COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: SEMESTRE O SUBMÓDULO: Lengua adicional al español IV.

2 downloads 124 Views 833KB Size

Story Transcript

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA:

SEMESTRE O SUBMÓDULO:

Lengua adicional al español IV.

Cuarto.

CICLO ESCOLAR:

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA

DOCENTE O ASESOR:

CORREO ELECTRÓNICO:

PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS APLICACIÓN: SESIONES ATENDIDOS: PROGRAMADAS: 12

NOMBRE DEL BLOQUE I:

OBJETOS DE APRENDIZAJE:

Describes tu comportamiento en situaciones hipotéticas.

Adjetivos para describir actitudes y valores morales de las personas, como: honest, loyal,fair, responsible, trustworthy. Condicional 2 para expresar situaciones hipotéticas utilizando, if / evenif / unless + simple past. Uso del modal con el segundo condicional: would, should, could, might. Conectores: but. And, because, so.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO):Dilemas morales. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS C) COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON D)ACTIVIDADES DE APERTURA LAS ACTIVIDADES Identifica e interpreta la idea general y posible 1. El docente pregunta a los alumnos desarrollo de un mensaje oral o escrito en una con que cuentos infantiles y/o fábulas lengua extranjera, sobre textos relacionados con están familiarizados. Después, presenta dilemas morales. un segmento auditivo y/o video de algún cuento infantil o fábula en el que se Expresa ideas y conceptos en composiciones ejemplifique un valor. coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Los alumnos individualmente responden a las preguntas, ¿De qué cuento o Se comunica en una lengua extranjera mediante fábula se trata?, ¿Cuántos son los un discurso lógico, oral o escrito, para expresar personajes?, ¿Cómo se llaman?, ¿Qué lo que harían en una situación hipotética. valor se ejemplifica? Emplea estrategias de aprendizaje autónomo, a través de las tecnologías de la información y comunicación para obtener información sobre el uso del segundo condicional, con el fin de expresar situaciones hipotéticas y utilizar adjetivos que describen actitudes y valores morales de las personas. Produce textos con base en el normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa, así como elementos formales del lenguaje (puntuación, ortografía, sintaxis,

G) EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

2. El docente muestra ejemplos de cómo enriquecer los enunciados con conjunciones, los alumnos responden algunos ejercicios y toman nota del vocabulario referente a valores. 3. El docente pregunta a los alumnos Hoja de trabajo. que harían si ganaran un millón de dólares en la lotería; posteriormente reproduce la canción “If I had a milliondollars” del grupo de los Barnaked Ladies. En una hoja de trabajo los

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA coherencia y cohesión).

alumnos numeran las imágenes en el orden que escuchan su descripción.

Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus 4. El docente agrupa a los alumnos en conocimientos previos y nuevos. equipos de cinco y plantea a dos equipos un mismo dilema moral (por ejemplo: ¿Qué harías si encontraras en el autobús un maletín con mucho dinero? ¿Qué harías si te encuentras al novio de tu mejor amiga besándose con otra persona? ¿Qué harías si descubres que un amigo hace copias ilegales de películas o música y las comercializa? ¿Qué harías si presencias un acto de discriminación hacia un discapacitado, indígena, mujer, homosexual, emo, etc.? Los alumnos, en lluvia de ideas, proporcionan posibles soluciones al dilema. E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO 1. El docente agrupa a los alumnos en Texto escrito. equipos, ellos reescriben la historia escuchada en la fase de apertura. 2. Los alumnos elaboran un glosario Glosario. con los verbos utilizados en la historia, en tiempo presente y pasado.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA 3. El docente pregunta a los alumnos Apuntes. que frase se repite en la canción y guía a los alumnos para que descubran la gramática implícita en la canción (segundo condicional). 4. En equipos, los alumnos preparan un Juego de roles. juego de roles donde representen un dilema moral y como lo resolverían. F) ACTIVIDADES DE CIERRE 1. El vocero de cada equipo presenta la Presentación oral. historia al resto del grupo. Los alumnos deciden cual historia estuvo más clara. 2. Los alumnos se agrupan en equipos y juegan tic-tac-toe para practicar el vocabulario. En el cuadro aparecen los nombres de los valores y los alumnos tienen que decir su significado para poder ganar el espacio. El primer equipo que junte tres puntos en forma vertical, horizontal o diagonal gana el juego. 3. Los alumnos completan el ejercicio “Grammar sheet” “If I wererich…” utilizando el segundo condicional y agregando al final un par de ideas personales

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA utilizando la estructura gramatical analizada. 4.

