desempleada y subempleada, aplicando diversos mecanismos, como son:

1.- Capacitacion para el trabajo de corto plazo, apoyada con una beca y vinculada estrechamente a los requerimientos del aparato productivo.

2 - Asistencia tecnica, information y apoyos economicos a buscadores de empleo que enfrentan dificultades especi'ficas para la obtencion y mantenimiento de un empleo. 3.- Apoyos a la movilidad laboral de poblacion desempleada en zonas expulsoras de mano de obra a zonas receptoras o demandantes de fuerza de trabajo.

El Programa de Apoyo al Empleo (PAE) ha sido disenado como

un

instrumento

de

politica

activa

de

empleo,

considerando las necesidades de la poblacion desempleada y subempleada que enfrenta problemas espetificos para insertarse con exito al empleo. En este sentido, al interior del Programa estrategias

se

han

dirigidas

incorporado a

atender

varios

subprogramas

o

los

requerimientos

o

necesidades que en materia de vinculacion o empleabilidad manifiestan explfcita o implicitamente diversos grupos de la poblacion objetivo. Para alcanzar sus objetivos y lograr un mayor impacto

en ; terminos

de empleo, el PAE esta

conformado por cinco actividades: Sistema de Capacitacion para el Trabajo; Proyectos de Inversion Productiva; Apoyos Economicos a Buscadores de Empleo; Apoyos a la Movilidad Laboral Interna, y Apoyos a la Movilidad Laboral al Exterior

SISTEMA DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO

• Incorporar a la poblacion desempleada y subempleada a cursos de capacitacion de corto plazo para que obtenga la calificacion requerida por el aparato productivo, con el proposito de facilitar su acceso al empleo e incrementar su empleabilidad, mecanismos trabajadores

asi

como desarrollar

necesa'rios de

que

empresas

e implementar

permitan

apoyar

en situation

de

a

los los

suspension

temporal de relaciones de trabajo, aprovechando este tiempo para

capacitarlos,

coadyuvando

con

ello

a

elevar

su

productividad y la competitividad de las empresas.

PROYECTOS DE INVERSION PRODUCTIVA.

Generar proyectos

empleos,

productivos

mediante rentables,

la

consolidation

enmarcados

en

de

micro

regiones con posibilidades de crecimiento integral; buscando, en el mediano y largo plazos, encadenamientos productivos

integrates en las zonas de infiuencia; apoyados con recursos economicos,

asesoramiento

tecnico-administrativo

y

de

gestion.

SISTEMA DE APOYOS ECONOMICOS A BUSCADORES DE EMPLEO.

Disenar, desarrollar y establecer un Sistema de Apoyo Economico a Buscadores de Empleo, que permitan apoyar a la poblacion desempleada en el proceso de busqueda de empleo.

SISTEMA DE APOYOS ECONOMICOS A LA MOVILIDAD LABORAL INTERNA.

Disenar,

desarrollar

y

establecer

mecanismos

que

permitan apoyar a la poblacion jornalera agrfcola, en materia de capacitacion y traslado de sus lugares de origen hacia zonas receptoras en las que seran ocupados; procurando con ello, mejorar las condiciones bajo las cuales se da la

movilidad laboral de este grupo de la poblacion y elevar su empleabilidad.

SISTEMA

DE APOYO ECONOMICO A LA MOVILIDAD

LABORAL EXTERNA

Disenar,

desarrollar

y

establecer

mecanismos

que

permitan apoyar la capacitacion y la movilidad laboral de la poblacion participante en el Programa de Trabajadores Agricolas Migratorios Temporales Mexicanos con Canada.

El propio gobierno origina el desempleo al hacer constantes

cambios

en

los

impuestos

a la empresa

atenuando que es benefico para el trabajador y lo que logra que las empresas recorten la bolsa de trabajo.

se ha preguntado que esta pasando con el empleo, la importancia que tiene el que en estos momentos de crisis cuente usted con un trabajo, las estadisticas indican que en este ano 2 de cada 10 personas ya lo perdieron, y es probable que si la situation no se compone en lo que resta el fin de ano el promedio de trabajadores que hayan quedado sin trabajo sea de 3 de cada 10.

^

si a esto le agregamos que la poblacion en edad de

trabajar esta aumentando de manera considerable,

se ha

preguntado ^cuantos estudiantes se recibieron, terminaron su carrera profesional, y necesitan un empleo?, sabe usted, ccuantos jovenes ya no pudieron regresar a la escuela, por la necesidad.de llevar un ingreso a su casa

£

En estos momentos los empresarios, los industrials y

comerciantes no invierten porque tambien padecen la crisis, que se manifiesta en bajas ventas, aumento de gastos, de intereses,

renta,

luz,

transporte,

y

muchos

mas

no

considerados en su presupuesto, que los esta obligando a recortar personal o a cerrar en muchas ocasiones, a los que mejor les va no estan contratando mas personal ya que no invierten por temor a que les vaya mal.

COMPRENDER A LA SOCIEDAD ( DIF 1998) DICCIONARIO OCEANO UNO (2000) EL FRACASO" Carole Hyatt (1999) EL PENSAMIENTO POLITICO DE, MADRID (ABODINO) http://www.altavista.com/ http://www contenido/ http://www.altavista.com/ http://www contenido.com htt://www excelsior.com htt://elsoldemexico.com htt://www.gogle.com htt://wwwlajornada.com

PERIODICO EXCELCIOR (20-08-2002)

PERIODICO DIARIO DEL ISTMO (20-07-2002) PERIODICO DIARIO DEL ISTMO (25-09-2002) PERIODICO TABASCO (15-18-2002) Revistas VERTIGO (19-05-002) Revistas VERTIGO (19-07-2002) Revistas VERTIGO (19-08-2002) Revistas VERTIGO (19-09-2002) Revistas PROCESO (19-07-2002) Revistas PROCESO (19-08-2002) SOCIOLOGIA DEL EMPLEO Carlos A. Xalapa (1970) www diariodelistmo/

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.