06

NO-DIS-MA-4007 ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-4007 ACCESORIOS PARA LINEAS PORTEGIDAS COMPACTAS FECHA D

4 downloads 144 Views 385KB Size

Story Transcript

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PORTEGIDAS COMPACTAS FECHA DE APROBACIÓN: 2012/12/06

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

ÍNDICE

0.-

REVISIONES ............................................................................................................................ 3

1.-

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ..................................................................................... 3

2.-

DEFINICIONES ........................................................................................................................ 3

2.1.- ACCESORIOS POLIMERICOS ............................................................................................. 3 2.1.1.Anillo de silicona............................................................................................................ 3 2.1.2.Espaciador polimérico ................................................................................................... 3 2.1.3.Brazo antibalanceo........................................................................................................ 4 2.1.4.Grapa de retención polimérica ...................................................................................... 4 2.2.- ACCESORIOS METALICOS ................................................................................................. 4 2.2.1.Bulón de cabeza cuadrada ............................................................................................ 4 2.2.2.Ojal sin rosca ................................................................................................................ 4 2.3.- PREFORMADOS METALICOS ............................................................................................. 4 2.3.1.Retención preformada ................................................................................................... 4 2.3.2.Varilla de protección ...................................................................................................... 4 2.3.3.Atadura metálica ........................................................................................................... 5 2.4.- HERRAMIENTAS.................................................................................................................. 5 2.4.1.Carro principal para tendido de redes compactas ......................................................... 5 2.4.2.Roldanas para tendido de redes compactas ................................................................. 5 3.-

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ............................................................................................. 6

3.1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES ...................................................................................... 6 3.1.1.Accesorios poliméricos ................................................................................................. 6 3.1.1.1.Piezas metálicas.................................................................................................... 6 3.1.1.2.Preformados metálicos .......................................................................................... 6 3.1.2.Herramientas para tendido ............................................................................................ 7 3.2.- CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS Y DIMENSIONALES ............................................ 7 3.2.1.Accesorios poliméricos .................................................................................................. 7 3.2.2.Anillo de silicona............................................................................................................ 7 3.2.2.1.Espaciador polimérico ........................................................................................... 7 3.2.2.2.Brazo antibalanceo ................................................................................................ 8 3.2.2.3.Grapa de retención ................................................................................................ 8 3.2.3.Accesorios metálicos ..................................................................................................... 9 3.2.3.1.Bulón de cabeza cuadrada .................................................................................... 9 3.2.3.2.Ojal sin rosca ......................................................................................................... 9 3.2.4.Preformados metálicos ................................................................................................ 10 3.2.4.1.Retención preformada ......................................................................................... 10 3.2.4.2.Varilla de protección ............................................................................................ 10 3.2.4.3.Atadura metálica.................................................................................................. 10 3.2.5.Herramientas ............................................................................................................... 11 3.2.5.1.Carro principal para tendido de redes compactas. .............................................. 11 3.2.5.2.Roldanas para tendido de redes compactas........................................................ 11 4.-

IDENTIFICACIÓN ................................................................................................................... 12

Vigencia: 2012-12-06

Página 1 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

5.-

ENSAYOS .............................................................................................................................. 12

