Comentario de Mercado

Comentario Comentario Comentario diariodiario diario BOLSA BOLSA BOLSA Mesa Contratación Javier de Pedro Enrique Zamácola Enrique Ramos Tel Directo:

4 downloads 82 Views 191KB Size

Story Transcript

Comentario Comentario Comentario diariodiario diario BOLSA BOLSA BOLSA

Mesa Contratación Javier de Pedro Enrique Zamácola Enrique Ramos Tel Directo: 915 733 027 Fax: 915 044 046

Martes, 7 de junio 2016 ________________________________________________________________________________________________________________

Comentario de Mercado En una sesión de muy reducida actividad los principales índices bursátiles europeos cerraron con ligeros avances, apoyados en el buen comportamiento de los valores relacionados con las materias primas y el petróleo. Como señalamos AYER, la repentina debilidad del dólar está provocando un repunte de los precios de muchas commodities, los cuales suelen mantener una elevada correlación inversa con la divisa estadounidense. Este hecho fue AYER “aprovechado” por las grandes compañías mineras, que experimentaron fuertes alzas en sus cotizaciones durante la jornada, lo que favoreció el comportamiento del índice británico FTSE 100, en el que estos valores mantienen un elevado peso relativo. Por el contrario, el sector del ocio y del turismo fue AYER el que 1

Link Securities SV

Comentario diario Bolsa

Mesa Contratación Javier de Pedro Enrique Zamácola Enrique Ramos Tel Directo: 915 733 027 Fax: 915 044 046

Martes, 7 de junio 2016 ________________________________________________________________________________________________________________

peor se comportó, lastrado por las acciones de las aerolíneas, tras publicar algunas de ellas unas estadísticas de tráfico por debajo de lo esperado. Si bien estas compañías se están viendo favorecidas por los bajos precios del crudo, lo que se está reflejando directamente en sus resultados, otros factores como el terrorismo internacional están penalizando su volumen de actividad. Por otro lado, señalar que las últimas encuestas sobre el referéndum británico apuntan a que la opción de abandonar la UE-28, el denominado Brexit, está ganando adeptos, lo que se ha comenzado a notar en los bonos europeos, especialmente en los periféricos, y ha provocado que en los últimos días las primas de riesgo hayan repuntado sensiblemente. Es muy factible que de seguir las encuestas apuntando hacia el Brexit, esta inquietud termine trasladándose también a la renta variable de la región. Por lo demás, señalar que la sesión estuvo condicionada desde el comienzo por la intervención que por la tarde mantuvo la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, en un foro en Filadelfia. Yellen mantuvo su postura de ligar una potencial subida de tipos en EEUU a los datos macroeconómico sin poner fecha a la misma. No obstante, se mostró moderadamente optimista sobre el estado de la economía estadounidense y restó importancia a los débiles datos de empleo, correspondientes al mes de mayo, conocidos el pasado viernes. Sus palabras animaron a los inversores estadounidenses, permitiendo que el S&P 500 cerrara la sesión en su nivel más elevado del año. En ello también tuvo mucho que ver el buen comportamiento del sector energético, que aprovechó el nuevo repunte del precio del crudo, el cual se situó AYER al cierre a su nivel más alto desde el pasado 21 de julio. HOY no esperamos grandes cambios en el comportamiento de los mercados bursátiles europeos, que comenzarán sin dirección fija en un ambiente de escasa actividad. Ante la falta de nuevos catalizadores, a excepción del precio del crudo y de las materias primas, y la incertidumbre de qué ocurrirá finalmente en el referéndum británico, los inversores optarán por mantener la prudencia, permaneciendo en gran medida al margen de los mercados y a la espera de acontecimientos. Con una potencial subida de los tipos oficiales estadounidenses ya descartada en junio –el Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) se reúne la semana que viene-, será el Brexit el que “domine” los titulares en las próximas semanas, condicionando el comportamiento de los mercados financieros, divisas, renta fija y renta variable. Por lo demás, comentar que HOY la agenda macro incluye la publicación del dato definitivo del PIB del 1T2016 de la Eurozona, para el que no esperamos sorpresas, y las producciones industriales de Alemania y España del mes de abril. Salvo grandes sorpresas, no esperamos que estas cifras vayan a condicionar el comportamiento de las bolsas en el día de HOY.

