Valorando nuestros aprendizajes

cuartoGrado - Unidad 5 - Sesión 12 Valorando nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los niños y las niñas y se registrará

11 downloads 145 Views 981KB Size

Story Transcript

cuartoGrado - Unidad 5 - Sesión 12

Valorando nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los niños y las niñas y se registrará el logro de los aprendizajes en una lista de cotejo.

Antes de la sesión Prepara la hoja de aplicación (Anexo 1) y la lista de cotejo (Anexo 2) de acuerdo con el número de estudiantes.

Materiales o recursos a utilizar Lista de cotejo. Hojas de aplicación, lápices y colores. Materiales del sector de Matemática (regletas de colores, Base Diez, botellas, vasos, recipientes).

323

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 12

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS

CAPACIDADES

INDICADORES

PROBLEMA 1

Elabora y usa estrategias.

Justifica sus conjeturas usando ejemplos sobre los procedimientos aplicados en problemas de cálculo de capacidad con unidades patrón.

a

Elabora y usa estrategias.

Emplea estrategias heurísticas o procedimientos para restar al resolver problemas con fracciones heterogéneas o fracción de un conjunto.

b

Actúa y piensa matemáticamente situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.

Razona y argumenta generando ideas matemáticas.

Elabora supuestos sobre la relación de cambio entre dos magnitudes, basándose en lo observado en gráficos o tablas.

c

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Emplea procedimientos y recursos para calcular al resolver problemas sobre la duración del tiempo.

d

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

COMPETENCIAS

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

CAPACIDADES

INDICADORES

PROBLEMA 2

Elabora y usa estrategias.

Emplea propiedades de las operaciones para multiplicar números naturales con resultados de hasta cuatro cifras.

a

Elabora y usa estrategias.

Emplea propiedades de las operaciones y procedimientos de cálculo escrito para dividir números naturales con resultados de hasta cuatro cifras.

b

Elabora y usa estrategias.

Emplea procedimientos y recursos para medir y calcular equivalencias al resolver problemas sobre la duración del tiempo.

c

324

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 12

Momentos de la sesión

1.

INICIO

15

minutos

Antes de comenzar la clase saluda amablemente a los niños y niñas. Propicia un diálogo con los niños y las niñas mediante las siguientes preguntas: ¿qué aprendimos en esta unidad?, ¿cómo hicimos para aprender?, ¿lo que aprendimos nos será útil?, ¿para qué?, ¿cómo podemos saber si aprendimos o no? Aprovecha para comunicar el propósito de la sesión: hoy resolveremos una ficha de aplicación para demostrar lo que hemos aprendido en esta unidad. Pueden utilizar materiales del sector de Matemática. Asimismo, acuerda con los niños las normas para que la actividad se desarrolle adecuadamente. Normas de convivencia Resolver la hoja de aplicación individualmente. Tener listos los materiales necesarios. Respetar el trabajo de sus compañeros.

Antes de comenzar con la actividad de evaluación dispón el mobiliario de modo que pueda permitir el trabajo individual de los niños y niñas.

2. DESARROLLO 60

minutos

Entrega a cada niño o niña la hoja de aplicación. Reitera que la resolverán individualmente y agrega que lo harán en un tiempo determinado. Indica que revisen libremente cada problema. Se recomienda ser flexible con el tiempo, en vista de que nuestros estudiantes tienen ritmos diferenciados.

325

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 12

Durante la resolución de la ficha de aplicación puedes brindar algunas orientaciones. Problema 1 Indica a los estudiantes que lean el problema y ayúdalos a entenderlo: ¿de qué trata el problema?, ¿cuánta agua se necesita para hacer el jarabe?, ¿qué cantidad de jarabe hay en cada frasco?, ¿cuántas cucharadas tiene un frasco?, etc. Solicita que individualmente comiencen a resolver cada una de las interrogantes. No olvides recordarles que pueden utilizar los materiales del sector de Matemática. Problema n.° 2 Solicita que lean el problema. Establece relaciones entre los datos del problema planteando algunas preguntas: ¿cuántas personas viajarán?; ¿cuánto dinero necesitan para el pasaje?, ¿y para el refrigerio?; ¿qué cuesta más, el pasaje o el refrigerio?, etc. Comunica que resuelvan cada una de las interrogantes. Estate atento a algunas dudas o dificultades que puedan tener los niños.

3. CIERRE 15

minutos

Conversa con los estudiantes sobre las dificultades que tuvieron y, si consideras conveniente, resuelve junto con ellos los problemas. Recoge sus opiniones sobre los aprendizajes que les parecieron más interesantes. Felicita a todos y promueve una actitud reflexiva sobre lo que están aprendiendo.

326

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 12

Anexo 1 Cuarto Grado Nombre:______________________________________ Fecha:___________________ 1. Lee el problema y responde según corresponda.