5.1.- ENSAYOS DE TIPO ............................................................................................................ 12 5.1.1.Ensayos de tipo sobre el compuesto de polietileno ..................................................... 12 5.1.1.1.Ensayo de “tracking” ............................................................................................ 12 5.1.1.2.Ensayo de intemperismo artificial ........................................................................ 12 5.1.2.Ensayos de tipo sobre espaciadores y brazos antibalanceo ....................................... 12 5.1.2.1.Ensayo de tensión soportada a impulso tipo rayo en seco .................................. 12 5.1.2.2.Ensayo de tensión soportada a frecuencia industrial bajo lluvia .......................... 12 5.1.3.Ensayos de tipo sobre el compuesto de silicona ......................................................... 13 5.1.3.1.Ensayo de tracción y elongación a rotura ............................................................ 13 5.2.- ENSAYOS DE RUTINA ....................................................................................................... 13 5.3.- ENSAYOS DE RECEPCIÓN ............................................................................................... 13 5.3.1.Espaciadores .............................................................................................................. 13 5.3.1.1.Verificación visual- dimensional ........................................................................... 13 5.3.1.2.Ensayo de montaje .............................................................................................. 14 5.3.1.3.Ensayo de tracción .............................................................................................. 14 5.3.2.Anillo de silicona.......................................................................................................... 14 5.3.2.1.Verificación visual - dimensional .......................................................................... 14 5.3.2.2.Ensayo de montaje .............................................................................................. 14 5.3.2.3.Ensayo de tracción y elongación a rotura ............................................................ 14 5.3.3.Brazo antibalanceo...................................................................................................... 15 5.3.3.1.Verificación visual - dimensional .......................................................................... 15 5.3.3.2.Ensayo de montaje .............................................................................................. 15 5.3.3.3.Ensayo de tracción .............................................................................................. 15 5.3.3.4.Ensayo de flexión ................................................................................................ 16 5.3.4.Grapa de retención (pinza) .......................................................................................... 16 5.3.5.Verificación visual – dimensional ................................................................................. 16 5.3.6.Ensayo de montaje...................................................................................................... 16 5.3.7.Ensayo de tracción sin deslizamiento del cable .......................................................... 16 5.4.- HERRAMIENTAS PARA TENDIDO .................................................................................... 17 5.4.1.Verificación visual........................................................................................................ 17 5.4.2.Verificación dimensional .............................................................................................. 17 6.6.1.6.2.-

EMBALAJE PARTICULAR .................................................................................................... 17 ACCESORIOS POLIMÉRICOS .................................................................................................... 17 HERRAMIENTAS PARA TENDIDO ............................................................................................... 17

7.-

CÓDIGOS UTE ....................................................................................................................... 18

8.-

NORMAS DE REFERENCIA .................................................................................................. 19

9.-

PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS ............................................................................. 20

10.-

ANEXOS ................................................................................................................................. 23

Vigencia: 2012-12-06

Página 2 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

0.- REVISIONES MODIFICACIONES A LA VERSIÓN 0 DE AGOSTO DEL 2008 APARTADO General 4 5.1

DESCRIPCIÓN Se adapta toda la norma a formato normalizado. Se agregan las especificaciones sobre la identificación que deberán tener los materiales Se especifica los ensayos de tipo metálicos

a ser realizados para los preformados

7

Se elimina el siguiente código: 060828 preformado plástico

7

Se trasladan los siguientes códigos:060831-060832-060833-060834-060835060836 a la norma NO-DIS-MA 3005 de herrajes

7

Se agrega nuevo material espaciador con agarre. Código UTE correspondiente: 069462 Se llevan a formato normalizado las planillas de datos garantizados de todos los materiales.

9

Se eliminas las planillas asociadas a los herrajes Se especifica carga de tracción para los anillos de silicona.

1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN La presente norma tiene por objeto establecer las características de los accesorios a utilizar en redes aéreas compactas de media tensión, así como definir los ensayos que deben cumplir.

2.- DEFINICIONES 2.1.- ACCESORIOS POLIMERICOS Se describen aquí todos los accesorios poliméricos que son utilizados en proyectos de redes compactas de 15 kV. 2.1.1.Anillo de silicona Elemento de material elastomérico (silicona) cuya función es la de fijación de los cables protegidos a los espaciadores o a los aisladores. 2.1.2.Espaciador polimérico Accesorio de forma romboidal realizado en material polimérico, cuya función es la de sustentación y separación de los cables protegidos a lo largo del vano, manteniendo la aislación eléctrica de la red.

Vigencia: 2012-12-06

Página 3 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

2.1.3.-

Brazo antibalanceo

Accesorio de material polimérico cuya función es la de reducir las vibraciones mecánicas de las redes compactas, además de permitir realizar pequeños ángulos en suspensión. 2.1.4.-

Grapa de retención polimérica

Accesorio en forma de cuña, autotrabante, cuya función es la retener los cables de fase protegidos en los amarres y terminales.

2.2.- ACCESORIOS METALICOS Se describen aquí todos los herrajes que son utilizados en proyectos de redes compactas. 2.2.1.-

Bulón de cabeza cuadrada

Se utiliza para proporcionar en los diferentes herrajes el enganche de los aisladores de amarre. 2.2.2.-

Ojal sin rosca

Se utiliza para proporcionar en los diferentes herrajes el enganche de los aisladores de amarre.