2

Link Securities SV

Comentario diario Bolsa

Mesa Contratación Javier de Pedro Enrique Zamácola Enrique Ramos Tel Directo: 915 733 027 Fax: 915 044 046

Martes, 7 de junio 2016 ________________________________________________________________________________________________________________

Economía _________________________________________________________________________________________

ESPAÑA . Según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto realizado por los turistas extranjeros que visitaron España en abril fue de EUR 5.647 millones, un 4,3% más que en el mismo mes del pasado año. A su vez, el gasto medio por persona se situó en EUR 927, un 6,2% menos que hace un año, mientras que el gasto medio diario subió un 1,7%, hasta los EUR 129. Además, la duración media de los viajes fue de 7,2 días, 0,6 días menos que en abril de 2015. En 4M2016 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 6,4% en tasa interanual, hasta EUR 17.900 millones.

UNION EUROPEA (UE); ZONA EURO . El índice de confianza del inversor que elabora Sentix subió en la Zona Euro a su nivel más alto este año en junio. Así, el indicador subió desde los 6,2 puntos de mayo hasta los 9,9 puntos. El consenso de analistas esperaba una lectura de 7,0 puntos. . En un informe dado a conocer ayer, el Banco de Italia revisó a la baja la perspectiva de crecimiento económico del país. Ahora espera que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca en 2016 un 1,1% frente al 1,5% estimado previamente, debido a la debilidad del escenario internacional, que refleja sobre todo la ralentización de las economías emergentes. Además, para 2017 espera que aumente a un ritmo del 1,2%, dos décimas menos que el 1,4% previsto en su estudio de enero. El Banco de Italia propone para apoyar el crecimiento "las condiciones monetarias ampliamente expansivas, la orientación de la política fiscal y el mantenimiento del precio del petróleo en niveles bajos". En cuanto al mercado laboral, el Banco de Italia dijo que "proseguiría el reforzamiento del empleo, impulsado por la progresiva consolidación de la actividad económica". En este sentido, estimó que el empleo aumentará en un 2% los próximos tres años, una mejora de las perspectivas laborales que, según el documento, "estimularía también la oferta de trabajo, que crecería más de medio punto porcentual" en el próximo trienio. Por su parte, la tasa de desempleo se ubicará en 2018 en el 10,8%, un punto porcentual menos que en 2015. En cuanto a la inflación, el Banco de Italia espera que este año permanezca en cero para crecer "gradualmente" en 2017, cuando se situaría en el 0,9%, y en el 2018, cuando se elevaría hasta el 1,5%. . El Banco Central Europeo (BCE) dará comienzo mañana a su programa de compra de deuda corporativa (CSPP) por el que la institución adquirirá a través de media docena de bancos centrales nacionales deuda emitida por empresas cuya calificación sea de “grado de inversión”. . Según datos del Ministerio de Economía, los pedidos industriales alemanes descendieron el 2,0% en el mes de abril en relación a mayo debido a una menor demanda externa de bienes. Esta es el mayor descenso mensual en los últimos nueve meses. Cabe destacar que la demanda interna aumentó en el mes estudiado el 1,3%, mientras que los pedidos exteriores descendieron el 4,3%, con una caída de la demanda de los países que no forman parte de la Zona Euro del 8,3%. En tasa interanual los pedidos de fábrica descendieron en abril el 0,5% (2,4% en marzo). El consenso de analistas esperaba un descenso en abril de esta variable del 0,5% en relación a marzo y un aumento en tasa interanual del 0,5%. 3

Link Securities SV

Comentario diario Bolsa

Mesa Contratación Javier de Pedro Enrique Zamácola Enrique Ramos Tel Directo: 915 733 027 Fax: 915 044 046

