2º.- ALCANCE DEL CONTRATO:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE ALTA TENSIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA DE

6 downloads 110 Views 48KB Size

Story Transcript

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE ALTA TENSIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA DE LOS CENTROS DE TRANSFORMACIÓN Y LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN DE AMVISA.

1º.- OBJETO DEL CONTRATO

Es objeto de este pliego la determinación de las condiciones técnicas para la contratación del servicio de mantenimiento de los elementos de Alta Tensión y control del sistema eléctrico de potencia, incluyendo las revisiones obligatorias por Organismo de Control Autorizado y todos los cambios de línea que se precise realizar, en los centros de transformación de: • • • • • • • • • • •

Araka Durana Retana Ullibarri Gorbea Nanclares de Oca Subijana Berrosteguieta Maeztu Santa Cruz de Campezo Así como las líneas eléctricas propiedad de AMVIS A en Ullibarri, Retana, Durana, Araka, Gorbea, Berrosteguieta, Santa Cruz, Nanclares y Subijana con especial vigilancia de los pasos de carretera, cauces fluviales, cuidando que la vegetación no se aproxime a ellas (arbolado).

2º.- ALCANCE DEL CONTRATO:

Se realizará el mantenimiento de las instalaciones antes mencionadas con la periodicidad especificada en el punto 3 del presente pliego técnico. Las revisiones semestrales se realizarán en los meses de marzo y septiembre y la anual en el mes de septiembre. En la revisión anual se impartirá una charla de seguridad básica en Alta tensión a los trabajadores de Araka. Así mismo, en caso de producirse una avería existirá un compromiso por parte del adjudicatario para que el personal técnico acuda en el plazo máximo de una hora al lugar de la misma, el mismo compromiso se adquirirá para efectuar el cambio de línea o la reposición de la misma a requerimiento de AMVISA. Caso contrario, se penalizará a juicio de AMVISA.

1

En la prestación de los servicios a que se refiere esta oferta se entiende que están incluidos: • •

• • •

La mano de obra, desplazamientos, dietas, etc. así como los materiales de limpieza y engrase empleados en las operaciones de revisión. Informe del resultado de las revisiones, a entregar a principios de los meses de abril y octubre en las revisiones periódicas programadas. En el caso de intervenciones no programadas se emitirá un informe escrito a la finalización de la intervención y en el plazo máximo de dos semanas. Los análisis físico-químicos bianuales de los líquidos aislantesrefrigerantes de los transformadores, de acuerdo con la relación de operaciones a realizar anexas. Los cambios de línea que se produzcan. Charla de medidas de seguridad en A.T. a personal de AMVISA en Araka, mínimo de una hora.

No se incluyen: • • •

Los materiales de relleno o reposición (aceite, pyraleno, silicagel, etc.) Reparación de averías o corrección de anomalías que se detecten durante la revisión. Si las averías o anomalías se calificaran de importancia para el buen funcionamiento posterior de la instalación, previa comunicación a AMVISA, se realizaría la reparación produciendo un cargo aparte en régimen de administración.

3º.- OPERACIONES A REALIZAR

Semestralmente: DISYUNTORES a) Comprobar niveles y verificar fugas y válvulas. b) Revisar, limpiar y lubricar mecanismos. o Diagramas de funcionamiento determinado. o Sincronismo, recorrido y penetración de contactos. o Velocidades de conexión y desconexión. o Determinación de la zona de arco. o Tiempos muertos y totales de maniobra. o Estado mecánico de la amortiguación. c) Resistencia de contactos. d) Comprobaciones varias, puestas a tierra, anclajes, tortillería, etc. TRANSFORMADORES DE TENSIÓN Comprobar niveles, fugas, relaciones, polaridades y varios.