Los alumnos presentan sus juegos Presentación de roles ante el grupo y se roles. seleccionan uno o dos para presentarlos a los alumnos de otros grupos.

del

juego

de

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN Rúbrica para evaluar redacción. Lista de cotejo para evaluar glosario. Guía de observación para evaluar gramar sheet. Rúbrica para evaluar juego de roles. Examen escrito.

J)RECURSOS DIDÁCTICOS Segmentos auditivos y/o video. Hojas de ejercicios. Cuento y/o fábula.

I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN 20 % 10 % 10 % 20 % 40 %

K) FUENTES DE INFORMACIÓN Oxford Essential dictionary. (2006). OUP Schrampfer, B. (2005). Basic English Grammar. Longman. Third Edition. Murphy, R. (2007). Basic Grammar in Use. Third Edition. Cambridge University Press. Richards, J. (2011). Interchange 2. CUP Fuentes electrónicas: www.eslflow.com/ (consultada en agosto 2012) www.isabelperez.com/ (consultada en agosto 2012) http://www2.cambridge.org/interchangearcade/main.do(consultada en Agosto 2012) http://www.englishpage.com/ (consultada en agosto 2012)

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA:

SEMESTRE O SUBMÓDULO:

Lengua adicional al español IV.

Cuarto.

CICLO ESCOLAR:

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA

DOCENTE O ASESOR:

CORREO ELECTRÓNICO:

PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS APLICACIÓN: SESIONES ATENDIDOS: PROGRAMADAS: 16

NOMBRE DEL BLOQUE II: Describes experiencias.

OBJETOS DE APRENDIZAJE: Vocabulario referente a lugares, actividades turísticas, alimentos.

pasatiempos,

Pretérito perfecto (presentperfect) de forma afirmativa, negativa, interrogativa. Uso de fory since con el pretérito perfecto. Uso de adverbios yet, already, ever, never con la estructura del pretérito perfecto. Uso de pretérito perfecto y del pasado simple.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO):Mis experiencias (pasadas). ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS C) COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON D)ACTIVIDADES DE APERTURA G) EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE Identifica e interpreta la idea general y posible 1. Los alumnos escuchan un cuento corto Audio. desarrollo de un mensaje oral o escrito en una clásico en inglés. lengua extranjera. 2. El docente proporciona una tabla en Hoja de ejercicios. Se comunica en una lengua extranjera mediante donde cada columna corresponde a un un discurso lógico, oral o escrito, para solicitar e grupo de verbos en pasado (de acuerdo intercambiar información sobre actividades que a las similitudes que los verbos ha realizado en diferentes contextos. presentan al cambiar de tiempo – pasado y pasado participio). Emplea estrategias de aprendizaje autónomo, a través de las tecnológicas de la información y 3. El docente presenta un video sobre una comunicación para obtener información sobre el boda. Se recomienda utilizar los cortos uso de la estructura gramatical del pretérito de la película “The Wedding Planner”. perfecto y el pasado simple para expresar sus Posteriormente, los alumnos comentan experiencias. si han asistido a alguna boda y si han ayudado a organizar alguna. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, 4. El docente propone el tema sobre los valores, ideas y prácticas sociales, al momento permisos para salir con los amigos y las de intercambiar experiencias personales con obligaciones de los alumnos en casa otros(as) compañeros(as). por medio de preguntas como: ¿A qué lugares te gusta ir con tus amigos? ¿A Produce textos con base en el uso normativo de qué hora se te pide regreses a casa? la lengua, considerando la intención y situación ¿Cuáles son tus obligaciones en el comunicativa, así como elementos formales del hogar? También, el docente puede

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA lenguaje (puntuación, ortografía, cohesión).