2.3.- PREFORMADOS METALICOS Se describen aquí todos los elementos preformados metálicos que son utilizados en proyectos de redes compactas de 15 kV.

2.3.1.-

Retención preformada

Elemento destinado al amarre del fiador.

2.3.2.-

Varilla de protección

Destinado a la protección del fiador en apoyos de suspensión con brazo tipo “L”

Vigencia: 2012-12-06

Página 4 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

2.3.3.-

Atadura metálica

Elemento destinado a la fijación del espaciador polimérico al cable fiador de acero a lo largo del vano.

2.4.- HERRAMIENTAS Se describen aquí las herramientas utilizadas en el tendido de redes compactas. 2.4.1.-

Carro principal para tendido de redes compactas

Herramienta que cumple la función de encabezar el tendido simultaneo de las 3 fases del cable protegido deslizando sobre el fiador de acero. 2.4.2.-

Roldanas para tendido de redes compactas

Herramientas destinadas a facilitar el tendido del cable protegido formando un “tren de roldanas o carretillas” detrás del carro principal y distanciadas en 7 y 10 metros.

Vigencia: 2012-12-06

Página 5 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 3.1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES Los accesorios serán aptos para ser instalados en conductores protegidos de aluminio compactado cuyas características están especificadas en la N.MA.15.09 3.1.1.-

Accesorios poliméricos

Los accesorios poliméricos en general, serán adecuados a las solicitaciones que soportarán durante su servicio en la línea, resistentes a los rayos ultravioletas y con tratamiento “antitracking”. 3.1.1.1.- Piezas metálicas Cumplirán lo especificado en la NO-DIS-MA 30.05 - “Crucetas y accesorios metálicos para líneas aéreas” 3.1.1.2.- Preformados metálicos Serán diseñados para ser aplicados sobre el conductor fiador, de acero de 50mm2, según NO-DIS-MA 15.01. “Conductores de aluminio con alma de acero y conductores de acero cincado”. Tabla I

Cumplirán en general lo especificado en la NO-DIAS-MA 40.03 – “Elementos preformados metálicos”. Los elementos preformados se identifican además mediante un código de colores. Esta codificación debe permitir identificar el conductor al cual se aplica el elemento preformado (Mediante pintada que marque a su vez el punto de inicio de aplicación sobre el conductor) y el tipo de aislador al que se aplica (si corresponde la función del preformado, mediante pintada en el extremo del elemento preformado). Se detalla a continuación.

Vigencia: 2012-12-06

Página 6 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

3.1.2.-

Herramientas para tendido

Forman parte de estas herramientas las carretillas o roldanas para el tendido de redes compactas. Estas serán aptas para desfilar los conductores referidos en esta especificación. Contarán a su vez con ganchos que permitan su instalación sobre los apoyos y brazos tipo “L” de suspensión. Su mecanizado será tal que carezca de aristas vivas o salientes que puedan dañar a los cables. Serán diseñadas para soportar todos los esfuerzos relativos al tendido del sistema.

3.2.- CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS Y DIMENSIONALES 3.2.1.-

Accesorios poliméricos

3.2.2.-

Anillo de silicona

L1 (mm) L2 (mm)

Anilla chica 90 140

Anilla grande 110 160

3.2.2.1.- Espaciador polimérico Accesorio de forma romboidal realizado en material polimérico, cuya función es la de sustentación y separación de los cables protegidos a lo largo del vano, manteniendo la aislación eléctrica de la red. Podrán ser utilizados dos modelos de espaciadores: con o sin amarres del tipo cremallera o garras incorporadas al espaciador.

Vigencia: 2012-12-06

Página 7 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

Sin amarres

Con amarres

En todos los casos la superficie exterior de los espaciadores deberá ser lisa y uniforme, y no deben presentar fisuras, asperezas, rebabas, oclusiones ni cantos vivos, ya sean éstos interiores o exteriores. 3.2.2.2.- Brazo antibalanceo Accesorio de material polimérico cuya función es la fijación del espaciador, asegurando el distanciamiento de los conductores protegidos a las estructuras y reduciendo la vibración mecánica de las líneas compactas.

