VITAL IBEX BOLSA GARANTIZADO, FI Nº Registro CNMV: 967
Informe Semestral del Segundo Semestre 2009 Gestora: VITALGESTION, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: CAJA DE AHORROS DE VITORIA Y ALAVA- ARABA ETA GASTEIZKO AURREZKI KUTXA Auditor: PRICEWATERHOUSECOOPERS Grupo Gestora: CAJA DE AHORROS DE VITORIA Y ALAVA Grupo Depositario: CAJA VITAL Rating Depositario: A2 (Moody's) Fondo por compartimentos: NO El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en www.cajavital.es. La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en: Dirección POSTAS, 12, 1º 01001 - Vitoria-Gasteiz Alava +34945138780 Correo Electrónico
[email protected] Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail:
[email protected]).
INFORMACIÓN FONDO Fecha de registro: 09/05/1997 1. Política de inversión y divisa de denominación Categoría Vocación inversora: Garantizado de Renfimiento Variable
Perfil de Riesgo: Bajo
Descripción general Política de inversión: Caja de Ahorros de Vitoria y Álava garantiza al fondo a vencimiento (23/01/2012) el 100% del valor liquidativo a 20/07/2009 incrementado, en su caso, por: - El 50% de la revalorización del Ibex-35 desde el 21/07/2009 al 18/01/2012, ambos inclusive, con un límite máximo de revalorización del índice del 30% (TAE máxima a vencimiento: 5,72%). El valor inicial del índice será la media de los precios de cierre de los días 21, 22 y 23 de julio de 2009, y el valor final será la media de los precios de cierre los días 16, 17 y 18 de enero de 2012. - En caso de variación nula o negativa del Ibex-35 se obtendrá a vencimiento el 100% del valor liquidativo a 20/07/2009 (TAE 0%). Operativa en instrumentos derivados Se podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y como inversión, y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad. Una información más detallada sobre la política de inversión del Fondo se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR
1
2. Datos económicos Periodo actual 0,65 1,02
Índice de rotación de la cartera Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado)
Periodo anterior 0,00 1,24
2009 0,30 1,12
2008 0,82 3,91
Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles
2.1.b) Datos generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Periodo actual 29.926,62 747 0,00
Nº de Participaciones Nº de Partícipes Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) Inversión mínima (EUR)
Periodo anterior 24.730,90 675 0,00 300,00
¿Distribuye dividendos? NO
Fecha Periodo del informe 2008 2007 2006
Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio Comisión de gestión Comisión de depositario
Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) 29.920 45.570 46.130 45.495
% efectivamente cobrado Periodo Acumulada 0,50 1,00 0,05 0,10
2
Valor liquidativo fin del período (EUR) 999,7725 945,1800 954,9000 940,6242
Base de cálculo patrimonio patrimonio
Sistema de imputación
2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco
A) Individual. Divisa EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Trimestral Acumulado 2009
Rentabilidad IIC
0,00
Rentabilidades extremas (i) Rentabilidad mínima (%) Rentabilidad máxima (%)
Último trim (0) 1,62
Trim-1
Anual
Trim-2
Trim-3
Año t-1
Año t-2
Año t-3
Año t-5
3,32
Trimestre actual % Fecha -0,32 09-12-2009 0,33 01-12-2009
%
Último año Fecha
Últimos 3 años % Fecha
(i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora, en caso contrario se informa "N.A." Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período.
Medidas de riesgo (%) Acumulad o año t actual Volatilidad(ii) de: Valor liquidativo Ibex-35 Letra Tesoro 1 año VaR histórico(iii)
Trimestral Último trim (0)
Trim-1
2,33 19,84 1,77
2,46 19,44 2,47
Anual
Trim-2
Trim-3
Año t-1
Año t-2
Año t-3
Año t-5
(ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia.
Gastos (% s/ patrimonio medio) Trimestral Acumulado 2009
Ratio total de gastos (iv)
1,12
Último trim (0)
Trim-1
0,28
0,28
Anual
Trim-2
Trim-3
Año t-1
Año t-2
Año t-3
Año t-5
(iv) Incluye todos los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios, y resto de gastos de gestión corriente , en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. (v) En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos sintético.
3
Evolución del valor liquidativo últimos 5 años
Rentabilidad semestral de los últimos 5 años
Ver gráfico (1) completo al final del documento.
Ver gráfico (2) completo al final del documento.
