Ventana Universitaria Experiencia Culinaria En tu mesa

Ventana Universitaria Experiencia Culinaria En tu mesa. 2014 Fiestas Patrias Tomo 1 - Número 1 Ventana Universitaria Experiencia Culinaria En tu m

0 downloads 111 Views 5MB Size

Recommend Stories


Una Experiencia Universitaria en UBC
Una Experiencia Universitaria en UBC    Programas de verano para estudiantes internacionales en  bachillerato        UBC Continuing Studies  1400‐

Pon Aragón en tu mesa
Pon Aragón en tu mesa Cuaderno del Aceite de Oliva Virgen Extra Uno de los principales objetivos del programa Pon Aragón en tu mesa es acercar

Experiencia Docente. Conocimiento a tu alcance! COEDICIÓN REVISTA UNIVERSITARIA. Versión UNIVERSIDAD ECCI COLOMBIA
Versión 01 - 2014 REVISTA UNIVERSITARIA Experiencia Docente ¡Conocimiento a tu alcance! COEDICIÓN UNIVERSIDAD ECCI COLOMBIA www.ecci.edu.co EDP U

Story Transcript

Ventana Universitaria Experiencia Culinaria En tu mesa.

2014

Fiestas Patrias Tomo 1 - Número 1

Ventana Universitaria Experiencia Culinaria En tu mesa. Septiembre del 2014 Santiago de Querétaro, Qro Edición digital. Primera edición 2014 Tomo 1, Número 1 Edición: Fiestas Patrias Coordinación de empleo Coordinadora: • Ana Elena Barroso Velázquez Colaboradoras y Expertas Culinarias: • Susana Avedaña • Ana Elena Barroso Velázquez Diseño Gráfico • Cristina D. Bernal Olamendi • Estudiante de Artes Visuales con línea terminal en Diseño gráfico en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro

In

tro

du

cci

ón

La finalidad de este primer número, esta dedicado a la comida muy Mexicana en este Septiembre 2014, cabe en la admiración que tenemos cultural y el gusto por el sazón hogareño y tradicional, pero sobre todo, surge en el ánimo de apoyar laboralmente a todas esas excelentes manos que siempre nos han alimentado en la cocina dentro de nuestras casa y, que deseosas por pertenecer a la población económicamente activa, desean dar a conocer su experiencia y excelente sazón culinario como parte del legado y pequeño suspiro dedicado a las nuevas generaciones. Se recopilan recetas innovadoras que permiten mantener una tradición culinaria Queretana y lograr apoyar al sector económoco de la mujer adulta mayor Queretana, recordando aquella mesa en familia en donde la mano de mamá por regla general servía directamente la comida de la sartén o de la cazuela, como si se tratare de toda una ceremonia de unión fraternidad, plática y buenos momentos. Se trata de una publicación que desea dar una nueva oportunidad al ama de casa entusiasta que ama el arte del sabor y delicia culinaria. Un producto UAQ para una población que sigue en la lucha de subsistir diario y el deseo de legar parte de su alma. Con mucho cariño para todas nuestras madres… Ana Elena Barroso Velázquez Coordinadora

1

Ín

di

Tamales

ce

Atoles Pozole Platillos Tradicionales

Postres Bebidas Autoría

2

Tamales Por las hojas se conoce el tamal que es de manteca.

3

Ta m

ale

s

Tamales de naranja Procedimiento ӶӶ ӶӶ

Ingredientes Rinde: 40 tamales medianos Ӱ5 Ӱ naranjas dulces enteras, perfectamente peladas y en gajos Ӱ250 Ӱ gramos de azúcar, para la mermelada Ӱ400 Ӱ gramos de manteca de cerdo Ӱ2 Ӱ o 3 cubitos de hielo Ӱ250 Ӱ gramos de azúcar, para los tamales Ӱ1 Ӱ ½ kilos de masa de maíz Ӱ2 Ӱ cucharadas de polvo para hornear Ӱ1 Ӱ taza de leche Ӱ1 Ӱ taza de jugo de naranja natural Ӱ50 Ӱ gramos de almendras, peladas y picadas Ӱ100 Ӱ gramos de pasitas

1hora 30min › Cocción: 1hora › Listo en: 2horas 30min

1.Coloca las naranjas y 250 gramos de azúcar en una cacerola a fuego suave; cocina, moviendo de vez en cuando hasta que alcancen el punto de mermelada. Retira del fuego y deja que se enfríe por completo.

2.Mientras, coloca la manteca en un recipiente limpio, agrega 2 o 3 cubitos de hielo y bate hasta que se haya suavizado. Incorpora 250 gramos de azúcar, sin dejar de batir, hasta que la mezcla se haya esponjado.

3.Mezcla la masa de maíz con el polvo para hornear, amasa

durante un par de minutos e incorpora a la manteca. Sigue batiendo y agrega alternadamente la leche y el jugo de naranja. Por último, incorpora la mermelada ya fría, así como las pasitas y las almendras.

4.Arma los tamales del tamaño deseado y acomodarlos parados dentro de la vaporera con agua caliente. Tapa y cocina al vapor durante aproximadamente 1 hora o hasta que el tamal se desprenda fácilmente de la hoja.

NOTA:

Antes de empezar a preparar los tamales, coloca las hojas en un recipiente grande y cúbrelas con agua caliente. Déjalas remojando hasta que estén suaves y flexibles, aproximadamente 3 horas.  

4

Ta m

ale

s

Tamales de dulce Procedimiento Ingredientes Rinde: 3 docenas Ӱ1 Ӱ manojo de hojas para tamal, suavizadas Ӱ1 Ӱ kilo de piña fresca, picada Ӱ250 Ӱ gramos de azúcar Ӱ1 Ӱ ½ tazas de agua Ӱ1 Ӱ kilo de masa de maíz (nixtamal) Ӱ250 Ӱ gramos de mantequilla Ӱ2 Ӱ cucharadas de polvo de hornear Ӱ100 Ӱ gramos de coco rallado Ӱ100 Ӱ gramos de pasitas

ӶӶ ӶӶ

25min › Cocción: 45min. › Listo en: 1horas 10min

1. Cuece la piña junto con el agua y el azúcar hasta que esté bien suave. Escurre.

2. Mezcla en un tazón la masa con la mantequilla y el polvo de hornear. Incorpora la piña cocida, el coco y las pasitas.

3. Coloca aproximadamente una cucharada de la masa

sobre la mitad superior de cada hoja de tamal, envuelve y acomoda dentro de la vaporera. Tapa y cuece a vapor durante aproximadamente 45 minutos o hasta que el tamal se despegue de la hoja.

NOTA:

Para suavizar las hojas secas de tamal, colócalas en un recipiente grande y cúbrelas con agua caliente. Déjalas remojando hasta que estén suaves y flexibles, aproximadamente 3 horas. Escurre bien.

CONSEJO:

Si es posible utiliza hojas frescas de elote, ya que no sólo se suavizan en un corto periodo de tiempo, sino que también aportan un delicado sabor.  

5

Ta m

ale

s

Tamales de mango y nata Procedimiento Ingredientes Rinde: 3 docenas Ӱ1 Ӱ kilo de mangos Ӱ2 Ӱ tazas de agua ӰAzúcar Ӱ al gusto Ӱ1 Ӱ kilo de masa de maíz, nixtamal Ӱ250 Ӱ gramos de natas Ӱ250 Ӱ gramos de azúcar ӰAgua, Ӱ la necesaria Ӱ2 Ӱ cucharadas de polvo de hornear ӰHojas Ӱ de elote suavizadas

ӶӶ ӶӶ

45min › Cocción: 45min › Listo en: 1horas 30min

1.Pela los mangos, córtalos en tiras delgadas y ponlos a

cocer en una olla con 2 tazas de agua y azúcar al gusto, hasta que estén suaves. Ya cocidos, escúrrelos.