En todos los casos la superficie exterior deberá ser lisa y uniforme, y no deben presentar fisuras, asperezas, rebabas, oclusiones ni cantos vivos, ya sean éstos interiores o exteriores. 3.2.2.3.- Grapa de retención Accesorio conformado por 3 elementos Cuña, estribo y cuerpo. Materiales Cuña: Polímero resistente a los rayos ultravioletas Cuerpo: Aluminio Estribo: Acero inoxidable

Vigencia: 2012-12-06

Página 8 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

3.2.3.-

Accesorios metálicos

3.2.3.1.- Bulón de cabeza cuadrada Bulón de cabeza cuadrada de 12.5 mm de diámetro y 38mm de largo. Elemento utilizado para unir el ojal sin rosca al brazo tipo C y/o al herraje auxiliar para brazo tipo C en amarres y terminales.

3.2.3.2.- Ojal sin rosca

Elemento utilizado para unir el bulón cuadrado con el grillete en amarres. Medidas expresadas en mm.

Vigencia: 2012-12-06

Página 9 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

3.2.4.-

Preformados metálicos

3.2.4.1.- Retención preformada Elemento destinado al amarre del fiador.

3.2.4.2.- Varilla de protección Es un elemento preformado utilizado para proteger mecánica y eléctricamente la unión entre el conductor y el apoyo de suspensión con el brazo tipo L, protegiendo al conductor contra efectos de fatiga, abrasión y descargas eléctricas.

3.2.4.3.- Atadura metálica Elemento destinado a la fijación del espaciador polimérico al cable fiador de acero a lo largo del vano.

Vigencia: 2012-12-06

Página 10 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

3.2.5.-

Herramientas

3.2.5.1.- Carro principal para tendido de redes compactas. Herramienta que cumple la función de encabezar el tendido simultaneo de las 3 fases del cable protegido deslizando sobre el fiador de acero.

3.2.5.2.- Roldanas para tendido de redes compactas Herramientas destinadas a facilitar el tendido del cable protegido formando un “tren de roldanas o carretillas” detrás del carro principal y distanciadas en 7 y 10 metros.

Vigencia: 2012-12-06

Página 11 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

4.- IDENTIFICACIÓN Todos los materiales deben llevar la marca del fabricante estampada, y la fecha de fabricación en un lugar fácilmente visible e indeleble.

5.- ENSAYOS 5.1.- ENSAYOS DE TIPO Están destinados a verificar la adecuación del diseño, materiales y tecnología de fabricación. Se efectúan sobre una sola muestra o sobre algunas muestras de un tipo de cada accesorio, contemplado en esta norma, para comprobar que cumple con las especificaciones técnicas exigidas. 5.1.1.-

Ensayos de tipo sobre el compuesto de polietileno

El compuesto de polietileno a ser usado en la fabricación de los accesorios deberá cumplir con los siguientes ensayos: 5.1.1.1.- Ensayo de “tracking” Los cuerpos de prueba del compuesto envejecidos previamente con 2000 horas de exposición a cámara de intemperismo artificial (ASTM G-26) serán sometidos al ensayo de “tracking” según la norma ASTM D 2303 ú otra propuesta por el fabricante y aceptada por UTE, la misma deberá ser de reconocido nivel internacional. Los cuerpos de prueba, luego de la aplicación del líquido contaminante, deberán soportar una tensión de "tracking" de 2,5 kV. 5.1.1.2.- Ensayo de intemperismo artificial Los cuerpos de prueba del compuesto envejecidos previamente con 2000 horas de exposición a cámara de intemperismo artificial (ASTM G-26) deberán presentar una retención mínima de 75 % en la elongación a la rotura.

5.1.2.-

Ensayos de tipo sobre espaciadores y brazos antibalanceo

5.1.2.1.- Ensayo de tensión soportada a impulso tipo rayo en seco Se realizará este ensayo sobre los espaciadores y brazos antibalanceo, según la 60383-1

IEC

5.1.2.2.- Ensayo de tensión soportada a frecuencia industrial bajo lluvia Se realizará este ensayo sobre los espaciadores y brazos antibalanceo, según la 60383-1

Vigencia: 2012-12-06

IEC

Página 12 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

5.1.3.-

Ensayos de tipo sobre el compuesto de silicona

5.1.3.1.- Ensayo de tracción y elongación a rotura Se realizará un ensayo de tracción, debiéndose verificar una carga de rotura mayor de 50 daN y una elongación a la rotura mayor o igual al 150%.