N/D "Se puede encontrar información adicional en el Anexo de este informe"
B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Patrimonio gestionado* (miles de euros) 163.175 183.387 0 0 0 33.063 12.158 0 0 13.537 322.798 108.593 0 28.565 0 865.276
Vocación inversora Monetario Renta Fija Euro Renta Fija Internacional Renta Fija Mixta Euro Renta Fija Mixta Internacional Renta Variable Mixta Euro Renta Variable Mixta Internacional Renta Variable Euro Renta Variable Internacional IIC de Gestión Pasiva(1) Garantizado de Rendimiento Fijo Garantizado de Rendimiento Variable De Garantía Parcial Retorno Absoluto Global Total fondos
Nº de partícipes*
Rentabilidad Semestral media**
9.433 1.566 0 0 0 869 113 0 0 573 4.932 2.278 0 717 0 20.481
0,53 0,54 0,00 0,00 0,00 5,12 7,03 0,00 0,00 22,05 1,94 1,48 0,00 3,26 0,00 1,87
*Medias. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. **Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo
2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR)
Distribución del patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS * Cartera interior * Cartera exterior * Intereses de la cartera de inversión * Inversiones dudosas, morosas o en litigio (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) (+/-) RESTO TOTAL PATRIMONIO
Fin período actual % sobre Importe patrimonio 28.975 96,84 12.349 41,27 16.003 53,49 624 2,09 0 0,00 964 3,22 -19 -0,06 29.920 100,00 %
4
Fin período anterior % sobre Importe patrimonio 22.250 94,12 22.250 94,12 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1.298 5,49 90 0,38 23.639 100,00 %
Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización.
2.4 Estado de variación patrimonial
PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) ± Suscripciones/ reembolsos (neto) - Beneficios brutos distribuidos ± Rendimientos netos (+) Rendimientos de gestión + Intereses + Dividendos ± Resultados en renta fija (realizadas o no) ± Resultados en renta variable (realizadas o no) ± Resultados en depósitos (realizadas o no) ± Resultado en derivados (realizadas o no) ± Resultado en IIC (realizados o no) ± Otros resultados ± Otros rendimientos (-) Gastos repercutidos - Comisión de gestión - Comisión de depositario - Gastos por servicios exteriores - Otros gastos de gestión corriente - Otros gastos repercutidos (+) Ingresos + Comisiones de descuento a favor de la IIC + Comisiones retrocedidas + Otros ingresos PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR)
% sobre patrimonio medio % variación Variación del Variación del Variación respecto fin período actual período anterior acumulada anual periodo anterior 23.548 45.570 45.570 17,10 -86,12 -63,35 -122,16 0,00 0,00 0,00 0,00 4,93 1,12 6,26 391,07 5,54 1,68 7,43 267,93 1,60 1,28 2,89 39,38 0,00 0,00 0,00 0,00 1,73 0,38 2,18 401,23 0,00 0,00 0,00 0,00 0,04 0,00 0,05 0,00 2,17 0,02 2,31 13.198,28 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -0,61 -0,56 -1,17 20,91 -0,50 -0,50 -1,00 12,51 -0,05 -0,05 -0,10 12,51 -0,01 -0,01 -0,01 -3,83 0,00 0,00 0,00 35,37 -0,04 0,00 -0,05 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 29.920 23.548 29.920
Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso.