2.En un tazón amplio bate la masa, las natas o mantequilla, 250 gramos de azúcar y polvo de hornear. Agrega el agua necesaria y mezcla perfectamente hasta que la masa forme ojitos o una pequeña porción de la misma pueda flotar en un vaso de agua.

3. Extiende una o dos cucharadas de la masa preparada

sobre una hoja de tamal, agrega mango y envuelve. Acomoda los tamales en la vaporera, tapa y cuece a vapor hasta que la masa se desprenda de la hoja, entre 45 min. y 1 hora.

NOTA:

Para suavizar las hojas secas de tamal, colócalas en un recipiente grande y cúbrelas con agua caliente. Déjalas remojando hasta que estén suaves y flexibles, aproximadamente 3 horas. Escurre bien.

CONSEJO:

Si es posible, utiliza hojas frescas de elote, ya que no sólo se suavizan en un corto periodo de tiempo, sino que también aportan un delicado sabor.  

6

Ta m

ale

s

Tamales de Cacahuate Procedimiento Ingredientes Rinde: 40 tamales regulares Ӱ250 Ӱ gramos de manteca vegetal o de cerdo Ӱ1 Ӱ frasco (340 gramos) de crema dulce de cacahuate Ӱ350 Ӱ gramos de azúcar morena Ӱ600 Ӱ gramos de masa de maíz Ӱ1 Ӱ lata (397 gramos) de leche evaporada Ӱ1 Ӱ taza de té de canela Ӱ1 Ӱ cucharada de polvo para hornear Ӱ1 Ӱ taza de pasitas, remojadas en agua tibia ӰCacahuates Ӱ sin sal, tostados y picados, al gusto ӰHojas Ӱ de maíz, remojadas (ver nota)

ӶӶ ӶӶ

45min › Cocción: 1hora › Listo en: 1horas 45min

1.Bate la manteca junto con la crema de cacahuate en un

tazón grande. Incorpora poco a poco el azúcar. Luego agrega la masa, la leche evaporada y el té. Bate durante por lo menos 15 minutos para que todos los ingredientes se integren perfectamente y la masa se esponje. Agrega el polvo para hornear, pasitas y cacahuates. Bate durante un par de minutos más.

2. Coloca 2 o 3 cucharadas de la masa sobre cada hoja

de maíz, dobla y acomoda en forma vertical dentro de una vaporera con agua. Cocina durante aproximadamente 1 hora o hasta que el tamal se desprenda fácilmente de la hoja. Si lo prefieres, cocínelos en la olla de presión, sobre una rejilla, durante 30 minutos.

NOTA:

Antes de empezar a preparar los tamales, coloca las hojas para tamal en un recipiente grande y cúbrelas con agua caliente. Déjalas remojando hasta que estén suaves y flexibles, aproximadamente 3 horas.  

7

Ta m

ale

s

Tamales de coco y frutas cristalizadas Procedimiento Ingredientes Rinde: 20 tamales Ӱ250 Ӱ gramos de manteca de cerdo Ӱ225 Ӱ gramos de azúcar Ӱ300 Ӱ gramos de harina de maíz para tamales Ӱ250 Ӱ gramos de harina de arroz Ӱ1 Ӱ cucharada de polvo para hornear ӰLeche, Ӱ cantidad necesaria Ӱ1/2 Ӱ taza de coco rallado seco Ӱ1/2 Ӱ taza de fruta cristalizada picada (naranja, acitrón e higo) Ӱ1/2 Ӱ taza de uva pasa ӰHojas Ӱ de totomoztle, remojadas

ӶӶ ӶӶ

1hora › Cocción: 1hora 15min › Listo en: 2horas 15min

1.Bate en una fuente la manteca de cerdo hasta encremar y

agrega el azúcar. Sigue batiendo hasta que quede bien esponjada. 2. Añade las harinas de arroz y maíz, así como el polvo para hornear; sigue batiendo, integrando perfectamente los ingredientes. 3 Añade el coco rallado luego incorpora poco a poco la leche necesaria para alcanzar la consistencia adecuada. Sigue amasando para introducir más aire, hasta tener una masa esponjosa. 4 Agrega la fruta cristalizada y la uva pasa. Amasa para lograr una perfecta integración de todos los ingredientes. 5.Coloca una porción pequeña de la masa lista en una hoja remojada de totomoztle y extiende con una cuchara. Dobla la hoja para formar el tamal asegurándote de que no quede demasiado apretado. 6.Coloca los tamales parados dentro de una olla vaporera con agua y cocinalo durante 1 hora y 15 minutos, hasta que los tamales se separen fácilmente de la hoja. Si prefieres cocinarlos en una olla exprés, el tiempo de cocción será de sólo 30 minutos.

.

CONSEJO

Y como es habitual entre las tradicionales cocineras mexicanas, dale la bendición a la olla para que tenga una perfecta cocción de los tamales.  

8

Ta m

ale

s

Tamales de chocolate Procedimiento Ingredientes Rinde: 50 tamales Ӱ300 Ӱ gramos de chocolate semiamargo, rallado Ӱ4 Ӱ 1/2 barritas (400 gramos) de mantequilla Ӱ2 Ӱ tazas de azúcar Ӱ1 Ӱ kilo de harina para tamales Ӱ1 Ӱ cucharadita de sal Ӱ2 Ӱ tazas de nuez, finamente picada ӰLeche Ӱ entera de vaca, la cantidad necesaria ӰHojas Ӱ de maíz para tamal, suavizadas

ӶӶ ӶӶ

40min › Cocción: 1 hora › Listo en: 1horas 30min

1.Derrite el chocolate y la mantequilla a baño María o den-

tro del microondas. Agrega el azúcar y bate hasta que ésta se haya disuelto completamente.

2. Coloca la harina para tamales en un tazón grande,

agrega la sal, nuez y mezcla bien. Envuelve la mezcla de chocolate con mantequilla y, sin dejar de batir, incorpora pausadamente la cantidad necesaria de leche para obtener una masa manejable. Sigue batiendo hasta que la mezcla se haya esponjado.

3.Coloca una bolita de masa de chocolate en una taza con agua y si ésta flota, la masa estará lista.

4.Coloca 3 cucharadas de la masa en cada hoja de tamal,

dobla y amarra. Coloca los tamales dentro de una olla vaporera con agua, tapa y cuece durante 1 hora o hasta que el tamal se desprenda fácilmente de la hoja.

CONSEJO:

Para suavizar las hojas secas de tamal, colócalas en un recipiente grande y cúbrelas con agua caliente. Déjalas remojando, hasta que estén suaves y flexibles, aproximadamente 3 horas. Escurre bien.  

9

Ta ma les Tamales de almendras y crema pastelera Procedimiento Ingredientes

Rinde: 24 tamales Crema pastelera Ӱ1/2 Ӱ litro de leche Ӱ1 Ӱ taza de azúcar Ӱ5 Ӱ yemas de huevo Ӱ2 Ӱ cucharadas de harina de maíz Ӱ1 Ӱ cucharadita de esencia de vainilla Tamales Ӱ250 Ӱ gramos de mantequilla Ӱ250 Ӱ gramos de azúcar Ӱ300 Ӱ gramos de harina de maíz para tamales Ӱ2 Ӱ cucharaditas de polvo para hornear ӰLeche, Ӱ la cantidad necesaria Ӱ250 Ӱ gramos de harina de arroz Ӱ150 Ӱ gramos de almendras, remojadas, peladas y finamente picadas ӰHojas Ӱ de maíz para tamal (totomoztle), suavizadas

ӶӶ ӶӶ

40min › Cocción: 1hora 5min › Tiempo extra: 1hora enfriando Listo en: 2horas 55min

Crema pastelera

1.Coloca la leche y el azúcar en una olla a fuego alto, hasta que suelte el hervor.

