Story Transcript
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS 2° Parte
Universidad Tecnológica Nacional Maestría en Administración de Negocios Regional Río Grande Héctor A. Faga – Mariano Ramos Mejía FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN1
Los 8 retos de la competitividad (Dave Ulrich)
• La globalización • La cadena de valor para la competitividad de la empresa y los servicios de R.R.H.H. • Rentabilidad por medio de los costos y el crecimiento • Hacer centro en las capacidades • Cambie, cambie y cambie un poco más • La tecnología • Atraer, retener y medir la competencia y el capital intelectual • Racionalización no es transformación Fuente: Recursos Humanos Champions, Dave Ulrich, Ediciones Granica,1997. FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN2
Los 8 retos de la competitividad (Dave Ulrich) • La nueva realidad de la competencia parte de la paridad de productos y costos, y luego sostiene que la ventaja competitiva resulta de la creación de organizaciones que puedan producir continuamente mejor que sus competidores. Fuente: Recursos Humanos Champions, Dave Ulrich, Ediciones Granica,1997. FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN3
Agenda centrada en impulsar la competitividad (Dave Ulrich) De: • Hacer mejor el trabajo • Comodidad de los empleados • Consolidar, rediseñar o reducir (racionalizar)
Hacia: • Que aporta el trabajo • Competitividad de los negocios • Conducir la transformación cultural
Fuente: Recursos Humanos Champions, Dave Ulrich, Ediciones Granica,1997. FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN4
La naturaleza cambiante de los Recursos Humanos (Dave Ulrich) Deben ser: • • • • • • • • •
Operativos Cualitativos Policías Corto Plazo Administrativos Orientados funcionalmente Centrados en lo interno Reactivos Centrados en las actividades
Y también: • • • • • • • • •
Estratégicos Cuantitativos Socios Largo Plazo Consultivos Orientados a los negocios Centrados en lo externo y los clientes Proactivos Centrados en las soluciones
Fuente: Recursos Humanos Champions, Dave Ulrich, Ediciones Granica,1997. FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN5
El modelo de los roles de Recursos Humanos (Dave Ulrich) Futuro / Estratégico
SOCIO ESTRATÉGICO
AGENTE DEL CAMBIO
Centros de Atención Procesos
Gente
EXPERTO ADMINISTRATIVO
ADALID DE LOS EMPLEADOS
Lo cotidiano / Operativo Actividades Fuente: Recursos Humanos Champions, Dave Ulrich, Ediciones Granica,1997. FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN6
R.R.H.H. Para R.R.H.H. (Dave Ulrich) Dominar tres conjuntos de actividades: 1) Hacer R.R.H.H. Estratégicos. Estrategias Capacidades Acciones 2) Hacer Estrategia de R.R.H.H. Visión y Misión de R.R.H.H. 3) Hacer Organización de R.R.H.H. Diagnóstico organizativo. Mejoras en: - Búsqueda y selección - Capacitación - Compensaciones - Organización - Evaluación Fuente: Recursos Humanos Champions, Dave Ulrich, Ediciones Granica,1997. FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN7
El modelo del Rendimiento
Cuantitativa (Productividad)
n ió ac iv ot M
C on te xt o
Capacidad
Conducta Laboral
Cualitativa (Calidad)
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN8
El modelo del Rendimiento Factores internos de difícil modificación: •Expectativas •Rasgos personales •Aptitudes •Creencias, valores •Motivación interna
Modificable externamente:
Capacidad
•Capacitación y entrenamiento •Experiencia •Plan de carreras
MODELO DEL RENDIMIENTO
Motivación
Modificable externamente:
Modificable externamente:
•Cultura •Carrera profesional •Compensaciones •Diseño de puestos
•Sistemas de información •Recursos •Ambiente físico •Cultura
Contexto
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN9
El modelo del Rendimiento Desastre total
¡Enhorabuena!
Sus personas quieren y tienen los medios. Mejorar la selección y potenciar la capacitación
Intente mejorar el entorno, los procesos y los recursos, y compruebe si mejora la motivación de la gente
Analizar la falta de motivación.
Tiene personas motivadas, pero les falta calificación y el contexto no es adecuado. Mantener la motivación.
Su gente es maravillosa, mejore el resto
Las personas y/o la función de Recursos Humanos son un desastre.