5
3. Inversiones financieras 3.1Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Descripción de la inversión y emisor
Periodo actual
Divisa
Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año
Periodo anterior
Valor de mercado
%
Valor de mercado
%
0
0,00
0
0,00
0
0,00
0
0,00
ES0314977267 - RENTA FIJA|BANCAJA|0,86|2012-03-21
EUR
2.937
9,09
0
0,00
ES0313860233 - RENTA FIJA|B.SABADELL|4,38|2012-05-22
EUR
2.482
7,68
0
0,00
ES0314950538 - RENTA FIJA|C.MADRID|3,63|2011-06-29
EUR
2.556
7,91
0
0,00
7.974
24,68
0
0,00
0
0,00
0
0,00
7.974
24,68
0
0,00
TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA
0
0,00
0
0,00
TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION
0
0,00
0
0,00
0,00
21.950
93,21
Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año TOTAL RENTA FIJA COTIZADA
ES00000120L4 - RENTA FIJA|D.ESTADO ESPAÑOL|3,90|2009-07-07
EUR
0
ES0000090243 - RENTA FIJA|JUNTA ANDALUCIA|6,90|2010-01-05
EUR
120
0,37
0
0,00
ES0201450022 - RENTA FIJA|DIPUTA FORAL ALAVA|4,23|2009-07-07
EUR
0
0,00
300
1,27
TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS
120
0,37
22.250
94,48
8.094
25,05
22.250
94,48
TOTAL RV COTIZADA
0
0,00
0
0,00
TOTAL RV NO COTIZADA
0
0,00
0
0,00
TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN
0
0,00
0
0,00
TOTAL RENTA VARIABLE TOTAL IIC
0
0,00
0
0,00
0
0,00
0
0,00
2.398
7,42
0
0,00
2.398
7,42
0
0,00
0
0,00
0
0,00
10.492
32,47
22.250
94,48
5.558
17,20
0
0,00
5.558
17,20
0
0,00
0
0,00
0
0,00
TOTAL RENTA FIJA
0 - DEPOSITOS|CAJA VITAL|2,15|2010-07-21
EUR
TOTAL DEPÓSITOS TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR XS0414704451 - RENTA FIJA|GEN.VALENCIANA|3,88|2012-02-24
EUR
Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año XS0284896767 - RENTA FIJA|ROYAL BANK SCOTLA|4,13|2012-02-06
EUR
1.376
4,26
0
0,00
XS0146643191 - RENTA FIJA|TELECOM ITALIA|7,25|2012-04-24
EUR
1.388
4,29
0
0,00
XS0425811865 - RENTA FIJA|AEGON NV|7,00|2012-04-29
EUR
1.253
3,88
0
0,00
XS0358344942 - RENTA FIJA|MORGAN STANLEY|6,50|2011-04-15
EUR
1.209
3,74
0
0,00
XS0215828830 - RENTA FIJA|PORTUGAL TELECOM|3,75|2012-03-26
EUR
1.269
3,93
0
0,00
XS0433853644 - RENTA FIJA|U.B.S. AG|4,63|2012-07-06
EUR
2.569
7,95
0
0,00
XS0327156138 - RENTA FIJA|MONTE DEI PASCHI|5,00|2012-10-25
EUR
1.380
4,27
0
0,00
10.445
32,32
0
0,00
0
0,00
0
0,00
16.003
49,52
0
0,00
TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA
0
0,00
0
0,00
TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION
0
0,00
0
0,00
TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS
0
0,00
0
0,00
16.003
49,52
0
0,00
TOTAL RV COTIZADA
0
0,00
0
0,00
TOTAL RV NO COTIZADA
0
0,00
0
0,00
TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN
0
0,00
0
0,00
TOTAL RENTA VARIABLE TOTAL IIC TOTAL DEPÓSITOS TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR
0
0,00
0
0,00
0
0,00
0
0,00
0
0,00
0
0,00
0
0,00
0
0,00
16.003
49,52
0
0,00
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS
26.495
81,99
22.250
94,48
Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año TOTAL RENTA FIJA COTIZADA
TOTAL RENTA FIJA
Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento.
3.2Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total
6
Ver gráfico (3) completo al final del documento.
3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) Subyacente
IBEX 35
Instrumento
Importe nominal comprometido
Objetivo de la inversión
C/ Opc. CALL OPCION CALL IBX (20) VTO 18/01/2012
28.600
Inversión
Total subyacente renta variable TOTAL DERECHOS
28600 28600
4. Hechos relevantes SI
NO X X X X X X X X X X
SI
NO X X
a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos b. Reanudación de suscripciones/reembolsos c. Reembolso de patrimonio significativo d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio e. Sustitución de la sociedad gestora f. Sustitución de la entidad depositaria g. Cambio de control de la sociedad gestora h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo i. Autorización del proceso de fusión j. Otros hechos relevantes
5. Anexo explicativo de hechos relevantes No aplicable.
6. Operaciones vinculadas y otras informaciones
a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente
7
X X
SI e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. h. Otras informaciones u operaciones vinculadas
NO X
X
X X
7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones La Sociedad Gestora está participada, directa o indirectamente, en un 100% por la Entidad Depositaria. Ambas cumplen las normas de separación emanadas del Artículo 68 de LIIC y del Artículo 100 del RIIC. Operaciones con el Depositario: Compras por importe de 176.332.375,31 y ventas por importe de 147.858.881,12, que corresponden mayoritariamente a operaciones de adquisición temporal de activos. A este tipo de operaciones se aplican las normas recogidas en el Reglamento Interno de Conducta para las operaciones vinculadas, al objeto de garantizar que las mismas se realizan en interés exclusivo del fondo de inversión y a precios o en condiciones iguales o mejores que las de mercado.