5.2.- ENSAYOS DE RUTINA No aplica.

5.3.- ENSAYOS DE RECEPCIÓN El número de muestras del lote a ensayar se tomarán de acuerdo a un plan de muestreo doble para inspección normal, según UNIT 472, con un nivel de inspección especial S-4 para la determinación de la letra código correspondiente al tamaño del lote. El AQL a considerar será de 2,5 %. 5.3.1.-

Espaciadores

5.3.1.1.- Verificación visual- dimensional Se deberán verificar todas las dimensiones indicadas en los planos suministrados por el fabricante. Vigencia: 2012-12-06

Página 13 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

5.3.1.2.- Ensayo de montaje Se realizará una prueba de montaje del material. 5.3.1.3.- Ensayo de tracción Se realizará un ensayo de tracción, aplicando un esfuerzo de 450 daN y durante 1 minuto, entre el punto de la percha donde se aloja el fiador y el punto donde se aloja el conductor de fase más alejado. Ver figura 1 Se deberá verificar que la deformación permanente luego del ensayo, entre el agarre del portante y cada uno de los soportes de fase no deberá ser menor o igual al 4%

5.3.2.-

Anillo de silicona

5.3.2.1.- Verificación visual - dimensional Se deberán verificar todas las dimensiones indicadas en los planos suministrados por el fabricante. 5.3.2.2.- Ensayo de montaje Se realizará una prueba de montaje del material. 5.3.2.3.- Ensayo de tracción y elongación a rotura Se realizará un ensayo de tracción, debiéndose verificar una carga de rotura mayor de 50 daN y una elongación a la rotura mayor o igual al 150%.

Vigencia: 2012-12-06

Página 14 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

5.3.3.-

Brazo antibalanceo

5.3.3.1.- Verificación visual - dimensional Se deberán verificar todas las dimensiones indicadas en los planos suministrados por el fabricante. 5.3.3.2.- Ensayo de montaje Se realizará una prueba de montaje del material, teniendo especial atención en la unión prevista con el espaciador y con el apoyo. 5.3.3.3.- Ensayo de tracción Se realizará un ensayo de tracción según el eje del brazo antibalanceo, ver FIGURA 2 Se aplica una carga en forma gradual hasta alcanzar un esfuerzo de 120 daN, manteniendo durante 1 minuto. No se deben verificar signos de deterioro o deformación permanente del material. Una vez pasado el punto anterior, se aplica nuevamente una carga hasta alcanzar la rotura. Se deberá verificar que la rotura se produzca para carga mayor o igual a los 200 daN.

F

FIGURA 2

Vigencia: 2012-12-06

Página 15 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

5.3.3.4.- Ensayo de flexión

Se aplica una carga en forma gradual hasta la rotura. Ver FIGURA 3.

FIGURA 3

50 daN (mínimo)

5.3.4.-

Grapa de retención (pinza)

5.3.5.-

Verificación visual – dimensional

Se deberán verificar todas las dimensiones indicadas en los planos suministrados por el fabricante. 5.3.6.-

Ensayo de montaje

Se deberá verificar la correcta aplicación del material sobre los conductores especificados. 5.3.7.-

Ensayo de tracción sin deslizamiento del cable

Desarrollo del ensayo 1)

Se coloca la pinza de retención sobre el conductor y se aplica una tensión en forma gradual durante 1 minuto, hasta llegar a 150 daN. Se realiza una marca sobre el conductor para permitir verificar un posible deslizamiento del conductor en el preformado. Se aumenta la tensión en forma gradual durante 1 minuto hasta llegar al valor de la carga de deslizamiento especificada de 250 daN. Se mantendrá aplicada esta carga durante 5 minutos. Durante el ensayo no se debe producir deslizamiento del conductor.

3)

Vigencia: 2012-12-06

Luego de finalizado el ensayo se retira la pinza y se verifica que no exista deformación de esta en la zona de trabajo sobre el conductor.