sintaxis y

presentar una imagen de dos personas (madre o padre e hijo o hija) donde están discutiendo y preguntar a los alumnos ¿Quiénes crees que son? ¿De qué están hablando? Y después presentar el diálogo “Stayingout late” donde un adolescente pide permiso para salir y su madre le pregunta si ya ha cumplido con sus obligaciones (limpiar su cuarto, hacer la tarea, sacar la basura, darle de comer al perro, etc.) para que pueda salir con sus amigos. 5. El docente presenta una imagen de un Artículo leído. deporte extremo, y pregunta a los alumnos qué deportes extremos conocen o han practicado. Después los alumnos leen un artículo sobre alguien que practique algún deporte extremo (bungee, jumping, por ejemplo). 6. El docente presenta la canción “Have Hoja de trabajo you ever seen the rain”. Esta sirve para consolidar la estructura aprendida en el bloque, así como para comparar aspectos culturales. El docente entrega una hoja de trabajo donde los alumnos completan las palabras que faltan mientras escuchan la canción.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO 1. El docente dirige una cadena en la que Historia escrita. los alumnos, uno por uno, van agregando una idea (enunciado) a la historia, hasta que terminan de contar la historia. 2. Los alumnos (de forma individual) Glosario elaboran el glosario al completar la tabla de verbos en sus tres formas. 3. En equipos de cuatro, los alumnos Listado de actividades imaginan ser organizadores de eventos y planean las actividades que se tienen que realizar para celebrar una boda. Después los equipos comparten sus listas de actividades para que enriquezcan el trabajo de cada equipo. El docente explica que unos amigos están por casarse y marca con una () las actividades que ya han realizado y con una () las actividades que aún no han realizado. El docente escribe unos ejemplos en el pizarrón utilizando yet y already. 4. El docente dirige la atención de los Grammar sheet. alumnos al uso de since, for, already, yet, ever, never y solicita a los alumnos escriban un diálogo similar.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA 5. Los alumnos completan ejercicios en los que se utiliza la estructura del presente perfecto en forma afirmativa y negativa. También escriben preguntas para algunas respuestas utilizando la estructura estudiada en la unidad. 6. Los alumnos practican la canción. Esta parte ayuda a los aspectos sociales de desarrollo de la personalidad y sensación de pertenencia en el grupo. Después el docente presenta a los alumnos algunos dichos en inglés referentes a la lluvia (por ejemplo: It never rains, but it pours; anyone who says sunshine brings happiness has never danced in the rain, life is like a rainbow, you need both to make its colors appear”) y discuten su significado. F) ACTIVIDADES DE CIERRE 1. En tríos, los alumnos redactan la Historia reescrita. historia, siguiendo el proceso de redacción (escribir borrador, revisar, editar y reescribir). 2. Los alumnos y el docente organizan algún juego que favorezca la memorización de las tres formas de los

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA verbos, así como su significado (bingo, tic.tac,toe, crucigrama, spelling bee, etc.) 3. Los alumnos escriben enunciados similares para el resto de las actividades de la lista. 4. Los alumnos presentan sus diálogos al resto del grupo. Los compañeros retroalimentan la actividad. 5. Los alumnos intercambian sus ejercicios Hoja de trabajo y con la guía del docente, los ejercicios se califican objetivamente. 6. Los alumnos investigan otros dichos Reflexión referentes al tema de la lluvia y su significado en ambas culturas. Y escriben una reflexión sobre el tema.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN Rúbrica para evaluar redacción. Guía de observación para evaluar glosario. Evaluación objetiva del listado de actividades. Rúbrica para evaluar juego de roles. Guía de observación para evaluar gramar sheet. Guía de observación de participación en la canción. Examen escrito.

J)RECURSOS DIDÁCTICOS Segmentos auditivos y/o video. Hojas de ejercicios. Cuento y/o fábula.

I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN 10 % 10 % 10 % 10 % 10 % 10 % 40 %

K) FUENTES DE INFORMACIÓN Oxford Essential dictionary (2006), OUP Libros de texto en inglés como: Schrampfer, B. (2005) Basic English Grammar. Longman. Third Edition. Murphy, R. (2007) Basic Grammar in Use. Third Edition. Cambridge University Press. Richards, Jack (2011) Interchange 2, CUP Fuentes electrónicas: www.eslflow.com/ (consultada en agosto 2012) www.isabelperez.com/ (consultada en agosto 2012) http://www2.cambridge.org/interchangearcade/main.do (consultada en Agosto 2012) http://www.englishpage.com/ (consultada en agosto 2012)

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA:

SEMESTRE O SUBMÓDULO:

Lengua adicional al español IV.

Cuarto.

CICLO ESCOLAR:

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA:

DOCENTE O ASESOR:

NOMBRE DEL BLOQUE III: Expresas gustos y preferencias.

CORREO ELECTRÓNICO:

PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS APLICACIÓN: SESIONES ATENDIDOS: PROGRAMADAS: 10

OBJETOS DE APRENDIZAJE: Actividades de entretenimiento. Estructura gramatical: would preferer, would like, don’t like, i hate. Para expresar gustos y preferencias. Adjetivos para describir personalidad.

B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO):¿Qué te gusta?¿Qué no te gusta? (What do you like? What don’t you like?)

