ACTIVIDADES TEMA 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR

ACTIVIDADES TEMA 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR 1. Contesta brevemente y con tus palabras a las siguientes cuestiones: a) Define con tus pala

7 downloads 160 Views 448KB Size

Recommend Stories


ACTIVIDADES TEMA 1: LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
ACTIVIDADES TEMA 1: LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 1- Completa el siguiente cuadro sobre le proceso de la digestión: 2- Señala en el esquema los nombres de

1.- DESCRIPCION DE LA NECESIDAD
GOBERNACION Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Reserva de Biosfera Seaflower SECRETARIA DE SERVICIOS ADMINISTRATIV

1.- DESCRIPCION DE LA NECESIDAD
GOBERNACION Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Reserva de Biosfera Seaflower SECRETARIA DE SERVICIOS ADMINISTRATIV

ACTIVIDADES TEMA 2 : LA MADERA
Departamento de Tecnología http://www.colegiovirgendegracia.org/eso/dtecno.htm La Madera ACTIVIDADES TEMA 2 : LA MADERA 1.- Clasifica las siguientes

TEMA 1. LA MATERIA Y SU ESTUDIO ACTIVIDADES
Colegio San José – Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid 28017 www.salesianassanjose.es Departamento de Ciencia y Tecnología TEMA

NECESIDAD DE VESTIRSE Y DESVESTIRSE: Elegir prendas de vestir adecuadas, ponerse y quitarse la ropa
NECESIDAD DE VESTIRSE Y DESVESTIRSE: Elegir prendas de vestir adecuadas, ponerse y quitarse la ropa. 1. 2. 3. 4. Importancia de la necesidad. Factore

Story Transcript

ACTIVIDADES TEMA 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR

1. Contesta brevemente y con tus palabras a las siguientes cuestiones: a) Define con tus palabras qué entiendes por economía. b) ¿Cuál es la característica más importante que presentan las necesidades humanas en el campo de la economía y de los bienes o recursos con que las satisfacemos? c) Aspectos que abarca la microeconomía y la macroeconomía. 2. Clasifica las siguientes necesidades entre primarias y secundarias: Comer, viajar, ir a la moda, escuchar música, ir al médico, navegar por internet, ir a la discoteca, tener una cuenta en twiter, estar informado, tener móvil. 3. “Cada pistola que se fabrica, cada buque de guerra que se bota, cada cohete que se dispara significa, en último término, un hurto a los que pasan hambre y no son alimentados”. ¿Con qué concepto económico relacionarías esta frase del ex-presidente de los Estados Unidos Dwight David Eisenhower? Razona tu respuesta. 4. Relaciona los conceptos de escasez, necesidades y bienes. 5. Indica 2 ejemplos de cada tipo, según la siguiente clasificación de bienes: a) b) c) d) e) f)

Bienes y servicios Bienes de consumo y de producción Duraderos y perecederos Públicos y privados Intermedios y finales. Complementarios y sustitutivos.

6. Enumera los factores productivos que son necesarios emplear para la producción de estos bienes o la prestación de estos servicios: Pan Aceite Sillas Hospital

7. ¿Qué se entiende por coste de oportunidad y cuándo se plantea? Justifícalo también con un ejemplo. 8. Razona la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a) b) c) d)

El término escasez económica es sinónimo del término pobreza. No todas las decisiones implican renunciar a las opciones desechadas. La microeconomía se ocupa de la economía en su conjunto. Los bienes finales para unas empresas pueden ser bienes intermedios para otras. e) El coste de oportunidad es el valor de la mejor alternativa a la que renunciamos. 9. Supón que en una economía sólo se producen dos bienes: cámaras de video y radios, con las siguientes combinaciones:

1

ACTIVIDADES TEMA 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR

Cámaras de video 0 1 2 3

Radios 9 6 3 0

¿Cuál sería el coste de oportunidad de producir una unidad adicional de cámara de video? 10. Según el cuadro siguiente, ¿cuál será el coste de oportunidad de producir 3 y 5 unidades de girasol?