Página 16 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

Si durante el ensayo se produce rotura del conductor con un valor de tracción menor que el especificado, la misma no debe ocurrir en la región del conductor en la cual está aplicada la pinza de retención. Se considera que el ensayo no es satisfactorio si se produce deslizamiento del conductor, deformación permanente de la pinza en la zona de contacto con el conductor o ruptura de la pinza durante el ensayo.

5.4.- HERRAMIENTAS PARA TENDIDO 5.4.1.-

Verificación visual

Se deberá verificar lo especificado en item 3.2.4. 5.4.2.-

Verificación dimensional

Se deben verificar todas las dimensiones indicadas en los planos suministrados por el fabricante.

6.- EMBALAJE PARTICULAR 6.1.- Accesorios poliméricos Los accesorios poliméricos deberán embalarse en cajas de cartón corrugado de por lo menos 3mm de espesor, construidos en forma adecuada para que el material soporte, sin sufrir desperfectos, las solicitaciones a que será sometido durante su manipulación o transporte. Cada caja de cartón deberá contener material correspondiente a un solo código de UTE y deberá poseer en su exterior una etiqueta plastificada en la que consten: Código UTE del material Descripción del material Cantidad de unidades que contiene la caja Número de compra Las cajas deberán disponerse sobre pallets de madera, cuyas características se detallan en el Pliego de Condiciones respectivo.

6.2.- Herramientas para tendido Los herrajes que estén conformados por más de un elemento, deberán embalarse en nylon termocontraíble de 80 micrones y de forma tal que este envase contenga todos los elementos correspondientes al conjunto. Estos envases deberán disponerse en estructuras de madera tal que el material resista sin daño alguno las solicitaciones a las que será sometido durante su transporte o movimiento. Estas estructuras deberán confeccionarse de forma tal que no se desarmen o deformen por las solicitaciones mencionadas.

Vigencia: 2012-12-06

Página 17 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

Cada conjunto deberá tener individualmente en su exterior una etiqueta autoadhesiva en la que se indique: Código UTE del material Descripción del material Peso de cada conjunto Número de compra En el exterior de cada estructura deberá indicarse: Código UTE del material Descripción del material Cantidad de conjuntos que contiene la estructura

7.- CÓDIGOS UTE CODIGO

DESCRIPCION

060822

ANILLO SILICONA CHICO PROT C/ESPACIADORES

060823

ANILLO SILICONA GRANDE PROT C/ESPACIADORES

060824

BRAZO ANTIBALANCEO PROT C/ESPACIADORES

060826

ESPACIADOR POLIMÉRICO 17.5KV PROT

069462

ESPACIADOR POLIMÉRICO 17.5KV PROT C/GARRAS

060827

GRAPA RETENCIÓN POLIMÉRICA PROT C/ESPACIADORES

060837

BULON CBZ CUADRADA D=12.5 MM L=38MM

060838

OJAL SIN ROSCA

060843

CARRO PRINCIPAL P/TENDIDO PROT C/ESPACIADORES

058889

ROLDANA P/TENDIDO LINEA COMPACTA

060829

RETENCION PREFORMADA PARA CABLE DE AC 50 MM2

060830

VARILLA DE PROTECCION PARA CABLE DE AC 50 MM2

060844

ATADURA METALICA AC 50 MM2 PROT C/ESPACIADORES

Vigencia: 2012-12-06

Página 18 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

8.- NORMAS DE REFERENCIA IEC 60060-1

Ensayos en alta tensión. Definiciones y prescripciones generales relativas a los ensayos

IEC 287-1-1

Calculation of the current rating (Part 1)

IEC 287-2-1

Calculation of the current rating (Part 2)

IEC 60383

Insulators for overhead lines with a nominal voltage above 1000V.