2

RELÉS a) Sobreintensidad directos o Inspección general, limpieza, lubricación y ensayos de intensidad-tiempo. o Verificar que al actuar desconecta el disyuntor correspondiente. b) Sobreintensidad indirectos o Inspección general, limpieza y lubricación. o Actuación del elemento instantáneo cuando lo lleve. o Comprobación de la señalización, así como la desconexión del disyuntor correspondiente. TRANSFORMADORES DE POTENCIA a) Análisis físico-químico de los aceites, índices normales, clasificación aceite en servicio. b) Medición de la resistencia de aislamiento en los devanados y determinación del índice de polaridad si procede. c) Inspección general, actuación de relé Bucholz y termómetros, radiadores, válvulas, puesta a tierra, etc. SECCIONADORES a) Inspección ocular en cuanto a anclajes, aisladores, bielas, contactos, accionamiento, conexiones, etc. b) Realización de varias maniobras de cierre y apertura, comprobando el accionamiento, simultaneidad, penetración y presión de contactos. c) Lubricación de su accionamiento. FUSIBLES a) Inspección ocular, comprobando el estado de anclajes, aisladores, mordazas, conexiones y puestas a tierra. b) Comprobación de la idoneidad de las características del cartucho. c) Verificación de la presión de mordazas. EMBARRADOS a) Comprobación de aislamientos. b) Inspección, botellas terminales, conexiones y puesta a tierra. RED DE TIERRAS a) Verificación del cable en diversos puntos de la red y piezas especiales de conexión o interconexión. b) Medición de la resistencia a tierra en relación con el terreno, medidas desde diversos puntos de la red. AISLADORES, AUTOVÁLVULAS Estado, limpieza.

3

Una vez al año: Termografías, puntos calientes y tensiones de paso y contacto en: Centro de transformación de Araka. Pórtico de derivación de Araka. Centro de transformación de Durana. Centro de transformación de Ullíbarri. Centro de transformación de Retana. Centro de transformación de Gorbea. Centro de transformación de Nanclares de Oca. Centro de transformación de Subijana. Centro de transformación de Berrosteguieta. Centro de transformación de Maeztu. Centro de transformación de Santa Cruz de Campezo. 4º.- RELACIÓN DE EQUIPOS

C.T. NANCLARES DE OCA INTERRUPTORES 1 Interruptor automático tripolar, montaje intemperie marca SACE-tipo SF. A-36.08.16, 800A, 1000MVA, con accionamiento manual a distancia y disparo por relés indirectos de sobreintensidad. 1 Interruptor automático, montaje interior, marca M.G. tipo FLUARCFB-4, 36 KV, 630A, 1000MVA, con accionamiento manual a distancia y disparo por relés indirectos de sobreintensidad. 1 Interruptor automático tripolar, montaje interior, marca SACE, tipo RM2 p.v.a. 12 KV, 630 A con accionamiento manual a distancia y disparo por relés indirectos de sobreintensidad. 3 Contactores AGUT- C6V10, 6,6 KV-400A, para protección de motores de bombas. EQUIPOS DE PROTECCIÓN Y CONTROL 3 Transformadores de intensidad (Ti), marca ARTECHE, tipo CXG52, relación 25-50/5 -5 para protección y medida 15 VA cl-0,2 y 30 VA cl-5P-10 3 Transformadores de tensión (Tt), marca ARTECHE, tipo UTB -52 E/30, 33000: v3/100: v3.52 KV.-50 Vacl 0,2 1 Relé ARTECHE trifásico de sobreintensidad tipo IT-222 3 Ti, marca C7C tipo J36 A4, relación 50-100/5 -5, 15 Va, cl-0,2, 30 VA., cl 5P10 3 Tt, marca C/C, tipo E-36DZ, relación 33000:3v 3/110: v3, 50 VA, cl-0,2 1 Relé ARTECHE, trifásico de sobreintensidad tipo IT-222 3 Ti, MARCA C/C tipo J-7 AM, relación 300/5A, cl-5P10, posición 5KV. 1 Relé ARTECHE, trifásico de sobreintensidad tipo IT-222 3 Relés de protección de motores tipo LT8PHO3M a 220 V.

