Verbo

Formas verbales. Errores gramaticales. Perífrasis verbal. Clases de berbos: regular e irregular

5 downloads 166 Views 6KB Size

Recommend Stories


Sujeto verbo
Hasta ahora hemos visto los elementos del lenguaje que utilizamos para comunicarnos: - Las palabras: sustantivos, adjetivos calificativos, adjetivos d

TEMA 4: EL VERBO 1. EL VERBO 2. SIGNIFICADO Y FUNCIÓN DEL VERBO 3. FORMA DEL VERBO: CONSTITUYENTES MORFOLÓGICOS
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO TEMA 4: EL VERBO TEMA 4: EL VERBO 1. EL VERBO Es la categoría de palabra más importante de c

Story Transcript

EL VERBO Palabra variable que cambia de forma para expresar tiempo, modo, número, persona y aspecto. ACCIDENTES GRAMATICALES: − Tiempo: indica cuándo se realiza la acción. Pretérito: antes de ahora. Presente: ahora. Futuro: después de ahora. − Modo: indica el punto de vista del hablante ante la acción. Indicativo: el hablante se limita a decir lo que ha ocurrido, ocurre u ocurrirá. Subjuntivo: el hablante expresa su punto de vista: temor, sorpresa... Imperativo: el hablante expresa la acción en forma de mandato. − Número: indica cuántas personas realizan la acción. Singular: una. Plural: más de una. − Persona: indica la persona que realiza la acción. Primera: el hablante. Segunda: el oyente. Tercera: alguien que no es ni el hablante ni el oyente. − Aspecto: nos informa del desarrollo interno de la acción. Perfecto: nos indica que la acción ha finalizado. Lo tienen todos los tiempos com− puestos y el pret. perf. simple. Imperfecto: nos indica que la acción aún no ha finalizado. Lo tienen todos los tiem− pos simples excepto el pret. perf. simple. FORMAS VERBALES: SIMPLES: lexema (sig. del verbo)+ desinencia (sig. gramatical).

1

COMPUESTAS: formas del haber (sig. gramatical) + participio (sig. del verbo). PERSONALES: indican la persona que realiza la acción. IMPERSONALES: no indican la persona que realiza la acción: infinitivo, gerundio y participio. TIEMPO VERBAL: conjunto de seis formas verbales, tres del singular y tres del plural que expresan el mismo tiempo y el mismo modo. MODO INDICATIVO T. SIMPLES: presente, pret. imperfecto, pret. perf. simple, condicional imperfecto y futuro imperfecto. T.COMPUESTOS: pret. perf. compuesto, pret. pluscuamperfecto, pret. anterior, futuro perfecto y condicional perfecto. MODO SUBJUNTIVO T.SIMPLES: presente, pret. imperfecto y futuro imperfecto (desuso). T. COMPUESTOS: pret. pref. compuesto, pret. pluscuamperfecto y futuro perfecto (desuso). MODO IMPERATIVO Presente El núcleo verbal puede ser: • Una forma simple: tú escribes una carta. • Una forma compuesta: tú has escrito una carta. • Una perífrasis verbal: tú vas a escribir una carta. CLASES DE VERBOS REGULARES: no modifican el lexema y tienen las mismas desinencias que el verbo modelo. IRREGULARES: modifican el lexema, no tienen las mismas desinencias que el verbo modelo o ambas cosas. Grupos de tiempos irregulares: • 1º Presente del indicativo, subjuntivo e imperativo. • 2º Pret. perf. simple, pret. imperfecto del subj. y futuro imperfecto del subj. • 3º Futuro imperfecto y condicional imperfecto. APARENTEMENTE IRREGULARES: son los que al ser conjugados experimentan algún cambio ortográfico pero no de sonido. ATRIBUTIVOS: unen un atributo con un sujeto. Son el ser, estar y parecer: el cielo está despejado. TRANSITIVOS: llevan complemento directo: tengo un coche. INTRANSITIVOS: no llevan complemento directo: algo ha sucedido. 2

AUXILIARES: sirven para formar los tiempos compuestos, pasiva o cualquier perífrasis verbal: él ha venido de comprar. PRONOMINALES: se conjugan con un pronombre que forma parte del verbo: irse, quejarse... DEFECTIVOS: son los que carecen de alguna forma en su conjugación: abolir. UNIPERSONALES: sólo tienen la forma de 3ª singular, son casi siempre fenómenos atmosféricos: llover, nevar. PERÍFRASIS VERBAL Conjugación con verbos auxiliares que no son el verbo haber ( para formar los tiempos compuestos). CARACTERÍSTICAS: • Consta de dos o más formas verbales, pero sólo la última es la principal. • El verbo principal puede aparecer en infinitivo, gerundio o participio. • La forma auxiliar es la que va conjugada. • El verbo auxiliar ha perdido todo o parte de su significado. • El verbo auxiliar se une al principal directamente o mediante un nexo. • La perífrasis verbal funciona como un solo verbo. MODALES: expresan: • Obligación: tenemos que estudiar o debemos estudiar. • Posibilidad o probabilidad: podría ser verdad o debemos de estudiar. ASPECTUALES: indican en qué momento se realiza la acción. • Ingresivo: acción a punto de empezar: voy a poner la mesa. • Incoativo: acción presentada en el momento de empezar: se echó a llorar. • Durativo: acción que se sigue desarrollando: sigue lloviendo. • Resultativo: acción terminada: el reloj ya está arreglado.

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.