Martes, 7 de junio 2016 ________________________________________________________________________________________________________________

Por su parte, el incremento de los pedidos industriales de marzo fue revisado al alza desde una primera estimación del 1,9% a una del 2,6%. . El gobernador del Banco de Austria y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Ewald Nowotny, ha señalado que la inflación en la Eurozona ha dado un cambio de rumbo “casi dramático” y que gracias a los esfuerzos del BCE se ha superado la fase de peligro deflacionista. Por su lado, el gobernador del Banco de Bélgica y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Jan Smets, ha señalado que no espera que el BCE incremente sus medidas de estímulo a la economía, y que confía en las medidas ya adoptadas. Así, aunque el BCE está listo para incrementar su estímulo si hay un importante deterioro de las condiciones financieras, actualmente ese no es el caso.

EEUU . La presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen, ha señalado que los tipos de interés probablemente tengan que subir gradualmente con el tiempo, antes de que algunos de los objetivos económicos de la institución hayan sido alcanzados. Asimismo, ha señalado que los mercados no deben sobrerreaccionar a la decepcionante cifra de creación de empleo publicada el pasado viernes para el mes de mayo (38.000 nuevos puestos de trabajo), y que no se debe dar demasiado significado a una única cifra. Yellen considera que en general el mercado laboral es bastante positivo y, aunque el descenso en la creación de empleo de mayo tiene que ser vigilada, parece que los salarios están finalmente subiendo. Por otro lado, Yellen destacó que existen grandes incertidumbres en la economía y que el progreso hacia los objetivos de la Fed, y por tanto hacia la normalización de la política monetaria, dependerá de cómo se desarrollen dichas incertidumbres. Las principales áreas de incertidumbre son: la resistencia de la demanda doméstica, la situación económica internacional, el crecimiento de la productividad y las perspectivas de inflación. No obstante, Yellen indicó que espera que en las previsiones sobre la economía que se publicarán con la reunión del FOMC, aunque puedan diferir respecto a las de marzo, las fuerzas positivas que apoyan el crecimiento del empleo y un incremento de la inflación sigan contrarrestando las negativas. En la reunión de marzo, los miembros del FOMC señalaron que esperan dos subidas de tipos este año. . El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, ha señalado que no apoyará una subida de tipos en la reunión del Comité de Mercado Abierto (FOMC) la próxima semana pero que estaría abierto a una en la reunión de julio, seis semanas más tarde. Lockhart cree la debilidad de las cifras de empleo publicadas el pasado viernes así como la incertidumbre creada por el referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea justifican tener paciencia, y cree que no supone un gran coste esperar a la reunión de julio. En cualquier caso, Lockhart ha indicado que las cifras de empleo publicadas no han cambiado su previsión básica de que la economía estadounidense crecerá a una tasa del 2%. En este sentido, consideró que la caída de creación de empleo en mayo hasta 38.000 nuevos puestos de trabajo no implica que la economía se esté debilitando sino que puede ser una ralentización natural en la creación de empleo al acercarse la economía al pleno empleo. Lockhart no tiene voto este año en el FOMC. 4

Link Securities SV

Comentario diario Bolsa

Mesa Contratación Javier de Pedro Enrique Zamácola Enrique Ramos Tel Directo: 915 733 027 Fax: 915 044 046

Martes, 7 de junio 2016 ________________________________________________________________________________________________________________

. El presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, espera un crecimiento suficiente de la economía como para justificar subidas de tipos en los próximos meses. Así, Rosengren cree que las condiciones económicas continuarán mejorando gradualmente, lo que a su vez justificará nuevos pasos de cara a la normalización de la política monetaria, continuando una vuelta gradual a un escenario de tipos más normalizado. Rosengren ha calificado las actuales condiciones económicas en EEUU como “variables”. En la misma línea, Rosengren considera que la cifra de 38.000 nuevos puestos de trabajo creados en mayo fue “decepcionante”, y que será importante ver si esa debilidad fue una anomalía o refleja una ralentización más generalizada. En cualquier caso, Rosengren ha destacado que la tasa de desempleo retrocedió hasta el 4,7%, la más baja desde diciembre de 2007. Dicha tasa supone el pleno empleo, lo que significa que si cae más se incrementará la inflación, y ya hay cierta evidencia de que la inflación se está dirigiendo al objetivo del 2% del banco central. Rosengren sí tiene voto este año en el FOMC.