2.Aparte, mezcla en un tazón las yemas con la harina de maíz, hasta tener

una consistencia homogénea. Vierte dentro de la olla con la leche, moviendo constantemente hasta que se espese, aproximadamente 7 minutos.

3.Retira del fuego e incorpora la vainilla. Deja enfriar durante 1 hora, tapada con una bolsa de plástico limpia o plástico transparente.

Tamales

4.Bate la mantequilla en una fuente o tazón, hasta acremar. Añade el azúcar y sigue batiendo hasta que quede bien esponjada.

5.Añade la harina de maíz y el polvo para hornear. Amasa, agregando poco a poco la leche necesaria, hasta tener una textura suave y esponjosa.

6.Incorpora la harina de arroz y, si le falta humedad a la masa, añade un poco más de leche. Sigue amasando hasta integrar muy bien los ingredientes en una masa de consistencia esponjosa.

7Agrega la almendra y sigue amasando hasta conseguir una perfecta integración de todos los ingredientes.

8.Unta una porción de la masa en una hoja para tamal y agrega en el cen-

tro un poco de crema pastelera. Envuelve el tamal procurando que no quede muy apretado. Repite el procedimiento hasta terminar con la masa y la crema pastelera.

9.Coloca los tamales parados dentro de una olla vaporera con agua. Cocina

durante 1 hora y 15 minutos, hasta que la masa se separe fácilmente de la hoja. Si prefieres cocinarlos en una olla exprés, el tiempo de cocción será de sólo 1/2 hora.



CONSEJO

Y como es habitual entre las tradicionales cocineras mexicanas, amarra las “orejas” de la olla para que no escuchen los chismes de las cocineras.

10

Ta m

ale

s

Tamales de elote y queso fresco Ingredientes Rinde: 40 tamales Ӱ12 Ӱ elotes tiernos, con todo y hoja Ӱ1 Ӱ taza de leche Ӱ100 Ӱ gramos de crema Ӱ½ Ӱ quesito fresco Ӱ100 Ӱ gramos de manteca de cerdo, suavizada Ӱ1 Ӱ cucharada de azúcar Ӱ1 Ӱ cucharadita de sal, al gusto Ӱ2 Ӱ litros de agua

Procedimiento ӶӶ ӶӶ

40min › Cocción: 45min › Listo en: 1horas 25min

1.Corta el tallo de los elotes con un cuchillo filoso y re-

serva las hojas para envolver los tamales. Retira el pelo de los elotes, desgránalos y licúalos junto con la leche, crema, queso, manteca, azúcar y sal. Vierte la mezcla dentro de un tazón grande.

2.Hierve 2 litros de agua en una olla vaporera mientras

armas los tamales. Coloca los tamales parados dentro de la olla, cúbrelos con las hojas de elote sobrantes, tapa bien y cocina a fuego medio durante aproximadamente 45 minutos o hasta que el tamal se despegue fácilmente de la hoja.

11

Ta m

ale

s

Tamales de elote Ingredientes Ӱ6 Ӱ elotes Ӱ25 Ӱ grs. de mantequilla Ӱ1 Ӱ lata de leche condensada Ӱ2 Ӱ cda. de canela en polvo Ӱ10 Ӱ a 12 hojas de tamales remojadas y escurridas

Procedimiento 1.Desgrana los elotes, muélelos en el procesador de

alimentos. derrite la mantequilla, colócala en un tazón, agrega los granos de elote, la leche condensada y la canela. Mezcla todo hasta que se integre.

2.En cada hoja de tamal coloca una cucharada de la

masa, envuelve bien ya que la masa es un poco liquida.

3.Coloca los tamales en una vaporara, agrega mas agua

caliente con cuidado. Por la orilla de la misma, se dejan hasta que se desprenda la hoja de tamal.

12

Ta m

ale

s

Tamales de Espinacas Procedimiento Ingredientes Rinde: (8 PERSONAS) Ӱ1/2 Ӱ kg de harina para tamal Ӱ250 Ӱ gr. de manteca de cerdo Ӱ1/4 Ӱ de cda. de polvo para hornear Ӱ8 Ӱ hojas de tomate Ӱ1/2 Ӱ litro de agua Ӱ1/2 Ӱ kg. de espinacas desinfectadas y picadas Ӱ1/4 Ӱ de cebolla finamente picada Ӱ2 Ӱ cda. de mantequilla Ӱ2 Ӱ cda. de consomé en polvo ӰHojas Ӱ secas para tamal remojadas en agua tibia y bien lavadas

1.En una sartén se derrite la mantequilla, se fríe la cebolla hasta que acitrone, se agregan las espinacas y se cocina hasta que suavicen, se rectifica la sazón y se le agrega el consomé de pollo..Reserve

2.Aparte se ponen a hervir las hojas de tomate, con el agua, se reservan.

3.Se bate la manteca hasta que esponje y acreme, se vacía la harina poco a poco junto con los polvos de hornear y la sal, se agrega un poco del agua de tomate, colada sin dejar de batir. Bate hasta que este tersa.

4.Se escurren las hojas de tamal, se les va poniendo en

la hoja extendida 1 cuchara de la preparación y se les pone una de las espinacas, se envuelven y doblan..Se colocan en una vaporera..Y cuando se desprenda el tamal de la hoja se apaga. (Se les puede poner también queso de su predilección junto con la espinaca)

13

Atoles Vamos a tomar atole todos los que van pasando, que el atole está muy bueno y la atolera se está agriando.

14

AT

OL

ES

Atole de Chocolate Procedimiento Ingredientes Ӱ7 Ӱ tazas de leche Ӱ4 Ӱ cucharadas de maizena (almidón de maíz) Ӱ3/4 Ӱ taza de cocoa en polvo Ӱ1 Ӱ lata de leche condensada azucarada (lechera) o azúcar al gusto.

1.En una cacerola mediana colocar sólo 6 tazas de leche. Llevar

a fuego medio sobre la estufa. 2.Mientras tanto, en un vaso o recipiente mezcle el resto de leche (1 taza) junto con la maizena (almidón de maíz), cocoa en polvo y revuelva muy bien, tratando de deshacer todos los grumitos posibles. 3.Agregar a la cacerola de leche, junto con la leche condensada azucarada (lechera), o en su lugar, agregue azúcar al gusto. 4.Con un batidor manual, o con la ayuda de una cuchara, siga revolviendo muy bien, cuidando de que no se derrame. Poco a poco irá tomando consistencia algo mas espesa. 5.Cuando haya espesado un poco y suelte el primer hervor, baje el fuego y siga moviendo hasta que haya tomado una consistencia más espesa. Apague, y sirva caliente.

15

AT

OL

ES

Atole de Galleta Oreo Procedimiento Ingredientes

Rinde 10 porciones Ӱ12-14 Ӱ galletas Oreo Ӱ8 Ӱ tazas de leche Ӱ2 Ӱ cucharada de maizena Ӱ1/4 Ӱ taza de agua Ӱ2 Ӱ cucharadas de vainilla ӰLata Ӱ de leche condensada azucarada (Lechera)

1.Parta las galleta Oreo en trozos medianos. Reserve. 2.Coloque una cacerola grande sobre la estufa a fuego medio. 3.Agregue la leche, deje que caliente. 4.Antes de que empiece a hervir diluya la maizena en 1/4 de taza de agua. 5.Vacíe la leche junto con las galletas Oreo, la lechera y la vainilla. 6.Remueva de vez en cuando para evitar que se pegue. 7.Deje que espese, y apague el fuego. Sirva caliente.