MOTIVACION
CONTEXTO
+
CAPACIDAD
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 10
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE RECURSOS HUMANOS
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 11
Elaborar un Plan • Planificar es una forma de definir su propio futuro, y si usted no está satisfecho con lo que vé, simplemente bórrelo y comience de nuevo. George Steiner
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 12
Controlar desde la Gestión • El Planeamiento es la forma de aprender de la realidad a traves del Control de lo planeado, y así crear el futuro FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 13
Diagrama de Planeamiento Estratégico. ANÁLISIS S IT UACIO NAL DE FINICIÓ N DE L ÉX ITO
DE FINICIÓ N DE L NEG O CIO
E T AP A CRE ATIVA
E ST RUCT URA
E TA PA TECNICA
E ST RATE GIAS O BJETIVO S P RES UPUE STO
CO NT ROL DE G ESTIO N
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 14
II) El Proceso de Planeamiento PLANIFICACION ESTRATEGICA Análisis FODA
Análisis Situacional
Definición De éxito
Objetivos y Estrategias
Definición Del negocio FORMULACION
RETROALMENTACIÓN
PLANIFICACION TACTICA
Presupuesto y Estructura Control De gestión
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 15
Triángulo Orientación - Gestión - Operación
Qué, cuándo y dónde hacer Como obtener y asignar recursos Ejecución concreta
ORIENTACION
GESTION OPERACION
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 16
El ciclo de vida de la empresa. Gerente (statu Quo)
Grande
Administración Obsoleta (Ensoñación)
Dueño (Autocracia) Emprendedor (Creativo) Chica Joven Crecimiento Nacimiento y arranque
OPERACION
Madurez GESTION
Madura
Obsolescencia
ORIENTACION
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 17
La Visión Estratégica. • Privilegiar lo importante a lo urgente • Analizar cual es nuestra contribución al problema. • Privilegiar la visión global • Estudiar el proceso de cambio. • Elaborar un Plan. • Controlar desde la Gestión.
• MIRAR HACIA ADENTRO • MIRAR HACIA AFUERA • MIRAR DESDE AFUERA
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 18
¿Que es Planeamiento? Empresa como intrincada red de objetivos • Individuales • Grupales • Organizacionales
Características del Planeamiento • ES UN PROCESO • ES ITERATIVO • ES INTERACTIVO
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 19
¿Que es Planeamiento? • •
• • •
ESTRATÉGICO - Alta dirección - Fijación de Objetivos y movilización de los recursos - Decisiones de corto y largo plazo - Empresa como conjunto - Requiere gran cantidad de datos externos
•
• • •
TÁCTICO U OPERATIVO - Organiza los recursos para ejecutar las estrategias - Plan estratégico como marco - Es detallado (mucho en periodos cortos) - Criterios cuantitativos y datos de la empresa
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 20
Distintos conceptos vigentes en la realidad sobre el significado práctico de la expresión PLANEAMIENTO. • El planeamiento como extrapolación del pasado hacia el futuro. • El planeamiento como una forma de prepararse para una posible situación futura (planeamiento en base a hipótesis). • El planeamiento como la realización de tareas administrativas y organizativas. • El planeamiento como una actitud vital dirigida a la creación de un futuro deseable.
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 21
Las dimensiones de la organización Financiera
Control Directivo
Eficiencia Operativa
Factor Humano
Marketing Estrategia Corporativa
Entorno FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 22
¿Qué es el planeamiento? Input
Visión Auto conocimiento Deseos
Proceso
Output
PROCESO DE PLANEAMIENTO
Futuro deseado
Retroalimentación FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 23
El Planeamiento Empresario Funciones gerenciales básicas
La Perspectiva del Planeamiento
Orientación
Gestión
Operación
Planificación
Control
Ejecución
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 24
Análisis Situacional El análisis F.O.D.A. Oportunidades
Amenazas
Fortalezas
Debilidades
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 25
I) Análisis FODA Fortalezas y debilidades: Check list Areas 1 .- Marketing
2 .- Investigación y Desarrollo (I+D)
Dimensión del cambio Calidad de producto Cantidad de líneas de producto Diferenciación de producto Market Share Política de precios Canales de distribución Programas de promoción Servicio al consumidor Publicidad Fuerza de ventas
Capacidades de proceso y producto del I+D
3 .- Sistema de información gerencial Velocidad y Capacidad de respuesta Calidad de la información Capacidad de expansión Orientación al usuario
Fuente: Strategy Safafi, Mintzberg, Ahlstrand y Lampel (Free Press - 1998)