8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No aplicable.
9. Anexo explicativo del informe periódico La segunda mitad del año ha venido marcada por la mejoría generalizada de los mercados financieros y una progresiva estabilización en el frente del crecimiento gracias, en gran medida, a los apoyos adoptados no sólo por las autoridades monetarias, sino también por los Gobiernos. En este sentido, diversos países desarrollados además de un nutrido grupo de economías emergentes han despedido el año con tasas de crecimiento de la actividad positivas.
El comportamiento de las curvas de tipos en los últimos seis meses del año ha estado presidido por el debate sobre la sostenibilidad del déficit público y por el endurecimiento de las condiciones monetarias previsto para 2010. El Banco Central Europeo, en su última reunión celebrada el día 3 de diciembre ha mantenido el tipo de interés de referencia en el 1% por octavo mes consecutivo. Por su parte, el euribor a 12 meses ha experimentado un nuevo descenso, y cierra en niveles de 1,26% frente al 1,61% del cierre junio. El repunte en tipos observado en diciembre, en particular en los países en los que los planes de compra de deuda pública por parte de los bancos centrales ha culminado ya (caso de EEUU o Reino Unido), se está filtrando en particular a los tramos largos de las curvas lo que está provocando un fuerte apuntamiento de pendientes entre los tipos a 2 y 10 años hasta máximos de los últimos años.
Los índices de renta variable despidieron el año cerca de máximos anuales con unas revalorizaciones que alcanzan los 25 puntos porcentuales de media en los principales mercados occidentales y que desde mínimos de marzo de 2009 rondan el 50%. Un buen comportamiento que ha ido estrechamente ligado a los programas de compra de activos puestos en marcha por los bancos centrales (en particular, en EEUU). En concreto, el EuroStoxx 50 cierra el semestre con una subida del 23,45%. Por mercados, el Ibex 35 gana un 21,99%, el Dax un 23,89% y el CAC y el Ftse se revalorizan un 25,34% y un 27,39% respectivamente. Al otro lado del Atlántico S&P 500 avanza un 21,30%.
8
VITAL IBEX BOLSA GARANTIZADO, FI es un fondo garantizado de renta variable cuya garantía consiste en la obtención del fondo a vencimiento (23/01/2012) del 100% del valor liquidativo a 20/07/2009 incrementado, en su caso, por:
oEl 50% de la revalorización del Ibex-35 desde el 21/07/2009 al 18/01/2012, ambos inclusive, con un límite máximo de revalorización del índice del 30% (TAE máxima a vencimiento: 5,72%). El valor inicial del índice será la media de los precios de cierre de los días 21, 22 y 23 de julio de 2009, y el valor final será la media de los precios de cierre los días 16, 17 y 18 de enero de 2012. oEn caso de variación nula o negativa del Ibex-35 se obtendrá a vencimiento el 100% del valor liquidativo a 20/07/2009 (TAE 0%). La rentabilidad anualizada en el semestre ha sido de 10,16% debido a la revalorización de los mercados bursátiles y a la valoración de la estructura de renta fija establecida para la consecución del objetivo garantizado. La rentabilidad acumulada, desde el inicio de la garantía hasta el cierre del semestre, ha sido de 4,99% (11,44%, en términos anualizados).
En este periodo se ha producido una variación del número de partícipes, que ha pasado de 675, al cierre del primer semestre, a 747, a finales del segundo semestre, y del patrimonio, de 23.548 miles de euros a 29.920 miles de euros, respectivamente.
El porcentaje de gastos soportados por el fondo en el semestre ha sido de 0,56% sobre el patrimonio medio del fondo.
En comparación con el comportamiento del resto de fondos gestionados por VITALGESTION S.G.I.I.C., S.A., la rentabilidad semestral de VITAL IBEX BOLSA GARANTIZADO FI (5,00%), ha sido superior a la rentabilidad media de su categoría de garantizados de rendimiento variable (1,48%). Esta evolución le ubica en el puesto 53 de los 340 fondos en el ranking de fondos de su sector. Asimismo, la evolución de los mercados bursátiles en el semestre ha hecho que su rentabilidad sea superior al 0,93% obtenido por la Letra del Tesoro a 1 año.
9
GRÁFICOS ADJUNTOS
10
Gráfico 1 - (página 4) Evolución del valor liquidativo últimos 5 años
11
Gráfico 2 - (página 4) Rentabilidad semestral de los últimos 5 años
12
Gráfico 3 - (página 6) Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total
13