16

AT

OL

ES

Champurrado Procedimiento Ingredientes Ӱ10 Ӱ tazas de leche Ӱ1 Ӱ rama de canela Ӱ1 Ӱ tablilla de chocolate para mesa Ӱ6 Ӱ cucharadas de masa instantánea de maíz Ӱ1/2 Ӱ taza de agua ӰAzúcar Ӱ al gusto

1.En un recipiente grande coloque la leche, la raja de canela y la tablilla de chocolate partida en trozos. 2.Lleve a fuego moviendo de vez en cuando. 3.En un recipiente chico mezcle el agua y la masa instantánea de maíz, hasta que se deshagan todos los grumos. 4.Agregue la leche cuando ya esté bien caliente, casi a punto de hervor y siga moviendo para evitar que se pegue o derrame. 5.Debe quedar un atole ni muy espeso ni muy ralo. (Puede agregar más cantidad de masa de maíz si lo desea más espeso). 6.Endulce al gusto y apague.

17

AT

OL

ES

Atole de blueberry Ingredientes Ӱ1 Ӱ litro de leche Ӱ1 Ӱ 1/2 de tazas de blueberry Ӱ3/4 Ӱ de taza de azúcar Ӱ2 Ӱ cucharadas de fécula de maíz

Procedimiento 1.Se disuelve la fécula de maíz en una taza de leche fría. 2.En una olla gruesa, se colocan los blueberry con el azúcar y se deja cocinar a fuego medio hasta que tenga la consistencia de una mermelada, se hierve por 15 min.

3.Pasado ese tiempo se licua la fruta y se cuela. 4.Se vierte en la misma olla en donde se pusieron a cocerse, se añade la leche y mueve para que todo se incorpore, baja el fuego y añádele la fécula de maíz disuelta.

5.Cocina a fuego medio moviéndolo todo el tiempo hasta que el atole espese y hierva por 5 min. Prueba, y sí falta azúcar pon al gusto. (Es muy importante que la fruta se cocine antes para evitar que el atole se corte).

18

AT

OL

ES

Atole de Limón

Ingredientes

Procedimiento 1.Se ponen las tres leches a hervir, en cuanto suelte el

Ӱ1 Ӱ litro de leche ӰLa Ӱ ralladura de 1 limón Ӱ1 Ӱ cucharada de color vegetal verde Ӱ1 Ӱ lechera Ӱ1 Ӱ leche clavel Ӱ3 Ӱ cuchara de fécula de maíz (maizena)

hervor se le agrega la maizena disuelta en 1 taza de agua, se deja hervir por 5 min. se le agrega la ralladura de limón, y el colorante vegetal 1 cda.

NOTA Esta es una receta de familia que con mucho gusto la comparto

19

Pozole Quién come para vivir, se alimenta; quién vive para comer revienta.

20

Po

zol

es

Pozole de Jalisco Procedimiento Ingredientes Usar medidas: Ӱ3 Ӱ kilos de maíz pozolero ӰӰ Sal al gusto ӰӰ 2 kilos de carne de cerdo, espinazo, pierna y cabeza ӰӰ 1 kilo de hueso de cerdo para darle sabor ӰӰ 1/4 de kilo de chile guajillo no picoso ӰӰ 1 cabeza de ajo chica ӰӰ 1 cebolla picadita ӰӰ Rábano en rodajas ӰӰ Lechuga picada, lavada y desinfectada ӰӰ Tostadas

1.Coloca el maíz en una olla grande, cubre con agua,

agrega el ajo y sal al gusto y cocina a fuego medio durante 2 horas y agrega la cabeza de ajo.

2.Después de ese tiempo, agrega la carne a la olla y cocina durante 1 hora o hasta que la carne esté bien suave.

3.Remoja los chiles en agua caliente hasta que estén suaves, quítales las semillas, el rabo y muélelos, Cuela.

4.Vierte la salsa roja dentro de la olla con el maíz y deja

que suelte el hervor, rectifica la sazón y deja que hierva unos minutos más antes de servir.

Presentación

Sirve con lechuga picada, cebolla picada y unas gotas de jugo de limón. Acompaña con tostadas.

21

Po

zol

es

Tradicional pozole rojo Procedimiento Ingredientes Ӱ2 Ӱ tazas de maíz pozolero Ӱ6 Ӱ chiles anchos desvenados, despepitados y remojados en agua caliente Ӱ1 Ӱ cebolla Ӱ3 Ӱ dientes de ajo Ӱ1 Ӱ cubito de consomé de carne Ӱ1/2 Ӱ kilo de lomo de puerco o pierna en trozos ӰOrégano Ӱ al gusto Ӱ1 Ӱ lechuga rebanada delgada Ӱ1 Ӱ taza de rábanos rebanados Ӱ5 Ӱ limones partidos ӰChile Ӱ piquín al gusto ӰTostadas Ӱ al gusto ӰCrema Ӱ al gusto para las tostadas

1.Se pone a cocer la carne en agua con sal, ajo y cebolla. 2.Los chiles anchos se licúan con el agua en que se remoja ron con una pizca de orégano y ajo.

3.Se cuelan en la olla donde está la carne, sazonar con el consomé y hervir 15 minutos.

4.Retirar la carne de la olla y desmenuzarla, agregar a la olla los granos de elote para que se cosan.

Presentación

Servir caliente, aderezado con lechuga, rábanos, orégano, chile piquín y jugo de limón. Untar crema a las tostadas y servir.

22

Po

zol

es

Pozole con Camarón Procedimiento Ingredientes Usar medidas: ӰӰ 500 gramos de camarón ӰӰ 1 bolsa de maíz pozolero ӰӰ 3/4 de cebolla ӰӰ 4 dientes de ajo ӰӰ 50 gramos de chile guajillo ӰӰ 1 cubo de Knorr suiza ӰӰ Orégano

1.Cocer en olla express los camarones con 1/4 de cebolla, 1 ajo, agua hasta cubrir los camarones y sal. Dejarla hasta que estén cocidos.

2.Sacar los camarones y apartar. En la misma agua de los

camarones poner a cocer el maíz y agregar un poco más de sal. Dejarlo cocer por 1 hora.

3.Servir el caldo, el maíz y los camarones a una olla donde se va a terminar de cocer el pozole.

4.Licuar 3 ajos, media cebolla, chile guajillo y el cubito de knorr.

5.Colar la preparación y servir sobre el caldo. 6.Dejar cocinar el pozole mínimo 15 minutos. Prueba y rectifica de sal si es necesario.

Presentación

Puedes acompañar con lechuga, limón, orégano, rábano y tostadas.

CONSEJO Un platillo típico y delicioso. Esta receta de pozole con camarones queda espectacular, sorprende a tus invitados con ésta delicia.

23

Po

zol

Pozole Querétano

es

Procedimiento

1.Colocar en la olla express la pulpa de cerdo y el codillo con todo y hueso y poner suficiente agua para que se cueza. Sazonar con 1 diente de ajo, un pedazo de cebolla y sal al gusto.

2.Cocer durante 45 minutos a partir de que comienza a aven-

Ingredientes Usar medidas: Ӱ2 Ӱ kilos de pulpa de cerdo ӰӰ 4 codillos de cerdo (con hueso) ӰӰ 2 bolsas de maíz pozolero precocido ӰӰ 6 chiles guajillos ӰӰ 6 chiles anchos ӰӰ 6 tortillas ӰӰ Caldo de pollo al gusto ӰӰ Orégano ӰӰ Lechuga ӰӰ Limones ӰӰ Chiles de árbol en polvo ӰӰ Rábano picado ӰӰ Aguacates ӰӰ 1 cebolla ӰӰ Tostadas ӰӰ Cremas ӰӰ Ajos

tar el vapor la olla y dejar reposar por 15 minutos para enfriarse (este tiempo es importante ya que deja que se termine de cocer bien). Una vez fría deshebrar con un tenedor finamente la carne y deshecha el hueso. Guardar el caldo.

3.Por otro lado desvenar los chiles guajillos y freír ligeramente ya que si se queman saben muy mal.

4.Hervir un poco los chiles anchos y cuando estén fríos desvenarlos bien.

