Verbo

Tipología verbal. Conjugación. Modo. Tiempo. Irregularidades verbales

4 downloads 231 Views 11KB Size

Recommend Stories


Sujeto verbo
Hasta ahora hemos visto los elementos del lenguaje que utilizamos para comunicarnos: - Las palabras: sustantivos, adjetivos calificativos, adjetivos d

TEMA 4: EL VERBO 1. EL VERBO 2. SIGNIFICADO Y FUNCIÓN DEL VERBO 3. FORMA DEL VERBO: CONSTITUYENTES MORFOLÓGICOS
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO TEMA 4: EL VERBO TEMA 4: EL VERBO 1. EL VERBO Es la categoría de palabra más importante de c

Story Transcript

Trabajo de Castellano − Concepto de verbo según ALEJO ROA: El verbo es la parte de la oración que designa estado, acción o pasión, casi siempre con expresión de tiempo y de persona ( Academia Española ). Verbo es una palabra que, sola, expresa todo un juicio completo e independiente y forma una oración. Verbo es la forma gramatical expresiva del objeto de toda enunciación ( afirmación, pregunta, mandato, etc. ). Verbos son formas especiales de lenguaje con las que pensamos la realidad como un comportamiento del sujeto. El verbo es la palabra esencial de la oración, la única que generalmente no falta en ella, y que, sola, puede formar una oración de sentido completo. Cantemos. Vencerás. Los tipos de verbos existentes pueden ser clasificados como: • Según su origen y estructura, puede ser: Primitivo: armar, cantar, oír. Derivado: blanquear, lloviznar, cañonear. Simple: amar, saltar, quedar. Compuesto: des−oír, pro−mover, terraplenar Parasintético: inmovilizar, aterrorizar, endulzar. • Según su significado puede ser: Copulativo o Atributivo o Predicativo • Según su conjugación, puede ser: Regular Impersonal Irregular Defectivo Unipersonal Auxiliar Verbo Copulativo o Atributivo es aquél que indica simplemente la existencia de los objetos y no tiene un contenido de significación. Verbo Predicativo es el que detona, además de la existencia, otros atributos o modos de ser el sujeto. Así: Dios ama equivale a: Dios es amante. Predicativo es también el verbo ser cuando se lo emplea en el significado antiguo de existir: Dios es = Dios 1

es existente. El Modo: Son las diversas formas que toma el verbo para indicarla manera como se realiza la acción. Modo son la alteraciones morfológicas con que expresamos nuestro de vista subjetivo antela acción verbal que enunciamos. Los modo son cinco. El modo INDICATIVO indica acción real de una manera concreta e independiente: leo; Pedro estuvo en casa. Consta de cuatro tiempos simples y cuatro compuestos. El modo POTENCIAL expresa la acción no como real, sino como posible: Yo leería si tuviese el libro. Tiene un tiempo simple y uno compuesto. El modo SUBJUNTIVO indica la acción de una manera dudosa o subordinada a alguna circunstancia de deseo, ruego, temor: Deseo que Juan lea. Tiene tres tiempos simples y compuestos. El modo IMPERATIVO indica la acción en forma de orden o ruego: ven; salid; estudiamos. Tiene un solo tiempo y solo la forma simple. Para la negación pide prestadas sus formas al presente de subjuntivo: No escuches; no te detengas. El modo INFINITIVO expresa la idea del verbo en abstracto sin indicación de tiempo, de numero ni de persona. Comprende los nombres verbales o formas nominales del verbo, que son: el infinitivo propiamente dicho, el gerundio y el participio. El infinitivo expresa la idea del verbo como un nombre sustantivo (abstracto): amar, subir. El gerundio le indica como adverbio (de modo): amando, subiendo. El participio la expresa como adjetivo (calificativo): amante, amado, subido. El Tiempo Es la forma que toma el verbo para indicar el momento en que se ejecuta la acción, con relación al momento en que se habla. Los tiempos principales o absolutos son tres: presente, pretérito y futuro. El Presente indica que la ación se ejecuta en el momento en que se habla, ósea, coexistencia. El Pretérito indica que la acción se ha ejecutado antes del momento es que se habla, ósea, anterioridad. El Futuro indica que la acción se ejecutara después del momento en que se habla, ósea, posterioridad. El Pretérito y el Futuro admiten la subdivisión en varios otros tiempos llamados relativos.

