XIII CONFERENCIA SOBRE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS EN AMÉRICA LATINA IAIS-ASSAL

REPUBLICA DEL ECUADOR XIII CONFERENCIA SOBRE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS EN AMÉRICA LATINA IAIS-ASSAL Del 22 al 26 de abril del 2012 Guayaqui

0 downloads 11 Views 147KB Size

Recommend Stories


CAPITULO IV CONFERENCIA DE SEGUROS SOBRE LOS RIESGOS DE LA AGRICULTURA Y GANADERIA CELEBRADA EN MADRID EN NOVIEMBRE DE 1917
CAPITULO IV CONFERENCIA DE SEGUROS SOBRE LOS RIESGOS DE LA AGRICULTURA Y GANADERIA CELEBRADA EN MADRID EN NOVIEMBRE DE 1917 En el marco de las acti

Diplomados Nacionales e Internacionales EN RIESGOS, SEGUROS, PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS DE AMÉRICA LATINA
Diplomados Nacionales e Internacionales 2016 EN R I ES GO S , S E GU R O S , PE N S I O NES Y S ERVIC IO S F IN A N C IEROS DE AMÉRIC A L AT I NA

Encuesta PwC sobre Sostenibilidad en América Latina
2° edición - Marzo 2016 Encuesta PwC sobre Sostenibilidad en América Latina En colaboración con “La comunidad empresarial en particular está siend

Story Transcript

REPUBLICA DEL ECUADOR

XIII CONFERENCIA SOBRE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS EN AMÉRICA LATINA IAIS-ASSAL Del 22 al 26 de abril del 2012 Guayaquil, Ecuador LUGAR DEL EVENTO HOTEL INTERNACIONAL HILTON COLON ALOJAMIENTO

HOTEL HILTON COLON Kennedy Av. Francisco de Orellana y Av. Víctor H. Sicouret Tel: + 593 (4) 268-9000 El hotel concederá una tarifa especial para los participantes que deseen hospedarse en este Hotel para lo cual las personas interesadas deberán realizar las reservas con la señorita Verónica Castro al correo electrónico [email protected] o para las reservas Online: http://bit.ly/xZqxzn

TRANSPORTE Aeropuerto/Hotel El Hotel Hilton Colón cuenta con el servicio de transporte aeropuerto/hotel, hotel/aeropuerto, al cual puede acceder consignando el número de vuelo y la aerolínea. Sin embargo, si no se desea hacer uso de esta alternativa, por su seguridad le recomendamos usar el servicio autorizado de transporte que ofrece el Aeropuerto Internacional José Joaquín 1

REPUBLICA DEL ECUADOR

de Olmedo el mismo que tiene una tarifa aproximada para el trayecto aeropuerto- Hotel Hilton Colón de USD$ 6,00.

VISAS Los asistentes deberán revisar sus requisitos de ingreso al país antes del evento. Se aconseja hacer los trámites de visa con tiempo suficiente – la información correspondiente podrá obtenerla en la embajada o consulado ecuatoriano más cercano a usted. Para más información visite la página del Ministerio de Relaciones Exteriores en http://www.mmrree.gob.ec. MONEDA La moneda oficial del Ecuador es el Dólar Estadounidense. La tasa de cambio del Dólar Estadounidense y el Euro varía de acuerdo con la fecha del viaje. Las divisas pueden ser cambiadas fácilmente en bancos y casas de cambio, sin que se requiera documentación adicional a su pasaporte. El tipo de cambio puede ser consultado visitando ésta página http://www.preciosdolar.com/precio-del-dolar-en-ecuador/. El aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil también ofrece este tipo de servicios además de bancos, cajeros automáticos ATM, casa de cambio de divisas, oficina de correo, salas vip y centro de negocios. Los billetes tienen las siguientes denominaciones: $100, $50, $20, $10, $5 $1. Las monedas tienen denominaciones de: $1, $0.50, $0.25, $0.10, $0.05, y $0.01. ENERGÍA ELÉCTRICA Y VOLTAJE La energía eléctrica en Ecuador es de 110 Voltios por lo que se aconseja verificar que sus artículos eléctricos se encuentren adaptados para este voltaje. CLIMA El clima de Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es el resultado de la combinación de varios factores. Por su ubicación en plena zona ecuatorial, la ciudad tiene una temperatura cálida durante casi todo el año. No obstante, su proximidad al Océano Pacífico hace que las corrientes de Humboldt (fría) y de El Niño (cálida) marquen dos períodos climáticos bien diferenciados. Uno lluvioso y húmedo, con calor típico del trópico, que se extiende de diciembre a abril; y el otro seco y un poco más fresco, que va desde mayo a diciembre.

2

REPUBLICA DEL ECUADOR

INFORMACIÓN TURÍSTICA Santiago de Guayaquil, está ubicada en el Golfo de Guayaquil, que es el mayor accidente geográfico en la costa de Sudamérica, a orillas del Río Guayas, que a su vez es el más grande de la costa Pacífica de las Américas, es también conocida como la "Perla del Pacifico", se encuentra rodeada de brazos de mar y colinas, su belleza natural y su bosque seco tropical la convierten en uno de los mejores destinos del mundo para el ecoturismo, especialmente para los observadores de aves. Dentro de la misma ciudad, en sus parquesjardines, a orillas del Río, se pueden observar más de 150 variedades de aves, muchas de ellas endémicas, es decir únicas en el mundo, cuenta con excelentes vías de acceso terrestre y es el punto de partida ideal para conocer otros destinos turísticos. Está ubicada a 253 kilómetros de la ciudad de Huaquillas en la frontera con Perú y a 664 kilómetros del Puente Internacional Rumichaca en la frontera con Colombia. Cuenta con una Terminal Terrestre y un Aeropuerto equipado con tecnología de punta de donde a solo 1 hora 30 minutos de vuelo se puede llegar a las maravillosas Islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad.