5.Las tortillas se pasan por aceite para que se ablanden. 6.Moler todos los chiles con las tortillas, 1 diente de ajo y un

poco de cebolla. Agregar un poco de agua caliente (con la que herviste el chile ancho puede ser) para que sea fácil molerlo. Apartar la mezcla Poner en una olla con suficiente agua y sal y hervir el maíz hasta que este blando.

7.En el mismo caldo en el que se coció la carne se pone a

lumbre baja y se incorpora la mezcla de chile y tortilla y el maíz. Se deja hervir unos 10 minutos y se incorpora la carne. Se revisa si necesita mas agua y de ser así se deja hervir otros 10 minutos. Se prueba y se sazona con caldo de pollo al gusto. Dejar hervir por 20 minutos mas.

CONSEJO: Para la presentación se sugiere

Se sirve con lechuga finamente picada, cebolla picada, orégano, limón, chile de árbol en polvo, aguacate y rábanos. Se acompaña de tostadas con crema. Untar crema a las tostadas y servir.

24

Po

zol

es

Salsa para pozole dominguero Ingredientes

Procedimiento

Usar medidas: ӰӰ 6 chiles de árbol secos ӰӰ 3 jitomates medianos ӰӰ 1 diente de ajo ӰӰ 1 cucharada de vinagre ӰӰ Sal al gusto

1.Se fríen los chiles ligeramente. 2.Freír el jitomate con el ajo durante 5 minutos y se muele todo en la licuadora agregando el vinagre, solo con el agua necesaria para facilitar la operación.

Servir sin colar.

Presentación

25

Po

zol

es

Pozole Blanco Ingredientes Ӱ1 Ӱ kg de maíz pozolero ( 4 bolsitas ) Ӱ1 Ӱ kg de cabeza de cerdo en trozos Ӱ1 Ӱ kg de maciza de cerdo en trozos Ӱ1 Ӱ kg de costilla de cerdo en trozos Ӱ1 Ӱ cabeza de ajos Ӱ1 Ӱ cebolla grande ӰHierbas Ӱ de olor (tomillo, laurel y mejorana ) al gusto ӰPimienta Ӱ

Procedimiento 1.Se cuece en una olla grande el maíz, en otra se pone a

cocer las carnes junto con la cebolla el ajo las hierbas de olor y la pimienta,

2.Cuando la carne este muy cocida se saca y se parte en

trocitos, se agrega al maíz ya cocido, el caldo de la carne y la sal al gusto (sí se le agrega sal antes al maíz no abre ni florea) se le tiene que poner casi al finalizar.

Preparación de guarnición

Se rebana la lechuga y los rábanos ya desinfectados

GUARNICIÓN

ӰCebolla Ӱ picada ӰOrégano Ӱ ӰChile Ӱ piquín molido ӰLimones Ӱ ӰRábanos Ӱ ӰTostadas Ӱ ӰCrema Ӱ

26

Po

zol

es

Pozole Verde Ingredientes 4 Personas Ӱ300 Ӱ gr de carne de cerdo maciza Ӱ500 Ӱ gr de cabeza de cerdo en trozos Ӱ1/2 Ӱ cebolla Ӱ1 Ӱ cabeza de ajos Ӱ500 Ӱ gr de maíz pozolero (2 bolsas ) Ӱ4 Ӱ chiles verdes Ӱ4 Ӱ chiles cuaresmeños Ӱ1/2 Ӱ kg de tomates verdes Ӱ1/4 Ӱ de cucharadita de clavo Ӱ1 Ӱ cda. de comino Ӱ1 Ӱ ramito de cilantro

Guarnición

ӰLechuga Ӱ orejona desinfectada y lavada, rebanada ӰCebolla Ӱ picadita ӰOrégano Ӱ ӰLimones Ӱ

Procedimiento 1.Se pone el maíz junto con la carne a cocer, la cebolla los ajos, el comino, los clavos.

2.Se ponen a hervir los chiles y los tomates, se muelen junto con el cilantro desinfectado, se reserva.

3.Se le pone la sal al pozole y se le agrega la salsa verde, se deja sazonar.

4.Se pueden sustituir las carnes por puros filetitos de

cerdo ( 1 kg.), y cuando estén cocidos se sacan de el pozole y se deshebra la carne que se le pondrá encima del plato de pozole.

Presentación

Se sirve el pozole con la lechuga rebanada y guarnición al gusto.

27

Po

zol

es

Pozole rojo de Michoacán Ingredientes 12 Porciones Ӱ200 Ӱ gr de chile ancho asado y remojado Ӱ200 Ӱ gr de chile mulato asado y remojado Ӱ1 Ӱ kg de maíz cacahuazintle preparado Ӱ1 Ӱ pollo en trozos Ӱ1 Ӱ kg de cabeza de cerdo en trozos (1 kg de codillo de cerdo )opcional Ӱ1 Ӱ cebolla Ӱ6 Ӱ dientes de ajo Ӱ12 Ӱ chiles pasillas fritos Ӱ4 Ӱ l de agua

Procedimiento 1.Se pone a cocer el maíz junto con las carnes, cuando este cocido el pollo se saca y se deshebra, se reserva, se muelen los chiles junto con la cebolla, los ajos, menos los chiles pasilla, se agrega al caldo y se pone sal al gusto (sí se le pone antes la sal, no abrirá el maíz). se le agrega el pollo deshebrado o picado.

Presentación

Se sirve y se adorna con un chile pasilla frito sin semillas, 1 por plato, y se le pone cebolla picada

28

Platillos Tradicioneles Quien a comer de gorra se mete, come por siete.

29

Tr Pla ad til ici los on ale s

Cochinita pibil Ingredientes Usar medidas: ӰӰ 1 kilo de carne de cerdo ӰӰ 1/2 barra de pasta de achiote ӰӰ 2 dientes de ajo ӰӰ 1/2 cucharadita de comino ӰӰ 1 orégano ӰӰ 6 pimientas enteras ӰӰ 1 taza de jugo de naranja ӰӰ 1/2 taza de vinagre de manzana ӰӰ 1 cebolla morada fileteada ӰӰ 1/2 taza de vinagre blanco ӰӰ 1 chile habanero ӰӰ Sal

Procedimiento 1.Corta la cebolla y el habanero, cúbrelos con sal y vinagre blanco.

2.Pon en la olla express la hoja de plátano y envuelve la

carne y todos los otros ingredientes, si es necesario agrega agua para cubrir la carne.

3.Tapa la olla y cuece por 35 min. 4.Retira la carne de la olla y deshebra. 5.Cubre la carne deshebrada con el caldo 6.Calienta tortillas y acompaña con las cebollas, el habanero y frijoles.

30

Tr Pla ad til ici los on ale s

Rajas con Crema Ingredientes Usar medidas: ӰӰ 5 chiles poblanos pelado y desvenado ӰӰ 190 gr queso crema ӰӰ 50 gr crema ácida ӰӰ 1 taza de elote en lata ӰӰ 1/2 cebolla fileteada ӰӰ 1/2 taza de queso manchego rallado ӰӰ 2 mantequillas ӰӰ Sal

Procedimiento 1.Corta en tiras delgadas el chile poblano. 2.En un sartén derrite la mantequilla y acitrona la cebolla.

3.Agrega las rajas y los elotes. Sazona. 4.Licua la crema y el queso crema. 5.Mezcla todo y colócalo en un plato o sartén apto para horno.

6.Cubre con el queso manchego y gratina en el horno.

7.Sirve inmediatamente.