Empresas _________________________________________________________________________________________ . Los promotores del proyecto Distrito Castellana Norte (Operación Chamartín) dijeron ayer que con voluntad política sería posible retomar de inmediato este proyecto, que el Ayuntamiento de Madrid ha denegado recientemente para desarrollar en su lugar otro más reducido. En una nota de prensa remitida ayer, BBVA y GRUPO SANJOSÉ (GSJ), promotores del plan, han señalado que este proyecto sigue sobre la mesa y a disposición de los ciudadanos. Por ello, han decidido abrir una oficina de atención al público para informar sobre las ventajas y beneficios del plan y reafirmar su compromiso con el mismo. La oficina, situada en la calle Valverde del Distrito de Fuencarral, está a disposición de los vecinos y cualquier madrileño para ofrecer información, resolver dudas, así como escuchar observaciones y propuestas sobre la Operación Chamartín. "Nuestro proyecto supone más de 120.000 nuevos empleos, una inversión de EUR 6.000 millones por parte de los propietarios y EUR 3.340 millones para las arcas públicas", defendieron sus promotores. Los responsables de Distrito Castellana Norte aseguran que es un proyecto real que pone fin a los problemas del norte de Madrid, como el aislamiento y la degradación, y que transformará su entorno y mejorará su calidad de vida. . El fondo Oceanwood Capital ha elevado hasta el 11,064% su participación en el capital social de la cadena hotelera española NH HOTEL GROUP (NHH) en plena batalla desatada entre accionistas por el control de la compañía. Oceanwood Capital ha explicado en su nota remitida a la CNMV que el 0,99% de su capital en NHH corresponde a acciones tomadas a préstamo. Por otro lado, el Consejo de Administración de NHH se reúne mañana miércoles para analizar otra vez si existe o no conflicto de interés por parte de los consejeros nombrados en representación del grupo chino HNA, principal accionista de NHH con un 29% del capital. Expansión señala que los fondos que han realizado la petición de cese de dichos consejeros ostentan cerca del 27% del capital. Así, serán los cinco consejeros independientes (de los 12 existentes) los que decidan sobre el conflicto de interés y la permanencia o no de los consejeros de HNA. Francisco Román, consejero de NHH y presidente de Vodafone España, deberá orientar la discusión sobre los problemas planteados. La próxima Junta General de 5

Link Securities SV

Comentario diario Bolsa

Mesa Contratación Javier de Pedro Enrique Zamácola Enrique Ramos Tel Directo: 915 733 027 Fax: 915 044 046

Martes, 7 de junio 2016 ________________________________________________________________________________________________________________

Accionistas del 21 de junio deberá aprobar o no la permanencia en el grupo de los consejeros nombrados por HNA, incluido el copresidente de NHH, Charles Mobus. . El presidente de SACYR (SCYR), Manuel Manrique, aseguró ayer que la ampliación del Canal de Panamá es un hecho extraordinario construido en un plazo récord cuyo balance es enormemente positivo y que ha supuesto un éxito para la compañía, para la ingeniería española, para toda España y para Panamá. "El balance es enormemente positivo a pesar de los momentos difíciles", señaló. Entre los retos que ha supuesto este tercer juego de esclusas Manrique destacó la planificación, la logística o la innovación, ya que el proyecto tenía pocas similitudes en el mundo de las infraestructuras. . El presidente de BANKIA (BKIA), José Ignacio Goirigolzarri, insistió ayer en que es el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) quien ha de tomar una decisión sobre cuándo, cómo y a qué precio se privatiza la entidad, mientras que la misión de los gestores del banco es la de seguir creando valor. . Según Europa Press, ARCELORMITTAL (MTS) ha informado al comité de empresa de ACB que rechaza el plan industrial alternativo que presentó la pasada semana porque no tiene viabilidad. Ambas partes se reunieron ayer después de que el comité presentara un plan industrial alternativo al de la empresa que plantea producir entre 70.000 y 80.000 toneladas, contando para ello con toda la plantilla de la ACB y de las contratas. Por su parte, el plan de la empresa contempla producir 10.000 toneladas trabajando únicamente algunos fines de semana. Esta propuesta va acompañada de un plan social que incluye reducir a la mitad la plantilla y una rebaja salarial del 15%. . En ejecución del Programa de Recompra de acciones propias de FLUIDRA (FDR), durante el periodo transcurrido entre el 30 de mayo de 2016 y el 3 de junio de 2016, se han llevado a cabo las operaciones que figuran a continuación: • • • • •