Areas
Dimensión del cambio
4 .- Equipo Gerencial
Habilidades Alineación de valores Espíritu de equipo Experiencia Coordinación del esfuerzo
5 .- Operaciones
Control de stocks Capacidad de producción Estructura del costo de producción Equipamiento Control de calidad Eficiencia de los factores
6 .- Finanzas
Apalancamiento Financiero Apalancamiento Operativo Ratios del balance Relación con accionistas Situación impositiva
7 .- Recursos Humanos Capacidad de empleados Sistemas de personal Moral de los empleados Desarrollo de empleados Empleados: Orientación al cambio
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 26
I) Análisis FODA Oportunidades y amenazas: Check list de variables del entorno Dimensión del cambio
Tipos de cambio
Impacto
1 .- En la sociedad
Preferencias de los consumidores En la demanda del producto ó su diseño Tendencias poblacionales En la distribución, la demanda ó el diseño
2 .- En el gobierno
Nueva legislación
Costos del producto
3 .- En la economía
Tasa de interés Tipo de cambio Ingresos de los consumidores
Planes de expansión y costo de deuda Demanda externa e interna. Resultados Demanda
4 .- En la competencia
Adopción de nuevas tecnologías Nuevos competidores Cambios en los precios Nuevos productos
Posición de costos y calidad de producto Precios, Market Share y Margen de contribución Market Share y Margen de contribución Demanda e inversión publicitaria
5 .- En los proveedores
Costo de materia prima Cambios en la provisión Cantidad de proveedres
Precios, Demanda y Margen de contribución Proceso productivo, Inversiones necesarias Costos y disponibilidad de materia prima
6 .- En el mercado
Nuevos usos para los productos Nuevos mercados Obsolescencia de producto
Demanda y utilización de capacidad instalada Canales de distribución, demanda y cap. Instalada Precios, demanda y capacidad instalada
Fuente: Strategy Safafi, Mintzberg, Ahlstrand y Lampel (Free Press - 1998)
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 27
Estrategias de crecimiento El modelo de Igor Ansoff
Producto
Presente
Nuevo
Presente
Penetración en el mercado
Desarrollo de nuevos productos
Nuevo
Desarrollo de nuevos mercados
Diversificación
Misión
Fuente: Igor Ansoff, “Strategies for diversification”, Harvard Business Review, 1957, citado por Philip Kotler, Dirección de Mercadotecnia, Prentice Hall, 1994.
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 28
Formulación y redacción de objetivos Los Objetivos deben: • Ser operativos • Constituir metas concretas a alcanzar • No ser demasiado numerosos • Abarcar distintas áreas • Estar enmarcados en otros de orden superior • Impactar en los aspectos mas importantes del negocio • Ser capaces de recibir la asignación de recursos FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 29
Estrategia de la Organización • Flexibilidad
Capacidades Organizacionales
• Innovación • Velocidad al mercado • Actualización Constante • Crecimiento Sostenido
Plan Estratégico de Recursos Humanos
Atraer
Retener
Desarrollar
COMPETENCIAS FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 30
Estrategia del negocio y capacidades de la organización CAPACIDADES: AQUELLO QUE LA ORGANIZACIÓN RESUELVE MEJOR QUE LA COMPETENCIA (ADN Competitivo)
Estrategia del negocio
Capacidades de la Organización FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 31
Planificación Estratégica de Recursos Humanos
Modelo de Planificación Estratégica
Cultura Misión - Visión Plan Estratégico
•Calidad de Servicio •Surtido •Liderazgo en Precios
¿Qué Organización y que gente necesito?
RRHH alineará sus prácticas para Realizar un Diagnóstico de la Organización FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 32
Plan Estratégico del Negocio
1
5 Capacidades de La Organización y su gente
4 2
Selección
Capacitación
Remuneraciones
3 Estrategia de recursos humanos
FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 33
Elementos clave del Planeamiento de los Recursos Humanos 1. Competencias Estratégicas (disponibilidad de habilidades, talentos y know-how para desempeñar actividades requeridas por la estrategia) 2. Liderazgo (disponibilidad de líderes calificados para movilizar la organización hacia la estrategia). 3.Conciencia de la Estrategia (internalización de la visión compartida, estrategia y valores culturales necesarios para la ejecución de la estrategia) 4. Alineación Estratégica (alineación de las metas e incentivos con la estrategia a todos los niveles organizacionales). 5. Integración Estratégica (compartir de conocimiento y activos del capital humano con potencial estratégico). FAGA-RAMOS MEJIA Material Didáctico Derechos Reservados PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 34