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS C) COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON D)ACTIVIDADES DE APERTURA G) EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE Se comunica en una lengua extranjera mediante el 1. El docente presenta a los estudiantes Portafolio. uso del presente simple a través de un discurso un portafolio de imágenes clasificadas lógico, oral o escrito, congruente con la situación en las categorías de hobbies, sport, comunicativa. types of músic or type seat, con sus respectivas denominaciones en inglés. Valora el pensamiento lógico en el proceso El portafolio puede ser a través de comunicativo en su vida cotidiana y académica. diapositivas, fotografías o recortes, según su contexto. Trabaja de manera colaborativa y eficazmente reconociendo la importancia de la diversidad y la 2. El docente expone a los estudiantes el Grammar. pluralidad de ideas y formas de ser de sus grammar de WOULD LIKE y su uso en compañeros y compañeras. situaciones de invitación y ofrecimientos. 3. El docente presenta la estructura Grammar. gramatical de Would Prefer (I’d prefer) y uso en situaciones particulares. 4. A través de un video, el docente Listening. presenta el tema de gustos y preferencias. Los videos se pueden elegir entre los siguientes que se proponen u otro de su preferencia. http://www.youtube.com/watch?v=COW xgkNNVho http://www.youtube.com/watch?v=aT9tO

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA RbbvsI&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=rV7X2 T7nJ8o&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=RcnUl Qor_5M&feature=related E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO 1. El alumno escribe el vocabulario relativo Hoja de trabajo. a actividades de entretenimiento en una hoja de trabajo junto con una lista de sus hobbies y deportes favoritos. 2. El docente presenta en diapositivas, rotafolio o en el pizarrón una lista de enunciados para que los alumnos respondan. Estas oraciones podrían ser: Would you like some coffe? Would you like to go out tonight? Would you like to dancing? 3.

En binas, los alumnos se entrevistan a Role play. través de preguntas como las que se presentan a continuación: Would you rather have an ipod than a blackberry? Would you prefer hot weather or cold weather? Would you prefer milk or coffee? Would you prefer go out this evening?

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

4.

El alumno completa oraciones con I Hoja de trabajo. LIKE, I LOVE OR I HATE, en una hoja de trabajo que le proporciona el maestro.

F) ACTIVIDADES DE CIERRE 1. El alumno investiga los hobbies y Cuadro o tabla. deportes favoritos de sus compañeros de grupo y los reporta en un cuadro sencillo de triple entrada que contemple las categorías de hobbies, sports and types of music. 2. En equipos, los alumnos elaboran de Tarjeta. manera creativa una tarjeta para celebrar el día de San Valentín, dirigida a una persona especial, en la que harán una invitación haciendo uso del Would like. 3. El docente organiza al grupo en equipos Blog o podcast. de trabajo, para crear un blog o podcast en el cual elaboren su perfil y describan sus gustos y preferencias. 4. En caso de no contar con servicio de internet o computadoras, realizar videos simples a través de una cámara digital o celular y proyectarlo por medio de un

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA cañón y la computadora docente. O bien, sustituir la una exposición por medio que incluya una fotografía que describe su perfil.

portátil del actividad en de rotafolio del alumno

5. En equipos elaboran una encuesta con los alumnos de su institución (eligen Encuesta. una muestra) en la que indagan que niveles de preferencia tienen entre determinados tipos de música, deportes, hobbies y comidas. Y lo presentarán en una gráfica elaborada en Power Point o rotafolio.

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN

I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN

Rúbrica para evaluar grammar. Lista de cotejo para evaluar role play. Rúbrica para evaluar blog o podcats o presentación oral. Lista de cotejo para evaluar encuestas. Examen.

20% 20% 20% 20% 20%

J)RECURSOS DIDÁCTICOS Hojas de trabajo. Blog o podcast.

K) FUENTES DE INFORMACIÓN Matías, S. G. (2010). My life 4.México: Book Mart. Flores, K. y Urquijo, F. (2010). English 4.México: grupo editorial Patria.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA:

SEMESTRE O SUBMÓDULO:

Lengua adicional al español IV.

Cuarto.

CICLO ESCOLAR:

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA:

DOCENTE O ASESOR:

CORREO ELECTRÓNICO:

PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS APLICACIÓN: SESIONES ATENDIDOS: PROGRAMADAS: 10

NOMBRE DEL BLOQUE IV: Describes información sobre objetos, actividades y personas.

OBJETOS DE APRENDIZAJE: Adjetivos para describir personas, actividades y objetivos. Pronombres relativos y clausulas relativas: who, which, that y where.