30 mayo 2016: compra 106 acciones a un precio de EUR 3,7750 por acción 31 mayo 2016: compra 3.389 acciones a un precio de EUR 3,8925 por acción 1 junio 2016: compra 3.868 acciones a un precio de EUR 4,0020 por acción 2 junio 2016: compra 2.294 acciones a un precio de EUR 4,0166 por acción 3 junio 2016: compra 5.000 acciones a un precio de EUR 4,1210 por acción

. El Consejo de Administración de ADVEO (ADV), en su reunión de ayer, acordó ejecutar el aumento de capital con aportaciones dinerarias aprobado por la Junta General ordinaria de accionistas de 4 de mayo de 2016, en la cantidad nominal de EUR 28.488.735,00, mediante la emisión de 18.992.490 nuevas acciones ordinarias a un tipo de emisión (nominal más prima de emisión) de EUR 3,25 por acción. Se reconoce el derecho de suscripción preferente a los titulares de acciones de la Compañía en la proporción de 3 nuevas acciones por cada 2 derechos de suscripción preferente, atribuyéndose un derecho de suscripción preferente por cada acción antigua. . Expansión destaca hoy que el consorcio Al Shoula, encargado de la construcción del AVE La Meca-Medina acumula una deuda vencida por certificaciones de más de EUR 200 millones, mientras que las autoridades saudís no han aceptado ni una de las reclamaciones económicas del contratista. Además, según los cálculos de los directivos del consorcio constructor, los sobrecostes podrían elevarse hasta EUR 1.800 millones, la mayor parte situados en la fase OPEX (operación y mantenimiento) del contrato. El consorcio Al Shoula está formado por Ineco, Inabensa (ABENGOA (ABG)), Renfe, Adif, OHL, Cobra (ACS), INDRA (IDR), TALGO (TLGO), Consultrans e Imathia. . Willie Walsh, consejero delegado de IAG, abrió ayer la puerta a suspender sus operaciones en Venezuela, como acaban de hacer Lufthansa y Latam. Iberia, con tres vuelos semanales entre Madrid y Caracas, es el 6

Link Securities SV

Comentario diario Bolsa

Mesa Contratación Javier de Pedro Enrique Zamácola Enrique Ramos Tel Directo: 915 733 027 Fax: 915 044 046

Martes, 7 de junio 2016 ________________________________________________________________________________________________________________