UNE 21-021

Piezas de conexión para líneas eléctricas de hasta 72.5 kV

ASTM D-3418

Standard Test Method for Transition Temperatures of Polymers By Differential Scanning Calorimetry

ASTM G 26

Practice for Operating Light-Exposure Apparatus (Xenon-Arc Type) With and Without Water for Exposure of Nonmetallic Materials

ASTM D 2132

Standard Test Method for Dust-and-Fog Tracking and Erosion Resistance of Electrical Insulating Materials

ASTM D 2303

Standard Test Methods for Liquid-Contaminant, Tracking and Erosion of Insulating Materials

NO-DIS-MA.1501

Conductores de aluminio con alma de acero y conductores de acero cincado para líneas eléctricas aéreas

N.MA.15.09

Cable para líneas aéreas protegidas compactas de 15 kv

NO-DIS-MA.2205

Cincado

NO-DIS-MA 3005

Crucetas y accesorios metálicos para líneas aéreas

NO-DIS-MA 4003

Elementos preformados metálicos

Vigencia: 2012-12-06

Inclined-Plane

Página 19 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

9.- PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS Descripción Ítem:

Solicitado

Garantizado

Espaciador

Fabricante:

-------

Modelo:

-------

Código UTE: País de Origen:

-------

Localidad de inspección:

-------

Plazo de garantía: Tensión de servicio Material Tensión de “tracking” soportada Ensayo de tracción Deformación máxima luego de ensayo de tracción Espesor de galvanizado (si corresponde)

2 años 15 KV Polietileno Mínimo 2,75 kV 450 daN Máximo 4% Según NO-DIS-MA 22.05

Peso aproximado de la pieza Incluye accesorio de sujeción de cables y fiador

Descripción Ítem:

S/N

Solicitado

Garantizado

Anillos de silicona

Fabricante:

-------

Modelo:

-------

Código UTE: País de Origen:

-------

Localidad de inspección:

-------

Plazo de garantía: Material Carga de rotura Alargamiento a rotura

Vigencia: 2012-12-06

2 años Goma de silicona 50 daN Mínimo 150 %

Página 20 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

Descripción

Solicitado

Ítem:

Garantizado

Brazo anti balanceo

Fabricante:

-------

Modelo:

-------

Código UTE: País de Origen:

-------

Localidad de inspección:

-------

Plazo de garantía:

2 años

Material

Polietileno

Carga de tracción sin deformación (daN)

120

Carga de rotura a tracción

200

Carga de rotura a flexión

50

(daN) (daN)

Descripción

Solicitado

Ítem:

Grapa de retención

Fabricante:

-------

Modelo:

-------

Garantizado

Código UTE: País de Origen:

-------

Localidad de inspección:

-------

Plazo de garantía:

2 años Cuña: Polietileno

Material de la cuña

Cuerpo y estribo : Aluminio o acero inoxidable

Material del Cuerpo

Aluminio/poliamida

Rango de aplicación para cable Al 95 mm2 Tracción máxima sin deslizamiento del cable

Vigencia: 2012-12-06

18.2 - 20.7 mm

Mínimo 250 daN

Página 21 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

Descripción Ítem:

Solicitado

Garantizado

Bulón de cabeza cuadrada o Ojal sin rosca

Fabricante:

-------

Modelo:

-------

Código UTE: País de Origen:

-------

Localidad de inspección:

-------

Plazo de garantía: Material Carga de tracción sin deformación (daN) Espesor de galvanizado según NO-DIS-MA 2205

Descripción Ítem:

2 años Acero galvanizado 1200 320 g/m2

Solicitado

Garantizado

Preformados metálicos(retenciónvarilla o atadura)

Fabricante:

-------

Modelo:

-------

Código UTE: País de Origen:

-------

Localidad de inspección:

-------

Plazo de garantía: Rango de aplicación Cumplimiento con la norma NO-DIS-MA 4003 de preformados metálicos

Vigencia: 2012-12-06

2 años 8.58 mm-8.94 mm

S/N

Página 22 de 23

NO-DIS-MA-4007

ACCESORIOS PARA LINEAS PROTEGIDAS COMPACTAS

Descripción

Ítem:

Solicitado

Garantizado

Carro principal para tendido

Fabricante:

-------

Modelo:

-------

Código UTE: País de Origen: Localidad de inspección: Plazo de garantía: Material de la estructura

------------2 años Acero galvanizado Aluminio Aleación de aluminio

Material de la roldana Diámetro Ancho Profundidad mínima de la garganta Espesor de galvanizado (si corresponde)

200 – 300 mm 30 – 40 mm 25 mm Según NO-DIS-MA 22.05

Peso aproximado de la pieza

Nota: Completar de acuerdo a las características específicas del objeto de la Norma.

10.- ANEXOS No aplica.

Vigencia: 2012-12-06

Página 23 de 23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.