2

Según su estructura, los tiempos se dividen en simples y compuestos. Los tiempos compuestos se forman con el auxiliar haber (conjugado en el tiempo simple correspondiente) y el participio del respectivo verbo, en forma invariable: canto he cantado vayamos hayamos ido Los participios empleados con cualquier verbo excepto haber, varían y concuerdan en genero y numero con el sujeto: seremos oídos; ellas están cansadas. CONJUGACIÓN DEL VERBO HABER • Modo Infinitivo o Voces Verbales

Formas simples Infinitivo........Haber Gerundio..Habiendo Participo.......Habido 2.Modo Indicativo Presente Yo....he Tú....has Él....ha o hay Nos...hemos o habemos Vos................habéis Ellos...................han Pretérito imperf. Yo...................había Tú..................habías Él.....................había Nos...........habíamos

3

Vos...............habíais Ellos..............habían Pretérito indefin. Yo....................hube Tú.................hubiste Él.....................hubo Nos.............hubimos Vos............hubisteis Ellos..........hubieron Futuro imperfecto Yo...................habré Tú..................habrás Él....................habrá Nos...........habremos Pretér. Perfecto He Has Ha Hemos Habéis Han Pret. Pluscuamp. Había Habías Había Habíamos

4

Habíais Habían Preter. Anterior Hube Hubiste Hubo Hubimos Hubisteis Hubieron Futuro Perfecto Habré Habrás Habrá Habremos Formas compuestas Infinitivo...... haber habido Gerundio......habien−do habido 4.Modo Subjuntivo Presente Yo....................haya Tú...................hayas Él......................haya Nos........... hayamos Vos. ..............hayáis Ellos...............hayan Pretérito Imperf.

5

Hubiera Hubieras Hubiera Hubiéramos Hubierais Hubieran Pret. Pluscuamp. Hubiera Hubieras Hubiera Hubiéramos Hubierais Hubieran Futuro Imperf. Yo................hubiere Tú...............hubieresÉl.................hubie Nos......Hubiéremos Preter. Perfecto Haya Hayas Haya Hayamos Hayáis Hayáis Hayan Ó Hubiese

6

Ó Hubieses Ó Hubiese Ó Hubiésemos Ó Hubieseis Ó Hubiesen Ó Hubiese Ó Hubieses Ó Hubiese Ó Hubiésemos Ó Hubieseis Ó Hubiesen Futuro Perfecto Hubiese Hubieses Hubiese Vos..............habríais Ellos.............habrían 3. Modo Potencial Simple o Imperf Yo..................habría Tú.................habrías Él...................habría Nos. ........habríamos Vos. ............habríais Ellos.............habrían Habréis

7

Habrán Comp. ó Perfecto Habría Habrías Habría Habríamos Habríais Habrían Vos...........hubiereis Ellos..........hubieren 5. Modo Imperativo Presente He.........................tú Haya......................él Hayamos....nosotros Habed.........vosotros Hayan...............ellos Hubiésemos Hubieseis Hubiesen

Verbos Irregulares − Acertar, jugar, contar, satisfacer, complacer, caer, conocer, ver, hacer, lucir, oír. PRET INDEF YO Jugaba TÚ Jugabas ÉL Jugaba NOSOTROS Jugábamos VOSOTROS Jugabais ELLOS Jugaban

PRET DEF Jugué Jugaste Jugó Jugamos Jugasteis Jugaron

PRESENTE Juego Juegas Juega Jugamos Jugáis Juegan

CONDICIONAL Jugaría Jugarías Jugaría Jugaríamos Jugaríais Jugarían 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.