representante de IAG en Venezuela. Según señaló Walsh en la asamblea anual de la patronal aérea, “es muy frustrante tener dinero allí (unos EUR 184 millones) y no poder sacarlo”. Walsh reconoce que el grupo mantiene contactos constantes con el Gobierno venezolano, si bien las expectativas no son halagüeñas. . Según el diario Cinco Días, TELEFÓNICA (TEF) mantiene sus planes para colocar en Bolsa Telxius, su filial de infraestructuras que agrupa torres de telefonía móvil y cables submarinos. El diario señala que el escenario bursátil parece favorable para el sector, ya que las dos mayores empresas de la industria, American Tower y Crown Castle registraron ayer nuevos máximos históricos en Bolsa. . La Comisión Europea (CE) autorizó ayer a AIRBUS (AIR) la venta de su filial Defence Electronics al fondo KKR por un montante que asciende a EUR 1.100 millones. La CE ha dado su visto bueno a la operación tras constatar que no existe solapamiento en las actividades de las empresas implicadas. . El Gobierno boliviano anunció ayer que demandará a ABERTIS (ABE) para exigirle que pague los daños supuestamente causados por aplicar “pésimas prácticas corporativas” cuando la empresa administró los tres aeropuertos principales del país andino. El presidente boliviano, Evo Morales, expropió en 2013 Sabsa a ABE (90%) y AENA (10%), que estaba a cargo de los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El Estado boliviano sostiene que el consorcio se comprometió a invertir $ 27 millones en las terminales aéreas, pero en 17 años de administración supuestamente ejecutó solo $ 1,9 millones. ABE dijo ayer que sus inversiones en Bolivia entre 2005 y 2012 fueron de $ 13 millones, a los que hay que sumar los cánones de concesión ($ 39 millones) y otros $ 8 millones en impuestos.

Noticias Nacionales _________________________________________________________________________________________ . La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, dijo ayer que las compañías españolas han logrado obras en el exterior por EUR 11.800 millones en lo que va de año. . El presidente del gobierno autonómico de Valencia, Ximo Puig, dijo ayer el Gobierno ha aprobado "definitivamente" el plan de ajuste de la Comunidad exigido por el Ministerio de Hacienda para que pueda cobrar el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). De esta forma el gobierno autonómico recibirá el crédito. . Según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, correspondiente a mayo, el 75,3% de los españoles consideran que el desempleo es el principal problema en España. No obstante, la preocupación por este asunto ha descendido hasta niveles de 2014. . La Confederación Intersindical de Crédito (CIC) presentó ayer en el Banco de España (BdE) un escrito en el que aprecia un posible delito de prevaricación cometido por el organismo supervisor al incumplir la Ley de Disciplina e Intervención que le obligaba a vigilar y sancionar a las cajas de ahorros durante la crisis económica. . El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, dijo ayer que está convencido de que la Comisión Europea (CE) no va a multar a España por el incumplimiento en casi un punto de PIB del objetivo de déficit comprometido para 2015. . El presidente de EEUU, Barack Obama, visitará España entre los próximos 9 a 11 de julio. Esta es la primera visita que realiza un mandatario estadounidense a España en 15 años.

7

Link Securities SV

Comentario diario Bolsa

Mesa Contratación Javier de Pedro Enrique Zamácola Enrique Ramos Tel Directo: 915 733 027 Fax: 915 044 046

Martes, 7 de junio 2016 ________________________________________________________________________________________________________________

Noticias Internacionales _________________________________________________________________________________________ . El presidente de Alemania, Joachim Gauck, anunció ayer que no optará a un segundo mandato por motivos de edad. Con esta decisión abre la carrera sucesoria para este puesto. . La Comisión Europea (CE) advirtió ayer al Gobierno del Reino Unido que el presupuesto financiero comunitario para el periodo 2014-2020 está “grabado en piedra” y que no puede modificarse sin la unanimidad de todos los Estados miembros. . Detienen en Ucrania a un ciudadano francés que pretendía atentar durante la Eurocopa, que se celebrará entre el 10 de junio y el 10 de julio en Francia. . La ex secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, aseguró ayer el número de delegados necesarios para convertirse en la candidata demócrata a las elecciones presidenciales de EEUU, que se celebrarán a finales de este año.

“Link Securities SV, S.A. no asume ninguna responsabilidad por posibles errores de hecho u opinión contenidos en este documento, el cual está basado en información obtenida de fuentes fidedignas. Este documento no representa una oferta de compra o venta de valores. Los clientes de Link Securities SV, S.A. y sus empleados pueden tener una posición o haber realizado transacciones sobre cualquiera de los valores a los que se hace referencia en este documento”. “Link Securities SV, S.A. es una entidad sometida a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)”

8

Link Securities SV

Comentario diario Bolsa

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.