4

TRANSFORMADORES DE POTENCIA 1 Transformador trifásico de potencia, montaje interior marca G.E.E., potencia 3000 KVA, relación de transformación 30000/5100 V, en fluido dieléctrico aceite con protecciones propias, relés de Bucholztemperatura. 1 Transformador trifásico de potencia, montaje inferior potencia 50 KVA, relación de transformación 5000/3 x 380-220 V., fabricación en seco, posición Servicios Auxiliares. APARELLAJE 1 Conmutador de líneas 53 KV., 630 A. (inspección ocular y engrase de mando) 1 Juego de autoválvulas 36 KV., 10 KA, con contador de descargas. 3 Seccionadores en carga tipo SR-24KV., 400A. en posición de bombas 1 Seccionador en carga tipo SR giratorio 10 KV para posición TR, Servicios Auxiliares 3 Juegos de fusibles 7,2 KV., 200 A. 1 Juego de fusibles 10 KV., 25 A., TR Servicios Auxiliares 4 Botes condensadores 100 KVAR en 5 KV Medición de aislamientos de embarrados de A.T. y cables de potencia Medición de la red de tierras C.T. SUBIJANA MORILLAS INTERRUPTORES 1 Interruptor automático MERLIN GERIN, tipo FLUAR-FB-4 para 36 KV, 630 A., 1000 MVA, con accionamiento manual a distancia y disparo por relés indirectos de sobreintensidad 1 Interruptor automático marca SACE tipo RM-2, 12 KV, 630 A., con accionamiento manual a distancia y disparo por relés indirectos de sobreintensidad 3 Contactores marca AGUT, tipo C6V10, 220 V., para 6,6 KV., 400 A., para protección de motores 2. Equipos de protección y control 3 Ti marca C/C tipo J36A4, relación 50-100/5 -5-15 VA cío 0,2 y 30 VAcl.5P-10 3 Tt marca C/C tipo E36 DZ, relación 33.000: V3/110:V3, 50 VA-cl. 0,2 3 Ti marca C/C, tipo J-7AM, relación 300/5, 15 VA cl.SPlO 2 Relés trifásicos ARTECHE de sobreintensidad tipo IT-222 3 Relés para protección de motores LT-8PH03M 3 Contadores de intensidad para protección de motores

5

TRANSFORMADORES DE POTENCIA 1 Transformador de potencia trifásico, montaje interior marca GEE, potencia 3000 KVA., relación 30/5 KV., en fluido dieléctrico aceite, con protecciones propias, relés de Bucholz y temperatura de doble contacto, alarma y disparo. 1 Transformador trifásico, montaje interior, potencia 50 KVA, relación ole transformación 5000/3 x 380-220 V para Servicios Auxiliares, construcción en seco. APARELLAJE 1 Conmutador de líneas 52 KV., 630 A., inspección ocular y engrase de mando. 1 Juego de autoválvulas óxido de zinc 36KV., 10 KA., con contador de descargas. 1 Juego de fusibles SMD-1A para 34,5 KV., 100 A., 1000 MVA 3 Seccionadores en carga SR-24 KV, 400, posiciones de motores. 3 Juegos de fusibles MG-FUSARC-7,2KV., 200ª. Medición de aislamientos de embarrados de A.T. y cables de potencia. Medición de la red de tierras. C.T. ARAKA DISYUNTORES 1 Interruptor automático de A.T. marca MERLIN-GUERIN, modelo SF1. 2 Interruptores automáticos salidas generales en A.T. marca MERLINGUERIN. 2 Interruptores automáticos salidas generales en B.T. marca MERLINGUERIN, modelo COMPAC con relés magnetotérmicos. TRAFOS DE POTENCIA 2 Transformadores trifásicos secos marca FRANCE TRANSFO, potencia 630 KVA., relación de transformación 30/0,420 KV., n° 756583-03 y 756583-01. APARELLAJE 2 Ruptofusibles marca SCHNEIDER, con fusibles 36 kv., 20 A. 1 Seccionador en carga general de entrada a C.T. interior. 1 Juego de autoválvulas 30 kv., en torre de llegada. 1 Seccionador en carga, en torre de llegada. Medición de aislamientos de embarrados de A.T. y cables de potencia. Medición de la red de tierras.