B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO):Describo mi realidad.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS C) COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON D)ACTIVIDADES DE APERTURA G) EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE Se comunica en una lengua extranjera 1. El alumno resuelve una hoja de trabajo Hoja de trabajo. mediante el uso del presente simple a través en la que relaciona imágenes con las de un discurso lógico, oral o escrito, características que mejor lo describan. congruente con la situación comunicativa. Posteriormente se evalúa la actividad, intercambiando las hojas de trabajo. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. 2. En equipo, los alumnos llevan Redacciones. fotografías o ilustraciones de objetos, Trabaja de manera colaborativa y eficazmente lugares y personas; para redactar las reconociendo la importancia de la diversidad y descripciones de cada una de ellas. la pluralidad de ideas y formas de ser de sus compañeros y compañeras. 3. A través de un video, el docente presenta el tema de los pronombres relativos. El docente elige alguna de las siguientes sugerencias: http://www.youtube.com/watch?v=psq26 YYWpDY http://www.youtube.com/watch?v=_cLK T5KAm7A&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=c71i3 2g1W0U 4. El docente explica a través de ejemplos cuando usar los pronombres relativos y cuándo usar las cláusulas relativas.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO 1. El alumno, redacta un breve párrafo en Redacción. la que describe a los miembros de su familia, usando el vocabulario de la actividad previa. 2. Posterior a la redacción, los alumnos Redacción. intercambian las fotografías con otro equipo y redactarán descripciones de las nuevas ilustraciones que tengan. 3. El docente retroalimenta el video (presentado con anterioridad), con ejemplos de su realidad, en el que se describa un personaje importante de su localidad, un lugar turístico de su región y un objeto de uso cotidiano. De esta manera, (el docente) explica las cláusulas relativas según de quién se esté hablando. 4. En equipo, los alumnos redactan un Redacción. párrafo en el que describen algún objeto, lugar o persona, que pueda unir dos enunciados para hacer una sola y así aplicar las cláusulas relativas.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

F) ACTIVIDADES DE CIERRE 1. El docente proporciona una lista de Hoja de trabajo. palabras y los alumnos en binas las clasifican en una hoja de trabajo; son palabras que se usan para describir personas, lugares y objetos. La clasificación se realizará a través de un cuadro simple de tres columnas con las categorías: PEOPLE, PLACES AND OBJECTS. Se realizará en la hoja de trabajo. 2. En equipo, los alumnos elaboran un Collage. collage con todas las ilustraciones y describen de manera oral sus características. 3. En binas, los alumnos identifican en una Hoja de trabajo. hoja de trabajo si las oraciones expuestas están haciendo uso correcto de los pronombres relativos; en caso contrario, escriben el pronombre relativo correcto. 4. Los alumnos exponen el texto Exposición redactado, para ser coevaluado por los oral) compañeros de grupo.

(presentación

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN

I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN 20% 20% 20% 10% 30%

Rúbrica para evaluar grammar (Redacciones). Lista de cotejo para evaluar hojas de trabajo. Rúbrica para evaluar presentación oral. Lista de cotejo para evaluar collage. Examen.

J)RECURSOS DIDÁCTICOS Hojas de trabajo.

K) FUENTES DE INFORMACIÓN Matías, S. G. (2010). My life 4.México: Book Mart Flores, K. y Urquijo, F. (2010). English 4.México: grupo editorial Patria.

EMISIONES DE LA PROGRAMACIÓN EDUSAT (EN EL CASO DE LOS CENTROS DE EMSaD): EMISIONES DE LA VIDEOTECA (EN EL CASO DE LOS CENTROS DE EMSaD):

Nombre y firma del docente o asesor:______________________________Fecha de entrega: ______________________ Firma del Director o Responsable del Centro de Servicio: ____________________________________________________ Vo. Bo. Responsable del Área Académica (se refiere a la persona en la Coordinación de Zona): ____________________

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

BLOQUE I Rúbrica para evaluar redacción Student’s name: _______________________________________________________ Group: _________________________ CATEGORY

Writing Process

Grammar

Spelling

Creativity

4

3

2

1

Student devotes a lot of time and effort to the writing process (prewriting, drafting, reviewing, and editing). Works hard to make the description wonderful.

Student devotes sufficient time and effort to the writing process (prewriting, drafting, reviewing, and editing). Works and gets the job done.

Student devotes some time and effort to the writing process but was not very thorough. Does enough to get by.

Student devotes little time and effort to the writing process. Doesn't seem to care.

Sentences are well Most of the sentences are constructed and there are well constructed and the no grammar mistakes. grammar mistakes do not interfere with comprehension.

There are many grammar Grammar mistakes make mistakes but the reader it difficult to understand can understand the message.

There are no spelling or punctuation errors in the final draft. Character and place names that the author invented are spelled consistently throughout.

There are several spelling The final draft has many and punctuation errors in spelling and punctuation the final draft that distract errors. the reader.

