Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

Story Transcript

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem TEMARIO EXAMENES QUIMICA 2012 7º BASICO  Descubrimiento del átomo: Quién lo descubrió y su significado  Estructura atómica: Partes del átomo, características del núcleo y la corteza, cálculo del protón, neutrón y electrón  Elementos y compuestos  Tabla periódica: Clasificación periodos, grupos, metales, no metales y simbología hasta el 60  Normas de seguridad en el laboratorio: simbología de seguridad en manejo de sustancias, uso de material de laboratorio  Mezclas homogéneas y heterogéneas: definición y reconocimiento de ellas  Cambios de la materia: Cambios físicos y químicos (definición y reconocimiento de ellos)  Reacciones químicas: partes de la ecuación química, balance de ecuaciones, ley de la materia (Lavoisier), teoría de las colisiones  Tipos de reacciones químicas: síntesis, descomposición, desplazamiento simple y doble, combustión (definiciones y reconocimiento)  Reacciones químicas en la vida cotidiana: Fotosíntesis, Respiración Celular, Combustión completa e incompleta, Corrosión, Putrefacción, Fermentación, Saponificación, Electricidad por medios químicos (redox), Ácidos – Base.  Procesos de obtención de elementos químicos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Profesores:– Roxana Reygadas Ramírez- Angélica Montecinos-

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem 8º BASICO Composición de la materia  El descubrimiento del átomo: Planeamientos de Dalton, La naturaleza eléctrica de la materia.  Los modelos atómicos: modelo atómico de Thomson, modelo atómico de Rutherford, modelo atómico de Bohr, modelo atómico actual (niveles de energía s,p,d,f)  Estructura del átomo: Calcular protón, electrón y neutrón en cationes y aniones  Tabla periódica: Simbología, Clasificación periodo, grupos, metales, no metales)  Enlaces Químicos (iónicos, covalentes, metálicos), formación de iones  Formación de moléculas y macromoléculas: números de átomos que lo conforman, definiciones, fórmulas, nombres de moléculas sencillas, origen de ellas (naturales y sintéticas)  Propiedades de la materia a escala atómica: propiedades asociadas a ella (electrización, conductividad eléctrica y térmica, emisión y absorción de luz ) Propiedades mecánicas: ductilidad, maleabilidad, dureza, etc.  Fuerza eléctricas en el átomo: número másico y atómico, isótopos.  Tabla periódica: electronegatividad, electroafinidad, energía de ionización, científicos, simbología  Enlace químico: iónico, covalente, metálico y propiedades de los compuestos y elementos Fuerza eléctricas y propiedades de la materia  Fuerzas eléctricas en el átomo  Fuerzas eléctricas en los enlaces químicos  Propiedades de la materia según sus enlaces químicos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Profesores:– Roxana Reygadas Ramírez- Angélica Montecinos-

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem  Conductividad eléctrica y tipos de materiales: bandas de energía, materiales superconductores  Propiedades mecánicas de la materia: Cohesión, deformación elástica, tenacidad  Comprensión de lectura científica.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Profesores:– Roxana Reygadas Ramírez- Angélica Montecinos-

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem I° MEDIO 1.       

Estructura atómica Partes del átomo (nombres, componentes) catión y anión (diferenciar) Z y A (definición – calcular el nº de electrones, protones y neutrones) orbitales atómicos (s, p,d, f) configuración electrónica- grupos y periodos números cuánticos (n, l, m,s )- electrones de valencia- electrón diferencial principio de Hund y Pauli

2. Propiedades periódicas 

Definición y variación en grupos y periodos de electronegatividad, energía de ionización y afinidad electrónica

3. Enlace Químico (covalente, iónico)   

Características de cada enlace Polaridad del enlace covalente Estructuras Lewis de moléculas sencillas

4. Geometria molecular  Angular, lineal, tetraédrica, Etc. 5. Enlaces intermoleculares (dipolo-dipolo, Van der Waals, Pte de H)  

Características de cada enlace Reconocimiento del enlace en moléculas sencillas como: O2 CO2, NH3 y H2

6. Estequeometría  Mol (definición y sus relaciones con el Nº de Avogadro, la masa molar y volumen molar)  % de composición y fórmula empírica  Cálculos a partir de reacciones química

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Profesores:– Roxana Reygadas Ramírez- Angélica Montecinos-

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem II° MEDIO 1.- Soluciones      

Características generales del los estados físicos: sólido, líquido y gas Características generales del agua Características del soluto y solvente en una solución Enlaces intermoleculares Concepto de solubilidad Factores que afectan la solubilidad

2.- Cálculos en las soluciones    

Unidades de porcentaje : %m/m, %m/v, %m/v, Molaridad Dilución de soluciones Mezclas de soluciones y cálculo de molaridad Propiedades coligativas

3.- Química Orgánica          

Determinar la valencia de cada elemento según su configuración electrónica Reconocer los nombres de los hidrocarburos (alcanos, alquenos y alquinos) Propiedades los hidrocarburos Enlaces sigma y pi en moléculas orgánicas Geometría de las moléculas Hibridación del carbono, oxígeno y nitrógeno Grupos funcionales (reconocer la función y el nombre de cada molécula orgánica) Características de los grupos funcionales Isómeros Reacciones químicas orgánicas de alcanos, alquenos y alquinos.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Profesores:– Roxana Reygadas Ramírez- Angélica Montecinos-

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem III° MEDIO 1.- Termoquímica  Tipos de sistemas (abierto, cerrado, aislado)  La entalpía (definición)  Ley de Hess (Calculo de entalpía a través de entalpías de reacción y energía de enlace)  Reacciones endo y exotérmicas (características)  La entropía (definición y reconocer si la entropía es positiva o negativa)

2.- Cinética y equilibrio  Velocidad de reacción y factores que la afectan  Orden de una reacción química (orden 0, orden 1, orden 2)  Equilibrio químico (definición y factores que alteran el equilibrio)  Establecer la constante de equilibrio  Principio de Le Chatelier 3.- Reacciones Químicas en solución Acuosa  Acidos y bases (características generales)  Teorìas Acido Base (Arrhenius y Bronsted Lowry)  Cálculo de PH de sustancias ácidas y básicas  Titulación (definición y uso de ecuación C1 x V1 = C2 x V2)  Oxidación - reducción y agentes (definición )  Balance de ecuaciones redox, medio ácido y básico  Celda galvánica (definición y cálculo del potencial de una celda) 4.- Química Orgánica  

Grupos funcionales: alcohol, cetona, aldehído, etc Reacciones químicas orgánicas: sustitución , adición , eliminación, combustión , etc

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Profesores:– Roxana Reygadas Ramírez- Angélica Montecinos-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.