11. La empresa Yamaha tiene una fábrica en Guadalajara que fabrica motos (Eje X) y pianos (Eje Y). Dispone de 100.000.000 € al año para producción. El coste de producir una moto es 5.000 € y 4.000 € el coste de producir un piano. a) Dibuja la FPP y expresa matemáticamente la ecuación de la recta. b) Coste de oportunidad de pasar de fabricar 10.000 motos a 12.000. c) Determina si las siguientes combinaciones son eficientes, ineficientes o imposibles: (15.000, 10.000), (5.000, 18.750) y (10.000, 10.000) 12. De la observación del gráfico siguiente, se deducen las respuestas correctas a las cuatro preguntas siguientes: 1. ¿Puede producir el agricultor 4 unidades de remolacha y 3 de girasol? 2. En el caso anterior, ¿se están utilizando adecuadamente los recursos de los que dispone para producir el máximo de ambos productos? 3. ¿Puede producir el agricultor 5 unidades de remolacha y 4 de girasol? 4. En el caso anterior, ¿se están utilizando adecuadamente los recursos de que dispone para producir el máximo de ambos productos?

2

ACTIVIDADES TEMA 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR

13. Sea la siguiente hipótesis de coste de oportunidad: OPCIÓN

GIRASOL

REMOLACHA

A

0

4

B

1

3

C

2

2

D

3

1

E

4

0

a) Indica el coste de oportunidad de cada una de las opciones de producción, expresadas en unidades de remolacha que deben dejarse de producir para producir una unidad adicional de girasol. b) Indica el coste de oportunidad de cada una de las opciones de producción, expresadas en unidades de girasol que deben dejarse de producir para producir una unidad adicional de remolacha. 14. En un país donde sólo se producen dos productos A y B, se pueden establecer las combinaciones siguientes: A

B

Primera

0

21

Segunda

2

14

Tercera

4

7

Cuarta

6

0

a) ¿Cuál sería el coste de oportunidad si pasamos de la combinación segunda a la tercera? b) ¿Cuál sería el coste de oportunidad si pasamos de la combinación tercera a la segunda? 15. La empresa Pascual fabrica leche (X) y yogures (Y). Un tetrabrick cuesta producirlo 25 cent y un yogur 10 cent. El presupuesto de producción es de 100.000 €. a) Dibuja la FPP y expresa matemáticamente la ecuación de la recta. b) Expresa con números y señala en la FPP un punto eficiente, ineficiente e imposible. c) El coste de oportunidad de pasar de fabricar 500.000 a 600.000 yogures. d) ¿Cómo podría alcanzarse la combinación (300.000, 500.000)? 16. Arturo dispone de 300 €. Sus dos aficiones son comprar coches de Scalextric (Eje

3

ACTIVIDADES TEMA 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR X) e ir a la ópera (Eje y). Cada coche le cuesta 30 € y cada entrada de ópera 50 €. a) ¿Cuántas veces podrá ir como máximo a cada actividad? Dibuja la FPP. b) Si compra 5 coches. ¿cuántas veces podrá ir a la ópera? c) Si pasa a consumir 7 coches. ¿cuántas veces podrá ir a la ópera? Por tanto, ¿cuál es el coste de oportunidad de comprar 2 coches más (cuántas veces renuncia ir a la ópera)? d) Sitúa los siguientes puntos en el gráfico y di si son eficientes, ineficientes, o imposibles: (5,3), (1,1), (4,4) 17. Marta tiene 1.000 € para sus dos aficiones: salir de compras (X) gastando cada vez 50 €, e ir a hacer esquí por un precio 40 € (Y). a) Representa los puntos de corte sobre los ejes y dibuja la gráfica. b) Si va 12 veces de compras. ¿Cuántas veces puede ir a esquiar? c) Si va 5 veces a cada cosa. ¿Es posible o imposible? Si va 15 veces a cada cosa, di qué tipo de combinación es. d) Calcula el coste de oportunidad de de ir una vez más a comprar. 18. Completa las frases uniendo con flechas los siguientes bloques: a) Casi todos los bienes…