6

PÓRTICO TOMA PARA ARAKA 1 Conmutador general de entrada. 1 Juego de autoválvulas 30 kv., con contador. 1 Juego de fusibles americanos. 2 T.i. 30 kv., para equipo de medida. 2 T.t., 30 kv., para equipo de medida. Aligeramiento y engrase de árbol de conmutador, medición de aislamientos de embarrados. Medición de la red de tierras. Revisión de la línea desde el pórtico hasta el Centro de Transformación sito en Araka en todo su recorrido, comprobando los elementos constituyentes de la misma. C.T. DURANA INTERRUPTORES 1 Interruptor automático para salida B.T., 500 V., 800 A, serie compacta con accionamiento manual y disparo por relés magnetotérmicos. EQUIPOS DE PROTECCIÓN Y CONTROL 2 Transformadores de tensión 33.000V3/110>/3 para medida 2 Transformadores de intensidad relación x/5 para medida Voltímetro. Amperímetro TRANSFORMADORES DE POTENCIA 1 Transformador trifásico, montaje intemperie (sobre dado) marca CEVELSA, potencia 500 KVA., relación de transformación 30/0,400 kV., el líquido aislante-refrigerante aceite, de llenado integral y con termómetro. APARELLAJE 1 Seccionador general de entrada 30 kV. 1 Juego de fusibles S&C para 34,5 kV. 1 Juego de autoválvulas para 30 kV. Medición de aislamientos de embarrados de A.T. y cables de potencia. Medición de la red de tierras. C.T. ULLIBARRI DISYUNTORES 1 Interruptor automático tripolar, marca ISODEL SPRECHER, tipo HPF307-G, 36 kV., con accionamiento manual a distancia y disparo por relés indirectos de sobreintensidad.

7

2 Interruptores automáticos MERLIN-GUERIN, con relés directos de sobreintensidad. EQUIPOS DE PROTECCIÓN Y CONTROL 3 T.i. para protección y medida, relación X/5 -5 3 T.t. para protección y medida 33.000^3/100^3 3 Relés indirectos de sobreintensidad G.E.E., tipo IAC 3 Amperímetros escala 0-120 A. TRAFOS DE POTENCIA 2 Transformadores trifásicos, montaje interior, marca INCOESA, potencia 1600 KVA, relación de transformación 30/0, 398 kV., con protección relés Buchloz y temperatura, en líquido aislante aceite n° 82581 y 82582. APARELLAJE 1 Seccionador general de entrada a celdas con puesta a tierra. 2 Seccionadores ALBIZU. 2 Juegos de fusibles ALBIZU. 1 Juego de autoválvulas con C.D. en torre de llegada. Aligeramiento y engrase árbol mando conmutador. Medición de aislamientos de embarrados de A.T. y cables de potencia Medición de la red de tierras. C.T. RETANA DISYUNTORES 1 Interruptor automático tripolar, marca ISODEL-SPRECHER. tipo HPF307 H, con accionamiento a distancia y disparo por relés indirectos de sobreintensidad. EQUIPOS DE PROTECCIÓN Y CONTROL 3 T.i., x/5-5. para protección y medida 2 T.t., para protección y medida 1 Relé ARTECHE IT-222, tiempo inverso, elemento instantáneo TRAFOS DE POTENCIA 1 Transformador trifásico, montaje interior, marca YORAGA, potencia 315 KVA., relación de transformación 30/0, 38 kV., en aceite. APARELLAJE 1 Conmutador general entrada en torre (aligeramiento). 1 Juego autoválvulas. 1 Seccionador general entrada en caseta. 1 Juego de fusibles GARDY 36 kV., 16 A.