There are few spelling or punctuation errors in the final draft, but do not interfere with the reader's comprehension.

The story contains many The story contains a few The story contains a few There is little evidence of creative details and/or creative details and/or creative details and/or creativity in the story. The

TOTAL

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

Neatness

descriptions that contribute to the reader's enjoyment. The final draft of the story is readable, clean, neat and attractive. It is free of erasures and crossed-out words. It looks like the author took great pride in it.

descriptions that contribute to the reader's enjoyment. The final draft of the story is readable, neat and attractive. It may have one or two erasures, but they are not distracting. It looks like the author took some pride in it. TOTAL

descriptions, but they distract from the description. The final draft of the story is readable and some of the pages are attractive. It looks like parts of it might have been done in a hurry.

author does not seem to have used much imagination. The final draft is not neat or attractive. It looks like the student just wanted to get it done and didn't care what it looked like

______ / 10 = _______

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

Lista de cotejo para auto-evaluar glosario

Nombre del profesor:

Semestre y grupo:

Nombre del alumno:

Fecha de aplicación:

Criterios

1.

Consulté el significado de las palabras en el diccionario.

2.

¿Utilicé imágenes para ejemplificar el significado de las palabras?

3.

¿Definí el significado del vocabulario en inglés?

4.

¿Presenté el glosario completo?

5.

¿Presenté el glosario en tiempo?



No

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Rúbrica para co-evaluar juego de roles

Name: Date: Role played: Gradedby: Criteria:

Domain:

Speech was clear with appropriate volume and inflection Role was played in a convincing consistent manner. Moral value to practice was clearly expressed. Costumes and props were effectively used. Role-play was well prepared and organized. Role-play was presented in an interesting way. Total Observations:

5

4

3

2

1

5

4

3

2

1

5

4

3

2

1

5

4

3

2

1

5

4

3

2

1

5

4

3

2

1

(______*2) / 30 = _______

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Bloque II Rúbrica para evaluar redacción Student’s name: ______________________________________________________________Group: __________________ CATEGORY

Writing Process (team work)

Grammar

Spelling

Creativity

4

3

2

1

Student devotes a lot of time and effort to the writing process (prewriting, drafting, reviewing, and editing). Works hard to make the description wonderful.

Student devotes sufficient time and effort to the writing process (prewriting, drafting, reviewing, and editing). Works and gets the job done.

Student devotes some time and effort to the writing process but was not very thorough. Does enough to get by.

Student devotes little time and effort to the writing process. Doesn't seem to care.

Sentences are well Most of the sentences are constructed and there are well constructed and the no grammar mistakes. grammar mistakes do not interfere with comprehension.

There are many grammar Grammar mistakes make mistakes but the reader it difficult to understand can understand the message.

There are no spelling or punctuation errors in the final draft. Character and place names that the author invented are spelled consistently throughout.

There are few spelling or punctuation errors in the final draft, but do not interfere with the reader's comprehension.

There are several spelling The final draft has many and punctuation errors in spelling and punctuation the final draft that distract errors. the reader.

The story contains many creative details and/or descriptions that contribute to the reader's enjoyment.

The story contains a few creative details and/or descriptions that contribute to the reader's enjoyment.

The story contains a few creative details and/or descriptions, but they distract from the description.

There is little evidence of creativity in the story. The author does not seem to have used much imagination.

TOTAL

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA

Neatness

The final draft of the story is readable, clean, neat and attractive. It is free of erasures and crossed-out words. It looks like the author took great pride in it.

The final draft of the story is readable, neat and attractive. It may have one or two erasures, but they are not distracting. It looks like the author took some pride in it. TOTAL

The final draft of the story is readable and some of the pages are attractive. It looks like parts of it might have been done in a hurry.

The final draft is not neat or attractive. It looks like the student just wanted to get it done and didn't care what it looked like

______ / 20 = _______

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Guía de observación para evaluar glosario

Nombre del profesor:

Semestre y grupo:

Nombre del alumno:

Fecha de aplicación:

Always (4)

Criteria

Almost Always (3)

Few Times (2)

Never (1)

1. The vocabulary is relevant to the topic. 2. The vocabulary is clearly defined (pictures or described) 3. The list is complete. 4. The glossary is understandable.

clean

and

handwriting

is

5. The glossary was handed in time.

Total =

_______ /20 = _________

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Rúbrica para Evaluar role play y diálogo. Nombre del profesor:

Semestre y grupo:

Nombre del alumno:

Fecha de aplicación:

Indicadores Writing Contenido

(1) deficiente (2) satisfactorio (3) bueno (4) excelente Desarrolla puntos Desarrolla Desarrolla la Desarrolla los irrelevantes del algunos puntos mayoría de los puntos más tema. importantes del puntos más importantes del tema. importantes del tema. tema. Coherencia y Expone las ideas de Expone ideas con Presenta la Presenta todos los organización manera poca relación mayoría de las conceptos independiente, pobre entre sí, manejo ideas en una importantes en una manejo de la limitado de la secuencia lógica, secuencia lógica y gramática y estructura manejo adecuado maneja de forma vocabulario gramatical. de la gramática con correcta las reglas pocos fallos. gramaticales. Speaking Habilidades Expone la Repite La presentación es La presentación es expositivas información sin constantemente concisa, repite la concisa y enfatiza lo hacer énfasis en lo la misma información más más importante. más importante. información, relevante para incluso la enfatizarla. irrelevante. Pronunciación Dificultad para Tiene dificultad La mayor parte Pronuncia e interacción. pronunciar para pronunciar, pronuncia bien las correctamente las adecuadamente las se le dificulta hilar palabras, logra palabras, tiene palabras. Se le más de dos realizar frases fluidez en la dificulta la oraciones. completas. conversación. realización de una oración simple. Total = _______ /16 = __________

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Guía de observación de participación en la canción

Teacher’s name:

Group:

Student’s name:

Date:

Criteria

Yes

1. Pays attention and participates during choral repetitions. 2. Takes notes and completes the handout. 3. Expresses his opinion respectfully. 4. Listens to his peers. 5. Mouths the lyrics. Total =

No

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Bloque III Rúbrica para evaluar role play

Criteria Participation in preparation and presentation Presentation of character

4 3 Excellent Proficient Always contributes Usually participates and and is focused during focused during group group work and work and presentation. presentation

Convincing communication of character’s feelings, situation and motives. Achievement Purpose is clearly of purpose established and effectively sustained. Use of non- Impressive variety of verbal cues non-verbal cues is (voice, used in an exemplary gestures, eye way. contact, props) Imagination Choices demonstrate and creativity insight and powerfully enhance role play.

Competent communication of character’s feelings, situation and motives. Purpose is clearly established in generally sustained. Good variety of nonverbal cues is used in a competent way.

Choices demonstrate thoughtfulness awareness and completely enhance role play.

2 Adequate Sometimes participates and is focused during group work and presentation. Adequate communication of character’s feelings, situation and motives. Purpose is established but may not be sustained. Satisfactory variety of non-verbal cues is used in an acceptable way.

1 Limited Rarely participates and is focused during group work and presentation

Choices demonstrate awareness and developing acceptably enhance role play.

Choices demonstrate little awareness and do little to enhance role play.

Points

Limited communication of character’s feelings, situation and motives.

Purpose is vaguely established and may not be sustained. Limited variety of nonverbal cues are used in a developing way.

TOTAL

_____/ 10 = _________

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Rúbrica para evaluar trabajos escritos (grammar) Category

4 Very good Sentences and paragraphs are complete, wellconstructed.

3 Good All sentences are complete and well constructed. Paragraphing needs some work.

2 Needs improvement Not all sentences are well constructed, paragraphing needs some work.

1 Unsatisfactory Many sentence fragments or run-on sentences, and paragraphing needs lots of work.

No errors in grammar or spelling.

Few errors in grammar and/or spelling, but do not interfere with understanding.

Many errors but do not interfere with understanding.

Errors interfere understanding.

Ideas

Ideas are expressed in a clear and organized way.

Ideas are clear but they could have been organized better.

Ideas are somewhat organized. It needed more than one reading to understand the writing.

It seems a collection of unrelated sentences. Difficult to understand.

Capitalization and punctuation.

No errors in capitalization and punctuation.

1-2 errors in capitalization and puctiation.

3-5 errors capitalization punctuation.

More than 6 capitalization punctuation.

Presentation and timing

The paper was handed in time and shows time spent in clean copying the activity.

The paper was handed in time but it doesn’t show that it was clean copied.

The paper was handed out of time but shows it was clean copied or the paper was handed in time but it is not clean.

Sentences paragraphs

and

Grammar spelling

and

in and

errors

with

in and

The paper was handed out of time and it doesn’t show it was clean copied.

Points

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Lista de cotejo para evaluar blog Nombre del profesor:

Semestre y grupo:

Nombre del alumno:

Fecha de aplicación:

Criterios 1.- Incluye datos personales como nombre, edad, nacionalidad (no debe incluir dirección, ni teléfono para garantizar la privacidad de la persona) 2.- Describe de manera clara y coherente sus gustos y preferencias 3.-Presenta el blog de manera creativa o interesante. 4.- Utiliza las estructuras presentadas en los ejemplos al realizar las oraciones con would like, would prefer o would rather. 5.- El equipo terminó la actividad en el tiempo establecido.