31

Tr Pla ad til ici los on ale s

Chiles en Nogada Ingredientes Usar medidas: Ӱ12 Ӱ chiles poblanos desvenado y sin piel ӰӰ 1 carne de cerdo molida ӰӰ 2 ajos ӰӰ 1/2 cebolla picada finamente ӰӰ 8 granos de pimienta ӰӰ 5 clavos ӰӰ 1 raja de canela ӰӰ 3 cucharadas de pasita ӰӰ 2 cucharadas de almendras fileteadas ӰӰ 1 taza de pera en cubitos ӰӰ 1/4 de taza de durazno en cubitos ӰӰ 2 jitomates en cubitos ӰӰ 1 laurel ӰӰ 25 nueces de castillas para la nogada ӰӰ Leche, la necesaria para cubrir las nueces ӰӰ 1/2 taza de pan blanco sin orillas y en cubos ӰӰ 125 gr. de quesos fresco ӰӰ 1 1/2 tazas de crema para batir ӰӰ 1/2 kg de azúcar ӰӰ 1 pizca de canela en polvo ӰӰ Granadas rojas ӰPerejil Ӱ picado

Procedimiento

1.Asar los chiles a fuego directo procurando que no se

tuesten mucho. Ponerlos en una bolsa de plástico a que suden 5 minutos. Luego pelarlos y abrirlos por un lado para quitar venas y semillas, con cuidado de no romperlos.

2.En un sartén grande poner un poquito de aceite y

freírlos un poco con sal y el laurel, taparlos y cocinar 3 minutos. Secarlos y reservar.

PARA RELLENAR

3.En una cacerola acitronar la cebolla picada con el ajo

en el aceite, agregar los jitomates para sofreír y agregar la carne.

4.En un mortero triturar la pimienta, clavo y canela.

Incorporar a la carne junto con las frutas, peras y duraznos.

PARA LA NOGADA

5.Poner las nueces en la leche a remojar por 2 horas.

Licuar las nueces con todos los ingredientes (pan blanco, queso fresco, crema espesa, sal, azúcar y canela) que quede una pasta suave, poner sal y azúcar si es necesario.

6.Bañar los chiles con la salsa al momento de servir y adornar con perejil picado y granada roja.

Presentación

Decora con una gran cantidad de granada y acompaña con fruta.

32

Tr Pla ad til ici los on ale s

Churros Caseros Procedimiento

Ingredientes Usar medidas: Ӱ1 Ӱ litro de aceite para freír ӰӰ 1 taza de agua ӰӰ 1/2 taza de mantequilla ӰӰ 1 taza de harina ӰӰ 1/4 de sal ӰӰ 3 huevos ӰӰ Azúcar para espolvorear ӰӰ Canela en polvo para espolvorear ӰӰ 1 lata de dulce de leche para la salsa de dulce de leche ӰӰ 50ml leches condensada ӰӰ 1/3 de taza de nutella para la salsa de nutella ӰӰ 3 cucharadas de crema para batir ӰӰ 1/4 de taza de crema para batir para la salsa de chocolate blanco con naranja ӰӰ 100gr chocolates blancos ӰӰ 1 naranja ralladura

1.Combina el agua y la mantequilla en una olla hasta que hierva.

2.Baja el fuego y agrega la harina. Moviendo constantemente hasta que se forme una bola de masa.

3.Retira del fuego y agrega los huevos uno por uno, mez-

clando con una cuchara de madera. Mezcla solo hasta que se integre.

4.Coloca la mezcla en una duya y manga. Mientras calienta el aceite. 5.Haz tiras de masa en el aceite y dales la vuelta para que se doren parejos.

6.Saca del aceite y pásalos por el azúcar y canela, esto debe

hacerse inmediatamente ya que de lo contrario el azúcar no se pega.

Para la salsa de nutella

7.Calienta la crema hasta que hierva e integra la nutella batiendo.

Para la salsa de dulce de leche 8.Calienta todos los ingredientes juntos y sirve tibia. Para la salsa de Chocolate 9.Pica el chocolate blanco y reserva. Calienta la crema, cuando hierva retira del fuego y agrega el chocolate, agrega la ralladura de naranja y bate.

33

Tr Pla ad til ici los on ale s

Gorditas Dulces Ingredientes Usar medidas: ӰӰ 1 kilo de masa de maíz ӰӰ 2 cucharadas de canela en polvo ӰӰ 2 cucharadas de vainilla ӰӰ 1 cucharada de polvo para hornear ӰӰ 1/2 taza de azúcar

Procedimiento 1.Amasa la masa con todos los ingredientes, si esta dura agrega un poquito de agua.

2.Una vez lista tu masa, has porciones pequeñas y forma tus gorditas.

3.Fríe en aceite y pon sobre el comal a fuego medio y tapa hasta que estén bien cocidas por dentro.

Presentación

Sirve acompañada de leche, café o un atole.

34

Tr Pla ad til ici los on ale s

Gorditas de nata Ingredientes Usar medidas: ӰӰ 1 1/4 tazas de nata espesa ӰӰ 3 huevos ӰӰ 1 lata de leche condensada ӰӰ 4 1/2 tazas de harinas de trigo ӰӰ 1 1/2 cucharadas de esencia de vainilla ӰӰ 2 1/2 cucharadas de polvo para hornear

Procedimiento 1.Batir la leche condensada con la nata, la vainilla y los

huevos. Sin dejar de batir, añadir poco a poco la harina y el polvo para hornear, hasta lograr una masa homogénea.

2.Enharinar una superficie, y con un rodillo estirar la pasta para dejarle 1 cm de grosor.

3.Con un cortador redondo, sacar las piezas y cocinar las

gorditas en un comal caliente a fuego bajo hasta que estén cocida y ligeramente doradas por ambos lados.

CONSEJO

Utiliza un cortador en forma de figuras para llamar la atención de los niños.

35

Postres Qué buenos semos, mientras comemos.

36

PO

ST

RE

S

Flan de café y nata Procedimiento

1.Se pone la nata a calentar cuando empieza hacer un Ingredientes ӰӰ 1 paquete de flan Royal para 4 ӰӰ 1/2 litro de nata liquida para montar ӰӰ 1/4 de litro de café equivale a un vaso de los de agua ӰӰ Caramelos

poco de humo se le añade el flan y a continuación el café. Y se deja espesar igual que un flan normal.

2.Se pone el caramelo líquido en un bow y se echa el flan. Caramelo liquido 3.Por cada 25 gramos de azúcar hay que añdir 1 cucharada de agua fría.

4.Para que el caramelo quede más líquido y pueda extenderse mejor, un buen truco es agregar un chorrito de zumo de limón al agua. Utilizar una cazuela baja (o una sartén antiadherente) con el azúcar y el agua hay que llevarla a ebullición lentamente. Pasará de un espeso “jarabe” a ir adquiriendo una tonalidad oscura.

5.En el momento que tengamos el caramelo oscuro de-

bemos mover la cazuela -sin utilizar espátula- suavemente para esparcirlo por aquellas partes donde el azúcar no se ha desecho todavía.

6.Cuando el caramelo adquiera el color deseado (nunca

negro, rubio dorado, oscuro, de lo contrario será demasiado amargo), habra que quitarlo y utilizarlo inmediatamente, antes de que se endurezca.

7.Si se endurece, un truco para recuperarlo es agregar

una cucharada de agua y volver a llevar la mezcla a ebullición suave.

37

PO

ST

RE

S

Flan de cajeta con gelatina de café Procedimiento

1.Coloca en una flanera 5 cucharas soperas de azúcar y Ingredientes ӰӰ 150 gramos de cajeta ӰӰ 1/2 lata de leche condensada ӰӰ 1 lata de leche evaporada ӰӰ 95 gramos de queso doble crema ӰӰ 4 huevos ӰӰ 1 cucharadita de vainilla ӰӰ 1 raja de canela ӰӰ 2 cucharadas de grenetina natural ӰӰ 5 cucharaditas de café soluble ӰӰ 7 cucharadas de azúcar ӰӰ 1/2 litro de agua

pon al fuego hasta formar caramelo color claro que cubra el fondo, retira del fuego y deja enfriar.

2.Mezcla en la licuadora, la cajeta, las 2 leches, los hue-

vos, el queso, y la vainilla. Vacía esta mezcla en la flanera con el caramelo y agrega la canela.

3.Pon la flanera en la olla de presión a baño maría por 12 minutos a partir de que se contoneé la campanita.