8

Medición de aislamientos de embarrados de A.T. y cables de potencia Medición de la red de tierras C.T. GORBEA TRANSFORMADOR DE POTENCIA 1 Transformador trifásicos marca INCOESA, tipo 250/17,5-13,2 -B2-A-PA UNE 21538, potencia 250 KVA., relación de transformación 13,5/0,400 KV., n° 131313. Medición de la red de tierras. C.T. BERROSTEGUIETA TRANSFORMADOR DE POTENCIA 1 Transformador trifásico, montaje intemperie (sobre dado) marca INCOESA, potencia 160 KVA., relación de transformación 13,2/0,390 kV., el líquido aislante-refrigerante aceite. Medición de la red de tierras. C.T. SANTA CRUZ DE CAMPEZO TRANSFORMADOR DE POTENCIA 1 Transformador trifásico, montaje intemperie (sobre dado) marca INCOESA, potencia 50 KVA., relación de transformación 13,2/0,400 kV., el líquido aislante-refrigerante aceite. Medición de la red de tierras. LINEA RETANA-DURANA Línea eléctrica de 13'2 KV de aproximadamente 1.500 metros, revisión de la línea en todo su recorrido, comprobando los elementos constituyentes de la misma y mereciendo especial atención los pasos de carreteras y crecimiento de vegetación. LINEA GORBEA Línea eléctrica de 13'2 KV, de una longitud de 10 metros aéreos y 615 metros subterráneos, los cuales transcurren entre el apoyo de la compañía distribuidora y el centro de transformación, revisión de dicho apoyo, del recorrido, comprobando los elementos constituyentes de la línea y mereciendo especial atención los pasos de carreteras y crecimiento de vegetación. LINEA BERROSTEGUIETA Línea eléctrica de 13'2 KV de aproximadamente 500 metros, revisión de la línea en todo su recorrido, comprobando los elementos constituyentes

9

de la misma y mereciendo especial atención los pasos de carreteras y crecimiento de vegetación. 5º.- CONDICIONES GENERALES.

Todos los servicios contratados se prestarán con sujeción estricta a lo especificado en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas y en el de Condiciones Económico Administrativas, así como a lo dispuesto en el documento administrativo mediante el que se formalice el contrato, y en el contenido de la oferta seleccionada. Por esta razón los licitadores especificarán todas y cada una de las diferentes prestaciones ofertadas, definiendo, su modo de ejecución, su contenido, su alcance y la formación de los equipos o grupos de trabajo que se adscriban a las mismas, tanto en el aspecto de personal como de materiales y medios auxiliares. Todo ello conforme a las exigencias más detalladas, considerándose como mínimas las fijadas en el presente Pliego. 6º.- OBLIGACIONES DE CARÁCTER GENERAL.

Con el fin de prestar el servicio en la forma que se indica en el Presente Pliego, el Adjudicatario asume el compromiso de desarrollar y dar cumplimiento a las siguientes obligaciones: 1. Tener la organización técnica, económica y de personal suficiente para la adecuada realización del servicio. 2. Ejercer directamente la prestación del servicio en las condiciones contenidas en este Pliego y en la oferta; en caso de Subcontratar deberá comunicarlo con antelación a AMVISA. 3. Nombrar un representante, con titulación media como mínimo (Ing. Técnico), debidamente acreditado que canalice las relaciones entre el Adjudicatario y AMVISA. 4. Llevar a cabo el servicio con los medios humanos y materiales establecidos en la oferta y aceptar y colaborar con AMVISA en su actividad de control y vigilancia, tanto en sentido cuantitativo como de calidad. 5. Acreditar y justificar, siempre que le sea requerido por AMVISA, el cumplimiento de las obligaciones fiscales, laborales, en materia de seguridad social, laboral, etc., mediante la exhibición de la documentación y/o comprobantes que puedan ser exigidos al Adjudicatario. 6. Aportar la información que, al margen de lo establecido en este Pliego, se solicite al Adjudicatario de forma específica sobre: procesos de trabajo, tareas efectuadas, tiempo invertido, constitución de equipos, sustituciones del personal, etc. 7. Servicio de urgencia las 24 horas. 10

7º.- DEL RIESGO Y VENTURA DEL CONTRATISTA.