SI

NO

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Lista de cotejo para evaluar encuesta Nombre del profesor:

Semestre y grupo:

Nombre del alumno:

Fecha de aplicación:

Criterios 1.- La encuesta incluye la muestra asignada por el docente. 2.- La entrevista realizada para esta encuesta incluye las categorías: I like, I hate, I love. 3.- Las preguntas usa la estructura presentada en los ejemplos. 4.- Los porcentajes se exponen de manera clara y concreta en una gráfica de pastel, de barra u otro. 5.- Reflexiona de manera crítica acerca de los resultados de la encuesta. 6.- Emplea de manera correcta el vocabulario relativo a hobbies, deportes, comidas y géneros musicales como televisivos. 7. Refleja de manera clara las tendencias masculinas y femeninas en cuanto a gustos y preferencias.



NO

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Bloque IV Rúbrica para evaluar trabajos escritos (grammar)

Sentences paragraphs

and

Sentences and paragraphs are complete, wellconstructed.

All sentences are complete and well constructed. Paragraphing needs some work.

2 NEEDS IMPROVEMENT Not all sentences are well constructed, paragraphing needs some work.

Grammar spelling

and

No errors in grammar or spelling.

Few errors in grammar and/or spelling, but do not interfere with understanding.

Many errors but do not interfere with understanding.

Errors interfere understanding.

Ideas

Ideas are expressed in a clear and organized way.

Ideas are clear but they could have been organized better.

Ideas are somewhat organized. It needed more than one reading to understand the writing.

It seems a collection of unrelated sentences. Difficult to understand.

Capitalization and punctuation.

No errors in capitalization and punctuation.

1-2 errors in capitalization and puctiation.

3-5 errors capitalization punctuation.

in and

More than 6 errors in capitalization and punctuation.

Presentation timing

The paper was handed in time and shows time spent in clean copying the activity.

The paper was handed in time but it doesn’t show that it was clean copied.

The paper was handed out of time but shows it was clean copied or the paper was handed in time but it is not clean.

The paper was handed out of time and it doesn’t show it was clean copied.

CATEGORY

and

4 VERY GOOD

3 GOOD

1 UNSATISFACTORY Many sentence fragments or run-on sentences, and paragraphing needs lots of work. with

POINTS

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Rúbrica para evaluar presentación oral ALUMNO: ______________________________________ CATEGORIA PERSONIFICACIÓN

SPEAKING

CONTENIDO

ENTREGA

TOTAL _____/ 10= _______

5 El alumno se presenta muy acorde al personaje que interpreta. Describe a su personaje de manera fluida, clara y con la pronunciación correcta. La descripción del personaje se realiza haciendo uso correcto de los verbos regulares e irregulares en tiempo pasado.

SEMESTRE: _____________ 3 Se presenta, pero le falta algún elemento distintivo del personaje La descripción es lenta, no tan clara y con algunos errores en la pronunciación. La descripción del personaje se realiza en el tiempo pasado pero con 1 o 2 errores en el uso correcto de los verbos.

GRUPO: _______

1 Se presenta sin ningún tipo de personificación. Describe al personaje leyendo la información de su libreta.

La descripción es bastante confusa por el uso incorrecto de los tiempos y por los muchos errores en el uso de los verbos en tiempo pasado. La presentación se La presentación se Se realiza después de realiza en el día y hora realiza una sesión dos sesiones o más a la de la sesión indicada. posterior a la fecha fecha solicitada. indicada.

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA Lista de cotejo para evaluar collage Nombre del profesor:

Semestre y grupo:

Nombre del alumno:

Fecha de aplicación:

CRITERIO 1.

Es un collage creativo.

2.

Se identifica el tema principal y tópicos secundarios.



3. Contiene una gran variedad de recortes que incluyen personas, lugares y objetos. 4. Incluye un adjetivo nuevo que enriquece el vocabulario con el que se cuenta. 5.

Las imágenes giran en torno al tema principal. TOTAL

(1)

NO (0)

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA CRÉDITOS

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL IV

Docentes participantes

Coordinación

Maribel Gómez Sánchez

Selva

Alejandra Treviño Zambrano

Istmo Costa

REVISIÓN DE SECUENCIAS Oficina de academias María de los Ángeles Patricia Espinosa Tovilla Flor Alicia Gómez González Raúl Neftalí Vázquez Escobar Julio Martín Díaz Sánchez

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.