Desde siempre, en todas las culturas la medicina natural se ha transmitido de padres a hijos. Jarabe de linaza (Remedio casero para la tos seca)

Ingredientes (para ¼ de litro de jarabe) o 4 cucharadas de semilla de linaza. o 4 cucharadas de miel. o 4 cucharadas de jugo de limón. o 1 taza de agua (¼ de litro).



Preparación: Hierva la linaza en una taza de agua hasta que se ponga flemosa. Luego cuele y agregué la miel y el jugo de limón. Deje enfriar y vierta el contenido del jarabe en un frasco de ¼ de litro. Tome 3 cucharas del jarabe cada 4 horas, hasta antes de dormir.

a) Doña Yola es dueña de una pequeña tienda de remedios caseros. Ella tiene un pedido de 6 frascos de jarabe de linaza. ¿Cuántos litros de agua debe utilizar para cumplir con el pedido?



Doña Yola debe utilizar __________________________________________.

327

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 12

Explica cómo calculaste la cantidad de agua que se necesita: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ b) Para otro pedido, doña Yola hizo 2 1 litros 2 de jarabe de linaza. Si ya envasó 1 1 litros, 4 ¿cuánta cantidad de jarabe de linaza le falta envasar? Puedes utilizar las regletas de colores.



Le falta envasar __________________________________________.

c) Carlos tiene tos seca y está tomando jarabe de linaza. Doña Yola le dijo que el frasco alcanzaba para 30 cucharadas. Observa el registro que hizo; luego responde.

Día

Lunes

Hora

6:00 a. m.

10:00 a. m.

2:00 p. m.

Cucharadas de jarabe que quedan

27

24

21

328

Martes

6:00 10:00 6:00 p. m. p. m. a. m. 18

10:00 a. m.

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 12

Explica la relación que existe entre el tiempo que pasa y la cantidad de jarabe de linaza. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ d) Carlos empezó su tratamiento el lunes 13 de julio. Si cumple puntualmente con él, ¿qué día y a qué hora se acabaría el jarabe de linaza?

1.

op

Encierra en el calendario el día que se acabará el jarabe y marca la hora en el reloj.

Julio Domingo

Lunes

2015 Martes

Miercoles

Jueves

Viernes

Sábado

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

329

10 9 8

11 12 1

7 6 5

2 3 4

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 12

2. Lee el problema y responde según corresponda. Los niños de un colegio de Chosica (Lima) irán de vista al Museo de la Nación, ubicado en el distrito de San Borja, en Lima. Ellos están planificando su presupuesto. Organizamos nuestra visita 1. Lugar de Visita: Museo de la Nación 2. Objetivo de la visita: investigar parte de nuestra

historia y conocer el patrimonio que



nos heredaron nuestros antepasados.

3. Fecha: 18 de julio de 2015. 4. Cantidad de personas que van: 30 personas. 5. Presupuesto: S/. 5



Pasajes ida y vuelta por persona--------



Refrigerio por persona--------------------- S/. ___



Gasto por persona--------------------------

S/. 12

a) ¿Cuánto sería el presupuesto total para realizar el viaje? Resuelve aplicando la propiedad distributiva de la multiplicación.

El presupuesto total es:_____________________________________

330

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 12

b) La profesora propuso aumentar el presupuesto total a S/. 420 para solventar cualquier otro gasto imprevisto. ¿Cuántos nuevos soles debe aportar cada persona para realizar el viaje?

Resuelve con el procedimiento o estrategia que prefieras.

Cada uno debe aportar: _____________________________________ c) El viaje de Chosica al Museo de la Nación dura 1 hora y media. ¿A qué hora llegarán?

Escribe en el cartel según corresponda.

Salida de Chosica

Llegada

8:30 a. m.

________________

331



Nombre y apellidos de los

estudiantes

a b

Logrado.

332 c

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

No logrado. d

Problema 1

a b

Emplea procedimientos y recursos para medir y calcular equivalencias al resolver problemas sobre la duración del tiempo.

Emplea propiedades de las operaciones y procedimientos de cálculo escrito para dividir números naturales con resultados de hasta cuatro cifras.

Emplea propiedades de las operaciones para multiplicar números naturales con resultados de hasta cuatro cifras.

Emplea procedimientos y recursos para calcular al resolver problemas sobre la duración del tiempo.

Elabora supuestos sobre la relación de cambio entre dos magnitudes basándose en lo observado en gráficos o tablas.

Emplea estrategias heurísticas o procedimientos para restar al resolver problemas con fracciones heterogéneas o fracción de un conjunto.

Justifica sus conjeturas usando ejemplos sobre los procedimientos aplicados en problemas de cálculo de capacidad con unidades patrón.

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 12

Anexo 2 Cuarto Grado

para evaluar los aprendizajes de la Unidad 5

Problema 2 c

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.