Si como consecuencia de hechos ajenos a AMVISA, el Adjudicatario estimase que no puede prestar los servicios en las condiciones establecidas en el Pliego de Condiciones y en el contrato, estará obligado a dar cuenta de ello, de forma inmediata a fin de adoptar las medidas convenientes para evitar o reducir los perjuicios que ello pueda causar en el funcionamiento de los diferentes servicios afectados. Los gastos que ocasionen dichas medidas serán abonados directamente por el Adjudicatario, sin perjuicio de que se apliquen además las deducciones contempladas en el presente Pliego, por inejecución de las prestaciones tanto en calidad como en cantidad. 8º.- CONFLICTOS INTERNOS DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA.

Si la no prestación de los servicios fuese motivada por una huelga del personal empleado por el contratista, o por cualquier otra causa propia del ámbito empresarial del Adjudicatario, AMVISA podrá optar entre rescindir el Contrato o exigir su cumplimiento, sin perjuicio de ejercitar la facultad sancionadora que se le reconoce en el presente Pliego. En ambos casos, el Adjudicatario deberá hacerse cargo de los daños y perjuicios que se le irroguen a AMVISA por la no prestación de los servicios. Con independencia de las sanciones que corresponda, AMVISA procederá a realizar automáticamente los descuentos por los servicios no prestados, en la certificación mensual correspondiente. 9º.- DISPONIBILIDAD DEL PERSONAL.

La Empresa Adjudicataria deberá disponer del personal necesario, en número y con cualificación suficiente para efectuar los trabajos especificados en el presente Pliego de Condiciones. AMVISA no tendrá relación jurídica, ni laboral, ni de otra índole con el personal de la Empresa Adjudicataria, durante el plazo de vigencia del Contrato, ni al término del mismo. El Adjudicatario, no podrá pretextar la falta de personal para suspender o retrasar los servicios ofertados o que expresamente le ordene AMVISA, debiendo disponer en todo momento del necesario para su ejecución. 10º.- SEGURIDAD DEL PERSONAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL.

El Adjudicatario deberá tener debidamente asegurado a todo el personal a su cargo, según la vigente normativa sobre Derecho del trabajo y Seguridad Social. Por otra parte, debe suscribir las pólizas de Seguros de Responsabilidad civil que cubran posibles daños a terceros y a la propia AMVISA en la realización de los trabajos contemplados.

11

El Adjudicatario dotará a su personal de tantos equipos de protección individual y colectiva, que sean necesarios, a fin de lograr la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados de su actividad. 11º.- FORMACIÓN DE PERSONAL. SEGURIDAD E HIGIENE Y SERVICIOS MÉDICOS.

El Adjudicatario deberá observar el estricto cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de Seguridad de Higiene en el trabajo, así como los Servicios Médicos necesarios. Asimismo será por cuenta del Adjudicatario la organización de las actividades de formación necesarias para la actualización permanente de la plantilla al servicio del contrato. En el plazo máximo de un mes a contar desde la fecha de adjudicación, el Contratista presentará su Plan de Seguridad y Salud correspondiente a la actividad de este contrato, con una evaluación genérica de los riesgos, otra evaluación específica del puesto de trabajo, así como el análisis de riesgos de daños a terceros. Igualmente deberá figurar el nombramiento de la persona Responsable de Seguridad de la Empresa, así como el Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución del contrato. 12º.- OTRAS OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO.

El Adjudicatario quedará obligado al cumplimiento de las obligaciones laborales que determine la legislación vigente, en materia de salarios, seguridad social, accidentes de trabajo, puntualismo laboral, formación, seguridad e higiene, etc. El incumplimiento de cualquiera de estos aspectos facultará, a AMVISA para la resolución del contrato. En ningún caso incumbirá responsabilidad alguna a AMVISA, sino sólo al Contratista, por lo que pudiera provenir del incumplimiento de las obligaciones que el Adjudicatario tuviera contraídas con sus operarios o empleados, o de los daños que pudieran derivarse de la ejecución de las diversas prestaciones objeto del contrato.

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.