Entre sus atractivos se destacan, el Malecón Simón Bolívar, con una extensión de 2,5 kilómetros de largo y dividido en siete secciones bien definidas entre las cuales podemos citar de sur a norte: El Palacio de Cristal o Antiguo Mercado del Sur, La Plaza Olmedo, centro Comercial Malecón, La Plaza Cívica, Torre Morisca o Torre del Reloj, Hemiciclo La Rotonda y Lo Jardines del Malecón.

3

REPUBLICA DEL ECUADOR

Entre otros lugares turísticos de nuestra bella ciudad se encuentran: la Biblioteca y Museo Municipal, la Catedral Metropolitana, el Parque Seminario y Monumento a Simón Bolívar, el Museo Nahin Isaías, Arqueología, Arte Colonial y Moderno, la Iglesia de San Francisco, la Plaza de la Administración y Monumento al Mariscal Sucre, el Cine Imax, el Museo de Historia del Bombero (Coronel Félix Luque), el Cerro Santa Ana, el Barrio Las Peñas, el Faro y la Capilla del cerro Santa Ana, el Parque Histórico, la Fuente del Malecón del Salado. GASTRONOMIA La comida típica de Guayaquil se la puede degustar en muchos restaurantes locales: Cafetería Colón, Sal y Pimienta, Vereda Tropical (Hotel Hiltón Colón), Lo Nuestro, Unicafé (Unipark), Kafé Boulevard (Hampton Inn), Café Palace (hotel Palace), El Patio (Oro Verde), La fuente (Sheraton), entre otros. Al ser Guayaquil un puerto ha incorporado productos de otras regiones y países, tal es el caso del morocho, que se hace con un maíz de nuestra Sierra. En la lista de los platos típicos locales están el caldo de manguera, arroz con menestra y carne asada, encebollado de pescado, seco de chivo, moros de lenteja con carne, guatita, fritada.

DESPLAZAMIENTO Desde Guayaquil usted se puede desplazar a cualquier parte de país por vía terrestre y a las principales ciudades por vía aérea.

COMUNICACIONES Ecuador cuenta con un importante número de empresas que ofrecen servicio telefónico de larga distancia (Cabinas Claro, Movistar, Alegro o CNT). Para llamar desde una localidad a otra dentro del territorio nacional debe seguir la siguiente secuencia: Número Cero + Código ciudad + teléfono local ( Ej.: 0-2 -2996100). Para recibir llamadas desde el exterior, a algún teléfono convencional en Ecuador, se debe seguir la siguiente secuencia: Código país + código región + teléfono local (Ej: 593 -22996100).

El Código de las provincias del Ecuador son: 2 Pichincha Santo Domingo de los Tsáchilas

3 Cotopaxi Tungurahua Pastaza Chimborazo Bolívar

6 Carchi Esmeralda Imbabura Napo Orellana Sucumbíos

4 Guayas (Guayaquil Santa Elena

4

5 Galápagos Los Ríos Manabí

7 Azuay Cañar El Oro Loja Morona Zamora

REPUBLICA DEL ECUADOR

SEGURIDAD Dentro de los grandes programas de Regeneración Urbana que lleva el Municipio de Guayaquil, está el denominado Más Seguridad. Este programa abarca todas las áreas turísticas de Guayaquil, con la Policía Metropolitana de la Ciudad, además de la protección que brinda la Policía Nacional. Se han instalado más de 100 cámaras de vigilancia las 24 horas del día, en sitios estratégicos y las diferentes fuerzas de seguridad están comunicadas por radio, por lo tanto, cubre la visita de cualquier turista a las áreas protegidas: Museos, jardines y Parques, Centro Renovado de la Ciudad, Cerro Santa Ana y Mirador, Malecón 2000 (3 km de camino junto al río, con museos, centros comerciales, restaurantes, jardines, etc.). En el resto de la ciudad se deben tomar las precauciones necesarias de cualquier otra gran ciudad del mundo. La policía Nacional cuenta con dos grupos de apoyos denominados GOE ( Grupo Organizado Especial) y GIR (Grupo de Inteligencia y rescate). Sólo la policía nacional debidamente uniformada o funcionarios de los grupos de apoyo le pueden pedir los documentos de identidad o pasaporte. En el caso de los grupos de apoyo (quienes pueden o no vestir uniforme), exija siempre que le muestren su identificación que lo acredite como tal.

Fonos de Emergencia: • Policía Nacional 101 • Bomberos 102 • Comisión de Tránsito 103 • Cruz Roja 131 • Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo 911

TRANSPORTE PÚBLICO El transporte público es el principal medio transporte de los guayaquileños. Se estima que en la ciudad operan alrededor de 17.000 unidades de transporte público, entre la cuales están contabilizados buses, taxis, transfers. Taxis Se encuentran a cualquier hora del día y se distinguen por estar pintados de amarillo. No contamos con taxímetros y la carrera deberá ser pactada con el conductor antes de abordar el

5

REPUBLICA DEL ECUADOR

vehículo. Existen para mayor seguridad el servicio de Taxi amigo (privado) del que podrá pedir información en el hotel donde se hospede.

Metrovía El sistema de autobuses de tránsito rápido Metrovía es actualmente uno los medios más utilizados en el transporte público y fue fundado el 30 de julio de 2006. La Metrovía tiene 2 troncales habilitadas al Norte la Terminal Terrestre Río Daule y al Sur la Terminal Guasmo y se encuentra en proyecto la creación de 5 troncales más para cubrir la demanda de transporte en varios sectores de la urbe. Sus horarios de atención y tarifas es recomendable consultarlos en la siguiente dirección: http://www.metrovia-gye.com

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.