4.Deja enfriar el flan y mete al refrigerador por 1 hora. 5.Mientras el flan se enfría, espolvorea la grenetina en

media taza de agua fría y deja que se hidrate por 10 minutos.

6.Disuelve en ½ litro de agua caliente el café y las 2 cu-

charas restantes de azúcar, agrega la grenetina hidratada y revuelve hasta que todo esté integrado.

7.Agrega al flan ya frío la gelatina de café y mete al refrigerador por otra hora más.

8.Desmolda, sirve y disfruta! Presentación

Puedes decorarlo con crema batida y frutas o espolvoréalo con chocolate en polvo.

38

PO

ST

RE

S

Arros con leche y flan Procedimiento

Ingredientes Ӱ1 Ӱ taza de arroz Ӱ1 Ӱ lechera Ӱ1 Ӱ leche clavel Ӱ1 Ӱ cajita de flan royal Ӱ1 Ӱ l de leche Ӱ2 Ӱ tazas de agua

1.Se pone el arroz junto con el agua, hasta que esté cocido.

2.Se le agregan las leches. 3.Se espera a que suelte el hervor. 4.Por ultimo se le agrega el flan royal. Listo...fácil no?

39

PO

ST

RE

S

Flan Casero Ingredientes ( 5 PERSONAS) Ӱ1 Ӱ 1/2 l de leche Ӱ1 Ӱ taza de azúcar Ӱ1 Ӱ raja de canela Ӱ3/4 Ӱ de taza de azúcar para encaramelar Ӱ50 Ӱ grs. de almendras tostadas y partidas Ӱ1/2 Ӱ taza de fécula de maíz Ӱ1 Ӱ cda. de vainilla o una vaina de vainilla

Procedimiento 1.Se pone a hervir la leche con el azúcar y la canela. 2.Se disuelve la fécula en 1/2 taza de agua y se le vacía a la leche hirviendo.

3.Se le agrega la vainilla. 4.Se vierten en los moldes con caramelo. 5.Se adornan con las almendras tostadas Caramelo 6.En una cacerola se pone la taza de azúcar hasta

que se caramelice, se le agrega un chorrito de agua evitando que nos salpique.

40

PO

ST

RE

S

Polvorones

Ingredientes ( 8 PERSONAS) Ӱ400 Ӱ grs. de harina Ӱ250 Ӱ grs de manteca suavizada Ӱ200 Ӱ grs. de azúcar Ӱ1/4 Ӱ de taza de ron ӰӰ Azúcar glass para decorar

Procedimiento 1.Se precalienta el horno a 180 °C se mezclan todos los ingredientes menos el azúcar glass.

2.Se extiende la masa con un rodillo hasta tener una capa

de 1.5 cm de grueso, se cortan en ruedas las cuales se colocan en charolas engrasadas. Se hornean por 35 min.

3.Ya fríos se espolvorean con azúcar glass y se envuelven con papel de china de colores.

41

PO

ST

RE

Gelatina de fresa y Queso

S

Procedimiento

1.En un molde para pay (de preferencia de cristal) mezIngredientes

clamos las galletas previamente molidas con la mantequilla (previamente derretida) la amasamos hasta que se forme una pasta y formamos una base ligera, y refrigeramos por 10 minutos. .En lo que nuestra masa se refrigera, preparamos la mitad de la gelatina de fresa con medio litro de agua, una vez preparada dejamos que esta se enfríe solo un poco, y la vertimos a la licuadora junto con el queso. .Se saca el molde del refrigerador y vertimos nuestra mezcla de gelatina con queso en el molde ya con las galletas, y regresamos al refrigerador por 30 minutos. .Posteriormente preparamos la otra mitad de gelatina de fresa (ya que hayan transcurrido los 30 minutos y la gelatina este cuajada). .Vertimos la otra mezcla de gelatina de fresa encima de la gelatina de queso ya cuajada y la decoramos con fresas encima. .Refrigeramos por media hora y servir cuando este cuajada y firme al tocarla.

2 Ӱ1 Ӱ sobre de gelatina de fresa Ӱ1 Ӱ barra de queso crema Ӱ50 Ӱ gramos de fresa Ӱ100 Ӱ gramos de galleta María previamente molidas Ӱ20 Ӱ gramos de mantequilla (previamente derretida)

3 4 5 6

NOTA

“Puedes cambiar el sabor de la gelatina por una de durazno y acompañarla con duraznos en almíbar.”

Presentación

“Puedes decorar con chantilly el contorno para que se vea más apetecible.”

42

PO

ST

RE

S

Gelatina de yogurt estilo Griego con Coulis de fresa Ingredientes Ӱ1 Ӱ litro de Yoghurt Estilo Griego FAGE® Total 0% Ӱ1 Ӱ lata de leche condensada Ӱ1 Ӱ lata de crema para batir Ӱ28 Ӱ gramos de grenetina Ӱ2 Ӱ tazas de agua fría Ӱ1 Ӱ taza de agua caliente

Procedimiento 1.Bañar el molde para gelatina en aceite de almendra. 2.En un recipiente mezclar el Yoghurt Tipo Griego fage Total 0%, la leche condensada y la media crema.

3.Disolver la grenetina con el agua fría, agregar el agua

caliente. Agregar primero el agua fría y después la caliente para que no queden grumos.

4.Mezclar la grenetina con la mezcla de Yoghurt Tipo Griego fage.

5.Vaciar la mezcla en el molde previamente engrasado. 6.Meter al refrigerador por 3 horas o hasta que cuaje. Para el Coulis Licuar las fresas, 1 taza de agua y ½ taza de azúcar

Presentación

Desmoldar y servir con el coulis.

43

PO

ST

RE

S

Buñuelos Mexicanos Procedimiento Ingredientes Ӱ3 Ӱ a 4 tazas de harina Ӱ1 Ӱ 1/2 cda. de polvo de hornear Ӱ11 Ӱ cda. de azúcar Ӱ1/2 Ӱ cda. de sal Ӱ4 Ӱ cda. de mantequilla o manteca de cerdo derretida Ӱ2 Ӱ huevos Ӱ1/2 Ӱ taza de leche ӰAceite Ӱ para freír ӰAzúcar Ӱ para espolvorear ӰCanela Ӱ para espolvorear

1.Se ciernen las tres tazas de harina junto con los polvos de hornear el azúcar y la sal.

2.Aparte se baten juntos la mantequilla o el aceite con los huevos y la leche, se incorpora la harina batiendo vigorosamente, hasta que la pasta quede tiesa.

3.Se pone sobre una mesa enharinada, se amasa ligera-

mente se hacen bolitas como de el tamaño de una nuez, se cubren y se dejan reposar por 20min.

4.Los buñuelos se extienden con un palote o rodillo hasta que queden muy delgados, se dejan reposar 10 min y se fríen en aceite hasta que estén doraditos.

5.Se dejan escurrir sobre papel absorbente y se espolvorean con el azúcar y la canela.

6.También se puede hacer una miel con piloncillo, canela y trocitos de guayaba.

44

Bebidas El padre de toda enfermedad puede ser un virus, pero la madre de las enfermedades es una mala alimentación.

45

BE

BI

DA

S

Atole de dulce de leche Procedimiento Ingredientes Ӱ1 Ӱ litro de leche Ӱ1 Ӱ taza de dulce de leche Ӱ80 Ӱ gramos de fécula de maíz ӰAgua Ӱ la necesaria

1.En una cacerola calienta a fuego lento la leche y el dulce de leche.

2.Mueve hasta que la leche este a punto de hervir. 3. Agrega la fécula de maíz disuelta en un poco de agua. 4.Continúa moviendo hasta que espese y deja que hierva.

5.Sirve caliente.