1. recursos naturales, trabajo y capital.

b) Los factores de producción son…

2. la relatividad y la universalidad.

c) El coste de oportunidad…

3. son económicos.

d) Las necesidades humanas pueden ser…

4. pero el dinero sí es un bien de capital.

e) No todos los bienes de capital son dinero…

5. está presente en todas las decisiones.

f) Aunque no podemos conseguir todo lo que quisiéramos….

6. primarias y secundarias.

g) Son características de la escasez económica…

7. podemos elegir según nuestras preferencias y nivel de ingresos.

h) Los bienes de capital…

8. satisfacen indirectamente necesidades humanas.

19. LA ECONOMÍA DE LOS JÓVENES. Investiga en internet y contesta a las siguientes preguntas: 1º) ¿De qué viven los jóvenes y cuáles son sus medios? 2º) ¿En qué se gastan su presupuesto? ¿Tienen los mismos gastos los chicos que las chicas? 3º) ¿Cuántos trabajan, cuántos estudian y cuántos están en el paro? 4º) ¿En qué invierten su tiempo cuáles son sus aficiones? (Puedes visitar la página www.injuve.mtas.es, u otras)

4

ACTIVIDADES TEMA 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR ACTIVIDAD DE REFUERZO 1 Para

pasar la tarde, a un niño le ofrece su padre dos alternativas: ir al cine o ver los dibujos animados de la televisión. Su coste de oportunidad de ver los dibujos animados de la televisión es: El coste de todos los bienes que suponen ir al cine, es decir, la entrada del cine, las palomitas y el transporte en coche Nulo, ya que para un niño no existe un coste de oportunidad Ir al cine El precio de la entrada del cine

2 ¿Cuál de las siguientes alternativas tiene un coste de oportunidad nulo? Ver un amanecer Comprar una videoconsola Comprarse alimentos Ninguna de las respuestas

3 ¿Qué son necesidades primarias? Las que tienen los animales y seres irracionales Las que es necesario satisfacer para vivir dignamente Las que tienen los niños Las primeras que se nos ocurren

4 ¿Qué es el coste de oportunidad? Las rebajas de enero Las oportunidades perdidas al vivir en un sistema económico determinado La valoración de una cosa en función de lo que renuncias El derecho a renunciar a un dinero oportuno

5 Para poder elegir es necesario Tener muchas necesidades Tener mucho dinero Establecer prioridades Desear obtener la máxima satisfacción

5

ACTIVIDADES TEMA 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR 6 Los bienes cuyo consumo se puede llevar a cabo simultáneamente por varios individuos se denominan bienes: De inversión De consumo De capital Públicos

7 Algunos autores denominan a la Economía la ciencia de la elección porque lo que pretende es:

La elección económica La elección de los bienes según su carácter, naturaleza y función que debe producir una sociedad para obtener la máxima satisfacción colectiva Ofrecer un método para ordenar y establecer prioridades a la hora de la toma de decisiones sobre las necesidades que se desea satisfacer La elección óptima de los bienes que tienen menor precio

8 Los bienes económicos son aquellos que: Son útiles (satisfacen necesidades) y además son escasos Están disponibles en cantidades casi ilimitadas y hay suficientes para todos Satisfacen una necesidad, pero son muy baratos, como el agua, por ejemplo Son muy prácticos y tienen utilidades muy diversas

9 Las máquinas de fotos y los carretes de película son bienes: Complementarios Independientes Sustitutivos Inferiores

10 La necesidad de elegir es consecuencia de: El atraso tecnológico Los fallos del mercado Que los bienes son escasos El coste de oportunidad

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.