46

BE

BI

DA

S

Tradicional chocolate caliente

Ingredientes Ӱ1/2 Ӱ barra de chocolate semi-amargo (90 gramos) Ӱ1/2 Ӱ taza de leche Ӱ1/2 Ӱ taza de agua caliente

Procedimiento 1.Cocine a fuego medio en una olla pequeña el agua caliente la leche y el chocolate.

2.Revuelva constantemente con la ayuda de un

molinillo hasta que el chocolate se haya disuelto.

3.Retire el chocolate del fuego cuando esté a punto de hervir y sirva.

47

BE

BI

DA

S

Chocolate de nutella

Ingredientes Ӱ1 Ӱ taza de leche Ӱ2 Ӱ cucharadas de nutella ӰCrema Ӱ chantilly Ӱ1 Ӱ pizca de canela en polvo

Procedimiento 1.Poner a hervir la leche a fuego medio-bajo. 2.Agregar la nutella a la leche y revolver para que la nutella se derrita junto con la leche.

3.Servir en una tasa y ponerle la Crema Chantilly al gusto y un toque de canela.

48

Autoria Pleitos con todos, menos con la cocinera.

49

Su

san

Au

torí

a

aA ved

año

Nací el 13 de enero de 1958. Estudie una carrera de Contabilidad, aunque desde niña siempre sentí el gusto por la cocina....Me fijaba como la preparaba mi Mamá. Dicen que en la vida todos tenemos Dones...Y el mío es el de la sazón..heredado por mi Madre...Y NO LO DIGO YO¡¡., alguna vez me dijeron que era un pecado el tener ese don y guardármelo, pues bien, yo no quiero ser pecadora¡¡¡¡ Mis padres eran de origen Querétano...Recuerdo con mucho añoro la comida que nos preparaba mi Mamá, las gorditas rellenas de queso con piloncillo, el nopal en penca, y esos deliciosos guisos para una buena taquiza Soy madre de 2 hijos, mis primeros críticos, bueno y mi esposo ¡ni se diga!. Tuve la oportunidad de poder tener un pequeño Restaurancito..Se llamaba La Cocina de Susy¡¡¡¡, Es ahí en donde me dí cuenta lo importante que es para mí el tener el gusto y el placer de cocinar. Todos tenemos pasiones..Y, el mío es darle a la gente el gusto por deleitarse, saborear, y recordar sabores de antaño, como un pollito encacahuatado, tortitas de espinacas rellenas de queso, mole almendrado, chiles en nogada, etc..

Datos del negocio de Susana La Cocina de Susy: Susana Avendaño Pérez Cocina Tradicional Mexicana ӶӶ Damos servicio de: • Cenas familiares • Taquizas para eventos ӶӶ Servicios especiales: ◊ Almuerzos para un día después de la fiesta: • Chilaquiles rojos y verdes con pollo • Consomé de Res estilo barbacoa • Caldo Tlalpeño

50

An

Au

aE t len oría aB arr oso

Nací en Mexico. D.F. y he sido adoptada por el hermoso Estado de Querétaro desde el año de 1989, un estado lleno de grandeza histórica, amplia cultura y lindas tradiciones, en donde sin duda, la gastronomía no se queda atrás. Mi interés por el buen comer y el buen guiso siempre ha existido desde muy joven. Recuerdo a mi madre solicitando apoyo en la cocina con la finalidad de lograr el aprendizaje, previa madurez, el pavo de fin de año, los chiles rellenos, el pay de limón, entre merengues y flanes. A pesar de que no cuento con el tiempo suficiente para poder estar en la cocina, he llegado a utilizar los conocimientos que adquirir desde corta edad para la venta de empanadas o galletas, pasteles o postres en algún momento de mi vida, lo que sin duda agradezco a quien me enseñó y a todos mis clientes. Cabe hacer mención, que la cocina es para mí, un hermoso laboratorio lleno de amor y deseo de agradar al otro, mediante el platillo que logramos en ese recinto, siendo nuestra mejor recompensa, una sonrisa o un simple Mmmmm…. Esta delicioso! Surge el interés de coordinar esta serie de tomos, dado el expertice que detecto de parte de una cantidad interesante de amas de casa y emprendedoras en el arte culinario en Querétaro, que sin duda, a pesar de su madurez, desean seguir contribuyendo económicamente en su familia y aportando excelentes sonrisas y gratos recuerdos al paladar en los pobladores como turistas Queretanos. Una atenta invitación a este esfuerzo publicitario de grandes manos del arte culinario por parte de la CSE de la DVTPE de la UAQ.

Mi correo de contacto:

[email protected] ӶӶ Coordinación de Servicio de Empleo ӶӶ Dirección de Vinculación Tecnológica y Proyectos Especiales ӶӶ Secretaria de Extensión • Rectoría Universidad Autónoma de Querétaro (442)1921200 ext 3581

51

VENTANA UNIVERSITARIA EXPERIENCIA CULINARIA EN TU MESA. ¿Te gusta la cocinar? ¿Tiene un negocio o has tenido algún negocio? ¿Tienes alguna receta innovadora y única? ¿Te gustaría que tus recetas fueran conocidas? ¿Te gustaría participar en este proyecto culinario generando empleo? ¿Te gustaría ganar dinero? “NO ESPERES MÁS” Pide información Con Ibett Pérez Perales (442)1921200 Ext. 3581 o A CANACO Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de San Juan del Rió Con el C. Salvador Hernández Yañez (01 427) 1299105 (01 427) 1299995

52

VENTANA UNIVERSITARIA EXPERIENCIA CULINARIA EN TU MESA Edición digital Tomo 1. Número 1 Fiestas Patrias. Septiembre 2014 Desarrollado en: La Coordinación de Servicio de Empleo Dirección de Vinculación y Tecnológica y Proyectos Especiales Secretaria de Extensión Universidad Autónoma de Querétaro Querétaro, Qro Doctor Eusebio Jr. Ventura Ramos Director de Vinculación Tecnológica y Proyectos Especiales M. en A. Ana Elena Barroso Velázquez Coordinadora de Servicio de Empleo Ibett Pérez Perales Asistente Especializado Tesorero y Gerente C. Salvador Hernández Yañez Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de San Juan del Río, Qro. Para más información al (442)1921200 Ext. 3581

Hay en la existencia de todo ser una luz, que nos cuida y ama, es mujer, amor blanco y azul, reina es del silencio y la alegría, del hogar, ama de casa, pureza de vida y armonía. Mujer que trabajas, día a día, sin horario, sin recesos, bajas, ni calendario, por tu casa, por los tuyos, que son tu vida, tu familia, luchas, peleas, toda te das, te entregas, siendo o no siendo reconocida. Mujer, criada y ama de casa, fatiga callada, esfuerzo, labor, trabajo y sudor de cuerpo y alma, que no termina ni acaba, no conoces jornada, de día, tarde, noche y madrugada, tan necesaria, tantas veces maltratada u olvidada. A ti... ama de casa, mujer que dicen que no trabaja, por no traer paga, que ejerces de esposa, madre y confesora, mis letras y mis versos, con el corazón latiendo agradecido, te doy y entrego,

por la grandeza que atesoras, por tu tesón en silencio lleno de humildad, de luz, paz y vida. A ti... que sin títulos ni diplomas, administras, compras, limpias, lavas y barres, cocinera, que alimentas cual restaurante, dando amor, cariño y fuerza a tus comensales, que eres, médico, asistente y enfermera, maestra y consejera. A ti, mujer bendita seas, esfuerzo, que no lo paga el dinero, calor de hogar, amor puro, limpio y sincero, amor certero, mirada que es llama de vida, de amor eterno, que un beso tuyo y una caricia, es la mejor medicina calma el dolor y a las penas alivia, que con un abrazo y una dulce sonrisa te sientes agradecida. A ti... quiero gritar, ¡Gracias!... por existir, ser y estar. Autor:Desconocido

Ventana Universitario Experiencia Culinaria En tu mesa. 2014 Fiestas Patrias Tomo 1- Número 1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.